Plan de Acción

4
Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - [email protected] ALCALDÍA DE SOGAMOSO – SECRETARÍA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SILVESTRE ARENAS” Fecha: 27 de noviembre de 2012 / Responsable: Esp. Jorge Ferney Cubides Antolínez PLAN DE ACCIÓN EN LA GESTIÓN DIRECTIVA Propósito: Incorporar las TIC en la cotidianidad del trabajo directivo, de manera eficiente, y adelantar las gestiones necesarias para garantizar la continuidad y el fortalecimiento de las políticas institucionales de apropiación de TIC en la Institución. Oportunidad de mejoramiento: Los programas y políticas estatales de apropiación de TIC fortalecen el proceso y facilitan que haya una mayor concienciación sobre su importancia en la Gestión Integral de la Calidad de la Educación en Colombia. Resultado: Al finalizar el año 2013, la Institución habrá logrado el apoyo del Consejo Directivo y de las entidades territoriales y nacionales para la dotación y/o renovación de equipos, el trabajo en red y la operatividad del servicio de conexión a internet. Indicador del resultado: Alcance de las metas propuestas para cada actividad. Actividades / Sub-Actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Dotar de equipos de cómputo las oficinas destinadas al área directiva e incorporar las TIC como herramienta pedagógica y de gestión en la cotidianidad de los directivos docentes, de manera que al finalizar el año 2013, la Rectoría y las Coordinaciones cuenten con equipos de cómputo para el desempeño de su labor pedagógica y de gestión, y con sistemas de comunicación en red que faciliten las comunicaciones internas y la utilización compartida de recursos. No. de equipos de cómputo adquiridos e integrados a la red institucional / No. de equipos requeridos por el área directiva. Equipo Asesor de Gestión de TIC y Rector. 12 meses. Se requiere que la plataforma actual de registro y control académico incorpore todas las herramientas disponibles para los directivos o que se contrate una plataforma nueva que se ajuste a esos requerimientos. Gestionar ante la Secretaría Municipal de Educación y Cultura y/o ante el Ministerio de Educación Nacional la inclusión de la Institución Educativa “Silvestre Arenas” dentro de los planes y programas nacionales que articulan las políticas estatales de apropiación de TIC, de manera que al finalizar el primer semestre del año 2013, la Institución haya recibido al menos una respuesta afirmativa frente a las solicitudes radicadas. No. solicitudes respondidas positivamente / No. de solicitudes radicadas. Equipo Asesor de Gestión de TIC y Rector. 12 meses. Las gestiones se orientan prioritariamente a la renovación de equipos por parte del Programa Computadores para Educar y a la permanencia y continuidad del Programa Nacional de Telecentros. Consolidar a nivel Institucional nuestro Plan Estratégico de Gestión de Tecnologías de Información y Comunicación, y fortalecer año a año el compromiso del Consejo Directivo para apoyar este proceso, mediante la apropiación de recursos que permitan desarrollar el Plan. Recursos económicos apropiados en el presupuesto 2013 / Recursos económicos necesarios para la inversión en TIC. Equipo Asesor de Gestión de TIC, Rector y Consejo Directivo. 1 mes. Este proceso debe iniciar con la inclusión de recursos en el presupuesto aprobado para el año 2013 y se incluye como gestión directiva, por la sensibi- lización realizada a ese nivel. Gestionar la operatividad del servicio de conexión a internet con que cuenta la Institución para optimizar y masificar su uso por parte de todos los miembros de la comunidad educativa. Ancho de banda contratado y cobertura WiFi para 2013 / Ancho de banda disponible y cobertura WiFi para 2012. Equipo Asesor de Gestión de TIC y Rector. 6 meses. Es imprescindible aumentar el ancho de banda dedicado, así como instalar un router que permita la cobertura WiFi en todas las zonas del Colegio.

Transcript of Plan de Acción

Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

ALCALDÍA DE SOGAMOSO – SECRETARÍA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SILVESTRE ARENAS”

Fecha: 27 de noviembre de 2012 / Responsable: Esp. Jorge Ferney Cubides Antolínez

PLAN DE ACCIÓN EN LA GESTIÓN DIRECTIVA

Propósito: Incorporar las TIC en la cotidianidad del trabajo directivo, de manera eficiente, y adelantar las gestiones necesarias para garantizar la continuidad y el fortalecimiento de las políticas institucionales de apropiación de TIC en la Institución.

Oportunidad de mejoramiento: Los programas y políticas estatales de apropiación de TIC fortalecen el proceso y facilitan que haya una mayor concienciación sobre su importancia en la Gestión Integral de la Calidad de la Educación en Colombia.

Resultado: Al finalizar el año 2013, la Institución habrá logrado el apoyo del Consejo Directivo y de las entidades territoriales y nacionales para la dotación y/o renovación de equipos, el trabajo en red y la operatividad del servicio de conexión a internet.

Indicador del resultado: Alcance de las metas propuestas para cada actividad.

Actividades / Sub-Actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Dotar de equipos de cómputo las oficinas destinadas al área directiva e incorporar las TIC como herramienta pedagógica y de gestión en la cotidianidad de los directivos docentes, de manera que al finalizar el año 2013, la Rectoría y las Coordinaciones cuenten con equipos de cómputo para el desempeño de su labor pedagógica y de gestión, y con sistemas de comunicación en red que faciliten las comunicaciones internas y la utilización compartida de recursos.

No. de equipos de cómputo adquiridos e integrados a la red institucional / No. de equipos requeridos por el área directiva.

Equipo Asesor de Gestión de TIC y Rector.

12 meses. Se requiere que la plataforma actual de registro y control académico incorpore todas las herramientas disponibles para los directivos o que se contrate una plataforma nueva que se ajuste a esos requerimientos.

Gestionar ante la Secretaría Municipal de Educación y Cultura y/o ante el Ministerio de Educación Nacional la inclusión de la Institución Educativa “Silvestre Arenas” dentro de los planes y programas nacionales que articulan las políticas estatales de apropiación de TIC, de manera que al finalizar el primer semestre del año 2013, la Institución haya recibido al menos una respuesta afirmativa frente a las solicitudes radicadas.

No. solicitudes respondidas positivamente / No. de solicitudes radicadas.

Equipo Asesor de Gestión de TIC y Rector.

12 meses. Las gestiones se orientan prioritariamente a la renovación de equipos por parte del Programa Computadores para Educar y a la permanencia y continuidad del Programa Nacional de Telecentros.

Consolidar a nivel Institucional nuestro Plan Estratégico de Gestión de Tecnologías de Información y Comunicación, y fortalecer año a año el compromiso del Consejo Directivo para apoyar este proceso, mediante la apropiación de recursos que permitan desarrollar el Plan.

Recursos económicos apropiados en el presupuesto 2013 / Recursos económicos necesarios para la inversión en TIC.

Equipo Asesor de Gestión de TIC, Rector y Consejo Directivo.

1 mes. Este proceso debe iniciar con la inclusión de recursos en el presupuesto aprobado para el año 2013 y se incluye como gestión directiva, por la sensibi-lización realizada a ese nivel.

Gestionar la operatividad del servicio de conexión a internet con que cuenta la Institución para optimizar y masificar su uso por parte de todos los miembros de la comunidad educativa.

Ancho de banda contratado y cobertura WiFi para 2013 / Ancho de banda disponible y cobertura WiFi para 2012.

Equipo Asesor de Gestión de TIC y Rector.

6 meses. Es imprescindible aumentar el ancho de banda dedicado, así como instalar un router que permita la cobertura WiFi en todas las zonas del Colegio.

Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. - PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

ALCALDÍA DE SOGAMOSO – SECRETARÍA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SILVESTRE ARENAS”

Fecha: 27 de noviembre de 2012 / Responsable: Esp. Jorge Ferney Cubides Antolínez

PLAN DE ACCIÓN EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Propósito: Priorizar la destinación de recursos provenientes del FOSE, con apoyo del Consejo Directivo, y de entidades y programas de apoyo (MEN, MinTIC, Computadores para Educar, Compartel, Programa de Telecentros) para la inversión en equipos e infraestructura.

Oportunidad de mejoramiento:

Aunque siguen siendo insuficientes frente a las necesidades reales de la Institución, los programas estatales de apoyo, como Computadores para Educar, Compartel, Programa Nacional de Telecentros, y otros de los que se beneficia la Institución, reducen las inversiones con recursos propios y permiten la inversión en otro tipo de recursos tecnológicos (televisores, proyectores, etc.).

Resultado: Al finalizar el año 2013 la Institución contará con tres salas de sistemas en su Sede Central y dos salas adicionales (una en cada Sedes), debidamente dotadas y en funcionamiento, además de tener un punto de servicios tecnológicos en la sala de profesores.

Indicador del resultado: Alcance de las metas propuestas para cada actividad.

Actividades / Sub-Actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Lograr que el Consejo Directivo apropie los recursos necesarios para el desarrollo del Plan de Gestión en TIC, con un criterio de mejoramiento continuo, de manera que, al iniciar el 2013, el presupuesto de la Institución incorpore un rubro de inversión que permita ejecutar, operar y articular el Plan de TIC.

Recursos económicos apropiados y destinados a inversión en TIC / Recursos solicitados por el Equipo Asesor de Gestión de TIC

Equipo Asesor de Gestión de TIC, Rector y Consejo Directivo.

12 meses.

Aunque esta actividad ya está contemplada en la gestión directiva, se incluye también aquí con prioridad de lo económico y no de la gestión como tal.

Gestionar ante las autoridades competentes la continuidad y/o mejoramiento de los apoyos que ofrecen programas como Computadores para Educar, Compartel y Telecentros, con la intención de reducir la inversión que la Institución hace con recursos propios para dotar y/o mejorar su infraestructura.

Recursos correspondientes a inversión financiada por donación de entidades y programas gubernamentales / Recursos que se hubieran invertido para esa misma dotación, con recursos propios.

Equipo Asesor de Gestión de TIC, Rector, Consejo Directivo, Contador Público y Revisor Fiscal.

12 meses.

Esta actividad implica: 1. Dar al servicio la nueva

sala de informática; 2. Ampliar el ancho de banda

dedicado, y 3. Mantener activo el

Telecentro.

Lograr el concurso de los entes autónomos que apoyan a la Institución (Asociación de Padres de Familia, Asociación Artística y Cultural “Silvestre Arenas” –ACSA- y Club Deportivo) para dotar con un computador y otras herramientas tecnológicas el proyecto de Emisora Escolar, como espacio de formación y divulgación.

No. de herramientas tecnológicas disponibles / No. de herramientas tecnológicas solicitadas como dotación.

Equipo Asesor de Gestión de TIC, Rector, Consejo Directivo, Club Deportivo, ACSA y Aso. Padres.

12 meses.

Este programa se considera prioritario como proyecto de servicio social, por la labor de formación que se hace en torno a la música y por la incursión de los estudiantes en el manejo de medios de comunicación.

Ampliar la infraestructura tecnológica con que cuentan las sedes Vanegas y Callejuelas, garantizando su inclusión dentro de los planes de apropiación y fortalecimiento de TIC en la Institución.

No. de equipos de cómputo adquiridos, instalados e integrado a la red institucional / No. de equipos requeridos.

Equipo Asesor de Gestión de TIC, Rector y Consejo Directivo.

12 meses.

Esta actividad requiere que la Secretaría Municipal de Educación y Cultura garantice el servicio de seguridad y vigilancia en la Sede Callejuelas, con miras a la dotación y/o renovación de equipos de cómputo y otras herramientas tecnológicas.

Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. - PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

ALCALDÍA DE SOGAMOSO – SECRETARÍA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SILVESTRE ARENAS”

Fecha: 26 de noviembre de 2012 / Responsable: Esp. Jorge Ferney Cubides Antolínez

PLAN DE ACCIÓN EN LA GESTIÓN ACADÉMICA

Propósito: Fortalecer la apropiación de las TIC en todos los procesos académicos, mediante procesos de certificación de docentes y estudiantes de último año como Ciudadanos Digitales.

Oportunidad de mejoramiento: El programa Vive Digital, unido al Programa de Certificación para Docentes en “Competencias Informáticas Básicas” y Programa de Certificación para Docentes y Funcionarios Públicos como “Ciudadano Digital” fortalecen la apropiación de TIC en el sector Educación.

Resultado: Al finalizar el año 2013 un 60% de los docentes de la Institución y el 100% de los estudiantes de grado 11º estarán certificados como Ciudadanos Digitales. Para el 2014 el 100% de los docentes estarán certificados y se extenderá el programa a grado 10º.

Indicador del resultado: Alcance de las metas propuestas para cada actividad.

Actividades / Sub-Actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Consolidar una política institucional de apropiación de TIC que motive a todos los docentes frente a su compromiso en el proceso de desarrollo del Plan y los involucre de manera directa en su uso como herramienta facilitadora.

No. de docentes con cursos activos en la plataforma virtual / No. total de docentes de la institución.

Equipo de Gestión de TIC, Rector, Coordinadores, Consejo Acad. y Docentes.

12 meses.

Requiere la instalación de Moodle en la plataforma institucional de registro y control académico y administrativo.

Certificar a todos los docentes de la Institución como Maestros Digitales.

No. de docentes certificados / No. total de docentes.

Equipo de Gestión de TIC, Rector, Coordinadores, Docentes.

12 meses.

Implica: 1. Certificación en

competencias informáticas básicas, y

2. Certificación como ciudadanos digitales.

Certificar a nuestros estudiantes de último año en el nivel de Educación Media Técnica (Grados 11º, en ambas jornadas diurnas de la sede central: Venecia) como ciudadanos digitales.

No. de estudiantes certificados / No. total de estudiantes matriculados en grado 11º.

Equipo de Gestión de TIC, Rector, Coordinadores, Directores de grado 11º.

12 meses. Requiere gestión para que se haga de manera gratuita.

Dotar la sala de profesores con un módulo que incluya, por lo menos, dos equipos de cómputo y una impresora láser, y adquirir un tablero digital fijo y uno móvil para su servicio como herramientas pedagógicas y de gestión. Adicionalmente, dotar y/o renovar los equipos de televisión, reproducción de vídeo y reproducción de audio instalados en las aulas especializadas.

No. de herramientas tecnológicas disponibles para el apoyo a la academia / No. de herramientas solicitadas por el Equipo Asesor de Gestión de TIC

Equipo de Gestión de TIC, Rector, Coordinadores, Directores de grado 11º, Consejo Académico.

12 meses.

Implica: 1. Dotación módulo

tecnológico en sala de profesores, con 2 PC + impresora láser + conectividad total;

2. Adquisición de 1 vídeobeam y 2 tableros digitales;

3. Instalación de TV y DVD nuevos en salones preescolar y sección primaria

Calle 43 Nº 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

ALCALDÍA DE SOGAMOSO – SECRETARÍA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SILVESTRE ARENAS”

Fecha: 26 de noviembre de 2012 / Responsable: Esp. Jorge Ferney Cubides Antolínez

PLAN DE ACCIÓN DE LA GESTIÓN CON LA COMUNIDAD

Propósito: Prestar a la comunidad servicios de formación, información y comunicación, aprovechando las bondades del Telecentro y los programas de Servicio Social Obligatorio por parte de estudiantes aventajados en esta área.

Oportunidad de mejoramiento: El Telecentro se convierte en un importante epicentro de formación de la comunidad, en cuanto imparte cursos libres de “Alfabetización Digital” que fortalecen el desarrollo de competencias informáticas en la comunidad y el entorno.

Resultado: Al finalizar el año 2013 se habrán realizado 4 reuniones de sensibilización y 4 jornadas de capacitación en herramientas informáticas básica, y 60 miembros de la comunidad se habrán certificado en los cursos de alfabetización digital que ofrece el Telecentro.

Indicador del resultado: Alcance de las metas propuestas para cada actividad.

Actividades / Sub-Actividades Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Generar un proceso de sensibilización con Padres de Familia y Comunidad del entorno, en general, sobre las bondades de la apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación en la vida diaria.

No. de personas asistentes a reuniones y talleres / No. total de familias con que cuenta la institución.

Equipo de Gestión de TIC, Rector, Coordinadores, Telecentro, Consejo Académico.

12 meses.

Se deben realizar 4 reuniones de orientación y capacitación y 4 talleres prácticos y gratuitos dirigidos a la comunidad, sobre herramientas básicas de ofimática e internet.

Proyectar y operacionalizar las actividades formativas del Telecentro, teniendo como objetivo a nuestros padres de familia y a la comunidad del entorno.

No. final de personas certificadas en alfabetización digital / No. inicial de personas inscritas en los cursos.

Equipo de Gestión de TIC, Rector, Coordinadores, Directores Grado 11º, Telecentro, Consejo Académico.

12 meses.

Al finalizar el año 2013, se habrán certificado sesenta (60) miembros de la comunidad (15 por bimestre) en los cursos de Alfabetización Digital que ofrece el Telecentro ubicado en nuestra Institución.

Implementar un equipo de estudiantes líderes en TIC que potencie las capacidades, habilidades, talentos y competencias de los estudiantes menos familiarizados con las TIC y de los Padres de Familia y Comunidad en general, como opción de tutoría y visibilización de las fortalezas.

No. final de estudiantes beneficiados por el proyecto / No. inicial de estudiantes seleccionados como potenciales beneficiarios.

Equipo de Gestión de TIC, Rector, Coordinadores, Directores de Grado 11º, Telecentro, Consejo Académico.

12 meses.

A enero de 2013, la Institución tendrá implementado un programa de Servicio Social Obligatorio al que se vinculen estudiantes líderes en TIC para desarrollar tutorías a los estudiantes menos aventajados y pequeños cursos de capacitación a la Comunidad.

Proyectar al Colegio como Institución líder en los procesos de apropiación de TIC, mediante los recursos informáticos que, a través de la web, permiten darle visibilidad a sus actividades.

No. promedio de visitantes del portal / No. promedio de visitas proyectadas.

Equipo de Gestión de TIC, Rector, Coordinadores, Contratista del portal web.

4 meses.

A 30 de marzo de 2013, la Institución activará su portal de internet, al que se vincularán los blog institucionales que ya posee, el grupo de la red social Facebook y una cuenta twitter como estrategia de divulgación.