Plan anual Lenguaje 4º medio 2012

3
Subsector: Lenguaje y Comunicación Profesora: Astrid Esquivel Pellegrini Nivel: Cuarto medio PROGRAMACIÓN ANUAL Unidad 1 Análisis de textos de la literatura contemporánea Contenidos 1.- Lectura de obras literarias contemporáneas. 2.- Características y elementos distintivos de de las obras literarias contemporáneas. 3.- Relación de las obras contemporáneas con sus contextos de producción a) Generación del 98 b) Modernismo c) Generación del 27 d) Generación del 42 e) Movimientos de vanguardia Tiempo aproximado 36 horas Evaluación Actividades en clases ( acumulativa) Disertaciones Prueba escrita de los contenidos Control de lectura mensual Unidad 2 Rasgos básicos de la literatura contemporánea Contenidos 1.- Procedimientos característicos: a) relato en primera persona b) estilo indirecto libre c) multiplicidad de narradores 2.- Representación subjetiva del tiempo: a) alteración del orden cronológico b) uso del “flash back” c) uso del montaje 3.- Descenso a los estratos más profundos de la conciencia a) monólogo interior b) corriente de la conciencia c) enumeración caótica d) impertinencias predicativas 4.- Intertextualidad Tiempo aproximado

Transcript of Plan anual Lenguaje 4º medio 2012

Page 1: Plan anual Lenguaje  4º medio 2012

Subsector: Lenguaje y Comunicación Profesora: Astrid Esquivel Pellegrini Nivel: Cuarto medio

PROGRAMACIÓN ANUAL

Unidad 1

Análisis de textos de la literatura contemporánea

Contenidos1.- Lectura de obras literarias contemporáneas.2.- Características y elementos distintivos de de las obras literarias contemporáneas.3.- Relación de las obras contemporáneas con sus contextos de producción

a) Generación del 98b) Modernismoc) Generación del 27d) Generación del 42 e) Movimientos de vanguardia

Tiempo aproximado36 horas

Evaluación Actividades en clases ( acumulativa) Disertaciones Prueba escrita de los contenidos Control de lectura mensual

Unidad 2Rasgos básicos de la literatura contemporánea

Contenidos1.- Procedimientos característicos: a) relato en primera persona b) estilo indirecto libre c) multiplicidad de narradores2.- Representación subjetiva del tiempo: a) alteración del orden cronológico b) uso del “flash back” c) uso del montaje3.- Descenso a los estratos más profundos de la conciencia a) monólogo interior b) corriente de la conciencia c) enumeración caótica d) impertinencias predicativas4.- Intertextualidad

Tiempo aproximado3 6horas

Evaluación Actividades en clases ( acumulativa) Producción de textos Prueba escrita de los contenidos Control de lectura mensual

Page 2: Plan anual Lenguaje  4º medio 2012

Unidad 3

Discursos emitidos en situaciones públicas de enunciación.

Contenidos1.-La situación de enunciación de los discursos emitidos en situaciones públicas.2.- Diferencias entre los discursos emitidos en situaciones privadas de comunicación y en situaciones públicas.3.- Tipos de discurso público4.- Elementos básicos constitutivos y estructura del discurso público.5.- Recursos verbales y no verbales que se utilizan6.-Adecuación, pertinencia y validez de los discursos7.- Participación como emisor y receptor en situaciones públicas de comunicación oral y escrita (elaboración de discursos).

Tiempo aproximado28 horas

Evaluación Discurso escrito elaborado por la alumna Discurso oral entregado por la alumna. Prueba acumulativa ( coef. 2) Control de lectura mensual

Unidad 4

“Los mensajes de los medios masivos de comunicación”

Contenidos1.-Identificación de los Medios de Comunicación de Masas y sus funciones.2.-Historia de los principales M. C. M.3.- Textos que traten temas de interés relativos al mundo contemporáneo y difundidos a través de prensa escrita, programas radiales o de televisión, dando oportunidad para la percepción de los modos de expresión, elementos y recursos utilizados, imágenes de mundo y modos de representar la realidad.4.- Textos periodísticos : Artículos de difusión, artículos de crítica, textos de comentarios, textos de opinión y ensayos.5.-Posición personal, reflexiva y crítica, frente a los medios, y la apreciación de su valor, importancia e incidencia en la cultura actual y de sus efectos en la vida personal, familiar y social (el poder de los M.C.M.)

Tiempo aproximado28 horas

Evaluación Escritura de un ensayo Participación en un debate Prueba acumulativa ( coef.2) Control de lectura mensual