Plan Anual 9no

download Plan Anual 9no

of 2

description

plan

Transcript of Plan Anual 9no

UNIDAD EDUCATIVA FISCO MISIONAL ARSENIO LPEZ AO LECTIVO:2015-2016

PLAN CURRICULAR ANUAL

1. DATOS INFORMATIVOS

REA/ASIGNATURAMATEMATICANOMBRE DEL DOCENTEDP. FRANCISCO LLAQUEAO/CURSO9NO AO EGB.

CARGA HORARIA SEMANAL6 HORASCARGA HORARIA ANUAL240 HORASPARALELOA-B - C

2. ESTNDARES DE APRENDIZAJE

NIVEL 4DOMINIO A Determina la ecuacin de una funcin lineal con base en informacin dada. Resuelve ejercicios y problemas utilizando las propiedades y operaciones definidas en el conjunto de los nmeros reales. Reconoce, interpreta, evala y analiza funciones lineales a partir de tablas de valores y grficos. Representa nmeros reales en la recta numrica. Establece relaciones de orden. Expresa nmeros racionales en notacin fraccionaria o decimal y nmeros reales en notacin cientfica. Diferencia las unidades del Sistema Internacional con las de otros sistemas y conoce sus equivalencias. Resuelve y formula problemas mediante el empleo de funciones lineales, operaciones combinadas con nmeros reales y conversiones de unidades. Expresa ideas con claridad y orden en el desarrollo de las soluciones a las situaciones propuestas, mediante un uso correcto del lenguaje matemtico.

DOMINIO B Opera, factoriza o simplifica expresiones algebraicas sencillas. Resuelve inecuaciones de primer grado y utiliza mtodos de resolucin de sistemas de ecuaciones lineales. Calcula elementos, reas y volmenes de cuerpos geomtricos con el uso de las razones trigonomtricas y los teoremas de Tales o Pitgoras. Realiza conversiones de ngulos entre radianes y grados. Identifica los elementos y la notacin bsica de expresiones algebraicas. Reconoce y describe los elementos de polgonos. Comprende las propiedades de la semejanza de tringulos. Caracteriza cuerpos geomtricos. Determina las razones trigonomtricas en el tringulo rectngulo. Reconoce, diferencia y relaciona medidas en grados y radianes de ngulos notables en los cuatro cuadrantes. Conoce los teoremas de Tales y Pitgoras. Realiza clculos, emplea estrategias y argumenta resultados en la resolucin de situaciones o problemas geomtricos y aritmticos que involucren la aplicacin de razones trigonomtricas, teoremas de Tales o Pitgoras, ecuaciones, inecuaciones y sistemas de ecuaciones lineales. Reconoce y contrasta propiedades y relaciones geomtricas utilizadas en demostraciones de teoremas bsicos.

DOMINIO C Calcula el rango y las medidas de tendencia central en problemas reales. Calcula probabilidades simples. Elabora e interpreta informacin estadstica en tablas de frecuencias y diagramas con datos discretos y continuos. Identifica las caractersticas de las medidas de tendencia central y el rango. Reconoce la probabilidad de que un suceso ocurra. Aplica la informacin estadstica y de probabilidades en la resolucin de problemas. Justifica la validez de procedimientos y conclusiones despus de un anlisis e interpretacin de datos y grficos estadsticos.

3. OBJETIVOS

OBJETIVOS DE AOOBJETIVOS DE REA

Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva, las cuatro operaciones bsicas y la potenciacin para la simplificacin de polinomios a travs de la resolucin de problemas. Factorizar polinomios y desarrollar productos notables para determinar sus races a travs de material concreto, procesos algebraicos o grficos. Aplicar y demostrar procesos algebraicos por medio de la resolucin de ecuaciones de primer grado para desarrollar un razonamiento lgico matemtico. Aplicar las operaciones bsicas, la radicacin y la potenciacin en la resolucin de problemas con nmeros enteros, racionales e irracionales para desarrollar un pensamiento crtico y lgico. Resolver problemas de reas de polgonos regulares e irregulares, de sectores circulares, reas laterales y de volmenes de prismas, pirmides y cilindros, y analizar sus soluciones para profundizar y relacionar conocimientos matemticos. Aplicar el teorema de Pitgoras en la resolucin de tringulos rectngulos para el clculo de permetros y reas. Recolectar, representar y analizar datos estadsticos en diagramas de tallo y hojas, para calcular la media, mediana, moda y rango.Demostrar eficacia, eficiencia, contextualizacin, respeto y capacidad de transferencia al aplicar el conocimiento cientfico en la solucin y argumentacin de problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos matemticos para comprender los aspectos, conceptos y dimensiones matemticas del mundo social, cultural y natural. Crear modelos matemticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la resolucin de problemas de la vida cotidiana. Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigacin para desarrollar el gusto por la Matemtica y contribuir al desarrollo del entorno social y natural.

4. RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

4.1. EJES A SER DESARROLLADOS

EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL REAEJE DE APRENDIZAJEEJE TRANSVERSAL

Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar y resolver problemas de la vida cotidiana.El razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacinLa interculturalidadLa formacin de una ciudadana democrticaLa proteccin del medioambiente El cuidado de la salud y los hbitos de recreacin de los estudiantes La educacin sexual en los jvenes.

4.2. TEMPORALIZACIN

BLOQUES CURRICULAR/MDULO Segn oficio circular 067-VGE-2012 se debe planificar 6 bloques curriculares, de los cuales, tres se desarrollan en el primer Quimestre y los restantes en el segundo Quimestre.NMERO DE SEMANAS LABORABLES

NMERO DE SEMANAS DESTINADAS AL BLOQUE/MDULONMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PROGRAMACIN

NMERO DE PERIODOS SEMANALESNMERO TOTAL DE PERIODOSNMERO DE PERIODOS PARA EVALUACIONES E IMPREVISTOSNMERO DE PERIODOS DESTINADOS PARA EL DESARROLLO DE BLOQUE/MDULO

1. Numrico. Estadstica y Probabilidad7642240

2. Numrico Geomtrico7642240

3. Numrico Relaciones y funciones.8648246

4. Numrico. Relaciones y funciones 6636234

5. Relaciones y funciones. Estadstica y probabilidad6636234

6. Geomtrico Medida6636234

TOTAL40 TOTAL = 240 228:6=38

4.3. DESARROLLO DE BLOQUES CURRICULARES

TTULO DEL BLOQUEDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO A DESARROLLARSE

1. Numrico Estadstica y Probabilidad Leer y escribir nmeros racionales de acuerdo con su definicin. (C,A) Representar nmeros racionales en notacin decimal y fraccionaria. (P) Ordenar y comparar nmeros racionales. (C) Resolver operaciones combinadas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin exacta con nmeros racionales. (P,A) Simplificar expresiones de nmeros racionales con la aplicacin de las reglas de potenciacin y radicacin. (P,A) Efectuar aproximaciones de nmeros decimales y calcular el error cometido. Calcular la media, mediana, moda de un conjunto de datos estadsticos contextualizados en problemas pertinentes. Reconocer y valorar la utilidad de las fracciones y decimales para resolver situaciones de la vida cotidiana.

2. Numrico Geomtrico

Leer y escribir nmeros irracionales de acuerdo con su definicin. (C,A) Representar grficamente nmeros irracionales con el uso del teorema de Pitgoras. (P,A) Ordenar, comparar y ubicar en la recta numrica nmeros irracionales con el uso de la escala adecuada. (P,A) Resolver operaciones combinadas de adicin, sustraccin, multiplicacin y divisin exacta con nmeros irracionales. (P,A) Deducir las frmulas para el clculo de reas de polgonos regulares por la descomposicin en tringulos. (P,A) Aplicar las frmulas de reas de polgonos regulares en la resolucin de problemas. (P,A) Utilizar el teorema de Pitgoras en la resolucin de tringulos rectngulos. (A)

3. Numrico Relaciones y funciones.

Simplificar expresiones de nmeros reales con la aplicacin de las operaciones bsicas. (P,A) Resolver las cuatro operaciones con nmeros reales. Interpretar y utilizar los nmeros reales en diferentes contextos, eligiendo la notacin y la aproximacin adecuadas en cada caso. Utilizar las TIC para realizar operaciones con cualquier tipo de expresin numrica. Desarrollar estrategias de clculo mental y de estimacin de clculo con nmeros reales. Calcular el error cometido en operaciones con aproximaciones de nmeros reales. Simplificar polinomios con la aplicacin de las operaciones y de sus propiedades Representar polinomios de hasta segundo grado con material concreto. Factorizar polinomios y desarrollar productos notables.

4. Numrico. Relaciones y funciones Simplificar expresiones de nmeros reales con exponentes negativos con la aplicacin de las reglas de potenciacin. Reconocer patrones de crecimiento lineal en tablas de valores y grficos. Graficar patrones de crecimiento lineal a partir de su tabla de valores. Presentar de manera clara y ordenada los ejercicios realizados. Confiar en tus propias capacidades para efectuar operaciones matemticas. Usar la calculadora de forma racional para operar con potencias.

5. Relaciones y funciones. Estadstica y probabilidad

Resolver ecuaciones de primer grado con procesos algebraicos. Resolver inecuaciones de primer grado con una incgnita con procesos algebraicos. Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar propiedades y simbolizar relaciones en contextos diversos como la vida cotidiana y los mbitos socioeconmico, cientfico y social. Resolver problemas de la vida cotidiana utilizando ecuaciones e inecuaciones. Tener predisposicin para comprobar los resultados obtenidos en la resolucin de problemas. Utilizar los smbolos propios de las desigualdades, as como sus principales caractersticas. Representar datos estadsticos en diagramas de tallo y hojas.

6. Geomtrico Medida Reconocer lneas de simetra en figuras geomtricas. (C,A) Aplicar traslaciones y simetras a figuras en el plano en casos sencillos. Construir pirmides y conos a partir de patrones en dos dimensiones. Calcular reas laterales de prisma y cilindros en resolucin de problemas. Reconocer medidas en grados de ngulos notables en los cuatros cuadrantes con el uso de instrumental geomtrico. Afrontar problemas geomtricos con confianza en las propias capacidades.

5. RECURSOS

PARA LOS ESTUDIANTESPARA LOS DOCENTES

LIBRO DE 9NO. DE EGB. CUADERNOS/ CARPETA JUEGO GEOMETRICOSINTERNETCALCULADORA GUIATEXTOINTERNETMATERIAL DE ESCRITURA

6. METODOLOGA

MTODOS PROPUESTOSTCNICAS INSTRUMENTOS DE EVALUACION

INDUCTIVO-DEDUCTIVOMETODO KOLBMETODO HEURISTICO MTODO DE RESOLUCIN DE PROBLEMASMTODO DE ENSEANZA SOCIALIZADA Dilogo Descripcin.Debate dirigido. Lluvia de ideas.Dramatizacin.Expositiva.Estudio de Casos.De la demostracin. Experiencia.Tarea Dirigida.Lista de Cotejos.Pruebas objetivas.

7. BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA: Utilizar normas APA vigentes8. OBSERVACIONES

Actualizacin y Fortalecimiento Curricular de la Educacin General Bsica, 2010 para Octavo, Noveno y Dcimo Ao.

Matemtica de 9no del Ministerio de Educacin Bsica Editorial LNS

Algebra Elemental, del Dr. Aurelio Baldor.

Fundamento de Matemtica para la Educacin Bsica de 9no Ao

Matemtica 9 Santillana por Competencias.

http://www.vitutor.net/2/11/moda_media.html

www.acertijos.net/21htm

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE: DP. FRANCISCO LLAQUE NOMBRE: NOMBRE:

Firma:Firma:Firma:

Fecha: Fecha:Fecha:

Cronograma queda as de forma interna:1. Distribucin Quimestral del Ao Lectivo 2015 2016

PRIMER QUIMESTRE

1 Parcial4 de mayo 2015 al 19 de junio 2015 35 das7 semanas

2 Parcial22 de junio 2015 al 7 de agosto 2015 33 das7 semanas

3 Parcial 11 de agosto 2015 al 26 de sept. 2015 35 das8 semanas

Examen 28 de sept. 2015 al 2 de octubre. 20145 das 1 semana

TOTAL108 das23 semanas

SEGUNDO QUIMESTRE

1 Parcial19 de octubre 2015 al 27 de nov. 201528 das6 semanas

2 Parcial30 de nov. 2015 al 15 de enero 2016 28 das6 semanas

3 Parcial 18 de enero 2016 al 29 de febrero 201629 das6 semanas

Examen 1 de marzo 2016 al 9 de marzo 2016 7 das 1 semana

TOTAL92 das19 semanas

.