PISA

26
P I S A PROGRAMME OF INTERNATIONAL STUDENT ASSESSMENT Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes.

Transcript of PISA

Page 1: PISA

P I S A

PROGRAMME OF INTERNATIONAL STUDENT ASSESSMENT

Programa para la Evaluación Internacional de los

Estudiantes.

Page 2: PISA

PISA EVALÚA TRES DOMINIOS O ÁREAS:

LECTURAMATEMÁTIC

ASCIENCIAS

SE ORGANIZA EN TRES DIMENSIONES:

PROCESOSCONTENID

OS

CONTEXTO O

SITUACIÓN

Page 3: PISA

LOS PROCESOS SE REFIEREN A LAS TAREAS O

ACTIVIDADES QUE SE NECESITAN REALIZAR EN EL

MOMENTO DE LA EVALUACIÓN.

EL CONTENIDO ES EL CONOCIMIENTO QUE LOS

ESTUDIANTES REQUIEREN PARA CADA DOMINIO DE

EVALUACIÓN.

EL CONTEXTO INCLUYE LAS CIRCUNSTANCIAS DE

APLICACIÓN RELEVANES.

Page 4: PISA

ES LA CAPACIDAD PARA COMPRENDER,

EMPLEAR INFORMACIÓN Y

REFLEXIONAR A PARTIR DE TEXTOS

ESCRITOS, CON EL FIN DE LOGRAR LAS

METAS INDIVIDUALES, DESARROLAR EL

CONOCIMIENTO Y POTENCIAL

PERSONAL, Y PARTICIPAR

EFICAZMENTE EN LA SOCIEDAD.

(«proceso activo»)

COMPETENCIA LECTORA

Page 5: PISA

TEXTOS CONTINUOS:

ESTÁN ORGANIZADOS EN ORACIONES Y PÁRRAFOS.

TAMBIÉN SE DISTINGUE ENTRE DIFERENTES FORMAS

DE PROSA COMO DESCRIPCIÓN, NARRACIÓN,

EXPOSICIÓN, ARGUMENTACIÓN Y PRESCRIPCIÓN.

TEXTOS DISCONTINUOS:

PRESENTAN LA INFORMACIÓN DE FORMA DIFERENTE

EN FUNCIÓN DE SU ESTRUCTURA: IMPRESOS,

AVISOS, ANUNCIOS, CONVOCATORIAS, LISTAS, ETC.

Page 6: PISA

Los estudiantes son capaces de

completar reactivos de lectura

sofisticados relacionados con el

manejo de la información difícil de

encontrar en textos con los que no

están familiarizados; mostrar una

comprensión detallada de dichos

textos e inferir qué información del

texto es relevante para el reactivo; ser

capaces de evaluar críticamente y

establecer hipótesis.

NIVEL 5 (más de 625 puntos)

Page 7: PISA

Los estudiantes que dominan este

nivel son capaces de responder

reactivos de lectura difíciles, tales

como ubicar información anidada,

interpretar significados a partir de

sutilezas del lenguaje y evaluar

críticamente un texto.

NIVEL 4 (de 553 a 625 puntos)

Page 8: PISA

Los estudiantes son capaces de

manipular reactivos de lectura de

complejidad moderada, como ubicar

fragmentos múltiples de

información, vincular distintas

partes de un texto y relacionarlo

con conocimientos familiares

cotidianos.

NIVEL 3 (de 481 a 552 puntos)

Page 9: PISA

Los alumnos son capaces de

responder reactivos básicos de

lectura como ubicar información

directa, realizar inferencias

sencillas de distintos tipos,

determinar lo que significa una

parte bien definida de un texto y

emplear cierto nivel de

conocimientos externos para

comprenderla.

NIVEL 2 (de 408 a 480 puntos)

Page 10: PISA

Los estudiantes son capaces de

realizar solo reactivos de lectura

menos complejos desarrollados

para PISA, como ubicar un

fragmento de información,

identificar el tema principal de un

texto o establecer una conexión

sencilla con el conocimiento

cotidiano.

NIVEL 1 (de 335 a 407 puntos)

Page 11: PISA

Los estudiantes son incapaces de

realizar el tipo de lectura más

básico que pisa busca medir. Esto

no significa que no tengan

aptitudes para lectura, sino que

tienen serias dificultades para

emplear la lectura como una

herramienta eficaz para ampliar y

aumentar sus conocimientos y

destrezas en otras áreas.

POR DEBAJO DEL NIVEL (335 puntos o menos)

Page 12: PISA

Se refiere a la capacidad para analizar,

razonar y comunicar eficazmente

cuando se enuncia, formulan y

resuelven problemas matemáticos. No

se limita al conocimiento de la

terminología, datos y procedimientos

matemáticos; implica la combinación de

estos elementos para satisfacer las

necesidades de la vida del individuo

como ciudadano reflexivo, constructivo

y comprometido.

COMPETENCIA MATEMÁTICA:

Page 13: PISA

PROCESOS

SON LAS CAPACIDADES DE LOS

ESTUDIANTES QUE DEBEN ACTIVARSE

PARA ANALIZAR, RAZONAR Y COMUNICAR

IDEAS DE MANERA EFECTIVA MEDIANTE

EL PLANTEAMIENTO, LA FORMULACIÓN Y

LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Page 14: PISA

LOS CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS ABARCAN:

• CANTIDAD

• ESPACIO Y FORMA

• CAMBIO Y

RELACIONES

• PROBABILIDAD

Page 15: PISA

Los estudiantes son capaces de conceptualizar

, generalizar y utilizar información basada en

sus investigaciones y en la modelación de

situaciones y problemas complejos. Son

capaces de demostrar pensamiento y

razonamiento matemático avanzado. Pueden

aplicar esta comprensión y conocimiento junto

con la destreza matemática para desarrollar

estrategias y enfoques en situaciones

novedosas.

NIVEL 6 (mas de 668 puntos)

Page 16: PISA

Los alumnos trabajan y desarrollan

modelos de situaciones complejas,

identifican límites y especifican

suposiciones. Seleccionan, comparan y

evalúan estrategias apropiadas de

solución de problemas para abordar

problemas complejos con estos modelos.

De manera estratégica pueden usar

habilidades de pensamiento y

razonamiento bien desarrolladas.

NIVEL 5 (de 607 a 668 puntos)

Page 17: PISA

Los alumnos trabajan

efectivamente con modelos

explícitos para situaciones

complejas concretas que pueden

implicar limitaciones o demandarles

la realización de suposiciones.

Pueden usar habilidades bien

desarrolladas y razonar

flexiblemente con cierta

comprensión en estos contextos.

NIVEL 4 (de 545 a 606 puntos)

Page 18: PISA

Los estudiantes son capaces de

ejecutar procedimientos descritos

claramente, incluyendo aquellos que

requieren decisiones secuenciales;

seleccionan y aplican estrategias

simples de solución de problemas.

Usan representaciones basadas en

diferentes fuentes de información, así

como razonar directamente a partir

de ellas.

NIVEL 3 (de 483 a 544 puntos)

Page 19: PISA

Los estudiantes interpretan y

reconocen situaciones en contextos

que requieren únicamente de

inferencias directas. Extraen

información de una sola fuente y

utilizan un solo tipo de

representación. Emplean algoritmos,

fórmulas y procedimientos básicos.

Razonan directamente y hacen

interpretaciones literales de los

resultados.

NIVEL 2 (de 421 a 482 puntos)

Page 20: PISA

Los alumnos contestan preguntas que

impliquen contextos familiares donde

toda la información relevante está

presente y las preguntas están

claramente definidas. Identifican

información y desarrollan

procedimientos rutinarios. Llevan a

cabo acciones obvias a partir de un

estímulo dado.

NIVEL 1 (de 358 a 420 puntos)

Page 21: PISA

Los estudiantes que se ubican en

este nivel no son capaces de

realizar las tareas de matemáticas

más elementales que mide PISA.

NIVEL 1 (menos de 358 puntos)

Page 22: PISA

Debe entenderse como la

capacidad de emplear el

conocimiento científico para

identificar preguntas y extraer

conclusiones basadas en hechos o

evidencias con el fin de

comprender y poder tomar

decisiones sobre el mundo natural

y los cambios realizados en él

mediante la actividad humana.

COMPETENCIA EN CIENCIAS

Page 23: PISA

Se espera que los estudiantes

demuestren las siguientes tareas:

* Describir, explicar y predecir

fenómenos científicos.

* Comprender la investigación

científica.

* Interpretar las evidencias y

conclusiones científicas.

Page 24: PISA

Los estudiantes son capaces de

crear y/o utilizar modelos

conceptuales sencillos para realizar

predicciones y explicaciones;

analizar la investigación científica

relacionada con el diseño

experimental y comunicar

argumentos científicos en detalle y

con precisión.

NIVEL MÁXIMO (690 puntos)

Page 25: PISA

Los alumnos utilizan conceptos

científicos para realizar

predicciones, reconocen preguntas

que pueden ser contestadas

mediante la investigación científica

y seleccionan información relevante

de datos o cadenas de

razonamiento al elaborar o evaluar

conclusiones.

NIVEL MEDIO (550 puntos)

Page 26: PISA

Los alumnos son capaces de recordar

conocimiento factual científico de tipo

sencillo nombres, hechos, terminología,

reglas simples y utilizar el conocimiento

científico común al elaborar o evaluar

conclusiones.

NIVEL MÍNIMO (400 puntos)