Pier Giuseppe Monateri Los Límites De La Interpretacion Juridica En El Derecho Comparado Ediciones...

1
(...) Por todo ello, estamos seguros que la obra cumplirá con el defi- nido propósito de contribuir a la ampliación de nuestros conoci- mientos científicos, por lo cual se trata de un texto de obligada lectura para los estudiosos, de todo nivel que, mediante una per- manente actualización y profundización de sus conocimientos, ocupan o pretenden ocupar una privilegiada situación de van- guardia en el espacio jurídico, social y político de nuestro tiempo”. Del prólogo “El libro del profesor Pier Giuseppe Monateri, titulado Los límites de la interpretación jurídica y el derecho comparado, constituye un valioso texto, pleno de hondura reflexiva y sabi- duría, que versa sobre diversos, actuales e inquietantes aspectos del Derecho en el momento histórico que nos ha tocado vivir. A través de sus páginas nos aproximamos a variados e interesantes temas como son, entre otros, el ámbito histórico-cultural u hori- zonte propio del Derecho Comparado, los actuales planteamien- tos formulados en torno a la comparación de los sistemas jurídi- cos y a su estrecha relación con las divergentes propuestas eco- nómicas que se hallan en confrontación en el mundo de nuestro tiempo. la obra que tenemos entre manos tiene el significado y cumple la misión de constituirse en un aporte actual, sugerente, preñado de nuevas perspectivas y pleno de interés para los estudiosos, los juristas, los operadores y los estudiantes que desean, dotados de inquietud, lograr un constante perfeccionamiento jurídico al aso- marse, a través de sus páginas, a lo que acontece en el Derecho del tiempo presente. Jacopo Zucchi “Age of Silver”, c. 1587 Los límites de la interpretación jurídica y el derecho comparado BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA DEL DERECHO Lex Visite www.edicionesolejnik.com Es uno de los más importantes estudiosos del Derecho Comparado y del Derecho Civil, con una amplia y conspicua producción científica que es reconocida no sólo en Italia, su país de origen, sino en todo el conti- nente europeo. Actualmente, es profesor ordinario de Derecho Comparado y Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Turín. Ha sido cate- drático de las mismas materias en la Universidad L. Bocconi de Milán. Ha sido Presidente de la Asociación Italiana de Dere- cho Comparado y es Profesor Visitante de la Universi- dad Nacional Mayor de San Marcos (Lima); socio correspondiente de la Academia de las Ciencias de Bolonia; miembro de la Societè de Lègislation Com- parèe (París); miembro de la International Academy of Comparative Law (París, Nueva York); Director del área de Derecho Privado de las administraciones pú- blicas y docente estable de Derecho Europeo en la Es- cuela Superior de la Administración Pública (Roma) desde el 2003 al 2006; Cátedra Jean Monnet de Dere- cho Europeo en la Universidad de Trento desde 1993 al 1994; Pro-Rector Vicario de la Universidad de Tren- to desde 1987 a 1989. (Turín, 1958) Es Vice-Presidente del “Instituto Subalpino para el análisis y enseñanza de las actividades transnaciona- les” (ISAIDAT), con sede en Turín; miembro del Di- rectorio de la Asociación italiana de análisis econó- mico del Derecho; Director del Departamento jurídico del Centro de Investigación y Documentación “L. Einaudi”, Turín; miembro del Directorio italiano de la “Association Henry Capitant pour la Culture Juridique Francaise” (París). Director del Digesto Italiano (quinta edición, UTET, Turín); Director de Cardozo Electronic Law Bulletin; Director de Pólemos, revista semestral de Derecho, política y Cultura (Carocci editores, Roma); Co- Director de la revista Danno e responsabilità civile (Ipsoa, Milán); Co-Director de la Rivista critica del Diritto privato (Nápoles, Jovene); Co-Director de la PIER GIUSEPPE MONATERI (Italia) Miembro de la Advisory Board del Framework Pro- gramme for Judicial Cooperation in Civil Matters of the Pan European Organisation of Personal Injury Lawyers; miembro del Comité Académico de la Pan- European Organization of Personal Injury Lawyers (Peopil) (Londres-Bruselas); Cooordinador general del proyecto de investigación sobre el daño a la per- sona de la Comisión Europea (Programa Grotius) y responsable del proyecto internacional “The Common Core of European Law”, sección Responsabilidad con- tractual y extracontractual. Es autor de diversas obras jurídicas y de decenas de artículos, entre las cuales destacan: Geopolitica del Diritto. Nascita, governo e dissoluzione dei corpi politici (Laterza, Roma, 2013); Methods of Com- parative Law (Edward Elgar Pub, 2012); Contratto e trasferimento della proprietà. I sistemi romanisti (Giuffrè, Milán, 2008); Il Manuale del Nuovo Con- tratto (con Alessandro Somma, Cristina Costantini y otros, Zanichelli, Roma, 2007); A cavallo della tigre (con M. Deaglio, G.S. Fraenkel y A. Caffarena, Lazard, Milán, 2007); Accertare il Mobbing. Profili giuridici, psichiatrici e medico legali (con Marco Bona, Sergio Bonziglia, Antonio Marigliano y Umberto Oliva, Giuffré, Milán, 2007); La Invención del Derecho Privado, (con Geoffrey Samuel, Univer- sidad de los Andes, Siglo del Hombre Editores, 2006); Pensare il Diritto civile (2.a ed., Gappichelli, Turín, 2006); Il nesso di causa nel danno alla persona, (con M. Bona, V. Virzì y otros, Ipsoa, Milán, 2005); La globalizzazione dimezzata, (con M. Deraglio y A. Caffarena, Guerini e Associati, Milán, 2004); Danno alla persona (con F. Pecennini, M. Bona, U. Oliva y P. Tullini, 2 volúmenes, UTET, Turín, 2000); La res- ponsabilità civile (en: Trattato di Diritto civile, dirigi- do por Rodolfo Sacco, UTET, Turín, 1998); Il mo- dello di civil law (4ta. ed., Giappichelli, Turín, 2016), Introduzione breve al diritto comparato (con Ugo Mattei, Cedam, Padua,1997), entre otras. Biblioteca de la libertad, revista del Centro de Inves- tigación y Documentación “L.Einaudi”, Turín. Miembro de los comités científicos de las revistas: Quadrimestre (Giuffrè, Milán), Responsabilità civile e previdenza (Giuffrè, Milán) y Giurisprudenza italiana (UTET, Turín). ISBN: 978-956-392-857-0 PIER GIUSEPPE MONATERI PIER GIUSEPPE MONATERI Los límites de la interpretación jurídica y el derecho comparado 9 789563 928570

description

Pier Giuseppe Monateri Los Límites De La Interpretacion Juridica En El Derecho Comparado Ediciones Olejnik

Transcript of Pier Giuseppe Monateri Los Límites De La Interpretacion Juridica En El Derecho Comparado Ediciones...

Page 1: Pier Giuseppe Monateri Los Límites De La Interpretacion Juridica En El Derecho Comparado Ediciones Olejnik

(...)

Por todo ello, estamos seguros que la obra cumplirá con el defi-nido propósito de contribuir a la ampliación de nuestros conoci-mientos científicos, por lo cual se trata de un texto de obligada lectura para los estudiosos, de todo nivel que, mediante una per-manente actualización y profundización de sus conocimientos, ocupan o pretenden ocupar una privilegiada situación de van-guardia en el espacio jurídico, social y político de nuestro tiempo”.

Del prólogo

“El libro del profesor Pier Giuseppe Monateri, titulado Los límites de la interpretación jurídica y el derecho comparado, constituye un valioso texto, pleno de hondura reflexiva y sabi-duría, que versa sobre diversos, actuales e inquietantes aspectos del Derecho en el momento histórico que nos ha tocado vivir. A través de sus páginas nos aproximamos a variados e interesantes temas como son, entre otros, el ámbito histórico-cultural u hori-zonte propio del Derecho Comparado, los actuales planteamien-tos formulados en torno a la comparación de los sistemas jurídi-cos y a su estrecha relación con las divergentes propuestas eco-nómicas que se hallan en confrontación en el mundo de nuestro tiempo.

la obra que tenemos entre manos tiene el significado y cumple la misión de constituirse en un aporte actual, sugerente, preñado de nuevas perspectivas y pleno de interés para los estudiosos, los juristas, los operadores y los estudiantes que desean, dotados de inquietud, lograr un constante perfeccionamiento jurídico al aso-marse, a través de sus páginas, a lo que acontece en el Derecho del tiempo presente.

Jacopo Zucchi“Age of Silver”, c. 1587

Los límites de la interpretación

jurídica y el derecho comparado

BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA DEL DERECHOLex

Visite

www.edicionesolejnik.com

Es uno de los más importantes estudiosos del Derecho Comparado y del Derecho Civil, con una amplia y conspicua producción científica que es reconocida no sólo en Italia, su país de origen, sino en todo el conti-nente europeo. Actualmente, es profesor ordinario de Derecho Comparado y Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Turín. Ha sido cate-drático de las mismas materias en la Universidad L. Bocconi de Milán.

Ha sido Presidente de la Asociación Italiana de Dere-cho Comparado y es Profesor Visitante de la Universi-dad Nacional Mayor de San Marcos (Lima); socio correspondiente de la Academia de las Ciencias de Bolonia; miembro de la Societè de Lègislation Com-parèe (París); miembro de la International Academy of Comparative Law (París, Nueva York); Director del área de Derecho Privado de las administraciones pú-blicas y docente estable de Derecho Europeo en la Es-cuela Superior de la Administración Pública (Roma) desde el 2003 al 2006; Cátedra Jean Monnet de Dere-cho Europeo en la Universidad de Trento desde 1993 al 1994; Pro-Rector Vicario de la Universidad de Tren-to desde 1987 a 1989.

(Turín, 1958)

Es Vice-Presidente del “Instituto Subalpino para el análisis y enseñanza de las actividades transnaciona-les” (ISAIDAT), con sede en Turín; miembro del Di-rectorio de la Asociación italiana de análisis econó-mico del Derecho; Director del Departamento jurídico del Centro de Investigación y Documentación “L. Einaudi”, Turín; miembro del Directorio italiano de la “Association Henry Capitant pour la Culture Juridique Francaise” (París).

Director del Digesto Italiano (quinta edición, UTET, Turín); Director de Cardozo Electronic Law Bulletin; Director de Pólemos, revista semestral de Derecho, política y Cultura (Carocci editores, Roma); Co-Director de la revista Danno e responsabilità civile (Ipsoa, Milán); Co-Director de la Rivista critica del Diritto privato (Nápoles, Jovene); Co-Director de la

PIER GIUSEPPE MONATERI (Italia)

Miembro de la Advisory Board del Framework Pro-gramme for Judicial Cooperation in Civil Matters of the Pan European Organisation of Personal Injury Lawyers; miembro del Comité Académico de la Pan-European Organization of Personal Injury Lawyers (Peopil) (Londres-Bruselas); Cooordinador general del proyecto de investigación sobre el daño a la per-sona de la Comisión Europea (Programa Grotius) y responsable del proyecto internacional “The Common Core of European Law”, sección Responsabilidad con-tractual y extracontractual.

Es autor de diversas obras jurídicas y de decenas de artículos, entre las cuales destacan: Geopolitica del Diritto. Nascita, governo e dissoluzione dei corpi politici (Laterza, Roma, 2013); Methods of Com-parative Law (Edward Elgar Pub, 2012); Contratto e trasferimento della proprietà. I sistemi romanisti (Giuffrè, Milán, 2008); Il Manuale del Nuovo Con-tratto (con Alessandro Somma, Cristina Costantini y otros, Zanichelli, Roma, 2007); A cavallo della tigre (con M. Deaglio, G.S. Fraenkel y A. Caffarena, Lazard, Milán, 2007); Accertare il Mobbing. Profili giuridici, psichiatrici e medico legali (con Marco Bona, Sergio Bonziglia, Antonio Marigliano y Umberto Oliva, Giuffré, Milán, 2007); La Invención del Derecho Privado, (con Geoffrey Samuel, Univer-sidad de los Andes, Siglo del Hombre Editores, 2006); Pensare il Diritto civile (2.a ed., Gappichelli, Turín, 2006); Il nesso di causa nel danno alla persona, (con M. Bona, V. Virzì y otros, Ipsoa, Milán, 2005); La globalizzazione dimezzata, (con M. Deraglio y A. Caffarena, Guerini e Associati, Milán, 2004); Danno alla persona (con F. Pecennini, M. Bona, U. Oliva y P. Tullini, 2 volúmenes, UTET, Turín, 2000); La res-ponsabilità civile (en: Trattato di Diritto civile, dirigi-do por Rodolfo Sacco, UTET, Turín, 1998); Il mo-dello di civil law (4ta. ed., Giappichelli, Turín, 2016), Introduzione breve al diritto comparato (con Ugo Mattei, Cedam, Padua,1997), entre otras.

Biblioteca de la libertad, revista del Centro de Inves-tigación y Documentación “L.Einaudi”, Turín.

Miembro de los comités científicos de las revistas: Quadrimestre (Giuffrè, Milán), Responsabilità civile e previdenza (Giuffrè, Milán) y Giurisprudenza italiana (UTET, Turín).

ISBN: 978-956-392-857-0

PIE

R G

IUSE

PPE

MO

NA

TE

RIPIE

R G

IUS

EP

PE

MO

NA

TE

RI

Lo

s lí

mit

es d

e la

in

ter

pret

ació

n j

ur

ídic

a y

el

der

ech

o c

om

par

ad

o

9 7 8 9 5 6 3 9 2 8 5 7 0