Pib Metodologia v.2

download Pib Metodologia v.2

of 8

Transcript of Pib Metodologia v.2

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    1/18

    Producto Interno Bruto

    Una perspectiva metodológíca

    Diciembre 2008

    1

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    2/18

    Contenido

    1.De!iniciones del Producto Interno Bruto"PIB#

    2.$ Producto Interno Bruto "%n!o&ue dedemanda#

    '. Desempe(o económico de acuerdo alen!o&ue demanda

    ). Producto Interno Bruto *lternativo

    +. ,tros en!o&ues para determinar elProducto Interno Bruto

    -.losario de t/rminos

    2

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    3/18

    1. De!iniciones del Producto Interno Bruto"PIB#

    Producto Interno Bruto "PIB#

    Es el valor total de todos los bienes y servicios producidos en un país durante unperiodo de tiempo determinado. Incluye la producción generada por nacionalesresidentes en el país y por extranjeros residentes en el país, y excluye laproducción de nacionales residentes en el exterior.

    Es decir el PIB se calcula sumando el valor monetario de los bienes y servicios

    inales producidos dentro de las ronteras geogr!icas de un país, a precios demercado en un periodo de tiempo determinado,

    PIB otal de las mercancías 3 servicios producidos dentro deun país

    en un período determinado.

    "a denominación de Interno se da por corresponder a la producción #ue seobtiene por procesos productivos reali$ados internamente en el país,independiente si los actores productivos pertenecen a los nacionales o sonextranjeros.

    4a medición del PIB

    "a diversidad entre los bienes y servicios producidos por una economía impiden#ue el producto se contabilice en unidades o cantidades ísicas globales, por lotanto la medición del producto agregado sólo puede %acerse en t&rminosmonetarios, calcul!ndose el %eterog&neo conjunto de la producción nacional conbase en los precios del mercado alcan$ados por los diversos bienes y servicios#ue ueron elaborados por el aparato productivo de la economía.

    '

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    4/18

    ¿Qué se contabiliza? 

    (olo los bienes y servicios inales producidos dentro de las ronteras de cada paísdado #ue los bienes producidos por los vene$olano en otro país se contabili$aron

    donde se produjeron y orman parte del PIB de ese país, así como , los bienes #ueproducen los extranjeros dentro de nuestro país %ace parte del PIB vene$olano.

    El valor de los bienes inales se incluye en el PIB y el valor de los bienesintermedios se excluye del PIB, por#ue el valor de los bienes inales ya incluye elvalor de todos los bienes intermedios involucrados en la producción de los bienesinales. (i los bienes intermedios se contabili$aran del por separado %abría unadoble o m)ltiple contabilidad #ue exageraría el valor del PIB. *+&ase el ejemploexpuesto en el m&todo de c!lculo del PIB por el eno#ue de producción.

    ¿En qué período se contabiliza? 

    (olo se contabili$a el valor de los bienes y servicios producidos en el período en elcual se eect)a la medición, #ue com)nmente es un a-o.

    En cada a-o de medición del PIB, la producción de ese a-o es transerida por losproductores a las unidades de consumo, o #uedan como inventarios inales en lasdierentes empresas productoras. En ese mismo a-o se reali$an transacciones debienes usados y producidos en a-os anteriores, sin embargo como el PIB solomide el lujo de la producción del a-o y no el lujo de los egresos, las ventas debienes usados no son contabili$adas, puesto #ue #uedarían doblemente contadas.

    Entonces el automóvil #ue se produjo en el a-o 2/, pero se vende en el a-o20, no entra en el PIB del a-o 20, donde sólo se contabili$aría el PIBcorrespondiente a su comerciali$ación, puesto #ue ya ue contabili$ado en elanterior. sí mismo, se contabili$a, en el a-o 20 la construcción de lasviviendas nuevas, como parte del PIB en construcción y sólo se consideran en elPIB comercio las ventas de las existentes..

     "as ventas de segunda mano de las mercancías ya existentes se excluyen delPIB por#ue no representan producción eectiva o dan lugar a doble contabilidad,sin embargo, se contabili$an las comisiones de los agentes vendedores si las %ay,por ser un servicio corriente, o el valor de las reparaciones o dem!s servicios #uese orecen para los bienes ya ad#uiridos.

    ¿Qué indica precios corrientes del mercado? 

    El PIB valora los bienes a precios del mercado es decir el precio por el cual sevende el producto o servicio #ue es un relejo del costo y el valor de los bienes y

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    5/18

    servicios producidos e incluye los impuestos indirectos como el I+ #ue no es elmismo precio #ue recibe el vendedor de los bienes.

    Objetivos de la medición

    (e busca a trav&s de la medición del PIB contar con un indicador #ue logreexpresar en un )nico n)mero el nivel de actividad de todos los sectores de laeconomía, e incluye la mayor cantidad posible de inormación sobre el desempe-ode la economía,

    "a contabili$ación del ingreso 3acional y del producto interno bruto permite medir el nivel de producción de la economía en un a-o especíico y explicar las causasde #ue est& en uno u otro nivel, igualmente al comparar varios a-os, permitedeinir se est! creciendo, decreciendo o est! en un proceso de estancamiento, conbase en lo cual, los gobiernos dise-an y aplican políticas económicas. Por otraparte, permite la comparación entre diversos países y en períodos dierentes.

    4

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    6/18

    2. Producto Interno Bruto " %n!o&ue de demanda#

    El c!lculo del PIB puede dar lugar a m)ltiples m&todos, #ue llegan siempre a unamisma respuesta, pero se reieren a actividades de la economía conceptualmente

    dierentes, conducen a los mismos resultados debido al modelo de lujo circular dela economía, en la cual se demuestra #ue si se suma todo lo #ue se gasta en lacompra de la producción en un a-o, es e#uivalente a lo #ue ingresa a losdierentes agentes económicos por la producción en ese mismo a-o.

    Por lo general en la economía el gasto total se divide en cuatro categorías5consumo de los %ogares, Inversión de las empresas, compras del gobierno yexportaciones netas. (e contabili$a el lujo de gastos, es decir la suma total detodos los gastos en la compra del producto total.

    Para determinar el PIB por el lujo de gastos, se suman todos los gastos en bienesy servicios inales, tanto por parte del sector p)blico como del sector privado, asícomo las inversiones #ue se reali$an.

    Desde la óptica del gasto por tanto5 el producto se divide en las cuatrograndes categorías posibles de gastos

    6 7astos de consumo de las amilias "C#6 7astos de Inversión de las empresas privadas "I g#6 7astos del gobierno en bienes y servicios "#6 7astos en Exportaciones netas "6 n#  *Exportaciones menos importaciones

    4a ecuación ser7 entonces

    PIB C Ig 6n

    El consumo de las amilias incluye las compras de bienes inales y serviciosdenominados gastos de consumo personal. Incluye los gastos o compras #ue lasamilias reali$an en bienes de consumo durables, como por ejemplo automóviles,muebles, etc., de los bienes de consumo no durables como los alimentos, ropa,etc. 8 los servicios #ue se pagan. 3o incluye el gasto %ec%o por las empresas y elgobierno.

    "a inversión dom&stica o inversión privada bruta de las empresas es la suma delas erogaciones del sector privado en ediicios y dem!s construcciones,ma#uinaria, e#uipo y %erramientas, y los cambios en los inventarios. En pocaspalabras, corresponde a las compras de bienes inales por parte de las empresasdentro del país #ue son utili$adas en la producción de bienes y servicios sindescontar la depreciación y solamente como inversión, no para el consumo, asícomo tambi&n las inversiones de las personas en bienes inmuebles. "as compras

    9

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    7/18

    de bienes intermedios por parte de las empresas no se contabili$an por %acer parte del bien inal #ue compran los consumidores, por lo #ue no puedecontabili$arse dos veces.

    "as compras gubernamentales corresponden a los bienes y servicios producidos

    #ue se venden al sector gubernamental. "as transerencias del gobierno no sonincluidas en esta suma, por#ue no representan una nueva producción de algo, sugasto real se da en cual#uiera de los otros grupos de gastos. E:. ;ranserencias#ue %ace el gobierno a los municipios para pago de maestros, para servicios desalud, etc.

    El valor de las exportaciones netas es la cantidad en #ue el gasto en bienes yservicios de un país excede al gasto del país en bienes y servicios extranjeros, secontabili$a a trav&s de la exportación de bienes y servicios menos lasimportaciones por el mismo concepto. (i el valor es positivo indica #ue se est!exportando m!s de lo #ue se importa y viceversa.

    Ejemplo. El PIB en +ene$uela por el lado de la demanda. *I3(E

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    8/18

    "a inversión puede descomponerse en tres elementos56 >ormación bruta de capital ijo. (on las inversiones #ue llevan a cabo las

    unidades productivas para incrementar sus activos ijos los bienes est!nvaluados a precios de comprador y pueden ser obtenidos mediante compradirecta o ser producidos por cuenta propia. (e incluyen los gastos en

    mejoras o reormas #ue prolongan la vida )til o la productividad de un bien.o >ormación neta de capital ijo.o ?onsumo de capital ijo *igual a la depreciación del capital ijo

    del paíso

    6 +ariación de existencias. *"a variación de existencias es igual a lasexistencias a inales del periodo, normalmente el a-o, menos lasexistencias iníciales de las #ue se partía al comien$o del periodo.

    0

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    9/18

    '. Desempe(o económico de acuerdo alen!o&ue demanda

    C9%CI:I%;, %C,;; %4 %;?,@U% D% 4* D%:*;D*

    ?uando elaboramos un bien lo %acemos con la inalidad de utili$arlo, ya sea enorma directa cuando lo consumimos, o para elaborar otros bienes, pero sinimportar para #ue, suponemos #ue todo bien producido se usa. Para unaeconomía en general se puede establecer la siguiente relación matem!tica5 PIB D? I 7 *FGH #ue sencillamente nos indica #ue los bienes #ue se producenson utili$ados para el consumo por parte del sector privado *?, para la inversión*I o en otras palabras para aumentar la capacidad productiva, tambi&n pueden ser utili$adas por el sector p)blico en sus gastos *7 y inalmente pueden ser utili$adas en el intercambio comercial con el resto del mundo *exportaciones *F importaciones *H. El lado derec%o de la ecuación es conocida como la demanda

    agregada, es decir la sumatoria de todas las demandas individuales de bienes yservicios de todos los %abitantes del país. @tra orma de leer esta ecuación es #uelos bienes producidos en el país son demandados por parte del sector privado yp)blico para su consumo, para reali$ar inversiones y para reali$ar transaccionescomerciales con el resto del mundo. Por lo tanto, estimar la demanda agregada ese#uivalente a estimar el Producto Interno Bruto *PIB.

    JPor #u& un país puede crecer económicamente y no desarrollarseK es !cil deentender #ue cual#uier elemento del lado derec%o de la ecuación #ue cre$ca debeestar acompa-ado de un crecimiento e#uivalente en la producción *ladoi$#uierdo, pero no todos tienen el mismo eecto cualitativo. JLu& pasa si

    aumenta el consumoK, aumenta la producción ya #ue %ay una mayor demandapor los productos, pero consumir es utili$ar los bienes para satisacer en ormadirecta las necesidades del %ombre, genera un mayor movimiento de la economía,la dinami$a, pero no %ace nada para #ue esta sea mejor #ue antes.

    "a sociedad en su totalidad, si emplea los bienes producidos para aumentarlacapacidad productiva del país, esto permitiría #ue cada ve$ se pueda producir unamayor cantidad de bienes, aumentando los niveles de ingreso uturo permitiendo asu ve$ una mayor capacidad de mejorar la calidad de vida.

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    10/18

    #ue se est! %aciendo es sacriicar un ingreso en el presente para tener mayor ingreso en el uturo.

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    11/18

    Componentes del PIB ;o Petrolero.*(o 2008

    3o obstante #ue el sector manuactura tiene el mayor pesodentro de la composición del PIB *19,O, solamente explicael 9,49O del crecimiento, siendo los sectorescomunicaciones, construcción y comercio y servicios dereparación los #ue mayor incidencia tienen sobre el PIB,explicando en 21,/4O, 1,9O y A,9O respectivamente.

    11

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    12/18

    En cuanto al comportamiento trimestral la economíavene$olana %a crecido sostenidamente durante los )ltimos 21trimestres. (in embargo, comien$a a mostrar signos dedesaceleración #ue se evidenciar!n con mayor uer$a en el

    a-o 2A.

    12

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    13/18

    En general, los componentes de la Cemanda gregadaInterna presentan un claro signo de desaceleración,preocupando la caída de la inversión por primera ve$ desdea-o 2'.

    1'

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    14/18

    4a Inversión pFblica Ga venido incrementando suparticipación !rente a la privada a lo largo del 20085 3 Gaservido de apalancamiento del crecimiento5 en particular despu/s del Paro =abotaHe Petrolero.

    1

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    15/18

    ). Producto Interno Bruto *lternativo

    El (istema de ?uentas 3acionales *(?3 est! sustentado enun paradigma neocl!sico.

    El (?3 cuantiica de orma preponderante las relacioneseconómicas típicas de mercado, esto es las relaciones deintercambio comercial.

    El Estado, para el paradigma neocl!sico es un meroadministrador de la justicia para garanti$ar los derec%os de

    propiedad.

    "a intervención directa y consciente del estado como garantede derec%os sociales y agente del desarrollo y losmecanismos institucionales del mercado *sindicatos,contratación colectiva, se consideran #ue producendese#uilibrios en el mercado.

      dicionalmente, el (?3 no considera como relacioneseconómicas relevantes, a a#uellas propias de la solidaridad*donaciones, reciprocidad, cooperación y trabajo voluntario.

    En tal sentido, las ?uentas 3acionales no toman en cuentatodo el Aalor *gregado *Producto Interno Bruto generadopor los (ervicios de salud, educación, capacitación para eltrabajo, alimentación prestados por el estado, ni el producto#ue resulta de la solidaridad como trabaHo voluntario 3 delos servicios privados no lucrativos.

    En el Producto Interno Bruto estimado para +ene$uela por elBanco ?entral de +ene$uela no est! incorporado el

    14

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    16/18

    componente de %Jcedente Bruto de %JplotaciónK, ni laDepreciaciónK, para el caso de la ctividad económicaProductores de servicios del obierno eneral 3=ervicios privados no lucrativos.

    En consecuencia, las estimaciones del Producto InternoBruto *lternativo ser7n superiores a las #ue actualmentereali$a el Banco ?entral de +ene$uela, sobre todo alconsiderar el aumento de las inversiones vinculada a lapolítica de inclusión social masiva y acelerada llevada a cabocon las Hisiones durante el gobierno bolivariano.

    +. ,tros en!o&ues para determinar elProducto Interno Bruto

    a Eno#ue de ingreso PIBD

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    17/18

    Producción Bruta5 comprende todos los insumos#ue participan el proceso productivo, en un

    período de tiempo determinado. Esto es5?onsumo intermedio

  • 8/19/2019 Pib Metodologia v.2

    18/18

    10