MOZARTsacm.jccm.es/.../06_actualidad/doc/exposicion_mozart.pdf · MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO...

14
MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO E X P O S I C I Ó N M M O O Z Z A A R R T T P P á á g g i i n n a a s s d d e e s s u u t t i i e e m m p p o o SALA BORBÓN-LORENZANA DE LA BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA Del 17 de abril al 13 de mayo de 2006 Horario: Mañanas, de 11 a 13. Tardes, de 18:30 a 20:30 h.

Transcript of MOZARTsacm.jccm.es/.../06_actualidad/doc/exposicion_mozart.pdf · MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO...

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

E X P O S I C I Ó N

MMOOZZAARRTT

PPáággiinnaass ddee

ssuu ttiieemmppoo

SALA BORBÓN-LORENZANA DE LA

BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA

Del 17 de abril al 13 de mayo de 2006 Horario: Mañanas, de 11 a 13. Tardes, de 18:30 a 20:30 h.

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

MOZART : páginas de su tiempo

Introducción

La Biblioteca de Castilla-La Mancha se une a la celebración del 250 Aniversario del

nacimiento de Mozart (Salzburgo 1756 – Viena 1791) con una exposición que muestra

un conjunto de obras contemporáneas del célebre músico y que forman parte de la

Colección Borbón-Lorenzana.

El mundo en el que vivió Mozart fue el del final del Antiguo Régimen, al que se unen

ecos de la Revolución Francesa, cuyos primeros episodios ya estaban conmoviendo los

cimientos de Europa. Fue un período en el que un viejo modo de pensar se agota y se

anuncia ya una nueva concepción del mundo que tiene su máxima expresión en La

Ilustración. La expansión comercial, cultural y, sobre todo, el desarrollo de la ciencia y

del pensamiento científico conducen al individuo a adquir una creciente confianza en su

capacidad e iniciativa. Es la época de Voltaire, de Rousseau, Diderot , D’Alembert y

los enclicopledistas. También de grandes naturalistas como Linneo y Buffon que

cimentan su saber en la experiencia y conocimiento profundo de la Naturaleza. En

España este movimiento representa un intento de renovación que abarca por igual todos

los aspectos de la cultura : literatura, artes, pensamiento y ciencia. Es la época del

reinado de Carlos III que encarna el deseo de introducir a España dentro del espíritu

ilustrado europeo. Escritores y pensadores como Feijoo, Jovellanos o Cadalso son claro

exponente de la prosa ilustrada que tiene como tema principal España. También el teatro

y la poesía se deja influir por esta corriente: Ramón de la Cruz, Meléndez Valdés, Iriarte

y Samaniego.

En cuanto a la música, las corrientes europeas de las que Mozart participa apenas si

tienen reflejo en España. Predomina la música de carácter religioso y la influencia de

músicos italianos protegidos por la Corte española. El Padre Soler y el toledano Manuel

Canales son dos de los autores más importantes.

Esta segunda mitad del Siglo XVIII también es escenario de acontecimientos históricos

de primera magnitud: el Tratado de paz firmado en Versalles el 3 de septiembre de 1783

entre España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia y la Independencia de los Estados

Unidos de Norteamérica.

1. La Europa de Mozart

La Europa de la segunda mitad del siglo XVIII es el escenario en el que Wolfgang

Amadeus Mozart (Salzburgo 1756 – Viena 1791) desarrolló su carrera musical. Ya

desde muy niño recorre con su música la mayor parte de Europa: Italia, Francia, Gran

Bretaña y el Imperio alemán. Conoció alrededor de 250 ciudades a lo largo de su vida.

Los contactos con músicos, artistas e intelectuales de las distintas Cortes que frecuentó

influyeron, sin duda, en su concepción del mundo y de la música y, a la vez, le hicieron

partícipe de los grandes cambios que se estaban produciendo en las ideas y la sociedad

de la época.

El pensamiento ilustrado estaba presente en la ciencia, la cultura y la sociedad europeas

y, como en la actualidad, el más importante vehículo para la divulgación de estas nuevas

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

ideas fueron las publicaciones periódicas. Títulos como el Almanach Royal en Francia, de periodicidad anual, daban información sobre aspectos políticos, sociales y culturales

de todos los países europeos. En España el Mercurio histórico y político era una publicación mensual que recogía informaciones político-militares también de toda

Europa y comentarios sobre las mismas. Además, incluía sucesos curiosos,

descripciones de países, noticias de artes e industrias y algunos datos económicos por lo

que contaba con gran aceptación entre el público. El Kalendario manual y guía de

forasteros se publicaba anualmente con todo tipo de información política, militar y

cultural, continuando hasta bien entrado el siglo XIX.

2. Científicos y pensadores europeos

La Ilustración tuvo su origen en Francia y se extendió por toda Europa renovando

especialmente las ciencias, la filosofía y la política. La sociedad se seculariza y la

noción de Dios y religión empieza a perder la importancia que hasta ese momento había

tenido. Todos los conocimientos deben pasar por el tamiz del racionalismo y la

experiencia. Los filósofos ilustrados buscaban la verdad científica y se basaron en la

razón para explicar la realidad del mundo en el que vivían. El amor por la naturaleza se

concreta en el deseo de descubrir, mediante la razón y la observación, las leyes que la

rigen. Ejemplo de ello son las obras del naturalista francés Georges-Louis Leclerc, Conde de Buffon (1707-1788) y del médico y naturalista sueco Karl von Linné (1707-1778) cuyas descripciones y clasificaciones de animales y plantas son un prodigio de

minuciosidad y exactitud.

En cuanto al pensamiento político éste se basa en el Derecho Natural o derecho que

tienen los hombres a la vida, la libertad y la propiedad. Existe toda una corriente crítica

y escéptica con el sistema político vigente que desembocará en la Revolución Francesa.

Pensadores como Voltaire (1694-1778) y Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) cuestionan instituciones como la Iglesia y el Estado. Para ellos el destino del hombre es

la felicidad que debe provenir de la libertad y la igualdad.

Toda esta corriente ilustrada fue difundida por medio de la Encyclopédie française publicada en Francia entre 1751 y 1772 por iniciativa de Diderot y D’Alembert.

Compuesta por 17 volúmenes resume todos los conocimientos de la época en ciencias y

artes y llegó a alcanzar tal popularidad que en pocos años se extendió por toda Europa y

fue traducida a varios idiomas.

3. Literatura y pensamiento en la España del siglo XVIII En España las ideas ilustradas tardaron en abrirse camino y es en el reinado de Carlos

III (1759-1788) cuando aparecen aires de renovación política, social y cultural. En este

contexto la obra de Fray Benito Feijoo (1676-1764), racionalista, abierto y tolerante, es fundamental para la difusión del pensamiento ilustrado. Se traducen, además, las

grandes obras de la filosofía y ciencia francesa. Se produce un cambio en los usos y

costumbres de algunos sectores de la nobleza y la burguesía que empiezan a viajar por

influencia de la Corte francesa. Este afrancesamiento es criticado por escritores como

José Cadalso (1741-1782) que en sus obras satiriza el carácter español y la política del momento. Políticos como Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) se unen a ese espíritu crítico y promueven las ideas reformistas para España. Perteneciente al mismo

círculos de intelectuales y amigo de los dos anteriores Juan Meléndez Valdés (1754-

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

1817) es ejemplo de escritor ilustrado que abre camino a una poesía moral y filosófica.

También en la literatura española de esta época se da una clara tendencia al didactismo

y racionalismo como puede observarse en las fábulas de Félix María Samaniego (1741-1801) y la poesía didáctica de Tomás de Iriarte (1750-1791). Este último tiene

un poema, “La música”, donde elogia al compositor Joseph Haydn, músico amigo de

Mozart y que influyó en él de una manera decisiva.

El afán reformista que caracteriza la acción de los ilustrados en todos los órdenes de la

vida se lleva también al teatro. Las obras más representadas son las adaptaciones del

teatro francés y, sobre todo, las tragedias de tema español, como Guzmán el Bueno, de

Nicolás Fernández de Moratín (1737-1780). Sin embargo, las obras más aplaudidas

por el público pertenecían a los géneros de la comedia de magia, la comedia heroica, la

comedia sentimental y el sainete, cuyo máximo representante fue Ramón de la Cruz (1731-1794). Por último, la narrativa satírica está representada por el Padre Isla (1703-1781), con su obra Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas alias Zotes célebre

sátira de los malos predicadores, y , por extensión, de algunos de los males de cierta

parte del clero de la época.

4. La música en la Corte de Carlos III Con la llegada a España del rey Carlos III, desde Nápoles, se mantiene el gusto por la

música italiana predominante durante todo el siglo XVIII y la enseñanza de la música

como parte primordial de la educación de los príncipes.

Muestra de esta influencia son Domenico Scarlatti, músico de la cámara de la reina

Bárbara de Braganza, y Farinelli, músico de cabecera del rey Felipe V y luego

encargado de la programación musical de los teatros de la corte con Fernando VI y

Bárbara de Braganza.

La relación de amistad de Farinelli con Pietro Metastasio (1698-1782) hace que se elijan sus textos y se le encarguen composiciones para celebrar nacimientos,

aniversarios y bodas en las cortes de España y de Nápoles. De este poeta y libretista,

muy considerado tanto en la corte española como en la corte vienesa, es el libreto

(adaptado por Mazzolà) de la Clemencia di Tito, que con partitura de Mozart, se

estrenó en Viena dedicada a Leopoldo II, resultando un fracaso ya que no gustó al

publico aunque se considera una de sus mejores composiciones.

Tras la marcha de Farinelli a Italia encontramos una preferencia en la Corte por la

música religiosa en detrimento de la profana. No obstante encontramos a Luigi

Boccherini en la pequeña corte del infante Luis Antonio Jaime de Borbón, hermano de

Carlos III y padre del cardenal Luis Maria de Borbón (cuya biblioteca es una parte

importante de esta colección), al Padre Antonio Soler (1729-1783), maestro de capilla

del Monasterio del Escorial, en relación con el infante D. Gabriel, hijo de Carlos III y al

compositor toledano Manuel de Canales (1747-1786), al servicio del Duque de Alba.

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

1. Seutter, George Matthäus (1678-

1757) Atlas minor : praecipua orbis terrarum

imperia, regna et provincias, Germaniae

potissimum, tabellis 66 exacte delineatis

sistens usui militiae ducum ac

peregrinantium maxime accommodatus /

opera Matthaei Seutteri. -- Rheni, Franc :

[s.n., c.a. 1744]

32840

2. Mercurio histórico y político

Enero de 1756, tomo CXXXII. – En Madrid : en la Imprenta de

Antonio Marín, [s.a.]

4-5937

3. Mercurio de España

Diciembre de 1791. – Madrid : en la Imprenta Real, [s.a.]

4-6015

4. Kalendario manual y guia de forasteros en

Madrid para el año de 1790. -- [Madrid] : en la

Imprenta Real, [s.a.]

4-20513

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

5. Almanach Royal année MDCCLXII : contenant les

naissances des princes & princesses de l'Europe, les

Archevêques, Evêq. Cardinaux, & Abbez commandataires ...

les Payeurs des rentes & leurs contrôleurs, la Compagnie des

Indies, etc. -- A Paris : chez Le Breton ..., 1762

1-5918

6. Buffon, Georges-Louis Leclerc, Compte de (1707-1788)

Histoire naturelle, générale et particuliére / avec la

description du Cabinet du Roi ; tome sixième ; [Buffon y

Daubenton]. -- A Paris : de l'Imprimerie Royale, 1756

10804

7. Linné, Carl Von (1707-1778) Caroli Linnaei ... Philosophia botánica in qua

explicantur fundamenta botanica ---. -- Editio

secunda ... revisa et emendata curante D.

Iohanne Gottlieb Gleditsch. -- Berolini :

impresis Christiani Friderici Himburgi, 1780

1-1262

8. . Linné, Carl Von (1707-1778) Caroli Linnaei ... Species plantarum,

exhibentes plantas rite cognitas ad genera

relatas, ... : tomus I. -- Editio tertia. --

Vindobonae : typis Joannis Thomae de

Trattner ..., 1764

10876

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

9. Voltaire, François Marie Arouet de (1694-1778)

Essay sur l'histoire générale et sur les moeurs et l'esprit des

nations, depuis Charlemagne jusqu'a nos jours : tome premier. --

[Première edition]. -- [S.l. : s.n.], 1756

1-5564

10. . Voltaire, François Marie Arouet de (1694-1778)

Théatre complet / de Mr. de Voltaire ... ; tome dixieme. -- A

Amsterdam : chez les Libraires Associés, 1773

4-9469

11. Rousseau, Jean-Jacques (1712-1778)

Emile ou De l'education / par Jean Jacques

Rousseau ... ; tome premier. -- A Amsterdam :

Chez Jean Néaulme ..., 1762

4-7707

12. Encyclopédie méthodique ou par ordre de matières; par

une Société de Gens de Lettres de Savans et d'Artistes;

précédée d'un vocabulaire universel, servant de table pour

tout l'ouvrage, ornée des portraits de MM. Diderot et

D'Alembert... : Antiquités, Mythologie, Diplomatique des

chartres et Chronologie : tome premier. -- A Paris : chez

Panckoucke ... ; A Liège : chez Plomteux ... , 1786

1-1807

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

13. Iriarte,Tomás de (1750-1791)

La música : poema / por D. Tomás de

Yriarte. -- En Madrid : en la Imprenta Real

de la Gazeta, 1779

1-1193

14.Samaniego, Félix María (1741-1801)

Fábulas en verso castellano : para el uso del Real Seminario

Bascongado / por D. Felix Maria de Samaniego ... de la Real

Sociedad Bascongada ... ; publícanse de órden de la misma

Sociedad ; tomo II. -- Madrid : por D. Joaquin Ibarra, 1784

1-1049

15. Cruz, Ramón de la (1731-1794)

Loa para el teatro : dispuesta con motivo de los festejos públicos

acordados por la Villa de Madrid para celebrar el feliz

nacimiento de los serenisimos infantes Carlos y Felipe ... se ha

de representar en la noche del dia 16 de este mes de julio, dando

principio a la comedia intitulada los menestrales ... / su autor ...

Ramon de la Cruz. -- En Madrid : por Don Antonio de Sancha,

1784

1-1196

16. Fernández de Moratín, Nicolás (1737-1780)

Guzman el Bueno : tragedia en tres actos / de D. Nicolas

Fernandez de Moratin. -- En Madrid : por D. Antonio de Sancha :

se hallará en su Libreria ..., 1777

1-1381

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

17. Feijoo y Montenegro, Benito Jerónimo (1676-1764)

Cartas eruditas, y curiosas : en que, por la mayor parte se

continua el designio del Theatro Crítico universal... / escritas

por Benito Geronymo Feyjoó y Montenegro, Maestro General

del Orden de San Benito... ; tomo tercero. -- Nueva impresion.

-- Madrid : en la Imprenta Real de la Gazeta : a costa de la

Real Compañía de Impresores y Libreros, 1774

4-19210

18. Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811)

Elogio de D. Ventura Rodriguez : leido en la Real Sociedad de

Madrid por el socio D. Gaspar Melchor de Jove Llanos [sic], en la

Junta ordinaria del sábado 19 de Enero de 1788 : ilustrado con

notas é impreso de acuerdo de la misma Sociedad. -- Madrid : en la

Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1790

1-1646

19. Meléndez Valdés, Juan (1754-1817)

Batilo : égloga en alabanza de la vida del campo premiada por la

Real Academia Española ... / su autor Don Juan Meléndez

Valdés .... -- Madrid : por Joachin Ibarra, impresor de Cámara de

S.M. y de la Real Academia, 1780

1-4788(8)

20. Cadalso, José (1741-1782) Optica de el cortejo. Espejo claro ... del entendimiento ... : ocios

politicos / de D. Joseph Cadalso .... -- Madrid : por Hernandez

Pacheco, se hallará en su imprenta ... , 1788

1-1393

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

21. Isla, José Francisco de (1703-1781) Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas,

alias Zotes / escrita por el Licdo. Don Francisco Lobón de

Salazar... ; tomo primero. -- [S.l]. : [s.n.], 1770

1-1435

22. Cabaza, Josef

Coloquio de los ruiseñores, lamentandose como buenos musicos de

su suerte y profesion / compuesto por don Josef Cabaza, con

licencia. -- Madrid : por Antonio Fernandez, 1784

4-21807(1)

23. Il marchese villano : dramma giocoso da representarsi in

musica nelli teatri de Reali Siti di S.M.C.. -- In Madrid : nella

stamperia di D. Joaquin de Ibarra ..., 1771

25511

24. Canales, Manuel (1747-1786)

Seis cuartetos a dos violines viola, i violoncelo dedicados al ...

Duque de Alba / por su músico de Cámara D. Manuel Canales.

Opera I. Libro primero de cuartetos. – En Madrid: gravados

por Juan Fernando Palomino, [ca. 1774]

4-7892

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

25.

Adriano in Siria. Opera drammatica da rappresentarsi nel

regio teatro del Buon-Ritiro, Festeggiandosi il

gloriosissimo giorno natalizio di ... D. Fernando VI =

Adriano en Syria. Opera dramatica para representarse en el

real coliseo del Buen-Retiro, Festejandose el gloriosissimo

dia natalicio de ... D. Fernando VI. -- En Madrid : En la

oficina de Miguel Escrivano, 1757

En la dedicatoria de Carlo Broschi Farinelli, se cita como

autor al abate Pedro Metastasio

1-1426

26. . Metastasio, Pietro (1698-1782)

Alcides entre los dos caminos : fiesta de theatro para representar

en musica por las felices bodas de sus AA. RR. Don Carlos

principe de Asturias y Doña Luisa prncesa de Parma : en casa del

... Duque de Bejar ... -- En Madrid : en la imprenta de Antonio

Sanz, 1765

21734

27. Metastasio, Pietro (1698-1782)

La clemenza di Tito : ópera dramática = La Clemencia de Tito

: ópera dramatica / del´Sig. Abb. Metastasio = de D. Pedro

Metastasio .... -- [Madrid] : en la imprenta de Lorenzo

Francisco Mojados = Nella stamperia di Lorenzo Francesco

Mojados, 1747

1-1447

28. Cid, Francisco Javier

Tarantismo observado en España con que se prueba el de la

pulla, dudado de algunos y tratado de otros de fabuloso : y

memorias para escribir la historia del insecto llamado tarántula,

efectos de su veneno en el cuerpo humano y curacion por la

música ... / su autor don Francisco Xavier Cid .... -- [Madrid] :

en la imprenta de Manuel Gonzalez, 1787

1-655

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

29. Marcos y Navas, Francisco

Arte o compendio general del Canto-llano, figurado, y organo

en método facil : ilustrado con algunos documentos ó capitulos

muy precisos para el aprovechamiento y enseñanza : dividido

en cinco tratados ... / su autor D. Francisco Marcos y Navas ....

-- Madrid : Por D. Joachin Ibarra ... : se hallará en la libreria de

Geronymo Solano ..., 1777

1-7896

30. Fernández Rojas, Juan Crotalogía ó ciencia de las castañuelas : instruccion científica del

modo de tocar las castañuelas para baylar el bolero ... ; parte

primera / su autor El Licenciado Francisco Agustín Florencio. --

Quinta impresion corregida exactamente. -- Barcelona : por la

viuda Piferrer : vendese en su libreria administrada por Juan

Sellent, [s.a.]

Francisco Agustín Florencio es seudónimo de Juan Fernandez de

Rojas

4-3941(1)

31. Roel del Río, Antonio

Reparos musicos precisos a la Llave de la modulacion & del

P. Fr. Antonio Soler ... / por Don Antonio Roel del Rio ... --

En Madrid : en la Imprenta de Don Antonio Muñoz del Valle

... : se hallara en la Libreria de Julian Fernandez Truxillo ...,

1764

22674(1)

32. Letra, que se ha de cantar por la Capilla-Musica de la

Primada de las Españas en el Doctoramiento del

Excelentísimo Señor Conde de Chinchon / puesta en musica

por Don Basilio Sesé .... -- [S.l. : s.n., s.a.]

33270(21)

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

33. Lorenzoni, Antonio

Saggio per ben sonare il flauto traverso : con alcune

notizie generali et utili per qualunque strumento ed altre

concernenti la storia della musica / opera del dr.

Antonio Lorenzoni. -- Vicenza : per Francesco

Modena, 1779

1-2654

34. Eximeno, Antonio (1729-1808)

Dell'origine e delle regole della musica : colla storia del

suo progreso, decadenza, e rinnovazione / Opera di D.

Antonio Eximeno. -- In Roma : Nella Stamperia di

Michel'Angelo Barbiellini, 1774

1-2640

35. Martini, Giambatista

Storia della musica : tomo secondo / all'altezza

serenissima elettorale di Carlo Teodoro ... -- In

Bologna : per Lelio dalla Volpe ..., 1770

SL-2213

MOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPOMOZART: PÁGINAS DE SU TIEMPO

36. España. [Tratados, etc. Gran Bretaña, 1783]

Tratado definitivo de Paz concluido entre el Rey Nuestro

Señor y el Rey de la Gran Bretaña firmado en Versalles a 3

de septiembre de 1783 : con sus articulos preliminares. --

En Madrid : en la Imprenta Real, [s.a.]

4-22854

37. Recueil des loix constitutives des colonies angloises,

confédérées sous la dénomination d'Etats-Unis de

l'Amerique-septentrionale : auquel on a joint les Actes

d'Indépendance de Confédération & autres Actes du

Congrès genéral, traduit de l'anglois. -- A Philadelphie ; et

se vend à Paris ... : chez Cellot & Jombert ..., 1778

26410