Petición Comunitaria de Perdón

5
CELEBRACIÓN DE PERDÓN ENTRADA-PROCESIÓN *Abre la procesión llevando la Palabra seguido de dos con cirios, detrás una cruz, que se colocará en sitio destacado y la vasija. Celebrante: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. (Amén) Humildemente vamos a reconocer nuestras faltas de amor, insolidaridad y todo eso que llamamos “pecado”. Y reconocerlo para dejarlo todo, con confianza, en los brazos de Jesús que nos da el perdón y la paz. Somos el Pueblo de Dios, que venimos a hacer un gesto de arrepentimiento en este encuentro penitencial. Nuestros pecados nos son cosa nuestra. Son cosa de todos los que viven con nosotros. Cuando nos domina el pecado, ofendemos a Dios. Pero como peregrinos que caminamos en medio de un pueblo, perjudicamos con nuestro pecado al pueblo de Dios Pidamos hoy perdón por nuestros pecados a Dios como miembros de este Pueblo, que es la Iglesia, y que son todos nuestros hermanos, nuestros prójimos Conscientes de nuestra realidad, acudimos a Dios, rico en misericordia. PERDONA A TU PUEBLO, SEÑOR, Perdona a tu pueblo, Señor, perdona a tu pueblo, perdónale, Señor. No estés eternamente enojado, no estés eternamente enojado, Perdónale, Señor. Por tus profundas llagas crueles, por tus salivas y por tus hieles, Perdónale, Señor. Por las heridas de pies y manos, por los azotes tan inhumanos, Perdónale, Señor. Por los tres clavos que te clavaron, y las espinas que te punzaron, Perdónale, Señor. Por la abertura de tu costado, no estés eternamente enojado, Perdónale, Señor. Por las tres horas de tu agonía, en que por madre diste a María, Perdónale, Señor.

description

celebracion

Transcript of Petición Comunitaria de Perdón

celebracin de perdnENTRADA-PROCESIN

*Abre la procesin llevando la Palabra seguido de dos con cirios, detrs una cruz, que se colocar en sitio destacado y la vasija.

Celebrante: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo. (Amn) Humildemente vamos a reconocer nuestras faltas de amor, insolidaridad y todo eso que llamamos pecado. Y reconocerlo para dejarlo todo, con confianza, en los brazos de Jess que nos da el perdn y la paz.

Somos el Pueblo de Dios, que venimos a hacer un gesto de arrepentimiento en este encuentro penitencial. Nuestros pecados nos son cosa nuestra. Son cosa de todos los que viven con nosotros. Cuando nos domina el pecado, ofendemos a Dios. Pero como peregrinos que caminamos en medio de un pueblo, perjudicamos con nuestro pecado al pueblo de Dios Pidamos hoy perdn por nuestros pecados a Dios como miembros de este Pueblo, que es la Iglesia, y que son todos nuestros hermanos, nuestros prjimos

Conscientes de nuestra realidad, acudimos a Dios, rico en misericordia.

PERDONA A TU PUEBLO, SEOR,

Perdona a tu pueblo, Seor,perdona a tu pueblo,perdnale, Seor.

No ests eternamente enojado,no ests eternamente enojado,Perdnale, Seor.

Por tus profundas llagas crueles,por tus salivas y por tus hieles,Perdnale, Seor.

Por las heridas de pies y manos,por los azotes tan inhumanos,Perdnale, Seor. Por los tres clavos que te clavaron,y las espinas que te punzaron,Perdnale, Seor.

Por la abertura de tu costado,no ests eternamente enojado,Perdnale, Seor.

Por las tres horas de tu agona,en que por madre diste a Mara,Perdnale, Seor.

Celebrante: Perdn, Seor, por nuestros egosmos, nuestra insolidaridad, por la dureza de nuestros corazones. Perdn, Seor, por nuestras intolerancias. Perdn, Seor, por nuestras comodidades riquezas y apegos.

- Canto: Perdona a tu pueblo Seor(solo el estribillo) Perdn, Seor, por nuestros orgullos y por menospreciar a los dems. Perdn, Seor, por nuestros individualismos. Perdn, Seor, por no descubrirte en el pobre.- Canto: Perdona a tu pueblo Seor

I. LITURGIA DE LA PALABRA

Monicin: Es motivo de alegra acercarnos a un Dios que es Padre, que nos ama y nos perdona. Dediquemos unos momentos a profundizar en esta realidad de que su Amor es ms grande que nuestros defectos y pecados. Y rezamos juntos una versin del salmo 50. *Unos instantes de silencio. Y rezamos a dos coros el salmo 50. (Msica de fondo)

Salmo 50 MISERICORDIA, DIOS MIO

Misericordia, Dios mo, por tu bondad,por tu inmensa compasin borra mi culpa;lava del todo mi delito, limpia mi pecado.Pues yo reconozco mi culpa,tengo siempre presente mi pecado:contra t, contra t slo pequ,comet la maldad que aborreces.En la sentencia tendrs razn,en el juicio resultars inocente.Mira, en la culpa nac,pecador me concibi mi madre.Te gusta un corazn sincero,y en mi interior me inculcas sabidura.Rocame con el hisopo: quedar limpio;lvame: quedar ms blanco que la nieve.Hazme or el gozo y la alegra,que se alegren los huesos quebrantados.Aparta de mi pecado tu vista,borra en m toda culpa.Oh Dios, crea en m un corazn puro,renuvame por dentro con espritu firme;no me arrojes lejos de tu rostro,no me quites tu santo espritu.Devulveme la alegra de tu salvacin,afinzame con espritu generoso:ensear a los malvados tus caminos,los pecadores volvern a ti.Lbrame de la sangre, oh Dios,Dios, Salvador mo,y cantar mi lengua tu justicia.Seor, me abrirs los labios,y mi boca proclamar tu alabanza.Los sacrificios no te satisfacen:si te ofreciera un holocausto, no lo querras.Mi sacrificio es un espritu quebrantado;un corazn quebrantado y humillado,t no lo desprecias.Seor, por tu bondad, favorece a Sin,reconstruye las murallas de Jerusaln:entonces aceptars los sacrificios rituales,ofrendas y holocaustos,sobre tu altar se inmolarn novillos.

Monicin: Y ahora, en el Evangelio, escuchemos atentamente cmo Jess nos ensea que Dios es un Padre cuyo Amor es ms grande que nuestra pobreza y defectos.

Narrador (Hna. Rosa) Lectura del santo evangelio segn san Lucas. En aquel tiempo, se acercaban a Jess los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los letrados murmuraban entre ellos diciendo: Fariseo (Gladys): Este acoge a los pecadores y come con ellos. Narrador (Hna. Rosa): Entonces Jess les dijo esta parbola: Jess (Hna. Margoth): Un hombre tena dos hijos. El menor de ellos le dijo un da a su padre. Hijo menor (Yoselyn): Padre, dame la parte de la herencia que me toca. Jess (Hna. Margoth: Y el padre les reparti los bienes. No muchos das despus el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigr a un pas lejano, y all derroch su fortuna viviendo como un perdido. Cuando lo haba gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible y empez a pasar necesidad. Fue entonces y tanto le insisti a un hombre de aquel pas, que le mand a sus campos a guardar cerdos. Le daban ganas de llenarse el estmago de las algarrobas que coman los cerdos; y nadie le daba de comer. Recapacitando entonces se dijo: Hijo menor( Yoselyn): Cuntos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan mientras que yo aqu me muero de hambre. Me pondr en camino a donde est mi padre y le dir: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trtame como a uno de tus jornaleros." Jess (Hna. Margoth): Se puso en camino adonde estaba su padre: cuando todava estaba lejos, su padre lo vio y se conmovi; y echando a correr se le ech al cuello y se puso a besarlo. Su hijo le dijo: Hijo menor( Yoselin): Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo. Jess (Hna. Margoth): Pero el padre dijo a sus criados. Padre (Yaqui): Sacad en seguida el mejor traje y vestidlo; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebremos un banquete porque este hijo mo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado. Jess (Hna. Margoth): Y empezaron el banquete. Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oy la msica y el baile, y llamando a uno de los criados le pregunt qu pasaba. Este le contest: Criado (Gladys): Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha matado el ternero cebado porque lo ha recobrado con salud. Jess (Hna. Margoth): El se indign y se negaba a entrar, pero su padre sali e intentaba persuadirlo. Y l replic a su padre: Hijo mayor (Gladys): Mira: en tantos aos como te sirvo sin desobedecer nunca una orden tuya, a m nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado. Jess (Hna. Margoth): El padre le dijo: Padre (Yaqui): Hijo, t ests siempre conmigo, y todo lo mo es tuyo: deberas alegrarte porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido, estaba perdido y lo hemos encontrado.

REFLEXION:

*En este momento se toma un poco de algodn y se coloca una vasija para quemar los pecados (msica de fondo).Monitor: Ahora cada uno vamos a tomar un poco de algodn, ese algodn simboliza nuestros pecados y vamos a pedir perdn a Dios por todo lo malo que hay en nosotros al final quemamos ese algodn. (Cada uno va pasado a quemar sus pecados)

PADRE NUESTRO: Haznos, Seor Jess, como t: pobres, humildes, serviciales, solidarios, generosos y compasivos. Con la oracin que T mismo nos enseaste nos dirigimos a tu Padre y nuestro Padre: Padre nuestro...

Monitor: En Cristo, que nos ha hecho hermanos y hermanas con su cruz, y como signo de reconciliacin, nos damos la paz.

Oremos al Dios que nos ha perdonado. Dios, Padre bueno, te damos gracias por el perdn recibido.Aqu nos tienes, dispuestos a hacer eficaz la luz recibida, abiertos a tus llamadas.Queremos proclamar que T vives, y que tu misericordia es eterna.Bendito seas por los siglos de los siglos. Amn.

BENDICINEl Seor est con vosotros.Dios Padre os bendiga y os ayude a ser testigos del perdn celebrado.Y la bendicin de Dios todopoderoso,Padre, Hijo + y Espritu Santo descienda sobre vosotros.El Seor nos ha perdonado. Podis ir en paz.

DEMOS GRACIAS AL SEOR

DEMOS GRACIAS DEMOS GRACIAS AL SEOR(2)

Por las maanas las aves cantan las alabanzas a Cristo Salvador. (2)

Y por las tardes las flores cantan las alabanzas a Cristo Salvador. (2)

Y por las noches los cielos cantan las alabanzas a Cristo Salvador. (2)

Y a todas horas los hombres cantan las alabanzas a Cristo Salvador. (2)