Personal Branding. Tu marca es tu huella.
-
Upload
marian-gomez-campoy -
Category
Marketing
-
view
145 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Personal Branding. Tu marca es tu huella.

1
branding personal:tu marca es tu huella
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

2
YO SOY AMBICIOSA
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

3
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
ME GUSTA VALORAR LO QUE HAGO

4
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
LLAMADME CURIOSA

5
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
PREGUNTO Y CUENTO A TODO EL QUE ME QUIERA
ESCUCHAR

6
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Y PARA TODO ESO Y MUCHAS COSAS MÁS, NO
TENGO VERGUENZA

7
Primera parteAnalizamos la situación
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

8
El mundo del trabajo ha cambiado para siempre
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
analizamos la situación

9
Es más, sigue cambiando tan rápidoque la adaptación al medio
se ha convertido en un valor imprescindible.
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
analizamos la situación

10
Tendemos cada vez más a la creación de nuestros propios empleos
y al trabajo por proyectos.
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
analizamos la situación

11
Este escenario en el que nos movemos requiere, cada vez más,
que todos entendamos que la construcción de una marca personal
es imprescindible para cualquier persona…
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
analizamos la situación

12
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
…y que nos ayudará a diferenciarnos de los demás y
a sobresalir
analizamos la situación

13
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Lourdes Molinero Socia Fundadora de Ávatos
analizamos la situación

14
Pero, ¿qué es una marca personal y cómo podemos empezar a
construir la nuestra?
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
analizamos la situación

15
analizamos la situación

16
Marca Personal= Marca de empresa=
Plan Estratégico
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
analizamos la situación

17
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
“Tienes que verte como “una empresa” que vende “su producto” (su talento profesional) a otra empresa aportándole valor. Para ello, tienes que tener una actitud de emprendedor. “
Artículo Puro Marketing Manuel Guillermo Silva
analizamos la situación

18
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
analizamos la situación

19
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Ejemplo de por qué un talento sin marca puede no llegar a ningún objetivo:El “Washington Post” y Joshua Bell demostraron esto con un experimento en el metro de la ciudad. El famoso violinista cobra grandes sumas de dinero por concierto y, sin embargo, en el metro tan sólo gano unos cuantos dólares, porque no lo conocían y la situación también era diferente a la de un concierto. Esto es un reflejo de que hay muchos profesionales sin visibilidad por ahí perdidos por no saber transmitir su valor. No hay que olvidar que no sólo es importante saber hacer, sino también hacer saber.
analizamos la situación

20
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
analizamos la situación

21
Objetivos del seminario: 1.-Conocernos a nosotras mismasa.-Profesionales por cuenta ajena b.-Emprendedorasc.-Emprendedoras que se han reinventado
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

22
2.- Conocer el entorno en el que nos movemos
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

23
3.-Saber qué pasos tenemos que seguir a la hora de realizar un plan de
marca personal y sobre todo, tener claro por qué tenemos que
introducirlo en nuestras vidas.
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

24
4.- Cuáles son las herramientas que tenemos a nuestro alcance y
que tenemos que empezar a manejar con fluidez.
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

25
1.-Conocernos a nosotras mismas.a.-Traza un perfil realista: creencias, valores, fortalezas y debilidades.Análisis Dafo.
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

b.-Comunica esa marca y establece relaciones. Busca la diferencia. La autenticidad no las falsas apariencias.
26
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas

27
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas
En qué te diferencias tú de los demás

28
Huye de cualquier factor desorientadoropiniones ajenasexperiencias anterioresconsideraciones económicas
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas

29
Y sobre todo ten claro dos cosas ante el inicio de cualquier plan de
marca personal
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas

30
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas

31
Y que la regla de las Tres Ts no es una leyenda urbana.
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas

32
Enrique DansProfesor del IE
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas

33
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Una vez que tengas claro todo lo anterior empieza a interiorizar que
tu plan de marca personal va a requerir de tu tiempo y sobre todo
de tu esfuerzo diario.
conocernos a nosotras mismas

34
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Luego no vayas a salir con esto
conocernos a nosotras mismas

35
conocernos a nosotras mismas

¿Qué habilidades necesitas desarrollar para elaborar un buen plan de marca personal?
36
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas

37
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Confianza en uno mismoSociabilidadNetworkingAsumir riesgos y responsabilidadesCapacidad de Comunicación FlexibilidadCreatividadInnovación MotivaciónCapacidad para el aprendizaje
conocernos a nosotras mismas

38
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

39
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
¿Y qué cualidades personales?
conocernos a nosotras mismas

40
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
SeguridadResponsabilidadIniciativaTenacidadMotivación
conocernos a nosotras mismas

41
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
¿Faltaría algo más?
conocernos a nosotras mismas

42
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas

43
Luis Huete By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas

44
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
FormaciónInvestigación-absorción de informaciónCuriosidadRespeto a ti misma y a los demás
conocernos a nosotras mismas

45
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocernos a nosotras mismas
ACTITUD POSITIVA= Éxito

46
2.- Conocer el entorno en el que nos movemos
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

47
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
El escenario ha cambiado. Tienes que darte cuenta de que la línea entre el mundo on y off es casi
invisible
conocer el entorno

48
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Tenemos que tener curiosidad por conocer:
Nuevas tendenciasNuevos procesosNuevas técnicas
Nuevas herramientas
conocer el entorno

49
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
No te alejes de la realidad y te encapsules.
conocer el entorno

Hay que estar al día.
50
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocer el entorno

51
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Haz un análisis del sector en el que te mueves.
conocer el entorno

52
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Conoce a tu competencia y el mercado en el que estás
conocer el entorno

53
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Interactúa con el entorno
conocer el entorno

54
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
En qué lugar te encuentras túDónde estás posicionada
conocer el entorno

55
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Quienes son los players de tu sector
conocer el entorno

56
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Cómo te perciben desde fueraQué grado de influencia tienes
conocer el entorno

57
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
¿En quién te tienes que fijar?¿Quién lo está haciendo bien?
conocer el entorno

58
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Crecimiento personal ante mi entorno.
conocer el entorno

59
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
conocer el entorno

60
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
3.-Saber qué plan tenemos que diseñar a la hora de
realizar un plan de marca personal y sobre todo,
tener claro por qué tenemos que introducirlo
en nuestras vidas

61
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
plan de personal branding

62
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
plan de personal branding
Conocimiento del entorno y conocimiento de ti misma=
Etapa de Investigación

63
plan de personal branding
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Definición de Objetivos: cualitativos y cuantitativos
primarios y secundarios

64
plan de personal branding
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
¿Dónde queremos llegar y de qué forma?

65
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
plan de personal branding
ViablesFlexibles
Motivadores

66
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
plan de personal branding
Elaboración y selección de estrategias.

67
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Busca el camino de acción para conseguir los objetivos
que te has marcado.

68
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Estarán definidos sobre los puntos débiles y fuertes,
oportunidades y amenazas.

69
plan de personal branding
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Imagen de mi misma y de mi marca.

70
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Proyecta la imagen al exterior de lo que quieres llegar a ser.

71
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Adecúala a los valores que quieres transmitir a tu
audiencia.

72
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Hazla deseable. El poder del erotismo.

73
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Utiliza el poder de las marcas para la tuya. ¿De qué color es tu
marca?

74
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Azul: Autoridad, ConfianzaVerde: Optimismo, crecimiento, relaxAmarillo: Felicidad, energía, creatividadNaranja: Energía, Fuerza, ÉxitoRojo: Acción, pasión, energía y poderPúrbura; Lealtad, Misticismo y Pasión

75
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Refleja a través de tus canales la imagen que quieres proyectar. Cuidado con lo que publicas sobre ti o los que están a tu
alrededor.

76
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

77
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
plan de personal branding
Plan de acción.

78
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
El plan de acción se construye a base de tácticas/acciones
que te van a ayudar a lograr los objetivos

79
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
En este caso nosotros apostamos por una estrategia combinada en
ese escenario mix on y off.

80
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

81
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Trabajaremos en acciones que se retroalimenten

82
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Estrategia OffContactos Red SocialMateriales de presentaciónEventos de NetworkingConferencias, CharlasMedios de Comunicación

83
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Estrategia OnPágina web personal: My EgooBlogMicroblogging: TwitterRedes Sociales: Facebook, Google+Redes Sociales profesionales: Linkedin y Xing

84
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Pinterest, Instagram, Youtube, FlickrMenéame.
Conviértete en un proveedor de información. Ahora puedes tener tu
propia tele o tu propio medio de comunicación…Si quieres…

85
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

86
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Página web personal. Un CV interactivo

87
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

88
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

89
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
TwitterMicrobloggingProduce una reacción inmediataLa clave es la interactuación y el diálogo Busca perfiles que te interesen y entra en contactoAporta contenido interesante/singular y con valorSé constanteOfrece seguridad

90
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Algunos consejos para mejorar nuestro posicionamiento en Twitter.Nombre con el que nos identifiquemosBiografía. Destaca tu puesto actual, tu área de especialización y crea un link para que los usuarios puedan ver tu trabajo.Puedes personalizar el fondo para llamar más la atención.Integra tu perfil de Twitter con otros perfiles

91
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

92
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Define si tu perfil es personal o profesionalElige una buena foto de coverDecide qué tres cajas de texto vas a poner bajo la foto elige entre amigos, fotos, Mapa, Links, Notas, Suscriptores, Suscripciones o Aplicaciones Asegúrate que la sección “About” está siempre actualizada.Integra tu perfil con otros perfiles.

93
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

94
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
• Extraído de post de Esmeralda Díaz-Aroca 21 tips para mejorar tu branding personal
• Crea tu perfil de Linkedin de la forma más completa posible y cuidado con la ortografía.
• Aconsejo que pongas tu nombre de pilar en el primer campo y tu apellido en el segundo para que sea fácil encontrarte.
• Ojo con la foto que pones. Linkedin es una red social profesional. Es preferible que sea de cara más que de cuerpo entero.

95
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Utiliza el campo de actualizaciones y sé dinámico. También lo puedes vincular a otras redes sociales Twitter

96
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
• Asegúrate de que tu perfil público refleje tu nombre o tu especialización.
• Aprovecha el uso de los 3 hipervínculos de “Sitios Web de tu perfil”.
• Define bien tu trayectoria profesional en la sección “experiencia”
• Redacta bien el extracto. Utilízalo como base de perfil profesional.
• Completa la Sección educación.

97
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
• Obtén recomendaciones.• Únete a grupos estratégicos• Usa las aplicaciones que te ofrece Linkedin (puedes
integrar hasta 8) BlogLink, SlideShare, presentación de google.
• Incluye tus perfiles de redes sociales en tu firma de mail y en el resto de redes sociales (retroalimentación)

98
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
• Otras herramientas• Utiliza aplicaciones para facilitar tu
trabajo en redes sociales: Tweetdeck y Hootsuite
• Utiliza aplicaciones para medir tu influencia en Internet: Klout, PeerIndex

99
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
• Dinamiza tu comunicación 2.0 retroalimentando las herramientas y la comunicación off line
• Busca crear conversación siempre y si alguien quiere hablar de ti pónselo fácil

100
• Mide tus visitas con Google Analytics, utiliza palabras clave y mide tu reputación online con herramientas como Google Alerts
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

101
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
plan de personal branding
Cronograma

102
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Diseña un cronograma y planifica las acciones en el tiempo (a corto o medio)

103
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
plan de personal branding
Métodos de control.

104
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
plan de personal branding

105
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Por último recuerda varias cosas:La humildad siempre es buena
consejeraContinua aprendiendo siempre
Discúlpate de los errores

106
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy
Y nunca termines así

Y piensa siempre
Que la base del crecimiento es el autoconocimiento
107
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy

108
MUCHAS GRACIAS
By Marian Gómez-Campoy@MarianGCampoy