Personal branding - Marca personal
-
Author
patricia-nunez -
Category
Business
-
view
14.641 -
download
9
Embed Size (px)
description
Transcript of Personal branding - Marca personal

¡Deja de ser uno más! Crea tu propia Marca Personal
Personal Branding

¿qué es una marca?
“Una marca es una combinación de atributos, transmitidos a través de un nombre o de un símbolo, que influencia el pensamiento de un público determinado y crea valor. (...)
Para dicho público, el valor de la marca se encuentra en la promesa que el producto o servicio ofrece.”
Vincent Grimaldi

¿qué es la marca personal?
La Marca personal (Personal Branding) es un concepto de desarrollo personal consistente en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en la relaciones… (wiki)
Lo que nos hace únicos y destacables

Si eres un profesional estás siempre en selección:
Francisco Gómez Pérez

Tu marca personal es una promesa:A tus clientesA tus socios
A tus colaboradores
Es tu calidad, coherencia y solidez

Esto no puede ocurrir:
Pasión por las juergas
Tu estupendo CV se ha ido de “fiesta”

Esto es lo que queremos:

Aún estamos a tiempo:
No existen programadores ni desarrolladores freelance, ¿verdad?
posicionamiento

Si tu #nombre es tu marca
REGÍSTRALO

Un poco de historia
“Las grandes compañías comprenden la importancia de las marcas. Hoy, en la Era del Individuo, tú tienes que ser tu propia marca”.
Así encabezaba en agosto de 1997 Tom Peters su artículo publicado en Fast Company “The Brand Called You”, considerado uno de los precursores del concepto de marca personal.
Hace 14 años !!!

Es el momento de la Googlecalización
En el inexorable mundo interconectado que nos ha tocado vivir, usted se enfrenta a una alternativa: o se distingue o se extingue. Sobreviva, prospere y triunfe convirtiéndose en una marca.
Tom Peters
50 claves para hacer de usted una marca. Tom Peters. Ed. Deusto Planetalibros.com
Dónde buscas tú??
Ahora es así

A mi no me hace falta
puede ser que eres de los que piensa que ahora no te hace falta estar publicamente en ningún sitio, tu situación actual es estable e inmejorable, soy bueno “todos” los saben…
Estar presente o no online, también habla de ti.
En tu día a día te relacionas con personas que no te conocen, no saben de ti. Si no estás ¿¿¿por qué es???
O quizas sí

Tu descuidada presencia online
no tienes nada que mostrar,nada que decir, algo que ocultarun desprecio por quien quiera saber de tino me hace falta
tus referencias no estan online, ¿porque?
O tal vez si estás online

Tu marca personal, quizás ya esté online
Pero ¿qué dice de ti?
Tu descuidada presencia online

Egosurfing: búscate y creáte como te gustaría encontrarte
1. “Búsqueda exacta”2. Búsqueda simple3. Imágenes
Creación de alertas
1. Google2. Yahoo
Vídeos
1.YouTube2.Buscadores generalistas
Seguimiento de blogs
1. Technorati 2. Buscador de blogs de
Buscadores de personas
123people.com
O pregunta sobre un competidor, para destacarte.

Ser proactivos
¿Qué no dice la Red de mí que debería decir?
¿Qué dice de mí la Red que no debería decir?
¿Qué podemos hacer?
Ser proactivos

Ahora, porque ahora toca
1. Ya no existe el trabajo para toda la vida
2. Si te diferencias, te expones a oportunidades
3. Las herramientas online nos lo ponen muy fácil
4. Tu proactividad te aporta valor al mostrarte

Visibilidad, Posicionamiento, Relevancia, Huella digital…
“Cuando una persona logra crearse una marca diferenciada, dicha persona resulta conocida para su público objetivo, goza de capacidad de permanencia a largo plazo en su mercado y se diferencia de forma clara y significativa de sus competidores; esto se traduce en una prima económica por su visibilidad.”
Irving Rein y Philip Kotler, High Visibility
ConfianzaFiabilidadVisibilidadPrestigio

Constrúyete pensando como Marca
Especializarte y buscar la Excelencia:Piensa dentro de tu trabajo que es lo que más te motiva y conviertete en un expertol
Expresa tu potencial:Si ya eres experto y nadie lo sabe (aparte de tu mamá) aprovecha el momento para darte a conocer online
Crea tu Marca:Con tu propio estilo y destácate.
especialízate cuéntalo tu marca

Puntos a seguir
• Posiciónate en tu mercado, busca tus keywords
• Diseña tu estrategia de marketing personal
• Identifica tu público objetivo
• Fija tus metas profesionales
• Identifica tus valores
• Tu sector y tus competidores
• Estudia tu mercado

Ddebilidades
Aamenazas
Ffortalezas
Ooportunidades
Análisis INTERNO ¿qué tienes? Análisis EXTERNO ¿qué mercado?
Análisis DAFO de ti y tu mercado

Genera tu propio contenido experto
•Presentaciones•Tutoriales•Videos•Blog•Ebooks•Publicaciones•Opinión•Participación
En múltiples formatos INDEXACIÓN

Cuida y diseña tu Curriculum Vitae
Se creativo pensando en cual es tu estilo según tu profesión:
Diferenciate por el contenido y por el aspecto.
Enlaza toda tu actividad online relevante, para dar la oportunidad a los que quieran saber más de ti, ya te están seleccionando.
100 CV inspiradores

Cuélgalo y enlázalo TODO
Tus perfíles, tu blog, tu info, tu imagen…

No olvides el Networking Activo
Nutre tu red de forma consciente
Estar para ser y ser para estar
eventosonline boca-oreja

Algunas herramientas que te ayudan
Monitorización de Presencia
Vigilancia de palabras clave o marcas:•Google alerts•Search TwitterMenciones en medios sociales:•Howsociable•SocialmentionBuscar temas en blogs:•Blogpulse
Buscar palabras clave afines•KeywordTool•Google Insights•Google Trends
Emisión a varios perfiles•Hootsuite•Tweetdeck
Medición y estadísticas de presencia y calidad•Google Analytics Medición del tráfico a tu web o blog. •Twiinfluence, mide la influencia de tus tweets.•Twitalyzer, mide la influencia, valoración y calidad de tus tweets.•Tweetreach muestra las impresiones y alcance de tus tweets.

Nunca pierdes el tiempo ya que ganas en:
*Tu nombre
•Habilidad para comunicar lo que puedes aportar•Aumentas la consciencia de tus habilidades, experiencia y conocimientos.•Orientas e impulsas el crecimiento de tu carrera profesional.•Estableces metas y objetivos profesionales. •Competir y diferenciarte en el mercado, ser consciente de los cambios.
Te permite conocerte a ti mismo, hacer más safisfactorio tu trabajo y a crecer personal y profesionalmente.

conclusión
Insisto: desarrollar tu marca personal puede beneficiar a cualquier persona que quiera mejorar su carrera
profesional dentro de una organización, diferenciándose con estilo propio y mostrando sus capacidades.
La Marca Personal es útil para todo profesional.
******************************
Directivos · Emprendedores · Freelance Empleados · Desempleados …

About me
www.eprestigio.es
@patricianpitto