Perisfericos de salida

29
PERISFERICOS DE SALIDA Periféricos de Salida – Definición En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. [cita requerida] Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación: direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder, control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y datos, por donde circulan los datos. Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Tipos de periféricos de salida: Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son: Visualizador

Transcript of Perisfericos de salida

Page 1: Perisfericos de salida

PERISFERICOS DE SALIDA

Periféricos de Salida – Definición

En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.[cita requerida]

Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:

direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder, control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente 

lectura, escritura o modificación) y datos, por donde circulan los datos.

Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.

Tipos de periféricos de salida:

Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:

Visualizador Monitor Impresora Fax Tarjeta de sonido Altavoz Proyector digital Auriculares

Page 2: Perisfericos de salida

Monitor – DefiniciónAl monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan. En ese sentido, es clave para su uso, tanto como el teclado o el mouse.Un monitor dispone de varios puntos que deben ser considerados para su distinción en términos de usabilidad y calidad. En principio, los pixeles, o la unidad mínima representable. También, el tamaño de punto o “dot pitch”, que es el espacio entre dos fósforos coloreados de un pixel. Por otro lado, el área útil, la resolución máxima, el tamaño de la pantalla, ancho de la banda, Hz o frecuencia de refresco vertical u horizontal, blindaje, tipo de monitor, líneas de tensión.A través de la historia los monitores para computadora han evolucionado. Al presente, éstos disponen de una alta calidad y pueden incluso conectarse con TVs u otras pantallas cercanas. En combinación con buenas placas gráficas son un excelente dispositivo de entretenimiento para reproducir películas y videojuegos, además de complementar la experiencia del usuario con el ordenador.

CRT – Definición – Imagen

(Cathode   Ray   Tube   -   Tubo   de   rayos   catódicos).   Tipo   de monitores para   TV   o computadoras.

Los  monitores  CRT   funcionan  enviando  flujos  de  electrones  a   alta   velocidad  procedentes  del cátodo del tubo. El rayo es desviado al ánodo cubierto de un material fosforescente. Cuando los electrones   golpean   esta   superficie,   se   emite   luz.

En los monitores CRT, esos puntos de fósforo se agrupan en tres colores: rojo, verde y azul. Este sistema   es   llamado   RGB   y   permite   crear   todos   los   demás   colores   cuando   se   combinan. Una máscara de sombra bloquea el camino de los rayos de una manera tal, que permite que cada uno de ellos solo encienda los puntos de color asignados

Page 3: Perisfericos de salida

LCD – Definición – Imagen(Liquid Crystal Display - Pantalla de Cristal Líquido). Tecnología utilizada en monitores decomputadoras, televisores, cámaras digitales, etc. que permite una pantalla más delgada y plana, además de una excelente definición.

Estas pantallas están integradas por diminutos puntos. Estas pantallas poseen dos capas de material polarizante. Entre las capas se introduce una solución de cristal líquido. Luego una señal eléctrica hace que los cristales se alineen de tal manera que impidan el paso de la luz. Cuando la pantalla se pone negra, todos sus cristales están alineados para que no pase ningún tipo de luz.

Las   pantallas  de   cristal   líquido   se   utilizan  principalmente   en   la   construcción  de  ordenadores portátiles, en los que el tamaño y el peso son dos premisas esenciales. La tecnología LCD permite fabricar pantallas muy finas, pero que no tienen una excesiva calidad de imagen y que, además, presentan   problemas   de   visualización   al   salirse   de   ciertos   ángulos   de   visión.

Page 4: Perisfericos de salida

LED – Definición – ImagenLas siglas LED significan (Light-Emitting Diode) ó diodos emisores de luz. Está basada en el uso de una sustancia líquida atrapada entre 2 placas de vidrio, haciendo que al aplicar una corriente eléctrica a una zona específica, esta se vuelva opaca y contraste con la iluminación LED trasera. Este principio es aplicado pero con ciertas modificaciones (ya que se utilizan 3 colores básicos para generar la gama de colores), lo cuál permite la visualización de imágenes procedentes de la computadora, por medio de el puerto de video hasta los circuitos de la pantalla LED, entran dentro de la clasificación FPD ("Flat Panel Displays") ó visualizadores de panel plano.

es importante definir que una pantalla LED es un tipo de pantalla LCD, que varía basicamente en la tecnología que se utiliza para la iluminación procedente desde la parte trasera de la pantalla, ya que lo realiza por medio de dispositivos LED en lugar de lámparas fluorescentes (CCFL).

Page 5: Perisfericos de salida

Interfaz CRT

LCD

LED

DVI

RCA

Page 6: Perisfericos de salida

HDMI

VGA

Conector de ENERGIA

Resolución Resolución basada en el tamaño del monitor CRT

Tamaño del monitor Resolución recomendada (en píxeles)

Monitor CRT de 15 pulgadas 1024 × 768

Monitor CRT de 17 a 19 pulgadas 1280 × 1024

Monitor CRT de 20 o más pulgadas 1600 × 1200

Resolución basada en el tamaño del monitor LCD

Tamaño del monitor Resolución recomendada (en píxeles)

Monitor LCD con relación estándar de 19 pulgadas 1280 × 1024

Monitor LCD con relación estándar de 20 pulgadas 1600 × 1200

Monitores LCD con pantalla panorámica de 20 y 22 pulgadas

1680 × 1050

Page 7: Perisfericos de salida

Tamaño del monitor Resolución recomendada (en píxeles)

Monitor LCD con pantalla panorámica de 24 pulgadas 1920 × 1200

Tamaño de la pantalla del equipo portátil Resolución recomendada (en píxeles)

Pantalla de equipo portátil con relación estándar de 13 a 15 pulgadas

1400 × 1050

Pantalla de equipo portátil panorámica de 13 a 15 pulgadas

1280 × 800

Pantalla de equipo portátil panorámica de 17 pulgadas

1680 × 1050

LED 23” 1920 x 1080 21” 1920 x 1080

Profundidad Prácticamente   todos   los   monitores   CRT   y   las   tarjetas   de   video   actualmente   soportan   una visualización de 24 ó 32 bits en las dimensiones de píxel superiores.La profundidad de color es muy importante. Muchos paneles son de 18-bit (262K colores) y de 24-bit (16.7M de colores). Lo ideal son 16.7 millones. Pero la realidad es que a veces son de 18-bits. Pero si los fabricantes venden LCD’s de 18-bits, cualquiera se daría cuenta, con solo leer ya no tendrían sentido, ya que nadie los compraría. Es aquí donde entra el FRC en juego. El FRC es Frame Rate  Control.  Este   lo  que hace es  “emular”   los  colores  que  la  matriz  no puede hacer.  Por   lo general,  al  ver 16.2 millones de colores es que es un panel  de 18-bits  con FRC,  pero algunos fabricantes indican 16.7 millones de todas formas.

LED: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de la pantalla de cristal, por lo que no se considera la cubierta de plástico que la contiene. La unidad de medida es la pulgada ( " ). Entre ellas están las de 21", 23", 25", 27 pulgadas.LCD: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de la pantalla de cristal, por lo que no se considera la cubierta de plástico que la contiene. La unidad de medida es la pulgada ( " ). Los más comunes son de 15.6", 17", 19", 20", 22" y 24 pulgadas.

Page 8: Perisfericos de salida

CRT: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de la pantalla de vidrio, por lo que no se considera la cubierta de plástico que la contiene. La unidad de medida es la pulgada ( " ). Los más comunes son de 14", 17" y 19 pulgadas.

Impresoras – Definición – Imagen

Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.

Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.

Tipos de impresoras

Tipos de impresoras

Una   cantidad  de  diferentes  tipos  de   impresoras están en  el  mercado  hoy.  Cada  una  tiene   la función primordial de crear caracteres gráficos en papel. Cada una utiliza diferentes tecnologías para lograr esto. Varían grandemente en su costo, costo de operación, mantenimiento y calidad de la imagen. Otras consideraciones son la velocidad a la cual imprimen y el nivel de ruido.

Page 9: Perisfericos de salida

Impresora de matriz de puntos La impresora de matriz de puntos es una unidad que imprime textos y gráficos en papel. Hace esto por un grupo de pequeños pines de metales, los cuales están dispuestos en fila o en pares de filas, en la cabeza de impresión. Entre la cabeza de impresión y el papel está la cinta con tinta. Mientras el cabezal se mueve adelante y atrás, los pines impactan la cinta y el papel abajo, en un patrón determinado por la computadora. Una vez que se termina la línea, un motor avanza el papel a la siguiente línea y el proceso se repite.

Impresora láser La impresora láser es sin lugar a dudas la más popular de las impresoras electrofotográficas. Un tambor cilíndrico es cubierto con una película de material fotosensitivo. Una fuente láser, guiada por  un  espejo  o  prisma,   carga  el   tambor electroestáticamente en  un  patrón,  de  acuerdo  a   la imagen definida por la computadora. El tambor gira al pasar la luz y luego al reservorio de toner. Las partículas de toner son atraídas a los sitios cargados en el tambor, y luego transferidas a una hoja  de  papel   cargada  opuestamente.   Finalmente,  un   rodillo   caliente  pasa  por  el  papel  para prevenir   que   se   corra   el toner.   Las   impresoras   láser   son  muy   versátiles,   ofreciendo   textos   y gráficos de alta calidad. Esto no viene sin un precio, una buena impresora puede llegar a costar miles de dólares. El toner también es caro, especialmente comparado a la cinta de una matriz de puntos o al cartucho de la inyección de tinta.

Impresora de inyección de tinta Los  dos  principales  tipos  de   impresoras  de   inyección  de  tinta   son   los  de   impulso  eléctrico  e inyección por  vapor.  Estas   impresoras  difuminan tinta en  papel,  difieren principalmente  en  la forma en que tratan la tinta.

Page 10: Perisfericos de salida

Impresora de decoloración termal Una impresora de decoloración termal utiliza una fila (o filas) de pines de metal en la cabeza de impresión. Estos pines son calentados en un patrón, de acuerdo a la imagen deseada. Mientras un papel especial sensible al calor es alimentado a la impresora, los pines calientes decoloran el papel donde  hacen   contacto.   Los   pines   se   enfrían   rápidamente   después   de   cada   calentada,   y   son recalentados  de acuerdo al  nuevo caracter o   imagen deseada,  mientras   la  cabeza  se mueve a través de la hoja. La resolución de la impresora de decoloración termal, así como su velocidad, es usualmente mucho más baja que otros tipos de impresoras. También, el papel especial que utiliza es más caro que el papel normal de impresoras y es susceptible a la luz solar, al calor, y a ciertos químicos que causarán que la imagen se desvanezca.

Impresora plotter Un plotter imprime imágenes y caracteres en papel. Hace esto al manipular un lapicero de tinta sobre el papel. El plotter dibuja bastante parecido a los humanos, aquí el papel es estacionario y el lapicero es el que se mueve. Impresora de rueda de margaritaUna impresora de rueda de margarita es una unidad que imprime caracteres en papel. Hace esto al impactar una rueda de la impresora (la cual contiene letras en rayos radiales) en una cinta con tinta. Esto fuerza la cinta al papel debajo de ella, transfiriendo la tinta en la forma del caracter. La rueda de margarita gira para seleccionar el caracter deseado. Obtiene su nombre de la flor que se parece a la rueda de la impresora. La calidad de esta impresora es excelente para textos, pero no pueden imprimir gráficos ni diferentes tipos de letras.

o Matriz de Punto

Matriz de puntos[editar · editar código]

En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se usa específicamente 

Page 11: Perisfericos de salida

para las impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos.

Algunas sub-clasificaciones de impresoras de matriz de puntos son las impresoras de alambre balístico y las impresoras de energía almacenada.

Las impresoras de matriz de puntos pueden estar basadas bien en caracteres o bien en líneas, refiriéndose a la configuración de la cabeza de impresión.

Las impresoras de matriz de puntos son todavía de uso común para aplicaciones de bajo costo y baja calidad como las cajas registradoras. El hecho de que usen el método de impresión de impacto les permite ser usadas para la impresión de documentos autocopiativos como los recibos de tarjetas de crédito, donde otros métodos de impresión no pueden utilizar este tipo de papel. Las impresoras de matriz de puntos han sido superadas para el uso general en computación.

Con imágenes explique el proceso de Impresión

Ventajas y desventajas

Ventajas

Las   impresoras  matriciales,   como   cualquier   impresora   de   impacto,   puede   imprimir   en   papel multicapa o hacer copias carbón. Dichas impresoras tienen un bajo costo de impresión por página. Conforme se termina la tinta, la impresión pierde intensidad gradualmente en lugar de terminar repentinamente  durante un trabajo.  Pueden trabajar  con papel  continuo en  lugar  de requerir hojas  individuales,   lo que las hace útiles para  impresión de registros de datos. Son buenas en general para situaciones en las que la resistencia y durabilidad sea más importante que la calidad de   impresión.

Page 12: Perisfericos de salida

Desventajas

Las impresoras de impacto suelen ser ruidosas, hasta el punto de que existen carcasas aislantes para su uso en entornos silenciosos. Sólo pueden imprimir texto y gráficos, con una resolución de color limitada, relativamente baja calidad y a poca velocidad. Aunque suelen ser la mejor solución para   imprimir  etiquetas  y  tickets,   son  propensas  a  que  falle  uno de   los  pines  del  cabezal  de impresión, dejando zonas apagadas en el texto.

Ventajas:* Son impresoras muy duraderas.* Al ser de impacto, pueden hacer copias carbón o imprimir en papel multicapa.* Imprimir es barato.* Pueden trabajar en papel continuo.

Desventajas:* Son lentas y ruidosas.* Solo imprimen texto o gráficos de baja calidad.* Los colores están limitados.

Figura 4. Esquema interno típico de una impresora de matriz de puntos.

1.- Motor: se encarga de mover el rodillo durante el proceso de impresión..

2.- Rodillo: se encarga de introducir la hoja y colocarla frente al cabezal.

3.- Mango del rodillo: permite mover la hoja de manera mecánica.

4.- Motor: se encarga de mover el cabezal de la impresora mientras el proceso de impresión.

5.- Cabezal: se encarga de "golpear" la cinta entintada para escribir sobre la hoja.

6.- Panel: tiene botones que permiten elegir los distintos tipos de fuente de letra disponibles, así como mover la hojas.

Tipos

Hay 2 tipos de impresoras, las de impacto y las libres de impacto; se muestra una descripción de ellas. La impresora de matriz de puntos entra en la primer clasificación:

     + De impacto: en un principio, las impresoras funcionaban de manera similar a las máquinas de escribir, con un mecanismo que empuja a un elemento contra una cinta entintada y esta  a su vez contra la hoja, generando los caracteres impresos.

   + Libres de impacto: son la generación más nueva de impresoras, en estas no existen golpes contra la hoja, sino que los caracteres son impresos en la hoja por medio de pequeños chorros de tinta ó simplemente deslizándola bajo un elemento cilíndrico.

Page 13: Perisfericos de salida

Costo

486.000 pesos

o Inyección de tinta

Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de   impresión   de   calidad   a   bajo   costo.   Su   baja   velocidad   de   impresión   o   el   alto   coste   del mantenimiento   por   desgaste   son   factores   poco   importantes,   ya   que   el   número   de   copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 dpi.

Con imágenes explique el proceso de Impresión

 

Ventajas y desventajas

 La principal ventaja es que tienen un costo inicial muy inferior al de otras impresoras.  La   nuevas   impresoras   cuentan   con   una   velocidad   de   impresión   igual   o   superior   a   las   impresoras 

láser de mediano tamaño.  La   instalación   de   un   sistema   de   alimentación   continuo   de   tinta   baja   los   costes   de   impresión   a   menos 

de 1 centavo de dólar por página en color.

Page 14: Perisfericos de salida

 Otra   ventaja   adicional   es   su   reducido   tamaño   frente   a   las   impresoras   láser   en   color,   debido   a   que estas últimas tienen que almacenar cuatro tóneres (cian, amarillo, magenta y negro) de grandes dimensiones en su interior.

 El   coste   por   copia   respecto   a   otras   impresoras   es   mucho   mayor   (con   cartuchos   originales),   debido   a que el cartucho de tinta se consume con rapidez y tiene un elevado coste.

 Otra   importante   desventaja   que   tienen   es   la   relativa   rapidez   con   que   quedan   inservibles   los cabezales  de   impresión   si   no   se   usan  durante   algunos  meses.   Esto  ha  hecho  que  muchos usuarios con necesidades intermitentes de impresión se hayan visto obligados a adquirir una impresora láser en color, a pesar de que su precio no justifica su adquisición para la impresión de un número reducido de copias.

 Algunas   Marcas   (Canon,   HP,   Lexmark,   otras)   poseen   los   cabezales   de   impresión   en   los   cartuchos   lo cual permite resolver el problema con solo cambiar el cartucho.

Las características principales de una impresora de inyección de tinta son la velocidad, que se mide en páginas por minuto (ppm) y que suele ser distinta dependiendo de si se imprime en color o en monocromo, y la resolución máxima, que se mide en puntos por pulgada (ppp). En ambos valores, cuanto mayores mejor.

*   La   principal   ventaja   es   que   tienen   un   coste   inicial   muy   inferior   al   de   otras   impresoras.* La nuevas impresoras cuentan con una velocidad de impresión igual o superior a las impresoras láser   de   mediano   tamaño.* La instalación de un sistema de alimentación continuo de tinta baja los costes de impresión a menos   de   1   centavo   de   dólar   por   página   en   color.* Otra ventaja adicional es su reducido tamaño frente a las impresoras láser en color, debido a que estas últimas tienen que almacenar cuatro tóneres (cian, amarillo, magenta y negro) de grandes dimensiones   en   su   interior.*  El   coste  por  copia   respecto  a  otras   impresoras  es  mucho mayor   (con cartuchos  originales), debido   a   que   el   cartucho   de   tinta   se   consume   con   rapidez   y   tiene   un   elevado   coste.* Otra importante desventaja que tienen es  la relativa rapidez con que quedan inservibles los cabezales de impresión si no se usan durante algunos meses. Esto ha hecho que muchos usuarios con necesidades intermitentes de impresión se hayan visto obligados a adquirir una impresora láser en color, a pesar de que su precio no justifica su adquisición para la impresión de un número reducido   de   copias.   Algunas   Marcas   (Canon,   HP,   Lexmark,   otras)   poseen   los   cabezales   de impresión en los cartuchos lo cual permite resolver el problema con solo cambiar el cartucho.

Ventajas• Imprimen a color• La velocidad de impresión es mucho mayor que las impresoras de matriz de punto• Alta calidad de las impresiones que se pueden realizar.• El precio de estas impresoras son bajos.Desventajas• Alto consumo de tinta, lo que hace que los cartuchos sean de poca duración• Los cartuchos de tinta soportan unas pocas recargas en especial los de color• Los cartuchos originales son bastante caros

Page 15: Perisfericos de salida

Tipos

Tipos   de   impresoras   de   inyección

Dentro de este tipo de impresoras se distinguen dos tecnologías básicas: bubble jet (introducida por Canon) y desk-jet (introducida por Hewlett-Packard), donde la diferencia reside, básicamente, en   el   modo   de   generar   las   gotas   de   tinta. 

Tecnologia   bubble   jet

En las impresoras bubble jet o de inyección térmica, se aplica calor sobre la tinta, que se halla situada en un depósito dentro del cartucho de impresión, del que fluyen varios micro-conductos por los que saldrá la tinta. Esto se consigue haciendo pasar un impulso de corriente eléctrica a través de unas resistencias. El calor hace que la tinta entre en estado de ebullición, generando una burbuja que crece en volumen, y empuja a la tinta hacia el exterior, a través de los conductos. Este proceso dura aproximadamente un milisegundo, y desaloja un volumen de tinta predeterminado (una gota). La presión de la burbuja produce un efecto "cañón", que dispara la gota sobre el papel. Cada vez que la corriente en las resistencias cesa, la burbuja desaparece, y por tanto se produce un   efecto   de   succión   que   toma   tinta   del   depósito   y   rellena   los   conductos. 

Tecnologia   desk-jet

En   el   caso   de   las   impresoras   desk-jet   se   emplean   cristales   piezoeléctricos   como   elemento fundamental,   en   lugar   de   resistencias.   Se   aprovecha   la   característica   básica   de   un   cristal piezoeléctrico: si se aplica tensión eléctrica, se produce una deformación del cristal. Por tanto, se envían los impulsos eléctricos a los cristales, y su deformación produce un bombeo de la tinta desde el depósito hacia los microconductos, disparando la tinta hacia el papel. Esta filosofía de funcionamiento   es   similar   a   la   de   un   gotero.

Los cartuchos más habituales suelen contener tinta en estado líquido, por lo que ésta no necesita ningún   tratamiento   previo   a   la   impresión.   Sin   embargo,   existen   cartuchos   en   los   que,   a temperatura ambiente, la tinta se encuentra en estado sólido. En este caso, se utilizan resistencias para pasar la tinta a estado líquido antes de ser disparada hacia el papel. Durante el recorrido hacia el papel, la tinta se va solidificando, y queda finalmente adherida al papel sin ser absorbida. Esto evita un problema típico de la tinta común: la imagen impresa se encuentra "seca", y no es necesario utilizar papel especial para evitar este efecto.

Costo

124.000 pesos

o Láser

Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.

Page 16: Perisfericos de salida

El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.

Para la impresión láser monocroma se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).

Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a notables velocidades, medidas en términos de "páginas por minuto" (ppm).1

Con imágenes explique el proceso de Impresión

Page 17: Perisfericos de salida

    

Ventajas y desventajas

Ventajas   de   las   impresoras   láser:

-   Respecto   a   la   tinta,   utilizan   tóners   para   la   tinta,   los   cuales   contienen  mucha   cantidad  de pigmento a un precio más reducido que un cartucho de tinta de los que usan las impresoras de inyección   de   tinta.

- Su velocidad de impresión es mucho más rápida. Conectada a una unidad de red puede aceptar la   impresión   de   varios   periféricos,   por   este  motivo   se   utilizan   impresoras   láser   en   grandes despachos,   oficinas,   etc.

Inconvenientes   de   las   impresoras   láser:

- El inconveniente que presentan en algunas ocasiones las impresoras láser de color, es la calidad de impresión, no siempre resulta satisfactoria, por este motivo estas impresoras están orientadas para   documentos   de   texto   y   gráficos,   raramente   se   utilizan   para   imprimir   exclusivamente fotografías. Aunque hoy en día los avances y mejoras que se están realizando en éste ámbito son espectaculares.

VENTAJASCosto: Al usar una impresora láser te saldrá más económica la impresión comparando con cualquier impresora de tinta.Calidad: Al usar una impresora láser la calidad del texto y gráficos en escala de grises. Quedan mucho mejor inclusive si manejás calidad borrador.Impresiones láser son generalmente muy altas y muy precisas.La impresión es rápida, para que puedan manejar grandes volúmenes.Debido a la tecnología utilizada impresiones de una impresora láser de salir de la impresora seca al tacto.DESVENTAJASAtascos de papel.Una laser se calienta demasiado.Si imprimes demasiadas hojas de golpe se llegan a achicharrar y luego se atascan.La compra de una impresora láser puede ser costosa.Las impresoras láser de color son mucho más caros que una de inyección.Las impresoras láser son más grandes y más pesados.Las impresoras láser son conocidas por ser peligrosas para el ambiente y su salud, debido a la alta tensión cuando se ejecuta la máquina.

Page 18: Perisfericos de salida

Tipos

Hay 2 tipos de impresoras, las de impacto y las libres de impacto. La impresora láser entra en la segunda clasificación.

     + De impacto: en un principio, las impresoras funcionaban de manera similar a las máquinas de escribir, con un mecanismo que empuja a un elemento contra una cinta entintada y esta  a su vez contra la hoja, generando los caracteres impresos.

     + Libres de impacto: en estas no existen golpes contra la hoja, sino que los caracteres son impresos en la hoja por medio de polvo de tinta vaciado en una hoja y fijado con calor.

Costo

399.000

o Multifuncionales

Una impresora multifunción o dispositivo multifuncional es   un periférico que   se   conecta   a   la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único bloque físico:

Escáner Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original Fax (algunos modelos) Impresora

Depende de que tanto vas a usar sus funciones extras y el precio , Si es casi lo mismo que pagarias por una printer esa seria una gran ventaja,pero si vas a pagar mucho mas (mas del Doble) pues no conviene.Un amigo mio "Pancho bigotes" compro una aspiradora que aparte de hacer el trabajo normal que hace una aspiradora, la podias usar para pintar, lavar el carro, lavar la alfombra, en fin hacia de 

Page 19: Perisfericos de salida

todoCosto de la Bendita aspiradora $1250.00 DLLSEn color Cromo y con mas de 20 accesoriosCosto de una aspiradora Normal $50.00 - 100 DLLS

Solo una vez lo vi que Pintara con ella, Duro un dia para pintar una recamara (a mano se hace en un par de horas). Le hice el comentario de que por $600.00 DLLS se hubiera comprado una maquina Pro para pintar y me dijo Pero esta aparte de pintar Aspira.

Tengo una multifuncional HP y lo primero que te ahorras es espacio porque con un solo aparato haces lo que con dos o tres pero ocupando menos espacio.

El problema principal es el precio del aparato ya que son algo caros, pero si sacas cuentas, comprarte cada uno por separado podría costarte lo mismo o un poco más que la multifunciones.

Por otro lado, los cartuchos siempre son costosos, y si se te daña la impresora, pierdes también el scaner y el fax...

En principio, el bolsillo decide tus posibilidades, yo tengo una multifunciones y hasta ahora estoy feliz así.

Costo

670.000 pesos

PARLANTE O ALTAVOZ

Un altavoz (también conocido como parlante en América del Sur, Costa Rica, El Salvador, Honduras)1 es un transductor electroacústicoutilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.

Subwoofer

El subwoofer o altavoz para frecuencias graves tiene dos misiones básicas: reproducir sin distorsión frecuencias a las que el resto de altavoces no son capaces de llegar y reproducir el sonido almacenado en las pistas de audio .1 de los formatos multicanal.

Este .1 es también conocido como canal de efectos de bajas frecuencias o LFE y en él nos encontramos sonidos de sub-graves (por debajo de unos 40 Hz) cuyo objetivo es hacer vibrar al espectador en efectos como explosiones y disparos, pero también recrear un ambiente realista 

Page 20: Perisfericos de salida

reproduciendo los sonidos de muy baja frecuencia de motores, estancias cerradas, escenarios de exterior, etc.

Potencia

Hace referencia a la potencia eléctrica que admite el altavoz (no a la potencia acústica). Es la cantidad de energía (en vatios) que se puede introducir en el altavoz antes de que éste distorsione en exceso o de que pueda sufrir daños. Dentro de la potencia se diferencia entre potencia nominal y potencia admisible.

Plotter

Un plóter es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias,ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de ocho y doce colores.

Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos.

Page 21: Perisfericos de salida

Sistema 2.1

Consta de 5 altavoces frontales izquierdo y derecho , dos traseros, izquierdo y derecho, y otro para sub-graves (subwoofer).

Sistema 5.1

Consta de 6 altavoces: En sistemas de sonido surround, como los habituales y caseros home cinema, 5.1 hace referencia a la forma en que es distribuido el sonido. En este caso, 5 altavoces que tratan de forma independiente un rango determinado de frecuencias. Cuando se trata de 5 altavoces se distribuyen del siguiente modo: central (emite sonidos medios o de voz), delantero izquierdo y derecho (emite sonidos de todo tipo, a excepción de los bajos), trasero izquierdo y derecho (emiten sonidos de ambientación). Por el último ".1" hace referencia al canal de subwoofer (emite todos los sonidos con frecuencias aproximadamente hasta los 100 Hz).

Video Beam

Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.

Lúmenes

un proyector de 1.500 lúmenes es adecuado para audiencias de hasta 30 personas en ambientes con luz controlable y pantalla de no más de 1,80 mts. de ancho. A su vez, un proyector de 2.500 lúmenes es adecuado para audiencias de hasta 80 personas en ambientes con luz controlable y pantalla de no más de 2,40 mts. de ancho.

Page 22: Perisfericos de salida

Teclado (Periférico de Entrada): Es el más importante medio de entrada de datos, el cual establece una relación directa entre el usuario y el equipo. 

Lecto/grabadora de CD/DVD (Periférico de Entrada y Salida): Tiene como función hacer girar el disco a una velocidad constante y transferir programas o datos desde el disco a la computadora o viceversa. Esa operación es realizada a través de un cabezal de lectura y grabación que se mueve hacia atrás y adelante sobre la superficie del disco. Los datos grabados en el disco pueden ser leídos y utilizados como fuente de consulta en una operación futura.

Disco Duro, Disco Rígido o HD (Periférico de Entrada y Salida): Son unidades de almacenamiento que se caracterizan por la mayor capacidad de almacenamiento y la mayor velocidad de operación. Está compuesto por una serie de discos de material rígido, agrupados en un único eje, teniendo cada disco un cabezal. Los cabezales flotan sobre la superficie del disco apoyados en un colchón de aire, eso significa que deben ser conservados en cajas herméticamente cerradas para evitar problemas causados por el polvo y otros elementos extraños. 

Monitor (Periférico de Salida): Utilizado para la salida de información,el monitor es el canal por donde la computadora muestra la información al usuario. Está conectado a la placa de video de la computadora. 

Page 23: Perisfericos de salida

Mouse (Periférico de Entrada): El mouse se coloca sobre cualquier superficie plana y, cuando se mueve, mueve también el cursor en la pantalla con extrema agilidad. Así, una persona puede moverse a cualquier parte de la pantalla, presionar el botón y activar la operación deseada. 

Joystick (Periférico de Entrada): Generalmente es utilizado para juegos. La nave espacial, o cualquiera otro objeto controlado en la pantalla por el joystick, se mueve en la misma dirección que él. Cuando el joystick es movido para adelante, la nave espacial avanza en la pantalla. 

Impresoras (Periférico de Salida): Son utilizados para la impresión de datos sobre papel.Existen tres tipos principales de impresoras: Matricial (o de Matriz de Puntos), chorro a Tinta y Láser. 

Módem (Periférico de Entrada y Salida): El módem es un dispositivo de conversión de señales, que transmite datos a través de líneas telefónicas. La palabra MÓDEM es derivada de las palabras modulación y desmodulación. Utilizados para la conexión a internet. 

Escáner - Digitalizador de imagen - (Periférico de Entrada): Un digitalizador de imágenes es un dispositivo de entrada de datos, que permite ladigitalización de imágenes a partir de material 

Page 24: Perisfericos de salida

impreso (revistas, periódicos, carteles). Las imágenes escaneadas pueden ser modificadas y reproducidas nuevamente por equipos adecuados de impresión. De esta forma podemos confeccionar carteles o cualquier otro tipo de trabajo utilizando fotografías.