Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

19
Ayuntamiento de Tuxtla Chico y CORETT celebran convenio de colaboración LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General www.noticiasdechiapas.com.mx $5.00 | AÑO XXIV |No. 8325| 2a. TEMPORADA TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 24 DE JUNIO DE 2014 EL TIMBRAZO Dicen que varios vendedores ambulantes se reunirán en la plaza central para que cuando aparezca el presidente municipal le griten “la porra mexicana del mundial”. facebook.com/ noticiasdechiapas NOTICIAS DE CHIAPAS @noticiaschiapas La mentira de hoy El poder de la noticia en tiempo real ¡¡¡¡HEEEEEE .......... !!! Antes de que termine el año Pemex saldrá del centro de Tapachula Chiapas... Se invierte en materia de obra pública y vialidades para Tapachula Más de 5 mdp para apoyar a ambulantes a incorporarse al sector formal El objevo era no recibir gol y aunque a la Selección Mexicana le valía el empate, se destapó arriba para vencer 3-1 a Croacia en un pardo que valió los Octavos de Final, por sexto Mundial consecuvo. El rival será Holanda el próximo domingo en Fortaleza. Pág 3 Pág 3 Pág 2 Pág 26 - El gobernador Manuel Velasco inauguró más calles en la Perla del Soconusco 3-1 - En Tapachula MÉXICO A OCTAVOS

description

Edición virtual de las paginas editoriales del Periódico Noticias de Chiapas

Transcript of Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

Page 1: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

Ayuntamiento de Tuxtla Chico y CORETT celebran convenio de colaboración

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General www.noticiasdechiapas.com.mx $5.00 | AÑO XXIV |No. 8325| 2a. TEMPORADA

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 24 DE JUNIO DE 2014

EL TIMBRAZODicen que varios vendedores ambulantes se reunirán en la plaza central para que cuando aparezca el presidente municipal le griten “la porra mexicana del mundial”.

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

La mentira de hoy

El poder de la noticia en tiempo real

¡¡¡¡HEEEEEE ..........!!!

Antes de que termine el año Pemex saldrá del centro de Tapachula Chiapas...

Se invierte en materia de obra pública y vialidades para Tapachula

Más de 5 mdp para apoyar a ambulantes a incorporarse al sector formal

El objetivo era no recibir gol y aunque a la Selección Mexicana le valía el empate, se destapó arriba para vencer 3-1 a Croacia en un partido que valió los Octavos de Final, por sexto Mundial consecutivo. El rival será Holanda el próximo domingo en Fortaleza.

Pág 3Pág

3

Pág 2

Pág 26

- El gobernador Manuel Velasco inauguró más calles en la Perla del Soconusco

3-1

- En Tapachula

MÉXICO A OCTAVOS

Page 2: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

Tuxtla Chico, Chiapas; 23 de junio del 2013.- Alcalde de Tuxtla Chico Mario Humberto Solís Hernández y la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra en Chiapas (CORETT), celebran firma de convenio de colaboración para la escrituración de predios.

El mandatario municipal acompañado de 9 presidentes municipales y Rubén Moguel Nuricumbo, delegado federal y representante de la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra en Chiapas (CORETT), agradeció al presidente de la república Enrique Peña Nieto, así como al gobernador de estado Manuel Velasco Coello, por tomar en cuenta a las familias de Tuxtla Chico con estas acciones que benefician a los habitantes que no contaban con una escritura, misma que no tendrá costo por instrucciones del gobernador.

“Con la firma de este convenio se formalizan las mesas de trabajo para dar tratamiento especial a predios irregulares hacia el proceso de escrituración, en los casos de Sección Margaritas y Frontera Talismán, con el cual se trabajara con su agente Municipal Héctor Brusse Juárez Hernández, seguiremos coadyuvando esfuerzos con gobierno federal y estatal para brindar certidumbre a las familias Tuxtlachiquenses”, detalló.

En su participación Héctor Brusse Juárez Hernández en representantes de los habitantes de la Frontera Sur de México Frontera Talismán, agradeció la incansable gestión del mandatario municipal de Tuxtla Chico, por su buena

voluntad de trabajar, y por sacar adelante anuestra comunidad, con acciones que

contribuyen a su desarrollo y pidió a los habitantes de la misma comunidad para iniciar con las mesas de trabajo en busca de la regularización y escrituración de estos predios.

Finalmente el mandatario exhortó a los habitantes del municipio a trabajar de la mano con esta administración porque solo uniendo esfuerzos Tuxtla Chico Avanza.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de AutorReserva: 04-2013-101412484300-101DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 [email protected]

www.noticiasdechiapas.net

www.noticiasdechiapas.com.mxEste periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORESSantiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas

■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel

Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce VerdejoCOLUMNISTAS

■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■

Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo

ConstantinoLCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

Mario Enrique Ramos RamírezGerente Comercial

Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio

en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López ZepedaDirector General y Editor Responsable

Fundado el 9 de septiembre de 1994

D E E N T R A D A

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

2Tapachula, Chiapas; martes 24 de junio de 2014

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

facebook.com/noticiasdechiapas

[email protected]

El poder de la noticia en tiempo real

- Leticia Coello exhorta a padres y madres de familia a llevar registrar a sus hijos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de junio de 2014.- Con el objetivo de otorgar el Derecho de la Identidad a las y los niños, por medio del Registro de Nacimiento, el gobierno Federal, el sistema DIF Nacional y los sistemas DIF estatales, promueven la Campaña Nacional para el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos.

Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, destacó la importancia de que la entidad se sume a esta campaña impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y la presidenta del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, debido a que el registro de nacimiento es sumamente importante porque las y los niños podrán ejercer sus derechos como ciudadanos y gozar de prestaciones sociales, como servicios legales, médicos, de educación, entre otros.

Asimismo, resaltó que la meta es registrar de manera universal y oportuna, a todos los habitantes del Estado, para que puedan gozar de sus derechos, hecho que se logrará con estas acciones estratégicas.

Cabe mencionar que el 30 por ciento

de niños y niñas que nacen en el país no son registrados de manera inmediata después de nacer, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por tal motivo, Coello de Velasco hizo hincapié que es importante que los chiapanecos que tienen hijos sin registro de nacimiento, acudan a la Fiscalía de Registro Civil más cercana al lugar en donde viven, ya que el registro de pequeños menores de un año es gratuito.

Algunos de los requisitos que deben de cumplir la madre y el padre son: presentar el Certificado de Nacimiento o Constancia de parto firmada por el médico cirujano, o partera, certificado por la Secretaría de Salud, identificación de la madre y del padre, y llenar la solicitud correspondiente.

Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas realiza acciones estratégicas para asegurar que las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, gocen del Derecho a la Identidad y por ende, de los programas sociales que oferta el Gobierno del Estado de Chiapas, los cuales están enfocados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que habitan en la entidad.

DIF Chiapas se suma a Campaña Nacional para el Registro Universal y

Oportuno de Nacimientos

Ayuntamiento de Tuxtla Chico y CORETT celebran convenio de colaboración

Page 3: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

Se invierte en materia de obra pública y vialidades para Tapachula

- El gobernador Manuel Velasco inauguró más calles en la Perla del Soconusco

Tapachula, Chiapas; 23 de junio de 2014.- A fin de dar un nuevo rostro a la Perla del Soconusco, donde se realiza una millonaria inversión en materia de obra pública y vialidades, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó un recorrido de supervisión e inauguró junto a la población nuevas calles.

Durante una gira de trabajo por Tapachula, el Gobernador explicó que el objetivo de estas acciones es lograr la modernización del municipio, al tiempo que se atienden las demandas más añejas y sentidas de la población.

“Como ustedes saben, estamos invirtiendo como nunca antes en

obra pública y vialidades para transformar desde raíz a la Perla del Soconusco, obras en las cuales hemos invertido más de 400 millones de pesos. Entre ellas los trabajos a favor de la modernización del centro de Tapachula, que ya eran urgentes porque son demandas de la ciudadanía que habían estado pendientes por décadas y que ya están siendo atendidas”, expresó.

En esta ocasión el mandatario cortó el listón inaugural de la calle central norte entre la 17 a la 25 oriente, obra que consistió en pavimentación, introducción de agua potable, drenaje, banquetas, postes y lámparas ahorradoras de energía.

Finalmente, Manuel Velasco detalló que se trabaja de manera coordinada y sumando esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno para beneficiar a la ciudadanía con obras bien hechas que se realicen en los tiempos establecidos.

D E S T A C A D A S 3Tapachula, Chiapas; martes 24 de junio de 2014

- En Tapachula

Más de 5 mdp para apoyar a ambulantes a incorporarse al sector formal

- Presenta MVC acciones para el reordenamiento justo del comercio ambulante

Tapachula, Chiapas; 23 de junio de 2014.- Durante la puesta en marcha del Programa de Reordenamiento del Comercio Ambulante del Centro de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que el objetivo principal es resolver de fondo este problema que lleva décadas, por medio de apoyos sin ningún condicionamiento, para lo que se ha destinado un recurso total de cinco millones 814 mil pesos.

En este sentido el mandatario detalló que como resultado de un censo para la identificación de las y los comerciantes, se dotará a 969 personas de apoyos económicos para facilitar su reubicación e incentivos para su incorporación al sector formal; acciones emprendidas de manera interinstitucional entre dependencias federales, estatales y municipales para el rescate, reordenamiento y modernización del centro de la Perla del Soconusco.

El Ejecutivo estatal explicó seis acciones principales que su gobierno emprenderá para lograr el reordenamiento justo de las y los ambulantes: entrega de apoyo económico por dos mil pesos durante tres meses, para facilitar su reubicación; acondicionamiento de la plaza comercial turística y el tianguis del centro; apoyo con publicidad y servicios básicos; acceso a créditos y microfinanciamiento sin intereses; capacitación, y finalmente, asesoramiento para incorporarse al sector formal y equipamiento con ayuda del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes).

Durante su encuentro con comerciantes, Velasco Coello puntualizó que su gobierno trabaja en unidad y coordinación interinstitucional para formular estrategias y programas de apoyo, así como los mecanismos de fomento económico que propicien el crecimiento, dinamismo y competitividad comercial del estado.

Y reveló que junto al Ayuntamiento se

analizará la compra de un terreno adecuado para la reubicación de todos los comerciantes ambulantes del centro, para que tengan instalaciones dignas y estén dentro de la legalidad, además de que se invertirá en el acondicionamiento de tianguis permanentes, la Plaza Comercial Turística y el Tianguis del Centro.

Respecto al acceso a créditos y microcréditos comerciales sin intereses, Manuel Velasco señaló que será a través de Banchiapas con el objetivo de que puedan integrarse al comercio formal.

En otro momento, el Gobernador anunció que además del Programa de Reordenamiento del Comercio Ambulante se apoyará con el programa “Bienestar, de corazón a corazón” a las madres solteras que se dedican al comercio en vía pública y que desean incorporarse al sector formal. Además les informó que en el próximo ciclo escolar las y los estudiantes de Chiapas serán beneficiados con útiles escolares, uniformes y mochilas.

Finalmente, el mandatario expresó que las y los comerciantes deben tener plena certeza de que se continuará trabajando para brindarles mayores oportunidades que impulsen el desarrollo de sus familias.

En este acto estuvieron presentes: el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos; el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet y el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales.

Page 4: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

Por Juan Morales Cruz.Mapastepec, Chiapas; 23 de junio de

2014.- Dice la palabra que no hay día que no se cumpla y hoyo que no se llene, sale a colación por la llegada de Locutor, periodista, Javier Figueroa Niño a este Municipio en donde más de 2 centenares de personas lo esperaban en conocido lugar de esta Ciudad, en la Presentación de su Disco “Reflexiones”.

El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, fue el encargado de darle la bienvenida al Municipio, además de presentarlo ante el respetable que lo recibió con aplausos, reiterando que el Municipio se enorgullece por recibir a una persona que defiende a los indefensos y que además se encarga de difundir lo que las autoridades realizan en beneficio de la colectividad.

El Oriundo de Cintalapa de Figueroa, deleito por más de 2 horas al respetable que prácticamente abarrotaron el lugar, en donde como esa Composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso, fue dando esa palabra que llego muy hondo en el corazón de los presentes, arrancando a cada rato aplausos espontáneos, ya que el “poeta Ciudadano”, como lo bautizaron en esta Ciudad hablaba con el corazón en la mano, expresaba los sentimientos al máximo, haciendo que la corriente de sentimientos se apoderaba del corazón de los presentes.

Ciudadanos de todas las edades, se dieron cita para escuchar al hombre que trasmite Noticias en un programa de radio Matutino en el Estado de Chiapas, al hombre que apoya a la gente y las orienta a resolver sus problemas, al hombre que dice las “Reflexiones” con el corazón en la mano y al hombre bondadoso que llego para promocionar su disco llamado “Reflexiones” disco que se vende a la Ciudadanía en donde parte de esa venta será precisamente para ayudar a personas con Cáncer Cervicouterino, a niños con paladar hendido, es decir para una causa justa.

Esta presentación de su Disco nació precisamente el día 15 de Mayo, recorriendo las principales Ciudades del Estado y culmino con esta Presentación en esta Ciudad de Mapastepec, donde el Lic. Francisco Javier Figueroa Niño, recibirá por ello un reconocimiento en la Capital Chiapaneca atravez del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas por esa aportación realizada, culminando con ello con éxito arrollador lo que permitirá en próximas fechas abrir otro espacio en la visita de mas Municipio en el Estado de Chiapas.

Entre los asistentes se conto con la Presencia de familiares del Presidente Municipal, familiares de Figueroa Niño, además de Regidores y Directores de área del Ayuntamiento y de connotados políticos que se dieron cita al evento.

D E S T A C A D A S Tapachula, Chiapas; martes 24 de junio de 2014

En Tapachula

4

Juan Manuel Blanco.

Tapachula, Chiapas; 23 de junio de 2014.- Maestros de educación especial en la costa de Chiapas,

se pronunciaron en favor de los niños que padecen alguna discapacidad auditiva, motriz, visual y con actitudes sobresalientes para darles un respeto y dignidad, para lograr una educación inclusiva y para todos los niños.

La Psicóloga de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular( USAER), Marley Moreno Escobar, explicó que desde los municipios de Acapetagua hasta Tapachula, se atienden a niños con problemas de aprendizaje, socio familiares, físicos, auditivos, visuales y motores los cuales reciben apoyos pedagógicos especializado dentro de las escuelas que son beneficiadas con el servicio del usaer.

Detalló, que los menores, son beneficiados de actividades de inclusión dentro de las escuelas trabajando con el programa “trabajando para todos”, porque en los últimos años, los niños que padecen alguna discapacidad pueden recibir educación digna y de calidad en las escuelas regulares.

Moreno Escobar, agregó que en la región de educación especial cuenta con dos zonas escolares, la primera es la 02 a cargo de la Maestra Noemí Esquinca y la segunda es la zona 11 a cargo de la maestra Floricel Santizo

Velázquez.“Los maestros de educación especial

en la costa de Chiapas, estamos haciendo un llamado de conciencia a la sociedad en general, para que tengan un respeto y dignidad, además de que se le brinde la educación que se merece a los niños que padecen alguna discapacidad”.

Los maestros de la costa de Chiapas, indicaron que se trabajan con estrategias de lecturas, dinámicas y juegos para motivar a los niños para que puedan ser incluidos en escuelas regulares de los municipios de la entidad.

CURSOS DE VERANO INICIAN EN JULIO

Maestros de educación especial, exigen respeto y dignidad hacia niños con capacidades diferentes

Culmina con éxito presentación del disco “reflexiones” de

Figueroa Niño en Mapastepec

Page 5: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

Entrega ayuntamiento herramientas de trabajo y da banderazo de

energía eléctrica en Los Laureles

Tapachula, Chiapas; 23 de junio de 2014.- El heroico cuerpo de Bomberos de Tapachula por su experiencia en el área ha realizado

diversos servicios relacionados con fugas de gas, la mayoría en cilindros de 30 kilos y algunos tanques estacionarios dentro de unidades habitacionales y comercios.

El último reporte se tiene en la 18 oriente y avenida 14 de Septiembre del fraccionamiento Laureles con un tanque estacionario de 500 kg. En donde la tubería de cobre causaba la fuga.

“Desde el fin de semana hasta la fecha llevamos 3 servicios de fugas de gas Lp el cual requiere especial atención porque es venenoso al inhalarlo por un periodo prolongado y en grandes cantidades” señaló, Abelardo Herrera Aguilar, comandante en turno de la estación de Bomberos de Tapachula.

Herrera Aguilar mencionó que afortunadamente estas fugas no han dejado víctimas humanas ni daños materiales y recomendó que en caso de presentar una

fuga de gas se reporte al 116 de Bomberos.“Como una acción adecuada se puede colocar el

cilindro en un área abierta (ventilada) donde fluya el gas y no se acumule, mientras llega un experto a ayudarlos” expresó.

Incendio en la zona alta alerta a Bomberos.El pasado domingo por la mañana los bomberos

fueron alertados por un incendio que se presentó en un almacén cafetalero ubicado a orilla de la carretera Tapachula- ejido Nueva Alemania a la altura de uno de los centros de suministro de energía de la CFE.

Los bomberos a bordo de la unidad de ataque rápido y una pipa de agua en prevención controlaron el incendio en coordinación con protección civil municipal. En la acción se encontró que era el “cascabillo” de café el que generaba humo.

Varios quintales de café resultaron quemados sin que se tuvieran lesionados. Se desconocen las razones que provocaron que varios quintales de café prendieran fuego al interior de la bodega.

Mapastepec, Chiapas; 23 de junio de 2014.- “Vamos a seguir adelante, que nada nos detenga para hacer que con nuestro trabajo se note la diferencia en este Ayuntamiento”, afirmó el presidente municipal de Mapastepec, el Profesor Rodulfo Ponce Moreno, al entregar material de trabajo y herramientas para reforzar un mejor servicio, con una inversión de poco más de 250 mil pesos. Entregando impermeables, botas de hule, casco, botas para incendio, camisas, material que tuvo un costo superior a los 250 mil pesos, adquiridos con recursos propios.

El Presidente Municipal de Mapastepec refrendó su compromiso con cada uno de los trabajadores de las áreas, de las direcciones de Protección Civil, Servicios Públicos, Obras Públicas, Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y Relaciones Públicas y Comunicación Social, a quienes expresó su reconocimiento por el trabajo desempeñado al municipio.

“A cada uno de ustedes reciban todo mi reconocimiento por su trabajo, para ir mejorando e ir avanzando en cada una de sus áreas. Vamos a seguir adelante, que nada nos detenga porque queremos que este Ayuntamiento sea

unido, trabajador, que se note la diferencia y se note la entrega que tenemos por cumplir nuestro trabajo y darle buenos resultados a los ciudadanos”, puntualizó.

Más tarde el Alcalde y su equipo de trabajo se traslado al Barrio Los Laureles donde dio el banderazo para la construcción de la Red de Ampliación de Energía Eléctrica, reiterando que Las familias del Barrio Los Laureles ya no vivirán

a oscuras “Con visión y decisión decidimos que las familias de Los Laureles vivan bien, por eso construimos la red de ampliación de energía eléctrica” fue el lema del evento.

“Las palabras sobran para agradecerle todo lo que ha hecho por Los Laureles, estamos muy agradecidos con usted Presidente porque todas las solicitudes que le he hecho todas me las ha cumplido,

muchas gracias” dijo Isauro Sánchez Morales, habitante de esta comunidad.

Por su parte la señora Ana Velázquez Escalante también agradeció al Presidente pues al fin escucharon su petición.“Nos hace mucha falta la luz, muchas gracias porque nos escuchó, porque hace varios meses en otro evento de aquí de Los Laureles le pedí que nos pusiera la luz y hoy nos está cumpliendo, estamos muy agradecidos con el Presidente” señaló Ana Velázquez Escalante, beneficiada.

Finalmente el Ing. Roberto Pérez Arias, director de Obras Publicas indicó que la inversión de la obra es de 587,456.27 (Quinientos Ochenta y Siete Mil Cuatrocientos Cincuenta y Seis pesos 27/100 M) con una duración de 30 días para los trabajos.

En Mapastepec

D E S T A C A D A S Tapachula, Chiapas; martes 24 de junio de 2014 5

Bomberos de Tapachula atienden fugas de gas

Page 6: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

Firman convenio de colaboración Corett con 9 municipios del Istmo-Costa

Acapetahua, Chiapas; 23 de junio de 2014.- Este Municipio fue escenario nuevamente de acciones relevantes para el Estado de Chiapas, en donde Acapetahua y nueve municipios del la zona istmo costa firmaron convenio de colaboración para la escrituración de la vivienda, con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, representado por el delegado federal, Rubén Moguel Nuricumbo, el Presidente Municipal el Mvz. Aurelio Agustín Orantes Ovalles, y el coordinador de delegados del gobierno el Lic. Ramón Miranda Canseco, acto celebrado en las instalaciones de la casa de la cultura de este lugar.

Aquí el Presidente Aurelio Agustín Orantes Ovalles, reafirmo una vez más la postura de darle a su Municipio toda la fuerza y la entrega para crecer y ser un Municipio con pleno desarrollo, que le permita a los Ciudadanos tener la certeza y la legalidad en cuanto a sus viviendas, es decir darle la plusvalía que se merece, por lo que al darla la bienvenida a sus homólogos reitero el agradecimiento del Presidente de la Republica y del Gobierno del Estado por permitir el apoyo a las familias sin ningún costo.

Por su parte el delegado, Rubén Moguel, quien dio la bienvenida a los presidentes municipales de la zona istmo-costa, destacando el apoyo y beneficio que representa a las familias chapanecas, tener

certidumbre en la documentación de sus viviendas, sin tener los problemas cuando fallecen las personas y quedan problemas legales en la misma familia.

Ahí mismo Encarnación Martínez Victorio, alcalde de Mazatán, agradeció al gobierno federal que preside Enrique Peña Nieto, así como al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por dar el acceso a la familia a la documentación de cada una de las escrituras, mismas que no tendrán costo alguno, ya que será sufragado por parte de gobierno del estado.

Dentro de los antecedentes del convenio firmado destaca, que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consagra el derecho de toda familia a disfrutar de una vivienda digna y decorosa, así mismo que la política nacional, de vivienda consiste en un modelo enfocado a

promover el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda y regularizar la tenencia de la tierra.

Así mismo el ordenamiento territorial, el desarrollo urbano la creación de la vivienda y el crecimiento ordenado de las ciudades; la regularización de la tenencia conlleva el otorgamiento de la seguridad legal sobre la propiedad.

Dentro de las cláusulas del convenio firmado están: contemplar en sus programas de desarrollo administrativo u organizacional las acciones que se requieran, disminuir tiempos de respuesta, costos y número de trámites, así como la instalación de un comité de evaluación y seguimiento de compromisos.

Los municipios que participaron en este convenio son: Mazatán, Huehuetán, Tuxtla Chico, Acapetahua, Tonalá, entre otros.

En Acapetahua En Tapachula

D E S T A C A D A S Tapachula, Chiapas; martes 24 de junio de 2014 6

(Frente a Bodega Aurrera)Radio taxi a la hora.Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directasPijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

Contamos con paquetería y Viajes especiales.

Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN”

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.

Desarrollaron programa “Vivo Seguro” en CFE

Tapachula, Chiapas; 23 de junio del 2014.- Con el propósito de motivar a los trabajadores de la

Zona de Distribución Tapachula de Comisión Federal de Electricidad (CFE), a que en sus labores utilicen todos sus equipos de seguridad, se desarrolló en las instalaciones del CEAS de esta ciudad el programa “Vivo Seguro”.

Sobre este asunto, el superintendente Misael Escobar Reyes explicó que el programa no solo incluyó a los trabajadores de campo de la empresa, sino también a sus esposas e hijos, a fin de hacer sentir a los jefes de familia que deben respetar las normas de seguridad porque, “después de un accidente, ya nada es igual”.

Acompañado de Hubercleín Heros Fonseca, secretario general de la sección 112 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), el funcionario de CFE dijo que

los trabajadores y sus esposas participaron en pláticas de motivación, en tanto para los jóvenes y los niños hubo interesantes talleres dinámicos interactivos en los que se les influyó a ser parte de la responsabilidad: “buscar que se trabaje con seguridad”.

Escobar Reyes añadió que para evitar accidentes, el trabajador no solo está comprometido a utilizar sus equipos de seguridad, sino que también debe estar bien física y emocionalmente, y es aquí en donde la participación de la familia, principalmente de las esposas, es importante porque si hay armonía, el esposo va concentrado a su trabajo.

Finalmente, el superintendente de la Zona de Distribución Tapachula dijo que las pláticas fueron impartidas por personal especializado que llegó procedente de otras zonas de CFE del interior del país, quienes tienen amplia experiencia en el manejo y motivación del personal en busca de estos propósitos. (Rosalino Ortiz)

Page 7: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

* El Congreso del Estado será la sede del evento, en un horario de 08:00 a 20:00 horas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de junio de 2014.- En apoyo directo a la educación en Chiapas y así brindar mejores opciones de desarrollo a los jóvenes, la diputada Alma Rosa Simán Estefan vocal de la Comisión de Educación anunció que a partir del miércoles 25 de junio el Congreso del Estado será sede del Programa Becate-2014 donde diversas instituciones educativas ofrecerán sus servicios a la juventud chiapaneca.

El programa realizado en coordinación con la Comisión de Educación que preside la diputada Magdalena Torres Abarca -que ha sido un éxito desde su instauración, contempla la participación de 37 escuelas, en todos los niveles educativos y en

diversas ramas, incluidos el deporte.En su participación la diputada

señaló que una de las prioridades de los representantes populares es gestionar y sumar esfuerzos en temas de beneficio social, sobre todo los dirigidos a los sectores de pocos recursos para que así -como en el caso del Programa Becate - puedan continuar con sus estudios.

Es por ello, -destacó la legisladora priísta- que este 25 de junio en el Congreso local se realizará el programa “Becate 2014”, donde los interesados podrán obtener una beca desde primaria hasta posgrado en cualquiera de las instituciones privadas que estarán presente.

Cabe destacar que las universidades comprometidas por la educación otorgarán hasta un 50 por ciento en becas para Tuxtla Gutiérrez y en donde cuenten con campus. Las escuelas que estarán presentes son Universidad del Sur, Universidad Privada del Sur de México, Universidad Salazar, Universidad Valle del Grijalva, Universidad San Marcos, Universidad Maya, entre otras.

- Incentivando el rescate de la identidad del Soconusco, se promovió el libre acceso al arte para la comunidad estudiantil.

Cacahoatán, Chiapas; 23 de junio de 2014.- Con el objetivo de reconocer la importancia y el aporte nacional e internacional de la obra poética de Armando Duvalier, el grupo ciudadano Lecturalia, conformado por el poeta Ameht Rivera, Astrid Iturriaga y Cindy Canel, con apoyo de la sexta regiduría a cargo de Erickson Camacho Sánchez, y directivos de la escuela preparatoria Jaime Sabines Gutiérrez, llevaron a cabo la conferencia: “El alquimismo de Armando Duvalier”, dictada por el poeta y escritor tuxtleco Julio Solís.

La actividad gratuita dirigida a los estudiantes de Cacahoatán tuvo lugar este sábado 21 de junio y contó con gran aceptación entre los jóvenes, quienes tuvieron oportunidad de conocer, tras los datos a portados por el escritor Julio Solís, la trascendencia de la obra creada por este poeta originario de Pijijiapan.

Dicho evento también forma parte de los esfuerzos que realiza el H. Ayuntamiento Municipal de Cacahoatán con miras a fortalecer la cultura y promover la lectura en el municipio, “la educación y la cultura son una prioridad entre nuestros jóvenes, sobre todo para los estudiantes, por tanto, el brindar los espacios para que esta comunión sea posible es una de las instrucciones que tenemos de parte de nuestro presidente municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida” indicó Camacho Sánchez, regidor con comisión de la cultura en el municipio y co-organizador de la conferencia.

La actividad tuvo como objetivo mostrar la ingente y diversa obra del poeta Armando Duvalier, pero sobretodo puntualizar el aporte de su vanguardia que trastocó al mundo artístico más allá de los lindes de la poesía “este 26 de agosto se festeja el centenario del nacimiento del poeta Duvalier, es imprescindible reapropiarnos de la obra que han dejado nuestros grandes artistas del Soconusco; leerlos, tratar de seguir sus pasos” señaló el poeta Ameht Rivera, actual coordinador del grupo ciudadano Lecturalia.

- En Cacahoatán

*Habitantes de las colonias al sur-oriente de Tapachula

D E S T A C A D A S Tapachula, Chiapas; martes 24 de junio de 2014 7

Se promueve obra del poeta del Armando Duvalier

Beneficios para miles de jóvenes con programa Becate 2014:

Alma Rosa Siman

Juan Manuel Blanco.Tapachula, Chiapas; 23 de junio de 2014.-

Habitantes de las colonias, palmeiras, Nuevo Milenio, Jubileo, Electra, Solidaridad 2000, Cafetales y Pobres unidos, exigieron al comité de agua potable y alcantarillado de Tapachula (COAPTAP), reducir los altos costos en los recibos de agua que llegan a las colonias

ubicadas al sur-oriente de la ciudad.Al respecto, el presidente de la colonia

Pobres Unidos, Luis Alberto Soto Vázquez, afirmó que es una cantidad exagerada que está cobrando el organismo descentralizado del coapatap y de acuerdo a lo que rige la ley de ingresos está por arriba de lo que debe pagar los habitantes.

Acompañado de varias representantes de colonias, Soto Vázquez, acudió a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para exigir la resolución a las demandas que han interpuesto contra el Coapatap, por los altos costos, el mal servicios que presta a las colonias del municipio.

El entrevistado, mostró un convenio que se realizó con el Coapatap donde se beneficiara a las personas de la tercera edad y discapacitadas, el cual se ha negado a respetar.

Soto Vázquez, afirmó que el estado de Chiapas, es el más rico en agua y no, es posible que el Comité de Agua Potable de Tapachula, realice cobros muy altos y exigió, que se aplique una tarifa preferencia para los pobladores y no la tarifa de 109 pesos para la población.

El representante de la colonia Pobres Unidos, también exigió a la Secretaria de Salud Estatal, realizar una verificación por el exceso

de cloro y la afectación que puede traer a los tapachultecos por no tener un control de calidad del agua.

Exigen reducir los altos costos de los recibos del Coapatap

Page 8: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

- En la primera quincena de junio se han realizado más de 150 trámites ante el Registro Civil.

Laura Ruiz Espinosa.Tapachula, Chiapas; JUN. 23

(interMEDIOS).- El Oficial 03 del Registro Civil en esta ciudad, José Alberto Garay Guillen informó que al menos en la primera quincena

de junio se ha incrementado 25 por ciento el registro de menores y la certificación de actas de nacimiento en edad escolar, derivado de las inscripciones en los centros escolares que están por iniciarse en el mes de julio.

Argumentó que a comparación de meses anteriores se realizaron aproximadamente 150 tramites, sin embargo tan solo en lo que va del mes de junio ya se rebasó ese número, por lo que prevé al finalizar se hayan atendido cerca de 200 registros; comunicó que en el mes de julio las

instituciones educativas iniciaran con las inscripciones, donde les exigen un acta de nacimiento original, por ello la aglomeración de los interesados ante la dependencia.

“Se está incrementando bastante, estamos trabajando para las inscripciones, mucha gente quedó con el compromiso en febrero en las preinscripciones de presentar sus documentos originales en el mes de julio-agosto, lo que ha incrementado es las actas de nacimientos de los niños, hemos tenido un repunte en la elaboración en los registros de los

niños, se ha incrementado bastante en este mes de junio”, explicó.

Garay Guillen exhortó a la población en general acudir con tiempo para la certificación y el registro de los menores de edad, ya que para el siguiente mes de julio se prevé un incremento mayor, a su vez, expresó que se cuenta con la papelería necesaria para poder atender la demanda que se ha percibido desde los primeros días del mes de junio y que podría normalizarse hasta el mediados del mes de julio, posterior a las fechas programadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Detalló que para solicitar el acta de nacimiento deberán acudir a la Oficialía del Registro Civil más cercana con los siguiente requisitos copia del acta de nacimiento, copia de la identificación de los padres y el pago único de 96 pesos por la certificación del acta de nacimiento; destacó que dentro de las oficinas

de la dependencia se encuentra ubicado un modulo de recaudación de hacienda para realizar más rápido el trámite, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otro lugar para poder realizar el pago correspondiente. (interMEDIOS rrc).

Se incrementó 25% la certificación y registros de menores en la oficialía 03

Tapachula, Chiapas; 23 de junio de 2014.- El subsecretario de Gobierno región X soconusco, Rubén Peñaloza González, afirmó que el trabajo conjunto con las fuerzas federales, estatales y municipales, han logrado disminuir los delitos de alto impacto en los municipios de la Frontera Sur de Chiapas.

El funcionario estatal, manifestó que los operativos coordinados con las células mixtas, donde intervienen todas las corporaciones, hacen varios patrullajes diarios a modo de tener la prevención de los delitos.

Expuso, que estos operativos, están de manera permanente en los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tapachula, Cacahoatán, Huehuetán, Mazatán, Tuxtla Chico y los demás municipios.

Detalló, que en el caso de Tapachula, el cual es el segundo municipio más grande la entidad, han ido a la baja los delitos de primer impacto, como es el robo de carteristas

y asaltos a mano armada por la gran cantidad de patrullajes que se han reactivado.

Peñaloza González, indicó, que las instrucciones del gobernador, Manuel Velasco Coello, es mantener la paz, tranquilidad y el dialogo en la zona fronteriza de Chiapas, por ello, el trabajo coordinado con el Ejército Mexicano y la Secretaria de Marina armada de México y las corporaciones policiacas.

- La coordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso chiapaneco y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong coincidieron en detonar polos de desarrollo a favor de los más necesitados.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de junio de 2014.- En fechas recientes,

la diputada Local Itzel de León se entrevistó con secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong con quien intercambió tópicos respecto de la atención de polos de desarrollo en todo

el país, pero particularmente en Chiapas, coincidiendo y pactando mantener un trabajo conjunto entre la Federación y los estados para solucionar problemáticas que requieren atención interinstitucional.

En el encuentro, la legisladora coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso chiapaneco expuso los avances que Chiapas ha tenido legislado a favor de la gente, coincidiendo con Osorio Chong en la atención de necesidades específicas de la población.

Comentó al encargado de la política interna del Estado mexicano sobre las acciones que como presidenta de la Comisión de Salud del Congreso chiapaneco ha desarrollado en amplia vinculación con la Secretaría de Salud del Gobierno del estado con quien trabaja de la mano para reducir al máximo la brecha de rezago en salud que históricamente ha padecido la entidad chiapaneca.

Osorio Chong reconoció este mecanismo de atención y dijo compartir el escenario de desarrollo por el que transita la diputada chiapaneca. Reconoció las acciones de Itzel de León a quien catalogó como una mujer trabajadora por los derechos de quienes representa.

En este tenor, Osorio Chong

reconoció la necesidad de atener este escenario y además expuso diversos campos de atención que desde la Secretaría de Gobernación realizan, y abundó en el cumplimiento con los compromisos internacionales suscritos por el Estado mexicano en materia de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, el Gobierno de la República trabaja para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos y el acceso a la justicia de las mujeres.

Dijo que una de las acciones que el Gobierno de la República realiza para ello, es la creación de Centros de Justicia para Mujeres (CJM). En este sentido, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ha impulsado, subsidiado y aperturado 11 Centros en diversos estados del país.

Los municipios donde se ubican los 11 Centros son Campeche, Campeche; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Chihuahua y Ciudad Juárez, Chihuahua; Torreón, Coahuila; Cuautitlán Izcalli y Amecameca, Estado de México; Tlapa de Comonfort, Guerrero; Oaxaca, Oaxaca; Puebla, Puebla, y Mérida, Yucatán.

D E S T A C A D A S Tapachula, Chiapas; martes 24 de junio de 2014 8

Operativos conjuntos con fuerzas federales

disminuyen delitos de alto impacto en la Frontera Sur

Itzel de León y Osorio Chong pactan trabajar por Chiapas

Page 9: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

El viejo Filósofo entiende que el humor, es una chispa Divina que brota de nuestro interior pa’ dar las gracias por el milagro del nuevo amanecer.

HOYme permito parafrasear un chiste para usted:“Resulta que después de un año de salir con su novia, el atractivo joven del pueblo decide casarse al siguiente mes. Su futura cuñada, una mujer joven, deportista, bailadora, simpática, guapa, amable, cariñosa y además… ¡llena de una voluptuosa y concupiscente carnalidad!, amablemente se ofreció a organizar toda la boda: invitaciones, iglesia, Padre, música, pajecitos, fotógrafo, filmación, comida, enramada, flores, padrinos, testigos, sillas, mesas, platos, manteles, etcétera.

Hace poco me buscó en la plaza –comenta el joven nerviosamente–, donde platicaba con mis amigos, me pidió que fuera a su casa, quesque pa’ revisar los interminables detalles de la boda.

Al llegar, me di cuenta que estaba sola, revisamos todo: invitados, músicos, comida, fotógrafos, etc. Cuando menos me lo esperaba me “sosprendió”: se quedó en ropa muy ligera, un negligée tan atrevido, como coqueto y sexy, con una voz llena de sensualidad –que me paró hasta los pelos–, me dijo:––Siempre me has gustado, eres un hombre varonil y atractivo, dentro de un mes serás un hombre comprometido, antes de que ello ocurra, ¡quiero que aprendamos juntos el arte de la intimidad teniendo una carnalidad salvaje!Se levantó, caminó sensualmente hacia el catre y me susurró: — Ya sabes onde está la puerta de salida si te quieres ir... o el camino al catre si quieres venir.

Me quedé inmóvil, sin habla, sin saber qué ‘ingaos hacer, finalmente decidí que sabía qué camino tomar. Corrí a la puerta, salí a la calle y... afuera estaba mi novia con mi suegra, sus hermanos y su papá, pícaramente sonreían, él portaba una escopeta, la mamá me dijo que únicamente querían estar seguros de que su hija se casaba

con el hombre idóneo, honesto, leal e íntegro. Y me pusieron esa pequeña prueba, diciéndome que yo felizmente había superado con éxito.

Mi futuro suegro me tomó del hombro, me abrazó y emocionado me dijo: — ¡Mira muchacho! en dote te daré

10 vacas, 3 burros y mi parcela.

Yo estaba impávido y aturdido por las emociones. Es fecha que no me recupero del susto que me llevé,menos mal que se me olvidaron los condones en el morral de mi burro y salí por ellos, de lo contrario… me hubiera cargado la tiznada.”

Hay cosas nimias que se te pueden olvidar, pero hay cosas trascendentes que nunca se te han de olvidar: Centrarte en tu maestro interior,ser tú mismo,servir al prójimo, dar con amor,tener una

visión positiva de futuro innovando tu vida, transformándola de forma espectacular.

No olvides hacer lo que te gusta, sabiendo que es muy poco lo que tienes por perder y mucho por aprender y ganar, mejorar tu realidad, mejorando tu ser; hacer tu mundo tan interesante que no

tengasespacio-tiempo para el miedo o el resentimiento, para hablar mal de la gente, porque hablas mal de ti.

HOY, no olvides echar a volar tu rica imaginería para construir un mundo mejor, sembrar y cultivar tus amigos, arriesgarte a volar sabiendo que tu límite es el cielo e ir mar adentro, vive con amor incondicional y tanta alegría, que te conectes con la fuente de la vida, gozando plenamente tu ser, tu familia, tu trabajo y tu descanso que son el pedazo de cielo que el Padre te regala.

HOY, no omitas tener sentido de pertenencia, fortalecer tu sentido del logro, relacionarte armónicamente contigo mismo y con el cosmos,tomando conciencia espiritual de que la vida es un viaje personal que nadie puede vivir por ti, ser la mejor versión de DIOS en

la Tierra; sé el héroe de tu propia historia siendo profundamente feliz.

El humor es un gajo de la naranja de la vida que trae felicidad y en eso, el mexicano es campeón, mire usted la misiva que le envían al que dirige del Organismo Internacional de Futbol: “Querido presidente: ¿Por qué cuando los mexicanos sacamos en los partidos de futbol la “Ola” no hubo premio?, y ahora por el uso de la palabra “puto” el organismo quiere sancionar a nuestra Selección, no debe olvidar usted:

1. Que los mexicanismos son tan ricos que hay palabras con infinidad de connotaciones, que ni son prohibidas ni secretas porque no buscan denostar, por el contrario advierten la bastedad de la riqueza de nuestro lenguaje, su mensaje es determinado de acuerdo al estado de ánimo y circunstancias de tiempo-lugar;La palabra “Puto” sirve de mil maneras, sin que sea ofensiva, porejemplo:

––Oye “Puto” al hablarle al mejor amigo.

––No seas “Puto”, no tengas miedo.

––“Puta” madre, ¡Que susto! ––Se dio un “Putazo” se pegó

un golpe fuerte. ––Me carga la “Puta” madre,

cuando algo sale mal;2. Que si bien en el

Diccionario de la Lengua es una acepción denigratoria, los mexicanos no la usamos

peyorativamente, sino coloquialmente para vivir

con esa chispa y jovial alegría que tiene el futbol;

3. Que en el futbol se expresa una catarsis colectiva para sacar

sanamente emociones reprimidas,y

4.Quieren sancionar la alegría popular expresada sanamente en las tribunas,

olvidando que la palabra “Puuuttttooooo” proviene

de la palabra “Putotzin” que en lengua materna significa:

¡Ojalá despejes horrible!”www.filosofoguemez.mx

OPINIÓN

¡OJALÁ DESPEJES HORRIBLE!

Tapachula, Chiapas Martes 24 de Junio de 2014 9

FILÓSOFO DE GÚEMEZRamon Durón Ruiz

Page 10: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

10

La conmemoración cada año del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas (26 de junio), nos insta a reflexionar, cuando menos para hacer frente a esta persistente y mundializada lacra mundial, a partir de dos vertientes: el estado de derecho y la prestación de servicios de salud. Indudablemente, los diversos tratados internacionales que tenemos, además de ayudarnos a la lucha contra este enfermizo tráfico de abusos, también protege a las personas más vulnerables mediante una amplia serie de actividades reeducativas, encaminadas a la prevención. Al menos desde el papel, así queda dicho. Otra cuestión es llevar estos principios a buen término, a la práctica de la cotidianeidad.

Los profesionales coinciden que la dependencia no es un delito, sino una enfermedad, y que los verdaderos delincuentes son los que comercian y trafican con las drogas. Naturalmente, los gobiernos de los diversos países tienen la responsabilidad de impedir este ilegítimo comercio; pero también, la sociedad en su conjunto, tiene la obligación de despertar conciencias sobre los peligros del consumo de los estupefacientes. Con urgencia, pienso que debemos abordar este vergonzoso mercado, sobre todo reforzando la prevención, el tratamiento y la atención de la persona adicta. Si no hubiese demanda, tampoco habría oferta.

Por desgracia, el mundo de las adicciones ha ido a más, en parte por ese rechazo a seres humanos enfermos, totalmente desprotegidos, sin ningún proyecto de vida. Por tanto, junto a los proyectos preventivos de información deben coaligarse otros de orientación, para que en el momento de enfrentarse a la realidad cotidiana se tengan experiencias más apegadas al contexto y sean más efectivas. El fracaso escolar, la desestructuración familiar, los problemas laborales, personales, de salud y sociales, suelen ser verdaderos trampolines hacia el consumo de sustancias psicoactivas, descripción que abarca tanto al alcohol y al tabaco como otras obtenidas a partir de productos químicos, y que nos modifican nuestra manera de ser y de actuar.

Desde luego, la humanidad tiene que avivar estilos de vida más saludables para todas las personas, favorecer acuerdos de mínimos para una verdadera interacción social y estimular cauces de comunicación mediante la promoción de un ocio sano. Para conseguir avances, no hay mejor manera de propiciarlo, que con la participación de los jóvenes, puesto que tienen ideas y soluciones, únicamente hay que escucharles. Además los chavales suelen ser más efectivos a la hora de transmitir mensajes de prevención a otros jóvenes con su misma sensibilidad cultural, ya que comparten experiencias similares en lugares comunes.

En estos momentos cohabita la enfermedad de la maldita adicción con el negocio, de ahí la necesidad de reforzar compromisos mundiales de salud y derechos humanos. La responsabilidad ha de ser compartida para salir de la espiral de violencia y conseguir la autonomía de la persona. Causa verdadero dolor saber que el filón de la droga sea uno de los más rentables. La comunidad internacional debería actuar con más rotundidad ante este funesto problema mundial, que además financia terror y sirve para el lavado de activos, siendo el causante de tantas existencias arruinadas en vida. Por consiguiente, considero, que el período extraordinario de sesiones

de la Asamblea General sobre el problema mundial de las drogas que, se celebrará en 2016, puede ser una extraordinaria oportunidad de avanzar en soluciones, analizando nuevas formas de enfrentar la cuestión del narcotráfico, por otra parte, cada vez más compleja.

Sin duda, será el momento de adoptar medidas mucho más concertadas ante el gran número de sustancias psicoactivas, no aptas para el consumo humano, que transitan por las redes con una apariencia de legalidad que no es tal. La mezcla de estas potingues de diseño, que a veces se compran sin saber sus consecuencias, ya han tenido resultados desastrosos sobre todo entre la juventud, dispuesta a probarlo todo. Aún son muchas las personas en el mundo que no cuentan con información adecuada sobre los efectos de las drogas. Por eso, debemos esforzarnos por conseguir un mayor nivel de conciencia para prevenir el uso indebido de algo que tiene efectos devastadores. En este sentido, tenemos que hablar claro y la gente ha de entender que son ilegales porque ocasionan problemas de salud física y mental a quien consume, aparte de otros problemas sociales y familiares que genera.

Para decir no a la droga, obviamente hay que convencer primero, prestando la asistencia necesaria después. Se trata de reconstruir vidas con lo eso conlleva de donación. De igual modo, se debería abordar de forma urgente el tráfico de drogas que se realiza por rutas marítimas, así como por cualquier otra de las vías terrestres o aéreas, lo

que exige un marco de cooperación entre los diversos Estados, con el compromiso de sustituir los cultivos ilícitos por programas de desarrollo alternativos, la reducción de la demanda con énfasis en los servicios de salud pública, y de activar los esfuerzos para acabar con la comercialización de estas sustancias. No olvidemos que el tráfico de drogas es un comercio ilícito global que involucra tanto el cultivo como la fabricación, distribución y venta.

Evidentemente, debemos romper, sin miramiento alguno, este ciclo destructivo con el fin de proteger el derecho innato de las personas a un modo de vida autónoma y saludable, lejos de este comercio, que no sólo nos atrofia, también nos mata. El consumo de drogas, no es un juego de niños. Cada vez más jóvenes están expuestos al riesgo de “ser cazados”, en parte por la creciente disponibilidad de sustancias peligrosas. En este sentido, hasta el Papa Francisco acaba de vociferar un “no rotundo a las drogas”. Lo hizo, al recibir en audiencia a los participantes en la XXXI Conferencia Internacional contra el Narcotráfico, que ha tenido lugar en Roma del 17 al 19 de junio: “no a cualquier tipo de droga. Pero para decir este no, hay que decir sí a la vida, sí al amor, sí a los demás, sí a la educación, sí al deporte, sí al trabajo, sí a más oportunidades de trabajo”. Asimismo, UNODC, un líder global en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia internacional, creado en 1997 a través de una fusión entre el programa de las Naciones Unidas y el Centro para la Prevención Internacional del Delito, basa su enfoque en resultados científicos para convencer a los jóvenes a no usar drogas ilícitas, a las personas dependientes de drogas a buscar tratamiento y a los gobiernos, para que vean en el consumo de drogas, un problema de salud.

En todo caso, está visto que con las drogas todos perdemos. Se menoscaba la gobernanza, las instituciones. Los traficantes suelen buscar rutas en las que el estado de derecho es débil, dejándose corromper fácilmente. Se daña a la persona hasta el extremo de perder su propia autonomía, volviéndose dependiente de un vicio que le conduce a la muerte. Sin duda, alguien gana, sí alguien, el nefasto mal, gestado por los traficantes de muertes, destructores de tantas vidas inocentes. Ha llegado, pues, el momento de que digamos:¡basta!

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

[email protected]

COHABITA LA ENFERMEDAD CON EL NEGOCIO; ¿HASTA CUÁNDO?

ALGO MÁS QUE PALABRASVictor Corcoba Herrera

OPINIÓN Tapachula, Chiapas Martes 24 de Junio de 2014

Page 11: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

OPINIÓN Tapachula, Chiapas Martes 24 de Junio de 2014 11

¡¡QUE TAL AMIGOS Y ENEMIGOS!!

YA REGRESAMOS, ya estamos aquí, más puestos que una tanga con hoyo para desquitar el sueldo en los “Tijeretazos”, que sin duda alguna, es la peor columna del mundo; pero ¿¿qué el vamos hacer, si no la podemos mejorar??..…

VICTORIA CONTUNDENTE y México está en la siguiente ronda..Pero tranquilos como Camilos..Todavía no se ha ganado nada..Se ganó un partido importante; pero nada más…

NO FUE FACIL porque Croacia era un rival difícil, sin embargo, los mexicanos sacaron la casta y el talento para jugar mejor al fútbol y el resultado ahí está…

AHORA VAMOS A VER cuantos se cuelgan de la victoria porque ya lo hemos dicho muchas veces..La victoria tiene muchos padres, la derrota es huérfana..

BIEN POR EL EQUIPO MEXICANO y ahora se viene Holanda a la que, si sigue jugando igual el equipo mexicano, se le puede ganar…¡¡Vamos muchachos!!...

EL DOMINGO POR LA TARDE, y gracias a la invitación que nos hizo don Juan González, Gerente General de ¡¡Máxima FM!! como comentaristas, tuvimos la oportunidad de ver la final de la categoría libre de la Liga “Alejandro Córdova” y pos oiga usted, hemos pasado un domingo diferente…

REGRESAR DESPUES DE varios años a la legendaria cancha No. 1 del fútbol del “Alejandro Córdova”, nos emocionó y mucho…

AHÍ FUE DONDE COMPARTIMOS el gusto de darle de patadas a un balón junto con otros señores futbolistas, algunos vivos y otros muertos, con los que fuimos compañeros en los diferentes equipos que participamos…

NETA..CUANTOS RECUERDOS, cuantas emociones..Y lo mejor, regresar después de varios años y ver las magnificas condiciones en que se encuentran las instalaciones de la cancha No. 1 del “Alejandro Córdova”…Lo mejor..Un ambiente totalmente familiar…

SIN SER LA MAGNIFICIENCIA perfecta, la cancha está mejor de lo que esperábamos y las viejas tribunas ahora muestran un rostro nuevo..

Y EL PARTIDO DE LA FINAL, resultó de muchas emociones..”La Familia” y “Monroy”, los equipos finalistas nos han ofrecido un espectáculo emocionante de principio a fin…

EN EL PRIMER TIEMPO, “Monroy” se fue arriba con un tres a cero y no se veía por donde “La Familia” podría regresar al encuentro…Pero regresó…

SE VIENE EL SEGUNDO TIEMPO y aquello tomó tintes dramáticos para “Monroy”..Primero un gol, después el dos a tres y al ratito el empate…

ERA LA LOCURA CON LA PORRA de “La Familia” y el desaliento para los seguidores de “Monroy” porque, después de ir ganando por tres a cero, se veían alcanzados con el marcador tres a tres…

SE VIENEN LOS TIEMPOS extras donde en el primero nada sucedió..Los dos equipos aguantando los ataques del contrario; pero seguían empatados…

PERO SE VIENE EL SEGUNDO tiempo extra y en una jugada que aparentemente no tenía nada, llega el delantero de “Monroy”, le gana el salto al defensa de “La Familia”, roza la pelota apenas con la cabeza y

ésta sale bombeadita sin darle oportunidad al portero de alcanzarla..¡¡Cuatro a tres!!..Ese fue el resultado final..¡¡Monroy, Campeón!!

DE ESTA MANERA y sin querer queriendo, regresamos al Campo No. 1 del “Alejandro Córdova”, para vivir un buen partido de fútbol y para recordar tantos episodios de nuestra pinchurrienta vida, cuando tuvimos la oportunidad de practicar el deporte más hermoso del mundo: ¡¡El Fútbol!!...

Y BUENO…NO QUEDA MÁS QUE felicitar a vencedores y vencidos..Ambos equipos se brindaron con todo y deben sentirse satisfechos por el gran espectáculo que nos dieron..Y los aficionados que estuvieron presentes, felices por haberlo presenciado..

UNA TARDE DE FUTBOL como ya tenía mucho tiempo no disfrutábamos..Un viaje al pasado al regresar a esa legendaria cancha, donde surgieron verdaderas figuras del fútbol tapachulteco y a la que algunas, incluso, les deben por ahí un Reconocimiento… Ojalá algún día, alguien se los haga….

GRACIAS JUAN POR LA invitación y a todos los compañeros de

¡¡Máxima FM!!, por permitirnos compartir esa grata tarde.. Gracias a don Erick Cárdenas, Presidente de la Liga y bueno, cada que nos inviten ahí vamos a estar…Pasamos tres horas de intensa emoción y eso no se da todos los días….

Y DEL FUTBOL A LA casita donde ya nos esperaba doña Tere la dere con la gran trompa…Resulta que los domingos y los lunes y los martes y todos los días los dedicamos a ella..

LE DIJIMOS QUE A LAS 3 estaríamos de regreso para llevarla a comer a alguna parte pero el partido se alargó, y salimos hasta las 4 de la tarde y lógico, la guapa señora no la calentaba ni el sol….Y ni sol había porque estaba nublado…

DESPUES DE SU BERRINCHE la llevamos a reunirnos con nuestros amigos de toda la vida, la familia Espinoza de León y sus derivados, que nos esperaban en “La Bufadora”…

¿¿QUE ES “LA BUFADORA”??..Bueno, es un espacio que se encuentra en el camino a las escolleras allá en Puerto Madero y donde pareciera que bufa el agua, al chocar con las piedras y convierte ese lugar, en un remanso de agua de mar increíble... Que Acapulco ni que la chiflada…Precioso todo aquello…

DE ESTA MANERA Dios nos ha permitido tener un excelente domingo lleno de deporte, de amor, de agua de mar y de esas cosas bonitas que tiene la vida…

QUIEN DICE QUE SOMOS pobres, si tenemos todo lo que la vida y Dios nos regala??..Pobres los millonarios que no salen a la calle por estar cuidando sus riquezas..

UN SALUDO CORDIAL A nuestros cuates locatarios del Mercado “San Juan” que están felices como lombrices, por el apoyo publicitario que les está dando don Emilio Gregorio Luís Cerdio, en su periódico electrónico..Así nos lo manifestaron el domingo pasado que anduvimos por la mañana, en ese centro de abastos…Buen detalle de Don Emilio

COMENZAMOS LA SEMANA y my bien..Ojalá así siga..Gracias por estar con el Fígaro arguendero…Y no hay que tomarse la vida tan en serio que al fin y al cabo, no saldremos vivos de ella…Dios mediante, hasta mañana…

TIJERETAZOSFÍGARO

Page 12: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a Pemex Refinación buscar y entregar una relación de los puntos y/o lugares en los cuáles se importaron combustibles, entre enero de 2013 y febrero de 2014.

Un particular solicitó la relación de las refinerías a las cuáles se importaron combustibles durante ese periodo y, en respuesta, Pemex Refinación señaló que, después de una búsqueda exhaustiva en la Subgerencia de Comercio Exterior, no encontró ningún documento que cumpla con lo requerido, por lo que declaró la inexistencia de la información.Precisó que las Subdirecciones de Almacenamiento y Reparto o de Distribución, podrían informar si las refinerías recibieron combustibles importados en el periodo referido.

Inconforme, el particular presentó un recurso de revisión ante este Instituto, turnado al comisionado Oscar Guerra Ford, mediante el cual argumentó que no es creíble que Pemex Refinación desconozca en qué refinerías se importaron combustibles. Agregó que la entidad debió indicar en dónde se

importan los combustibles para el país y no ceñirse a la literalidad de la solicitud.

En alegatos, y en atención al principio de máxima publicidad, Pemex Refinación manifestó que los puntos en los que se importan combustibles son las Terminales Marítimas y las

Terminales de Almacenamiento y Reparto y Ducto.Asimismo, en aras de la transparencia, remitió al particular la respuesta otorgada a una solicitud diversa, presentada por él mismo, de la cual se desprende una relación de los puntos en los cuáles se importaron combustibles magna, premium y diésel.

Sin embargo, en el análisis del caso, el comisionado Guerra Ford señaló que la información proporcionada no precisa el periodo en el cual se hicieron las importaciones de los combustibles referidos y tampoco todos los combustibles importados en ese lapso.

Expuso que, de acuerdo con la información publicada en su portal de internet, en el periodo solicitado,Pemex Refinación ha hecho diversas importaciones de combustibles,

entre los que se encuentran gasolinas, naftas, diesel, combustóleo, isobutano, diesel marino, turbosina y gas avión.

Por tanto, el comisionado determinó que la entidad no atendió adecuadamente la solicitud.En ese sentido, propuso revocar la respuesta de Pemex Refinación e instruirle a hacer una nueva búsqueda de la información, en todas las unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir la Subdirección Comercial, a fin de que entregue al recurrente una relación de los puntos y/o lugares en los cuáles se importaron los combustibles antes señalados, durante el periodo que va de 2013 a febrero de 2014.

La propuesta fue aprobada por el Pleno del IFAI.

12ORDENA EL IFAI A PEMEX REFINACIÓN BUSCAR Y ENTREGAR RELACIÓN DE LUGARES EN

LOS QUE SE IMPORTARON COMBUSTIBLES, ENTRE ENERO DE 2013 Y FEBRERO DE 2014

OPINIÓN Tapachula, Chiapas Martes 24 de Junio de 2014

LA PGR DEBERÁ BUSCAR Y DAR A CONOCER INFORMACIÓN ACTUALIZADA DEL NÚMERO DE BANDAS DEDICADAS AL NARCOMENUDEO QUE OPERAN EN EL PAÍS: IFAI

La Procuraduría General de la República (PGR) deberá buscar y dar a conocer información actualizada del número total de bandas dedicadas al narcomenudeo existentes en el país, el cartel al que están asociadas, nombre con el que se les identifica y su área de operación, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).En respuesta a un particular que solicitó esos datos, la PGRinformó que ya se había pronunciadoal respecto en la solicitud diversa con número de folio 0001700011713, la cual ésta disponible en el Sistema INFOMEX; en ese sentido, proporcionó un vínculo electrónico en el que a su consideración se puede consultar la información solicitada.Además, facilitó algunos vínculos de internet en los que el solicitante puede consultar boletines, informes institucionales de la PGR y la página de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. De igual manera proporcionó las páginas electrónicas de las Procuradurías de justicia en las entidades federativas y el Distrito Federal, ya que en éstas podría obtener información relativa a su petición. Inconforme, el particular presentó un recurso de revisión ante el IFAI, turnado a la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos, en el que manifestó que la información proporcionada por la PGRno se encuentra actualizada, ya que la misma corresponde a

una petición formulada en2013, siendo queel fenómeno del narcomenudeo es muy cambiante.Durante la sustanciación del recurso de revisión, mediante un alcance a su respuesta original, la PGR proporcionó al particular los siguientes documentos:1.Los oficios de cumplimiento de los recursos de revisión RDA 1203/13, 3034/08 y 6021/08;2.La respuesta proporcionada a la solicitud con número de folio 0001700003513, diversa a la que nos ocupa;3.Listado de las “Células Delictivas con Presencia en el País”, el cual contiene los rubros relativos a Organización, No., Célula y Estado, y4.Treinta y tres boletines emitidos por el sujeto obligado que se enlistan en el ofició citado en el párrafo que precede.En alegatos, la PGR argumentó que turnó la solicitud a las unidades administrativas que dentro de su competencia pudieren contar con la información: la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo; la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Comercio de Narcóticos destinados al Consumo Final); la Dirección General de Comunicación Social, y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.Sin embargo, tras una nueva

búsqueda, estas áreas manifestaron que no concentran dicha información. Asimismo, señaló que en aras del principio de máxima publicidad, proporcionó al particular mediante su alcance de respuesta diversa información, la cual se encuentra mencionada anteriormente.En el análisis del caso, la comisionada ponente expuso lo siguiente: La PGR no acreditó que efectivamente hizo la búsqueda de la información actualizada requerida, sino que únicamente remitió al particular a consultar la respuesta de una solicitud diversa emitida en 2013; además de proporcionarle información para años anteriores.El sujeto obligado ha hecho pública información actualizada relacionada con la solicitud, ya que se localizó el boletín de prensa número DPE/008/14, que emitió el 24 de marzo de 2014, en el que se informa que la Delegación Estatal de la PGR en Sonora emitió en este año diversas órdenes de cateo con el objetivo de combatir el narcomenudeo.Asimismo, no hizo una búsqueda en todas las unidades administrativas competentes, toda vez que no turnó la solicitud de información a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud y a las Delegaciones Estatales.Por tanto, no cumplió con la

obligación de transparencia prevista en la Ley de la materia.De igual forma se precisó que este instituto advierte que PGR sí cuenta con un documento que contiene la información solicitada actualizada; a saber, el Diagnóstico de Organizaciones Delictivas, el cual está en permanente integración o actualización. Sin embargo,dicho diagnóstico se encuentra reservado, con fundamento en el artículo 13, fracción I de la LFTAIPG, ya que es un documento que concentra información aportada por las diferentes dependencias que conforman el “Gabinete de Seguridad Nacional” en sus respectivas funciones la cual ya ha sido consolidada y analizada

por el Centro Nacional de Planeación Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia que sirve para implementar las estrategias de acción encaminadas a combatir a la delincuencia organizada, siendo así, un insumo para la actividad de inteligencia en materia de seguridad nacional.En consecuencia, a propuesta de la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos, el Pleno del IFAI revocó la respuesta e instruyó a la PGR a realizar una búsqueda de la información solicitada en la que no se omitieran las unidades administrativas antes mencionadas, salvaguardando aquella información reservada conforme a la ley de la materia.

Page 13: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

L A C O C I N A D E “ R O B E R T A ”20Tapachula, Chiapas;

martes 24 de junio de 2014

Ingredientes:

Obleas para empanadas... o hacer la masa con harina1/2 pollo2 cebollas picadas3 huevos cocidos1/2 pimiento rojo de asar150 gr. de aceitunas sin huesoAceite de oliva+PimentónSalPimienta1 yema de huevo batida

Preparaciòn:La elaboración de la empanada de pollo argentina comienza con la limpieza del pollo, al que quitaremos la piel y los huesos y cortaremos en cubitos, salpimentando al gusto, y reservamos.

Picamos la cebollas y el pimiento, al que habremos quitado previamente las semillas y los nervios.

Reservamos.

Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva y salteamos el pollo.

Retiramos y reservamos.

En el mismo aceite en el que hemos rehogado la carne para el relleno de la empanada de pollo argentina, ponemos ahora la cebolla picada y el

pimiento, hasta que la primera se vuelva transparente. En ese momento añadimos el pollo que habíamos salteado, rectificamos el punto de sal y pimienta, y añadimos un toque de pimentón. Dejamos que cocine todo junto entre 3 y 4 minutos, y retiramos.

Cortamos las aceitunas en mitades y las añadimos al refrito, al que también picaremos los huevos cocidos. Removemos y lo ponemos un par de horas en la nevera.

Rellenamos cada oblea de empanada de pollo argentina con la mezcla que teníamos en el refrigerador, sellamos los bordes.

Pincelamos con huevo batido y las llevamos, en un recipiente engrasado, a un horno precalentado al máximo, donde dejaremos que cocinen hasta que estén doradas.

Ingredientes:

500 gr. de maíz blanco

250 gr. de frijles

500 gr. de patitas de cerdo pelada

500 gr. de costillas de cerdo

250 gr. de pancita (cuero de cerdo)

500 gr. de callo (mondongo)

250 gr. de tripa gorda

4 chorizo colorados

1 1/2 Kg. de calabaza

1 cebolla grande

1 Kg. de camote o papas

Preparaciòn:

Remojar el maíz blanco y los frijoles la noche anterior.

Cocerlos en agua, a fuego lento, durante 45 minutos.

Agregar todas las carnes y el chorizo cortados en trozos pequeños.

Cuando las carnes estén más o menos cocidas, colar y desgrasar.

Añadir en este momento los trozos de calabaza.

Aparte, dorar la cebolla y el pimiento.

Condimentar al gusto, y mezclar con el locro.

Mantener en un lugar fresco como el refrigerador.

Esta semana, cocinaremos con recetas de comida ARGENTINA .!!!!!..Empanada de pollo argentina

Locro argentino

Page 14: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

E N T R E T E N I M I E N T O21Tapachula, Chiapas;

martes 24 de junio de 2014

“SÓLO LOS BUENOS SENTIMIENTOS PUEDEN UNIRNOS; EL INTERÉS JAMÁS HA FORJADO UNIONES DURADERAS.”

Empieza el fin de semana, tu predisposición para el ocio es inmejorable. Aprovecha para dar rienda suelta a tus aficiones, y si tienes esa posibilidad, hazlo en compañía de tu pareja. Ese desahogo contribuirá a que su relación se fortalezca aún más.Palabra del día: Ocio

Esta semana, casi todo lo que has hecho te ha acabado saliendo bien. No puedes quejarte, es el momento de compartir tu buena racha con los más cercanos a ti. Tampoco es mal momento para planear algún viaje de corta distancia.Palabra del día: Suerte

Tal vez debieras cambiar tus esquemas. Las cosas cambian, también las ideas y las personas, y la rigidez de la que haces gala en determinados aspectos de tu vida, aunque sea heredada de tus mayores, hoy día no tiene futuro. Palabra del día: Cambio

Tu fuerza de voluntad te permitirá poner punto final a un trabajo atrasado. Ello no evitará que puedas disfrutar del sábado en compañía de tus amigos. No seas demasiado impulsivo en tus relaciones románticas.Palabra del día: Trabajo

El estrés acumulado te provocará dolencias de espalda o cervicales. Deberías informarte sobre cómo realizar ejercicios que ayuden a tus músculos a mantenerse bien.Palabra del día: Salud

No te confíes ante lo que parece ser una racha imparable de buena suerte. No te pienses que eres completamente autosuficiente: necesitas a los demás, como ellos a ti. Es posible que en breve necesites ayuda de alguien a quien no has tratado del todo bien. Palabra del día: Prudencia

Te darás cuenta de que lo que deseas es darte un pequeño lujo. Te lo has ganado por desvivirte por los demás. Si éstos no corresponden porque lo ven como normal, eres tú mismo el encargado de compensarte. Palabra del día: Premio

Buen momento para poner en marcha algún negocio que tenías en mente. Tu sentido del deber, tu diplomacia y tu perseverancia harán el resto. Eso sí, afróntalo con optimismo: aunque los primeros momentos sean difícile. Palabra del día: Negocios

Ese amor que te tiene de cabeza, vuelve a hacerte pasar por un calvario. Dependerá de ti que puedas salir de la situación sin demasiados sufrimientos. Palabra del día: Amor

Tu salud podría resentirse hoy de los excesos de los últimos días. Es hora de que te tomes las cosas en serio y visites a un especialista. Es mejor prevenir ahora que curar más adelante. Palabra del día: Salud

Una disputa familiar te llevará a actuar de mediador. Esto aumentará el ascendente de influencia que tu opinión tiene sobre los miembros de tu familia. Así que no te tomes las cosas a la ligera y procura actuar de manera justa. Palabra del día: Equilibrio

No debes esperar nada de nadie, haz los planes por tu cuenta. Seguro encuentras algún apoyo pero no siempre serán los demás los que te saquen las castañas del fuego. Palabra del día: Independencia

TIPS...Todavía no se sabe mucho respecto a los efectos de los cigarrillos electrónicos sobre la salud

(Viene de la ediciòn anterior)...

Por otro lado, tampoco se han realizado estudios para examinar la seguridad de los cigarrillos electrónicos; por lo tanto, los médicos no cuentan con ninguna evidencia para evaluar la posible repercusión de éstos sobre el organismo humano, ni existe evidencia convincente respecto a que realmente terminen ayudando a que una persona deje de fumar.

Es también importante anotar que los cigarrillos electrónicos no cuentan con ninguna regulación de la FDA y actualmente se los reglamenta como productos de tabaco, aunque no lo contengan. Dada esa clasificación, no hay manera que la FDA garantice su seguridad. Además, igual que los cigarrillos normales, los cigarrillos electrónicos también pueden adquirirse sin receta médica.Los inhaladores de nicotina, en cambio, están clasificados como un tipo de medicamento y regulados por la FDA, además de venderse solamente bajo receta médica. Estos inhaladores recaen dentro de la categoría de los fármacos conocidos como terapia para reemplazo de la nicotina y se emplean como parte del plan de tratamiento para dejar de fumar.Igual que los cigarrillos electrónicos,

los inhaladores de nicotina también descargan una dosis de nicotina cuando uno los aspira; pero a diferencia de los primeros, la cantidad de nicotina dispensada es poca y está controlada. Además, los inhaladores de nicotina solamente dispensan nicotina, sin ningún otro ingrediente incluido.

Los inhaladores de nicotina han sido bien estudiados en ensayos de investigación clínica, son seguros y de comprobada eficacia para ayudar a la gente a dejar de fumar. Consulte con su médico si está interesado en un inhalador de nicotina como parte de su programa para dejar de fumar. Ese profesional podrá explicarle sobre los inhaladores con más detalle y ofrecerle información respecto a otros medicamentos y recursos disponibles para ayudarlo a dejar el hábito de fumar.

Dada la información disponible hasta el momento, Mayo Clinic no recomienda el uso de los cigarrillos electrónicos. Hasta ahora, simplemente no se sabe suficiente sobre ellos, ni se ha comprobado que sean seguros ni eficaces para ayudar a la gente a dejar de fumar.

Chiste...chiste... Papá, papá, hoy en el entranamiento de fútbol, el entrenador me ha dicho que yo era una gran promesa de gol.--¡Qué bien!, -contesta el padre orgul-losamente-, ¿Y de qué has jugado?.--De portero.----------------------------------Mi marido y yo somos inseparables.¿Andan siempre juntos?...No, se necesitan 8 vecinos para sepa-rarnos, ¡cuando peleamos!-----------------------------------

- “En casa yo tomo las decisiones im-portantes y mi mujer decide los detalles”- “¿Que decisiones son importantes?”- “No lo se. En veinte años de casado, aun no he tenido ninguna”==============================

- ¿Qué es lo que más te gusta de una mujer amigo?..- A mi las piernas.- Pues mira, yo es lo primero que hago

a un ladito.-----------------------------------------Están dos viejecitos de 80 años que van a hacer el amor, y le dice el viejecito a la viejecita:- Paquita, donde quieres que lo haga-mos hoy?- En el suelo.- En el suelo?. Por que?- Para sentir algo duro.------------------------------------

Viendo que Pepito está distraído, la maestra le pregunta:- ¡Pepito! ¿Cuantos huesos tiene el hombre?- ¡Que pregunta maestra!!. Tiene dos, Pepito responde sin pensar.- ¡Qué!... ¿Así que el hombre tiene dos huesos? - ¡Aaaaahhh! huesos...

jajajajajajaja

Page 15: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

R E F L E X I O N E S24Tapachula, Chiapas;

martes 24 de junio de 2014 Cuentan que el hijo de un rey muy rico de la India, tenía fama de ser indiferente a las

riquezas materiales de su padre y hombre de profunda religiosidad, cosa un tanto inusual para un personaje de su categoría.

Ante esta situación y movido por la curiosidad, un súbdito quiso averiguar el secreto del soberano para no dejarse deslumbrar por el oro, las joyas y los lujos excesivos que caracterizaban a los de la nobleza de su tiempo.

Inmediatamente después de los saludos que la etiqueta y cortesía exigen, el hombre preguntó: “Majestad, ¿cuál es su secreto para cultivar la vida espiritual de usted, en medio de tanta riqueza?

El hijo del rey le dijo: “Te lo revelaré, si recorres el palacio para comprender la magnitud de las riqueza.Pero lleva una vela encendida. Si se apaga, te decapitaré”

Al término del paseo, el hombre le preguntó: “¿Qué piensas de esas riquezas?”.

La persona respondió: “No vi nada. Sólo me preocupé de que la llama no se apagara”

El rey le dijo: “ESE ES MI SECRETO”. Estoy tan ocupado tratando de avivar mi llama interior, que no me interesan las riquezas de fuera las materiales”.

Muchas veces deseamos vivir como mejores seres humanos, mejore religiosos y tener vida espiritual, pero sin decidirnos apartar la mirada de las cosas que nos rodean y deslumbran con su aparente belleza.

Procuremos “ver hacia adentro” y avivar nuestra llama espiritual, pues:

- AL TENER NUESTRA MENTE Y NUESTRO CORAZÓN PUESTOS EN EL SEÑOR, PODEMOS APRENDER A CONOCERLE Y AMARLE.

- LAS TRIVIALIDADES Y PREOCUPACIONES DE LA VIDA NO PODRÁN APARTARNOS DEL BUEN CAMINO.

- CRECERÁ NUESTRO AMOR POR LA FAMILIA Y NUESTROS SEMEJANTES, QUE SON IMAGEN DE DIOS.

Viviremos alegres, risueños en esta vida, preparándonos para alcanzar la felicidad eterna al lado de todas las personas, pero sobre todo con el ejemplo de nuestro Padre y al lado de sus enseñanazas.

Había un hombre que vivía con sus dos hijas.

Las niñas eran curiosas e inteligentes y siempre hacían muchas preguntas.

A veces el hombre sabía responder pero, otras veces, no tenía ni idea de la respuesta. Como pretendía ofrecerles la mejor educación, mandó las niñas de vacaciones a casa de un sabio que vivía en lo alto de la colina.

El sabio siempre respondía a todas las preguntas sin ningún tipo de duda. Impacientes con el sabio, las niñas decidieron inventar una pregunta que él no pudiera responder.

Así que un día una de ellas capturó una linda mariposa azul con la que pensaba engañar al sabio.¿Qué vas a hacer?” - le preguntó su

hermana.-Voy a esconder la mariposa entre mis manos y preguntarle al sabio si está viva o muerta.

Si él dice que está muerta, abriré mis manos y la dejaré volar. Si dice que está viva, la apretaré y la aplastaré.

De esta manera, cualquiera que sea su respuesta, ¡será una respuesta equivocada!.Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio, que estaba meditando.

-“Maestro, tengo aquí una mariposa azul. DÍGAME, SABIO, ¿ESTÁ VIVA O MUERTA?”

Muy calmadamente el sabio sonrió y respondió:-“DEPENDE DE TI... ELLA ESTÁ EN TUS MANOS.”

Así es nuestra vida, nuestro presente y nuestro futuro. No debemos culpar a nadie cuando algo falle: somos nosotros los únicos responsables por nuestros errores y malas decisiones, nosotros decidimos si queremos el infierno o paraìso!.

“Como ocurre con la mariposa azul, nosotros podemos elegir entre la Vida y la Muerte”.Sòlo Tú decides!!!. . .

Los años pasan, y cuando nos damos cuenta, nos olvidamos de lo más importante: vivir y ser felices.A veces, para ser feliz, no es imprescindible, TENER.Lo más importante en la vida es SER.

Debemos dejar de correr detrás del TENER y empezar a caminar

paso a paso para SER...SER AMADOS... SER CREYENTES, Ser buenos...

Tengo la certeza de que, cuando decidimos SER... somos mucho más felices que si solo decidimos TENER.El SER, necesita de toda una vida, TENER se puede conseguir mucho más rápido.

Claro que, el SER no se acaba ni se pierde nunca, y por el contrario el TENER puede desaparecer inesperadamente...

El SER, una vez conseguido, es eterno. TENER aunque dure mucho tiempo, es algo pasajero y no hay garantías de que nos de la FELICIDAD. Decide SER. Y sentirás una felicidad sin precio!!!!.

Lupita Vega

La mariposa azul

Cuál es el Secreto?

Page 16: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

M U Y I N T E R E S A N T E25Tapachula, Chiapas;

martes 24 de junio de 2014

Para esto el antropólogo Christopher Opie de la Universidad de Londres estudió a un grupo de animales de varias especies, y realizó una simulación de su evolución desde hace 75 millones de años hasta la actualidad. El punto en común anterior a la monogamia en todas las especies era el infanticidio por parte de los machos.

No solo detectan cuando se les miente o se les da una verdad a medias,

sino que, cuando se les oculta algo, ellos buscarán la forma de llenar esos vacíos de información, especialmente si el tema es de su interés.Es mejor que no se le ocurra decirle una mentira blanca a un niño, ni siquiera ocultar -o retrasar- información, porque ellos saben cuándo alguien les miente o no les dice toda la verdad. Tampoco intente confundir a un menor dándole más información de la que necesita, porque su atención seguirá en el foco de lo más importante para él, y probablemente le dirá que le aburre escuchar tanta palabrería.Estas son las conclusiones de dos estudios hechos por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).En la primera investigación, la especialista en ciencias cognitivas Hyowon Gweon y su equipo determinaron que los niños no solo detectan cuando se les miente o se les da una verdad a medias, sino que, cuando se les oculta algo, ellos buscarán la forma de llenar esos vacíos de información, especialmente si el tema es de su interés.“Cuando alguien nos da información, no solo aprendemos lo que la persona busca enseñarnos, también aprendemos algo sobre esta. Si la información que nos da es completa y veraz, confiaremos en él o ella en un futuro”, comentó Gweon en un boletín.“Pero, si esta persona te enseñó o dijo algo incorrecto, cometió un error u omitió algo importante para nosotros, tal vez vamos a suspender la confianza, ser escépticos sobre lo que nos diga en un futuro o incluso buscar otras fuentes de información”, agregó. La explicaciónEl reporte de Gweon se basó en un trabajo previo en el que una maestra les explicaba a niños de seis y siete años solo una de las cuatro funciones que tenía un juguete. Luego se les dio el juguete para que lo manipularan.En un inicio, los niños solo se enfocaron en esa función explicada, pero después exploraron otras. Al final se les pidió evaluar a la maestra, y los niños que descubrieron más funciones del juguete, le dieron una calificación más baja.En este segundo estudio, los investigadores seleccionaron niños de esas mismas edades. Primero les dieron el juguete para que lo manipularan y jugaran con él a su antojo.Posteriormente, una maestra les explicó solo una de las funciones que tenía el juguete. Los menores participantes descubrieron rápidamente que la maestra estaba ocultando información y, no solo eso; se lo dijeron: le hicieron ver la información que al parecer estaba omitiendo.A la hora de calificarla, los estudiantes fueron mucho más duros que en el estudio previo. Los investigadores apuntan a que hubo pérdida de confianza en el adulto.

La mayoría de las personas tenemos una concepción del amor de la cual participan solamente dos personas, pero esto no

siempre fue así, y además, existen grandes cuestionamientos a este tipo de relaciones humanas.

Los matrimonios, noviazgos y relaciones poco exitosas han dado pie a la idea de que probablemente la monogamia es negativa.

Sin embargo, casi todas las personas insisten en ella y se juntan de a dos, considerando la fidelidad como el máximo valor.

Pero, ¿hay una razón por la cual el ser humano insiste en la monogamia?

¿De dónde surgió la idea de la monogamia?

En la naturaleza existen variadas maneras de comportamiento frente a las relaciones: mientras que un 90% de las aves viven en parejas, solamente un 3% de los mamíferos lo hacen y los primates junto con los humanos llegan solo a un 15%.

Entre las teorías que explican la

monogamia pueden encontrarse tres. Una de las principales es que los bebés humanos precisan mucho cuidado, a diferencia de otras crías animales, y por esto es mejor tener dos padres.

Por otro lado, los machos tienden a quedarse cerca de sus parejas para no permitir que otros competidores se acerquen. Y finalmente, para proteger a sus crías, las cuales están amenazadas de diversas maneras.

Para esto el antropólogo Christopher Opie de la Universidad de Londres estudió a un grupo de animales de varias especies, y realizó una simulación de su evolución desde hace 75 millones de años hasta la actualidad.

El punto en común anterior a la monogamia en todas las especies era el infanticidio por parte de los machos.

Infanticidio antes de la monogamia

Para terminar con el infanticidio fue que se cambió a la monogamia en todos los casos, y es a partir de allí que los machos desarrollan un sentido paternal y de cuidado hacia

sus hijos.

En la antigüedad, el tamaño del cerebro fue creciendo a medida que los hombres se hacían más sociales, y el tiempo de fertilidad de una mujer era corto.

A través del infanticidio los hombres se aseguraban la fertilidad de la mujer.

La monogamia es una de las estrategias para terminar con el infanticidio, pero en el caso de los chimpancés utilizan otro tipo de técnicas, como por ejemplo aparearse con la mayor cantidad posible de parejas para confundir a

los machos sobre la paternidad de las crías.

A medida que el cerebro crece los ciclos reproductivos se vuelven más largos y por tanto hay mayor riesgo de infanticidio, es por esto que las estrategias que aseguren la vida de los hijos son fundamentales.

Otras teorías sobre la monogamia

Algunas otras teorías sostienen que la poca cantidad de hembras y la imposibilidad de cuidarlas por parte de los machos hicieron que surgiera la monogamia. No había manera de que protegieran a más de una mujer, y era más fácil estar al lado de una sola. De esta maneras las crías estaban también fuera de peligro.

En la actualidad, el hombre parece mantener este tipo de comportamiento, a pesar de los cuestionamientos sociales que se hacen, sin contar las nuevas formas de familias.

La monogamia parece la manera más fácil del hombre para convivencia en pareja y la que prevalece.

¿Por qué el ser humano insiste en la monogamia?Los niños saben cuando mientes

Page 17: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

C U R I O S I D A D E S30Tapachula, Chiapas;

martes 24 de junio de 2014

Eso es lo que aseguran los expertos investigadores de la Universidad de Tallin, en Estonia, al encontrar una

sospechosa tumba en la ciudad italiana de Nápoles.

Nació en Transilvania en 1431 dentro de una familia noble. Vlad Drăculea o el príncipe Vlad III fue conocido como Vlad el Empalador, y fue quien

inspiró al irlandés Bram Stoker al escribir la famosa novela ‘Drácula’.

¿Un vampiro? Pues lo que se sabe es que era bastante sanguinario, en su lucha contra el expansionismo otomano, castigaba horrendamente a sus enemigos. Según menciona Rt, cuando fue príncipe de Valhorrenaquia acabó con la vida de entre 40.000 y 100.000

personas.Y aunque se creía que había muerto en batalla, dicen que hay evidencias de que fue capturado por los turcos tras un combate. Luego liberado, cuando su hija María, que había contraído matrimonio con un noble napolitano, pagó un rescate por la liberación de su padre.Quedando a su cuidado en la tierra de Nápoles, murió y sus restos fueron depositados en la tumba, ahora encontrada.

La lápida contiene imágenes y símbolos de Transilvania, uno de los expertos dijo: “Si uno se fija en las esculturas en bajo relieve, el

simbolismo es obvio [...].

El dragón significa Drácula y las dos esfinges opuestas representan la ciudad de Tebas, también llamada Tepes. En estos símbolos está escrito el nombre del propio conde: Drácula Tepes“, agregó.

¿Qué te parece?

Para muchos son hombres valientes que dedican su vida a salvar a otros bajo situaciones extremas, poniendo, incluso,

su propia existencia en peligro.Sin embargo, esta profesión empezó en Roma hace más de 2.000 años, el primer bombero fue Marco Licinio Craso, un ávido hombre de negocios y senador romano. Aunque sus motivos no eran nada nobles.

Marco Licinio obligaba a los propietarios del edificio en llamas a venderle su negocio antes de apagar el fuego. Claro que las condiciones las ponía él y debemos agregar no eran nada justas.Y si alguien no accedía a su petición simplemente dejaba que el fuego hiciera lo suyo.Aunque no era de sorprender pues amaso su fortuna a costa de especulaciones y extorsionando; como Muy Interesante registra, sus negocios incluían desde casas de prostitución a estas brigadas de bomberos.No es de extrañar que su capital pasara de de 300 a 7.100 talentos en un tiempo récord. Pero él quería más, así que con ayuda de su fortuna logró llegar a ser senador.Al tiempo murió en manos de los partos en una conversación de paz tras la derrota de Carras, en Mesopotamia. Y su muerte fue algo peculiar, según se dice fue obligado a beber una copa llena de oro fundido, mientras pronunciaba la frase: “Sáciate de este metal del que estás tan ávido”.¿Qué tal esto?

Dos adolescentes de California, perdieron los dedos mientras jugaban a la cuerda en una

competencia escolar que terminó muy mal.

Los jóvenes, un chico y una chica de grados avanzados, tuvieron un accidente.

El accidente ocurrió cuando la cuerda se rompió, aunque no se dijo cómo se produjo exactamente ni cuántos dedos perdieron los jóvenes.

Cirujanos reinsertaron los dedos de los adolescentes, aunque se desconcen si las operaciones tuvieron éxito.

Una estudiante dijo al canal local: “Creo que se habían envuelto las manos con la cuerda y, cuando tiraron, la cuerda se rompió, y los dedos se fueron con ella”.

Que piensas?

Encuentran la tumba del verdadero conde Drácula

¿Quién fue el primer bombero de la historia?

Dos adolescentes pierden la mano jugando a la cuerda

Page 18: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

• El Secretario General de Gobierno visita la comunidad Los Chorros, del municipio de Chenalhó.

Chenalhó, Chiapas; 23 de junio de 2014.- En Chiapas se respetan los derechos de las comunidades y pueblos indígenas manifestó el secretario general de Gobierno ante habitantes de la comunidad Los Chorros, del municipio de Chenalhó.

Durante una visita que hiciera a este municipio, el encargado de la política interna dijo que una de las prioridades del gobierno de Manuel Velasco Coello es apoyar a las comunidades indígenas, por lo que refrendó el compromiso de este Gobierno de redoblar esfuerzos para

alcanzar mejores niveles de vida entre sus habitantes.

“Este Gobierno respeta la autonomía de los pueblos indígenas, por lo que trabajamos para brindar mayores oportunidades de crecimiento, a través de programas de infraestructura y desarrollo social”, apuntó.

“Disminuir los niveles de pobreza de las comunidades indígenas, es el desafío más grande y más importante que tenemos en esta Administración”, enfatizó.

Finalmente, Ramírez Aguilar dijo que desde el Gobierno también se impulsa una cultura de paz entre las comunidades indígenas, que permita vivir en un clima de paz y armonía, para mantener la gobernabilidad que actualmente existe en el estado.

- Colonos del fraccionamiento Vida Mejor agradecen este espacio destinado a la actividad física

Tapachula, Chiapas; 23 de junio de 2014.- A fin de contar con más espacios públicos destinados al deporte y acondicionamiento físico, vecinos del fraccionamiento Vida Mejor, agradecieron el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, por la instalación del gimnasio al aire libre.

Este gimnasio está integrado por diez aparatos como parte del “Circuito de la Salud”, donde colonos del complejo habitacional cuentan con un espacio público para practicar alguna actividad física.

En este sentido, la presidenta del polígono número 1 del fraccionamiento Vida mejor, destacó que estas acciones contribuyen a alejar a la niñez y juventud de vicios o actividades delictivas, ya que en el deporte encuentran una forma de vida sana.

Cabe señalar que los habitantes de los polígonos 1 y 2 de dicho fraccionamiento, se suman a los programas establecidos en la Cruzada Estatal del Deporte, donde más mujeres y hombres, se activan por una mejor calidad de vida.

Asimismo, colaboran en la vigilancia para que no maltraten los equipos instalados y que sea duradero para la colonia.

L A Ú L T I M A YN O S V A M O S

Tapachula, Chiapas; martes 24 de junio de 2014

35

Tapachula, Chiapas; 23 de junio de 2014.- Hoy 24 de Junio, se celebra el día del Paramédico, aquellas personas que están para ayudar cuando más se necesita, cuando sufrimos algún percance ya sea un choque, caída o desmayos etc.

Esta celebración se instituyó en 1859 -el 24 de junio- por el suizo Jean Paul Dunant, fundador de la Cruz Roja Internacional y Media Luna Internacional, que libró largas y pesadas batallas para el reconocimiento de estos héroes anónimos.

Son los que llegan al lugar de los hechos para prestar los primeros auxilios. Es una profesión muy sacrificada, pues la mayor parte del día están en su lugar de trabajo a la espera de una llamada de emergencia. “Es una tarea muy padre y satisfactoria el poder ayudar a las personas cuando más lo necesitan”, son las palabras de paramédicos de la cruz roja mexicana

delegación Tapachula, quienes llevan varios años ejerciendo esta noble profesión.

Ser paramédico es “una enorme satisfacción ver a una persona que tuvo un accidente y que a las dos o tres horas lo ves caminando, siendo que le salvaste la vida… no importa que no te den las gracias”.

Sacrifican a la familia, ver crecer a sus hijos, o tal vez reunirse con los amigos, por eso hoy se les agradece todo ese tiempo que utilizan en servir a la comunidad. (Raymundo Grajales)

No todo el que miente es mentiroso.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLAHACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS.

TELEFONO: 918-64-4-05-58

ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

En Chiapas se impulsa el respeto de los derechos indígenas: ERA

Conmemoraran el Día del Paramédico en Tapachula

Impulso a la cultura del deporte con gimnasios al aire libre en Tapachula

Page 19: Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 24 DE JUNIO 2014

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General www.noticiasdechiapas.com.mx $5.00 | AÑO XXIV |No. 8325| 2a. TEMPORADA

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 24 DE JUNIO DE 2014

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

El poder de la noticia en tiempo real