Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

21
Palaperos esperan el repunte de ventas en semana santa LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General www.noticiasdechiapas.com.mx $5.00 | AÑO XXV |No. 8446| 2a. TEMPORADA TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 EL TIMBRAZO En políca, todos los conflictos empiezan por asuntos menores. Porque el poder involucra todo y éste es “una droga” que hace senr dioses a quienes lo poseen. facebook.com/ noticiasdechiapas NOTICIAS DE CHIAPAS @noticiaschiapas La mentira de hoy El poder de la noticia en tiempo real Pág 2 ¡¡¡SOLO VEA A SU ALREDEDOR!!! Padres de familia bloquean la carretera internacional Los 30 camiones nuevos recolectores de basura están por llegar... De la escuela Primaria Moctezuma, en Viva México Pág 3 Pág 5 • Proyecto respaldado por la SECAM e instancias federales • Señalan a la Secretaría de Educación de Chiapas, de solapar a maestros corruptos • Denuncian a director de escuela de desviar 189 mil 683 pesos • Recursos se desnarían para la compra de uniformes para los alumnos Gobierno Estatal impulsa producción de agave en Chiapas

description

Edición virtual de las PAGINAS Editoriales del Periódico NOTICIAS de Chiapas

Transcript of Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

Page 1: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

Palaperos esperan el repunte de ventas en semana santa

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General www.noticiasdechiapas.com.mx $5.00 | AÑO XXV |No. 8446| 2a. TEMPORADA

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

EL TIMBRAZOEn política, todos los conflictos empiezan por asuntos menores.Porque el poder involucra todo y éste es “una droga” que hace sentir dioses a quienes lo poseen.

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

La mentira de hoy

El poder de la noticia en tiempo real

Pág 2

¡¡¡SOLO VEA A SU ALREDEDOR!!!

Padres de familia bloquean la carretera internacional

Los 30 camiones nuevos recolectores de basura están por llegar...

De la escuela Primaria Moctezuma, en Viva México

Pág 3

Pág 5

• Proyecto respaldado por la SECAM e instancias federales

• Señalan a la Secretaría de Educación de Chiapas, de solapar a maestros corruptos• Denuncian a director de escuela de desviar 189 mil 683 pesos• Recursos se destinarían para la compra de uniformes para los alumnos

Gobierno Estatal

impulsa producción

de agave en Chiapas

Page 2: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

Marvin Bautista

Tapachula Chiapas; 17 de marzo de 2015. (interMEDIOS).- Palaperos de Playa Linda, Barra san Benito y las

Escolleras dieron a conocer que para este periodo vacacional, esperan el repunte de ventas y es que a pocos días de que inicie las vacaciones comienzan a prepararse para el repunte de ocupación y consumo.

Guadalupe López, en representación de los comerciantes señaló, que en la mayoría de los meses del año siempre prevalece las bajas ventas y es que en las playas de esta región no existe la afluencia en comparación de playas del estado, por lo que las temporadas fuertes para los Palaperos son las vacaciones de Semana Santa y de fin de año.

“Esperamos para este periodo vacacional, la llegada de turistas nacionales e internacionales

que acuden a las playas a divertirse con sus familias, por ello se hacen los preparativos para recibirlos de la mejor manera, afortunadamente las condiciones del clima son favorables para disfrutar del sol y la arena” señaló

Detallaron que la mayoría de los comerciantes durante todo el año sufren por las bajas ventas, ya solo los fines de semana son los días que más afluencia hay, pero los que visitan son los mismas personas de la región y no de turistas extranjeros, esta situación es por la poca promoción que se le da a las playas como destino turístico.

“Desafortunadamente no se ha explotado a este lugar como un destino turístico a pesar de que contamos con puerto Chiapas, lugar donde arriban cruceros internacionales, pero esperamos que para este periodo de Semana Santa las ventas aumenten y se genere una mayor derrama económica para la zona” finalizaron. (iM rrc)

Palaperos esperan el repunte de ventas

en semana santa

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de AutorReserva: 04-2013-101412484300-101DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO: 04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 [email protected]

www.noticiasdechiapas.net

www.noticiasdechiapas.com.mxEste periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORESSantiago Sánchez Mora ■

Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■

Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■

Dulce VerdejoCOLUMNISTAS

■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■

Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo

ConstantinoLCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

Mario Enrique Ramos RamírezGerente Comercial

Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real, se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio

en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

LDyMDCyA Clemente M. López ZepedaDirector General y Editor Responsable

Fundado el 9 de septiembre de 1994

D E E N T R A D A

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce.Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión.Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL

2Tapachula, Chiapas; miércoles 18 de marzo de 2015

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

facebook.com/noticiasdechiapas

[email protected]

El poder de la noticia en tiempo real

Todo listo para el Simulacro Estatal 2015: PC

- Se exhorta a la población a que este 20 de marzo, en punto de las 12:00 horas, suspendan actividades, en el hogar o en su trabajo, y contribuyan a la prevención

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de marzo de 2015.- Con el objetivo de seguir fomentando la cultura de prevención en la población y contribuir a la reducción de riesgos de desastres, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que ya todo se encuentra listo para que el próximo viernes 20 de marzo, en punto de las 12 horas, se efectúe el gran Simulacro Estatal 2015.

Al respecto, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que el simulacro se realizará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud de 7.9 en escala Richter, con el propósito de evaluar y verificar la capacidad de respuesta de la población chiapaneca, ante este tipo de fenómenos naturales.

Explicó que esta acción permitirá a cada dependencia perteneciente al Sistema Estatal de Protección Civil, comprobar que sus planes y programas de respuesta ante desastres, así como los procedimientos de protección civil diseñados para atender estas contingencias, se cumplan en tiempo y forma.

En este evento participarán escuelas y hospitales, tanto públicos como privados, empresas y organismos del sector social y privado, así como todas las dependencias públicas de los tres órdenes de gobierno, por lo que invita a toda la población a colaborar siguiendo las recomendaciones que las autoridades de Protección Civil emitan, así como llevar a cabo las evacuaciones correspondientes en total orden.

García Moreno reconoció la labor del Gobierno de Chiapas por consolidar la protección civil con un enfoque preventivo, de ahí, que, dijo, resulta importante llevar a cabo este tipo de acciones para el fomento de la prevención, para saber qué hacer antes, durante y después de alguna contingencia.

El funcionario estatal convocó a toda la ciudadanía chiapaneca a participar en este ejercicio realizando una pausa en sus actividades en el hogar o en sus lugares de trabajo, por un tiempo aproximado de 45 minutos, contribuyendo así a la autoprotección y cultura de la prevención.

Page 3: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

• ArrancaprimerafasedelaLigaCobachensedeBasquetbol

• ParticiparánestudiantesdelosplantelesdeTuxtlaGutiérrezySanCristóbal

• TitulardeCobachanunciaremodelacióndelCentroCulturalyDeportivo“JaimeSabines”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de marzo de 2015.- Con el objetivo de impulsar la cultura deportiva en las y los jóvenes chiapanecos, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) puso en marcha la primera fase de la Liga Cobachense de Basquetbol, con la participación de estudiantes de los planteles de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.

En ese marco, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, señaló que mediante este evento deportivo se fomentará la convivencia, integración y sana competencia colegial.

Dio a conocer que el certamen se llevará hasta el mes de junio 2015 y se dividirá en siete jornadas de torneo regular de donde saldrán los cuatro equipos que logren mayor

puntaje, los cuales obtendrán su pase a la semifinal.

Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, el funcionario estatal anunció la remodelación del Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines”, a fin de brindar mejores espacios en la formación de talentos en la cultura y el deporte cobachense.

De esta manera, se ratifica el compromiso del gobernador Manuel Velasco con el deporte chiapaneco, considerando que este Centro Cultural y Deportivo, ubicado a un costado del plantel 13-Tuxtla Oriente del Cobach, es un patrimonio muy significativo para la comunidad escolar, ya que ha sido escenario de múltiples eventos y no ha recibido el mantenimiento adecuado.

Ante promotores deportivos, padres de familia y alumnos, el equipo “Tucanes de Chiapas”, que participa actualmente en la Liga Nacional de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE) y en el cual juegan cinco alumnos del Cobach, obsequió una demostración al inicio del torneo.

En el evento, estuvieron presentes, por parte del Cobach, Nery Guillén Guillén, secretario técnico; Segundo Guillén Gordillo, director de Vinculación e Innovación; Elías Maza Toledo, director de Planeación; Aberlay López Rodríguez, coordinador de la zona Centro-Frailesca; Carlos Bermúdez Crocker, coordinador de la zona Altos; y Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario general del Suicobach.

Se impulsa cultura deportiva en las y los jóvenes del Cobach

D E S T A C A D A S 3Tapachula, Chiapas; miércoles 18 de marzo de 2015

De la escuela Primaria Moctezuma, en Viva México

Padres de familia bloquean la carretera internacional

-SeñalanalaSecretaríadeEducacióndeChiapas,desolaparamaestroscorruptos

-Denuncianadirectordeescueladedesviar189mil683pesos

-Recursossedestinaríanalacompradeuniformesparalosalumnos

Juan Manuel BlancoTAPACHULA, Chiapas., 17 de marzo de

2015.- Decenas de padres de familia de la escuela primaria Moctezuma, bloquearon la carretera internacional que conduce a los países del istmo centroamericano a la altura del tramo Viva México, para exigir a las autoridades educativas la aplicación de la ley contra el director René García Pérez, titular de la primaria Moctezuma, quien desvió 189 mil 683 pesos, recursos que se destinarían para la compra de uniformes.

Esmeralda Yaneth Albillanez Gordillo, presidenta del comité de padres de familia, señaló que ya acudieron a la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero no ha habido solución, dejó entrever que pareciera que el director está protegido, solapado, “de hecho el acta circunstanciada que enviamos tenía errores, que por eso no han hecho nada contra él,

cosa que nos parece ilógico”, acotó.Lamentó que las autoridades educativas

en Chiapas, protejan a maestros corruptos y ladrones, por lo que la única exigencia es que el director devuelva el recurso, efectivo que fue tomado por García Pérez.

Informó que García Pérez se comprometió a pagar el 27 de febrero, “pero no hubo respuesta, no llevo nada, él no quiere devolver ni un solo peso, porque sabe que no le van hacer nada, porque él viene riéndose a la escuela, sonriente, como si nada, nosotros nos sentimos indignados”, dijeron los afectados.

A esa petición, se le suma la construcción de aulas, anexo y escrituración de los terrenos de la institución; construcción de tres pasos peatonales sobre la carretera costera y remodelación de la salida vehicular de la comunidad hacía la ciudad de Tapachula; construcción del sistema de alcantarillado pluvial a uno de los costados de la carretera y la atención integral de los servicios públicos de la comunidad, entre otros.

Page 4: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

D E S T A C A D A S Tapachula, Chiapas; martes 16 de marzo de 2015

EnMazatán4

Juan Manuel Blanco

TAPACHULA, Chiapas., 17 de marzo de 2015.- La Confederación Nacional Campesina (CNC), en la Costa de Chiapas, vigilará que los apoyos que envían la federación y estado, no sean usados con fines políticos durante las próximas elecciones que se avecinas, informó Indalecio Flores Bahámaca.

El entrevistado, comentó que los recursos se deben entregar como lo marcan las reglas de operaciones y las dependencias del orden federal y estatal, a los campesinos de la zona baja y alta de Tapachula.

Abundó, que en el caso de la CNC se beneficiaran a 15 grupos productores de maíz para la zona baja y alta de Tapachula, para que los apoyos lleguen y se repartan de manera equitativa.

Señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE), ya estableció las fechas de campañas, por lo que también las dependencias federales como Sagarpa y

Secam, tienen previsto adelantar algunos programas y paquetes tecnológicos para los campesinos y reactivarlos después de las elecciones.

Flores Bahámaca, manifestó, que los candidatos a diputación federal y a presidentes municipales, ya saben cómo funcionan las leyes electorales, por lo que se apegaran a las reglas establecidas.

- Exigen cumpla con los proyectos que ofreció a miles de productores.

Por: Pedro Monzón de León/José A. Hernández Reyes.

Villa de Mazatán, Chiapas; 17 de marzo de 2015.- Campesinos del municipio de Villa de Mazatán exigen a las autoridades competentes su intervención para que investiguen al señor Rodrigo Villalobos Cabrera por el presunto fraude y desvió de recursos en agravio de más de mil productores agrícolas de este municipio, a quienes les pidió la cantidad de 250 pesos por campesino para hacerse acreedor de un beneficio en apoyo al campo mazateco.

En meses anteriores este personaje ostentándose como delegado Por Amor a Chiapas y miembro de la Fundación Tierra Verde visitó diversas comunidades ofreciendo apoyos al campo, entre los que destacan fertilizantes entre otros insumos los cuales no llegaron a los más de mil productores a los que les ofreció estos paquetes agrícolas.

A este presunto fraude también se suma un proyecto de Viviendas en contubernio con grupo Democrático Independiente en el que figura Jorge Rodríguez que también ofreció a cientos de familias de este municipio y que tampoco cumplió, en el que para ser beneficiados con este apoyo los interesados aportaron la cantidad de mil quinientos pesos cada uno para tener acceso a este programa Federal.

Los campesinos y familias inconformes contra Rodrigo Villalobos señalan que no es justo que este tipo de personas abuse de la confianza y necesidades de la población utilizando siglas partidistas engañando a las humildes familias mazatecas, Villalobos Cabrera

quien aún es miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD) ahora pretende formar parte de otro color partidista en el que nuevamente se encuentra engañando a la población con supuestos programas y apoyos que les hará llegar si el voto le favorece.

Cabe destacar que entre las quejas de las amas de casa se encuentra la venta de las canastas básicas que el Gobierno del Estado envía para beneficio de las familias el cual es sin costo, mismo que está siendo utilizado para promoverse como candidato a la alcaldía mazateca, son 1,500 despensas de la canasta básica que está entregando Villalobos Cabrera a razón de 25 pesos cada una, son muchas las trapacerías que esta realizando este personaje que pretende llegar a la silla presidencial, sin embargo, asegura la población afectada que no permitirán que llegue a este lugar, ya que si como presunto candidato por el PVEM ha defraudado a campesinos y amas de casa cuando esté en el poder el fraude será mayúsculo.

Por otro lado los quejosos aseguraron que la intención de Rodrigo Villalobos pretende ser el presidente del partido del tucán, por lo que si de llegar a darse esta postulación no respaldarán al abanderado de este partido político.

Señalan a Rodrigo Villalobos de defraudar a campesinos

Vigilarán que apoyos no sean utilizados con fines políticos

Profeco y SS concientizan a la población sobre

alimentación saludable- Urge combatir obesidadMarvin BautistaTapachula Chiapas; 17 de marzo de 2015.

(interMEDIOS).- En el marco del día Mundial de los derechos del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en coordinación con la Secretaria de Salud (SS), unen esfuerzos para desarrollar estrategias conjuntas para impulsar los hábitos sanos de alimentación a partir del consumo, dado que el tema para este año es el consumo

saludable, por ello en el Soconusco, el próximo domingo se llevaran a cabo talleres del buen consumo en las instalaciones de esta dependencia federal.

El Subdelegado de la Profeco en Tapachula, José de Jesús Contreras, dio a conocer que la finalidad de tomar esta temática para este año, es derivado por la serie de malos hábitos alimenticios que se han traducido en el incremento de la obesidad en México y que hoy en día coloca al país en los primeros lugares a nivel mundial.

“La obesidad es tema preocupante en México, por ello en la conmemoración del día mundial del consumidor se ha establecido esta alianza con la SS, para trabajar a través de estrategias para defender los derechos a una alimentación saludable” enfatizó.

Abundo que en este día la Profeco y la SS, difundirán recomendaciones conjuntamente y a través de material impreso y medios digitales se pretende orientar a la población sobre la alimentación y consumo saludable y es que el consumidor esta expuesto a esta problemática por medio de la publicidad engañosa.

Para finalizar el funcionario federal hizo hincapié en que este próximo domingo, a partir de la 10 de la mañana se desarrollaran talleres y cursos para orientar a la población sobre la elaboración de platillos saludables e invito a participar en los llamados grupos de consumo, los cuales se llevaran a cabo en las instalaciones de esta dependencia ubicada en la 8va sur entre 2da y 4ta poniente. (iM rrc)

Page 5: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

• ProyectorespaldadoporlaSECAMeinstanciasfederales.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de marzo de 2015.-Como parte del impulso al sector agrícola estatal, el Gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido para dar un mayor fortalecimiento a todas las cadenas productivas que hay en la entidad chiapaneca, esto, a través de la Secretaría del Campo, dirigida por José Antonio Aguilar Bodegas.

Dentro de los cultivos que hoy en día están considerados como benéficos para la conservación del suelo y de la fauna endémica de Chiapas, se encuentra el agave, que además aporta altos ingresos a la economía del país; por ello el Gobierno Estatal, trabaja de manera conjunta con productores chiapanecos dedicados a este cultivo, mismos que ya están integrados a la Red Mexicana de Organizaciones Productoras de Agave y que en su participación en el Segundo Congreso Nacional y Agroexpo Agave 2015, dieron a conocer las necesidades de este sector productivo ante instancias estatales y federales con la finalidad de determinar acciones que optimicen su desarrollo.

Sergio Borraz Ordoñez, representante de agaveros de Chiapas, dentro del Comité Nacional,

reconoció que gracias a la actual administración, se ha logrado el respaldo a este proyecto que además de ser sustentable, significa una mejora en la calidad de vida de los productores y de sus familias.

Cabe mencionar, que en Chiapas actualmente hay alrededor de 300 productores dedicados a esta actividad, quienes ubican sus zonas de producción en los municipios de Acala, donde hay una planta destiladora artesanal; así como en San Fernando, Suchiapa, Chiapa de Corzo, Soyaló, Villaflores, entre otros, como también es de precisar que las entidades federativas que conforman esta Red Mexicana de Productores de Agave son Morelos, Veracruz, México, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Jalisco.

Con el agave se elabora miel o inulina liquida, inulina en polvo, extractos de raíz de agave, biocombustibles, abonos orgánicos, destilados, vinagre de agave, quesos de pulque, flor de maguey en escabeche y otros más.

Es de resaltar, que el agave es una planta noble, que se adapta a cualquier tipo de suelo, que no requiere de grandes cantidades de agua, eficiente en la captura de bióxido de carbono coadyuvando a la reducción de las emisiones que ocasionan el cambio climático en el planeta.

- Rendirá declaración preparatoria por los delitos de Feminicidio en grado de tentativa, Violación y Robo con violencia

Tapachula, Chiapas; 17 de marzo de 2015.- Luego de ser capturado en el estado de Querétaro, la mañana de este martes Fred Muñoz Natarén fue trasladado a la ciudad de Tapachula y puesto a disposición del Juez Segundo Penal con sede en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 4.

En las próximas horas, Muñoz Natarén rendirá su declaración preparatoria ante el Juez de la causa por los delitos de Feminicidio en grado de tentativa, Violación y Robo con violencia, en agravio de la joven Viridiana Guadalupe Castillejos, delitos por los cuales, de acuerdo al Código Penal vigente en el estado, el imputado podría alcanzar una pena mínima de

27 años de prisión.Cabe recordar que, resultado de los trabajos

de investigación elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en coordinación con personal de la Procuraduría de Querétaro, lograron la detención de Fred Muñoz Natarén en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro.

Con la finalidad de evadir la acción de la justicia, el presunto responsable se hizo pasar por un enfermo e ingresó al Centro de rehabilitación de terapia intensiva de alcoholismo y drogadicción Grupo “Los sabinos” en aquella localidad.

La averiguación previa señala que el pasado 21 de febrero el imputado agredió en la ciudad de Tapachula a la joven a quien provocó serias lesiones en el rostro y diversas partes del cuerpo; hechos por los que se inició la averiguación previa 16/UEDSYVF/2015, misma que fue consignada ante el Juez Segundo Penal, instancia que emitió la correspondiente orden de aprehensión.

Tras perpetrar la agresión, el sujeto huyó de la ciudad de Tapachula hasta llegar a Tequisquiapan, Querétaro.

Recluyen a Fred Muñoz en penal de Tapachula

D E S T A C A D A S Tapachula, Chiapas; miércoles 18 de marzo de 2015 5

Gobierno Estatal impulsa producción de agave en Chiapas

Page 6: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

- Fue recibido por el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno

- Le acompaño el periodista director del Informador de Huixtla don Guillermo Soto

Por Juan Morales Cruz.Mapastepec, Chiapas; 17 de marzo de 2015.-

Ante decenas de ciudadanos de diversas corrientes partidistas El senador por Chiapas Zoe Robledo, rindió aquí su segundo Informe de Actividades Legislativas, en la explanada del Parque Central Benito Juárez, donde fue recibido por el mandatario Municipal Rodulfo Ponce Moreno, quien en su intervención destaco los apoyos que el senador le ha dado al Municipio, así como las veces que ha estado en Mapastepec; subrayando el Alcalde que las obras que están por terminar en las comunidades de Sesecapa con la construcción del Mercado y el asfaltado del entronque barrita de Pajon le darán un plus al Municipio en su Infraestructura, por lo que cientos de ciudadanos se beneficiaran con las obras que serán de mucho beneficio al pueblo.

Por su parte En el templete, Zoe Robledo reflexionó, como tantas otras veces lo ha hecho desde la máxima tribuna del país —la del Senado de la República–, sobre las que llamó “desigualdades totales”: desigualdad económica, desigualdad en servicios, desigualdad ante la ley, desigualdad regional y desigualdad política.

“Hemos llegado al punto en que la pobreza solo produce más pobreza y el dinero sólo produce más dinero que termina en los mismos bolsillos. Hoy en Chiapas nacieron 395 niños. De esos,

296 formaran parte de una familia en situación de pobreza. Y hay altas probabilidades que esos niños no logren cambiar ese destino. ¡En México la escalera para el ascenso social no funciona! La movilidad social es un cuento sin final feliz. Yo no puedo ser omiso ante esta situación”, expresó.

Al rendir su Segundo Informe de Actividades Legislativas, el Senador de Chiapas dio buenas cuentas: eliminación del cobro de larga distancia celular, rescate de espacios públicos, no al IVA en alimentos y medicinas, impulso de la transparencia como condición para hacer política (#3de3), iniciativas de revocación de mandado y de eliminación del fuero; trato justo y compensatorio para el estado, entre otros avances

Chiapas tiene Senador, prueba de ello es que derivado de su actividad legislativa se ha impulsado el aumento al salario mínimo, se ha evitado el IVA en alimentos y medicinas, se logró la eliminación del cobro telefónico de la larga distancia y se mejoraron las garantías de los usuarios; se han gestionado y conseguido recursos para el Municipio de Mapastepec, como es la construcción del Mercado Publico “Rodulfo Ponce Moreno”; con un monto de $ 12, 000,000, (doce millones de pesos) así como la construcción de pavimentación del entronque barrita de Pajon, erogándose la cantidad de: $8, 640,000.00 (Ocho Millones Seiscientos Cuarenta Mil Pesos 48/100 M.N.), ponderando siempre la voluntad política

del Presidente Municipal Rodulfo Ponce, por hacer de que en su Municipio fluyan recursos para la modernización de Mapastepec.

Pavimento con Concreto Asfáltica en el Ejido Barrita de Pajon de un Kilómetro 800 metros, con origen de Recursos Programa de Contingencia Económica 2014-Inversion B, Tipo de Proyecto, con un costo de $8, 640,000.00 (Ocho Millones Seiscientos Cuarenta Mil Pesos 48/100 M.N.), recalcando dijo, no importa quien esté haciendo la obra, lo que importa es que la hagan bien, pero que ningún recurso se vaya a otro lado en estricto apego a la transparencia y con la firma de mecanismos “antimoches”.

El legislador chiapaneco destacó que el trato diferente ante la ley es uno de los elementos que tiene a la clase política con los peores niveles de credibilidad y confianza; que el fuero es una garantía para el abuso; un permiso para la impunidad.

“Por eso he insistido tanto en eliminar el fuero, y empezar en nuestra casa, con los legisladores. Este año la bancada del PRD en el Senado incorporó la eliminación del fuero como una prioridad legislativa del 2015. Yo espero volver, en un año, a traerles una buena noticia: Que en México ya no existe el fuero”.

El Impulsor de la campaña “#3de3. Recalcó “Empecemos por entender que hoy, la legitimidad

que tenemos los políticos por los votos que respaldan nuestros cargos no es suficiente. Se requiere una nueva fuente de legitimidad que nos acerque al ciudadano y que recupere su confianza. Una fuente que libere a la política y la saque de la oscuridad en la que está sumida. Esta fuente es la transparencia”. Su propuesta consiste en que la clase política asuma un compromiso claro, hacer públicas tres declaraciones: la patrimonial en versión pública y sin reservas; de impuestos, y de intereses.

Chiapas puede verse como un estado en desarrollo. Con grandes rezagos y desafíos. Pero también somos el Estado de Pakal, de Jaime Sabines, y de Julión Álvarez. Somos el Chiapas de María Angulo, de los Parachicos y de Franz Bloom. Somos el estado del milagro del vuelo del Quetzal, del sonido de la Marimba, del pasamontañas de Marcos, la Sotana de Samuel y la pluma de Rosario, además del intelectual Amado Avendaño; Somos la tierra de la palabra libre de Belisario Domínguez, del sentido de justicia de Fray Bartolomé de las Casas, de la reivindicación indígena de Jacinto Pérez Pajarito y la decisión colectiva de todos, de ser mexicanos. ¡Por Chiapas TODO vale la pena! ¡Empecemos YA!

A este evento se dieron cita dirigentes perredistas, de los Comités de Tonalá, Pijijiapan, Huixtla, además de Funcionarios de Gobierno Estatal y Municipal.

D E S T A C A D A S Tapachula, Chiapas; miércoles 18 de marzo de 2015 6

(Frente a Bodega Aurrera)Radio taxi a la hora.Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directasPijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

Contamos con paquetería y Viajes especiales.

Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN”

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.

918 64 8 30 85

Zoé Robledo rindió 2° informe de actividades legislativas

Page 7: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

D E S T A C A D A S Tapachula, Chiapas; miércoles 18 de marzo de 2015 7

•EncabezaManuelVelascodevelacióndeinscripciónalusivaalCentenariodelaFuerzaAéreaMexicanaenelCongresodelEstado

•ElGobernadorasistióalainauguracióndelParqueCentenariodelaFuerzaAéreaMexicana

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de marzo de 2015.- El sacrificio y la lealtad de la Fuerza Aérea Mexicana fueron reconocidos en Chiapas, luego de que se inscribiera con letras doradas la leyenda: “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”, en el muro de honor del salón de sesiones del Congreso del Estado.

Al interior del recinto legislativo, el gobernador Manuel Velasco Coello, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Carlos Antonio Rodríguez Munguía y los presidentes del Congreso del Estado y del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma y Rutilio Escandón Cadenas, respectivamente, develaron dicha inscripción que representa un siglo de servicio, valentía y entrega a la soberanía de México y su gente.

Ahí, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Carlos Antonio Rodríguez Munguía agradeció la distinción, ya que simboliza un reconocimiento para los soldados del aire y a los 100 años de esfuerzo y sacrificio de quienes fueron pioneros de la aviación militar.

Rodríguez Munguía aseguró que también es una motivación para refrendar el compromiso de continuar siendo, junto con la Armada y el Ejército, pilares fundamentales en la salvaguarda de la nación.

El Comandante expresó que la presencia de la Fuerza Aérea y de las instituciones armadas es muestra de la importancia estratégica de Chiapas para la nación entera, siendo una entidad que se caracteriza por la calidez de su gente, su riqueza histórica, cultural y natural, así como su ubicación fronteriza, que vincula a México con Centroamérica.

“Aún hay mucho por hacer en la labor ineludible de servir a México y a Chiapas, reto que estimula a esta institución para contribuir en el progreso y desarrollo del país, deber que la Fuerza Aérea cumple sin reservas, auxiliando a la población civil cuando los momentos de adversidad se hacen presentes, contribuyendo así a las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo impulsado por Enrique Peña Nieto, presidente de la República y comandante supremo de la Fuerzas Armadas”, apuntó.

Asimismo, agradeció al Gobierno del Estado, a la LXV Legislatura y a la sociedad chiapaneca por esta distinción: “con proceder íntegro, con total apego a la ley y con respeto irrestricto a los derechos humanos aspiramos a seguir manteniendo la confianza de todos, así como continuar desempeñando las tareas con honor, valor y lealtad, virtudes inseparables

que siempre guiarán a las y los soldados que sirven a México y a los chiapanecos”.

Tras dar lectura a la semblanza de la Fuerza Aérea, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor manifestó que este acto es un reconocimiento justo a una de las instituciones más comprometidas con el bienestar y progreso de México.

Luego del evento, el gobernador Velasco resaltó la voluntad de servicio de mujeres y hombres que durante 100 años han entregado su pasión y compromiso para salvaguardar el espacio aéreo, el territorio y a las familias chiapanecas y mexicanas.

Precisó que las Fuerzas Armadas han asumido su trabajo con total institucionalidad y lealtad al país, sin importar sacrificios o riesgos, hecho que las ha consolidado como instituciones incluyentes, capacitadas, modernas y altamente confiables.

El jefe del Ejecutivo enalteció la entrega y el fortalecimiento de las tareas implementadas por la Fuerza Aérea y todas las instituciones armadas que se encuentran en territorio chiapaneco, acciones que han posicionado a la entidad como una de las más seguras, aportando a las grandes metas nacionales para lograr un México en paz, democrático y con instituciones fuertes.

Velasco Coello y Rodríguez Munguía inauguraron y recorrieron una exposición fotográfica que enmarca la trayectoria de los 100 años de la Fuerza Aérea Mexicana, la cual está abierta al público en general en el vestíbulo del Palacio Legislativo.

Previamente, el Gobernador asistió como invitado de honor a la inauguración del Parque Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, ubicado al poniente de la capital chiapaneca.

En este marco, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana agradeció el significativo gesto del pueblo tuxtleco ya que a través de este espacio se honra la memoria de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana y en especial del Escuadrón Aéreo 201, quienes representaron a México en la Segunda Guerra Mundial.

“Con este acto se estrecha aún más la relación civil militar y se fortalece el vínculo entre las Fuerzas Armadas y la población chiapaneca, ya que nuestra razón de ser es procurar siempre el bienestar de los mexicanos, cometido que realizamos con determinación y convicción las mujeres y hombres del aire”, expresó.

Finalmente, el gobernador Velasco y las autoridades militares y municipales, llevaron a cabo la develación de la placa conmemorativa del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana.

Reconocen en Chiapas, lealtad y sacrificio de la Fuerza Aérea Mexicana

Page 8: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de marzo de 2015.- A cinco meses de iniciar con el programa de conciencia sobre la donación de órganos, tejidos y células, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Dirección Estatal de Tránsito ha expedido más de 9 mil licencias de conducir con la leyenda “Soy Donador de Órganos”.

Cumpliendo a cabalidad con el acuerdo signado por la dependencia y la Secretaria de Salud, para fomentar una cultura de donación en la entidad, 2 mil 99 mujeres y 7 mil 130 hombres, forman parte de la campaña voluntaria para salvar otra vida en caso de muerte.

Estas acciones son a través de las 52 delegaciones de tránsito ubicadas en igual número de municipios, donde de manera voluntaria automovilistas y motociclistas de Chiapas han sido concientizados sobre la importancia de la donación y que mejor a través de un documento oficial que el ciudadano siempre lleve consigo.

Por lo que el titular de la institución Jorge Luis Llaven Abarca, recordó que con la aceptación voluntaria de los ciudadanos, la cual vendrá expresada en la licencia, los servicios de salud estarán informados de la relación de voluntarios y con ello poder ser un posible candidato para beneficiar a personas que a diario pierden la vida por la falta de un

trasplante de órganos.Asimismo, exhorto a las y los

chiapanecos unirse a la campara “Yo sí, soy donador”, ya que se tiene el registro de que un sólo individuo puede beneficiar a más de ocho personas y México es uno de los países con menor índice de donación de órganos y tejidos en Latinoamérica muy por debajo de países como Brasil, Colombia y Venezuela, a pesar de que el número de mexicanos que esperan un trasplante para salvar su vida crece cada vez más, actualmente al menos 19 mil 239 personas esperan un órgano o tejido; mientras, la tasa anual de donantes es de sólo 3.6 por cada millón de habitantes, según datos nacionales de la Secretaria de Salud.

Actualmente se cuentan con módulos itinerantes de expedición y canje, localizados en la Universidad Valle del Grijalva, Torre Chiapas e instalaciones de la Policía Fuerza Ciudadana del municipio de Tuxtla, presentando los requisitos de Acta de

nacimiento actualizada, Identificación oficial (credencial de elector, cédula profesional, cartilla o precartilla, pasaporte o identificación postal), Comprobante de Domicilio (agua, luz o teléfono, Clave Única de Registro de Población (CURP), Tipo de sangre, original y copia.

La Secretaría refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello.

Más de 9 mil 229 licencias expedidas en el programa “Soy Donador de Órganos”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de marzo de 2015.- En operativos que previenen delitos, dos personas de origen guatemalteco y mexicano, fueron detenidos por los presuntos delitos Contra la salud y Robo a casa habitación en las regiones Soconusco y Metropolitana.

Elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Estatal, atendieron la denuncia ciudadana al aplicativo “Ciudadano Vigilante”, sobre la calle Quinta Poniente entre 12 y 14 Norte de la colonia Centro del municipio de Tapachula, en donde se sorprendió a dos personas intentando comercializar envoltorios con al parecer droga.

Ante el flagrante delito, los uniformados abordaron a quienes se identificaron como Mauricio Otoniel Ramos Carreto de 19 años y Marvin Cristóbal Hernández Cabrera de 28 años de edad, a quienes se les aseguró una bolsa de plástico con ocho carrujos confeccionados con papel periódico conteniendo al hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

En tanto, uniformados adscritos al municipio de Tuxtla Gutiérrez, fueron alertados por una evidencia fotográfica enviada a “Ciudadano Vigilante”, logrando así detener a una persona de nombre Eduardo Díaz Posadas de 30 años de edad, al momento de huir de un inmueble ubicado en la 23 Poniente a la altura de la Tercera Sur, del que se había introducido para presuntamente robar.

A Díaz Posadas se le decomisó un teléfono celular, identificado como propio, por uno de los dueños del domicilio.

La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que los

detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.

La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad

a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito, o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar de forma gratuita con los sistemas operativos Android y Smartphone e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Con aplicativo “Ciudadano Vigilante”, se frustra robo a inmueble y venta de drogas: SSyPC

Por Juan Morales Cruz.Mapastepec, Chiapas;

17 de marzo de 2015.- El Presidente de los Silvicultores de la Costa, Lázaro Montes Solís, acudió a la Invitación que le hiciera el ex secretario de Pesca Diego Valera Fuentes para compartir el pan y la sal donde ambos compartieron diversas opiniones sobre el acontecer de la Costa de Chiapas.

Aquí el Presidente de los Silvicultores, Lázaro Montes Solís, le expresó su beneplácito por la designación a la Diputación Federal, donde le refrendo el compromiso que se tiene en la costa de Chiapas, en los ámbitos, Pesqueros, Ganaderos, cafetaleros, ejidales y de comercialización, además del tema de la Palma de Aceite, abundando que ese gran tema pendiente de apoyo al campo esta pendiente para los costeños, reiterando que ojala que ese gran impulso al campo que se otorga se originen nuevos rumbos para la costa de Chiapas.

Por su parte el Ex secretario de Pesca Diego Valera, considero la importancia de apegarse a cada una de las actividades, recordando que en su administración, solo le quedo un tema pendiente de avanzar como lo es el dragado intercostero, además de que se dio gran impulso al sector con el Programa “Pescando con el Corazón” además de los 10 proyectos establecidos, por lo que ahora ya fuera de la secretaria está recorriendo los Municipios, para encontrar soluciones a las demandas de los costeños, además de encontrar más amigos con quien

compartir las actividades y llevarlas a efecto de hacer un compendio de faltantes en la costa de Chiapas.

Finalmente el ex secretario Valera, dejó claro que la suplencia no fue posible con el Presidente de Tonalá el popular MANACO, pero que acepta la decisión personal, por lo que ahora están en esa búsqueda de la persona quien le entre al trabajo y a la actividad por la costa.

A este departimiento con el Pan y la sal, acompañaron al Presidente de los Silvicultores Lázaro Montes Solís, los Comisariados Ejidales del Ejido “Mapastepec,”,Valdivia, Sesecapa, Ruiz Cortines, León Brindis y Progreso de Chiapas, además del Ex presidente Mario Galindo.

D E S T A C A D A S Tapachula, Chiapas; miércoles 18 de marzo de 2015 8

Diego Valera se reúne con Lázaro Montes en Mapastepec

Page 9: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

MUCHACHITOS Y MUCHACHITAS…

HOY COMENZAMOS los “Tijeretazos” con una buena noticia:

EL PROXIMO DOMINGO 22 de Marzo, llega al Teatro del Pueblo de la Feria Mesoamericana, Gabriela Fernández, una cantante de reconocida calidad, vía los varios discos que ha grabado…Ojalá no la presenten muy tarde…

¿¿SABEN QUE ES LO MEJOR??....Que es paisana nuestra, ¡¡tapachulteca!!, que ha puesto muy en alto el nombre de la Patria Chica en los mejores escenarios, y que viene para deleitarnos con su voz y todos sus éxitos…

RECUERDEN..DOMINGO 22 DE MARZO…Un día después de que el Fígaro cumple sus primero 70 años de edad…

POR SI USTEDES NO LO saben, el 21 de Marzo, es la fecha del nacimiento de dos hombres ilustres de México:

DON BENITO PABLO JUAREZ GARCIA, que es el nombre completo de don Benito Juárez, y don Emilio López de León, que es el nombre completo del “Chato” López, del “Kung Fu”, o del Fígaro arguendero...Como ustedes gusten y manden…

LA INVITACION PARA ir a escuchar a la paisana, Gabriela Fernández, el 22 de Marzo a la Feria Mesoamericana y para ir a chupar con el Fígaro el 21 de Marzo, ahí la dejamos… ¡¡Sígannos los buenos….!!...

OTRA BUENA NOTICIA: Que la justicia ya tiene en sus manos a Fred Muñoz Natarén...Ahora tendrá que responder a todos los cargos que hay en su contra…

DIFICIL SU SITUACION, pero él se la buscó…Lo sentimos por su madre que ha de estar sufriendo más que su hijo…Una madre, siempre será una madre…

APLAUSO PARA LOS POLICIAS que lograron esta captura que neta, se vía difícil; pero cuando se quiere, ¡¡se puede!!...¡¡Como carajos qué no!!…

OTRA NOTICIA; PERO ésta ya no tan buena…Que corrieron a Carmen Aristegui de MVS…

SEGURAMENTE EL DUEÑO de esa cadena de radio descubrió, que la información es un buen negocio, a cambio de ocultar la verdad…

IMAGINENSE…SI ESO LE PASA a una periodista de reconocida calidad, ¿¿qué pueden esperar los pobres venaditos que habitamos en la serranía??...

LUEGO DICEN QUE NO es dictadura la que estamos viviendo los mexicanos…¡¡No pues!!...

EL PRESIDENTE, LOS GOBERNADORES, los alcaldes municipales, ellos, si pueden hacer lo que se les antoje; pero al pueblo le está prohibido estrictamente criticarlos…

¡¡Viva México carbones!!....LO DICHO…RODULFO MUÑOZ

CAMPERO sigue siendo un político a la vieja usanza..

IR A SALUDAR EN NOMBRE de su Partido, el PRI, a la gente de Pavencul, no cualquiera lo hace…En serio..

Y AQUÍ VIENE LO EXTRAORDINARIO: No es candidato…Si fuera candidato, ese sería el pretexto para ir a tan lejano lugar; pero ni eso…

DE VERDAD..CON RODULFO vamos de sorpresa en sorpresa..Y todas son agradables…Ya nos está gustando para cuñado…La Pita y la Pota están libres…

A PROPOSITO: MUCHA GENTE que acarrearon para un acto político en el Club Campestre el pasado viernes por la mañana, mentándole la madre a los organizadores..

RESULTA QUE LOS VERDOLAGA prometieron de todo..Gorras, playeras, sombrillas, tortas, refrescos y saber cuantas cosas más; pero a la mera hora, ¡como siempre!, le pintaron un violín a la pobre gente que acarrearon y no le dieron nada…

MUCHOS QUE TRAJERON de fuera de la ciudad, maldiciendo a diestra y siniestra porque los fueron a traer; pero nadie los regresó a su poblado…Neta..¡¡Qué poca madre!!...

Y LA VERDAD, ESA ROLA ni nos extraña y mucho menos nos estriñe…Lo mismo sucedió en Tuxtla Chico, en Unión Juárez y donde quiera que fueron los Verdes, para embaucar a los ingenuos…

A LA HORA DE LAS VOTACIONES van a tener la respuesta a todas sus mentiras y tomadas de pelo…Hay lo van a ver….¡¡Verdes!!, como la mariguana….

POR CIERTO, UNO DE los más emocionados aplaudiendo a Peñaloza González, era Samuel Chacón Morales, el presunto candidato del PRI a la Diputación Federal..

EN SERIO..DONDE QUIERA aparecen los traidores..No sabemos que piensan los dirigentes del PRI; pero tener un candidato así o ser un candidato así, ¡¡qué poca manera!!...No se puede con los gachos…¿¿Y así quieren que les crea el pueblo??..

ESTAMOS PENSANDO que como Chacón ya sabe que no cuenta con el apoyo de los priistas, seguramente está buscando que los “Ver….des”, voten por él…Podría ser, podría ser…En la política, nunca se sabe…

OIGAN..YA VA A TERMINAR Marzo y

la dichosa Fuente “Mazacuata”, ni fu, ni fa..Hay que entenderlo..Es la más cara

y la más grande del mundo…¡¡Nunca la terminan!!..

¿¿QUE EL ORGANO SEXUAL más importante es el cerebro??...Miren pues…Y nosotros creyendo que era la lengua…

LO DICHO…MIENTRAS LOS generales duermen en colchones con plumas de ganso, la tropa duerme, ¡¡cómo puede!!...

Y SI NO LO CREEN, PREGUNTENLE a las corporaciones policíacas de Chiapas, que denunciaron malos tratos en días pasados…

DE SIEMPRE LO HEMOS preguntado: ¿¿Por qué será que a los policías de todas las corporaciones, no les dan el trato humano que se merecen??..

EN SERIO..LOS TRATAN COMO ANIMALES, les dan de comer cualquier cosa, sus uniformes están todos percudidos, luego entonces,¿¿de qué se trata??...

SI ELLOS SON LOS que se enfrentan a los malhechores, a los delincuentes, si

todos los días arriesgan la vida, ¿¿por qué no darles un trato digno??..

DESPUES LOS JEFES se espantan porque aparece la corrupción..El tema se presta para más…Mañana seguimos….

TODOS AQUELLOS QUE DIGAN y crean, que La Feria Mesoamericana va a impulsar el turismo para Tapachula y sus alrededores, están equivocados…

EL TURISMO SE VA A IMPULSAR cuando por todos sus rincones, Tapachula sea una ciudad bella en todos los aspectos...Digna de que propios y extraños la admiren…Mientras, aunque sigan haciendo maromas…

O QUE, ¿¿LOS BASUREROS urbanos públicos son un atractivo??...O el desmadre en los mercados??....O el chingo de chamacos malabaristas en las esquinas de la ciudad??..

¡¡Agarren juicio judidos!!....NOS VAMOS: Y no importa que

sean muy altas, que acostados, nos emparejamos…

Hasta mañana…

OPINIÓN

TIJERETAZOSFÍGARO

Tapachula, Chiapas; miércoles 18 de marzo de 2015 9

Page 10: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

“Alquejuróhastaqueyanadieconfíoenél,mintiótantoqueyanadielecree,ypideprestadosinquenadieledé,leconvieneirseadondenadieloconozca.”RALPHWALDOEMERSON

EL REGRESO DE LOS SETENTAS

Hace 45 años, se gestó una decisión gubernamental que quiso acabar con la plantilla que en ese momento representaba el periódico Excelsior,

apabullando a Julio Scherer líder absoluto de ese medio. En dicha ocasión, todo el equipo de Scherer salió y formó un nuevo estilo de periodismo, mismo que ha tenido a través de los tiempos émulos dignos de mencionar. Uno de ellos es el caso de Carmen Aristegui, que algunos la han etiquetado como AMLOISTA de hueso colorado, otros la defienden a capa y espada. Y ahora con los últimos acontecimientos que culminaron en su virtual despedida del grupo MVS se están presentando una serie de acontecimientos dignos de comentar, como es el caso de la solidaridad por parte de los también periodistas Lorenzo Meyer, Denise Dresser y Sergio Aguayo, todos con un estilo muy personal de hacer periodismo y que han llegado a apoyar a Carmen, al grado de también renunciar al Grupo MVS.

Hasta ahí, se han multiplicado los comentarios, especialmente en las redes sociales, dada su inmediatez y mientras algunos la defienden ciegamente, otros por ejemplo mencionan que no hay que olvidar, que vivimos un sistema capitalista, y la relación laboral entre el empleador y el empleado siempre tiene un lazo de mutuo beneficio, si a MVS ya no le interesaban los servicios de Carmen porque ya no les conviene es válido. Al final de cuentas, insisten los cibernéticos, es una relación entre la persona moral y física. Y en cuanto a nuestro derecho de ser informados, seguramente ella seguirá haciéndolo por cualquier medio, y si algún capitalista listo ve la oportunidad seguro pronto encuentra mejor empleo con mejor difusión, y tal veces todos seamos beneficiados por este mal juego de cartas por parte de MVS.

Periodistas empleados siempre habrá, y con justa razón seguirán las órdenes del patrón. Pero por otro lado, el ciudadano se merece estar bien informado, y lo está logrando a través de las redes sociales, con el riesgo que implica en cuanto a la veracidad, claridad y puntualidad. En ocasiones, nos damos cuenta de lo que sucede en nuestro país cuando vemos canales de otras latitudes, ya que desgraciadamente las televisoras que dominan el espacio en México, no siempre son fidedignas.

Y es que cuando una periodista como Aristegui, publica notas con argumento y bases contundentes no hay otra más que creerle. ¿Hasta

dónde llegará este singular caso?

COLUMNA INVITADA.Desde la Frontera Sur

AGRESIONES A VIRI PONEN A PRUEBA POSTULADOS DE MVC CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER

Bernardo Meneses [email protected] Secuestro, los golpes que le desangraron,

deformaron la cara y le fracturaron la nariz, y al final la violación sufridos por Viridiana Castillejos, mantiene en conmoción a Chiapas, particularmente a Tapachula, donde se produjeron los hechos, así como a las redes sociales, en lo que se ha denominado el Caso Viri.

En la denuncia presentada en la Delegación de la Procuraduría General de Justicia se responsabiliza a Fred Muñoz Natarén, de 34 años, exnovio de la víctima.

Viridiana es una joven mujer de 23 años, madre soltera de un niño de cuatro. Trabaja en el día en una empresa y por la noche estudia la licenciatura en administración.

Fue recogida del lugar de la agresión por una ambulancia y atendida en el Hospital del IMSS. Es hija de José Luís Castillejos, periodista que ha sido corresponsal de Notimex en países de Sudamérica, y desde hace algún tiempo fundador y director de www.eldiarioya.mx

Las agresiones se conocieron primero por la prensa y luego a través de las redes sociales, donde se pueden ver fotografías impresionantes que muestran el rostro sangrante, deformado, macerado de la víctima, a causa de los golpes que le propinó su exnovio, quien en esas condiciones

OPINIÓN Tapachula, Chiapas; miércoles 18 de marzo de 2015 10

APUNTENJorgeAvilaNuño

todavía la violo y luego se dio a la fuga y continúa prófugo.

Otras fotos muestran a la víctima y a las sabanas ensangrentadas de la habitación donde ocurrió la agresión. El ataque se prolongó 21 minutos, según un video que registró la llegada veloz y la huida en la camioneta de Fred Muñoz Natarén.

En las redes sociales, donde el Caso Viri ha tenido repercusiones nacionales e internacionales (Estados Unidos, Sudamérica, Europa), se han producido centenas de miles de visitas y reacciones con exigencia de justicia para Viridiana y castigo severo y ejemplar para su agresor.

Viridiana dijo que había cancelado la relación por el carácter violento de su exnovio, después de que este la había golpeado en presencia de su pequeño hijo. El exnovio trató de forzar que la relación continuara, tomó el rompimiento como un agravio y pretendió vengarlo con sus agresiones.

En Tapachula se realizó este domingo 8 una marcha en la que cientos de mujeres y hombres exigieron castigo para el agresor, y demandaron al gobernador Manuel Velasco Coello y al procurador General de Justicia, Raciel López, acciones eficaces y expeditas para detener la violencia contra las mujeres, que en 2013, denunciaron, produjo 84 feminicidios en Chiapas

Las acciones judiciales han caminado sin la celeridad que el caso amerita, y la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León, si bien con tardanza de 14 días, reaccionó con energía y dijo que en el Caso Viri “los delitos tipificados son: feminicidio en grado de tentativa, violación y robo con violencia que ameritan “una sentencia de más de 25 años de prisión”.

Expresó que deben producirse acciones concretas para garantizar, “no sólo en el discurso”, los derechos de igualdad entre hombres y mujeres y una justicia “pronta y expedita”. Señaló que esto es muy importante dado “el incremento de los feminicidios en Chiapas”.

A su vez, el gobernador Manuel Velasco Coello declaró la víspera del Día de la Mujer, que “por primera vez en la historia se promovió un paquete integral de reformas a las leyes, para impulsar la igualdad laboral y salarial y castigar de forma

más severa a todo aquel que atente contra los derechos de las mujeres”

Se trata, dijo, “de armonizar el marco jurídico local con acuerdos, tratados y convenios internacionales en materia de equidad de género, discriminación y erradicación de la violencia, para fortalecer la igualdad entre mujeres y hombres, llamar a la conciencia ciudadana y abrir paso a una nueva generación de derechos que aseguren mayores oportunidades para quienes durante años han sufrido discriminación por el hecho de ser mujeres”

Sin hacer referencia directa al Caso Viri, señaló Velasco Coello que “se puso en marcha el Plan de Acciones Emergentes para la Prevención y Atención de los Feminicidios y de la Violencia de Género que contiene cuatro ejes rectores: prevención, detección, atención y acceso a la justicia”.

“Se fortalecen –concluyó- los mecanismos de detección y atención de mujeres que son víctimas de violencia, así como el sistema de recepción de denuncias ciudadanas”.

Por la gravedad de las agresiones y por los niveles de difusión y de reacciones nacionales e internacionales de exigencia de justicia, protección para la víctima y castigo ejemplar conforme a derecho, el Caso Virihabrá de permitir evaluar al sistema judicial y, en general, en esta materia al gobierno de Chiapas.

Así mismo, habrá de permitir observar hasta qué punto se llevan a la práctica el programa y lo postulado por la Secretaría para el Desarrollo y el Empoderamiento de las Mujeres.

Por otro lado, también podrá evaluarse la congruencia de las palabras arriba transcritas del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, y la aplicación en la realidad de la justicia para las mujeres.

Para concluir, puede afirmarse que la creación de una conciencia ciudadana de respeto a los derechos y a la no violencia contra las mujeres sólo será posible cuando tales postulados, ejemplificados en detalle y presentados adecuadamente, reciban tanta difusión cotidiana como la que tiene la propaganda gubernamental en Chiapas.

El caso lo amerita. Las mujeres son poco más

Page 11: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

Uno de los acontecimientos relevantes de la semana sin duda ha sido el referente, primero al despido de varios integrantes de su equipo de trabajo, y después la salida de la Periodista Carmen Aristegui de la empresa de medios MVS. El motivo básico es, según MVS, “haber comprometido recursos y marcas de la empresa sin autorización de la misma” (SIC), al relacionarla con el recién creado website Mexicoleaks. Con éste evento se cierra así un todo un “numerito” que inició en 2011 cuando éste equipo de trabajo hiciera mención acerca del posible alcoholismo del Presidente Calderón y MVS despide a Aristegui. El argumento basal de MVS ha sido en ambos episodios el no tolerar conductas que no corresponden a los lineamientos de la empresa.

Episodios como éste resaltan la importancia de contar en toda

organización con una normativa que regule el comportamiento del personal de la misma, la Dirección así desde su posición jeráquica estipula la línea de comportamiento uniforme desde la óptica moral del organismo. Otro elemento básico a destacar es que ésta normativa básicamente no es coactiva, aunque si la violación es grave es posible que el Código imponga sanciones incluso de carácter legal. La discriminación en todas sus facetas, violaciones a la secrecía profesional, cuidado y diligencias profesionales, entre otros, son algunos de los puntos que todo código de ética debe abarcar.

Todo Código de ética debe contener unos elementos básicos, la Secretaría de Educación Pública diseñó un prototipo de código para aplicarlo y adaptarlo a las Instituciones de educación, asociaciones y colegios de profesionistas, entre otros, pero

bien puede incluso adecuarse a cualquier tipo de entidad. En primera instancia debe redactarse una bereve exposición de motivos acerca de la existencia del Código, a ello se le denominará marco conceptual y deberá mostrar una pequeña descripción de la legislación que avala su existencia (como la Ley reglamentaria del Artículo 5o de la CPEUM). Las disposiciones generales expondrán cómo el Código norma las relaciones conductuales del profesionista para con la empresa, los clientes, los colegas, la profesión y la sociedad, conceptos que se mostrarán a detalle en cada capítulo del Código.

Un primer capítulo expone los deberes y del profesionista, algunos de los elementos que debe observar son la no discriminación, el apego al cuidado y diligencia profesionales, la confidencialidad de sus actos, así como la imparcialidad y apego a

su capacidad. Un segundo capítulo expone los deberes del profesionista hacia sus colegas, el apoyo, solidaridad y crédito a las labores de sus compañeros son algunos de los elementos insertos, el respeto a su trabajo y opiniones son otros elementos básicos.

Las relaciones del profesionista y los deberes de éste hacia los clientes o usuarios son otro factor que debe mostrarse como un capítulo de un Código, la honestidad, el mantener una relación estrictamente profesional y respeto a la voluntad de las partes deben ser los asuntos nodales, el no aceptar trabajos para los que no estamos capacitados, el cobro justo, así como reconocer negligencias también son elementos básicos a incluir. La dignificación de la profesión a través de un adecuado desempeño laboral es el punto básico del capítulo que trata de los deberes del profesionista hacia su profesión, la capacitación y actualización constantes, así como el transmitir sus conocimientos de forma objetiva -cuando se es docente-, son otros elementos básicos que permiten poner en alto la profesión y trabajo. Un último capítulo propuesto por éste prototipo es el referente a los deberes del profesionista hacia la sociedad, la convicción solidaria hacia la sociedad donde se desenvuelve, privilegiando su conocimiento y desempeño como

una herramienta de desarrollo social y no un mero instrumento de lucro serán el basamento de los artículos de éste capítulo.

Un referente básico para conocer como está estructurado un Código de ética es la lectura del Código de Ética del Instituto Méxicano del Contadores Públicos, uno de los mejor redactados y estructurados del país, fiel reflejo de la profesión del Contador Público, a la fecha la profesión más organizada y autorregulada de México.

----------------------------------------Leopoldo Constantino García

es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal en Chiapas, actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula, es Asociado fundador y Ex Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México. Ha colaborado con Artículos relacionados con la Administración y finanzas para algunos medios impresos y digitales de circulación regional en Chiapas y ha sido colaborador en la conducción de programas Radiofónicos en la ciudad de Tapachula.

Muy buenos días amigos lectores, le suplicamos a dios lo mejor para usted y su familia, iniciamos nuestros juriscomentarios:

EL PROXIMO AÑO FUNCIONARAN EN TODO CHIAPAS, LOS JUZGADOS DE JUICIOS ADVERSARIALES DE CONTROL, GARANTIA, Y JUICIO ORAL, es necesario reconocer el apoyo financiero del gobernador MANUEL VELASCO COELLO, y la disponibilidad del doctor RUTILIO CRUZ ESCANDON CANDENAS, para estar a la vanguardia modernidad con estas reformas al código penal único de la nación, la inversión sobre órganos de primera instancia, CADA JUZGADO TIENE UN COSTO de TRES MILLONES DE PESOS, MONEDA NACIONAL, y el tribunal segunda instancia en la instalación de medios electrónicos modernos tienen costos millonarios, como la inversión en la capacitación de sus funcionarios sobre el tema, don RACIEL LOPEZ SALAZAR, procurador de justicia del Estado, no se ha quedado atrás y su gran ejercito de fiscales del ministerio publico también se profesionalizan, será la justicia mas pronta expedida, como lo dice el artículo 17 de la constitución federal.

La pregunta ¿le apostamos a este nuevo sistema penal de justicia adversarial, se castigara al verdadero culpable?, naturalmente a quien se le acredite la culpabilidad?, el gran problema social del tamaño del planeta es que no contamos con una universidad oficial de criminalística que posea una facultad de ciencias policías y criminalistas donde egresen detectives criminólogos con imparta licenciaturas, maestrías, doctorados, eso obliga aplicar métodos rústicos han sido muy criticados por la violación a las garantías elementales y derechos humanos, en lo que viene al peregrinar de unos diez meses, al arribo del nuevo sistema de justicia penal en Chiapas, la que va a bailar con la más fea es la procuraduría general de justicia del estado, y la PGR, y

elementos de la policía federal, quienes tienen que presentarse a la audiencia oral a demostrar si existió flagrancia, o persecución, y declarar sobre los hechos o teoría del caso imputado al detenido, y sobre la comisión del delito serán interrogados, contrainterrogados, aterriza en una policía que no tiene la capacitación profesional, presenta cuadro de incapacidad

En el mundo del crimen, han aplicado métodos especiales, que hasta los mudos los hacían hablar, pero ahora en nuevo sistema de justicia garantista al no acreditar la responsabilidad a sus imputados, el juez pronunciara una sentencia absolutoria, es decir, la comisión de delitos en nuestra entidad, estará a la orden del día, dado que al ser procesados dentro de las audiencias preliminar, intermedia, juicio oral, sentencia, el resultado será absolutorios, pero poco a poco se perfeccionaran y las los magistrados de las SALAS PENALES, requieren modernizarlas con el sistema electrónicos para las apelaciones de los juicios orales, ahí no existe mucho problema, pero si con las facultades de investigación de la policía, que todo lo quieren arreglar a punta de golpes y lo más difícil es el ejercicio de la acción penal privada, en el que los particulares, apartándose del órgano técnico de acusación los fiscales del ministerio publico ejerciten las acciones, como si fueran acciones civiles, ellos en sus escritos ofrecerán las pruebas, que se desahogaran en las respectivas audiencias, naturalmente aunque no lo quieran los fiscales del M.`P., Actuaran como coadyuvantes, en esta zona soconusco, surge un numeroso ejercito de abogados, se sienten apóstoles de la verdad sagrada de los juicios orales, pero la verdad son puro pancho…

Comentarios respecto al juzgado especializado de justicia para adolecentes, en carretera costera ejido Álvaro obregón, de este municipio donde nos permitimos saludar a nuestro amigo veterano de guerra, el licenciado OCTAVIO VICTORIO, el defensor público Abogado ERICK CUNDAPI muchacho muy inquieto, cuando trabaja se pone las pilas, y sin querer participamos en una audiencia oral de desahogo de testimonial, video gravada y escrita, apreciamos que el juez especializado en esa materia muy profesional, en si esa experiencia fue para nosotros muy hermosa.

En otro orden de ideas, comentarios sobre CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA en Tapachula. Trabajan gente muy capaz, profesional han ocupado cargos elevados de jueces los abogados NIRMA ESPINOSA, FERNHELLY SUAREZ, PEDRO ESQUINCA, LUPITA MONDRAGON trabajadora social, y algunos han sido proyectista, actuarios, sin faltar uno que otro niño a), fresa, el juzgado de control ha implementado los criterios de oportunidad, para reparar el daño ocasionado, a petición de personas con interés jurídico se cita a su contraparte en busca de mediar mediante la conciliación, señalan jurisperitos que se necesita reformar la legislación de esa materia que permita al citar se proceda aplicar medidas de apremio, o presentarlos por la fuerza pública, o aplicar multas, para que las personas lo tomen más en serio, y los convenios la reforma que se proponga que legislación de justicia alternativa le faculte ratificarlo ante el centro, y que lo pueda elevara categoría de cosa juzgada, garantizar su ejecución en caso no se cumpla, eso para someter al irresponsable, y que no se piense que se trata de una institución o elefante blanco que soluciona

dejando a criterio de las parte su solución al conflicto planteado, es cuestión de tener la cultura de buenos principios, que en esta zona ni con lupa los encontramos dado que existen muchas personas conflictivas con ellas mismas, e irradian conflictos a los demás, que tienen que cambiar el cambio es personal.

JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL ESTADO, DE LA ESPECIAL NUMERO DOS, A CARGO DE LA C.P Y ABOGADO CONCEPCION HERNANDEZ HERNANDEZ, muy estudiosa del derecho laboral , por ahí surge un grupo de combate de litigantes se encuentran muy dolidos, quienes están inconformes en contra del personal jurídico de dicho tribunal, y señalan los agraviados que viajaran a Tuxtla Gutiérrez, a denunciar las anomalías que ellos son víctimas, veremos de qué cuero sale más correa de los quejosos o de la presidenta CONCHITA y los quejosos.

MIGUEL ANGEL GUERRERO RUIZ, abogado que reclama prefabricación del delito de violación, perdió el amparo, interpone revisión ante el tribunal colegiado del vigésimo circuito, la asociación de abogados de esta zona a la que sirvió fielmente, lo han abandonado a su suerte, y un exalto funcionario de corbacho, notario público, Edgar de león Gallegos que tampoco ha salido a la defensiva, o cuando menos pasar la canasta a todos los litigantes para enviarles unos pesos, al compañero huizache con cedula caído, pero cuando el mal de miguelito sea viejo el de ellos será nuevo, si los perros se le abre los ojos a los quince días, a guerrerito le ha costado mucho.

Para finalizar nuestros pésames a la familia del licenciado en derecho recientemente fallecido FREDY PEREZ, Q.E-D., dicen que sufrió un susto al detenerlo una policía federal para investigación, como tenia azúcar, y la otra el zancudo de la chinkongunya, que dio lugar a complicaciones, se infarto, su cuerpo fue sepultado en su natal ciudad de Unión Juárez, Chiapas, el tiempo se nos termina nos veremos en la próxima edición gracias.

11

JURISCOMENTARIOSAndresB.RodriguezToledo

OPINIÓN Tapachula, Chiapas; miércoles 18 de marzo de 2015

ALTA ADMINISTRACIÓNLeopoldo

ConstantinoGarcía*

Ser o no ser, los dilemas de la ética

Page 12: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

“EN LOS DÍAS FELICES NADIE RECUERDA LOS MALES, Y EN LOS DÍAS DE DESGRACIA NADIE SE ACUERDA DE LA FELICIDAD”, CON ESTE PENSAMIENTO DEL LIBRO DEL ECLESIASTÉS, SALUDAMOS CON AFECTO, A NUESTROS AMIGOS LECTORES DE “NOTICIAS DE CHIAPAS”.

HOY LES COMPARTO UN CORREO TITULADO “UN CACHO DE CULTURA”, DE UNA PROFESORA DE UN INSTITUTO PÚBLICO QUE SE HA GANADO MI APLAUSO; ME HA DADO UNA GRAN ALEGRÍA, JUSTO CUANDO CREÍ QUE ESTABA TODO PERDIDO.

“YO NO SOY VÍCTIMA DE LA LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN. TENGO 60 AÑOS Y HE TENIDO LA SUERTE DE ESTUDIAR BAJO UNOS PLANES EDUCATIVOS BUENOS, QUE PRIMABAN EL ESFUERZO Y LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS POR ENCIMA DE LAS ESTADÍSTICAS DE APROBADOS Y DE LA PROPAGANDA POLÍTICA.

EN JARDÍN (ASÍ SE LLAMABA ENTONCES LO QUE HOY ES “EDUCACIÓN INFANTIL”, MIRE USTED) EMPECÉ A ESTUDIAR CON UNA CARTILLA QUE TODAVÍA RECUERDO PERFECTAMENTE: LA A DE “ARAÑA”, LA E DE “ELEFANTE”, LA I DE “IGLESIA” LA O DE “OJO” Y LA U DE “UÑA”.

LUEGO, CUANDO ERA UN POCO MAYOR, LLEGABA “SEMILLITAS”, UN LIBRITO CON POCO MÁS DE 100 PÁGINAS Y UN MONTÓN DE LECTURAS, NO COMO AHORA, QUE PAGAS POR TRES TOMOS LLENOS DE DIBUJOS QUE APENAS TRAEN TEXTO. ESO SÍ, EN EL SEMILLITAS, NO HABÍA QUE COLOREAR NINGUNA PÁGINA, QUE PARA ESO TENÍAMOS CUADERNOS.

EN PRIMARIA ESTUDIÁBAMOS LENGUA, MATEMÁTICAS, CIENCIAS , NO TENÍAMOS EDUCACIÓN FÍSICA. EN 6º DE PRIMARIA, SI EN UN EXAMEN TENÍAS UNA FALTA DE ORTOGRAFÍA DEL TIPO DE “B EN VEZ DE V” O CINCO FALTAS DE ACENTOS, TE BAJABAN Y BIEN BAJADA LA NOTA.

EN BACHILLERATO, ESTUDIÉ HISTORIA DE ESPAÑA, LATÍN, LITERATURA Y FILOSOFÍA.

LEÍ EL QUIJOTE Y EL LAZARILLO DE TORMES; LEÍ LAS “COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE” DE JORGE MANRIQUE, A GARCILASO, A GÓNGORA, A LOPE DE VEGA O A ESPRONCEDA…

PERO, SOBRE TODO, APRENDÍ A HABLAR Y A ESCRIBIR CON CORRECCIÓN. APRENDÍ A AMAR NUESTRA LENGUA, NUESTRA HISTORIA Y NUESTRA CULTURA. Y, VAMOS CON LA GRAMÁTICA.

EN CASTELLANO EXISTEN LOS PARTICIPIOS ACTIVOS COMO DERIVADO DE LOS TIEMPOS VERBALES. EL PARTICIPIO ACTIVO DEL VERBO ATACAR ES “ATACANTE”;

EL DE SALIR ES “SALIENTE”; EL DE CANTAR ES “CANTANTE” Y EL DE EXISTIR, “EXISTENTE”.

¿CUÁL ES EL DEL VERBO SER? ES “ENTE”, QUE SIGNIFICA “EL QUE TIENE IDENTIDAD”, EN DEFINITIVA “EL QUE ES”. POR ELLO, CUANDO QUEREMOS NOMBRAR A LA PERSONA QUE DENOTA CAPACIDAD DE EJERCER LA ACCIÓN QUE EXPRESA EL VERBO, SE AÑADE A ESTE LA TERMINACIÓN “ENTE”.

ASÍ, AL QUE PRESIDE, SE LE LLAMA “PRESIDENTE” Y NUNCA “PRESIDENTA”, INDEPENDIENTEMENTE DEL GÉNERO (MASCULINO O FEMENINO) DEL QUE REALIZA LA ACCIÓN.

DE MANERA ANÁLOGA, SE DICE “CAPILLA ARDIENTE”, NO “ARDIENTA”; SE DICE “ESTUDIANTE”, NO “ESTUDIANTA”; SE DICE “INDEPENDIENTE” Y NO “INDEPENDIENTA”; “PACIENTE”, NO “PACIENTA”; “DIRIGENTE”, NO DIRIGENTA”; “RESIDENTE”, NO “RESIDENTA”.

Y AHORA, LA PREGUNTA: NUESTROS POLÍTICOS Y MUCHOS PERIODISTAS (HOMBRES Y MUJERES, QUE LOS HOMBRES QUE EJERCEN EL PERIODISMO NO SON “PERIODISTOS”), ¿HACEN MAL USO DE LA LENGUA POR MOTIVOS IDEOLÓGICOS O POR IGNORANCIA DE LA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA? CREO QUE POR LAS DOS RAZONES. ES MÁS, CREO QUE LA IGNORANCIA LES LLEVA A APLICAR PATRONES IDEOLÓGICOS Y LA MISMA APLICACIÓN AUTOMÁTICA DE ESOS PATRONES IDEOLÓGICOS LOS HACE MÁS IGNORANTES (A ELLOS Y A SUS SEGUIDORES).

LES PROPONGO QUE PASEN EL MENSAJE A VUESTROS AMIGOS Y CONOCIDOS, EN LA ESPERANZA DE QUE LLEGUE FINALMENTE A ESOS IGNORANTES SEMOVIENTES (NO “IGNORANTAS SEMOVIENTAS”, AUNQUE OCUPEN CARTERAS MINISTERIALES).

LAMENTO HABER AGUADO LA FIESTA A UN GRUPO DE HOMBRES QUE SE HABÍAN ASOCIADO EN DEFENSA DEL GÉNERO Y QUE HABÍAN FIRMADO UN MANIFIESTO.

ALGUNOS DE LOS FIRMANTES ERAN: EL DENTISTO, EL POETO, EL SINDICALISTO, EL PEDIATRO, EL PIANISTO, EL GOLFISTO, EL ARREGLISTO, EL FUNAMBULISTO, EL PROYECTISTO, EL TURISTO, EL CONTRATISTO, EL PAISAJISTO, EL TAXISTO, EL ARTISTO, EL PERIODISTO, EL TAXIDERMISTO, EL TELEFONISTO, EL MASAJISTO, EL GASISTO, EL TROMPETISTO, EL VIOLINISTO, EL MAQUINISTO, EL ELECTRICISTO, EL OCULISTO, EL POLICÍO DEL ESQUINO Y, SOBRE TODO, ¡EL MACHISTO!

SI ESTE ASUNTO “NO TE DA IGUAL”, PÁSALO, POR AHÍ, CON SUERTE, TERMINA LLEGANDO A LA MINISTRA DE “IGUAL-DA”. PORQUE NO ES LO MISMO TENER UN CARGO PÚBLICO QUE SER UNA CARGA PÚBLICA”.

Y AHORA, DEMOS UN VISTAZO AL FASCINANTE MUNDO DE LA POLÍTICA HUACALERA, DONDE EN LAS REDES SOCIALES SE HA COMENTADO AMPLIAMENTE LOS CAMBIOS O NOMBRAMIENTOS DE NUEVOS DIRIGENTES DE ALGUNOS PARTIDOS POLÍTICOS, PERO DESTACAN QUE HAN ECHADO MANO DE EXMILITANTES PANISTAS PARA CONVERTIRLOS EN PASTORES DE OTROS REBAÑOS.

DICEN QUE EN EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, QUEDÓ COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ MUNICIPAL EN TAPACHULA, EL EXPANISTA Y EXSECRETARIO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL OCTAVIO DOMÍNGUEZ GUZMÁN; EN EL PARTIDO CHIAPAS UNIDO, NOMBRARON AL EXPANISTA TOMÁS EDELMANN BLASS; Y EN EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, DESIGNARON AL EXPANISTA RUBÉN PEÑALOZA GONZÁLEZ.

TAMBIÉN SE COMENTA QUE EL MES PASADO, EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ SE REUNIERON LOS 122 DESIGNADOS COMO PRESIDENTES DE LOS COMITÉS MUNICIPALES DEL PARTIDO CHIAPAS UNIDO. . .PERO LO SORPRENDENTE DE ESTE ACTO FUE QUE ESTUVO PRESIDIDO POR EL SECRETARIO GENERAL DEL GOBIERNO DE CHIAPAS Y POR EL PRESIDENTE ESTATAL DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. AHÍ SE LES INSTRUYÓ PARA QUE APOYARAN CON TODO A LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES POSTULADOS POR LA ALIANZA PRI-PVEM, PORQUE ESTOS YA SE HAN COMPROMETIDO “MANEJAR” A SUS SEGUIDORES PARA APOYAR A LOS CANDIDATOS A PRESIEDENTES MUNICIPALES DEL PARTIDO CHIAPAS UNIDO.

PERO TAMBIÉN TRASCENDIÓ QUE EN ESA REUNIÓN ACORDARON “DAR LUZ VERDE” A LOS PRESIDENTES DE LOS COMITÉS MUNICIPALES DEL PARTIDO MOVER A CHIAPAS (MARIANO REYERO MOLINA) DEL PARTIDO CHIAPAS UNIDO (TOMÁS EDELMANN BLASS) Y DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO (RUBÉN PEÑALOZA GONZÁLEZ) PARA QUE HAGAN CAMPAÑA POLÍTICA Y DESPUÉS DE ALGÚN TIEMPO SE LLEVARÁ A CABO UNA ENCUESTA DE OPINIÓN, PARA QUE EL QUE OBTENGA MAYORES PUNTOS PORCENTUALES, SEA DESIGNADO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TAPACHULA, APOYADO POR LOS 3 PARTIDOS Y POR OTROS QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO OBLIGUE A FORMAR PARTE DE ESTA ALIANZA O COALICIÓN. . .O SEA TODOS CONTRA NEPTALÍ DEL TORO GUZMÁN Y EL P.R.I. PORQUE LES LLEVA MUCHA VENTAJA, SIRVIÉNDOLE A SU GENTE Y BAJANDO PROGRAMAS QUE BENEFICIAN A LOS TAPACHULTECOS. SE ASEGURA QUE ESTE MECANISMO DE UNIR A LOS 3 PARTIDOS QUE JEFATURA QUIEN “MECE LA CUNA EN CHIAPAS”, SE SEGUIRÁ EN TODOS LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO.

SE SABE QUE A NIVEL NACIONAL Y PARA LAS ELECCIONES A DIPUTADOS FEDERALES, ESTÁ FIRMADA Y EN ACCIÓN LA ALIANZA PRI-PVEM, PERO QUE EN CHIAPAS, PARA LAS ELECCIONES A PRESIDENTES MUNICIPALES Y DIPUTADOS LOCALES, NO HAY NADA ESCRITO; MANEJÁNDOSE EL RUMOR QUE EN ALGUNOS MUNICIPIOS, SOBRE TODO

LOS MÁS IMPORTANTES, SÍ IRÁN ALIADOS LOS ROJOS Y LOS VERDES; PERO QUE EN OTROS MÁS, PARTICIPARÁN TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS CON CANDIDATOS PROPIOS, PROPICIÁNDOSE UNA GRAN DIVISIÓN ENTRE LOS CHIAPANECOS.

EN SU DESESPERACIÓN, “LOS CEREBROS” DEL CANDIDATO DEL PRI-PVEM A LA DIPUTACIÓN FEDERAL POR EL XII DISTRITO ELECTORAL, CON CABECERA EN TAPACHULA, CON FECHA 10 DE ESTE MES PUBLICARON EN LAS REDES SOCIALES UNA MANIPULADA ENCUESTA DE OPINIÓN, UTILIZANDO EL LOGOTIPO DE CONSULTA MITOFSKY, DONDE SEGÚN ELLOS, EL PAN LLEVA 26 PUNTOS (LIC. MÓNICA ESCOBAR GONZÁLEZ), EL PRI 31 PUNTOS (SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES), EL PRD 16 PUNTOS (LIC. MOISÉS SÁNCHEZ LÓPEZ O CARLOS DÍAZ SALDAÑA), EL PVEM 8 PUNTOS, EL PT 3 PUNTOS (LCC. CELIA MARÍA ROBLEDO GORDILLO), MOVIMIENTO CIUDADANO 3 PUNTOS(ALFREDO CERDIO ESPAÑA), NUEVA ALIANZA 2 PUNTOS, MORENA 9 PUNTOS, PARTIDO HUMANISTA DE MÉXICO 1 PUNTO Y EL PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL 1 PUNTO.

NO SE DAN CUENTA QUE ESTA ENCUESTA A MODO DE LOS PRIÍSTAS, FAVORECE ENORMEMENTE A LA CANDIDATA DEL PAN, PORQUE SIN HACER CAMPAÑA, MAS QUE LA QUE LE HAN MANEJADO EN CONTRA ALGUNOS COLUMNISTAS A SUELDO DE CHACÓN MORALES, ALCANZA 26 PUNTOS, SOLO 5 ABAJO DEL CANDIDATO DEL PRI QUE VIENE HACIENDO CAMPAÑA DESDE SU ÉPOCA “MATRAQUERO”, “BATUKERO” Y MANIPULADOR DE JÓVENES, DESPUÉS COMO REGIDOR DEL AYUNTAMIENTO, LUEGO COMO DIPUTADO LOCAL, POSTERIORMENTE COMO PRESIDENTE MUNICIPAL Y AHORA CON LOS DINEROS DEL PUEBLO DE TAPACHULA Y LA PRESIÓN QUE EJERCE CON LOS EMPLEADOS, FUNCIONARIOS Y PROVEEDORES DEL AYUNTAMIENTO QUE MAL DIRIGIÓ POR 2 AÑOS.

EN LOS “MENTIDEROS” POLÍTICOS LOCALES SE COMENTA QUE ESTO PRESAGIA UNA DERROTA ANUNCIADA DEL CANDIDATO QUE CON LOS DIEZMOS O VEINTIEZMOS DE LAS CONSTRUCTORAS QUE TRABAJARON EN LA AVIMENTACIÓN DE CALLES DE TAPACHULA, YA ES DUEÑO DE UN BALNERARIO QUE SE UBICA EN UNA COLONIA SEMIURBANA SITUADA A UN COSTADO DE LA CARRETERA A PUERTO CHIAPAS. DICEN QUE CUANDO PAGÓ LOS 5 Ó 6 MILLONES DE PESOS EN EFECTIVO POR DICHA COMPRA, LOS FAJOS DE BILLETES TODAVÍA LLEVABAN LOS APUNTES DE A QUÉ CALLE CORRESPONDÍA ESE DINERO Y QUÉ EMPRESA CUMPLÍA CON EL COMPROMISO . ASEGURAN QUE LA ESCRITURA SE HIZO CON UNA NOTARIA ORIGINARIA DE SUCHIATE, QUE TIENE SU DESPACHO EN LA 4ª. CALLE PONIENTE, ENTRE 8ª. Y 10ª. AV. SUR. ( Y QUE SI GUSTAN PUEDEN INVESTIGARLO). TANTO ES QUE ESTA COMPRA LE TRAJO PROBLEMAS CON UN DIPUTADO LOCAL PANISTA QUE YA TENÍA APALABRADA LA COMPRA, PERO QUE COMO EL EDIL DE AQUELLA ÉPOCA LLEGÓ PRIMERO CON EL DINERO EN MANO, LE GANÓ LA OPERACIÓN. ¡¡¡ASÍ DE ESE PELO!!!.

Y POR HOY, ESTO ES TODO. . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.

VENTANAL DE COMENTARIOSPOR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ

12OPINIÓN Tapachula, Chiapas; miércoles 18 de marzo de 2015

Page 13: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

_________

E N T R E T E N I M I E N T O21

La mejor manera de demostrarle a la vida lo bien que la pasamos es una

Confías ciegamente en las personas que te rodean y que tú has decidido llamar familia, aunque no compartas sangre con ellas. Debes saber que es la mejor de las decisiones.Palabra del día: Complemento

Hoy recuperarás una antigua relación de amistad que creías muerta, solo estaba abandonada en un rincón y necesitaba algo más de atención y cariño por ambas partes.Palabra del día: Carácter

Ayer diste un consejo que a primera vista parecía insulso e insignificante y hoy recibirás el mensaje de un amigo diciéndote que lo ha aplicado y que le ha ayudado mucho.Palabra del día: Problema

Tu vida coge el camino que tú haces que coja, por lo que maldecir al destino y culparle de tu futuro no tiene sentido alguno. Deja a un lado todo eso, y ponte con tu vida.Palabra del día: Tiempo

Debes empezar a adquirir nuevo hobbys o te aburrirás muchísimo. Si eres muy monotemático acabarás aburriéndote de tu existencia. Queda con amigos y comparte sus gustos para aprender nuevos hobbys.Palabra del día: Felicidad

Dedicarte un día completo a ti y a tu pensamientos siempre es bueno: consigues sacar muchas ideas adelante y simular posibles problemas, que te llevan a pensar en las posibles soluciones.Palabra del día: Celos

El desequilibrio que presenta tu yo interior está provocando una desestabilización de tu yo exterior. No dejes que influya más de lo previsto, o todo tu trabajo para mejorar físicamente se irá por la borda.Palabra del día:Solución

Has estado mucho tiempo pasando de recapacitar y decidir que quieres hacer con tu futuro. Hoy tendrás noticias de personas cercanas a ti que están cumpliendo sus sueños y te dará envidia.Palabra del día: Corazón

Hoy te darás cuenta de que no siempre podrás comprar todo aquello que quieras. No dejes que tus ansias materialistas destrocen todo el trabajo espiritual que llevas tanto tiempo realizando.Palabra del día: Tarea

Las nuevas direcciones en tu vida y los nuevos contactos con tu familia provocarán que la estabilidad vaya volviendo a tu vida poco a poco. Lo sabías desde el principio, la calma llega tras la tormenta.Palabra del día: Estable

Ir de compras suele gustarte y si hoy necesitas cualquier objeto, no se hace esperar. Debes controlar los gastos porque pueden surgir problemas económicos más adelante.Palabra del día:Reto

Tu vida no para de girar y tú no sabes hacia que lado caminar para intentar accionar la palanca de stop. Si tanto necesitas poner orden en tus tareas, comienza por ordenar el espacio físico que te rodea.Palabra del día: Salud

TIPS...

Chiste...chiste...

El té verde: un arma contra el exceso de peso(Viene de la ediciòn anterior)...

Apartedeunatasamásbajaenelaumentodepeso, los ratonesquerecibieronEGCGmostraronun incrementodecasi30%enloslípidos(lasgrasas)enlamateriafecal.Al parecer, el EGCG tiene dos efectos:reducelacapacidaddelcuerpodeabsorberlagrasa,yaumentaademássucapacidaddeusaresagrasa.

Esciertoquetendríasquebeberalrededorde10tazasdetéverdeparaquetuconsumofuera equivalente al que recibieron losratonesenelestudio.PeroLambertexplicaqueestudiosrecientesrealizadosensereshumanos indicanqueunaodos tazasdetéverdealdíamuestrantambiénefectospositivosenelcontroldelpesocorporalencomparación con las personas que no loconsumen.

Según Lambert, otros experimentos handemostradoque los ratonesquenoeranobesosnosubieronmuchodepesocuandoselesañadióeltéverdeaunadietaaltaen grasas. No obstante, el estudio conratonesqueyaestánpasadosdepesoseaplica más a los seres humanos, porquelas personas suelen considerar cambiosensudietaúnicamentecuandonotanlosproblemasqueacarrealaobesidad.

Sólo cuando llegas a la edad madura ynotasunapancitaprominente,escuandotiendesacambiartuestilodevida,comohacerd

ieta,practicarejerciciosytomartéverde.Una palabra de advertencia: a pesar desusgrandesbeneficiospara lasaludydeque no se conocen efectos secundariosperjudiciales, debes tomar algunasprecaucionesantesdeempezarabebertéverdeengrandescantidades.

Por ejemplo, si eres muy sensible a lacafeína, el té verde te podría causarinsomnio,ansiedad,irritabilidad,náuseasy/oproblemasestomacales.

Si tomas medicamentos anticoagulantes(de los que adelgazan la sangre), debesbeber té verde en moderación debido asu contenido de vitamina K; y si tomasestimulantes, podría elevar tu presiónarterial y tu ritmo cardíaco (tu pulso). Y,por cierto, los suplementos de té verdenoson lomismoqueel téverde,puedencontenerotrashierba

sysustanciasypuedenserpeligrosos.En resumen, antes de empezar a beberté verde si tomas algún medicamento otienesalgúnproblemadesalud,esmejorque hables con tu médico y le pidas suautorización para asegurarte que no teafectarádeformanegativa.Y,desdeluego,si quieres perder peso lomejor es llevaruna alimentación saludable prestandoatención al tamaño de las porciones,haciendo ejercicio regularmente y, si notienes contraindicaciones para beberlo,podríasprobarbebertéverde.

Cáncer

Géminis

Aries

Sagitario

Capricornio

Acuario

PiscisVirgo

Escorpión

Libra

Tauro

Leo

Tapachula, Chiapas;miércoles 15 de marzo de 2014

Page 14: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

20Tapachula, Chiapas;miércoles 18 de marzo de 2015

Receta para la cuaresma de lo mas fácil y sencillo pero rico.

Ingredientes (4 comensales)

2 latas atún en agua1 taza macarrón cocido (o cualquier pasta)1 taza vegetales (zanahoria, maíz, guisantes. )1 lata crema de champiñones

Sal y pimienta2 queso mozzarelaMantequilla para untar

Preparación:

Precalentar horno 180º x 20 min.

Engrasar un molde refractario.3Mezclar todos los ingredientes macarrón cocido atún con vegetales

y crema de champiñones.4

Espolvorear el queso en 2 capas como si fuera lasaña.

Debe de quedar el queso derretido como si fuera una lasaña.

Esta semana, cocinaremos con recetas para...¡¡¡La cuaresma !!!

QUE TE PARECE ?

L A C O C I N A D E “ R O B E R T A ”

Ingredientes

300 g de harina de trigo común.85 g de margarina.1/4 vaso de leche tibia.35 g de azúcar.1 pizca de sal fina.3 yemas de huevos.25 g de levadura fresca.1 cdts de margarina para untar los moldes.1 cdts de harina para espolvorear los moldes.1/4 vaso de azúcar moreno.

Preparación;

Colocar en un traste la leche tibia con la levadura disuelta en ella, la mantequilla reblandecida cortada en trocitos, las yemas de huevo, el azúcar y la sal.

Mezclar bien los ingredientes con varilla hasta que se integren completamente.

Incorporar la harina en forma de lluvia sin dejar de mezclar, primero con la varilla y luego con las manos, hasta obtener una masa suave y blanda.

Dejarla leudar en lugar tibio y tapada hasta que doble su volumen.

Cortar trocitos de masa, estirarlos ligeramente y disponerlos en los moldes individuales (engrasados y enharinados previamente) a manera de rosquillas.

Dejar reposar la masa nuevamente hasta que duplique su volumen, en lugar tibio.Colocar os moldes con la rosquilla en una asadera y espolvorearlas con azúcar moreno.

Hornearlas hasta que queden doraditas.

Retirarlas del horno y dejarlas enfriar a temperatura ambiente. Este caldo es muy sencillo y rico; justo

para la cuaresma, cuando no sabes qué hacer.

Ingredientes (4 comensales)

2 taza camarón seco

4 tiras tocineta de puerco picado2 zanahorias cortadas en cuadritos.2 papas cortadas en cubos1 cebolla1 tomate1 cubo caldo de camarón2 hojas laurel1 Chile chipotle

1 Pimiento verde1 aguacate

Preparación:

Cilantro y cebolla picada para servir Limpie el camarón de cabeza y cola. En una olla con 1 1/2 lt de agua ponga a hervir un tomate y la cebolla, y las papas unos 15 minutos; agregue las zanahorias, pimientos partidos, la tocineta picada y las hojas de laurel.

2Cuando los vegetales estén tiernos, agregue el camarón y hierva 5 min más; sirva caliente.3

No es necesario poner sal porque el camarón es muy salado.Truco

* Acompañar con galletas saladas, un poco de limón, el chile chipotle y rebanadas de aguacate.

Cazuela de atún

Caldo de camarón seco

Rosquillas azucaradas para cuaresma

Page 15: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

R E F L E X I O N E S24

Por: Lupita Vega

Cómo volverte lo mejor que puedes ser?.

Si comprendes quien eres y te respetas, las críticas no te supondrán ningún problema sino que te brindarán

la oportunidad de volverte una persona mejor.

Cuando te sientes imperfecto o inseguro, la crítica es como una amenaza y crees que debes defenderte.

Cuando te sientes seguro, no perfecto sino seguro, puedes escuchar las críticas y tener en cuenta su valor.

Puedes decir, “lo siento”, y “gracias por abrillantar mi espejo”.

Y cuando sea conveniente, podrás aprender de las críticas y mejorar tu conducta.

Digo cuando sea apropiado porque hay personas a las que les encanta encontrar defectos en otros y no ven los de ellos. Ése es su problema...

Recuerda que todos somos lienzos en blanco.

Si presentas un lienzo en blanco como tu obra de arte, no te pondrán buena nota.

Pero la creación empieza cuando comienzas a trabajar, sobre todo si consideras el lienzo en blanco una oportunidad de expresar tu talento y no una posibilidad de fracasar.

Y recuerda que el lienzo no se termina mientras dura la vida.

Cuando nos encontramos fluyendo en la dirección incorrecta, es más fácil pensar en quién tiene la culpa que cambiar de dirección.

Piensa en ello.

Imagina que tomas un tren y tan pronto como sale de la estación te das cuenta de que va en dirección equivocada.

¿Te enfadas y echas la culpa al tren o reconoces tu error, te bajas en la primera estación y cambias de andén para tomar el correcto?

Culpar a los demás de nuestra pérdida de rumbo es tentador.

Recibimos mucha información sobre la vida pero poca educación de la vida por parte de nuestros padres, maestros y otras figuras de autoridad o familia, que por su experiencia saben más de ella.

La información se basa en los hechos, la educación y lectura en la sabiduría y el conocimiento de cómo amar y cómo sobrevivir.

Pero, por más consejos que te den, eres tú quién decide que tren tomar.

Mientras recorres la vida, presta atención a los indicadores y las estaciones.

Si no te gusta lo que ves, tira del freno de emergencia y bájate del tren.

No hay otro interventor que lo haga por ti ni tienes que pedir permiso a nadie para hacerlo.

Es tu vida, tu viaje, el que tu mismo conduces.

Cada uno sabe si lleva su propio timón, cada uno sabe en que CLASE va viajando.

Yo solamente deseo que podamos convertir esta jornada de vida... en nuestro mejor y maravilloso viaje.

El alma no es el cuerpo.Nos enseñaron desde niños cómo se forma un cuerpo.Sus órganos, sus huesos, sus

funciones sus sitios.Pero nunca supimos de qué estaba hecha el alma.¿Será de sentimientos, de ensueños, de esperanzas?¿De emociones, de tirrias, de enojos?.Lo cierto es que, ignorada, el alma arde en su fuego.Tiene espasmos oscuros, punzadas de ternuras, suburbios de delirio.¿Será tal vez una inquilina del corazón?. ¿O viceversa?Entre ellos no hay fronteras ¿O será la asesora principal de la mente?.¿O viceversa?Entre ellas no hay disputa o será capataz de la pobre conciencia?¿O viceversa?Entre ellas no hay acuerdo.El alma tiene hambres y cuando está famélicaPuede herir, puede armarse de enconos o de furias.No hay que pensar que el alma es un tul de inocenciaajeno a los agravios que sufren cuerpo y alma.En el alma se forman abscesos de rencores,tumores de impaciencia, hernias de desamparo.El problema es que no hay cirujanos del alma, ni siquiera herbolarios.El alma es un secreto, una noción, una nube que suele anunciar llanto.

Pero después de tantas búsquedas, de pesquisas inútiles y de adivinaciones.Nos queda apenas una certidumbre:Que el alma no es el cuerpo, que el cuerpo muere....Y... el alma?...El alma no crece en los árboles, sin embargo se nutre de nuestro entorno, como el cuerpo de la comida. El alma necesita ser alimentada con visiones hermosas, palabras que llenen ... O POR QUIEN SABE BESAR EL ALMA.Besar el alma es saber tener paciencia, comprensión, y nunca juzgar a nadie, simplemente aceptar las personas como son ...

Besar el alma es abrazarse cuando hay soledad, cuando se está triste ... sin decir nada, solo sostenerse con ese abrazo de apoyo.

Es sentarse juntos cuando no hay necesidad de hablar, cuando solo hace falta el silencio, al no hacer preguntas ...

Es sentir otras manos que dan apoyo fortaleciendo esa esperanza de vida y de compañía.Es decir un te quiero con la mirada ...Es fácil , solo basta que decidamos bajar del pedestal del orgullo que muchas veces nos rodea y nos consume.

Besar el alma... cuantos de nosotros necesitamos de ese beso en el alma que nunca llega?

Tapachula, Chiapas;miércoles 18 de marzo de 2015

Detalles que abrillantan el espejo

El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos.

El alma

Page 16: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

M U Y I N T E R E S A N T E25

¿Eres feliz? ¿No lo sabes? No te preocupes, los especialistas lo pueden resolver por ti. Aunque tú no lo creas, se puede

medir la felicidad o... algo parecido. ¿Cómo? Bueno, puede ser un tanto complicado, pero vale la pena averiguarlo.

El Happy Planet Index es un índice especialmente diseñado para medir el nivel de felicidad de cada país. Interesante, ¿no lo crees? ¿Qué tan tan feliz puede ser un país? O mejor dicho... ¿los países son felices? Veamos de qué se tata.

Otra forma de medir el desarrollo

Este índice es publicado por la New Economics Foundation y trata de medir desarrollo, bienestar humano y ambiental. Se trata de un índice alternativo al IDH, que es el Índice de Desarrollo Humano.

El IDH mide tres dimensiones: economía, salud y educación. Y utiliza cuatro indicadores fundamentales: PBI per cápita, esperanza de vida al nacer, nivel de alfabetización de adultos y nivel de matriculación escolar de niños.

El índice de la New Economics Foundation también pretende medir el desarrollo humano, pero lo concibe de forma diferente e introduce dos elementos nuevos que no suelen ser tenidos en cuenta al hablar de desarrollo.

El Happy Planet Index también mide la expectativa de vida y además introduce dos nuevos indicadores: la percepción subjetiva de felicidad y la huella ecológica o sustentabilidad ambiental.

¿Cómo se mide la felicidad?

El nombre del índice no demuestra exactamente lo que se quiere medir, que en definitiva es el desarrollo humano.

Pero vamos a detenernos en una de las dimensiones que analiza: la felicidad. Este concepto no suele ser tenido en cuenta para estudiar a los países, como si no importara cómo se sienten las personas con la vida que llevan.

La percepción subjetiva de felicidad es un indicador que los expertos analizan para obtener una idea general de cómo creen que viven las

personas y cuán a gusto están con el lugar en el que viven. En este caso, para medir la felicidad los investigadores aplican una serie de preguntas relacionadas con la sensación subjetiva de bienestar a una muestra representativa de personas y luego, a partir de un algoritmo, calculan un valor.

El valor resultante del indicador de felicidad se multiplica por el valor resultante del indicador de esperanza de vida. Ese producto luego se divide entre el valor resultante del indicador de huella ecológica, que es medido en base a la cantidad de

territorio necesario para satisfacer las necesidades de una persona. El resultado de esa división es el Happy Planet Index (HPI), que puede tomar valores entre 1 y 100.

En definitiva, el índice representa cuán eficiente es la economía respecto a las necesidades y oportunidades de las personas. Pensemos por un momento en términos matemáticos, cuánto más grande sea la huella ecológica (denominador) más pequeño será el resultado del índice, por más que las personas tengan mucha esperanza de vida y se sientan muy felices (numerador).

Del mismo modo, por muy pequeña que sea la huella ecológica si las personas no viven vidas largas y saludables y no se sienten felices, el resultado del índice será deficiente.

En la página oficial del Happy Planet Index puedes acceder a un mapa interactivo que muestra el resultado del índice para cada país.

Anímate a investigar un poco más y dinos cuál fue el resultado para el tuyo.

Tapachula, Chiapas;miércoles 18 de marzo de 2015

¿Cuál es el virus más grande que existe?

Los virus son entes verdaderamente extraños, en su mayoría, tristemente célebres por ser causantes de enfermedades, de

mayor o menor gravedad. Cada año se descubren nuevos virus, engrosando así una lista que parece no tener fin.

Ahora bien, entre todos los virus, hay uno que resulta particularmente llamativo para los científicos y los curiosos de las ciencias: el Megavirus, el virus más grande identificado hasta el momento por la ciencia. ¡Vamos a conocer más sobre él!

¿Donde se descubrió el Megavirus?

El descubrimiento del megavirus ocurrió accidentalmente en 2011, en una zona costera chilena, cuando los científicos realizaban labores de investigación en la zona. En honor al sitio donde fue hallado, el nombre completo con el que fue bautizado fue Megavirus chilensis.

Al parecer es un virus que ataca principalmente a las amebas, unos protozoos de vida libre muy comunes en el medio acuático y que pueden alcanzar tallas bastante llamativas.¿Qué tamaño tiene este Megavirus?Megavirus chilensis puede alcanzar unos extraordinarios 680 nm de diámetro, siendo de esta manera más grande que algunas de las bacterias más pequeñas, lo cual resulta cuando menos asombroso para los virólogos. De hecho, puede ser localizado con un simple microscopio óptico, a diferencia de la mayoría de los virus, que requieren de tecnologías más potentes.Anteriormente, en 1992, había sido descubierto en una torre de refrigeración francesa un virus llamado Mimivirus que alcanza los 750 nm de diámetro.Aunque en términos absolutos el diámetro de este es ligeramente mayor que el del Megavirus, este último tiene un genoma mucho más grande, 1 259 197 pares de bases (unidades básicas del ADN) frente a las 1 182 000 del Mimivirus, y esto, para los expertos, es un indicador más importante que el propio diámetro. Incluso, el primero es capaz de codificar hasta 1120 tipos de proteínas, más que cualquier otro virus conocido, frente a 979 el segundo.

Según los científicos, aunque no es descartable, es poco probable que se encuentren en el futuro otros virus gigantes iguales o mayores que el Megavirus, ya que la existencia de estos parece ser producto de un proceso evolutivo asociado a células primitivas de las cuales solo quedan en la Tierra algunos pocos descendientes hoy en día.

Índice del Planeta Feliz: una curiosa manera de medir la felicidad

Page 17: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

C U R I O S I D A D E S30

Sabemos muy poco sobre los esquimales. Apenas conocemos sus iglúes y sus abrigos, pero nunca nos hemos preguntado cómo viven realmente los

esquimales.

Antes que nada debemos saber que los esquimales no son un solo pueblo unificado, sino que son un conjunto de pueblos indígenas de los cuales en la actualidad solo quedan tres. Los inuit, los yupik y los sadlermiut.

Quiénes son y dónde viven los esquimales

Los dos principales pueblos esquimales son los inuit y los yupik. Los inuit, el grupo más extenso en territorio y cantidad de personas, viven en las zonas del norte de

Alaska, Canadá y Groenlandia. Los yupik viven en el sur de Alaska y la península de Siberia y los sadlermiut, un grupo muy reducido, están ubicados en una pequeña parte de la Bahía de Hudson, al noreste de Canadá.

Si bien es importante entender que se trata de pueblos

independientes entre sí, podemos hablar de esquimales, en general, ya que comparten los rasgos culturales fundamentales como la organización política y los medios de subsistencia.

Cómo viven los esquimalesLos esquimales no tienen jefes ni líderes políticos definidos. Las decisiones se toman por idoneidad técnica, es decir, el que sabe más sobre un tema, tiene más potestad para tomar decisiones al respecto. Así, por ejemplo, quienes más saben de caza deciden hacia dónde dirigirse, y quienes más conocen el territorio deciden qué camino tomar para lograrlo.

Suelen vivir en familias grandes, donde un matrimonio es el núcleo central y los hijos, hermanos, sobrinos y nietos se mantienen

unidos. Algunas familias componen los grupos, que son nómadas, es decir, que se trasladan y asientan en diferentes lugares en función de la estación del año y la migración de las especies que suelen cazar como los caribúes, osos, ballenas y focas.

Los esquimales son cazadores recolectores aunque con el paso del tiempo y la globalización han sido influenciados por la cultura occidental y en algunas zonas se han mezclado con la población blanca de Canadá adquiriendo modos de vida más sedentarios.

Durante los meses de invierno, es cuando los esquimales construyen sus famosos iglúes. Son casas construidas con bloques de nieve comprimida que, gracias a su diseño e ingeniería, mantienen aislados a los esquimales del duro frío del invierno, que puede descender hasta los -40 grados centígrados.

La construcción de un iglú es relativamente fácil... para los esquimales. Mira este video, es una grabación del año 1949 en que nos muestran el paso a paso de cómo se construye un iglú.

Impresionante, ¿no lo crees? ¿Sabías cómo mantiene el calor un iglú? ¿Qué más sabes sobre los esquimales? Seguro hay mucho más para investigar sobre esta interesante cultura.

Tapachula, Chiapas;miércoles 18 de marzo de 2014

Un video de YouTube muestra la terrible experiencia que tuvo un

joven cuando le dio un ataque de epilepsia y que casi termina en una muerte segura.

El joven realizó un salto de un avión a unos 3,7 kilómetros de altura, y a los pocos metros de estar en el aire, sufrió un ataque de epilepsia que lo dejó

inconsciente durante 30 segundos.

Para su fortuna, 1 kilómetro antes de llegar al suelo, su instructor, que estaba pendiente de lo que estaba pasando, logró agarrarlo y abrirle el paracaídas. Y poco después el joven recuperó la consciencia y llegó a tierra firme sano y salvo.

El video que dura dos minutos, se ha hecho viral en las redes sociales y casi 5 millones de veces se ha reproducido desde que se colgó el día de ayer.

El texto que acompaña el video explica que esto ocurrió el 14 de noviembre de 2014.

¿Que te parece?

¿Cómo viven los esquimales?

El hombre más rico del mundo

Sufre ataque de epilepsia en paracaídas

Una vez más, Bill Gates es el hombre más rico del mundo, según Forbes.

El fundador de Microsoft volvió a superar al mexicano Carlos Slim y lidera el ranking de multimillonarios que elabora la revista.

La revista le atribuye a Gates, de 59 años, fundador de Microsoft, una fortuna de 79.200 millones de dólares.

Que piensas?

Page 18: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

L O S 1 0 M Á S33Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Una escultora demasiado perfecta para ser verdad…Estephanie Gutiérrez | De10.mx

El David es una de las obras representativas del Renacimiento y es además una de las esculturas más famosas del mundo.

El mármol del que se hizo la escultura estaba destinado a ser para algún profeta y se colocaría en la catedral de Santa María del Fiori; era un

momento en que una estrella comenzaba a despuntar, el artista Miguel Ángel Buonarroti.

Las manos de Miguel Ángel no fue el primer lugar al que llegó el encargo, fue para Agostino di Duccio, quien en el año 1460 sólo logró vaciar parte del mármol pero lo abandonó al no poder con la tarea, así lo señala el portal culturizando.com

De acuerdo con información del sitio museografo.com, luego la obra fue ofrecida a tres artistas del tiempo Andrea Sansovino, Leonardo da Vinci y Miguel Angel Buonarroti.

El primero quedó descartado rápido, y la elección quedó entre los dos últimos. Leonardo acababa de esculpir un caballo de terracota inmenso para los Sforza de Milán, que desgraciadamente había sido destruido por las tropas francesas. Miguel Angel venía de esculpir la soberbia Pietà en Roma; pero fue la seguridad de éste último la que hizo que el fuera el elegido.

¿Quieres conocer un poco más de su historia? Dale clic a la galería que De10.mx tiene para ti…

Un ambicioso proyectoLa escultura formaba parte de un proyecto que consistiría en la elaboración de 12 figuras de personajes que aparecían en el Antiguo Testamento, esto sobre los exteriores de la catedral Santa María de las Flores.

¿Qué transmite? Los ojos cargados de dramatismo, un cuerpo lleno de tensión, la marca de sus tendones, los músculos y las venas no tienen gestos violentos, pero muestran una energía contenida que caracteriza el trabajo de Miguel Angel.

El talladoPara tallar la escultura, Miguel Angel partió de un bloque de mármol que había estado olvidado en los talleres del Duomo de Florencia durante 40 años.

¿Cuándo fue expuesta por primera vez?

El David de Miguel Ángel en 10 datos curiosos

Tapachula, Chiapas;miércoles 18 de marzo del 2015

Es el Rey David antes de su enfrentamiento con Goliat, es una escultura de 4.10 metros con un peso de 5.5 toneladas, tallada en mármol de Carrara, realizada entre 1501 y 1504.

¿Qué representa?

Se exhibió por primera ocasión el 8 de agosto de 1504, cuando el cuerpo contenía partes de oro, sobre todo en la base.

La controversiaEn un inicio la escultura fue colocada en la Piazza de la Signora mirando hacia Roma, lo que causó controversia debida a que se dirigía donde el Papa Alejandro VI había cobijado a los Medici, expulsados de la ciudad por el gobierno florentino.

Durante el Renacimiento la desnudez era considerada como un sinónimo de belleza, con lo que se dejó atrás los tabús medievales. Miguel Angel exaltaba la figura humana en una conciliación con la naturaleza.

¿Por qué está desnudo?

El David es la figura de un adolescente que muestra una anatomía extraña, pues para su edad, tiene una cabeza muy grande, brazos muy largos, manos grandes y pesadas, además de cadera estrecha y piernas muy separadas.

Las proporciones

El rechazoFue tanto el rechazo que tuvo entre el pueblo que en los cuatro días que duró el traslado del David desde el taller a su lugar de emplazamiento, fue apedreado.

¿Dónde se encuentra actualmente?Está en la Glorieta de la Academia de Florencia y es uno de los principales atractivos de la ciudad.

Page 19: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

34

SALUD FEMENINAEdición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Con el tiempo, la alimentación diaria

comienza a cambiar. No p o d e m o s c o n s u m i r los mismos

alimentos que u s u a l m e n t e

c o n s u m í a m o s cuando teníamos

20, a nuestros 40.

Esto se debe a que tal vez debamos cuidar mucho más nuestra salud, y cambiar o suplantar ciertos a l i m e n t o s . Entonces, ¿cuál

es la alimentación adecuada según la etapa de tu vida? Eso veremos a continuación.

Durante los 20 y 30 añosNormalmente durante esta etapa las mujeres suelen estar muy ocupadas, por lo tanto comienza por hacer tiempo. Lo ideal es consumir ciertos alimentos que contengan los elementos necesarios para mantener una vida saludable. Consume:CalcioNecesitas consumir tres porciones de lácteos por día. Si no te agradan tanto los lácteos, prueba o intenta con vegetales como brócoli espinaca, etc.Alimentos bajos en salRecuerda que solo debes consumir 6 gramos de sal por día; para una comida regular procura utilizar solo 2.5 gramos de sal. Para suplantarla, utiliza condimentos como ajo o hierbas especiales, le darán el toque de sabor que tus comidas necesitan.FibraDurante el desayuno, intenta ingerir cereales integrales o copos de avena junto con la leche, también puedes intentar probar un desayuno con frutas o jugos de frutas.Ácido fólicoEsta vitamina es muy importante, especialmente para el desarrollo del feto, por lo que es conveniente consumirla antes de la concepción del bebé y durante el embarazo.

Durante los 40

Imagen de Raquel MuriegaEnviado por: Raquel Muriega

¿Cuál es la alimentación adecuada según la etapa de tu vida?

(cuando queremos decir lo contrario)

4 frases que decimos todas las MUJERES

Mentira, no estoy bien, ¡¿no te das cuenta?!

Eso sería el trasfondo de estas dos simples palabras que a veces usamos para victimizarnos o para que nuestro chico se sienta culpable de algo sin que le echemos la culpa.

Verdaderamente somos maestras de la actuación, ¿no?

Por: Carolina Antonacci

#3 “Estoy bien”

Tapachula, Chiapas;miércoles 18 de marzo del 2015

En esta edad es muy importante que consumas hierro y hagas ejercicio con regularidad. Una dieta saludable, rica en antioxidantes te ayudará a protegerte de enfermedades como el alzhéimer, cataratas y algunos tipos de cáncer. Debes consumir:AntioxidantesSe encuentran en las frutas de colores brillantes y las verduras. Intenta consumir cinco porciones por día de estos.HierroEl hierro se encuentra en carnes rojas y el hígado. Intenta consumir carnes rojas dos veces por semana, y si no eres de comer mucha carne intenta comer verduras de hojas verdes.

Durante los 50En tus 50, comenzarán a aparecer enfermedades como el colesterol elevado, presión arterial alta y algunos otros problemas. Es por eso que mantener una dieta baja en grasa es ideal para ti. Debes comer:Dieta mediterráneaEsta dieta se basa en consumir gran cantidad de frutas y verduras. Resulta muy buena para obtener una buena proporción de colesterol. Si deseas controlar tu colesterol y presión arterial, esta dieta es la mejor.Fitoestrógenos

Pueden ayudarte a eliminar algunos odiosos síntomas familiarizados con la menopausia. Se encuentra en alimentos como la leche de soja o el tofu.

Grasas omega 3Intenta comer alimentos que contengan esto, como por ejemplo, el salmón, sardinas y caballa en conservas. Esto te ayudará a mantener los huesos y el corazón sanos.

Durante los 60 años y másA medida que los años pasan, comenzaremos a ver cambios que tendrán un efecto directo en nuestro cuerpo. Lo importante es consumir las vitaminas necesarias durante esta etapa para sentirnos y vernos bien. Debemos comer:FibraIncluye a tu dieta aquellos alimentos ricos en fibra, por ejemplo, cereales integrales, frutas, verduras, frijoles, etc. Si consumes un vaso de ciruelas por las mañanas te ayudará a evitar el estreñimiento.Vitamina B12Los alimentos que contienen esta vitamina, como por ejemplo las carnes, el huevo y el pescado son ideales para esta dieta.Vitamina DConsumirla en alimentos como la margarina, los huevos o el pescado es una muy buena forma de introducir esta vitamina a nuestra dieta. Otra forma de incorporarla es tomando 20 minutos al día de sol, con mucho cuidado y el uso de protector por supuesto.

Page 20: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015
Page 21: Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 18 MARZO DE 2015

L A Ú L T I M A YN O S V A M O S

36LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General www.noticiasdechiapas.com.mx $5.00 | AÑO XXIV |No. 8446| 2a. TEMPORADA

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

El poder de la noticia en tiempo real

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE: ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLAHACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS.TELEFONO: 918-64-4-05-58ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Anuncia UNACH Semana del Cerebro y Vida

Juan Manuel BlancoTAPACHULA, Chiapas; 17 de marzo de

2015.- La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), campus IV a través el centro de Estudios Avanzados (CEA), anuncio las actividades que se desarrollaran por primera vez durante la semana del Cerebro y Vida a efectuarse del 23 al 27 de marzo.

En conferencia de prensa, Cándido Chang Pech, director de la Escuela de humanidades en Tapachula, precisó que dicha semana es un movimiento internacional que se realiza en todas las universidades del mundo y en particular en las latinas.

Habló que la escuela de humanidades, trabaja desde el enfoque pedagógico, donde actualmente las teorías de la cuestión cognitiva de como aprender la neurociencia, la neurolingüística y neurofisiológica aportan que cuestiones suceden el cerebro.

Sin embargo, abundó que es muy difícil aprender lo que pasa en este órgano, por ello, se realizara una serie de pláticas, talleres y seminarios con especialistas en la materia para conocer más a fondo este tema fundamental en

la vida del ser humano.Chang Pech, comunicó que la semana del

cerebro se pretende instituirla año con año, por lo que este 2015 se llamó cerebro y vida, para el 2016, cerebro- adicciones y cerebro-tecnología, cerebro e inteligencia artificial y así consecutivamente.

Asimismo, Adela Bautista Estrada, coordinadora del evento, anuncio que también se contara con la participación del ponente Pedro Gómez, quien impartirá la conferencia desde la cerebración.

De igual forma, habrá un panel con especialistas para discutir y comentar de cómo se aborda el cerebro y sus diversas funciones.

Comunicó, que se contara con la presencia del crítico, y maestro Trujillo con una conferencia como se desarrolla el cerebro en el cine.

Además de temas como el pensamiento matemático, por parte de autoridades del Instituto Tecnológico de Tapachula.

Finalmente el Cerebro y adicciones por parte del Centro de Integración Juvenil de Tapachula (CIJ).

- Aunado a la carencia de camiones recolectores

Marvin BautistaTapachula Chiapas; 17 de marzo

de 2015. (interMEDIOS).- Uno de las problemáticas que más preocupa a las familias del municipio, es el tema de la basura y es que ante la falta de camiones recolectores, también existe la falta de cultura de la población, quienes no miden el daño que podrían ocasionar al sacar a la calle sus bolsas de desperdicios o hay quienes las tiran en los ríos cercanos a colonias, así lo dio a conocer el Presidente de la Organización Social Democracia 2015, Marcos Aguilar.

Dijo, que si bien es cierto que no hay camiones recolectores, pero es necesario que la población tome conciencia del daño que se podría ocasionar a sus propias familias, al sacar sus bolsas de basura a la calle, ya que esto podría desencadenar una serie de enfermedades gastrointestinales e inclusive se convierten en focos rojos para criaderos del mosco transmisor del dengue y Chikungunya.

“Es un tema que preocupa porque no

se puede justificar la acción que algunas personas tienen de sacar su basura a la calle o tirarlas en terrenos baldíos, porque esa falta de cultura podría ocasionar otros problemas de salud, por ello es necesario concientizar a la población del daño que se podría provocar, ya que al tirar la basura en la calle, generamos que los malos olores que salen de los desperdicios provoquen enfermedades gastrointestinales o inclusive los cacharros se convierten en lugares de reproducción del zancudo transmisor del dengue y chikungunya” sostuvo.

Subrayo que es preocupante el grado de contaminación que se provoca y esto se genera no solo por la falta de camiones recolectores sino también por la falta de campañas de reciclaje y es que en las familias no existe esa buena cultura, de recolectar los residuos y de separarlos adecuadamente para aprovecharlos.

Para finalizar el líder social exhorto a la población a no crear basureros clandestinos en terrenos abandonados, ni en ríos o arroyos, porque no solo afectara al medio ambiente, sino también las consecuencias se verán reflejados en salud de los niños, jóvenes y adultos. (iM rrc)

Falta de cultura ambiental, impacta en un Tapachula con basura:

organizaciones sociales

Un político excelente da resultados.Los demás solo excusas y explicaciones.