Periodico Informativo Sonora

7
Foto/ Archivo ESPECTÁCULOS 6A $5.00 21 de Febrero del 2013 AÑO 2, NUMERO 152 Hermosillo, Sonora, México www.informativosonora.tv twitter.com @informativo_son facebook.com informativosonora Dólar Compra: $12.43 Venta: $12.93 Clima hoy Máxima: 22º C / MinIma: 7ºC ¿Kardashian usó a Kanye West por su esperma? HERMOSILLO, SONORA.- Un niño de 3 años de edad sufrió heridas graves tras ser atacado por un perro de la raza pitbull, la tarde del pa- sado martes en un domicilio de la colonia Arco Iris de esta capital. De acuerdo con un reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el menor registró lesiones en varias partes del cuerpo como en la cara y en el cuello. El niño fue trasladado para su atención médica al Hospital Infantil del Estado de Sonora. Personal médico de ese noso- comio informó que el menor llegó sumamente lastimado y de inmediato fue llevado al quirófano. Según el parte de Policía, el niño se encontraba en la casa de su abuela, donde también estaba el animal. La agresión se registró en un domicilio de la calle Getse- maní de la colonia Arco Iris, alrededor de las 13:30 horas del pasado martes. Agencias En la reunión de la Conago, el Pre- sidente de México apoyó el fortaleci- miento del Puerto de Guaymas y el programa de pa- vimentación para el Estado, señala Gobernador HERMOSILLO, SONORA.- El fortalecimiento del Puerto de Guaymas y el programa de pavimentación más grande en la historia de Sonora fue- ron algunos de los proyectos que recibieron el apoyo total del Presidente Enrique Peña Nieto durante la Comisión Nacional de Gobernador (Co- nago), señaló el gobernador Guillermo Padrés. Entrevistado después de su participación en la celebra- ción del 100 aniversario de la creación del Ejército Mexi- cano, el mandatario estatal habló de los resultados en es- pecífico para Sonora en esta reunión celebrada el pasado lunes en Chihuahua entre 28 gobernadores y el Presidente de la República. Durante el encuentro, agregó Padrés, el Gobierno del Estado recibió todo el apoyo de la Federación en sus gestiones encaminadas a llevar bienestar a todos los sonorenses. Se ratificó, sostuvo, la re- gionalización de la seguridad y se refrendó el soporte para Sonora en este tema con pun- tos específicos para Sonora. En los próximos días, apuntó, se llevará a cabo una reunión de coordinación para dar seguimiento a ese tema tan importante para los sono- renses. Entre los temas que se tocaron están la seguridad de todos los mexicanos, el apo- yo al mando único policial, la cruzada contra el hambre, la manera de fortalecer a todos los estados, cubrir las deudas y fortalecer los programas de salud. “En fecha próxima se llevará a cabo una reunión de coordinación para dar seguimiento a ese tema (seguridad) tan importante para los sonorenses” Guillermo Padrés Elías Gobernador del Estado. Prometió EPN apoyo para Sonora: Padrés HERMOSILLO.- Un aumen- to en el flujo de migrantes así como en el número de repatriaciones se ha registra- do en la frontera sonorense, comentó Alejandro Salas Do- mínguez, delegado del Insti- tuto Nacional de Migración, (INM). “A fin de año teníamos entre 80 y 90 eventos de re- patriación por día, ahorita estamos teniendo alrededor de 150-200 en toda la fron- tera, en esta época se van a incrementar el número de recorridos por parte de los grupos Beta en toda la zona fronteriza para rescatar más migrantes, así como el núme- ro de elementos que tenemos en repatriación humana”. Salas Domínguez comen- tó que es Nogales el punto de la entidad, donde son repa- triados más migrantes. Mencionó que debido a las condiciones del tiempo, han tenido que solicitar el apoyo de la Cruz Roja. “Las temperaturas que he- mos tenido nos han generado que tengamos que reforzar con áreas médicas en cier- tas zonas”, sostuvo, “la Cruz Roja nos ha apoyado de ma- nera permanente en Nogales para atender a los migrantes que están siendo repatriados”. El funcionario federal mencionó que durante di- ciembre, enero y febrero se incrementa el flujo de mi- grantes que buscan ingresar a la Unión Americana y en consecuencia también la vi- gilancia de las autoridades es mayor, porque lo que también aumentan las repatriaciones. El delegado del INM ma- nifestó que muchos de los migrantes que son detectados por los grupos Beta intentan- do cruzar hacia Estados Uni- dos son centroamericanos. Flujo de migrantes a EU, al alza: INM Foto/ Archivo Por Alejandra González HERMOSILLO, SONO- RA.- El Ayuntamiento lo- cal entregó nuevo equipo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal con el cual se espera reforzar la seguridad de la capital so- norense, principalmente del área foránea. Luis Felipe Chan Bal- tazar, comisario general de la Policía Preventiva y de Tránsito Municipal de Hermosillo, precisó que este equipo será distribui- do de manera efectiva para mejorar el desempeño de los elementos en cualquier tipo de situación. La entrega constó de 54 unidades vehiculares, de las cuales 44 son tipo pick up y 10 de tipo sedán, así como armas de alto calibre y utilería, que vienen a re- forzar el parque vehicular de la corporación policia- ca. Chan Baltazar señaló que con las nuevas unida- des se mejorará el servicio brindado a los hermosillen- ses, mejorando con ello los tiempos en los llamados hechos por los ciudadanos. El comisario de la Po- licía Municipal añadió que todavía se requiere de más unidades para poder prestar un servicio de excelencia. No obstante reiteró que con el número de patrullas que hoy día se tiene es su- ficiente para brindar un ser- vicio de calidad. La entrega la hizo el al- calde Alejandro López Ca- ballero y se realizó en las inmediaciones de la Plaza Alonso Vidal. Entregan equipo a personal de SPM Por Alejandra González Hermosillo, Sonora.- Luego de 30 años de servicio, el jefe del Departamento de Tránsito Municipal, José Luis Rocha Gámez será removido de su puesto y ahora será el director de Atención Ciudadana Espe- cializada en Temas de Seguri- dad Pública. Dependencia creada en fecha reciente y en la que trabaja- rá de la mano con Seguridad Pública Municipal, a fin de obtener mejores resultados y beneficiar con ello a los her- mosillenses. “Me dan la oportunidad de se- guir sirviendo, seguiré dentro de los planes de seguridad, au- nado a la participación ciuda- dana donde lo más importante es el contacto con el ciudada- no", expresó el todavía titular de Tránsito Municipal. Rocha Gámez dijo desconocer quién será su sucesor, quien enfatizó, debe contar con el perfil requerido para ocupar dicho puesto. Dan nuevo cargo a Rocha Gámez Perro pitbull hiere a niño de 3 años en Hermosillo Voluntarios, ¿obligación o devoción? ¿Cuándo llegará otro meteorito? ESPECIAL 4A ESPECIAL 4A

description

Peridico Informativo Sonora 21 de febrero de 2013

Transcript of Periodico Informativo Sonora

Page 1: Periodico Informativo Sonora

Foto

/ Arc

hivo

ESPECTÁCULOS 6A$5.0021 de Febrero del 2013AÑO 2, NUMERO 152Hermosillo, Sonora, México

www.informativosonora.tv

twitter.com@informativo_son

facebook.cominformativosonora

Dólar Compra: $12.43 Venta: $12.93 Clima hoy Máxima: 22º C / MinIma: 7ºC

¿Kardashian usó a Kanye West por su esperma?

HERMOSILLO, SONORA.- Un niño de 3 años de edad sufrió heridas graves tras ser atacado por un perro de la raza pitbull, la tarde del pa-sado martes en un domicilio de la colonia Arco Iris de esta capital.De acuerdo con un reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el menor registró lesiones en varias partes del cuerpo como en la cara y en el cuello.El niño fue trasladado para su atención médica al Hospital

Infantil del Estado de Sonora. Personal médico de ese noso-comio informó que el menor llegó sumamente lastimado y de inmediato fue llevado al quirófano.Según el parte de Policía, el niño se encontraba en la casa de su abuela, donde también estaba el animal.La agresión se registró en un domicilio de la calle Getse-maní de la colonia Arco Iris, alrededor de las 13:30 horas del pasado martes.Agencias

En la reunión de la Conago, el Pre-sidente de México apoyó el fortaleci-miento del Puerto de Guaymas y el programa de pa-vimentación para el Estado, señala Gobernador

HERMOSILLO, SONORA.-El fortalecimiento del Puerto de Guaymas y el programa de pavimentación más grande en la historia de Sonora fue-ron algunos de los proyectos que recibieron el apoyo total del Presidente Enrique Peña Nieto durante la Comisión Nacional de Gobernador (Co-nago), señaló el gobernador Guillermo Padrés.

Entrevistado después de su participación en la celebra-ción del 100 aniversario de la creación del Ejército Mexi-cano, el mandatario estatal habló de los resultados en es-

pecífico para Sonora en esta reunión celebrada el pasado lunes en Chihuahua entre 28 gobernadores y el Presidente de la República.

Durante el encuentro,

agregó Padrés, el Gobierno del Estado recibió todo el apoyo de la Federación en sus gestiones encaminadas a llevar bienestar a todos los sonorenses.

Se ratificó, sostuvo, la re-gionalización de la seguridad y se refrendó el soporte para Sonora en este tema con pun-tos específicos para Sonora.

En los próximos días, apuntó, se llevará a cabo una reunión de coordinación para dar seguimiento a ese tema tan importante para los sono-renses.

Entre los temas que se tocaron están la seguridad de todos los mexicanos, el apo-yo al mando único policial, la cruzada contra el hambre, la manera de fortalecer a todos los estados, cubrir las deudas y fortalecer los programas de salud.

“En fecha próxima se llevará a cabo una reunión de coordinación para dar seguimiento a ese tema (seguridad) tan importante para los sonorenses”

Guillermo Padrés ElíasGobernador del Estado.

Prometió EPN apoyo para Sonora: Padrés

HERMOSILLO.- Un aumen-to en el flujo de migrantes así como en el número de repatriaciones se ha registra-do en la frontera sonorense, comentó Alejandro Salas Do-mínguez, delegado del Insti-tuto Nacional de Migración, (INM).

“A fin de año teníamos entre 80 y 90 eventos de re-patriación por día, ahorita estamos teniendo alrededor de 150-200 en toda la fron-tera, en esta época se van a incrementar el número de recorridos por parte de los grupos Beta en toda la zona fronteriza para rescatar más migrantes, así como el núme-ro de elementos que tenemos en repatriación humana”.

Salas Domínguez comen-tó que es Nogales el punto de la entidad, donde son repa-triados más migrantes.

Mencionó que debido a las condiciones del tiempo,

han tenido que solicitar el apoyo de la Cruz Roja.

“Las temperaturas que he-mos tenido nos han generado que tengamos que reforzar con áreas médicas en cier-tas zonas”, sostuvo, “la Cruz Roja nos ha apoyado de ma-nera permanente en Nogales para atender a los migrantes que están siendo repatriados”.

El funcionario federal mencionó que durante di-ciembre, enero y febrero se incrementa el flujo de mi-grantes que buscan ingresar a la Unión Americana y en consecuencia también la vi-gilancia de las autoridades es mayor, porque lo que también aumentan las repatriaciones.

El delegado del INM ma-nifestó que muchos de los migrantes que son detectados por los grupos Beta intentan-do cruzar hacia Estados Uni-dos son centroamericanos.

Flujo de migrantes a EU, al alza: INMFo

to/ A

rchi

vo

Por Alejandra GonzálezHERMOSILLO, SONO-RA.- El Ayuntamiento lo-cal entregó nuevo equipo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal con el cual se espera reforzar la seguridad de la capital so-norense, principalmente del área foránea.

Luis Felipe Chan Bal-tazar, comisario general de la Policía Preventiva y de Tránsito Municipal de Hermosillo, precisó que este equipo será distribui-do de manera efectiva para mejorar el desempeño de los elementos en cualquier tipo de situación.

La entrega constó de 54 unidades vehiculares, de las cuales 44 son tipo pick up y 10 de tipo sedán, así como armas de alto calibre y utilería, que vienen a re-

forzar el parque vehicular de la corporación policia-ca.

Chan Baltazar señaló que con las nuevas unida-des se mejorará el servicio brindado a los hermosillen-ses, mejorando con ello los tiempos en los llamados hechos por los ciudadanos.

El comisario de la Po-licía Municipal añadió que todavía se requiere de más unidades para poder prestar un servicio de excelencia.

No obstante reiteró que con el número de patrullas que hoy día se tiene es su-ficiente para brindar un ser-vicio de calidad.

La entrega la hizo el al-calde Alejandro López Ca-ballero y se realizó en las inmediaciones de la Plaza Alonso Vidal.

Entregan equipoa personal de SPM Por Alejandra González

Hermosillo, Sonora.- Luego de 30 años de servicio, el jefe del Departamento de Tránsito Municipal, José Luis Rocha Gámez será removido de su puesto y ahora será el director de Atención Ciudadana Espe-cializada en Temas de Seguri-dad Pública. Dependencia creada en fecha reciente y en la que trabaja-rá de la mano con Seguridad Pública Municipal, a fin de obtener mejores resultados y

beneficiar con ello a los her-mosillenses.“Me dan la oportunidad de se-guir sirviendo, seguiré dentro de los planes de seguridad, au-nado a la participación ciuda-dana donde lo más importante es el contacto con el ciudada-no", expresó el todavía titular de Tránsito Municipal.Rocha Gámez dijo desconocer quién será su sucesor, quien enfatizó, debe contar con el perfil requerido para ocupar dicho puesto.

Dan nuevo cargoa Rocha Gámez

Perro pitbull hiere a niño de 3 años en Hermosillo

Voluntarios, ¿obligación o devoción?

¿Cuándo llegará otro meteorito?

ESPECIAL 4A

ESPECIAL 4A

Page 2: Periodico Informativo Sonora

2A

LOCAL

INFORMATIVO SONORA S.A. DE C.V.

Coahuila No. 172 Col. Centro C.P. 83000Hermosillo, Sonora.Tel. (662) 301-58-79

Publicidad y suscripciones Informativo Sonora

[email protected]. 6621-55-00-66

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o gráfico sin previa autorización por escrito de la dirección general.Certificado de licitud de contenido: en tramite. Agencia de noticias: Agencia Reforma, agencia El Universal, Notimex.

Lic. Maribel Enriquez RamírezDirector Corporativo

L.D.G. Olivia Martínez MoralesJefe area de arte y diseño

Hermosillo, Sonora, 21 de Febrero de 2013

Fot

o/Jo

aquí

n H

erná

ndez

Foto

:Cor

tesí

a

Organismo opera-dor de agua pide a afectados tomar las medidas de prevención, bási-camente en lo que al almacenamien-to del vital líquido se refiere

HERMOSILLO, SONORA.- Con el propósito de realizar adecuaciones y ajustes a la red de distribución, el viernes 22 de febrero se suspenderá la prestación del servicio de agua potable en varias colo-nias del Sur de la ciudad, a las cuáles les corresponde la distribución en el horario ves-pertino.

Rafael García Flores, di-rector de Operaciones, expli-có que este tipo de obras son indispensables al registrarse los cambios en la temperatu-ra, situación que ya se aproxi-ma, a fin de evitar al máximo

los desajustes que esto provo-ca en las tuberías.

Es por esto, que el fun-cionario de Aguah pidió a los usuarios que se tomen las medidas de prevención, esen-cialmente en lo que al alma-cenamiento del vital líquido se refiere, a fin de subsanar el tiempo en que éste será sus-pendido.

En este sentido, García Flores dio a conocer que los trabajos tendrán una duración de 14 horas, iniciando éstos a las cuatro de la mañana del viernes 22 y concluyendo de manera tentativa a las 18 ho-ras del mismo día.

Las colonias que se verán afectadas por estos trabajos son Cerro de la Cruz, El Jito, Emiliano Zapata, Fovissste, Eusebio Kino, Las Villas, Pe-dregal de la Villa, San Pablo y Tiro al Blanco, También, Vi-lla de Seris, Ampliación Los Olivos, Arcoiris, De Los Poe-tas, El Mezquite, Los Olivos, Nueva Esperanza, Palo Ver-de, Palo Verde Indeur, López Mateos y Villa Sureña.

Suspenderán servicio de agua potableal Sur de Hermosillo

HERMOSILLO, SONO-RA.- Los sueños se pueden cumplir, sólo requieren de esfuerzo, tenacidad y perse-verancia, fue el mensaje que David “Tornado” Sánchez brindó a los niños del Cen-tro de Atención a Menores y Adolescentes en riesgo de calle (AMAH), de la colonia Norberto Ortega.

Invitado por la presiden-ta de DIF Hermosillo Silvia Félix de López Caballero, el “Tornado” mantuvo una char-la amena con los niños quie-nes aprovecharon para plati-car de cerca con el boxeador en torno a su carrera profe-sional y los obstáculos que ha vencido para salir adelante en esta faceta deportiva.

La presidenta de DIF Mu-nicipal, agradeció la visita de “Tornado” y aprovechó para explicarles los orígenes y la manera en cómo el deportista ha sobresalido en su carrera, con esfuerzo y gran dedica-ción.

“La idea de esta visita es para que ustedes vean cómo una persona con mucho sacri-ficio ha logrado salir adelan-te, es un testimonio de cómo alguien puede salir adelante en la vida, es una gran perso-na e inició como ustedes, no claudiquen, practiquen algún deporte porque los sueños se pueden cumplir”, expresó la presidenta de DIF Hermosi-llo.

David “Tornado” Sán-chez, contestó a los cuestio-namientos de los pequeños quienes preguntaron sobre sus inicios en el box, los sue-ños de ser un gran campeón y la fórmula para salir adelante en dicho deporte.

“Los veo, sus ojos, sus caras, así yo era igual, tenía sueños de estar en grandes peleas, y ahora los sueños de pequeño lo estoy logrando,

estoy a nada de enfrentarme a un filipino, las cosas no han sido fáciles, hay muchas caídas, muchos tropiezos pero gracias a mucha gente que creyó en mí ahora estoy aquí”, expresó “Tornado”.

El boxeador oriundo de Miguel Alemán dijo sentirse listo para la pelea que sos-tendrá el próximo sábado 23 de febrero frente a Marlon Tapales por el cinturón Pla-ta Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo y que será a beneficio de DIF Hermosi-llo para apoyar los diversos programas que tiene la de-pendencia en pro de los po-bladores más vulnerables del municipio.

La presidenta de DIF Her-mosillo explicó que para los niños en riesgo de calle es im-portante que conozcan la vida de David “Tornado” Sánchez, pues les brinda el consuelo de salir adelante en cualquier tipo de situación.

“Que vean un testimonio de vida como David es muy importante, yo he visto cómo su disciplina lo ha llevado a

perseverar y como él hay va-rios casos de éxito que son importantes dar a conocer”, aseguró la presidenta de DIF Municipal. Respeto a los Amah

Sobre la situación que vive en la actualidad los AMAH en el Municipio, Fé-lix de López Caballero ex-plicó que se han detectado casos donde los padres utili-zan el centro como guardería y rompen así con el origen y la esencia con las que se crea-

ron. “Ven ellos un lugar donde

dejar a sus hijos, el detalle es que no nos ayudan con el tra-bajo en casa con este niños, nosotros no podemos solos, los padres tienen que darle el seguimiento a cada pequeño, por esta razón yo promuevo mucho el CAFV ya que sin tenerlos internos se les brinda toda la información, toda la disciplina que ellos requiere”, aseguró.

Visita “Tornado” Sáncheza niños del AMAH Norte

El “Tornado” mantuvo una charla amena con los niños quienes aprovecharon para plati-car de cerca con el boxeador

La presidenta de DIF Hermosillo explicó que para los niños en riesgo de calle es importante que conozcan la vida de Da-vid “Tornado” Sánchez, pues les brinda el consuelo de salir adelante en cualquier tipo de situación.

Hermosillo, Sonora.-Para acer-car los conocimientos y apro-vechar de una manera ordenada el potencial de vida silvestre e infraestructura de ranchos turís-ticos, el Gobierno de Sonora, a través de la Comisión de Fomen-to al Turismo (Cofetur), ofreció el Curso de Capacitación a Anfi-triones Cinegéticos.

Olivia Bringas Alvarado, coordinadora de Capacitación y Competitividad Turística (PICCT), dijo que Sonora cuenta con un gran potencial en el tema de turismo cinegético, además de contar con un clima de seguridad para los visitantes, por lo que a través de la Cofetur se busca acercar los conocimientos y ex-periencias a los prestadores de este servicio.

La capacitación fue impar-tida por Martín Bernardo Bal-derrama, quien destacó que en Sonora se ha incrementado la presencia del turismo cinegético principalmente del extranjero en

los dos últimos añosPor ello es de suma impor-

tancia que los prestadores turís-ticos estén bien organizados e informados para aprovechar al máximo ese potencial.

Según datos de la Comisión del Fomento al Turismo en la en-tidad, se tienen registradas más de mil 500 Unidades de Manejo Animal conocidas como UMAS, además de 500 ranchos cinegéti-cos que ponen la entidad en los primeros lugares nacionales en turismo cinegético.

De acuerdo con cifras ofi-ciales, Sonora recibe cada año a cinco mil cazadores de diferen-tes regiones del mundo, con un gasto promedio de cuatro mil 650 dólares.

Borrego cimarrón, venado bura y cola blanca, además de aves migratorias y terrestres, son las especies que más buscan los amantes de esta actividad en la temporada alta que comprende del mes de octubre a marzo.

Capacitan a prestadores de turismo cinegético

La presidenta de DIF Municipal, Silvia Félix de López Caba-llero agradeció la visita de “Tornado”.

Foto

:Cor

tesí

a

Foto

:Cor

tesí

a

Page 3: Periodico Informativo Sonora

3A

ESPECIAL SOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 21 de Febrero de 2013

La crisis ha pues-to de relieve la polémica de los voluntarios que suplen a personal de la administra-ción o de los que colaboran casi de forma forzada. Al otro lado, muchos de las ONG defien-den su actividad altruista como más necesaria que nunca. ¿Dón-de está el límite?

BARCELONA, ESPAÑA.- Más de cuatro millones de personas en nuestro país se levantan cada mañana dis-puestas a ayudar a los demás. Oficialmente, su actividad no forma parte del tejido pro-ductivo, ni incrementa el Pro-ducto Interior Bruto (PIB), ni hace bajar la prima de riesgo, ni potencia la competitividad ni se refleja en los balances de la banca o en los informes anuales de las grandes empre-sas. Son voluntarios, una rara avis por estos lares, porque, en ese espíritu solidario sostenido, ése que se enfrenta cada día a la pobreza, a la marginación, al cuidado del medio ambien-te, estamos a la cola de Euro-pa. Somos una sociedad, según los expertos, a la que no le cuesta movilizarse ante las catástrofes. Entonces, a gene-rosos no nos gana nadie. Pero parece que nuestra ayuda es directamente proporcional a la presencia de esos hechos en los medios de comunica-ción. Cuando la noticia se agota, nuestra solidaridad también.Sin embargo, en los últimos cinco años la crisis es el tema recurrente. Imparable, sacude bolsillos y conciencias. Y está propiciando un movimiento altruista cada vez mayor, aun-que sea a espaldas de admi-nistraciones ciegas y sordas. “La crisis es un resultado de la insolidaridad colectiva, en cuyo origen concurren la ava-ricia del sistema financiero, la usura del sistema bancario y la ceguera de muchos indivi-duos. “Ante el poder destructivo de la crisis, las personas des-ahuciadas y los grupos socia-les más vulnerables buscan salvavidas para sobrevivir al naufragio.“Y de espaldas a los causan-tes insolidarios de la crisis, crean una nueva geografía de la solidaridad que se desplie-ga en relaciones de gratuidad, en autoayuda, en bancos de alimentos, en organizaciones de voluntariados, en defensa ante un desahucio, en protes-ta indignada y solidaria”, des-cribe en esta larga reflexión Ximo García Roca, doctor en Sociología y Teología en la Universitat de València, autor entre otros libros, de “Solida-ridad y voluntariado” o “El

voluntariado como recurso”.

Una polémica abierta

Sin embargo, la crisis, ade-más de abrirle la puerta a ese yo solidario espontáneo, tam-bién ha puesto sobre la mesa la posibilidad, nada remota, de que voluntarios seamos todos o, por lo menos, los casi seis millones de parados que ya existen en España. Una norma aprobada por el Gobierno en septiembre es-tablece que los desempleados que cobren prestación podrán ser llamados por la adminis-tración y las ENL (entidades no lucrativas) para realizar ta-reas de limpieza de montes u obras de reparación. Los que se nieguen podrán ser sancio-nados o perder el paro. Los que se apunten cobrarán has-ta el 100% de la prestación si realizan esas tareas volunta-rias a jornada completa. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, hacía en enero una firme declaración de intencio-nes: Los voluntarios “pueden devolver a la sociedad algo que la sociedad les da im-plicándose en servicios que hemos construido y que no podemos atender”. Botella no explicó entonces que desde el 2009 ha eliminado casi 2 mil puestos de trabajo y seguirá reduciendo el número de con-tratados o funcionarios del Ayuntamiento.

¿Es legítimo que los volun-tarios sustituyan a los traba-jadores de la administración?

¿Se nos puede forzar a ser voluntarios bajo amenaza de perder la prestación por des-empleo?“Los que quieren hacer del voluntariado una tarea por contraprestación se equivo-can. Todo tiene una defini-ción, que cojan un dicciona-rio. Voluntario es el que da su tiempo de forma voluntaria, que no espera recibir nada a

cambio. No confundamos los términos”, advierte Francina Alsina, presidenta de la Fe-

deración Catalana de Volun-tariado Social y voluntaria desde hace 23 años en Arrels, fundación que atiende a las personas sin hogar en la ciu-dad de Barcelona. “El voluntariado”, añade Alsina, “se ha de entender enmarcado dentro de una en-tidad que nos da seguridad, y dentro de ella todos juntos podemos tirar hacia delante

una acción. Un voluntario nunca ha de ser mano de obra barata, eso es esclavismo. Las

buenas palabras esconden grandes trampas, hay mucha perversidad en los actos y en el lenguaje”La esencia del voluntariado se resquebraja cuando se pre-tende utilizar para paliar las deficiencias de las adminis-traciones, en opinión de los especialistas. Los volunta-rios, libres y generosos, cons-tituyen un elemento de soli-

daridad y apoyo, participan de manera activa en tareas sociales y aportan cohesión social, pero “cada vez que un asalariado es sustituido por un voluntario, se pervierte su condición transformado-ra, que no puede ir contra las conquistas sociales; y si esa operación está favorecida por las administraciones públicas encubre con frecuencia razo-nes de índole económica, que instrumentalizan a las organi-zaciones solidarias”, analiza Ximo García Roca.La legislación española so-bre el voluntariado deja muy claro su carácter altruista “sin que sus acciones tengan su causa en obligación personal o deber jurídico”, y establece

que no puede darse a cambio una contraprestación econó-mica ni su actividad puede sustituir en ningún caso al trabajo remunerado. Pero he-cha la ley, hecha la trampa. Y más en tiempos de crisis. Por-que la ley, del 15 de enero de 1996, deja una puerta abier-ta por donde pueden colarse esas llamadas urgentes de la administración y en la Estra-tegia estatal del voluntariado 2010-2014 se afirma que los parados tienen una mayor tendencia a ejercer volunta-riado que las personas que tienen un trabajo.Son ideas que “a fuerza de repetirlas se van haciendo fuertes, pero el voluntariado se lleva dentro de uno, en el corazón. Todos lo llevamos dentro en una medida u otra y lo podemos canalizar de ma-nera eficiente. Es una acción interior, sin currículum. “Es propia, es intrínseca. Los parados, por ser parados, no tienen más tendencia que otras personas al voluntaria-do, como dicen algunos infor-mes. Es un discurso perver-so”, expone Francina Alsina. García Roca ahonda en esa opinión cuando afirma que “el voluntariado gravita so-bre la libertad y el altruismo, sobre la generosidad y la do-nación sin condicionalidades. La prestación por desempleo, por el contrario, es un bien de justicia que debe garantizarse como derecho exigible y no debe condicionarse a nada. Unir lo que corresponde a motivaciones personales con la lógica del derecho pervier-te ambas realidades”.Los expertos le ponen pala-bras a lo que el sentido común nos dicta: Ahora, en nuestra sociedad, es el momento de la solidaridad. El altruismo se engorda en tiempos difíciles y abre polémicas. Desde estas líneas nos lo de-muestran, con su experiencia, cuatro de los más de cuatro millones de voluntarios que hacen de nuestra sociedad un lugar mejor.

Tomado de www.lavanguar-dia.com

Voluntarios, ¿obligación o devoción?

Page 4: Periodico Informativo Sonora

4A

ESPECIALSOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 21 de Febrero de 2013

Los fragmentos recuperados del objeto que estalló en los Urales in-dican que es una condrita común

MADRID, ESPAÑA.- “No, no nos están atacando los asteroides, podemos estar tranquilos, ningún fenómeno conocido está provocando un flujo de objetos mayor de lo habitual”, dice Adriano Cam-po, profesor de Física de la Universidad de Alicante.

Lo del pasado fin de se-mana, la casualidad de que un asteroide de 17 metros de diá-metro entrara por sorpresa en la atmósfera terrestre (sobre Rusia) el mismo día en que otro conocido, de 50 metros, pasaba muy cerca de la Tie-rra, es eso, casualidad, “cosas de la estadística”, como dice este experto en ciencias pla-netarias.

Un asteroide como el de Rusia puede chocar con nues-tro planeta una vez cada 100 años de media y, de momen-to, no hay forma de precisar cuándo tocará el siguiente.

Mientras, los cazadores de meteoritos (fragmentos del asteroide que estalló en el aire) miran a los Urales ansio-sos de encontrar el botín.

La casualidad -y, sobre todo, los centenares de heri-dos y daños materiales que ha dejado tras de sí el fenóme-no de los Urales- ha elevado para muchos a la categoría de amenaza lo que hasta ahora era una curiosidad celeste o un buen argumento de relato de ficción.

La coincidencia de los dos asteroides “ha encendido las alarmas de posibles im-pactos dañinos y la necesidad de esforzarnos en la búsqueda de este tipo de objetos y en los métodos posibles de su neutralización, que es algo aún sin resolver”, reflexio-na Agustín Sánchez-Lavega, astrónomo de la Universidad del País Vasco especialista en el Sistema Solar.

La misma ONU, a través de su Comité de Uso Pacífi-co del Espacio, cuyo equipo científico y técnico se reúne precisamente esta semana en Viena, ya ha destacado la necesidad de incrementar la coordinación internacional entre organismos y países ac-tivos en este ámbito.

Los científicos de todo el mundo están analizando datos sobre las dos rocas ce-lestes. El estallido de la de los Urales, un objeto de 10 mil toneladas, fue captado por la red de detección de ultraso-nidos; sismógrafos en todo el mundo registraron el fenóme-no y el estallido en el aire fue visto por un satélite meteoro-lógico.

“El objeto viajaba a una velocidad de 64 mil kilóme-

tros por hora y debió generar miles de fragmentos”, señala Josep María Trigo, científico del CSIC en el Instituto de Ciencias del Espacio de Bar-celona.

Los científicos de la Uni-versidad Federal de los Ura-les han encontrado ya en el suelo unas cuantas decenas de meteoritos.

Son condritas, el tipo más corriente -“un 74% de todos los que llegan a la Tierra”, apunta Trigo- con tamaños comprendidos entre 0.5 y 1 centímetros, informa la agen-cia Reuters.

El trabajo se acumula para los especialistas en asteroides estos días. También están analizando la información captada del 2012 DA14, que pasó el viernes pasado, como estaba previsto, a tan sólo 27 mil 700 kilómetros de dis-tancia del suelo terrestre, por debajo de la órbita habitual de los satélites de comunica-ciones.

“Parece tratarse de un cuerpo alargado y tiene una rotación de unas siete horas”, señala Jaime Nomen, astró-nomo del Observatorio de Mallorca y descubridor del asteroide 2012 DA14 hace un año.

“En cuanto a su composi-ción, podría tratarse también de una condrita ordinaria. El asteroide no se ha roto al pa-sar junto a la Tierra, pero ha cambiado su órbita [por el impulso adquirido con la gra-vedad terrestre], por lo que, a partir de 2040, podría acer-carse mucho otra vez y supo-ner un peligro”, dice Trigo.

Lo que está claro es que los sistemas de vigilancia del cielo son insuficientes, es de-cir, tienen grandes huecos.

El 2012 DA14 se vio, se calculó su órbita y se deter-minó que no había riesgo de colisión. El otro, el de Rusia,

no solo era más pequeño (un tercio del diámetro) y, por tanto, más difícil de detec-tar, sino que llegó por la cara solar, lo que impide que los telescopios en tierra lo vean. “Habría que desarrollar otros sistemas de vigilancia desde el espacio”, dice Trigo.

Los objetos del rango del que entró sobre los Urales son muy numerosos en el cielo y muy difíciles de detectar, ad-viertieron los expertos de la NASA.

Pero, además, de mejorar los sistemas de observación y vigilancia, los expertos plan-tean que una apropiada estra-tegia de protección planetaria frente a estos desastres natu-rales no termina con la catalo-gación de objetos peligrosos, sino que también debe incluir un sistema de alerta, así como protocolos adecuados para evacuar territorios en peligro y proteger a la población.

Además, podrían desarro-llarse dispositivos capaces de salir al espacio y desviar cual-quier roca amenazante.

De momento, coleccionis-tas y comerciantes de meteo-ritos tienen puestos los ojos en los Urales para intentar hacerse con fragmentos del cuerpo que estalló allí, infor-ma Space.com, advirtiendo que ya han aparecido algunas ofertas en Internet de piedras que parecen ser falsas.

Un comerciante esta-dounidense, Michael Farmer, dice que el valor de las autén-ticas, estará determinado por la rareza de la roca: “Si tiene una composición inusual y si llegan muchos fragmentos o no al mercado”.

La oferta y la demanda también determina el precio de los escombros celestes.Tomado de www.elpais.es

¿Cuándo llegará otro meteorito?

MOSCÚ, RUSIA.- Científi-cos rusos afirmaron miércoles que descubrieron fragmen-tos del meteorito que explotó mientras caía sobre la región de los Urales creando una onda expansiva que hirió a unas mil 200 personas y causó numerosos daños materiales.

La Universidad de los Ura-les indicó que uno de sus equi-pos recogió el pasado domingo unos 50 fragmentos cerca del lago Chebarkul, donde habría caído una importante parte del meteorito, y los envió a Ekate-rinburgo para analizarlos.

En la página web de la uni-versidad podía verse una foto-grafía de una persona sujetan-do una pequeña piedra negra entre sus dedos.

“Según el jefe de la expe-dición, Viktor Grojovsky, el meteorito pertenece a la clase de las condritas”, término que designa un tipo de meteorito rocoso, precisó la Universidad en un comunicado, agregando que los fragmentos hallados contienen una proporción de 10% de hierro.

Los científicos propusieron que el meteorito sea bautizado “meteorito de Cherbakul”, se-gún esta misma fuente.

“Si encontramos restos (...), eso significa que el prin-cipal fragmento se encuentra en el lago”, estimó Grojovsky, también miembro de la Acade-mia Rusa de Ciencias, citado por la agencia Interfax.

Los investigadores no pu-dieron llevar a cabo su bús-queda en el interior del lago, ya que las autoridades esta-blecieron un cordón de seguri-dad alrededor de la extensión de agua para impedir que los aficionados se apoderasen de posibles fragmentos.

De hecho, desde el pasa-do viernes algunos habitantes pusieron a la venta en inter-net supuestos fragmentos de meteoritos con precios que, en ocasiones, alcanzan hasta los 300 mil rublos (7 mil 500 euros).

Por su parte, el ministerio de Situaciones de Emergencia indicó el pasado domingo que abandonó la búsqueda, des-

pués de que buzos hubieran rastreado, en vano, el fondo del lago Cherbakul, cuya su-perficie helada presentaba un agujero de seis metros de diá-metro.

El ministro Vladimir Pu-chkov estimó que las inves-tigaciones eran inútiles, ya que el fondo del lago estaba cubierto por una capa de 1.5 metros de barro.

Un portavoz de la delega-ción local del ministerio, Via-cheslav Ladonkin, explicó que los socorristas se concentraron en buscar fragmentos grandes.

“En el lago helado había un gran agujero y buscábamos algo con ese diámetro”, expli-có.

“Respecto a estos peque-ños trozos, los investigadores deben mostrar sus conclusio-nes y explicar de qué se trata”, añadió.

Los analistas tendrán que identificar la naturaleza del meteorito y explicar cómo su caída pudo tener consecuen-cias tan graves.Agencias

Descubren fragmentos del meteorito en Urales

Page 5: Periodico Informativo Sonora

5AHermosillo, Sonora, 21 de Febrero de 2013

ESTATAL

Tormenta invernaltrae lluvia y heladasPersonal de Pro-tección Civil previe-ne a la población del Norte y Noroes-te del Estado

HERMOSILLO, SONORA.- La tercera tormenta invernal de la temporada generada por un nuevo frente frío propicia-rá para este miércoles lluvias ligeras, vientos de hasta 60 Km/hora y temperaturas de hasta -3 grados centígrados en el Norte y Noreste del Es-tado, informó la Unidad Esta-tal de Protección Civil.

Este frente frío viene aso-ciado con una baja presión y con la corriente en chorro ocasionará viento fuerte y lluvias así como nevadas en el Norte y Noroeste del Esta-do, señala el pronóstico me-teorológico.

Víctor Landeros Arvizu, coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que tienen posibi-lidades de nevadas los mu-nicipios de Nogales, Fron-teras, Agua Prieta, Naco,

Santa Cruz, Cananea, Bace-rac, Arizpe.

“Nuevamente el llamado a la población a abrigarse bien por las bajas tempera-turas que van mantenerse en el Estado hasta el fin de se-mana”, advierte Landeros Arvizu.

En lo que respecta a Her-mosillo, se estima un 30% de posibilidades de lluvia dis-persas para este miércoles al igual que Ímuris, Magdalena, Santa Ana, Caborca, Pitiqui-to, Altar y algunas zonas del Río Sonora.

Para el Sur del Estado, el pronóstico de temperaturas mínimas para Cajeme, Gua-ymas, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Empalme, Bá-cum y San Ignacio Río Muer-to, será entre los 8 y 10 gra-dos y para los valles agrícolas del Yaqui y Mayo, rondará entre los 4 a 6 grados.

El titular de la UEPC aler-tó que para este jueves con-tinúe el descenso de tempe-raturas en el Norte, Centro y Oriente del Estado producto de este sistema invernal.

Manténgase alerta:*FRÍO HELADO [3 a -3°C]: Norte y Noreste de Sonora

*FRÍO [9 a 3°C]: Noroeste y Centro de Sonora*Potencial de nieve en zo-nas Norte y Noreste de So-nora.

Precaución:*Se recomienda a la nave-gación marítima del Golfo de California, extremar pre-cauciones por bruma, vien-to y oleaje.*Precaución por descenso de las temperaturas. Abri-garse, evitar encender ana-fres o fogatas en lugares cerrados ya que el humo que ellos emiten puede pro-vocar asfixia.*Evitar cambios bruscos de temperatura, es decir, pasar rápidamente de ambientes cálidos a ambientes fríos.*Evite cruzar arroyos, va-dos y ríos en vehículo o a pie durante las lluvias.

Reciben cobijas y despensaspara enfrentar onda gélidaYÉCORA, SONORA.- Ante los pronósticos de bajas tem-peraturas, lluvias, vientos fuertes y nevadas que podría dejar la tercera tormenta in-vernal de la temporada en Sonora, la Unidad Estatal de Protección Civil entregó cobijas y despensas a pobla-dores de Yécora y Sahuaripa, municipios no incluidos en la declaratoria de emergencia por heladas de la sEGOB.VÍctor Manuel Landeros Arvizu, coordinador de la UEPC, informó que por ins-trucciones del gobernador Guillermo Padrés, se efectuó un recorrido por los munici-pios de Sahuaripa y Yécora en compañía de los alcaldes Guillermo Coronado Mendo-za e Isaúl Holguín Valenzue-la, respectivamente.Detalló que se entregaron apoyos de abrigo y alimen-

tación para mil familias, así como colchonetas y despen-sas, para la población más vulnerable que habita en asentamientos periféricos de las cabeceras municipales y comunidades rurales de los municipios mencionados.Landeros mencionó que en el caso de Yécora se benefició principalmente a personas de la etnia Pima.

Agregó que durante el paso de los frentes fríos anterio-res, en comunidades como Tarachi, La Iglesia, Mulatos, Nátora, Matarachi, Maycoba, Tepoca y Mesa del Campane-ro, entre otras, de dichos mu-nicipios, sufrieron de tempe-raturas hasta -12 centígrados, por lo que era urgente se les proporcionara el apoyo a los habitantes de las mismas.

Plaza de Yecora Nevada.

CIUDAD OBREGÓN, SO-NORA.- Más de 24 mil ca-jemenses serán directamente beneficiados en su salud y pa-trimonio por las obras de pa-vimentación que lleva a cabo el Gobierno del Estado en colonias de este Municipio, dijo Luis Alberto Plascencia Osuna, secretario de Desarro-llo Social.En un recorrido por la colo-nia Beltrones de esta ciudad, el funcionario señaló que gra-cias a las obras de pavimen-tación en las colonias Russo Vogel y Beltrones se esperan beneficios más allá de lo es-

tético.“Según la experiencia que he-mos tenido, una colonia con calles pavimentadas dismi-nuye sus problemas de segu-ridad pública porque pueden entrar con mayor facilidad las patrullas a hacer sus rondi-nes”, comentó.Otro de los beneficios, seña-ló Plascencia Osuna, es que además los problemas respi-ratorios tienden a bajar y el valor de las viviendas sube hasta un 30% sólo por el he-cho que esté pavimentado.En total, serán más de 94 mil metros cuadrados de carpeta

asfáltica los que se colocarán en 55 tramos de calle, benefi-ciando a 24 mil 52 cajemen-ses de ambas colonias.La inversión, 50% estatal y 50% federal, asciende a casi 62 millones de pesos y se es-pera que ambas obras sean concluidas durante la segun-da quincena del mes de mar-zo.“Quiero decirles que esta obra es una gestión del Go-bierno del Estado, por medio de la Secretaría que yo presi-do, directamente con la Se-cretaría de Desarrollo Social federal”, expresó.

El Gobierno mejora condiciones de vida de los cajemenses

Page 6: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS6AHermosillo, Sonora, 21 de Febrero de 2013

HO

RO

SCO

POS

PER

SON

ALI

DA

DES Aries.- Personas fuertes, con

energía, institivos y dinámicos... con coraje. A veces egocentris-tas, tienden a acaparar el lideraz-go, signo vital asociado a gran-des deportistas de competición. Regalos: Prendas deportivas, regalos anti convencionales con diseño. Tauro. Personas resistentes, pacientes, que saben guardar la calma. Tienen como activo la inteligencia. Son personas muy realistas.

Regalos: Perfumes, comida en abundancia, música romántica... Géminis.-Contradictorios y versátiles, cambian con facili-dad. Pasan de ser serenos, y fas-cinantes, a pesimistas y amorfos. Fantasiosos, aman la libertad e independencia. Regalos: Viajes y cosas exóticas muy imaginativas y originales... Cáncer.-Familares, tímidos, posesivos, imaginativos y ro-mánticos. Dulces que viajan en-tre la melancolía y la alegría.

Regalos: Una cena íntima y ro-mántica con pequeños regalos. Leo.-Extrovertidos,autoritari-os,libres, fuertes, pasionales y generosos. Optimistas y a veces un poco imprudentes. Regalos: Un poco caros.. el lujo.. el mejor restaurante de la ciudad. Virgo.- Meticulosos en los detalles, eficientes, severos y racionales en su vida y trabajo. Buenos ahorradores. Regalos: Cosas elegantes, una

noche al concierto, al teatro... Libra.- Diplomatico, encan-tador y sociable. Los libra son idealistas, pacíficos, optimistas y románticos. Regalos: Libros, ir aun sencillo restaurante con encanto. Escorpio.- Los más intuitivos, tienden a ser profundos y serios, autoritario, celoso, posesivo pero mutables y pasionales.. Regalos: Flores, regalos del tipo que sean.Sagitario.- Confiados, alegres,

sinceros, fieles amigos, amantes de la naturaleza y el aire libre. Regalos: Un viaje, una excur-sión a un pueblo pequeño, un rio... Capricornio.- Son intro-vertidos impulsivos... Rasgos en ellos son la timidez y la inseguridad; perfil ambicioso, frío, melancólico, pero son afectuosos. Regalos: Un signo que exige ser muy original ¿una entrada a...? Acuario.-Sinceros, altruistas,

simpáticos y activos, pero pasan por momentos de gran nervio-sismo y tensión, vanidosos, muy creativos, agradables. Regalos: Flores (hortensias y amapolas), prendas del vestir... Piscis.-Sutiles, dulces, toleran-tes, imprevisibles, románticos pero quisquillosos e incluso infieles. Creen en la amistad y el amor. Regalos: Arte, algo que le sirva para ordenar sus cosas.

www.enfemenino.com

FashionLlega el verano y con él las tendencias para esta tem-porada. Escarpines, sanda-lias, bailarinas, zapatos de cuña… Tacones altos, pla-nos, “en la justa medida” o desmesurados, hemos he-cho toda una selección con

los zapatos más de moda, para todos los gustos y to-dos los presupuestos.Descubre nuestra selección para resaltar tus looks y atacar con alegría el vera-no.

¡Zapatos, zapatos!

BailarinasNos recuerdan a nuestra infancia con ese lazo colorido, que es última tendencia en estos momentos. Son de cuero de cabra, flexibles y muy cómo-dos.

Estas sandalias ecológicas de piel biológica están diseñadas para aquellas a las que ¡no les de miedo llamar la atención! Tienen un detalle de lo más fashion: la "correa" del tobillo de "quita y pon" según el humor. Para fashionistas aventureras ¡que no tengan miedo a los tacones!

Zapatos "Wooden shoes" Diesel - 390 € aprox.De venta en las tiendas Diesel

Estos zapatos rosas de forma redondeada resaltarán tu feminidad y buen gusto.Para evitar un look de niña pequeña, combínalos con un pantalón vaquero ancho o recto. Escarpines rosa Asos - 44,22 € aprox.

Sandalias de tiras de piel biológica

Escarpines de verano

De cuñaEste zapato de cuña sofisit-cado y de lo más moderno, tiene la punta abierta ¡para se-guir la tendencia al pie de la letra! Nos gusta su tono azul eléctrico, color de temporada, que se combina a la perfec-ción con unos vaqueros rectos con un ligero toque ajado y un top ajustado azul marino con mangas bombacho.

Zapatos de cuña Guess, vinyl bleu « G » dorée: 155 € aprox.

El Universal

Una revista ase-gura que Kim logró embarazar-se gracias a un tratamiento de fertilidad y por ello tenían sexo todo el día

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva versión publi-cada por una revista en Es-tados Unidos asegura que Kim Kardashian sólo usó a Kanye West por su esper-ma, para poder quedar em-barazada.Desde hace tiempo el sueño de Kim era tener un bebé y por eso lo convenció para someterse a un tratamiento de fertilidad, indica Star."Kim quiere que todo mun-do piense que su embarazo fue completamente espon-táneo, pero la verdad ella hizo que pasara. Usó total-mente a Kanye por su es-perma, ha estado a la caza de un donante de esperma desde que rompió con Reg-gie Bush. Tan pronto se dio cuenta de que Kris (Hum-phries, su aún esposo) era una mala elección para pa-dre, Kim lo dejó y fue tras Kanye", declaró una fuente cercana a la socialité.La misma persona indica que como parte del trata-

miento, Kim y Kanye te-nían sexo todo el día."Kanye haría cualquier cosa por eso... por eso es-tuvo de acuerdo con la fer-tilización in vitro. Pero si no hubiera accedido, segu-

ramente ella lo habría deja-do con el corazón latiendo para encontrar un nuevo padre para su bebé. Kim usó totalmente a Kanye por su esperma".

¿Kardashian usó a Kanye West por su esperma?

Demi Moore, desesperada por casarse antes que AshtonEl UniversalCIUDAD DE MÉXICO.- Demi Moore y Ashton Kutcher aún no están divorciados, pero la actriz está desesperada por volver a casarse.

Según la revista Now, Demi desea volver a establecerse con alguien antes de una boda entre Ashton y Mila Kunis, con quien sale desde el año pasado.

Demi y Kutcher terminaron en 2011 luego de una infideli-dad del actor que se hizo públi-ca. Meses después él empezó su relación con Kunis, mientras que a Moore se le ha visto con otros jóvenes.

Hace semanas se dijo que salía con un chico 19 años me-nor que ella, ex novio de Lindsay Lohan; sin embargo, está preocu-pada por una posible boda entre Mila y Kutcher.

"Quiere casarse y no quiere que Ashton y Mila se den el 'sí' antes que ella", declaró una fuen-te cercana.

Apenas esta semana Sara Leal, la mujer de la infidelidad de Ashton, habló para una revis-ta y dijo que si ella fuera Mila, vigilaría mucho a Kutcher, pues podría volver a ser infiel.

Quiere establecerse con alguien antes que Kutcher lo haga con Mila Kunis.

La cantante fue vista cenando en San Valentín con una mis-teriosa pareja. Al parecer, Britney Spears no sólo ha dejado atrás The X Factor (gracias a un cheque a su nombre por 15 millones de dólares, claro), sino que tam-bién a su ex prometido, Jason Trawick.La renacida estrella del pop estuvo cenando sushi en Ca-labasas, California y no ten-dría nada de especial sino fuera por el misterioso hom-bre que la acompañó toda la noche.¿Será su nueva pareja?Tal vez sea parte de nuestra imaginación… No hay nada de malo en cenar en el Día de los Enamorados con un apuesto extraño tras separarte de tu pareja.

¿Britney Spears encontró un nuevo hombre?

Los Ángeles— Los nominados a un Oscar que no consigan la codiciada estatuilla dorada este domingo no se irán a casa con las manos vacías.La firma de marketing con sede en Los Ángeles Distinc-tive Assets hará entrega de su anual "Everyone Wins at the Oscars Nominee Gift Bag", valorada en más de 45 mil dó-lares, a los talentosos y bien vestidos "perdedores", dijo el martes la compañía.Entre los artículos en las bolsas de regalo se incluyen viajes a Australia, Hawai y México, sesiones de entrenamiento personal, preservativos, una botella de tequila, zapatillas grabadas a mano, citas para rellenos inyectables y vajillas, dijo Distinctive Assets en un comunicado.La Academia de las Artes y

las Ciencias Cinematográficas, que entrega los Oscar, termi-nó con su práctica de entregar cestas de regalos a los presen-tadores y artistas en el 2007, después de que las autoridades fiscales de Estados Unidos la examinaran con lupa.Se espera que los famosos que reciben los regalos y via-jes gratis en la entrega de los premios los declaren ante el Inland Revenue Service como ingreso y paguen los impues-tos correspondientes.La bolsa de regalo de Distinc-tive Assets no está promocio-nada por la Academia, pero lleva 11 años creando bolsas de consuelo. Los paquetes se entregan directamente en sus casas o a través de sus agentes o publicistas a los nominados que no ganan el Oscar.

Perdedores' del Oscar recibirán 45 mil dólares en regalos

Page 7: Periodico Informativo Sonora