Perforacion direccional y horizontal
date post
12-Apr-2017Category
Engineering
view
36download
7
Embed Size (px)
Transcript of Perforacion direccional y horizontal
Presentacin de PowerPoint
PERFORACION DIRECCIONAL Y HORIZONTAL
PERFORACIN DIRECCIONAL
esla tcnica que permite la desviacin intencional de un pozo desde la direccin vertical, siguiendo un determinadoprograma establecido en trminos de la profundidad y ubicacin relativa del objetivo, espaciamiento entre pozos, facilidades de ubicacin de la localizacin en el punto de superficie, buzamiento y espesor del objetivo ainterceptar
PERFORACIN HORIZONTAL
Se llama perforacin horizontal al proceso de perforacin de un pozo, desde la superficie hasta una ubicacin subsuperficial justo encima de la reserva de petrleo o gas llamado el "punto de inicio". A continuacin, se desva el pozo desde el plano vertical haciendo una curva para introducirse en el depsito a travs de un punto de entrada con una inclinacin casi horizontal. Se contina taladrando horizontalmente hasta hacer llegar el agujero ubicacin deseada.
JUSTIFICACIN DE LA PERFORACIN DIRECCIONAL la tcnica de la perforacin direccional destinada a optimizar y bajar costos, particularmente, ahorrando tiempo y dinero en diversas construcciones. A continuacin se mostraran en que ocasiones se requiere.
*Complicaciones por lageologalocal.*Incremento de laproduccinde un yacimiento desde un pozo en particular.*Disminuircostos (ej. evitar instalaciones off-shore)*Disminuirriesgosambientales.*Necesidad de mantener la verticalidad en pozos profundos.*Pozos de alivio.*comercializacin ydistribucin (construccin de oleoductos y gasoductos)
TIPOS DE POZOS DIRECCIONALES
Tipo I.El pozo se planea de modo que la desviacin inicial se obtenga a poca profundidad. El ngulo de inclinacin se mantiene constante hasta llegar al objetivo. Esta configuracin se usa principalmente para pozos de profundidad moderada, en regiones en las que la produccin est en un solo intervalo y en las que no se requieren sartas intermedias de revestimiento. Se usa tambin para perforar pozos ms profundos en los que se requiere mucho desplazamiento lateral.
Tipo II.Es el pozo de configuracin en S. La desviacin se inicia tambin cerca de la superficie. La inclinacin se mantiene, lo mismo que en el Tipo I. hasta que se logra casi todo el desplazamiento lateral. Seguidamente se reduce el ngulo de desviacin hasta volver el pozo a la vertical para llevar al objetivo. Esta configuracin, que puede traer consigo algunos problemas, se usa principalmente para perforar pozos con intervalos productores mltiples, o en los que hay limitaciones impuestas por el tamao y la localizacin del objetivo.
Tipo III.La desviacin se comienza bien debajo de la superficie y el ngulo promedio de inclinacin se mantiene hasta llegar al objetivo. Esta configuracin es especialmente apropiada para situaciones tales como las de perforacin de fallas o de domos salinos, o en cualquier situacin en las que se requiera reperforar o reubicar la seccin inferior del pozo.
Tipo Horizontal, Multilateral, y de Alcance extendido.La productividad de los pozos horizontales llega a ser mayor que la de uno vertical. Comunican una mayor rea de la formacin productora, atraviesan fracturas naturales, reducen las cadas de presin y retrasan los avances de los contactos agua-petrleo o gas-petrleo. En laFigura 1, se puede observar un esquemtico de los 4 tipos de perforaciones direccionales mencionadas anteriormente.
AZIMUTHEl Azimuth de un pozo en un punto determinado, es la direccin del pozo sobre el plano horizontal, medido como un ngulo en sentido de las manecillas del reloj, a partir del norte de referencia. Esta referencia puede ser el norte verdadero, el magntico o el de mapa. Como ya se mencion, por convencin se mide en sentido de las manecillas del reloj. Todas las herramientas magnticas proporcionan la lectura del azimuth con respecto al norte magntico. Sin embargo, las coordenadas calculadas posteriormente, estn referidas al norte verdadero o al norte de mapa
RUMBO El rumbo de una lnea es el ngulo horizontal agudo (