Perfil psicofuncional

13
EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE Perfil Psicofuncional Autora: Ana Rugeles Mora Tutora: María Eufemia Rosales San Cristóbal. Febrero 2013 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO. NÚCLEO ACADEMICO TÁCHIRA.

Transcript of Perfil psicofuncional

Page 1: Perfil psicofuncional

EVALUACIÓN DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

Perfil Psicofuncional

Autora:

Ana Rugeles Mora

Tutora:

María Eufemia Rosales

San Cristóbal. Febrero 2013

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO.

NÚCLEO ACADEMICO TÁCHIRA.

Page 2: Perfil psicofuncional

INTRODUCCIÓN

Es fundamental en el reconocimiento de las dificultades que

puede presentar cualquier persona en el transcurso de su escolaridad. En la

presente investigación se observó el caso de un educando con posibles

dificultades en el aprendizaje, partiendo en primer lugar de:

anamnesis, Genográma familiar, entrevista con la docente, observación de

la conducta, observación del material escolar, evaluación pedagógica, y

perfil psicofuncional, abordando cada tema de la mejor manera

posible, para la compresión del presente caso de estudio.

La importancia del tema radica en el avance de los modelos de

evaluación en el marco de las distintas perspectivas teóricas; la

oportunidad de reflexionar sobre el diagnóstico y la evaluación; las

posibles diferencias en cuanto al punto de encuentro, aspectos que pueden

sintetizar las diferencias para establecer conclusiones sobre las

experiencias y conocimientos previos.

Page 3: Perfil psicofuncional

PERFIL

PSICOFUNCIONAL

Page 4: Perfil psicofuncional

Nombre del Caso: J. C.C.

Edad Cronológica: 11 años, 06 mese, 04

días

Fecha de Nacimiento: 08/08/2001

Page 5: Perfil psicofuncional
Page 6: Perfil psicofuncional

Fecha: 25-01-2013 Psicofunción

Edad Cronológica: 11 años 06 meses 4 días

PSICOFUNCIONES NIVEL DE FUNCIONAMIENTO

Control postural 8-0

Coordinación dinámica general 9-0

Lateralidad 9-0

Identificación propio cuerpo 9-0

Identificación en otro cuerpo 9-0

Direccionalidad 8-0

Nociones Temporales 9-0

Coordinación dinámica de las manos 9-0

Integración viso – motriz 8-0

Integración oculo – manual 9-0

Figura – fondo 9-0

Constancia de la forma 9-0

Posición en el espacio 9-0

Relaciones espaciales 8-0

Memoria visual 7-0

Lectura 4-0

Escritura 4-0

Cálculo 2-0

Page 7: Perfil psicofuncional

Lenguaje interior: el escolar es poco

expresivo, asertivo y coherente de acuerdo

a la situación comunicacional que se le

presenta, es tímido al momento de

expresarse al grupo de compañeros en voz

alta.

Lenguaje receptivo: sonríe cuando se le

habla, siente miedo ante una voz airada, le

gusta jugar con los juguetes u objetos que

hacen ruido, no logra comprender el

significado de oraciones largas. Le es difícil

seguir instrucciones complejas y sencillas.

Lenguaje expresivo: es poco fluido, se

expresa con mucha lentitud hace pausas muy

largas entre un juicio y otro, es muy tímido al

momento de hablar a pesar de que se le

estimula su expresión con preguntas

relacionadas con su vida diaria como: ¿te

gusta la escuela?.

Page 8: Perfil psicofuncional

Nociones lógicas

de conservación de la sustancia

Esta prueba y en las pruebas de: Noción de

Correspondencia, nociones de

seriación, nociones de clasificación, noción

espacial, noción temporal y nociones

espaciales las realiza con un poco de

dificultad.Conceptos temporales

En esta área el escolar mostró insuficientes

nociones en cuanto a: que días de la semana viene

a la escuela, no comprende nociones como

ayer, hoy y mañana, conoce los días de la

semana, en secuencia olvida que día esta antes o

después de otro, no sabe su fecha de

nacimiento, tiene claro que su mamá nació

primero que él, sabe en qué mes se celebra la

navidad, no tiene claro cuando son las vacaciones

escolares, sebe a la hora que entra a la

escuela, no tiene claro a la hora que sale de la

escuela , no comprende el reloj pedagógico.

distrae con frecuencia

No copia

Page 9: Perfil psicofuncional

Evaluación de la atención

En el área de atención el escolar presenta

deficiencias, se distrae con

facilidad, emplea mucho tiempo en realizar

las actividades y en la mayoría de los casos

no las efectúa correctamente, fija su mirada

por cortos periodos en lo que

ejecuta, requiere llamarle la atención con

frecuencia, se ve desmotivado para realizar

sus actividades de lectura, escritura y

calculo, es necesario prestarle atención

constante para el cumplimiento de sus

actividades las cuales desarrolla bajo la

supervisión diaria de la docente.

Área emocional social

El escolar posee una baja autoestima, indica

las partes de su esquema corporal en sí

mismo y en otros. Conoce los objetos que le

pertenecen en su hogar y en la escuela.

Muestra agresividad verbal, utiliza un

vocabulario que no es acorde para su edad.

Se relaciona bien con la docente y con

algunos de sus compañeros de clase, en

ocasiones se le hace difícil acatar las órdenes

para la ejecución de actividades o

disciplinarias. Posee identificación sexual.

No es interesado en aprender las áreas que

presenta mayor dificultad como

lectura, escritura y cálculo, es muy apático

cuando realiza cualquier actividad escolar.

No respeta las normas de convivencia

establecidas en la institución y en el aula.

Page 10: Perfil psicofuncional

El escolar J.C.C. de 11 años de edad cronológica, cursante

del 4 grado de la Unidad Educativa Estada Dr. “José Abel

Montilla” km. 3 Vía Rubio Pata de Gallina, con relación a

la entrevista de la docente se conoció que el escolar repitió

el tercer grado y está cursando el cuarto grado, no muestra

ningún interés por los trabajos que realiza, presenta

dificultad en las áreas de aprendizaje de lectura, escritura y

cálculo; se muestra apático al realizar las actividades, no

comprende lo que se le lee, al momento de hacer la lectura

la realiza muy lentamente y deletreando, con respecto a la

escritura, su letra es poco legible, solo transcribe del

pizarrón al cuaderno.

Evaluación Psicopedagógico

Page 11: Perfil psicofuncional

En la evaluación pedagógica se pudo observar en

las pruebas realizadas que al escolar se le dificulta

tomar dictado, confunde las letras y los

sonidos, su letra es poco legible y comete errores

al escribir. En la comprensión lectora respondió

de manera insegura las preguntas expuestas. En

las operaciones matemáticas como sumas y restas

con dos y tres y cuatro cifras horizontales y

verticales, las efectúa con dificultad, no realiza

los ejercicios de multiplicación y división, se

observó que no se sabe las tablas de multiplicar.

La evaluación del perfil psicofuncional se pudo observaren las pruebas realizadas que el escolar en el controlpostural y coordinación dinámica pudo realizar bien laactividad, identifico bien su cuerpo sin problemas. En ladireccionalidad tuvo mucha confusión en cuál es la derechae izquierda y viceversa, en las nociones temporales pudoreconocer que es el hoy y el mañana pero se le dificultoreconocer bien los días de la semana en secuencia, se le noreconoce que es antes y después. La coordinacióndinámica de manos las realizo con un poco de problemas.En la integración viso motora la efectuó con un poco dedificultad.

Page 12: Perfil psicofuncional

Las pruebas de óculo manual, figura yfondo, constancia de las formas y posición en elespacio, las primeras actividades las pudo realizarpero a medida que iba avanzando tuvo mayordificultad para realizarla. La actividad de lasrelaciones espaciales, pudo seguir las instruccionesque se le iban dando verbalmente. En la memoriavisual auditiva solo pudo reproducir dos objetos ensecuencia. En la memoria de auditivos dígitos ypalabras, el escolar captaba pero al momento se lepreguntar y ya no recordaba. En el lenguajeinterior, el escolar es poco expresivo ycoherente, es tímido al momento de expresarse.

En el lenguaje receptivo, sonríe cuando se le habla, le esdifícil seguir instrucciones complejas y sencillas. En ellenguaje expresivo, es poco fluido, tiene rigidez en ellenguaje así como utiliza términos incorrectos paradeterminar objetos o ideas. Conceptos temporales, en estaárea el estudiante mostró insuficientes de nociones encuanto a que días de la semana viene a la escuela.Evaluación de atención, el escolar presenta deficiencias, sedistrae con facilidad, emplea mucho tiempo en realizar lasactividades. En el área emocional, posee una baja autoestima.

Page 13: Perfil psicofuncional

CONCLUSIONES

se puede decir que en la presente investigación, muestra un claro ejemplo

sobre las posibles dificultades que puede presentar un escolar durante su diario vivir en

una institución educativa, en el hogar, en el aula de clases, con sus

compañeros, docentes, o en aspectos cognitivos. Es por ello que todas las pruebas

aplicadas sirvieron para determinar el grado y edad cronológica que puede presentar un

escolar con dificultad en el aprendizaje. Asimismo es importante decir que los

resultados de las mismas son determinantes para el abordaje y tratamiento del educando

con diversidad funcional.