Perfil Del NiñO Y NiñA No Escolarizado

5
Universida Bello Dirección Comunidad HABILIDAD NO ESCOLARIZADO Situación escolar Son niños que en su mayoría no han sido incluidos en el sistema escolar regular y/o desertan del mismo en los primeros años de instrucción. Asistencia irregular Nivel intelectual Bajo nivel intelectual, que genera lentitud en la adquisición de conocimientos necesarios para su desempeño académico. Requiere sentirse seguro con el facilitador para lograr sentirse cómodo con este objeto de conocimiento. Nivel de lectura y escritura No escriben ni leen su nombre Desconocen las vocales y consonantes No diferencian entre número y letras El proceso de apropiación de la lengua escrita es lento, comúnmente se alfabetiza luego de haber pasado por la orientación individualizada de un equipo interdisciplinario (docentes, psicólogos entre otros especialistas necesarios) Desconocimiento de conceptos básicos (número) Dificultad para expresar el conocimiento lógico desde lo concreto. Conocimiento lógico- matemático Domina algunas competencias en el área de matemática (cálculo básico) debido a su experiencia laboral, logrando alcanzar primero estas competencias que en el lenguaje. Desarrollo de motricidad fina y gruesa Por su vivencia dentro de su entorno social, el desarrollo de la motricidad gruesa suele ser en el tiempo evolutivo estimado (saltar, correr, trepar,… aunque con movimientos torpes, sin embargo, la motricidad fina es tardía. Psicoemocional Bajo nivel intelectual. Bajo nivel de tolerancia. Alto nivel de frustración. Poca motivación al logro. Escasa motivación al estudio valorando el juego, el permanecer en las calles, etc. Dificultad en el nivel de atención (Atención dispersa). Bajo nivel de autoestima. Desconfianza en su productividad. Necesidad de afecto. Tendencias a no seguir instrucciones ni acatar normas. Se relacionan a través del conflicto. Presentan tendencia a la oposición. Dificultades en las relaciones interpersonales.

Transcript of Perfil Del NiñO Y NiñA No Escolarizado

Page 1: Perfil Del NiñO Y NiñA  No Escolarizado

Universidad Católica Andrés Bello

Dirección de Proyección a la Comunidad

Línea Pedagógica-PRONIÑO

HABILIDAD NO ESCOLARIZADO

Situación escolar

Son niños que en su mayoría no han sido incluidos en el sistema escolar regular y/o desertan del mismo en los primeros años de instrucción.

Asistencia irregular

Nivel intelectual

Bajo nivel intelectual, que genera lentitud en la adquisición de conocimientos necesarios para su desempeño académico.

Requiere sentirse seguro con el facilitador para lograr sentirse cómodo con este objeto de conocimiento.

Nivel de lectura y escritura

No escriben ni leen su nombre Desconocen las vocales y consonantes No diferencian entre número y letras El proceso de apropiación de la lengua escrita es lento, comúnmente se alfabetiza luego de haber

pasado por la orientación individualizada de un equipo interdisciplinario (docentes, psicólogos entre otros especialistas necesarios)

Desconocimiento de conceptos básicos (número) Dificultad para expresar el conocimiento lógico desde lo concreto.

Conocimiento lógico-matemático

Domina algunas competencias en el área de matemática (cálculo básico) debido a su experiencia laboral, logrando alcanzar primero estas competencias que en el lenguaje.

Desarrollo de motricidad fina y gruesa

Por su vivencia dentro de su entorno social, el desarrollo de la motricidad gruesa suele ser en el tiempo evolutivo estimado (saltar, correr, trepar,… aunque con movimientos torpes, sin embargo, la motricidad fina es tardía.

Psicoemocional

Bajo nivel intelectual. Bajo nivel de tolerancia. Alto nivel de frustración. Poca motivación al logro. Escasa motivación al estudio valorando el juego, el permanecer en las calles, etc. Dificultad en el nivel de atención (Atención dispersa). Bajo nivel de autoestima. Desconfianza en su productividad. Necesidad de afecto. Tendencias a no seguir instrucciones ni acatar normas. Se relacionan a través del conflicto. Presentan tendencia a la oposición. Dificultades en las relaciones interpersonales.

Social

Escasos hábitos sociales. El proceso de adaptación a un sistema escolar es lento. Provienen de núcleos familiares desestructurados (familias disfuncionales). Familias súper numerarias. Pobreza extrema Poca estimulación sociocultural. Dificultad para reconocer la figura de autoridad

Hábitos Dificultad para seguir instrucciones. Dificultad en el manejo de las normas de cortesía. Descuido en hábitos de higiene personal.

Page 2: Perfil Del NiñO Y NiñA  No Escolarizado

HABILIDAD NO ESCOLARIZADO

Situación escolar Con habilidades escolares para ser insertado en el nivel (grado), de acuerdo a su perfil académico.

Nivel intelectual

Apropiado para la adquisición de conocimientos de manera progresiva:a) Sigue instrucciones b) Investiga sobre los conocimientos de su interésc) Investiga mediante los adultos significativos conocimientos de su interésd) Arma y desarma rompe cabezase) Arma y desarma objetos como lego y otras figuras similaresf) Relata hechos con coherencia y de manera fluida

Nivel de lectura y escritura

Se muestra interesado por conocer y utilizar la lengua escrita como medio de comunicación, destacándose el dominio regularmente, en los siguientes aspectos:a) Diferencian entre número y letrasb) Leen e identifican las vocales y un repertorio significativo de consonantesc) Escribe y lee su nombre completo, por lo menos su primer nombre y el apellido.d) Escribe y lee palabras sencillas y complejas relacionadas con su contexto socio-familiar.e) Escribe oraciones con sentido a partir de orientaciones o imágenes.f) Redacta párrafos sencillos a partir de un título o imágenes en secuencias.g) Comprende textos sencillos, acorde a su contexto socio-familiar.

Conocimiento lógico-matemático

Logran seriar objetos considerando el tamaño Logran clasificar y ordenar objetos considerando tamaño, color y forma Posee ubicación espacial (arriba, abajo, atrás y adelante) Posee noción de tiempo (mañana, tarde, noche, hoy, ayer, mañana,…) Identifica mayor que, menor que Escribe y lee los números

Universidad Católica Andrés Bello

Dirección de Proyección a la Comunidad

Línea Pedagógica-PRONIÑO

PERFIL DE EGRESO DEL NIÑO Y LA NIÑA NO ESCOLARIZADO

Page 3: Perfil Del NiñO Y NiñA  No Escolarizado

Establece la diferencia entre más y menos utilizando los signos para ello (+ ó -) Establece diferencias e igualdades numéricas Posee el concepto de Unidad, Decena, centena y Unidad de mil Ordena operaciones numéricas vertical y horizontalmente Identifica y lee números naturales de tres cifras o más. Identifica y construye figuras geométricas básicas (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, cilindro y

cubo) Logra ordenar series numéricas de manera regresiva y sucesiva Escriben e identifican números ordinales Resuelven problemas concretos de sustracción Resuelven problemas concretos de adición Resuelven problemas concretos de multiplicación Resuelven problemas concretos de división

Desarrollo de motricidad fina y gruesa

Desarrollo de la motricidad fina evidenciada en el espacio gráfico:a) Recorta respetando limites y líneab) Rellena formas (dibujos) de manera uniforme y respetando el límitec) Amarra y desamarra nudos y lazosd) Une secuencias de puntos hasta construir una formae) Escritura respetando el tamaño y forma de la caligrafíaf) Escritura sobre la línea establecida en el cuadernog) Rasgado de material concretoh) Elaboración de figuras con plastilinai) Construcción de

Psicoemocional Medianamente ha alcanzado capacidad para resolver mediante la negociación, los conflictos interpersonales.

Nivel de confianza apropiado para desarrollar las actividades sin ayuda. Motivado ante las actividades de su interés Valora el juego desde la adquisición de habilidades y la necesidad mostrar sus habilidades Su nivel de atención genera un ambiente apropiado para la adquisición de nuevos conocimientos Valora su trabajo y el de sus compañeros. Mantiene su necesidad de afecto

Page 4: Perfil Del NiñO Y NiñA  No Escolarizado

Regularmente acata las normas y sigue instrucciones Se relacionan utilizando el lenguaje verbal como medio para resolver conflictos Recuerda datos significativos de su vida como:

a) Fecha de nacimientob) Fecha de cumpleaños c) Nombre legítimo de sus representantes y otros integrantes significativos de su núcleo familiard) Edad de sus padres o representantese) Nombre y ubicación de la dirección de habitación

Social

Respeta límites de la convivencia social. Alcanza habilidades sociales que le permiten la adaptación progresiva a un ambiente escolar. Provienen de núcleos familiares desestructurados (familias disfuncionales). Familias súper numerarias. Pobreza extrema Se muestra interesado por indagar sobre aspectos socioculturales. Identifica y valora la figura de autoridad.

Hábitos Se muestra receptivo al sugerírsele el acomodo e higiene del espacio donde está trabajando. Utiliza las normas de cortesía en su interacción personal Se evidencia hábitos de higiene personal (regularmente).

Elaborado por: Equipo de la Línea Pedagógica

UCAB-junio 2009