PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES€¦  · Web viewEl uso de las tics en conjunto con el juego,...

30
Hi PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES El uso de las tics en conjunto con el juego, como una gran estrategia para el aprendizaje significativo de la L2 El aprendizaje significativo de una segunda lengua se ha convertido en un reto hasta nuestros días, pues a los estudiantes se les ha dificultado su aprendizaje, surgente del déficit de recursos, tiempo y estrategias aplicadas al proceso de enseñanza – aprendizaje. Se propone entonces, un plan de área de Inglés basado en las tics, y en el juego mediante las tics, entendiendo que nuestros estudiantes se encuentran en un mundo tecnológico y virtual, por ende la mayoría de sus intereses giran alrededor de este, condicionando su movilidad social; se pretende con la ejecución de este plan el alcance del aprendizaje significativo Natalia 01/03/2010

Transcript of PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES€¦  · Web viewEl uso de las tics en conjunto con el juego,...

Hi

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

El uso de las tics en conjunto con el juego, como una gran estrategia para el aprendizaje significativo de la L2

El aprendizaje significativo de una segunda lengua se ha convertido en un reto hasta nuestros días, pues a los estudiantes se les ha dificultado su aprendizaje, surgente del déficit de recursos, tiempo y estrategias aplicadas al proceso de enseñanza – aprendizaje. Se propone entonces, un plan de área de Inglés basado en las tics, y en el juego mediante las tics, entendiendo que nuestros estudiantes se encuentran en un mundo tecnológico y virtual, por ende la mayoría de sus intereses giran alrededor de este, condicionando su movilidad social; se pretende con la ejecución de este plan el alcance del aprendizaje significativo

Natalia01/03/2010

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

INTRODUCCION

Normal superior50 años

Bachiller en pedagogíaNormalista superior (actualmente estudiando)

El uso de las tics en conjunto con el juego, como una gran estrategia para el aprendizaje significativo de la L2

La adquisición de una segunda lengua se ha convertido en una necesidad, producto del contexto globalizado que se encuentra en gran apogeo en nuestra cultura. En consecuencia con lo anterior, surge la enseñanza de la L2 en las instituciones educativas como imperativo categórico para lograr que nuestros estudiantes puedan desarrollarse en el tejido social que los acoge.

Del mismo modo, se observa en la vida escolar, el gran acceso que tienen los educandos al mundo tecnológico, por medio de aparatos de comunicación, dispositivos multimedia y redes sociales.

Sumando a lo anterior se tiene claro, desde postulados constructivistas, el juego como herramienta didáctica para el logro del aprendizaje, ya que este permite que el estudiante experimente, aprenda de sus errores, cumpla un papel activo y logre un aprendizaje desde sus centros de interés.

Finalmente se desea que los alumnos usen el computador y el mundo virtual, a través de los cuales pueden aprender jugando, confrontando nuevos concepciones y fortaleciendo otras, tanto en su lengua materna como en su L2.

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La enseñanza de la lengua extranjera inglés se ha limitado a las guías textuales, y a la estrategia conocida como la traducción, convirtiéndose en un proceso algo mecánico, en el que el alumno cumple un papel pasivo, y no tiene la posibilidad de experimentar ni poner en práctica contenidos, emergiendo así la falta de contextos funcionales.

Además, se ha observado mas en las instituciones públicas que privadas, la falta de recursos, y horas semanales (tiempo) dedicas a la enseñanza de la L2

También, se ha disuelto en la educación de la lengua extranjera, la importancia de enseñar a partir de los centros de interés, y de contextualizar el saber a las necesidades de los estudiantes.

En el asunto de las tics, se ha observado que varios profesores lo consideran solo como una herramienta de diversión y socialización, conjuntamente a los videojuegos como una distracción para el logro del aprendizaje.

El juego es visto como ocio, sin sentido teórico

Un profesor que enseñe ingles debe tener gran apropiación del conocimiento científico, didáctico y cotidiano que le corresponde

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

JUSTIFICACION

Para mejorar la labor docente, dejar a un lado modelos pedagógicos tradicionales y lograr el aprendizaje significativo en los estudiantes; como muestra al amor que sentimos por nuestra vocación, debemos ser conscientes de lo que sabemos, y de lo que no, de lo que se necesita y de lo que no, y aplicar el conocimiento científico, didáctico, pedagógico y cotidiano en el espacio de aprendizaje.

Es de obviar, el interés actual sobre los objetos tecnológicos de parte de los estudiantes, por ende la alfabetización tecnológica sean ha convertido en la base de todo aprendizaje, pues los educandos aprenden implícita o explícitamente una serie de saberes informáticos, sociales, culturales y académicos (aunque estos no son muy bien logrados)

Por otro lado, se ve la necesidad de aprender lenguas alternativas a la materna, para la expansión de la proyección y utilidad social del alumno, en este caso, se enfatiza en el inglés, como la lengua de orden universal.

Surge entonces, la necesidad de presentar un método de aprendizaje del inglés, que permita un aprendizaje significativo basado en las tics, como centro de interés actual de los estudiantes.

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

OBJETIVOS

GENERAL:

Crear una metodología de aprendizaje significativo de la lengua extranjera, inglés, que incentive y mejore la competencia comunicativa de la L2 dentro del criterio europeo, a través del uso de las Tics y de contextos funcionales en los educandos de la Normal Superior de Envigado

ESPECÍFICOS:

1. Estructurar un cronograma de actividades con el empleo de las Tics para cada tema propuesto que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación.

2. Incluir demostraciones interactivas y virtuales que evidencien la praxis, teoría-practica en el área de inglés

3. Incluir actividades académicas magistrales con el empleo de las Tics.

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

HIPÓTESIS

Las Tics, utilizadas como una herramienta en la clase magistral, mejorarán ascendentemente los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje de la L2, y por ende la calidad de vida de los educandos en cuanto a la exigencia actual de su esfera social

Hi

How r u?

fine

Start

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

MARCO TEORICO:

MODELO PARA INTEGRAR LAS TICS

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

DIRECCION INSTITUCIONAL:

INFRAESTRUCTURA TICS

Definir rolesEstructurar agendasCapacitacionesEstructura Institucional

Rector del plantelDefinir visiónDesarrollar Plan EstratégicoImplementar Plan

LiderazgoActitudEjemplo de autoridades en uso de tics: mail interno, informes con uso de TICsNormas y valores

Cultura Institucional

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

COORDINACIÓN Y DOCENCIA TICS

ComputadorasResponder: Cuantas?, Cuales?, Donde?

Hardware

Red Escolar de datosInternaBanda Ancha

Conectividad

Elemental para prevenir , mantener y corregir.Información segura.

Soporte Técnico

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

Alumnos: competentes en uso de herramientas básicas TICCapacidad para:Comunicar sus ideasLocalizar información e intercambiarlaTrabajar colaborativamente con otrosLocalizar, evaluar y organizar información Procesar datos e informar resultadosSolucionar problemas de la vida diariaTomar decisiones bien fundamentadasModelo pedagógico

Enseñanza TIC

TICs apoyan el aprendizaje activo:Centrado en alumnoMaestro es guía y aprendizAlumno activo (propio aprendizaje)La información se transformaTICs facilitan: comunicación, colaboración, acceso a información y expresiónTics satisface:Hacer tareas centradas en situaciones auténticas, reales y altamente visuales.Resolver problemas de motivación, con estudiantes que asumen roles activos.Enseñar a estudiantes a trabajar en equipo, cada integrante se responsabiliza de una parte.Enfatizar actividades comprometedoras y motivadoras.

Comprensión

Alcance TIC en

Educación

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

DOCENTES DE OTRAS ÁREAS

RECURSOS DIGITALES

El docente diseña y utiliza ambientes constructivistas de aprendizaje enriquecidos por TICs:ActivosConstructivosColaborativosIntencionalesComplejosContextualesConversacionalesReflexivosEstimulan creatividad y pensamiento crítico

Apoyo a

otros docentes

Docente: alfabetización y actualización TIC, profundizar y generar conocimiento.Estudiantes: adquirir habilidades, conocimiento y competencias para usar TICs.

Competencia TIC

Ambientes de aprendizaje enriquecidos con TICs: Clases dinámicas, activas y colaborativas.TICs herramienta que potencie la construcción del conocimiento.

Estrategia Pedagógica

Diseñar y emplear ambientes constructivistas.Usa TICs para diseñar proyectos de clase.Participa en implementación de TICs en institución.

Competencia de Integración

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

Herramientas Básicas:Procesador de textoPresentador multimediaHoja de CálculoBase de DatosNavegador de InternetLector de correo electrónicoEdición de imágenes, videos y sonidoSoftware para construir mapas conceptuales y Diagramas

Software

Medios para la investigación: Construcción de Teoría, Acceso a Información, Recolección de datos.

Medios para la comunicación: Preparación de documentos, comunicación con otros, Medios para colaborar, para enseñar.

Medios para la construcción (lenguajes programación, robótica)

Medios par la Expresión (dibujo, música, animación)

Recursos Web

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

SERVICIO , APLICACIONES Y EJEMPLOS DE LA WEB 2.0

BLOGS (BITÁCORA)Sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (post) y permite a sus lectores retroalimentar al autor en forma de comentarios.Las entradas se ordenan cronológicamente desde la más reciente.

WIKISSitio Web o conjunto de páginas web de construcción colectiva, con un tema específico en el que los usuarios tienen libertad de adicionar, eliminar o editar contenidos.

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

ETIQUETADOUna etiqueta (tag en inglés) es una palabra clave que se le adiciona a un objeto digital (foto, página web, video, etc) para describirlo, pero de una manera informal para que cualquier persona pueda encontrar información.

Multimedia Sharing (compartir multimedia)

Almacenar y compartir contenido multimedial por los usuarios.YouTube (video)Flickr (fotografías)Odeo (podcast)

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

RESPECTO AL INGLÉS

Introducción a la temática abordada:

Con la ejecución de las temáticas y el aprendizaje significativo obtenida de las mismas por los estudiantes, se pretende que desde los primeros grados los educandos tengan un conocimiento del inglés, llevando a cabo un proceso que comienza por la adquisición de vocabularios básicos y cotidianos y que finaliza con el manejo y la aplicación de una gramática y fonética más compleja en los grados once, respondiendo así a las exigencias sociales que se presentan en su contexto.

Para que este proceso de enseñanza – aprendizaje de la L2 sea significativo, debe trabajarse la competencia comunicativa que implica el saber hacer de forma flexible, actualizando contextos y suponiendo la capacidad para usar los conocimientos acerca de la lengua en diversas situaciones, tanto dentro como fuera de la vida escolar; para ellos se propone el desarrollo de habilidades y saberes que se relacionan con las dimensiones éticas estéticas, sociales y culturales de la lengua que se aprende, más allá de un código aislado es importante ofrecer a los alumnos posibilidades reales para comprender e interpretar su realidad.

PODCASTINGUn podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3, luego el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS.

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

... manejo conocimientos propios

Competencia lingüística Competencias pragmática Competencia sociolingüística.

El conjunto de saberes, conocimientos, destrezas y características individuales que permite a una persona realizar acciones en un contexto determinado es lo que define las competencias en el caso de inglés se espera desarrollar las

Competencias comunicativas

Se refiere al conocimiento de los recursos formales de la lengua como sistema y a la capacidad para utilizarlos en la formulación de mensajes bien formados y significativos. Incluye los conocimientos y las destrezas léxicas, fonologías, sintácticas y ortográficas entre otras.

Implica no solo el manejo teórico de conceptos gramaticales, ortográficos o semánticos, sino su aplicación en diversas situaciones

Se relaciona con el uso funcional de los recursos lingüísticos y comprende, en primer lugar, una competencia discursiva que se refiere a la capacidad de organizar oraciones en secuencias para producir fragmentos textuales. En segundo lugar, implica una competencia funcional para conocer, tanto las formas lingüísticas y sus funciones como el modo en que se encadenan unas con otras en situaciones comunicativas reales.

Se refiere al conocimiento de las condiciones sociales y culturales que están implícitas en el uso de la lengua. Se emplea para el manejo de las reglas que ordenan las relaciones entre generaciones, géneros de clases y grupos sociales. Además para el manejo de dialectos y expresiones coloquiales

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

ESTANDARES GENERALES

Comprendo historias cortas narradas en un lenguaje sencillo

Desarrollo estrategias que me ayudan a entender algunas palabras, expresiones y oraciones que leo.

Comprendo el lenguaje básico sobre mi familia, amigos, juegos y lugares conocidos, si me hablan despacio y con pronunciación clara

Recurro frecuentemente a mi lengua materna para demostrar comprensión sobre lo que leo o me dicen

Hablo en inglés, con palabras y oraciones cortas y aisladas, para expresar mis ideas y sentimientos sobre temas del colegio y familia.

Participo en conversaciones con pronunciación clara y buena entonación.

Empiezo a estructurar mis escritos; estoy aprendiendo a leer y escribir en mi lengua materna. Po lo tanto mi nivel de inglés es más bajo

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

HABILIDADES….

ESCUCHA LECTURA ESCRITURA MONOLOGOS CONVERSACION

-Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad.

-participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples.

-identifico de quien me hablan a partir de su descripción física

-identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día cuando alguien describe su rutina diaria.

Asocio un dibujo con su descripción escrita

-comprendo descripciones cortas sobre personas , lugares y acciones conocidas

-utilizo graficas para representar la información mas relevante de una explicación

-participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas

Escribo sobre temas de mi interés.

-enlazo frases y oraciones

Describo los rasgos personales de gente de mi entorno.

-verifico la ortografía de palabras que escribo

Uso oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer

-deletreo palabras que me son conocidas

-expreso en una palabra o frase corta como me siento.

-

Hablo de las actividades que realizo habitualmente.

Busco oportunidades para usar lo que se en ingles.

Respondo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección con apoyo de repeticiones cuando sea necesario.

-solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos

-puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta.

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

Destinado a alumnos de segundo gradoContenidos:

Days of weekAnimalsClothes

Metodología:

La metodología estará encaminada a una pedagogía activa e interactiva, basada en las tics donde la docente intentará usar la L2 mas que la L1 en el aula de clase, evitando la traducción, e incentivando a la predicción por medio del lenguaje corporal, gestos, apareamientos, muestra de flash cards, talleres, juegos, sopas de letras, crucigramas, canciones, exposiciones, juego de roles, participación, diálogos, recreando espectros de contextos funcionales de forma virtual(en mayor medida) o real y utilizando constantemente el idioma para la adquisicon de un aprendizaje significativo

RECURSOS

TICS

Los requeridos para la evaluación cualitativa como catitas felices.

Los requeridos para los juegos, como rompecabezas, ganchos, loterías, valdes etc.

Los requeridos para elaboración de material didáctico como las flash cards, cartulina, vinilos, colores, tijeras, etc.

Evaluación:

-se propone la corrección de trabajos entre ellos

Que el alumno sea evaluado por sus maestros (he tero evaluación) y compañeros Coevaluacion igualmente la reflexión sobre su propio desempeño lo favorecerá en la

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

autoevaluación.

-evaluación de talleres presentados

-evaluación de trabajos realizados durante la clase

-participación de clase

-feeckback acerca de las temáticas vistas.

Criterios a Evaluar:

La evaluación se entiende como un proceso, no solo como un producto. Por ello la evaluación formativa, implica una reflexión permanente entorno al desempeño del alumno y del maestro, así como al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje en general. Esto desde la perspectiva del maestro y la institución. Desde la óptica del estudiante y como parte de su desarrollo integral, es conveniente que el alumno aprenda a evaluar a sus compañeros (se propone la corrección de trabajos entre ellos); que el alumno sea evaluado por sus maestros (hetero evaluación) y compañeros (co evaluación), ello lo irá preparando para futuras discusiones con sus pares; igualmente la reflexión sobre su propio desempeño lo favorecerá en la autoevaluación. La evaluación es por lo tanto un instrumento de análisis del proceso de aprendizaje, que tiene en cuenta los factores que inciden en el resultado final.

EVALUACIÓN DEMOCRÁTICA . . .

“En la medida en que todos las agentes educativos dejemos de ser espectadores y nos convirtamos en actores, el cambio de la escuela será una

realidad. De esta manera se contribuirá a generar más justicia social en contraposición a la violencia que en algunos casos han producido los viejos

modelos de evaluación”

La evaluación entendida como un proceso formativo (no como momento final de aprendizaje)

exige determinar claramente los logros que los estudiantes deben alcanzar y las

competencias que deben desarrollar progresivamente. Además es necesario hacer un

seguimiento permanente que asegure el éxito del aprendizaje.

El decreto 1860 de 1994, sobre la concepción acerca de la evaluación dice: artículo 47: finalidades;

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

“ . . . Estimular el afianzamiento de valores y actitudes. Favorecer en cada estudiante el desarrollo de capacidades y habilidades. Ofrecer oportunidades para aprender del acierto, el error y en general de la experiencia.

Proporcionar al docente información para reorientar y consolidar su practica pedagógica.”

-Escribe de manera adecuada los textos descriptivos en donde se de cuenta lo aprendido en clase como afianzamiento en el aprendizaje significativo

-Comprende las diferentes expresiones gestuales como signo de comunicación

-corrige los trabajos escritos propuestos por la docente como método de enseñanza- aprendizaje.

Bibliografía:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares. Bogotá. MEN.

Estándares Básicos de competencias en lenguas extranjeras: Inglés Guía de estructura de plan de estudios english institución educativa normal superior de

envigado

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

TABLA DE ACTIVIDADES

PERIODO 1

Contenidos

Recursos Utilizados Actividades

Entregables por el estudiante/trabajo en clase por el estudiante

Dias de la semana

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/infantil

Dias de la semana

Power point Elaborar diapositivas simples con diferentes actividades que haga cada dia de la semana

Exponer ante el grupo

Dias de la semana

http://www.masteranylanguage.com/cgi/f/qView.pl?pc=MALEnglish&tc=DaysOfWeek&vm=mg&six=1&sw=1&la=es

Realizar el examen con supervisión docente

Muestra de resultados

Los animales

http://www.maestros.sinproblemas.com/ Observar en la primera pagina cada animal, aprenderse el vocabulario

Crear una página en su blog que muestre al docente 5 animales que animal más le gustaron de lo observado y una pequeña descripción de cualidades en ingles!

Los animales

http://www.youtube.com/watch?v=of7ebu7ahRM&feature=fvw

Observar atentamente el video

Describe una cualidad escuchada de 10 animales que más te hayan gustado o impresionado

Los animales

http://www.theyellowpencil.com/vexanimal1.htmlhttp://www.theyellowpencil.com/vexanimal2.htmlhttp://www.theyellowpencil.com/vexanimal3.html

Responder el examen sin corregir

La docente tomará la nota mientras los estudiantes realzan la prueba

Clothes http://www.maestros.sinproblemas.com/ Observar e ir suponiendo posibles

Crear una página en el blog que de muestra del vocabulario

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

formas escritas

aprendido en la clase de hoy

Clothes http://www.youtube.com/watch?v=wUakDOHAmVg&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=z5vg2gHn8lE

Observar y escuchar

Crear una página en el blog en donde expongan las prendas que mas usan y el por qué

Clothes http://www.theyellowpencil.com/vexropa1.htmlhttp://www.theyellowpencil.com/vexropa2.htmlhttp://www.theyellowpencil.com/vexropa3.html

Responder Resultados

Temas anteriores

www.facebook.com Crear una cuenta en el facebook

Crear un grupo en el facebook donde expongan todo lo aprendido, los aspectos positivos y negativos de las clases,etc.

INDICACIONES ADICIONALES:

Visitar constantemente el blog de la docente (si es necesario en compañía de padres o familiares que les faciliten la navegación en la pagina)

Crear un blog con ayuda docente donde se adjuntaran talleres o tareas propuestas.

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

PEQUEÑAS, GRANDES TECNOBILINGUES

RESULTADOS

Impactar y revolucionar criterios

Renovar la metódica y la didáctica docente

Cambiar estigmas tomados frente a las tics

Demostrar a los estudiantes otro modo de uso de los recursos tecnológicos, que a la vez es beneficiario, práctico y de alta calidad

Aprendizaje significativo en el área de inglés por parte de los alumnos

CONCLUSIONES

Debemos mejorar nuestra práctica docente, aplicando a nuestra metodología de clase los intereses de los estudiantes, que para nuestra era son las tics, y así implicar el saber cotidiano, pedagógico, científico, interdisciplinar, didáctico logrando el aprendizaje significativo, ya que el alumno crea y organiza su propio conocimiento y el profesor guía y controla el aprendizaje (optimiza información), teniendo en cuenta que es un aprendizaje con Trabajo cooperativo, y se rompen las distancias geográficas y temporales