Pensando en nuestro futuro

11
PENSANDO EN NUESTRO FUTURO I. E. HUMBRETO JORDAN MAZUERA TUTOR: JOSÉ FULGENCIO MOQUERA

Transcript of Pensando en nuestro futuro

Page 1: Pensando en nuestro futuro

PENSANDO EN NUESTRO FUTURO

I. E. HUMBRETO JORDAN MAZUERA

TUTOR: JOSÉ FULGENCIO MOQUERA

Page 2: Pensando en nuestro futuro

INTEGRANTES

LUGAR ESCOGIDO PARA EL AMBIENTE DE APRENDIAJE

SEDE CENTRAL GRADO NOVENO

CARLOS ALBERTO ANGULO

DOLLY MARULANDA CHOIS

TERESA DE JESÚS RODAS ZULUAGA

VIVIANA ORTIZ RIOS

Page 3: Pensando en nuestro futuro

OBJETIVO COGNITIVO OBJETIVO

PROCEDIMENTAL

OBJETIVO

ACTITUDINALReconocer en los estudiantes las

habilidades y competencias necesarias

para resolver situaciones cotidianas.

Desarrollar las fortalezas y habilidades a

partir del análisis de los componentes

comunicacionales, generando en el

estudiante resolver situaciones de su

diario vivir.

Disponer de mucha habilidad,

creatividad, competencia y mostrar el

sentido de respeto hacia la opinión de otros

para desarrollar situaciones que sean

relevantes para nuestros educandos.

PENSANDO EN NUESTRO FUTURO 3

OBJETIVOS DEL AMBIENTE DE

APRENDIZAJE

Page 4: Pensando en nuestro futuro

CONTEXTUALIZACIÓN

PENSANDO EN NUESTRO FUTURO 4

I.E HUMBERTO JORDAN MAZUERA

La I.E.H.J.M, tiene cuatro sedes, para nuestro trabajo escogimos la sede central, ubicada en la comuna 13 del barrio Ricardo

Balcázar, estrato 2.

Contamos con estudiantes pluriétnicos con costumbres y creencias de acuerdo al lugar de donde vienen, con algunos valores, de

escasos recursos, algunos hiperactivos, otros perezosos, inteligentes, colaboradores, amables, algunos desordenados, con malos

hábitos de aseo, cuentan con una familia apática a las necesidades de sus hijos en los diferentes ámbitos, viven en zonas de

asentamientos, invasiones, desplazados, reinsertados, la alimentación no es la adecuada para su edad de crecimiento y desarrollo,

con problemas de nutrición, que carecen de afecto, atención y compañía, viéndose reflejado en su desempeño escolar.

En su gran mayoría viven en hogares donde la madre o el padre son cabeza de hogar, sus abuelos son los encargados de su

manutención y educación, donde las amistades no se escogen sino que son las personas que están más cercanas a su hogar y en

muchos casos son viciosos, jíbaros u otro tipo de delincuentes.

Page 5: Pensando en nuestro futuro

CONTEXTUALIZACIÓN

Nuestros estudiantes pasan 6 horas en la escuela, recibiendo formación académica y el resto del tiempo

lo utilizan en la casa, la calle, las canchas, grupos artísticos y con los amigos pero todavía hay muchos que no

hacen buen uso del tiempo libre, ya que se nota su desinterés, apatía, pereza para fortalecer sus conocimientos

aprendidos en la escuela y otros que le ofrece el entorno.

*Para los docentes es un valor muy importante la calidad e integridad de nuestros estudiantes, de visibilizar sus

problemas económicos, afectivos, sociales y cognitivos y tratar de ser parte de la solución.

*Para nuestro AA deseamos estudiantes dispuestos a crear, innovar, experimentar y desarrollar nuevos procesos

mediados por las TIC.

*Pese a todas las adversidades la escuela es un ambiente de tolerancia y respeto entre docentes y estudiantes,

haciendo que el entorno escolar sea agradable .

PENSANDO EN NUESTRO FUTURO 5

Page 6: Pensando en nuestro futuro

PROPÓSITO Y DE QUE SE TRATA EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

PENSANDO EN NUESTRO FUTURO 6

COMPRENDERcómo el estudio ayuda a tener una visión más amplia de las diferentes situaciones problema de la vida cotidiana

encontrando la mejor solución.

GENERARespacios creativos donde el estudiante se relacione con los demás y el mundo globalizado que los rodea.

CONSTRUIRen nuestros estudiantes hábitos de vida, formas de solucionar sus problemas, comunicación asertiva, trabajo en equipo

y sobre todo amor por lo que hagan, para que se puedan reflejar todos los valores en su entorno.

Page 7: Pensando en nuestro futuro

ACTIVIDADES

PENSANDO EN NUESTRO FUTURO 7

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer y reconocer el entorno de los

estudiantes y cómo se relacionan con él

Promover el correcto manejo de los residuos

sólidos.

Crear conciencia sobre el cuidado del medio

ambiente.

Fomentar el buen uso y aprovechamiento de

los recursos naturales.

Actividad No. 1: Salida pedagógica a la laguna del Pondaje

Page 8: Pensando en nuestro futuro

ACTIVIDADES

PENSANDO EN NUESTRO FUTURO 8

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer y reconocer los diferentes tipos de

familia que rodea a los estudiantes y cómo

se relaciona con ellas.

Fomentar la sana convivencia.

Crear conciencia sobre el medio que los

rodea.

Fomentar la solución de los problemas de

forma pacífica

Actividad No. 2 Recuperando mi identidad

Page 9: Pensando en nuestro futuro

ACTIVIDADES

PENSANDO EN NUESTRO FUTURO 9

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Buscar que los estudiantes se enfrenten a situaciones

reales donde realizan una lluvia de ideas para dar solución

a la situación planteada.

Tener un buen manejo de las emociones,

frente a diferentes situaciones de la vida.

Reconocer situaciones reales que pueden

sucederles a los estudiantes y hallar la mejor

solución

Fomentar la creatividad y la estrategia para la

solución de problemas reales, donde la mejor

solución apunte a mejorar el bienestar y calidad de

vida.

Actividad No. 3: Resolviendo situaciones problema de la vida cotidiana

Page 10: Pensando en nuestro futuro

EVALUACIÓN

VIDEO MIS RAICES

ETNICAS

Page 11: Pensando en nuestro futuro