Pensamiento político de Montesquieu

2
Pensamiento político de Montesquieu El estado de naturaleza, según Montesquieu, es regido por leyes naturaleza impuestas por Dios. Todos los seres humanos están ligados a las siguientes leyes naturales: 1. Reconocimiento del creador 2. Búsqueda de alimento 3. Atracción hacia los semejantes (sobre todo al sexo opuesto). De esta ley surge la última ley que es provocada por el sentimiento que es: 4. El deseo de permanecer juntos. Al comenzar a vivir en sociedad termina la igualdad del estado de naturaleza y comienza el estado de guerra entre los hombres. Surge la necesidad de crear leyes positivas para regular los hechos y así se forma el derecho de gentes que se da entre los pueblos; derecho político, que es la relación entre gobernantes y gobernados, y el derecho civil que reglamenta la relación entre los particulares. Existe la división de poderes en: Poder legislativo: promulga y deroga leyes. Poder judicial: castiga los delitos y resuelve conflictos entre particulares. El poder ejecutivo declara la guerra, la paz, aplica leyes y mantiene el orden. Montesquieu clasifica los gobiernos de acuerdo al clima, al número de habitantes, la religión, las costumbres, la historia, la dimensión territorial, etcétera. Así Montesquieu describe tres formas de gobierno fundamentales:

Transcript of Pensamiento político de Montesquieu

Page 1: Pensamiento político de Montesquieu

Pensamiento político de Montesquieu

El estado de naturaleza, según Montesquieu, es regido por leyes naturaleza impuestas por Dios.

Todos los seres humanos están ligados a las siguientes leyes naturales:

1. Reconocimiento del creador2. Búsqueda de alimento3. Atracción hacia los semejantes (sobre todo al sexo opuesto). De

esta ley surge la última ley que es provocada por el sentimiento que es:

4. El deseo de permanecer juntos.

Al comenzar a vivir en sociedad termina la igualdad del estado de naturaleza y comienza el estado de guerra entre los hombres. Surge la necesidad de crear leyes positivas para regular los hechos y así se forma el derecho de gentes que se da entre los pueblos; derecho político, que es la relación entre gobernantes y gobernados, y el derecho civil que reglamenta la relación entre los particulares.

Existe la división de poderes en:

Poder legislativo: promulga y deroga leyes. Poder judicial: castiga los delitos y resuelve conflictos entre

particulares. El poder ejecutivo declara la guerra, la paz, aplica leyes y

mantiene el orden.

Montesquieu clasifica los gobiernos de acuerdo al clima, al número de habitantes, la religión, las costumbres, la historia, la dimensión territorial, etcétera.

Así Montesquieu describe tres formas de gobierno fundamentales:

1. Republicano: Que es en el que el pueblo tiene todo el poder soberano.

2. Monárquico: Donde gobierna un Rey pero con sujeción a leyes3. Despótico: En donde el poder reside en una sola persona. Todo se

rige según su voluntad y no tiene sujeción a leyes.

Dice que la Iglesia debe estar al servicio del estado, de hecho reduce a Dios una causa, sintonizando con el deísmo. Para él, el universo tiene forma perfecta porque existen leyes que permiten que se conserve.

Page 2: Pensamiento político de Montesquieu

Dice que la propiedad es un derecho de todos.

La libertad para Montesquieu no es hacer lo que uno desee, si no poder hacer lo que debe quererse y no verse obligado a lo que no debe quererse, en resumen es poder hacer lo que establecen las leyes