PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

29
PED.05. GESTIÓN DE LA FCT ISBN: Pendiente Nº REGISTRO: Pendiente Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Grupo de Calidad Cargo: Docentes Fecha: 15 Mayo 2010 Nombre: Equipo de Calidad Cargo: Equipo Directivo y Coordinadora Fecha: Nombre: Begoña Pérez Murillo Directora del IES BENJAMÍN RÚA Fecha: ÍNDICE Página 1. OBJETIVO --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3 3. DEFINICIONES --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 4. NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA ---------------------------------------------------------------- 3 5. MISIONES Y RESPONSABILIDADES --------------------------------------------------------------------------------------- 4 6. DESCRIPCIÓN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 7. DIAGRAMA DE FLUJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7 8. INDICADORES --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10 9. RECURSOS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10 19. EVALUACIÓN DEL PROCESO ----------------------------------------------------------------------------------------------- 10 10. ANEXOS ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10 PROCESO CON FECHA DE APARICIÓN: 15 de mayo de 2010 TABLA DE MODIFICACIONES Revisión Modificaciones realizadas Realizado Fecha Revisado y aprobado Fecha 00 01 02 03 04 IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT Propietario: Tutores FCT Clave: PED.05 Versión: 1.01 Fecha: 15 Mayo 2010 Página: 1 de 23

Transcript of PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Page 1: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

ISBN: Pendiente

Nº REGISTRO: Pendiente

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre: Grupo de Calidad

Cargo: Docentes

Fecha: 15 Mayo 2010

Nombre: Equipo de Calidad

Cargo: Equipo Directivo y Coordinadora

Fecha:

Nombre: Begoña Pérez Murillo

Directora del IES BENJAMÍN RÚA

Fecha:

ÍNDICEPágina

1. OBJETIVO --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3

3. DEFINICIONES --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3

4. NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA ---------------------------------------------------------------- 3

5. MISIONES Y RESPONSABILIDADES --------------------------------------------------------------------------------------- 4

6. DESCRIPCIÓN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6

7. DIAGRAMA DE FLUJO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7

8. INDICADORES --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10

9. RECURSOS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10

19. EVALUACIÓN DEL PROCESO ----------------------------------------------------------------------------------------------- 10

10. ANEXOS ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10

PROCESO CON FECHA DE APARICIÓN: 15 de mayo de 2010

TABLA DE MODIFICACIONES

Revisión Modificaciones realizadas Realizado FechaRevisado

y aprobado

Fecha

00

01

02

03

04

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 1.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 1 de 23

Page 2: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

AUTORES:

GRUPO DE CALIDAD:

- Aguilera Anegón, Mª Ángeles

- Almeida Arranz, Ana Victoria

- Barragán Cañete, Miguel Ángel

- Berezo García, Carmen

- Braojos Benito, Francisco Javier

- Fernández Astiz, Consuelo

- García-Moreno Ortega, Fco. Eusebio

- Hinojosa Martín, Juan José

- Moreno López, Julio

- Moya Bermejo, Maria José

- Pérez Murillo, Begoña

- Ponce Medero, Juan Manuel

- Reina Sánchez, Manuela

- Reyes Padrón, Miriam

- Rodríguez Toribio, Gregorio

- Sánchez Y Luis, Maria Del Pilar

- Santos González, Manuel

- Sanz Rosado, Maria Esther

- Villarreal Ojeda, Nuria

EQUIPO DE CALIDAD:

Equipo Directivo:

• DIRECTORA:

- Pérez Murillo, Begoña

• JEFES DE ESTUDIOS:

- Moreno López, Julio

- Moya Bermejo, Maria José

- Sánchez Y Luis, Maria Del Pilar

- Sanz Rosado, Maria Esther

• SECRETARIO:

- Rodríguez Toribio, Gregorio

Coordinadora de Calidad:

- Villarreal Ojeda, Nuria

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 2 de 23

Page 3: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

1. OBJETIVO :

Describir el procedimiento de gestión del Módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo) con el fin de garantizar un adecuado desarrollo de dicho Módulo y conseguir que la primera iniciación del alumno al mundo laboral transcurra con éxito, ya que con el Módulo FCT el alumno tiene la oportunidad de poner en práctica en la empresa todos los conocimientos, capacidades y destrezas que ha adquirido en el Centro educativo.

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN:

Afectará a todas las actividades y personas implicadas en el desarrollo de la F.C.T.

3. DEFINICIONES:

No aplica.

4. NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

− La Ley orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las cualificaciones y de la formación profesional.

− La Orden 2694/2009, de 9 de junio, que regula el acceso, la matriculación, el proceso de evaluación y la acreditación académica de los alumnos que cursen en la Comunidad de Madrid la modalidad presencial de la formación profesional del sistema educativo establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

− Instrucciones de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales, por las que se concretan, para los Centros Públicos, determinados aspectos relativos al módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo.

o Anexos de las instrucciones:

Anexo 1- Modelo de convenio Anexo 2- Relación de alumnos Anexo 3- Programa formativo Anexo 4- Ficha semanal

Anexo 5- Informe tutor centro de trabajo Anexo 6- Inserción laboral

− Instrucciones de la dirección general de educación secundaria y enseñanzas profesionales sobre el procedimiento de compensación de gastos ocasionados por el módulo de formación en centros de trabajo en institutos de educación secundaria y centros integrados de formación profesional dependientes de la consejería de educación de la comunidad de Madrid, que impartan formación profesional y programas de cualificación profesional inicial modalidades”general” y “especial”:

Anexo 5-A AUTORIZACIÓN

− Solicitud y Resolución de aplazamiento de la calificación del módulo de FCT:

Anexo IV- Aplazamiento de la calificación del módulo de FCT

− Exención del módulo de FCT (artículo 40 de la Orden 26/94/2009, de 9 de junio):

o Anexo XIII- Solicitud de exención del módulo de FCT.

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 3 de 23

Page 4: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

o Anexo XIV- Informe del equipo docente.o Anexo XV- Resolución de exención del módulo de FCT

Page 5: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

5 . MISIONES Y RESPONSABILIDADES:

TUTOR DE FCT:

• Localizar puestos formativos que posibiliten la realización del módulo de FCT a los alumnos que accedan a él.

• Elaborar y concretar el programa formativo de FCT con el responsable de la empresa.

• Orientar a los alumnos, con la colaboración del profesor de la especialidad de Formación y Orientación Laboral, sobre los aspectos más generales del módulo de FCT (finalidades, características...) así como de otros más específicos como son:

− Programa formativo.

− Organización y características del centro de trabajo donde se realizará el período de FCT.

− Información general sobre el desarrollo de las actividades y las condiciones de uso de los recursos de la empresa.

− Información sobre las condiciones de su permanencia en la empresa: inexistencia de

− relación laboral, observancia de las normas de higiene y seguridad en el trabajo propias

− del sector productivo, etc.

• Visitar, al menos quincenalmente, el centro de trabajo y mantener entrevistas con su responsable para hacer el seguimiento del programa formativo.

• Fijar, junto con el Jefe de Estudios, una jornada quincenal en el centro educativo para valorar con los alumnos que realizan el módulo de FCT el desarrollo de las actividades programadas.

• Evaluar y calificar el módulo de FCT según lo establecido en la Orden 2694/2009, de 9 de junio.

• Elaborar una memoria anual sobre el módulo de FCT que ha coordinado.

JEFATURA DE ESTUDIOS DE CICLOS FORMATIVOS:

• Mantener al día los datos relativos a la realización del módulo de FCT, por medio de la aplicación informática correspondiente.

• Preparar, a partir de la información suministrada por los tutores, los convenios de colaboración y los anexos correspondientes a relación de alumnos.

• Facilitar los convenios de colaboración y las relaciones de alumnos a los tutores.

• Colaborar con el tutor de FCT en la resolución de posibles incidencias que surjan en el Desarrollo de la FCT.

• Convocar a los tutores de FCT a las reuniones de coordinación que sean necesarias.

• Preparar la documentación necesaria para llevar a cabo el procedimiento de compensación de gastos.

JEFATURA DE ESTUDIOS:

• Proponer a la dirección un tutor de FCT por cada grupo de alumnos.

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 4 de 23

Page 6: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

• Convocar la junta de evaluación cuando corresponda.

DIRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO:

• Firmar con las empresas colaboradoras:

o Los convenios (Anexo 1).

o Anexo 2: relación de alumnos

• Firmar el documento:

o Anexo 5-A: autorización desplazamientos

• Informar y dar a conocer a todos los miembros de la comunidad educativa, a través del Consejo Escolar, de los objetivos de esta formación, la relación de empresas colaboradoras, los programas formativos concertados, el número de alumnos participantes en cada curso escolar, y el procedimiento establecido para el seguimiento y la evaluación.

• Realizar el nombramiento de profesores tutores de FCT de cada uno de los grupos que deban realizar este módulo.

• Autorizar, cuando proceda, el aplazamiento de la calificación del módulo de FCT , en aplicación de los dispuesto en el artículo 21 de la Orden 2694/2009, de 9 de junio.

• Organizar la obtención de los datos necesarios que permitan la determinación del grado de inserción laboral de los alumnos a los seis meses de haber concluido el módulo de FCT en centros sostenidos con fondos públicos, y remitirlos a la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales, a través de la Dirección de Área Territorial, en las fechas siguientes:

o Antes del día 15 de enero de cada año, los datos de inserción laboral de los titulados en junio del año anterior.

o Antes del día 15 de julio de cada año, los datos referidos a los titulados en diciembre del año anterior.

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 5 de 23

Page 7: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

6. DESCRIPCION:

Estas indicaciones se refieren al diagrama de flujo del punto 7.

1. El tutor revisará qué empresas colaboradoras tienen concierto con el centro educativo a través de la aplicación de FCT y hará las gestiones oportunas para la búsqueda de otras empresas a efecto de colocar a todos los alumnos en su empresa correspondiente.

2. El equipo docente asigna a los alumnos que promocionan al módulo FCT a las empresas más idóneas para que puedan desarrollar con éxito sus prácticas. Antes hay que verificar la situación del alumno en la aplicación FCT (renuncias, bajas y exenciones). Nos remitimos al proceso “Exención, aplazamiento y renuncia del módulo FCT” (pendiente de elaboración). El tutor informa a los alumnos implicados en este proceso sobre trámites y plazos.

3. Lo realizará el tutor de FCT en coordinación con el tutor de la empresa. Centros de trabajo diferentes requieren programas formativos diferentes, por lo cual el programa de actividades será realista, concertado, realizable y evaluable.

4. Estos documentos se presentarán en la DAT, previamente firmados y sellados de acuerdo a:

a. Anexo 2: Por el director del centro educativo y el representante legal de la empresa colaboradora.

b. Anexo 3: Por los tutores del centro educativo (tutor FCT) y el de la empresa.

5. El tutor de FCT entregará a la empresa la documentación ya tramitada por la administración, así como otros documentos necesarios. Esta documentación comprende: Anexo 2, Anexo 3, documentación relativa al seguro de cobertura para el alumno de las prácticas FCT y el calendario de la FCT del alumno.

6. El tutor seguirá la evolución del los alumnos en sesiones que tendrán lugar en el centro educativo con una periodicidad quincenal.

7. El tutor evaluará la FCT con la colaboración del tutor de la empresa, que elaborará un informe sobre las actividades realizadas por el alumno, comprobando la competencia mostrada por éste y teniendo en cuenta entre otros el programa formativo. La evaluación se considerará APTO o NO APTO. Tanto el programa formativo como la ficha de seguimiento y evaluación de cada alumno son archivados en el expediente del alumno en Secretaría.

8. El Anexo 2 se actualizará considerando las horas de prácticas ya realizadas hasta alcanzar el cómputo requerido de formación.

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 6 de 23

Page 8: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

7. DIAGRAMA DE FLUJO:

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 7 de 23

12

Page 9: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 8 de 23

12

23

Page 10: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 9 de 23

23

Page 11: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

8. INDICADORES :

8.1. Idoneidad de la formación recibida para el desempeño de las distintas funciones en los puestos de trabajo.

Descripción: Este indicador se extraerá de las encuestas realizadas por la empresa respecto al desempeño del alumno. Véase Anexo C.Criterio de valoración: Nota media alcanzada (respecto a un máximo de 10 puntos).Nivel aceptable: Mayor o igual a 7 puntos.

8.2. Grado de colaboración empresa-centro educativo.

Descripción: Este indicador se extraerá de las encuestas realizadas por la empresa respecto al centro educativo. Véase Anexo B.Criterio de valoración: Nota media alcanzada (respecto a un máximo de 10 puntos).Nivel aceptable: Mayor o igual a 7 puntos.

9. RECURSOS :

9.1. Documentos oficiales: Anexos 1, 2, 3, 4, 5 y 5-A.9.2. Documentos internos: A, B, C y D.

10.EVALUACIÓN DEL PROCESO :

Este proceso se revisará con una periodicidad anual.

11.ANEXOS :

• ANEXO I: CONCIERTO CON LA EMPRESA.

• ANEXO II: RELACIÓN DE ALUMNOS.

• ANEXO III: PROGRAMA FORMATIVO.

• ANEXO IV: FICHA SEMANAL DEL ALUMNO.

• ANEXO V: EVALUACIÓN DEL TUTOR EMPRESA.

• ANEXO VI:

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 10 de 23

Page 12: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

10. ANEXOS:Anexo I (Concierto con la empresa)

Anexo 1

CONVENIO Nº:

De una parte:

D.

con N.I.F. como Director del Centro Educativo

Código del Centro domiciliado en

provincia de calle,

C.P. , C.I.F. , Teléfono , Fax

y de otra:

D.

con N.I.F. como representante legal de la Empresa/Entidad colaboradora

domiciliada en provincia de país

calle C.P.

C.I.F. , Teléfono , Fax

EXPONEN

Que ambas partes se reconocen recíprocamente capacidad y legitimidad para convenir. Que el objeto del presente Convenio es establecer la colaboración entre las entidades a las que representan

para el desarrollo de un Programa Formativo de Formación en Centros de Trabajo, dirigido a los alumnos que cursan Formación Profesional Reglada.

El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajos está regulado por el artículo 11 del Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo

ACUERDAN

Suscribir el presente Convenio de colaboración para el desarrollo del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo de los Ciclos Formativos y las Prácticas Formativas de otras enseñanzas, de acuerdo con las normas emitidas por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para el actual curso académico, que ambas partes conocen y acatan, y a lo dispuesto en las cláusulas que figuran al dorso de este documento.

Incorporar durante su período de vigencia las relaciones nominales de alumnos acogidos al mismo (Relación de Alumnos), la programación de las actividades formativas a desarrollar por éstos en las empresas (Programa Formativo), y los documentos que faciliten su seguimiento y evaluación.

VºBºEl Director del Área Territorial En a de

de

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 11 de 23

Comunidad de Madrid

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

UNIÓN EUROPEAFondo Social Europeo

Page 13: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Fdo.:

Fecha:

EL DIRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA(PD. Orden 5547/2007, de 25 de octubre BOCM. 7-11-2007)

Fdo.: Fdo.:

Page 14: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

CLÁUSULAS

PRIMERA.- Los alumnos que figuran en la «Relación de Alumnos» del presente convenio desarrollarán las actividades formativas programadas (Programa Formativo), en los locales del centro o centros de trabajo de la empresa firmante, o, en su caso, en aquellos lugares en los que la empresa desarrolle su actividad productiva, sin que ello implique relación laboral alguna con ella.

SEGUNDA.- La empresa se compromete al cumplimiento de la programación de actividades formativas que previamente hayan sido acordadas con el centro educativo, a realizar su seguimiento y la valoración del progreso de los alumnos y, junto con el tutor del centro educativo, a la revisión de la programación, si una vez iniciado el período de prácticas, y a la vista de los resultados, fuese necesario.

TERCERA.- La empresa nombrará un responsable para la coordinación de las actividades formativas a realizar en el centro de trabajo, que garantizará la orientación y consulta del alumno, facilitará las relaciones con el profesor-tutor del centro educativo y aportará los informes valorativos que contribuyen a la evaluación. A tal fin, facilitará al profesor-tutor del centro educativo el acceso a la empresa y las actuaciones de valoración y supervisión del proceso.

CUARTA.- Cada alumno dispondrá de un documento de seguimiento y evaluación de las actividades realizadas, que será supervisado por el responsable de la empresa en colaboración con el tutor del centro educativo. En dicho documento figurarán las actividades formativas más significativas realizadas en la empresa, con registro de los resultados obtenidos, que cumplimentará el responsable de la empresa.

QUINTA.- La empresa o entidad colaboradora no podrá cubrir, ni siquiera con carácter interino, ningún puesto de trabajo en plantilla con el alumno que realice actividades formativas en ella, salvo que se establezca al efecto una relación laboral de contraprestación económica por servicios contratados. En este caso, se considerará que el alumno abandona el programa formativo en el centro de trabajo, debiéndose comunicar este hecho por la empresa o institución colaboradora al Director del Centro Educativo, quien lo pondrá en conocimiento de la Dirección del Área Territorial correspondiente.

SEXTA.- Los alumnos no percibirán cantidad alguna por la realización de las actividades formativas en la empresa.

SÉPTIMA.- La duración de este convenio es de un año a partir de su firma, considerándose prorrogado automáticamente cuando ninguna de las partes firmantes manifieste lo contrario. Podrá rescindirse por mutuo acuerdo entre el centro educativo y la institución colaboradora, o por denuncia de una de las partes, que será comunicada a la otra con una antelación mínima de 15 días, cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

a) Cese de actividades del centro educativo o de la entidad colaboradora.b) Imposibilidad de desarrollar adecuadamente las actividades programadas, por

causas imprevistas.c) Incumplimiento de las cláusulas establecidas en el convenio de colaboración en

relación con las normas por las que se rijan las actividades programadas.

Igualmente, podrá excluirse la participación en el convenio de uno o varios alumnos por decisión unilateral del centro educativo, de la institución colaboradora, o conjunta de ambos, previa audiencia del interesado, en los siguientes casos:

d)Faltas repetidas de asistencia o puntualidad no justificadas.e)Actitud incorrecta o falta de aprovechamiento.f) Incumplimiento del programa formativo en el centro de trabajo.

En cualquier caso, el Centro Educativo deberá informar a la Dirección del Área Territorial de la extinción o rescisión del Convenio.

Asimismo, los representantes de los trabajadores de los centros de trabajo serán informados del contenido específico del programa formativo que desarrollarán los alumnos sujetos al convenio de colaboración, de su duración, del horario de las actividades, y la localización del Centro o Centros de trabajo donde éstas se realizarán.

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 12 de 23

Page 15: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

OCTAVA.- Cualquier eventualidad de accidente que pudiera producirse será contemplada a tenor del Seguro Escolar, de acuerdo con la Reglamentación establecida por el Decreto 2078/71 de 13 de agosto (BOE del 13 de septiembre). Todo ello sin perjuicio de la póliza que la Consejería de Educación pueda suscribir como seguro adicional para mejorar indemnizaciones, cubrir daños a terceros o responsabilidad civil.

NOVENA.- En todo momento, el alumno irá provisto del D.N.I. y tarjeta de identificación del centro educativo.

DÉCIMA.- Los gastos ocasionados por el desarrollo de las actuaciones recogidas en este convenio están cofinanciados, con una tasa del 50 %, por el Fondo Social Europeo, dentro del eje 3 “Aumento y mejora del capital humano”, tema prioritario 72 del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid periodo 2007-2013.

UNDÉCIMA.- La Entidad queda sometida al control, seguimiento y verificación de la Intervención General de la Comunidad de Madrid y a la fiscalización de la Cámara de Cuentas. Asimismo, queda también sometida al control y verificación de la Unión Europea, Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (Mº de Trabajo e Inmigración), y Dirección General de Asuntos Europeos (Comunidad de Madrid).

Page 16: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Anexo II (Relación de alumnos)

Anexo 2

MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO(Centros educativos de titularidad pública)

Relación de Alumnos (1) Dirección del Área Territorial de MADRID- ………………………..……..……………

Nº del CONVENIO (2) Nº del Anexo 2 (3)

Relación de alumnos acogidos al CONVENIO Nº ……………………..……………………………….. suscrito con fecha ……….…… de ……………………..………………………………..

de ………..………………… entre el Centro Educativo ………………………………..…………………………………………..…………………………………………..…………………………

y la Empresa …………………..…………………………………………..…………………………..………………………………..…………………………………………..………………………… ,

que realizarán el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) o Prácticas Formativas en el período abajo indicado.

CURSO ACADÉMICO:

CLAVE: ………………..….……………………… CICLO FORMATIVO: …………………………..…………………………………………..……………………………………..…………………………

OTRAS ENSEÑANZAS: ………………..…………………………………………..…………………………………………………………..…………………………

Fecha de inicio: Fecha de terminación: Días de la semana

Horario de mañana Horario de tarde Horas día: (4) Total Horas:

Hora inicio: …………. Hora terminación: ….…. Hora de inicio: …… Hora de terminación: …… ……… ……..

LOCALIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO: ………………..…………………………………………………………..………………………… DIRECCIÓN:……………………………………

APELLIDOS y Nombre D.N.I.

En cumplimiento de la cláusula tercera del CONVENIO, se procede a designar Profesor-Tutor del Centro Educativo a D. ………………..………………….………………………

………………..………………..………………………… con DN I ………………..………………………… y Tutor del centro de trabajo a D. ………………..…………………………………………..…………………………

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 13 de 23

Fondo Social Europeo

Fondo Social EuropeoComunidad de Madrid

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Page 17: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

ConformeLa Inspección Educativa

Fdo.: ………………..………….……………………

Fecha: ……………………....…………………………

En ………………..………………………… a ………… de ………………..………………………… de 20…

EL DIRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO EL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA

Fdo.: ………………..…………………….…………………… Fdo.: ………………..……………………………………………

(1) Se cumplimentará un Anexo 2 por cada grupo de alumnos del mismo Ciclo Formativo o modalidad de enseñanza, que realice el módulo de FCT en la misma Institución.

(2) Especifíquese el Nº del CONVENIO, suscrito con anterioridad, al que se vincularán los Anexos 2 que sean necesarios.(3) Consígnese correlativamente el nº del Anexo 2 con dos dígitos numéricos (01, 02, 03 ...).(4) Se expresarán las horas reales de realización de la actividad, excluyendo, en el caso de jornada partida, las horas dedicadas a la

comida.

Page 18: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Anexo III (Programa formativo)

Anexo 3

MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO

Centro docente:

Profesor tutor del módulo de FCT:

Centro de trabajo:

Tutor del centro de trabajo:

Hoja Nº:

Familia profesional:

Período de realización:

Ciclo formativo:

CAPACIDADES TERMINALES ACTIVIDADES FORMATIVO- PRODUCTIVAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

OBSERVACIONES:

........................................................................................................................ , ................. de ......................................................................................... de 20.....

EL PROFESOR-TUTOR: EL TUTOR DEL CENTRO DE TRABAJO

Fdo.: Fdo.:

Fondo Social EuropeoComunidad de Madrid

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Page 19: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Anexo IV (Ficha semanal del alumno)

Anexo 4

MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJOFICHA SEMANAL DEL ALUMNO

Semana de ….........…… a …..……........… de ………………………….................................………………. de 20....

Centro docente:

Profesor Tutor:

Entidad colaboradora:

Tutor del centro de trabajo:

Alumno: Ciclo formativo:

DÍAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS TIEMPO EMPLEADO OBSERVACIONES

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

FIRMA DEL ALUMNO Vº Bº Vº Bº

EL TUTOR DEL CENTRO DE TRABAJO EL PROFESOR-TUTOR

Fdo.: ..................................................................................................... Fdo.: ............................................................................

Fondo Social EuropeoComunidad de Madrid

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Page 20: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Anexo V (Evaluación del tutor empresa)

Anexo 5

MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

INFORME DEL TUTOR DEL CENTRO DE TRABAJO

Alumno:

Centro docente:

Ciclo formativo:

Centro de trabajo: Horas realizadas:

Tutor del módulo de FCT en el centro de trabajo:

1.- ÁREAS Y PUESTOS DE TRABAJO DONDE HA DESARROLLADO LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS:

2.- VALORACIÓN DE LA ESTANCIA DEL ALUMNO EN EL CENTRO DE TRABAJO:

3.- MODIFICACIONES A INTRODUCIR EN EL PROGRAMA FORMATIVO:

En ............................................................................................... a ................ de ..................................................................... de 20...

EL TUTOR DEL CENTRO DE TRABAJO,

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 16 de 23

Fondo Social Europeo

Fondo Social EuropeoComunidad de Madrid

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Page 21: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Anexo 5-A: Autorización desplazamientos (profesores)

ANEXO 5.A - AUTORIZACIÓN AUTORIZACIÓN

D/Dª ________________________ Director/a del IES ______________ autoriza a D/Dª. ______________________________ profesor-tutor de FCT del ciclo ________________________ a la realización de los desplazamientos necesarios para realizar las tareas de seguimiento y/o evaluación del módulo de Formación en Centros de Trabajo/ Prácticas Formativas durante el periodo ____________________________ de 200..

FECHA HORA SALIDA

HORA LLEGADA

ITINERARIO KM. VEHÍCULO PROPIO (1)

TRANSPORTE PÚBLICO (1)

En ______________________________________ a ____ de ___________________ de 200__

Fdo.: (1) Marcar con una cruz el tipo de transporte.

Dirección General de Centros DocentesCONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de MadridFondo Social Europeo

Page 22: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Anexo A (EVALUACIÓN POR LA EMPRESA DEL PROCESO SEGUIDO POR EL IES)

(Grado de colaboración empresa – centro educativo)

Empresa colaboradora:

Ciclo formativo:

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 18 de 23

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

El centro educativo y su representante (tutor) han mantenido planteamientos y acciones, que han sido de interés mutuoValore si el tutor ha mostrado buena disposición en aquellas actividades realizadas conjuntamente

Valore si el tutor ha mostrado buena disposición y agilidad de respuesta ante cualquier incidencia.

Los resultados de la colaboración entre la empresa y el centro educativo han sido los esperados El nivel de relación mantenido hasta la fecha entre el tutor y la empresa ha sido satisfactorioEl perfil del alumno ha sido el adecuado para las actividades a realizar

Page 23: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Anexo B (EVALUACIÓN POR LA EMPRESA DEL ALUMNO)

EVALUACIÓN DE LA EMPRESA CON RESPECTO AL ALUMNO(Idoneidad de la formación recibida para el desempeño de las distintas funciones en el puesto de trabajo)

ALUMNO/A: ……………………………………………………………………………………… CICLO FORMATIVO: ........................................................................................................EMPRESA: ……………………………………………………………………..…………………

VALORACION DE LA CAPACIDAD TECNICAINDICADOR 10 8 6 4 2 ó 0

Conocimientos teóricos.

Asimilación y seguimiento de instrucciones

verbales.

Asimilación y seguimiento de

instrucciones escritas.

Asimilación y seguimiento de

instrucciones simbólicas.

Muy elevados.

No necesita repetición ni aclaración.

No necesita aclaraciones adicionales.

No necesita ayuda

Elevados.

No necesita repetición ni aclaración.

Necesita aclaración adicional.

Necesita pequeñas ayudas de

interpretación.

Aceptables.

Necesita aclaraciones o

repeticiones con cierta frecuencia.

Necesita aclaraciones

adicionales con cierta frecuencia.

Necesita ayuda de interpretación frecuentemente.

Bajos.

Dificultades frecuentes de asimilación o

entendimiento.

No avanza sin aclaraciones adicionales.

Interpreta con dificultad, incluso

con ayuda.

Muy bajos o nulos.

Apenas entiende instrucciones o no asimila nada.

Apenas entiende las instrucciones

o no entiende nada.

Interpreta con mucha dificultad o es incapaz de

interpretar símbolos.

VALORACION DE LA HABILIDAD TECNICAINDICADOR 10 8 6 4 2 ó 0

Organización y planificación del

trabajo.

Método, orden, higiene.

Ritmo de trabajo.

Calidad del trabajo realizado.

Minuciosa.

Muy eficaz.

Alto y sostenido.

Perfecto

Minuciosacon pequeñas

carencias

Eficaz.

Alto aunque algo irregular.

De calidad estándar.

Aceptable.

Aceptable.

Medio y sostenido.

Con defectos subsanables.

Escasa.

Poco aceptable.

Medio aunque algo irregular.

Con defectos no subsanables.

Muy escasa o nula.

Inadecuado o muy inadecuado.

Bajo o muy bajo.

Deficiente o muy deficiente.

VALORACION DE LAS ACTITUDESINDICADOR 10 8 6 4 2 ó 0

Iniciativa

Espíritu de colaboración y

trabajo en equipo.

Asistencia y puntualidad.

Responsabilidad e interés por el

trabajo

Tiene numerosas y

fructíferas iniciativas

Gran disposición y éxito

Ninguna incidencia.

Muy elevada

Toma iniciativas son frecuentes y

con buenos resultados.

Disposición elevada y éxito

en la mayor parte de los

casos

1 ó 2 incidencias leves al mes

Elevada

Sólo a veces toma o tiene

iniciativas

Bastante disposición y éxito relativo.

3 ó 4 incidencias leves al mes

Aceptable

En muy escasas ocasiones toma

iniciativas

Disposición escasa.

1 ó 2 incidencias graves al mes

Baja

Rara vez tiene iniciativas.

Disposición muy escasa o nula.

3 ó mas incidencias

graves al mes

Muy baja o nula

FDO: EL TUTOR DE LA EMPRESA

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 19 de 23

Page 24: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Anexo C (MEMORIA DE LA FCT ELABORADA POR EL ALUMNO A PROPUESTA DEL TUTOR FCT)

Doc. MEMORIA FCT ELABORADA POR EL ALUMNO A PROPUESTA DEL TUTOR DE FCT

El objetivo de la memoria es la recopilación ordenada de toda la experiencia profesional adquirida durante

la realización del módulo profesional FCT.

ESTRUCTURA

I.- ÍNDICE DE CONTENIDOS

II.- IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR:

− Nombre y apellidos

− Ciclo formativo

III.- IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA:

− Nombre

− Domicilio (calle, población)

− Tipo de empresa

− Tutor de la empresa

IV.- DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:

− Descripción de las instalaciones

− Personal que desarrolla su actividad profesional

V.- DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Se puede aportar material iconográfico: fotografías, imágenes , dibujos, esquemas, impresos utilizados.

……. , teniendo en cuenta la ley de protección de datos.

VI.- OBSERVACIONES A TENER EN CUENTA EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

VII.- CONCLUSIONES FINALES:

− Grado de satisfacción de la FCT

− Encuesta de valoración de la FCT (Véase la página siguiente)

VIII.- FORMATO Y PRESENTACIÓN

Un ejemplar impreso en papel y encuadernado

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 20 de 23

Page 25: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

ENCUESTA DE VALORACION DE LA F.C.T

Empresa colaboradora:

Alumno:

¿ EN QUÉ GRADO SE HAN CUBIERTO SUS EXPECTATIVAS DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE, CON LAS ACTIVIDADES QUE HA REALIZADO EN LA F.C.T?

Señale su respuesta en base a la siguiente escala:

1) Nada satisfecho/a 2) Poco satisfecho/a 3) Satisfecho/a 4) Muy satisfecho/a 5) Totalmente satisfecho/a

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 21 de 23

1 2 3 4 5

- INSTALACIONES FÍSICAS DE LA EMPRESA (ESPACIOS)

- EQUIPOS DISPONIBLES PARA SU UTILIZACIÓN

- EL TUTOR QUE LE HA SIDO ASIGNADO

- LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS

- LA COLABORACIÓN Y ACTITUD DEL PERSONAL DE LA EMPRESA PARA LA

REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS

- LOS PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A LA CALIDAD, SEGURIDAD Y

PROTECCIÓN

- SEGUIMIENTO POR PARTE DEL TUTOR DEL CENTRO EDUCATIVO

Page 26: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT
Page 27: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

Anexo D (MEMORIA DE EVALUACION DEL MODULO FCT)

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE SANIDAD (Curso 2009/2010)

CICLO SEGUIMIENTO ORGANIZACIÓN COMENTARIOS SOBRE LA REALIZACIÓN

APTO NO APTO

XXXXX P.ordin.

X %(X)

------ En período ordinario:

- Hacen FCT: X Alumnos.

- Se firman X convenios nuevos

- X Centros de trabajo distintos

- La adjudicación de las empresas a los alumnos la hace el equipo docente basándose en actitudes una vez oído al alumno

Período ordinario:

- Del XX/XX/20XX al XX/XX/20XX, X alumnos a razón de X h/día.

- Del XX/XX/20XX al XX/XX/20XX, X alumnos a razón de X h/día.

- Del XX/XX/20XX al XX/XX/20XX:

- Al Centro Educativo han venido los días , X y X de octubre, etc.

- Los alumnos rellenan semanalmente las fichas de actividades correspondientes al Anexo 4, supervisadas y firmadas por el tutor de la empresa y el tutor del centro educativo.

- Al final del período ordinario se entrega a los tutores de la empresa para que cumplimenten el Anexo 5, que posteriormente queda archivado en el expediente del alumno.

- Cada alumno deberá elaborar al finalizar una memoria con las actividades realizadas que quedan archivadas por la profesora tutora junto con las hojas semanales.

Incidencias:XXX

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 22 de 23

Page 28: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT
Page 29: PED.05. GESTIÓN DE LA FCT

CICLO SEGUIMIENTO ORGANIZACIÓN COMENTARIOS SOBRE LA REALIZACIÓN

APTO NO APTO

XXXXX P.extra.

X %(X)

------ En período extraordinario:

- Hacen FCT: X Alumnos.

- Se firman X convenios nuevos

- X Centros de trabajo distintos

- La adjudicación de las empresas a los alumnos la hace el equipo docente basándose en actitudes una vez oído el alumno

Período extraordinario:

- Del XX/XX/20XX al XX/XX/20XX, X alumnos a razón de X h/día.

- Del XX/XX/20XX al XX/XX/20XX, X alumnos a razón de X h/día.

- Del XX/XX/20XX al XX/XX/20XX:

- Al Centro Educativo han venido los días , X y X de abril, etc.

- Los alumnos rellenan semanalmente las fichas de actividades correspondientes al Anexo 4, supervisadas y firmadas por el tutor de la empresa y el tutor del centro educativo.

- Al final del período ordinario se entrega a los tutores de la empresa para que cumplimenten el Anexo 5, que posteriormente queda archivado en el expediente del alumno.

- Cada alumno deberá elaborar al finalizar una memoria con las actividades realizadas que quedan archivadas por la profesora tutora junto con las hojas semanales.

Incidencias:

XXX

IES BENJAMÍN RÚA GESTIÓN DE LA FCT

Propietario: Tutores FCT

Clave: PED.05 Versión: 01.01 Fecha: 15 Mayo 2010Página: 23 de 23