PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA

6
DOCENTE. NIVEL FECHA ENTREVISTA PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA I. C ONDICIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE 1.1 1.2. Tiempo Uso del Tiempo SI NO 1. La clase comienza a la hora programada 2. Durante la clase se aprovecha el tiempo eficientemente 3. Las actividades programadas se ajustan a los tiempos disponibles 4. La clase termina a la hora programada 1.3. Recursos Didácticos Aprovechamiento de los recursos en pos de los aprendizajes. SI NO Tipo de 1. Textos de estudio 2. Materiales impresos 3. Materiales manipulables: (recortables, cartulinas, materiales para artes plásticas) 4. Audiovisuales 5. Informáticos 6. Otros: Sala organizada SI NO 1. En filas 2. En grupos 3. En círculo 4. Otra manera (especifique) 1

description

OBSERVACIÓN DE UNA CLASE

Transcript of PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA

Page 1: PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA

DOCENTE.

NIVEL FECHA ENTREVISTA

PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA

I. CONDICIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE

1.1

1.2. Tiempo

Uso del Tiempo SI NO1. La clase comienza a la hora programada2. Durante la clase se aprovecha el tiempo eficientemente3. Las actividades programadas se ajustan a los tiempos disponibles4. La clase termina a la hora programada

1.3. Recursos Didácticos

Aprovechamiento de los recursos en pos de los aprendizajes. SI NO

Tipo

de

recu

rsos

1. Textos de estudio2. Materiales impresos3. Materiales manipulables: (recortables, cartulinas, materiales para artes

plásticas)

4. Audiovisuales5. Informáticos6. Otros:

Sala organizada SI NO1. En filas2. En grupos3. En círculo4. Otra manera (especifique)

1

Page 2: PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA

1.4. Clima de la clase

Relación profesor- alumnas 1 2 3 4 5 n/o1. El/la docente pone atención a todos los alumnos2. El/la docente identifica a los alumnos por sus nombres o apellidos3. El/la docente hace referencia explícita a las posibilidades de

aprender de los alumnos o del grupo-curso4. El/la docente muestra entusiasmo en lo que realiza en clase5. El/la docente regula la interacción entre los alumnos de modo de

generar/resguardar un clima apropiado6. El/la docente manifiesta interés por el estado emocional de sus

alumnosRelación alumnas – profesor 1 2 3 4 5 n/o7. Los alumnos mantienen un trato respetuoso con su profesor8. Los alumnos demuestran tener cercanía afectiva con su profesor

Interacciones entre alumnos 1 2 3 4 5 n/o9. El trato entre alumnos es cordial y respetuoso10. Los alumnos interaccionan unos con otros de manera fluida11. Los alumnos se apoyan en el desarrollo de las tareas (hay

colaboración)

II. DESARROLLO DIDÁCTICO DE LA CLASE

2.1. Estructura y Contenidos de la clase Inicio de la clase 1 2 3 4 5 n/

o1. El/la docente realiza una preparación hacia el objetivo a trabajar2. El/la docente enuncia con claridad el propósito u objetivo de la clase3. El/la docente desarrolla actividades para conectar los contenidos

presentados con los conocimientos previos de los alumnos4. El/la docente motiva a los alumnos hacia el aprendizaje

Desarrollo de la Clase 1 2 3 4 5 n/oCobertura Curricular5. Los contenidos o temas tratados en la clase corresponden al Programa

del curso (CMO)6. La unidad didáctica se está desarrollando según lo programadoTipo de contenidos7. El/la docente propone actividades que permitan desarrollo de una actitud

valórica en los alumnos8. El/la docente propone actividades que permitan desarrollo de habilidades

en los alumnos.9. El/la docente propone actividades que permitan a los alumnos conocer,

comprender y desarrollar conceptos. 10. El/la docente propone actividades pertinentes al objetivo de la clase11. El/la docente desarrolla contenidos disciplinarios pertinentes al objetivo o

tema de la clase12. El/la docente utiliza recursos didácticos pertinentes al objetivo de la clase

2

Page 3: PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA

Contextualización del curriculum 13. El/la docente incorpora la realidad noticiosa, los avances científicos, u

otros con el fin de contextualizar los contenidos tratados en la clase 14. El/la docente establece relaciones entre el contenido o tema de la clase y

la vida cotidiana de sus alumnos15. El/la docente aprovecha temas emergentes para discutir o contextualizar

los contenidos tratados

Cierre de la clase 1 2 3 4 5 n/o

16. El/la docente realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivo

17. El/la docente elabora conclusiones retomando preguntas o dudas de los alumnos

18. El/la docente realiza actividades que permiten a los alumnos tomar conciencia de su aprendizaje ( metacognición)

3

Page 4: PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA

REGISTRO ENTREVISTA DOCENTE(Posterior a Observación en aula):

DOCENTE.

NIVEL FECHA ENTREVISTA

ObservacionesTécnicas

ObservacionesDocentes

ACUERDOS

----------------------------------------- ------------------------------------ FIRMA DOCENTE FIRMA UTP

4

Page 5: PAUTA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA

5