Patria nueva

16
Patria Nueva Historia, Geografía y Ciencias Sociales Liceo Likan Antai Raúl Osses

Transcript of Patria nueva

Page 1: Patria nueva

Patria NuevaHistoria, Geografía y Ciencias SocialesLiceo Likan AntaiRaúl Osses

Page 2: Patria nueva

Antecedentes• La lucha final por la independencia de Chile se

sitúa en el periodo de la Patria Nueva.• Parte del ejercito chileno se incorporaron en

Argentina a las tropas de l general argentino José de San Martín, así conformaron el llamado “Ejército Libertador”.

Page 3: Patria nueva

Antecedentes• El ejército atravesó la cordillera de los Andes por

diversos puntos.• El grueso de las fuerzas cruzó por la cuesta de

Chacabuco el 12 de febrero de 1817.• Posterior al triunfo en la batalla de Chacabuco

las tropas realistas abandonan la ciudad de Santiago

Page 4: Patria nueva

Antecedentes• Algunas tropas realistas lograron huir y se

fortificaron en la ciudad de Talcahuano, donde resistieron los embates de las tropas chilenas.

• Con la llegada de Mariano Osorio lograron comenzar una nueva ofensiva.

Page 5: Patria nueva

Antecedentes

• Las tropas chilenas se ubicaron en Cancha Rayada ( 19 de marzo de 1818), en este lugar, fueron sorprendidas por el ejército realista, O’Higgins detuvo parte del ataque y San Martin se retiro al norte con el cuartel general.

Page 6: Patria nueva

Antecedentes

• Los jefes patriotas lograron rehacer las fuerzas, en poco tiempo y San Martin pudo presentar la batalla en las afueras de Santiago.

• El 5 de abril de 1818 se obtuvo la victoria decisiva en los campos de Maipú, con esta batalla se consolido la independencia de Chile.

Page 7: Patria nueva

El Gobierno de O’Higgins• Bernardo O’Higgins, asume el mando del País

posterior a la batalla de Chacabuco• Su primera preocupación fue la lucha contra las

fuerzas realistas y en segundo lugar fue preparar la Expedición Libertadora del Perú

Page 8: Patria nueva

Gobierno de O’Higgins

• En 1818 se crea una constitución para regular al país, entre los puntos principales se encuentra:

• Confirma a O’Higgins en el cargo de Director Supremo.

• Estableció un Senado de 5 miembros, sin cuyo acuerdo el Director Supremo no podía resolver ningún acuerdo importante.

• Se estructuro el poder judicial de la siguiente manera.

Page 9: Patria nueva

Gobierno de O’Higgins

Page 10: Patria nueva

Gobierno de O’Higgins• Se cran los primeros ministerios: Gobierno y

Relaciones Exteriores, Hacienda, Guerra y Marina.

• Los colaboradores del director Supremo realizaron reformas administrativas que apuntaron a la creación y equipamiento de fuerzas militares.

Page 11: Patria nueva

Gobierno de O’Higgins• En cuanto al ámbito social, O’Higgins prohibió a

la aristocracia el uso de los títulos de nobleza y exhibir sus escudos en el frontis de sus casas.

• Para compensar esa medida el Director instauró la Legión del Mérito, la cual distinguía a los grandes Servidores del Estado

Page 12: Patria nueva

Gobierno de O’Higgins• Al pueblo se le prohíben las fiestas de carnaval y

las procesiones nocturnas, las corridas de toro y las peleas de gallos.

• Junto con esto se organiza la vigilancia policial.• Sus medidas también se enfocaron a cambiar el

aspecto de la capital, creo la alameda de las delicias, el mercado.

• Crea el cementerio general de Santiago y uno para disidentes en Valparaíso.

Page 13: Patria nueva

Gobierno de O’Higgins

• Reabre el Instituto Nacional, funda el liceo de La Serena, ordena a los cabildos y conventos a mantener escuela de primeras letras, reabre la biblioteca Nacional, la cual, es dirigida por don Manuel de Salas.

Page 14: Patria nueva

Fin del Gobierno de O’Higgins• Durante los 5 años de gobierno se genero un

descontento debido a las siguientes causas: • Los gastos de la Campaña Libertadora del Perú y

la creación de la Escuadra Nacional, fueron financiados gracias a pesadas contribuciones, impuestas a los chilenos.

• La iglesia católica y sus seguidores no estaban de acuerdo con la utilización de conventos como cuarteles, con la creación de un cementerio para disidentes, ni con la expulsión del Obispo Rodríguez Zorrilla.

Page 15: Patria nueva

Fin del Gobierno de O’Higgins• El asesinato de Manuel Rodríguez, envuelto en

misterio y el fusilamiento de los hermanos Carrera en Mendoza fueron atribuidos al gobierno.

• El descontento llegó al máximo cuando en la constitución de 1822 el Director Supremo prolonga su tiempo de Gobierno. Esta acción provocó distintos movimientos en contra de O’Higgins El general Ramón Freire encabeza un levantamiento en la ciudad de Concepción.

Page 16: Patria nueva

Fin del Gobierno de O’Higgins• En Santiago se reúne un cabildo abierto, en este

se le pide a O’Higgins que renuncie al cargo. • O'Higgins abdica al cargo para evitar una guerra

civil.