Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

download Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

of 8

Transcript of Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

  • 7/29/2019 Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

    1/8

    Licenciatura de OdontologaCurso 2006-07

    ASIGNATURA: Patologa Quirrgica Bucal IDEPARTAMENTO: OdontoestomatologaPROFESOR RESPONSABLE: Dr. Cosme Gay EscodaCRDITOS: 4,5TIPO : obligatoriaCICLO: segundoCURSO: terceroLa asignatura de Patologa Quirrgica Bucal I forma parte de la materia troncal PatologaMdico-Quirrgica Bucal; tiene una duracin anual y carga lectiva de cuatro crditos ymedio (52,5 horas totales), de las cuales 30 horas son tericas y 22,5 horas son deprcticas preclnicas. Recordad que en el Plan Nuevo de estudios correspondiente al ttulooficial de licenciatura en Odontologa de la Universidad de Barcelona, un crdito tericoequivale a 10 horas, un crdito de prcticas preclnicas a 15 horas, y uno de prcticasclnicas a 20 horas. La asignatura de Patologa Quirrgica Bucal I se imparte en el 2 ciclode la licenciatura de Odontologa, en el tercer ao, y pertenece al rea de conocimiento deEstomatologa. A continuacin exponemos los programas terico y prctico con su contenidoprincipal.Programacin terica de Patologa Quirrgica Bucal ITEMA 1. PRINCIPIOS BSICOS I.La ciruga bucal como especialidad.Principios bsicos de la ciruga bucal.Estudio clnico y radiolgico del paciente.Instrumental y material quirrgico.Asepsia y esterilizacin.TEMA 2. PRINCIPIOS BSICOS II

  • 7/29/2019 Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

    2/8

    La intervencin quirrgica.Estudios preoperatorios.Tiempos operatorios en ciruga bucal.Hemostasia.Tcnicas anestsicas en ciruga bucal.TEMA 3. PRINCIPIOS GENERALES DE LA EXODONCIATcnica y clnica quirrgica de la exodoncia.Indicaciones y contraindicaciones de la exodoncia.Instrumental de exodoncia y su manejo.Tratamiento y pautas de conducta postexodoncia.TEMA 4. EXODONCIA CONVENCIONALExtraccin de dientes permanentes.Tiempos de la exodoncia.Exodoncia en el maxilar superior.Exodoncia en la mandbula.TEMA 5. EXODONCIA QUIRRGICA I.Exodoncia de restos radicularesExodoncias complejas.Exodoncia quirrgica.Odontoseccin. Tcnica e indicaciones.TEMA 6. EXODONCIA QUIRRGICAExtraccin de dientes erupcionados en posicin ectpica.Exodoncias mltiples.Alveoloplastia, alveolectoma, alveolotoma.Prtesis inmediata.Extraccin de dientes temporales.TEMA 7. COMPLICACIONES DE LA EXODONCIAComplicaciones intraoperatorias.Complicaciones inherentes al estado del paciente.Complicaciones inherentes a la anestesia.Complicaciones inherentes al trauma operatorio.Complicaciones postoperatorias. Alveolitis.TEMA 8. INCLUSIN DENTARIADientes incluidos o impactados.Causas de la inclusin dentaria.Posibilidades teraputicas para la inclusin dentaria.Estudios preparatorios.

  • 7/29/2019 Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

    3/8

    TEMA 9. CORDALES INCLUIDOS I.Estudio clnico-radiolgico.Patologa y clnica del tercer molar incluido.Tratamiento del tercer molar incluido.TEMA 10. CORDALES INCLUIDOS II.Exodoncia quirrgica del cordal inferior.Exodoncia quirrgica del cordal superior.Complicaciones.Tratamiento postoperatorio.TEMA 11. CANINOS INCLUIDOS.Estudio clnico-radiolgico.Patologa, clnica y tratamiento del canino incluido.Extraccin quirrgica del canino incluido.Complicaciones y tratamiento postoperatorio.TEMA 12. OTRAS INCLUSIONES DENTARIAS.Patologa, clnica y tratamiento.rganos dentales incluidos: mesiodens y dientes supernumerarios.Dientes temporales incluidos.TEMA 13. TRATAMIENTO ORTODNCICO-QUIRRGICO DE LOS DIENTESINCLUIDOS.Alveolotoma conductora.Alveolectoma conductora.Transplante dental.Fenestracin.Reubicacin.TEMA 14. FRENILLOS BUCALES.Frenillo labial superior.Frenillo labial inferior.Frenillo lingual.TEMA 15. INFECCIN ODONTGENICA I.Concepto y etiopatogenia.Bacteriologa.Etapas clnicas de la infeccin odontgenica.Infeccin odontgenica circunscrita.Normas generales de tratamiento.TEMA 16. INFECCIN ODONTGENICADiseminacin secundaria de la infeccin odontgenica.

  • 7/29/2019 Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

    4/8

    Propagacin por continuidad.Tratamiento quirrgico de la infeccin odontgenica.Propagacin a distancia.Profilaxis de la infeccin odontgenica.TEMA 17. SINUSITIS ODONTGENICAAnatoma y funciones del los senos paranasales.Etiopatogenia, bacteriologa y clnica de la sinusitis maxilar.Diagnstico de la sinusitis maxilar.Tratamiento de la sinusitis maxilar odontognica.Recidiva y complicaciones de la sinusitis maxilar.TEMA 18. COMUNICACIONES BUCO-SINUSALESEtiologa, clnica y diagnstico de las comunicaciones buco-sinusalesTratamiento de la penetracin accidental.Tratamiento de la fstula constituida.Mtodos de profilaxis.TEMA 19. INFECCIONES DE LOS MAXILARESOstetis y osteomielitis.Etiologa, clnica, diagnstico y tratamiento.Osteoradionecrosis.Etiologa, clnica, diagnstico, profilaxis y tratamiento.TEMA 20. LESIONES PERIAPICALES.Formas crnicas de la infeccin odontgena.Lesiones periapicales.Etiopatogenia, clnica y diagnstico.Diagnstico diferencial.TEMA 21. CIRUGA PERIAPICALIndicaciones.Curado apical, apicectoma y obturacin retrgrada.Complicaciones y causas de fracaso.Reparacin de las perforaciones radiculares.Ciruga radicular en dientes multiradiculares.TEMA 22. QUISTES DE LOS MAXILARES IConcepto de quiste. Etiopatogenia.Clasificacin de los quistes de los maxilares.Quistes odontognicosQuistes no odontognicos.Pseudoquistes.

  • 7/29/2019 Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

    5/8

    TEMA 23. QUISTES DE LOS MAXILARES II.Mtodos diagnsticos.Tratamiento odontolgico.Tratamiento quirrgico.Complicaciones, recidivas, malignaciones.TEMA 24. QUISTES BUCO-CRVICO-FACIALESRecuerdo embriolgico. Clasificacin.Quistes bucales.Quistes preimaxiliares.Quistes cervicales.Clnica, diagnstico y tratamiento.TEMA 25. TUMORES DE LOS MAXILARES I.Clasificacin.Tumores odontognicos.Tumores no odontognicos.Osteodisplasias y otras patologas de inters quirrgico.Etiopatogenia y clnica.TEMA 26. TUMORES DE LOS MAXILARES II. Diagnstico.Posibilidades teraputicas.Tratamiento quirrgico.Mtodos de reconstruccin.Complicaciones, recidivas, malignizaciones.TEMA 27. HIPERPLASIAS Y TUMORES BENIGNOS DE PARTES BLANDAS IClasificacin.Hiperplasias traumtico-inflamatorias.Disembrioplasias.Tumores benignos.Etiopatogenia y clnica.TEMA 28. HIPERPLASIAS Y TUMORES BENIGNOS DE PARTES BLANDAS IIDiagnstico.Posibilidades teraputicas.Tratamiento quirrgico general.Tratamiento quirrgico segn la topografa lesional.TEMA 29. TCNICAS BSICAS DE CIRUGA PREPOTSICAConsideraciones anatmico-fisiolgicas.Ciruga sobre tejidos duros.

  • 7/29/2019 Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

    6/8

    Ciruga sobre tejidos blandos.TEMA 30. CORRECCIN DE LA ATROFIA DE LOS MAXILARESVestibuloplastias.Tcnicas para rebajar el suelo de la boca. Mtodos quirrgicos para ganar altura alveolar.Materiales para ganar altura alveolarPRCTICA 1. HISTORIA CLNICA. INSTRUMENTAL QUIRRGICO.Historia Clnica.Cuestionario de salud.Hoja de consentimiento.Hojas de instrucciones pre y postoperatorias.Protocolos e informes.Receta de medicamentos.Asepsia de cirujano.Preparacin del material quirrgico.

    Ergonoma aplicada a la ciruga bucal.PRCTICA 2. NUDOSTipos de nudos.Nudos con portagujas.Nudos manuales.Ligaduras hemostticas.PRCTICA 3. PUNTOSPuntos simples.Puntos dobles horizontalesPuntos dobles verticales.PRCTICA 4. SUTURASSuturas discontinuas.Suturas continuas.PRCTICA 5. COLGAJOSColgajo gingival.Colgajo de Neumann.Colgajo de Vreeland.Colgajo semilunar.Colgajo semilunar modificado.PRCTICA 6. EXODONCIA EN EL MAXILAR SUPERIORExtraccin convencional de incisivos.Extraccin convencional de caminos.Extraccin convencional de premolares.

  • 7/29/2019 Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

    7/8

    Extraccin convencional de molares.PRCTICA 7. EXODONCIA EN EL MAXILAR INFERIORExtraccin convencional de incisivos.Extraccin convencional de caminos.Extraccin convencional de premolares.Extraccin convencional de molares.PRCTICA 8. ODONTOSECCIONESOdontoseccin de biradiculares.Odontoseccin de triradiculares.PRCTICA 9. CORDALES INFERIORES INCLUIDOSExtraccin del cordal inferior sin odontoseccin.Extraccin del cordal inferior con odontoseccin.PRCTICA 10. CORDALES SUPERIORES INCLUIDOSExtraccin del cordal superior sin odontoseccin.Extraccin del cordal superior con odontoseccin.PRCTICA 11. CANINOS INCLUIDOSExtraccin del camino superior incluido.Extraccin del camino inferior incluido.PRCTICA 12. OTRAS INCLUSIONESExtraccin de los mesiodens.Extraccin de las premolares en seminclusin.

    PRCTICA 13. FENESTRACIONESAlveolotoma conductora.Alvolectoma conductora.Transplante dental.Fenestraciones dentarias.PRCTICA 14. FERULIZACIONESLigaduras de dientes y grupos dentales.Ferulizacin de los maxilares.Bloqueo intermaxilar.PRCTICA 15. CIRUGA DE LOS FRENILLOS BUCALESExresis romboidal.Plastia VY.Z plastia.Otras plastias.

  • 7/29/2019 Patologa%20Quirrgica%20Bucal%20I%20castellano

    8/8

    PRCTICA 16. DESBRIDAMIENTODesbridamiento de abcesos.Colocacin y fijacin del drenaje.PRCTICA 17. CIRUGA PERIAPICAL. AMPUTACIN RADICULARIncisiones en ciruga periapical.Apicectoma y obturacin retrgrada.Amputaciones radiculares.PRCTICA 18. CIRUGA PERIAPICAL EN DIENTES UNIRADICULARESSUPERIORESCiruga periapical en los incisivos superiores.Ciruga periapical en el camino superior.PRCTICA 19. CIRUGA PERIAPICAL EN DIENTES UNIRADICULARESINFERIORESCiruga periapical en las incisivos inferiores.Ciruga periapical en el camino inferior.Ciruga periapical en la premolares inferiores.PRCTICA 20. CIRUGA PERIAPICAL EN DIENTES MULTIRADICULARESCiruga periapical en los molares superiores.Ciruga periapical en los premolares superiores.Ciruga periapical en los molares inferiores.PRCTICA 21. ELECTROCIRUGAPRCTICA 22. LSER QUIRRGICOLser CO2Lser Erbium: YAGLser Er, Cr: YSGGPRCTICA 23. BIOPSIABiopsia excisional.Biopsia incisional.PRCTICA 24. IMPLANTOLOGIA