Pasta no.1 24_p_g

28
•Maestras especialistas Porta celular • Alcancias • Porta rollo notas • Porta llaves, muy útiles para regalar o vender No. 1 $ 00 25 Únete a nuestra comunidad https://www.facebook.com/ManualidadesToukan • Diferentes técnicas Lulú Mendoza Miren Payén Gisela Correa revista NueVA por lanzamiento 2x1 EXIGE GRATIS ejemplar de TOUKAN-MANGO VáLIDO SóLO EN LA REPúBLICA MEXICANA •Piezas útiles

description

 

Transcript of Pasta no.1 24_p_g

Page 1: Pasta no.1 24_p_g

7 509746 317272

0 1www. toukanmango.com

Visítanosen nuestra

Página

WebPRINTED IN MEXICO

•Maestras especialistas

Porta celular • Alcancias • Porta rollo notas • Porta llaves, muy útiles para regalar o vender

• PortA celulAr

No.

1 $ 0025

Únete a nuestra comunidadhttps://www.facebook.com/ManualidadesToukan

• Diferentes técnicasLulú Mendoza Miren Payén Gisela Correa

revista

NueVApor lanzamiento

2x1ExigE gratis

ejemplar de toukan-mango

Válido sólo En la rEpública mExicana

•Piezas útiles

Page 2: Pasta no.1 24_p_g

Pasta Flexible

Revista Mensual Núm. 1, Julio - Agosto de 2012. Editada por Editorial Toukan, S.A. de C.V. Editor Responsable: Jaime Roberto Flores Montiel. Número de Reserva de Título en Derechos de Autor 04-2011-111710501500-102. Certificado de Licitud de Título EN TRAMiTE. Certificado de Licitud de Contenido EN TRAMiTE Oficinas en San Borja 1031, 2o. piso, Col. Del Valle México, D.F. C.P. 03100 Tel. 5559-3020. Impresión en Talleres Rotográficos Zaragoza S.A. de C.V., Calle 3 No. 48 Col. Alce Blanco Naucalpan de Juárez, Edo. de México Tel. 5359-1701. Distribución Foránea CODiPLYRSA. Serapio Rendón No. 87, Col. San Rafael. Tel. 5566-6200. Distribución en el Distrito Federal por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México A. C. Calle Guerrero #50 Col. Guerrero Tel:5591-1400 y 5591-1401, a través del Despacho Everardo Flores Serrato, Serapio Rendón No. 87 planta baja Col. San Rafael C.P. 06470 Tel. 5128-6670. Distribución de locales Cerrados: DiMSA Mariano Escobedo No. 218 Col. Anáhuac, México D. F. Tel. 5262 9439

LA EDiTORiAL NO SE HACE RESPONSABLE DEL CONTENiDO DE LOS ANUNCiOS Ni DE OFERTAS REALiZADAS POR LOS ANUNCiANTES. PROHiBiDA SU REPRODUCCiÓN TOTAL O PARCiAL. Copyright D.R. © Editorial Toukan S.A. de C.V. PRiNTED AND MADE iN MEXiCO iMPRESA Y EDiTADA EN MÉXiCO

DirectorioUna publicación de Editorial Toukan

Directora EditorialGuadalupe Vargas

ColaboraciónLuLú Mendoza

Miren PayénGiseLa Correa

FotografíaMario Guerrero

Arte y DiseñoPatriCia ÁLvarez CrisóstoMo

ProducciónroCío Mares Cerde

PreprensaGabrieL GarCía ranGeLraMón GarCía ranGeL

CirculaciónMiGueL ÁnGeL GonzÁLez P.

Publicidad y [email protected]

Tel 01 (55) 5559-6903 • 5559-3020 Ext. 105

Email: •Lucía [email protected] Cel. 04455 1004 3932

•Rocio [email protected] Cel. 04455 2305 8035

•Adriana Ramí[email protected]

Nextel: 43 28 57 75 ID:9213 53616•Verónica Mues

[email protected]

• Herramienta

• RecetaPastaFlexible

• Presentesenlosgrandeseventos

• Ternurita

• Picositommm...

• Dulcealegría

ConociendoalamaestraLulúMendoza

• Sirenita

• Siemprecomunicada

• Chicharito

ConociendoalamaestraMirenPayén

• Bailarín

• Dragónplumin

ConociendoalamaestraGiselaCorrea

• Travieso

• Notitas

• Bolitadealgodón

2

3

4

5

6

8

10

12

14

16

19

20

22

24

Únete a nuestra comunidadhttps://www.facebook.com/ManualidadesToukan

Page 3: Pasta no.1 24_p_g

1

Saludo editorial

Tips También

se le conoce como

porcelana fría.

Te comparTimoS eSToS TipS para enriquecer Tu labor.

La pasta reduce un 30 % al secarse.

NO OLVIDES que la pasta que NO vas a utilizar debe esta

aislada del aire, bien envuelta en bolsa de plástico.

Para pintar la masa se puede hacer con oleos,

colorantes vegetales.

Al secar la pasta los colores se

obscurecen.

Tarda en secar totalmente en 24 a 48 hrs

Una forma de saber que cantidad de pasta usar para

envolver una esfera para cuerpo o cara es hacer una esfera de pasta del mismo tamaño que la esfera de

unicel a envolver.

Puedes utilizar cucharas medidoras para las porciones

para realizar, manos, brazos, cabezas,

patas, etc…

Si se te dificulta hacer los ojitos, o es un pedido muy grande, puedes

utilizar ojitos auto adheribles.

Puedes vender,

regalar, dar clases, etc…

No te DESESPERES

si las primeras veces no obtuviste el resultado

deseado con MUCHA PRACTICA poco a poco

mejoraras tu trabajo.Llegando a ser toda una

maestra de la pasta flexible.

Tu imaGinaciÓn eS el lÍmiTe.

¡Bienvenidos! a tu revista Pasta FLeXiBLe donde encontraras

hermosas LaBores que maestras esPeciaListas nos comParten y que Podrás reaLizar, con tus aLumnos, hijos, vender, regaLar, iniciar un

negocio y mucho mucho mas…

si ya has traBajado La Pasta FLeXiBLe Podrás amPLiar tus ideas, si eres PrinciPiante te iniciaras en un mundo maraviLLoso donde

Podrás desBordar toda tu imaginación.

contacto escríbenos a: [email protected] y/o siguenos en Facebook:

http://www.facebook.com/manualidadestoukan

Guadalupe Vargas

Page 4: Pasta no.1 24_p_g

2

1. Moldes flexibles2. Cortador orillas3. Rodillos texturizadores4. Espátulas5. Pellizcos dentados y lisos6. Palito de naranjo7. Pinta bolas

materiales por :omKadi

3

5

10

13

1114

8

7

12

4

6

9

8. Carretillas negras 9. Palito de naranja metálico10. Estiques11. Acocadores12. Carretillas con texturas13. Kit de sellos14. Duya

Page 5: Pasta no.1 24_p_g

3

elaboración de la

necesitas:• 1 lt. de pegamento Migajón Artístico• 600 grs. de fécula de maíz• 2 cucharas soperas de agua• 2 cucharadas de glicerina• 2 cucharadas de crema grasosa• 4 gotas de blanqueador para pasta

de migajón artístico

cómo hacerla:

1 En un sartén antiadherente: mezcla el pegamento, con el agua, glicerina, crema y el blanqueador. Ya disuelto agrega la fécula de maíz, moviendo constantemente, para que no se formen gru-mos.

2Cuece a fuego lento durante 10 minutos, cuando observes que se empieza a formar una pasta maleable, retira del sartén y envuélvela en un trapo húmedo para dejar enfriar.

3 Amásala hasta que una textura tersa y colócala dentro de una bolsa de plástico, previamente engrasada para evitar que se pegue a está.

•Cubrirlapastaquenoseocupaenbolsasdeplás-tico por tiempo indefinido.

•Sisehaceduralapasta,dentrodeunabolsadeplástico métela al horno de microondas según la cantidad de pasta a usar.

•Sinecesitasunamasamásfirmedejaorearama-sando periódicamente parar evitar que se formen grumos.

•Paraestirar lamasaconel rodillo,untaunape-queña porción de crema grasosa sobre la superfi-cie de trabajo para evitar que se pegue.

•Para teñir colores claros coloca una pequeñaporción de óleo y para los tonos más obscuros agrega más cantidad, mézclalo hasta que esté completamente integrado a la pasta amasando suavemente.

•Importante,cuandolapastaseseca,elcolorobs-curece.

Tips

para trabajar la pasta Flexible de migajón artístico

pasta Flexible

1

2

Page 6: Pasta no.1 24_p_g

4

preSenTeS en loSGranDeS eVenToS

el pasado mes de mayo del 22 al 25 se llevo acabo en el WTc cd. de méxico la 22ª. expo mercería y manualidades.

caminando por los pa-sillos disfrutando de la variedad de colo-

res, materiales y texturas de las diferentes manualidades que existen nos encontramos a nuestras maestras colabora-doras exponiendo sus trabajos con gran éxito.

También en esta ocasión se llevo una actividad muy diver-tida y llena de creatividad va-rios expositores decoraron una silla con su material.

quieres saber de más eventos, cursos o seminarios depaSTa FleXible síguenos en Facebook.

Únete a nuestra comunidadhttps://www.facebook.com/ManualidadesToukan

lulú mendoza de migajón artísticomiren payén de creaciones miren y que brochazo!

Gisela correa de Destellos Gis acom-pañada de marisol romero maestra argentina.

Page 7: Pasta no.1 24_p_g

5

materiales:

procedimiento:

por: miren payén creacioneS miren y

que brochazo!!

Tel. 01 (55) 53 93 23 88

01 (55) 46 32 44 94

• Madera pintada con pintura acrílicas

• Cromos de papel• Libretas de papel• Pasta flexible• Oleos diferentes colores• Pegamento blanco• Crema cold cream• Cuchillo de plástico• Mantel individual de plástico• Duya con discos• Bolsas de plástico• Gises pastel• Diamantina blanca tornasol• Moldes de plástico para fifigu-

ras de pasta flexibles• Cortadores• Piedras de fantasía• Plumón indeleble punta 005

negra• Rodillo o maquina laminadora

Pinta la pasta flexible con pin-tura al oleo del color necesario y guárdala en bolsa de plás-tico sin aire en un recipiente plástico hermético a tempera-tura ambiente.

Extiende tu pasta color tinta de carne con el rodillo sobre el mantel de plástico en una superficie lisa .5 cm de grue-so aproximadamente, corta la CAbEzA, bRAzOS, PIERNAS Y PIES.

Alisa orilla con el cuchillo de plástico. Tapa estas piezas con una bolsa de plástico.

TernuraEscribe tus pendientes en este porta

notas y llévalas a donde quieras.

Extiende la pasta en color laca ge-ranio y corta el CALzóN, extiende pasta en color laca naranja y corta la PLAYERA con pegamento blan-co empieza a armar uniendo todas las piezas.

Extiende pasta en color siena natural delgada y corta el cabello, con el mis-mo color hazle sus coletas.

Con pasta color siena natural haz la CONCHITA Y EL CASTILLO de arena metiéndolos al molde de plástico, de la misma forma haz la ESTRELLA de mar en color laca naranja.1

2

3

4

5

6

7

8

Maquíllala con gis color rosa para simular sus chapas y con pintura acrílica negra pon 2 gotas para sus OjOS y con plumón indeleble 005 márcale su bOCA, CEjAS Y PESTAñAS.

Pégale 2 piedras de fantasía de tu gusto en sus COLETAS y otra en su playera.

Page 8: Pasta no.1 24_p_g

6

materiales:

procedimiento:

por: GiSela correa DeSTelloS GiS

Tel. 01 (55) 55 44 33 67

• Salero de barro en forma de sombrero

• Pasta pintada en verde vejiga, blanca, negra, siena

• Estecas

CUERPO: se elabora una pera larguita, dejando en la parte de abajo un poco mas gorda para la panza con una esteca de metal o plástico se abre la boca aproxi-madamente a la mitad donde irán los dientes y la lengua se le pone una nariz en forma de bolita.

Con la pasta negra se toma muy poquita y se hace una bolita, se saca punta de los dos lados y se pega debajo de la na-riz arriba de la boca para simular el bIgOTE, los OjOS son dos bolitas semi obaladas y se pegan arriba de la nariz juntos, se les ponen una mini bolita negra para simular el iris de los ojos.

PIERNAS: se elabo-ran dos peras alar-gadas del mismo tamaño para cada pierna y la parte

picositommm…

ancha de la pera se dobla para simular el pie se aplasta un po-quito (no mucho) para que quede el pie gordito se marca con una estaca o cuchillo tres marcas en el pie para señalar los dedos, se toman tres bolitas de diferentes tamaños en color verde para si-mular los dedos y se colocan en el pie.

1

2

3

4

5

6

7

HUARACHES: se hacen dos bo-litas y se ovalan un poquito se aplastan un poco para simular los huaraches y se pegan debajo de los pies.

CORREAS: se hacen tres vibo-ritas delgadas una verde una blanca y una roja y se entrelazan entre si para simular las correas, se colocan a un lado de huara-

che y encima del pie para simular las correas de

los huaraches.

bRAzOS: son dos peras larguitas mas pequeñas la parte ancha de la pera se dobla y se marca para simular los dedos.

SOMbRERO: es una pera alarga-da en color siena en la parte an-cha de la pera se va ahuecando

para que ahí entre la cabeza se va adelgazando la parte de abajo de la pera para que cuando nos quepa la cabeza lo

que sobra se pueda doblar ha-cia arriba y simule el sombrero.

NOTA: La cantidad en

gramos son aproximados.

Dale sazón a tus comidas con este salero muy mexicano.

Page 9: Pasta no.1 24_p_g

7

Dale sazón a tus comidas con este salero muy mexicano.

Page 10: Pasta no.1 24_p_g

8

conociendo a Maestra Lulú Mendoza

La maestra LuLú mendoza inició el arte de las labores manuaLes desde que cursaBa la secundaria, pero su labor como maes-tra comenzó hace 33 años, impartiendo clases de modeLaje artístico en pasta en un pequeño taller en casa. rápidamente llego a ser conocida local-mente por lo que la invitaron a impartir cursos en varios diF del municiPio de ecatePec, en el estado de méxico, pos-teriormente su trabajo fue notorio y las revistas más Prestigiosas en manua-Lidades la invitan a colaborar, de ahí paso a la televisión. hoy en día, brinda su experiencia y crea-tividad en las distintas participaciones en eXPosiciones a nivel nacional de manuali-dades que se realizan durante todo el año en la república mexicana.

el talento, la creatividad, la habilidad y el gusto por esta técnica, la ha colocado como la favorita en este arte, creadora de inFinidad de Personajes, ya que el sello particular de su trabajo se refleja en el espíritu que le imprime a cada una de sus Figuras y Piezas, otorgándoLes PersonaLidad a través de las eXPresio-nes FaciaLes y Formas.

visita su pagina: www.migajonartistico.com.mx

de migajón artístico. Dulce alegría

Page 11: Pasta no.1 24_p_g

9

procedimiento:zAPATOS: elabora dos peritas en pasta de color verde, pega dos óvalos amarillos como suela y marca con la esteca la suela.

PANTALóN: elabora una gota en pasta color azul y corta por la mitad con la tijera, marca unas ra-yitas y pliega como arrugas con la esteca y pega a los zapatos.

CAMISA: elabora una pera en pasta color azul y pega sobre el pantalón.

MANgAS: haz dos conitos y pliega en pasta color azul, acoca por un extremo. Y pega la ca-misa.

PARA LAS MANOS: realiza dos peritas color carne, aplana y corta con la tijera para formar la mano.

LOS TIRANTES: corta dos pequeñas tiras en pasta color rosa y pega. Para el cuello saca un círculo en pasta naranja, y agrega en la orilla una tira de pasta color blanco, dale textura.

CAbEzA: haz una esfera en pasta carne, pega dos bolitas y marca como orejas. Pinta los ojos con las acrílicas, y pega una bolita roja como nariz.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

materiales:• Pasta y pegamento Migajón

Artístico• Óleos de color: amarillo, verde,

morado, azul, tinta carne, rosa, rojo, naranja, azul claro

• Estecas• Caja de madera• Pinturas acrílicas en colores:

blanco, café, roja, negro, azul• Pincel delgado• Palillo• Duya• Palitos modeladores

Dulce alegría por: lulú menDoza

miGajÓn arTÍSTico Tel. 01 (55) 57.87.96.22

SOMbRERO: haz un círculo en pasta azul claro, para la base el sombrero, y para la copa, haz un cilindro, y pega la base, de-cora con una tira en pasta roja. Pegas el sombrero a la cabeza y une al cuerpo con un palillo.

LOS gLObOS: haz peritas en diferentes colores.

Deja secar un poco y pega a la caja.10

Para que tu pequeño aprenda a ahorrar

regálale esta hermosa alcancía.

Page 12: Pasta no.1 24_p_g

10

materiales:• Madera pintada con pintura

acrílicas• Cromos de papel• Pasta flexible• Oleos diferentes colores• Pegamento blanco• Crema cold cream• Cuchillo de plástico• Mantel individual de plástico• Duya con discos• Bolsas de plástico• Gises pastel• Diamantina blanca tornasol• Moldes de plástico para figuras

de pasta flexibles• Cortadores• Piedras de fantasía• Plumón indeleble punta 005

negra• Rodillo o maquina laminadora

2

3

4

5

6

7

8

la parte inferior, con pegamento blanco empieza a armar uniendo la cola con el cuerpo.

Extiende pasta en color violeta muy delgada y corta el CORPIñO, pega el corpiño al cuerpo y pega los brazos, poniendo un pedazo de palillo de madera en el cuello une la cabeza.

Extiende pasta en color siena na-tural y corta la ARENA, con un palillo pícala para darle textura, con el cortador de cola córtala para acoplar la cola de la sirena, pégalas, hazle 2 cilindros aplana-

dos con pasta verde amarillento para semejar las ALgAS.

Extiende pasta color laca naranja delgada y córtala con la cabeza y con el cuchillo retírale un pedazo en forma de triángulo y pégalo a la altura del CAbELLO, ya pega-do simula el cabello con rayas marcada con el cuchillo.

Con la duya, poniéndolo el disco de muchos hoyitos, saca 2 tiras y ponle las coletas, moldea 2 goti-tas aplánalas y simula el fLECO, en sus COLETAS corta 2 flores y en el centro ponle una piedra a tu gusto.

procedimiento:Pinta la pasta flexible con pintu-ra al óleo del color necesario y guárdala en bolsa de plástico sin aire en un recipiente plástico her-mético a temperatura ambiente.

Extiende tu pasta color tinta de carne con el rodillo sobre el man-tel de plástico en una superficie lisa de 0.5 cm de grueso aproxi-madamente, corta la CAbEzA, CUERPO Y bRAzOS.

Alisa orilla con el cuchillo de plástico. Tapa estas piezas con una bolsa de plástico.

Extiende la pasta en color laca geranio y corta la COLA, mar-ca con el cuchillo 3 marcas en

1

Nunca volverás a decir:

¿ donde están las llaves?

Siempre en su lugar en este

bello portallaves.

Page 13: Pasta no.1 24_p_g

11

Sirenita

9 10Con pasta color azul cerúleo haz la CONCHITA metiéndola al molde de plástico y pégala en la orilla de la arena.

Maquíllala con gis color rosa para si-mular sus chapas y con pintura acríli-ca negra pon 2 gotas para sus OjOS y con plumón indeleble 005 márcale su bOCA, CEjAS Y PESTAñAS.

por: miren payén creacioneS miren y

que brochazo!!

Tel. 01 (55) 53 93 23 88

01 (55) 46 32 44 94

Page 14: Pasta no.1 24_p_g

12

materiales: • Pasta y pegamento Migajón

Artístico • Óleos de color: amarillo, rosa,

café y azul • Estecas • Base de madera en forma de

portacelular • Esfera de unicel #3 • Pinturas acrílicas en colores:

blanco, café, roja, negro • Pincel delgado • Palitos de madera • Duya

procedimiento:Elabora para el PANTALóN dos conos alargados en pasta color azul.

PARA LOS zAPATOS, hacemos dos peras en pasta color rosa, y pegas dos óvalos en pasta color blanca y marcas como suela con la esteca.

bLUSA: la elaboramos un cono en pasta amarilla, lo acocas con el palito modelador por la parte más ancha y pega sobre el pan-talón.

MANgAS: haz dos cilindros pro-porcionados al cuerpo en color amarillo.

CARA: forra una esfera de unicel # 3 y le pintas los ojos con las acrílicas y un pincel delgado.

1

2

3

4

5

Siempre comunicadapor: lulú menDoza

miGajÓn arTÍSTico Tel. 01 (55) 57.87.96.22

Page 15: Pasta no.1 24_p_g

13

6

7

CAbELLO: haz un gorro de pas-ta en color café, texturiza con la esteca, y con la duya saca un churrito , pega a modo de cairel. Inserta un palillo a la cabeza y luego únelo al cuerpo.

Deja secar un poco, e introduce un palito de madera para a una de las piernas para posterior-mente embonarla a la base de madera.

Siempre comunicada

Page 16: Pasta no.1 24_p_g

14

materiales:• Madera pintada con

pintura acrílicas• Cromos de papel• Libretas de papel• Pasta flexible• Oleos diferentes

colores• Pegamento blanco• Crema cold cream• Cuchillo de plástico• Mantel individual de

plástico• Duya con discos

conociendo a Maestra Miren Payén

soy miren Payén araLuce, estudie diseño y de-coración de interiores en la ciudad de méxico. mi pasión y gusto por las manuaLidades empezó desde que era muy pequeña, recuerdo el haber tenido mi primer contacto con el migajón cuando tenía apenas 8 años con una vecina que realizaba flores, me encanto la sensación de sentir el pan de caja mezclado con el pegamento blanco, la crema y la gli-cerina, y con esto poder formar Figuras que tenía en la mente.

Posteriormente trabajé con La masa de saL, me encantaba, podía crear Figuras rústicas hermosas, emPecé a dar cLases y esto me apasiono aún más, el poder transmitir y ayudar a personas a crear figuras con sus manos fue increíble, desgraciadamente la masa de sal se destruye con la humedad y ese trabajo que se elabora con tanta dificultad nos duraba poco tiempo.

Por medio de una amiga conocí una Pasta crea-da con FécuLa de maíz, pegamento blanco, crema, gLicerina y conservador que cumplía con el requisito de poder moldearse fácilmente y que duraba mucho tiempo, me sentí feliz, aparte de poder seguir dando clases podíamos hacer que las figuras sirvieran para muchos usos, así fue como tuve mi primer acercamiento con la Pasta FLeXiBLe.

esto me llevo a crear a creaciones miren y que Brochazo!!, lugar en donde las personas aparte de distraerse y aprender, pueden gene-rar ingresos haciendo cosas creativas, aquí mezclamos lo bonito de las figuras hechas con Pasta FLeXiBLe con piezas de madera con alguna utilidad.

actualmente, después de 17 años, seguimos con la misma FiLosoFía y valores que son hones-tidad, actitud Positiva, servicio, eXce-Lencia, resPonsaBiLidad y orden.

en nuestra tienda podrás encontrar un espa-cio en donde podrás despertar el interés por este sensacional y único mundo de La Pasta FLeXiBLe, atrévete a experimentar con él y no te arrePentirás!!

de creaciones miren y que brochazo!!!

te invito a visitar nuestra página www.maderacountry.com

procedimiento:Pinta la pasta flexible con pintura al óleo del color ne-cesario y guárdala en bolsa de plástica sin aire en un re-cipiente plástico hermético a temperatura ambiente.

Extiende tu pasta color tinta de carne con el rodillo sobre el man-tel de plástico en una superficie lisa de 0.5 cm de grueso aproxi-madamente, corta la CAbEzA, MANOS Y PIERNAS.

Alisa la orilla con el cuchillo de plástico. Tapa estas piezas con una bolsa de plástico.

Extiende la pasta en color laca geranio y corta los bRA-zOS y elabora el numero 1 de su playera, extiende pasta en color verde esmeralda y corta el PANTALóN, con color ver-de viridian corta la PLAYERA y con pasta color negro corta sus zAPATOS, con pegamen-

1

2

3

4

5

6

7

to blanco empieza a armar uniendo todas las piezas.

Extiende pasta en color siena tostada delgada cor-ta el CAbELLO y simula las rayitas con el cuchillo de plástico.

Para la PELOTA moldea una bolita con pasta en color blanco titanio, extien-de pasta en color negro y corta y corta 6 hexágonos pequeños para pegarlos alrededor.

Maquíllalo con gis color rosa para simular sus cha-pas, con pintura acrílica ne-gra con dos gotas para sus ojos y con plumón indele-ble 005 márcale su bOCA, CEjAS Y PESTAñAS.

• Bolsas de plástico• Gises pastel• Diamantina blanca

tornasol• Moldes de plástico

para figuras de pasta flexibles

• Cortadores• Piedras de fantasía• Plumón indeleble

punta 005 negra• Rodillo o maquina

laminadora

Page 17: Pasta no.1 24_p_g

15

chicharitopor: miren payén

creacioneS miren y

que brochazo!!

Tel. 01 (55) 53 93 23 88

01 (55) 46 32 44 94

Un buen futbolista pone su gorra en su perchero.

Page 18: Pasta no.1 24_p_g

16

materiales:• Pasta Lulú Mendoza• Pegamento Migajón Artístico• Óleos: tinta carne, negro y

blanco• Pinturas acrílicas: blanca y

negra• Una base de madera de porta-

discos• Palito modelador y acocador• Palillos de madera• Rodillo• Tijera

por: lulú menDoza miGajÓn arTÍSTico

Tel. 01 (55) 57.87.96.22 bailarín Tu música siempre a la mano y ordenada en este portadisco.

Page 19: Pasta no.1 24_p_g

17

bailarín procedimiento:zAPATOS: Haz dos peritas de pasta negra y acocas por el extremo más delgado para introducir un cilindro de pasta blanca como calcetín.

PANTALóN: Elabora un cilin-dro de pasta negra y dobla por la mitad, acoca por los ex-tremos para introducir y pegar los zapatos. Las franjas late-rales, son dos pequeñas tiras de pasta blanca.

PLAYERA: Realiza un cono de pasta blanca y acoca por la parte más ancha para introdu-cir y pegar el pantalón.

SACO: Extiende un rectángulo de pasta negra con el rodillo y córtalo al tamaño del cuer-po, para las mangas haz dos cilindros ligeramente más del-gados y acoca por un extre-mo para pegar las manos, las cuales haces formando unas peritas, las aplanas ligeramen-te y marcas los dedos con la tijera.

CUELLO: Elabora un pequeño cilindro de pasta color carne y lo pegas sobre la playera, introduciendo un palillo de madera para que sostenga la cabeza.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

CAbEzA: Haz una pelotita de pasta color carne y presiona por mitad para formar su cachetitos y frente, píntale los ojos con las acrílicas y el pincel fino.

CAbELLO: Acoca una pelotita de pasta negra, hasta que embone la cabeza y le agregas pequeños rizos en la frente.

SOMbRERO: Para el ala del som-brero, extiende pasta negra y corta un círculo. Para la copa, realiza un cilindro sumiendo leve-mente por un extremo.

Deja secar tu figura y pégala so-bre la base de madera.

Page 20: Pasta no.1 24_p_g

18

conociendo a Maestra Gisela Correa

inicie tomando una teraPia ocuPacio-naL aprendiendo a hacer FLores, hubo un momento en que en el aFán de aPrender más y PerFeccionar eL arte de ha-cer y crear me inicie tomando cursos y seminarios en argentina donde co-nocí gente maravillosa que me brindo sus conocimientos y sus tips, en esta gran aventura de la Pasta FLeXiBLe me costó mucho, mucho trabajo desde el inicio saber lo que era un cortador y donde conseguirlo o como fabricarlo, pero poco a poco me fui adentrándome al mundo de La creación.

hasta que un día sentí que podía estar en un lugar soñado el Wtc cd. de méXico a exponer, tome mis cosas y me lance, siem-pre he pensando que el que no arriesga no gana, así que me avente como buena mexicana y gracias a dios nos fue bien, claro, detrás de mi esta el empuje de un hijo maraviLLoso que siempre me ha apo-yado y la Bendición de mi Padre y Las Buenas viBras de mi madre, así que las invito a todas a no quedarse en el pasillo, sino a dar el paso, arriesgarse y a disFrutar de este maravilloso mun-do de la Pasta FLeXiBLe. donde también damos seminarios y vendemos nuestras creaciones.

ven visita mi página: www.destellosgis.com

de Destellos Gis

materiales:• Pasta Flexible de color, roja,

amarilla, negra• 1 esfera de unicel # 4• 1 pluma

procedimiento:CUERPO: lija la esfera de uni-cel para quitar imperfeccio-nes, pica toda la bola de uni-cel con un palillo para que no quede aire, con ayuda de un palo de naranjo haz un hoyo donde va a ir la tapa de la pluma corta el sujetador para que solo quede la tapa. forra la esfera de unicel con pasta roja (26 grs) , ten cuidado de no tapar el orificio donde va la tapa.

PATAS: realiza dos peras con pasta roja (19 gr.) en la par-te ancha marca tres dedos, pégala a los costados de la esfera que es el cuerpo.

PIERNA: con pasta de color roja (6.5 grs.) realiza una bola después saca dos pun-tas como formando un rom-bo y coloca entre el pie y el cuerpo.

PANzA: forma una bolita con pasta amarilla (6.5 grs.) aplana hasta obtener el tama-ño deseado para el detalle de la panza, pega con pegamen-to blanco.

1

2

3

4

5 CUELLO: forra la pluma con pasta roja, cuidando de no cubrir toda la plu-ma, deja espacio tanto la parte de abajo que va dentro del cuerpo, como la parte de arriba donde va la cabeza.

CUERPO

CAbEzA

CUELLO

Nunca perderás tu pluma custodiada por este guapo

dragón.

Page 21: Pasta no.1 24_p_g

19

por: GiSela correa DeSTelloS GiS

Tel. 01 (55) 55 44 33 67

6

7

8

9

10

CAbEzA: con 19.50 grs. de pasta roja haz una pera a la mitad dale forma al hocico, marcando sus fosas nasales y boca, deja espacio para los ojos.

OREjAS: haz una pera larga con pasta roja (13 grs.) aplasta no muy delgada, para que tengan cuerpo, de la parte an-cha corta tres picos.

bRAzOS: toma pasta roja (6.7 grs.) haz una pera alargada, del lado delgado divide la pas-ta en 4 para hacer las garras (dedos)

ALAS: haz dos cocoles con pasta amarilla ,es decir una bola con dos puntas de cada lado, con aproximadamente 20 grs., aplástala y mídela por la espalda del dragonplumin desde el detalle de la panza hasta debajo de las piernas, trabaja la otra ala, con tijeras haz triángulos y afina las pun-tas para que queden puntiagu-dos.

COLA: realiza con (20 grs.) de pasta roja una pera alargada y se pega en la espalda entre las alas.

DETALLES: LUNARES haz pe-queñas bolitas y pega en jue-go de tres. ESCAMAS del cue-llo haz pequeño triángulos en pasta amarillo y negra, pega en la cabeza, cuello y cola.gARRAS realiza pequeñas pe-ritas súper largas y pega en la puntas de los dedos.

Dragónplumin

NOTA: La cantidad en

gramos son aproximados.

Page 22: Pasta no.1 24_p_g

20

materiales:• Pasta y pegamento Migajón

Artístico• Óleos de color: verde, café,

tinta carne, rojo• Estecas• Caja de madera• Pinturas acrílicas en colores:

blanco, roja, negro• Pincel delgado• Palillo• Palitos modeladores• Sacaboquitas• Esfera de unicel #3

por: lulú menDoza miGajÓn arTÍSTico

Tel. 01 (55) 57.87.96.22

TraviesoEn este huacalito guarda

tus videojuegos.

Page 23: Pasta no.1 24_p_g

21

procedimiento:PANTALóN: saca un cilindro, acocas por el extremo. cor-tas por la mitad para formar las piernas, acoca los extre-mos, dobla y pliega. Usa dos tiritas como tirantes. Haz un cuadrito en pasta verde para el peto.

zAPATOS: hacemos dos pe-ras en pasta color rojo, y le pegas dos óvalos en pasta color blanca y marcas como suela con la esteca. Para los orificios de las agujetas, pega pequeños círculos blancos, y sume con la punta del palito el centro. Saca una tira delga-da blanca para las agujetas con la duya.

CAMISA: elabora un cilindro en pasta verde.

MANgAS: haz dos cilindros proporcionados al cuerpo en color verde.

MANOS: realiza dos peritas, aplanalas y corta con la tijera para formar la manita.

1

2

3

4

5

6

7

8

TraviesoCARA: forra una esfera de uni-cel # 3 con pasta color carne y le pintas los ojos con las acríli-cas y un pincel delgado. Marca la boca con el sacaboquitas.

CAbELLO: haz un casco de pasta en color café, texturiza con la esteca, haz churritos y pega a modo de copete. Inserta un palillo a la cabeza y luego únelo al cuerpo.

Deja secar un poco y pega la caja.

Page 24: Pasta no.1 24_p_g

22

materiales:• Madera pintada con pintura

acrílicas• Libretas de papel• Pasta flexible• Oleos diferentes colores• Pegamento blanco• Crema cold cream• Cuchillo de plástico• Mantel individual de plástico• Duya con discos• Bolsas de plástico• Gises pastel• Moldes de plástico para figuras

de pasta flexibles• Cortadores• Piedras de fantasía• Plumón indeleble punta 005

negra• Pintura puff café• Rodillo o maquina laminadora

procedimiento:Pinta la pasta flexible con pintu-ra al óleo del color necesario y guárdala en bolsa de plástico sin aire en un recipiente hermético a temperatura ambiente.

1 2 Extiende tu pasta color siena na-tural con el rodillo sobre el man-tel de plástico en una superficie lisa de 0.5 cm de grueso aproxi-madamente, corta la CAbEzA, bRAzOS Y PATAS.

notitas

por: miren payén creacioneS miren y

que brochazo!!

Tel. 01 (55) 53 93 23 88

01 (55) 46 32 44 94

De la lista del súper no se te olvidará en este coqueto porta notas.

Page 25: Pasta no.1 24_p_g

23

3

4

5

6 7Alisa orilla con el cuchillo de plástico. Tapa estas piezas con una bolsa e plástico.

Extiende la pasta en color laca geranio y corta la PLAYERA, extiende pasta en color azul ce-rúleo y corta el PANTALóN con pegamento blanco empieza a ar-mar uniendo todas las piezas.

Extiende pasta en color siena na-tural y corta el PANqUE, la parte inferior esta hecha con el mismo cortador en color laca geranio, adórnalo con pintura puff café, una fLOR hecha con cortador en laca geranio y una piedra fanta-sía a tu gusto.

Con pasta color siena natural haz la TROMPA moldeando un ovalo y su NARIz es una bolita hecha en color sombra tostada. Su MOñO lo elaboras con un cor-tador en color laca geranio.

Maquíllala con gis color rosa para simular sus CHAPAS y con pintura acrílica negra pon 2 go-tas para sus OjOS y con plumón indeleble 005 márcale su bOCA, CEjAS Y PESTAñAS.

Page 26: Pasta no.1 24_p_g

24

materiales:• Pasta Flexible: Blanca, rosa,

naranja, verde• Esferas de unicel # 4 y #5• Palo de brocheta• Pinza de madera• Pintura acrílica blanca, azul,

rosa, negra

bolita de algodón

procedimiento:CUERPO: Con pasta blanca, aproximadamente 26 grs acoca y coloca la esfera del # 5 fora de forma uniforme. Cubrir la esfera de unicel totalmente, cuidando que quede lisa sin arrugas, sin grietas.

CARA: mismo procedimiento an-terior pero con aproximadamente 19.5 grs de pasta y esfera # 4.

PATAS: con aproximadamente 19.5 grs de pasta blanca realiza dos peras y en la parte ancha dobla para formar el pie, marca 3 dedos.

bRAzOS: forma dos peras de pasta blanca de 13.40 grs. en la parte ancha de la esfera dobla ligeramente y aplasta un poco para darle forma a la mano mar-ca 3 dedos.

ARMADO: pega las piernas a un costado de la esfera que es el cuerpo, pega la cabeza sobre esta, coloca con pegamento los

1

2

3

4

5

6

7

8

9

brazos a un costado como esta en la foto, ya pintado el palito con la pinza introduce en medio de la cabeza parte superior.

OREjAS: forma dos peras con 13 grs. para cada oreja, aplásta-las para que queden delgaditas, con pasta color rosa forma dos peritas y en cada oreja coloca en el centro de cada oreja. Pégalas al costado del palito y dobla ha-cia adelante.

CACHETES: haz 2 bolitas de 2 grs para cada uno, semiaplasta, pega a la mitad de la cara.

NARIz: calcula la cantidad de pasta color rosa que desees para la nariz, haz una perita y pega a los costados de los cachetes.

zANAHORIA: con 20 grs. de pasta naranja realiza una pera alargada, con pasta verde haz una pera pega en la parte gruesa superior de la zanahoria y corta en ocho partes para simular las hojas. Con pintura acrílica haz ojitos y chapitas.

NOTA: La cantidad en

gramos son aproximados.

por: GiSela correa DeSTelloS GiS

Tel. 01 (55) 55 44 33 67

Los recuerdos lucirán en este portarretrato.

Page 27: Pasta no.1 24_p_g

donde encontraras proyectos originales y útiles.

Búscala con tu voceadory en locales cerrados.

No te pierdas el próximo número de

¡ESTA INCREÍBLE!

Page 28: Pasta no.1 24_p_g

Porta celular • Alcancias • Porta rollo notas • Porta llaves, muy útiles para regalar o vender

• PortA rollo notAs

• PortA llAvero

• PortA rollo

• PortA retrAtos

• HuAcAl ordenAdor

• PlumA • PercHero

• PortA celulAr

• BotAnero • AlcAncíA

• PortA cd’s