Pasiopn por el chocolateresentación1

9

Click here to load reader

Transcript of Pasiopn por el chocolateresentación1

Page 1: Pasiopn por el chocolateresentación1

PASIÓN POR EL CHOCOLATE

Por: Deyanira Quiñones

Page 2: Pasiopn por el chocolateresentación1

AMOR Y CHOCOLATE

• El amor pasional y el deseo irrefrenable de comer chocolate resultarían de un mecanismo químico específico del cerebro, según recientes investigaciones.

Page 3: Pasiopn por el chocolateresentación1

¿EL AMOR VIENE DEL CORAZÓN O DEL CEREBRO?

• El amor romántico no proviene del corazón. Proviene del motor cerebral, la parte del cerebro donde nace el deseo, como el de comer chocolate, que es un deseo irrefrenable'', explicó Helen Fisher, profesora de Antropología en la Universidad Rutger, en Nueva Jersey.

Page 4: Pasiopn por el chocolateresentación1

EL CHOCOLATE ES UN REGALO ESPECIAL DE LOS ENAMORADOS

Page 5: Pasiopn por el chocolateresentación1

CHOCOLATE DULCE Y DELICIOSO COMO EL AMOR

Page 6: Pasiopn por el chocolateresentación1

ALGUNOS DATOS DEL

CHOCOLATE

Page 7: Pasiopn por el chocolateresentación1

EL CHOCOLATE DE SUIZA

Por falta de tradición colonizadora en Suiza se elabora el chocolate más exquisito y se desarrollar una sofisticada cultura en el arte de fabricar el chocolate.

Page 8: Pasiopn por el chocolateresentación1

EL CHOCOLATE DE FRANCIA•Desde Francia, el chocolate se hizo común en toda Europa como bebida de prestigio para los magnates.

•En Francia el chocolate fue introducido en 1615, año en el que la princesa Ana de Austria (hija de Felipe III de Castilla y Margarita de Austria) contrajo matrimonio con el rey francés Luis XIII. Por su alto precio, sólo la nobleza y los ricos burgueses podían permitirse el lujo de beberlo.

Page 9: Pasiopn por el chocolateresentación1

BÉLGICA MAYOR CONSUMIDOR DE CHOCOLATE

• La empresa suiza Barry Callebaut ha hecho público este martes una encuesta sobre este tema. Según sus conclusiones, los británicos, los suizos y los belgas son los más grandes amantes del chocolate.

• Casi un británico de cada dos (46%) consume varias veces por semana chocolate. Le siguen los suizos (45%) y los belgas (43%), precisa el estudio.