Parte posterior del torax

11
PARTE POSTERIOR DEL TORAX MUSCULOS TORACOESCAPULARES Son importante las correctas longitud, fuerza y patrón de participación de los músculos que se insertan en el tórax y en la escapula. Los músculos toracoescapulares son responsables del movimiento de la escapula, que deben mantener una relación optima con el humero para minimizar el estrés anormal en la articulación glenohumeral. Una clase de movilidad óptima de la articulación glenohumeral es que la cabeza del humero permanece centrada en relación con la cavidad glenoidea mientras tiene lugar la movilidad en la articulación del hombro. Esto necesita una sincronización relativamente precisa de los músculos que producen la movilidad escapular. La acción del par de fuerzas de los músculos trapecio y serrato anterior deben determinarse con cuidado, ya que su acción es una clave en la movilidad de la escapula. Alteraciones en la participación relativa de estos músculos o una restricción de la movilidad por sus antagonistas afectan el patrón de movimiento. Debido a que la movilidad del hombro no implica una verdadera actividad muscular reciproca, la mayoría de los músculos toracoesacapulares están activos durante la movilidad del hombro aunque tengan acciones antagonistas.

Transcript of Parte posterior del torax

Page 1: Parte posterior del torax

PARTE POSTERIOR DEL TORAX

MUSCULOS TORACOESCAPULARES

Son importante las correctas longitud, fuerza y patrón de participación de los

músculos que se insertan en el tórax y en la escapula. Los músculos

toracoescapulares son responsables del movimiento de la escapula, que deben

mantener una relación optima con el humero para minimizar el estrés anormal

en la articulación glenohumeral. Una clase de movilidad óptima de la

articulación glenohumeral es que la cabeza del humero permanece centrada en

relación con la cavidad glenoidea mientras tiene lugar la movilidad en la

articulación del hombro.

Esto necesita una sincronización relativamente precisa de los músculos que

producen la movilidad escapular. La acción del par de fuerzas de los músculos

trapecio y serrato anterior deben determinarse con cuidado, ya que su acción

es una clave en la movilidad de la escapula. Alteraciones en la participación

relativa de estos músculos o una restricción de la movilidad por sus

antagonistas afectan el patrón de movimiento.

Debido a que la movilidad del hombro no implica una verdadera actividad

muscular reciproca, la mayoría de los músculos toracoesacapulares están

activos durante la movilidad del hombro aunque tengan acciones antagonistas.

Es esencial comprender las acciones de sinergia y antagonismo de estos

músculos para el análisis de la movilidad de la cintura escapular.

MUSCULO TRAPECIO

El trapecio es una túnica triangular y plana de musculo que se extiende desde

el cráneo y la columna medialmente hasta la cintura pectoral lateralmente. Es

el musculo más superficial de la parte superior de la espalda y con su par de

otro lado forma un trapecio, de allí su nombre.

Este musculo realiza aducción y rotación superior (lateralmente) de la

escapula. La porción superior del musculo trapecio eleva la escapula, mientras

que la porción inferior del musculo trapecio desciende la escapula.

Page 2: Parte posterior del torax

INSERCIÓN DEL TRAPECIO

La inserción medial del trapecio se extiende a partir del tercio medial de la línea

nucal superior y la protuberancia occipital externa del hueso occipital, el

ligamento nucal, las apófisis espinosas de las vertebras C7 a T12 inclusive y el

ligamento supraespinoso. La mayor parte de esta inserción corresponde a

fibras musculares directas; sin embargo, existe una aponeurosis triangular en el

trapecio entre las vertebras C6 y T3 que corresponde a un hueco visible en

personas vivas.

A partir de esta extensa inserción central, las fibras de la parte superior del

trapecio desciende lateralmente; las fibras de la parte media descienden casi

horizontalmente, y las fibras de la parte inferior ascienden lateralmente para

formar una línea continua de inserción en la clavícula y la escapula.

Las fibras de la parte superior descienden hasta el borde posterior del tercio

lateral de la clavícula, mientras que las fibras de la parte media se extienden

hasta el borde medial del acromion y el borde superior de la cresta de la espina

escapular, separada del área lisa de la porción medial de la espina por una

bolsa pequeña. Las fibras de la parte más inferior convergen en un tendón que

se inserta sobre el tubérculo del borde inferior, en el extremo medial de la

espina escapular.

El borde superior libre del musculo trapecio forma el borde posterior del

triangulo posterior del cuello, mientras que el borde inferior libre forma el limite

medial del triangulo de auscultación. Este ultimo triangulo es un área de la

pared torácica libre de la obstrucciono sea de la escapula y ligeramente

cubierta de musculo. Sus otros limites son el borde superior del musculo dorsal

ancho por debajo y el borde medial de la escapula lateralmente.

Este se inserta en el acromion y la clavícula.

Page 3: Parte posterior del torax

MOVIMIENTO DEL TRAPECIO

Cuando la porción superior del musculo trapecio es corta y la cintura escapular

tiene una postura elevada, todo el hombro, incluyendo el extremo distal del

acromion, debe estar elevado. Cuando la porción superior del musculo trapecio

es larga, el hombro está deprimido. Si la escapula no puede elevarse durante la

flexión o la abducción del hombro, se considera que la acción de la porción

superior del musculo trapecio es insuficiente.

El musculo elevador de la escapula realiza aducción y rotación inferior (en

sentido medial) de la escapula. Este musculo es un sinergista del trapecio en la

aducción pero antagonista en la rotación. El musculo elevador de la escapula

se inserta en las apófisis transversas de las primeras cuatro vertebras

cervicales. Este musculo puede limitar la rotación cervical y, en presencia de

una laxitud articular cervical excesiva, rota la columna cervical durante la

flexión del hombro, el musculo elevador de la escapula es arrastrado hasta que

la escapula rota superiormente.

Como el musculo elevador de la escapula se inserta en la cara medial del

ángulo superior de la escapula, un acortamiento de este musculo puede dar la

impresión de un hombro elevado si el explorador mira la altura del hombro

cerca de la base del cuello. La inserción del musculo elevador de la escapula

en el ángulo superior de la escapula puede elevar la porción más medial de la

escapula, pero no puede elevar la región acromial.

El musculo trapecio desempeña una función importante, ya que estabiliza la

escapula que actúa de base para los movimientos de las extremidades

superiores. Las fibras horizontales de la parte media tiran de la escapula hacia

atrás en dirección a la línea media, es decir, la aducen, y a veces reciben

ayuda de las fibras de las partes superiores e inferiores, las cuales se contraen

para producir una fuerza “resultante” hacia la línea media. Las fibras de la parte

superior del trapecio elevan la cintura escapular y mantienen el nivel de los

hombros contra la fuerza de la gravedad, o si se lleva algún peso en la mano.

Cuando se contraen los músculos de la derecha y la izquierda, pueden

extender el cuello; pero cuando actúan de forma individual, las fibras de la

parte superior generan flexión lateral en el cuello. Las fibras de la parte inferior

Page 4: Parte posterior del torax

tiran hacia debajo de la porción medial de la escapula y hacen que el hombro

descienda, sobre todo contra una resistencia, por ejemplo cuando se usan los

brazos para levantarse de una silla. Las fibras de la parte inferior y superior

trabajan juntas para producir rotación lateral de la escapula sobre un punto en

la base de la columna. Por ello el musculo trapecio es importante en la función

general de los brazos, dado que su acción aumenta la amplitud de movimiento

posible.

MUSCULO SERRATO

El musculo serrato anterior realiza abducción y rotación superior (en sentido

lateral) de la escapula y mantiene la escapula adosada a la parrilla costal. El

musculo serrato anterior es el abductor primario de la escapula. Cuando el

serrato anterior está paralizado o se debilita en grado severo no es posible la

amplitud completa de movimiento activo en flexión/elevación del hombro.

Además, un control deficiente por parte del musculo serrato anterior, que

provoque alteraciones en la sincronización y en la amplitud del movimiento

escapular, puede provocar sobrecarga en la articulación glenohumeral.

SERRATO ANTERIOR

Este musculo es una tónica muscular plana y grande que recubre el costado

del tórax y esta encajonada entre las costillas y la escapula. Existe una fascia

laxa entre la superficie profunda del musculo y las costillas o fascia intercostal,

y también entre su cara superficial y el musculo subescapular, a fin de facilitar

el movimiento libre de la escapula. El musculo serrato anterior forma la red

medial de la axila y está parcialmente cubierto por el pecho en sentido

inferolateral. Las digitaciones de la parte superior se hallan detrás de la

clavícula, mientras que el musculo dorsal ancho cruza su borde inferior.

Page 5: Parte posterior del torax

INSERCION

El musculo serrato anterior se inserta mediante digitaciones musculares justo

mas allá de la línea axilar media en las superficies externas de las costillas

superiores octava o novena y en la fascia intercostal participante. La digitación

superior se origina en las costillas primera y segunda, mientras que el resto de

las digitaciones nacen de una sola costilla. Las cuatro digitaciones inferiores se

interdigitan con la inserción costal del musculo oblicuo del abdomen.

A partir de esta amplia inserción, las fibras musculares se aproximan e insertan

en la superficie costal del borde medial de la escapula, entre los ángulos

superior e inferior. Sin embargo, las digitaciones no se distribuyen regularmente

en sus inserciones en la escapula. La primera discurre casi horizontalmente

hasta el ángulo superior, mientras que los cuatro inferiores se condensan e

insertan en el ángulo inferior, y las participantes discurren a lo largo del borde

medial.

ACCION O MOVIMIENTO

El musculo serrato anterior es un extensor de la cintura escapular y como tal

interviene en movimientos para tirar, empujar y golpear, en los que la escapula

se lleva hacia delante junto con la extremidad superior.

El musculo serrato anterior desempeña un papel imprescindible en la

estabilización de la escapula durante los movimientos de las extremidades

superiores y se contrae poderosamente para mantener el borde medial de la

escapula contra la pared torácica cuando el brazo se flexiona o cuando se lleva

peso en la parte frontal del cuerpo. La incapacidad de realizar esta acción,

como cuando el musculo está paralizado, provoca la aparición de la escapula

“alada”, en la que el borde medial sobresale de la pared torácica y afecta

gravemente la función y movilidad de la extremidad superior.

Page 6: Parte posterior del torax

MUSCULO ROMBOIDE

Los músculos romboides realizan aducción y rotación inferior (en sentido

medial) de la escapula.

De manera similar al musculo elevador de la escapula, los músculos romboides

son sinergistas y antagonistas de los músculos trapecios. Con frecuencia estos

músculos se vuelven más dominantes que los músculos trapecios y pueden

limitar la rotación superior de la escapula.

ROMBOIDE MAYOR

El musculo romboides mayor aunque es más grande que el romboide menor,

puede ser contiguo a este. Se origina a partir de cintillas en las apófisis

espinosas de las vertebras T2 a T5 inclusive y en el ligamento supraespinoso

participante. Las fibras musculares se extienden oblicuamente hacia abajo y

lateralmente para insertarse en el borde medial de la escapula, entre la base de

la espina y el ángulo inferior.

Ambos músculos romboides se hallan a nivel superficial de los músculos largos

de la espalda y están cubiertos por el musculo trapecio, excepto el borde

inferior del musculo romboides mayor, que forma el suelo del “triangulo de

auscultación”.

INERVACION

Ambos músculos romboides están inervados por el nervio escapular dorsal de

C5.

ACCION O MOVIMIENTO

Los músculos romboides actúan sobre todo para aducir la escapula, si bien

también participan en la rotación medial de la cintura escapular. Así mismo

actúan de estabilizadores de la escapula cuando se activan otros grupos de

músculos.

Page 7: Parte posterior del torax

LATICIMO DORSAL O DORSAL ANCHO

Este musculo es una túnica larga, plana y triangular que se extiende entre el

tronco mediante una inserción amplia y se inserta en el humero con un tendón

estrecho. Por consiguiente, actúa sobre la articulación del hombro. La

superficie superior del musculo forma el borde inferior del triangulo de

auscultación, mientras que su borde lateral forma el borde medial del triangulo

lumbar.

El musculo dorsal ancho se origina en la hoja posterior de la fascia

toracolumbar, que se inserta en las apófisis espinosas de la sexta vertebra

torácica inferior y en todas las vertebras lumbares y sacras, así como en los

ligamentos supraspinosos e interespinosos participantes.

La parte que se origina en las seis vertebras torácicas inferiores queda cubierta

por el musculo trapecio. Además de esta inserción vertebral, el musculo dorsal

ancho nace en la porción posterior del labio externo de la cresta iliaca, en su

parte más lateral, mediante fibras musculares directas. A medida que las fibras

musculares se extienden hacia arriba y lateralmente cruzado la porción inferior

del tórax, se insertan en las superficies externas de las tres o cuatro costillas

inferiores, y mediante la fascia en el ángulo inferior de la escapula. A partir de

este amplio origen, las fibras convergen camino del humero y forman un tendón

fino y aplanado. El tendón da vueltas en torno al borde inferior del musculo

redondo mayor al cual se adhiere y del cual lo separa una bolsa. El efecto del

giro de 180º del musculo supone que la superficie anterior del tendón sea

contigua a la superficie posterior del resto del musculo. Por consiguiente, las

fibras cuyo origen está en la parte inferior del tronco obtiene la inserción más

alta en el humero.

ACCION O MOVIMIENTO

El musculo dorsal ancho es un poderoso extensor del brazo flexionado; sin

embargo, si el humero esta fijo en relación con la escapula, retrae la cintura

escapular. También

El musculo dorsal ancho es uno de los mayores músculos del cuerpo y, de una

u otra forma, interviene en la mayoría de los deportes. Como se dirige hacia

Page 8: Parte posterior del torax

abajo en la elevación del brazo, tiene un papel muy importante en todo tipo de

movimiento de lanzamiento.

BIBLIOGRAFIA

Anatomía y movimiento humano, estructura y funcionamiento Nigel

Palastanga, Derek Field, Roger Soames Editorial Paidotribo, 2007 

Diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de movimiento Shirley

Sahrmann Editorial Paidotribo, 2006 –

Entrenamiento de la fuerza W.U. Boeckh-Behrens, W. Buskies Editorial

Paidotribo, 2004