PARTE ESPECÍFICA · PDF file 2011-09-08 · 12.1.- Desarrollo del sistema...
date post
16-Jan-2020Category
Documents
view
0download
0
Embed Size (px)
Transcript of PARTE ESPECÍFICA · PDF file 2011-09-08 · 12.1.- Desarrollo del sistema...
GUÍA DOCENTE
PARTE ESPECÍFICA
Curso 2011-2012
1
Grado: NUTRICION HUMANA Y DIETÉTICA
Asignatura: ANATOMIA HUMANA
Año académico: PRIMERO
Semestre: PRIMERO
Créditos totales: 6
Curso: 2011-2012
Línea: UNICA
Nombre: ARMENGOL BUTRÓN DE MUJICA, JOSE ANGEL
Centro: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
Departamento: FISIOLOGIA, ANATOMIA Y BIOLOGÍA CELULAR
Área: ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA HUMANA
Categoría: CATEDRATICO UNIVERSIDAD
Horario de tutorías: MARTES, MIERCOLES Y JUEVES DE 11 A 13
HORAS PREVIA CITA
Número de despacho: 22-04-04
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
2. DOCENTES
GUÍA DOCENTE
PARTE ESPECÍFICA
Curso 2011-2012
2
E-mail: jaarmbut@upo.es
Teléfono: 954348691
Nombre: ARTETA ARTETA, DONALDO S
Centro: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
Departamento: FISIOLOGIA, ANATOMIA Y BIOLOGÍA CELULAR
Área: ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA HUMANA
Categoría: PROF. CONTRATADO DOCTOR
Horario de tutorías: MIÉRCOLES DE 10 A 12 PREVIA CITA
Número de despacho: 22.04.02
E-mail: dsartart@upo.es
Teléfono: 954977552
Nombre: PORRAS GARCÍA, Mª ELENA
Centro: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
Departamento: FISIOLOGIA, ANATOMIA Y BIOLOGÍA CELULAR
Área: ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA HUMANA
Categoría: PROF. AYUDANTE DOCTOR
Horario de tutorías: MARTES Y JUEVES DE 10 A 12 PREVIA CITA
Número de despacho: 22.04.08
E-mail: meporgar@upo.es
GUÍA DOCENTE
PARTE ESPECÍFICA
Curso 2011-2012
3
Teléfono: 954975490
GUÍA DOCENTE
PARTE ESPECÍFICA
Curso 2011-2012
4
Como quiera que el modelo genérico de la presente guía específica recaba menos información que la generada en las guías docentes de cursos anteriores, se procede aquí, independientemente de completar los ítems solicitados en sus respectivos casilleros, a exponer de forma secuencial los principales detalles y contenidos de esta asignatura, como desarrollo de la GUIA ACADEMICA GENERAL de la misma. 3.1. METODOLOGÍA DOCENTE 3.1.1 ENSEÑANZAS BASICAS Metodología: Presentación en el aula, en clases participativas, de conceptos y procedimientos asociados a los temas. Recursos: Los audiovisuales provistos por la Universidad. WebCT. Competencias: CT1, CT2,CT3, CT7, CM1, CM2, CEC1, CEC2, CEC3*. * L@s Sr@s Alumn@s encontraran el catálogo de competencias en la Guía Docente General de la Asignatura en el siguiente enlace: http://www.upo.es/fdep/contenido?pag=/portal/fdep/alumnos/GuiasDocentes&menuid=&vE= 3.1.2 ENSEÑANZAS PRÁCTICAS Y DE DESARROLLO Metodología: Realización de prácticas en el laboratorio con estudio directo y de simulación en ordenador, individualmente y en equipo, de: - Anatomía macroscópica:
Modelos anatómicos Imágenes reales de normalidad anatómica (radiografías, RM, TAC, Ecografía)
- Anatomía microscópica (estructura) Preparaciones histológicas de tejidos y órganos
- Posición anatómica, mediciones corporales de referencia, breve introducción a los puntos antropométricos. Competencias: CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CT6, CM1, CM2, CM4, CEC1, CEC2, CEC3, CEP1, CEP2, CEA1, CEA2, CEA3*. - Recursos: Los audiovisuales del laboratorio de prácticas. Modelos anatómicos a escala. Técnicas de imagen. Además el Area de Anatomía y Embriología Humana provee al alumnado de un cuaderno de prácticas con guiones completos para el desarrollo de las mismas. WebCT. - Otros:
Vídeos relacionados con las materias más relevantes de la asignatura
3. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS DE LA PARTE GENERAL (Opcional)
http://www.upo.es/fdep/contenido?pag=/portal/fdep/alumnos/GuiasDocentes&menuid=&vE
GUÍA DOCENTE
PARTE ESPECÍFICA
Curso 2011-2012
5
Trabajos, individuales y/o en equipo, de análisis de partes de la asignatura encomendados por el profesor encargado a través de la WebCT. Estudio personal.
Competencias: CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CT6, CM1, CM2, CM4, CEC1, CEC2, CEC3, CEA1, CEA2, CEA3, CEA4*. * L@s Sr@s Alumn@s encontraran el catálogo de competencias en la Guía Docente General de la Asignatura en el siguiente enlace: http://www.upo.es/fcex/contenido?pag=/portal/fcex/alumnos/GuiasDocentes/GradoNHD&menuid=&vE= 3.1.3 OTROS -Vídeos relacionados con las materias más relevantes de la asignatura - Trabajos, individuales y/o en equipo, de análisis de partes de la asignatura encomendados por el profesorado encargado a través de la WebCT. - Estudio personal. Competencias: CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CT6, CT7, CT9, CM1, CM2, CM4, CM6, CEC1, CEC2, CEC3, CEC5, CEA1*. * L@s Sr@s Alumn@s encontraran el catálogo de competencias en la Guía Docente General de la Asignatura en el siguiente enlace: http://www.upo.es/fdep/contenido?pag=/portal/fdep/alumnos/GuiasDocentes&menuid=&vE 3.1.4 WEBCT DE LA ASIGNATURA La página WebCT de la asignatura contiene toda la información relacionada con tanto con las enseñanzas básicas como con las enseñanzas prácticas y de desarrollo. Además en ella se encuentran herramientas de autoevaluación y trabajos individuales o en equipo a realizar por l@s alumn@s. En enlace general para las páginas Web CT es: http://aulavirtual.upo.es:8900/webct/entryPageIns.dowebct Los Profesor@s Arteta y Porras son los responsables de la WebCt y de los trabajos y foros que en ella se realizan, así como de su evaluación continua. 3.1.5 TUTORÍAS L@s Alumn@s podrán asistir a tutorías individualizadas con el profesor previa cita por correo electrónico. Los horarios de tutoría individualizada son:
Prof. Armengol Butrón de Mújica (jaarmbut@upo.es). Martes, miércoles y jueves de 11 a 13
http://www.upo.es/fcex/contenido?pag=/portal/fcex/alumnos/GuiasDocentes/GradoNHD&menuid=&vE http://www.upo.es/fdep/contenido?pag=/portal/fdep/alumnos/GuiasDocentes&menuid=&vE http://aulavirtual.upo.es:8900/webct/entryPageIns.dowebct mailto:jaarmbut@upo.es
GUÍA DOCENTE
PARTE ESPECÍFICA
Curso 2011-2012
6
horas. Despacho 22.4.04. Prof. Arteta Arteta (dsartart@upo.es ). Martes de 9 a 11 horas. Despacho 22.4.02. Profa. Porras García (meporgar@upo.es). Martes y jueves de 10 a 12. Despacho 22.4.08.
Se recomienda a l@s Alumn@s que utilicen el sistema de tutorías virtuales a través de la WebCT o el correo electrónico de los profesores. 3.2.- CRONOGRAMA
3.2.1 ENSEÑANZAS BÁSICAS (clases teóricas). Horario de 9:00 a 10:00. Edificio 29. Aula POR DETERMINAR
Semana Lunes Miércoles
1 (19-23IX) Prof. Armengol Prof. Armengol 2 (26-30 IX) Prof. Armengol Prof. Armengol
3 (3-7 X) Prof. Armengol Prof. Armengol 4 (10-14 X) Prof. Armengol 5 (17-21 X) Prof. Armengol Prof. Armengol 6 (24-28 X) Prof. Armengol Prof. Armengol
7 (31 X-4 XI) Prof. Armengol Prof. Armengol 8 (7-11 XI) Prof. Armengol Prof. Armengol
9 (14-18 XI) Prof. Armengol Prof. Armengol 10 (21-25XI) Prof. Armengol Prof. Armengol
11 (28 XI-2 XII) Prof. Armengol Prof. Armengol 13 (12-16 XII) Prof. Armengol Prof. Armengol
3.2.2 ENSEÑANZAS PRÁCTICAS Y DE DESARROLLO (clases prácticas). Horario de 11:00 a 14:00 horas, excepto los días 5, 7 y 9 de enero de 2012 que se realizarán de 11:00 a 12:00 horas. Lugar de las prácticas: Laboratorio de Anatomía, Planta Sótano del Edificio 24.
Semana Lunes Miércoles Viernes 11:00-14:00 11:00-14:00 11:00-14:00 5 (17-21 X) G1 G2 G3 6 (24-28 X) G1 G2 G3
7 (31 X-4 XI) G1 G2 G3 8 (7-11 XI) G1 G2 G3
9 (14-18 XI) G1 G2 G3 10 (21-25XI) G1 G2 G3
11 (28 XI-2 XII) G1 G2 G3 12 (5-9 XII) G1 G2 G3
mailto:dsartart@upo.es mailto:meporgar@upo.es
GUÍA DOCENTE
PARTE ESPECÍFICA
Curso 2011-2012
7
GRUPO Fechas Profesor/a
1 17 de octubre de 2011 a 5 de diciembre de 2011 Armengol
2
19 de octubre de 2011 Arteta 26 de octubre de 2011 Porras 2 de noviembre de 2011 Arteta 9 de noviembre de 2011 Porras 16 de noviembre de 2011 Porras 23 de noviembre de 2011 Arteta 30 de noviembre de 2011 Porras 7 de diciembre de 2012 Arteta
3
21 de octubre de 2011 Arteta 28 de octubre de 2011 Porras 4 de noviembre de 2011 Arteta 11 de noviembre de 2011 Porras 18 de noviembre de 2011 Porras 25 de noviembre de 2011 Arteta 2 de diciembre de 2011 Porras 9 de diciembre de 2011 Arteta
IMPORTANTE: El laboratorio estará abierto todos los jueves de 8:00 a 11:00 para que l@s alumn@s puedan realizar su trabajo personal. 3.3. TEMARIO 3.3.1 PROGRAMA TEÓRICO. ENSEÑANZAS BÁSICAS
INTRODUCCION Y GENERALIDADES Tema 1.- Anatomía e Histología. Conceptos. Historia. Métodos de estudio. El cuerpo humano en el espacio. Terminología anatómica: posición anatómica, ejes, planos, términos de situación y de dirección. Organización y constitución del cuerpo humano. Osteología, Artrología, Miología, Esplacnología, Angiología y Neurología Nociones generales sobre los tejidos. Definición de tejido. Tipos de Tejido. Constitución del nervio raquídeo. ESPLACNOLOGÍA y ANGIOLOGÍA Tema 2.- Aparato Digestivo 1. 2.1.- Cráneo. Estudio en conjunto. Huesos y articulaciones del cráneo. Bóveda y base craneal. Esq