Parte de Hidraulica

11
1. METODOLOGIA: TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACION: TIPO.-Cualitativo DISEÑO: Descriptivo POBLACION Y MUESTRA POBLACIÓN: La ciudad de Carhuaz. MUESTRA: La laguna 513-Carhuaz. TECNICAS E INSTRUMENTOS Técnicas: basado en registro de investigaciones ya realizadas. Instrumentos: internet, proyectos glaciares, conocimientos adquiridos en el curso de Hidráulica 2. RESULTADOS: El 10 de abril del año 2010, se produjo el alud de la laguna 513, la cual causó dolor y zozobra a los carhuacinos. El mundo se enteró de este fenómeno natural y llegaron los científicos y fueron los suizos quienes se solidarizan con esta desgracia y elaboraron el Proyecto Glacial 513 (Consorcio Universidad de Zurich, CARE Perú y la Municipalidad de Carhuaz). El cual se ejecutó en el micro cuenca del río Chucchún, dándose inicio en el año 2012. El proyecto tiene como líneas de acción los siguientes pilares: Instalación del Sistema de Alerta Temprana. Este sistema es el único en el país y fue instalada en la laguna 513. El sistema consiste en el control y monitoreo en tiempo real desde la Municipalidad de Carhuaz, el cual se ejecutó al 90%. También, se identificó los lugares de escape y

description

Medidas implementadas frente a la rotura de la laguna 513:

Transcript of Parte de Hidraulica

1. METODOLOGIA:

TIPO Y DISEO DE LA INVESTIGACION:

TIPO.-Cualitativo

DISEO: Descriptivo

POBLACION Y MUESTRA

POBLACIN: La ciudad de Carhuaz.

MUESTRA: La laguna 513-Carhuaz.

TECNICAS E INSTRUMENTOS

Tcnicas: basado en registro de investigaciones ya realizadas.

Instrumentos: internet, proyectos glaciares, conocimientos adquiridos en el curso de Hidrulica

2. RESULTADOS:

El 10 de abril del ao 2010, se produjo el alud de la laguna 513, la cual caus dolor y zozobra a los carhuacinos. El mundo se enter de este fenmeno natural y llegaron los cientficos y fueron los suizos quienes se solidarizan con esta desgracia y elaboraron el Proyecto Glacial 513 (Consorcio Universidad de Zurich, CARE Per y la Municipalidad de Carhuaz). El cual se ejecut en el micro cuenca del ro Chucchn, dndose inicio en el ao 2012.

El proyecto tiene como lneas de accin los siguientes pilares:

Instalacin del Sistema de Alerta Temprana. Este sistema es el nico en el pas y fue instalada en la laguna 513. El sistema consiste en el control y monitoreo en tiempo real desde la Municipalidad de Carhuaz, el cual se ejecut al 90%. Tambin, se identific los lugares de escape y ubicacin a travs de un mapa de peligro para la seguridad de la ciudad de Carhuaz.

Organizacin de las juntas de riego de las 14 bocatomas de la micro cuenca del rio Chuchn.En lnea a este punto, se realiz el balance hdrico para el consumo de agua tanto para la agricultura como el consumo humano. Quedando pendiente organizar la junta administradora de la cuenca previamente mencionada.

Forestacin con plantas nativas.Este sub proyecto consisti en forestar con plantas nativas la parte arte alta de la micro cuenca con el objetivo de conservar el medio ambiente y proteccin del agua.

Trabajo con el sector educacin.Se ejecut talleres y charlas en los centros educativos de Carhuaz, Hualcn, Pariacaca, Acopampa entro otros, en donde se dieron a conocer las bondades del proyecto. As como educar en el manejo del agua y prevencin de desastres naturales

Medidas implementadas frente a la rotura de la laguna 513:

Sistema de monitoreo integral y alerta temprana (SAT) para Subcuenca Chucchun y Subcuenca Santa Teresa

Medidas de Adaptacin y de Gestin de Riesgos de Desastres implementadas

Escuelas implementan plan curricular educativo que incluye temas de adaptacin al cambio climtico y gestin de riesgos frente al retroceso glaciar

02 comits de gestin de sub-cuencas, movilizando recursos y ejerciendo procesos de incidencia

Estudios realizados:

Clima y manual Portal de Datos Climticos

Mapeo de amenazas

Balance hdrico

Proyectos de ingeniera multipropsito

(Principios, potencial y desafos)

MODELAMIENTO DE DESBORDES DE LA LAGUNA 513:

Cadena de modelos: avalancha ola aluvin

NUEVO MAPA DE AMENAZAS:

MAPA PUNTUAL DE AMENAZAS

SAT- EQUIPOS PARA EL MONITOREO EN TIEMPO REAL

Visin general de la cuenca hidrogrfica del Ro Chucchn (lnea rayada, rea de 50 km2) con ubicaciones de los componentes tcnicos del sistema de monitoreo y alerta temprana (Alpenvereinskarte 1:100,000).

Centro de comunicacin en Carhuaz (2641 m.s.n.m.)

Repetidora (~3189 m.s.n.m.)

Cmaras de vdeo/foto por el monitoreo visual y gefonos cerca de la Laguna 513 (4491 m.s.n.m.)

Gefonos (4752 m.s.n.m.), conectados por cable a estacin

Estacin de clima / cmara / gefono / monitoreo del caudal en la Pampa Shonquil (3600 m.s.n.m.)

Enfoque de Adaptacin Basada en la Comunidad:

Busca articular las ciencias exactas y las ciencias sociales

Combina el conocimiento tradicional con estrategias cientficas innovadoras,

No excluye el manejo de los ecosistemas

El cambio climtico y el cambio social no son independientes: son co- dependientes.

3. ANEXOS:

Estacin 3 ubicado en la laguna 513

Estacin 4: vista Pampa - Laguna 513

Estacin 4: Pampa Shonguil

Estacin 2: Repetidora - Carhuaz

Centro de comunicaciones municipal

Santa Teresa, instrumentos manuales

gfgf

DSDGFGFG

SANTSASDDSDSDSSASDF

cvgfgfg

DFDFDF

gfgfgfgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg

fgfgfg

IUJJ