Parrilla proyecto engativá

1
AREA:CO M UN IC AC IÓ N O R G AN IZAC IO N AL DEPENDENCIA:GERENCIA CANT.O B JETIVO S CO RPO R A TIVO S TRABAJADO S:UNO (1) O B JETIVO CO R P .N o.:U N O (1) CANT.O B JETIVO S G ENERALES TRABAJADO S: O CHO (1) O B JETIVO G EN ..N o.:U N O (1) PERSPECTIVA DEL BALANCED SCO RECARD:INTERNA D IM EN SIO N BALANCED SCO RECARD:SEGURIDAD HO JA:__1__,D E ___1__ O B JETIVO GENERAL: RECURSOS O B JETIV O S E SPEC IFIC O S M ETAS A C TIVID A D ES HUM. FIS. ECO. RESPONSABLE E N E . F E B . M A R . A B R . M A Y . J U N . J U L . A G O . S E P . O C T . N O V . D I C . OBSERVACIONES INDICADO R M ETAS DETERM INAIC Ó N DE LA SITU AC IÓ N Y PERCEPCIÓ N DEL R IESG O X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL ID EN TIFIC AC IÓ N DE NECESIDADES DE INFO RM AC IÓ N X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL ID EN TIFIC AC IÓ N DE AU D IEN C IAS IN TER N AS X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL ID EN TIFIC AC IÓ N DE CANALES, FRECUENCIAS Y NIVEL DE C O N FIAN ZA X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL ELABO R AC IÓ N DEL DO CUM ENTO FIN AL X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL D EFIN IC IÓ N DE AUDIENCIAS Y SU CO R R ELAC IÓ N CO N CANALES,FRECUENCIAS Y X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL D EFIN IC IÓ N DE M ENSAJES FUERZA Y SU CO R R ELAC IÓ N CO N LO S CANALES Y X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL VALID AC IÓ N PREVIA DE MENSAJES X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL D EFIN IC IÓ N DE LO S RECURSO S FÍSIC O S, FIN AN C IER O S Y HUM ANOS X X X COMUNICADOR O RG AN IZAC IO N AL - G ER EN C IA D EFIN IC IÓ N DE LO S M ECANISM O S DE EVALUACIÓ N DE LA ESTRATEG IA X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL D EFIN IC IÓ N D E IN D IC AD O RES DE G ESTIÓ N DE LA ESTRATEG IA X X X COMUNICADOR O RG AN IZAC IO N AL - O FIC IN A D E C ALID AD ELABO R AC IÓ N DEL DO CUM ENTO FIN AL X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL PREPARACIÓ N DE M ENSAJES D EFIN ITIVO S X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL DESARRO LLO D E AC C IO NES D E SEN SIBILIZAC IÓ N INTERNA (C AM PAÑA EXPECTATIVA) X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL LANZAM IEN TO SIM ULTÁNEO DE LA ESTRATEG IA A TRAVÉS DE TO DO S LO S CANALES SELECCIONADOS X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL R EALIZAC IÓ N DE TALLERES EXPERIENCIALES PARA ASIM ILAR LA G ESTIÓ N DEL R IESG O X X X COMUNICADOR O RG AN IZAC IO N AL - G ER EN C IA PRESENTACIÒ N DEL CO NCURSO "N ID E R IESG O" X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL PREM IAC IÓ N DEL CO NCURSO "N ID E R IESG O" X X X COMUNICADOR O RG AN IZAC IO N AL - O FIC IN A D E C ALID AD CO RTE PARA EVALUACIÓ N Y AJUSTE DEL PRO GRAMA X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL EVALUACIÓ N FIN AL Y PRESENTACIÓ N DE INDIC AD O RES DE G ESTIÓ N X X X COMUNICADOR O RG AN IZAC IO N AL - O FIC IN A D E C ALID AD ELABO R AC IÓ N DE DO CUM ENTO FIN AL Y R ETR O ALIM EN TAC IÓ N . X X X COMUNICADOR O R G AN IZAC IO N AL RANG O VERDE EN IND ICAD O RES DE G ESTIÓ N ESTABLECIDOS FO RM ULAR LA ESTRATEG IA D E IN TER VEN C IÓ N CO M U NICACIO NAL PARA LA G ESTIÓ N DEL RIESG O C O R PO R ATIVO . A M AYO 31 D E 2005,C O NTAR CO N EL PLAN DE IN TER VEN C IÓ N C O M U N IC AC IO N AL. NÚM ERO DE VARIABLES DE FO R M U LAC IÓ N PREVISTAS/NÚM ERO DE VARIABLES DESARROLLADAS LA VALID AC IÓ N DE M ENSAJES SE LLEVARÁ A CABO M EDIANTE LA TÉC N IC A D E G RUPO S FO CALES,DE ACUERDO CO N LAS AUDIENCIAS ESTABLECIDAS. O PERAR Y CO NTRO LAR LA ESTRATEG IA D E IN TER VEN C IÓ N CO M U N IC AC IO N AL, APLICANDO LO S M EC AN ISM O S DE EVALUACIÓ N PREVISTO S PARA AJUSTAR SU DESARRO LLO . A D IC IEM BR E 31 D E 2005, HABER CO M PLETADO LA FASE DE IM PLEM EN TAC IÓ N DE LA ESTRATEG IA D E IN TER VEN C IÓ N CO M U NICAC IO NAL PARA LAS AU D IEN C IAS IN TER N AS CRO NO G RAM A D E A C TIV ID A D E S R EALIZAR EL D IAG N Ó STIC O CO RPO R ATIVO PARA ESTABLECER LO S NIVELES DE PERCEPCIÓ N, CO NO C IM IEN TO Y EXPERIENCIA ACERCA DE LA G ESTIÓ N D EL R IESG O A 30 D E ABR IL D E 2005,LA G ERENCIA CO NTARÁ CO N EL DO C UM ENTO FIN ALIZAD O DE DIAG NÓ STIC O CO M U N IC AC IO NAL PARA LA G ESTIÓ N DEL RIESG O. HO SPITAL ENG A TIV A IIN IVEL E.S.E PLAN DE CO M U N IC AC IÓ N PARA LA G ES TIÓ N DEL RIESG O D ISE Ñ AR ,O PERAR Y CO NTRO LAR UN PRO G RAM A DE CO M UN IC AC IÓ N Q U E ES TIM ULE LA APRO PIAC IÓ N Y E JEC U C IÓ N DE LA G ESTIÓ N DEL RIESG O CO RPO R ATIVO PO R P AR TE D E LA S A U D IEN C IAS IN TER N A S D E LA IN STITU C IÓ N. O B JETIVO CO RPO R A TIVO TRABAJADO :D ISEÑ AR ,IM PLEM ENTAR Y O PERAR EL SISTEM A DE G A R A N TIA D E C A LID A D La m etodología de levantam iento de inform ación consistirá en la aplicación de encuestas,entrevistas estructuradas y no estructuradas y realización de grupos focales.Se trabajará m ediante la identificación de grupos disciplinares hom ogéneos y por áreas funcionales. 100% VARIABLES M O DELO FASE D IAG NÓ STIC O /100% VARIABLES D IAG N O STIC AD AS

Transcript of Parrilla proyecto engativá

Page 1: Parrilla proyecto engativá

AREA: COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

DEPENDENCIA: GERENCIA

CANT. OBJETIVOS CORPORATIVOS TRABAJADOS: UNO (1) OBJETIVO CORP. No.: UNO (1)

CANT. OBJETIVOS GENERALES TRABAJADOS: OCHO (1) OBJETIVO GEN.. No.: UNO (1)

PERSPECTIVA DEL BALANCED SCORECARD: INTERNA

DIMENSION BALANCED SCORECARD: SEGURIDAD HOJA:__1__, DE ___1__

OBJETIVO GENERAL: RECURSOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS METAS ACTIVIDADES HUM. FIS. ECO. RESPONSABLE

ENE.

FEB.

MAR.

ABR.

MAY.

JUN.

JUL.

AGO.

SEP.

OCT.

NOV.

DIC. OBSERVACIONES

INDICADOR METAS

DETERMINAICÓN DE LA SITUACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL RIESGO X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

IDENTIFICACIÓN DE AUDIENCIAS INTERNAS X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

IDENTIFICACIÓN DE CANALES, FRECUENCIAS Y NIVEL DE CONFIANZA X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO FINAL X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

DEFINICIÓN DE AUDIENCIAS Y SU CORRELACIÓN CON CANALES, FRECUENCIAS Y X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

DEFINICIÓN DE MENSAJES FUERZA Y SU CORRELACIÓN CON LOS CANALES Y X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

VALIDACIÓN PREVIA DE MENSAJES X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

DEFINICIÓN DE LOS RECURSOS FÍSICOS, FINANCIEROS Y HUMANOS X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL - GERENCIA

DEFINICIÓN DE LOS MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

DEFINICIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN DE LA ESTRATEGIA X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL - OFICINA DE CALIDAD

ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO FINAL X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

PREPARACIÓN DE MENSAJES DEFINITIVOS X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

DESARROLLO DE ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN INTERNA (CAMPAÑA EXPECTATIVA) X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

LANZAMIENTO SIMULTÁNEO DE LA ESTRATEGIA A TRAVÉS DE TODOS LOS CANALES SELECCIONADOS X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

REALIZACIÓN DE TALLERES EXPERIENCIALES PARA ASIMILAR LA GESTIÓN DEL RIESGO X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL - GERENCIA

PRESENTACIÒN DEL CONCURSO "NI DE RIESGO" X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

PREMIACIÓN DEL CONCURSO "NI DE RIESGO" X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL - OFICINA DE CALIDAD

CORTE PARA EVALUACIÓN Y AJUSTE DEL PROGRAMA X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

EVALUACIÓN FINAL Y PRESENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL - OFICINA DE CALIDAD

ELABORACIÓN DE DOCUMENTO FINAL Y RETROALIMENTACIÓN. X X X

COMUNICADOR ORGANIZACIONAL

RANGO VERDE EN INDICADORES DE

GESTIÓN ESTABLECIDOS

FORMULAR LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN COMUNICACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO CORPORATIVO.

A MAYO 31 DE 2005, CONTAR CON EL PLAN DE INTERVENCIÓN

COMUNICACIONAL.

NÚMERO DE VARIABLES DE FORMULACIÓN

PREVISTAS/NÚMERO DE VARIABLES

DESARROLLADAS

LA VALIDACIÓN DE MENSAJES SE LLEVARÁ A CABO MEDIANTE LA

TÉCNICA DE GRUPOS FOCALES, DE ACUERDO CON LAS AUDIENCIAS

ESTABLECIDAS.

OPERAR Y CONTROLAR LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN COMUNICACIONAL,

APLICANDO LOS MECANISMOS DE EVALUACIÓN PREVISTOS PARA AJUSTAR

SU DESARROLLO.

A DICIEMBRE 31 DE 2005, HABER COMPLETADO LA

FASE DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE

INTERVENCIÓN COMUNICACIONAL PARA LAS

AUDIENCIAS INTERNAS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

REALIZAR EL DIAGNÓSTICO CORPORATIVO PARA ESTABLECER LOS

NIVELES DE PERCEPCIÓN, CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA ACERCA

DE LA GESTIÓN DEL RIESGO

A 30 DE ABRIL DE 2005, LA GERENCIA CONTARÁ CON EL DOCUMENTO FINALIZADO DE

DIAGNÓSTICO COMUNICACIONAL PARA LA

GESTIÓN DEL RIESGO.

HOSPITAL ENGATIVA II NIVEL E.S.EPLAN DE COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

DISEÑAR, OPERAR Y CONTROLAR UN PROGRAMA DE COMUNICACIÓN QUE ESTIMULE LA APROPIACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO CORPORATIVO POR PARTE DE LAS AUDIENCIAS INTERNAS DE LA INSTITUCIÓN.

OBJETIVO CORPORATIVO TRABAJADO:DISEÑAR, IMPLEMENTAR Y OPERAR EL SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD

La metodología de levantamiento de información consistirá en la aplicación

de encuestas, entrevistas estructuradas y no estructuradas y realización de grupos focales. Se

trabajará mediante la identificación de grupos disciplinares homogéneos y por

áreas funcionales.

100% VARIABLES MODELO FASE

DIAGNÓSTICO/100% VARIABLES

DIAGNOSTICADAS