Parcial domiciliario

10
Cisterna Rodrigo Damián Comunicación Visual Parcial domiciliario Temas: visión semiológica y visión semiótica de la comunicación visual. Autores: Roland Barthes. Charles S. Peirce. Eliseo Verón Consigna: a partir de un único aviso (no trabajado ya en los blogs) realizar un análisis desde los 3 autores trabajados. Todo debe estar justificado y correctamente escrito en cuanto ortografía y sintaxis. 1. Roland Barthes: a) Los 3 mensajes. b) Recurso de connotación predominante. 2. Charles S. Peirce. A) Representamen, objeto, interpretante. B) Primeridad, segundidad, terceridad. C) De acuerdo al objeto reconocido en el punto A), tipo de signo resultante. 3. Eliseo Verón. Gramáticas. Producción de sentido (semiosis propuesta). Discursos con los cuales se emparenta. Ubicación en la grilla.

Transcript of Parcial domiciliario

Cisterna Rodrigo DamiánComunicación Visual

Parcial domiciliario

Temas: visión semiológica y visión semiótica de la comunicación visual.

Autores: Roland Barthes. Charles S. Peirce. Eliseo Verón Consigna: a partir de un único aviso (no trabajado ya en los

blogs) realizar un análisis desde los 3 autores trabajados.Todo debe estar justificado y  correctamente escrito en cuanto ortografía y sintaxis.

1. Roland Barthes:a) Los 3 mensajes.

b) Recurso de connotación predominante.

2. Charles S. Peirce.A) Representamen, objeto, interpretante.

B) Primeridad, segundidad, terceridad.

C) De acuerdo al objeto reconocido en el punto A), tipo de signo resultante.

3. Eliseo Verón.Gramáticas. Producción de sentido (semiosis propuesta). Discursos con los cuales se emparenta. Ubicación en la grilla.

Cisterna Rodrigo DamiánComunicación Visual

Aviso publicitario: Pirelli (Neumáticos)

1) Barthes

a) Los 3 mensajes

Mensaje lingüístico:

El mensaje lingüístico hace referencia al lenguaje escrito que podría llegar a formar parte de la misma imagen. Ayuda a identificar pura y simplemente los elementos de la escena y la escena misma, es decir, se trata de una descripción denotada de la imagen.

Las posibles funciones del mensaje lingüístico son la función de anclaje sostiene o apoya la imagen, la función es denominativa y corresponde al anclaje de todos los posibles sentidos denotados. Contribuye a una conveniente identificación de los objetos, impidiendo que los sentidos connotados se desorienten.

En la imagen seleccionada de Pirelli, le mensaje lingüístico de la punta inferior derecha, hace referencia a lo que quiere demostrar en la escena, en el primer renglón “New truck tyres” (nuevos neumáticos para camiones), modelo serie 01, “safe transport” (transporte seguro), por ultimo dice “update” (actualizado). Todas estas referencias

Cisterna Rodrigo DamiánComunicación Visual

denotan lo que la imagen nos quiere transmitir por medio de un anclaje lingüístico que sostiene la denotación

Mensaje Icónico Denotado:

El mensaje literal es la imagen denotada, a la que le corresponde una identificación primaria, la cual es un proceso ‘natural' donde solamente se requiere la percepción para reconocer los elementos de una composición El contenido denotado se refiere a los elementos explícitos ofrecidos por la imagen.

El mensaje denotado de la imagen hace referencia a un camión transportando un barco que hace referencia al arca de Noé, en lo que parece ser un desierto ya que el camión no concordaría si en vez de un desierto apareciera un diluvio.

Mensaje Icónico Connotado:

El contenido connotado se refiere a los mensajes no explícitos que aparecen en una lectura compleja de la imagen. Son agrupaciones de determinados elementos de la figura, que aluden a conocimientos pertenecientes a un código cultural compartido por emisor y receptor Es el número de lecturas (lexias) que se pueden hacer sobre una misma imagen, la cual varía según cada individuo.

El contenido connotado de esta imagen nos podría transmitir “fuerza o aguante por parte del camión” pero gracias al mensaje lingüístico y su logotipo nos podemos remitir a la “firmeza y cuidado” de los nuevos neumáticos que se presentan en el aviso.

a) El recurso connotante predominante es el “Trucaje”.

Ya que como dice Barthes el interés metódico del trucaje consiste en que interviene, sin dar aviso, dentro del mismo plano de denotación; utiliza la credibilidad particular de la fotografía, que no es, como vimos, más que su excepcional poder de denotación, para hacer pasar por simplemente denotado un mensaje que no es, en realidad, fuertemente connotado; no hay ningún otro tratamiento en el que la connotación adopte en forma tan completa la máscara de la denotación. Es evidente que la significación sólo es posible en la medida que existe una reserva de signos, un esbozo de código; en este caso, el significante es la actitud (la conversación) de los dos personajes; señalaremos que esta actitud no se convierte en signo más que para una cierta sociedad, es decir sólo frente a determinados valores.

En este aviso predomina el Trucaje ya que la significación es posible al entender a que se refiere este aviso, en el aviso de Pirelli habla de comodidad al transportar, pero el hecho de poder realizar este viaje esta fuera de la realidad ya que el tamaño del arca es muy significativo para poder ser transportado por el camión.

Cisterna Rodrigo DamiánComunicación Visual

2) Charles Peirce

a) Representamen, objeto e interpretante:

• El representamen: es la representación de algo, o sea, es el signo como elemento inicial de toda semiosis. Siendo el representamen la expresión que muestra alguna cosa (lo que aparece como signo), casi siempre es fruto del artificio o de arbitrariedad de quienes lo crean, como sucede con las lenguas.

El representamen es el aviso mismo, el camión transportando el arca de Noé, en un paisaje desértico acompañado de montañas al horizonte en un atardecer (aludiendo a un bello paseo)

El objeto es aquello a lo que alude el representamen y dice Peirce "Este signo está en lugar de algo: su objeto. " Debemos entonces, entender por objeto la denotación formal del signo en relación con los otros componentes del mismo.

El objeto se ubica en el arca, ya que nos remite a lo que el texto nos quiere representar, “New truck tyres” (nuevos neumáticos para camiones), Safe transport (transporte seguro), Power is nothing without control (El poder no es nada sin control). Este aviso con el camión solo definiría los neumáticos pero el anclaje del arca lo transfigura en a lo que nos remite los textos.

• El interpretante es lo que produce el representamen en la mente de la persona. En el fondo es la idea del representamen, o sea, del signo mismo. Peirce dice que "un signo es un representamen que tiene un interpretante mental,”

En este aviso el interpretante se nos produce al ver el arca transportada por el camión, y como dice el aviso “el poder no es nada sin control”, nos esta diciendo que para salvar a los seres que se encuentran en el arca se necesita de unos buenos neumáticos.

b) Primeridad, Segundidad y Terceridad:

Primeridad

Cualidad tomada en sí misma y no como aplicada a un objeto, es una especie pura, es una abstracción; esa cualidad es percibida por los sentidos, y es de naturaleza general y por lo tanto vaga y potencial. Las cualidades típicas de la Primeridad son cualidades del sentir

La primeridad de este aviso nos remite a lo que podría ser una película, un viaje

Cisterna Rodrigo DamiánComunicación Visual

seguro aunque parezca difícil de realizar, gracias a la fuerza del camión.

Segundidad:

Es el modo de ser de algo con respecto a una segunda cosa, pero sin relación a una tercera cosa. Abarca los hechos reales, que ocurren aquí y ahora, por lo tanto le hecho es individual.

En este aviso podemos pensar a la segundidad como que el camión es la última esperanza de la salvación, ya que transporta el arca con los seres vivos a lo que podría ser un lago ya que se encuentra en un desierto.

Terceridad:

Es el modo de ser de aquello que es, al relacionar una segunda cosa con una tercera entre sí. Es una relación tríadica. Es el pensamiento, el conocimiento, la regla, la ley. Es de carácter general, y es general en el sentido en que se refiere a todas las cosas posibles y no sólo a las cosas existentes. La ley determina de qué manera se caracterizan los hechos que pueden ser, ya que no pueden haber ocurrido todos los hechos, nunca.

La terceridad nos remite al texto inferior que para poder transportar el arca de Noé, de una forma seguro, se necesitan buenos neumáticos “Pirelli”.

c) El tipo de signo resultante es un “Icono”

El signo tiene alguna cualidad del objeto, guarda cierta analogía con el objeto, manifiesta algunos rasgos pertinentes del objeto (primeridad). Es el signo que se relaciona con su objeto por razones de semejanza: “...relación de razón entre el signo y la cosa significada.

El aviso es un Icono ya que como el arca, el camión, los neumáticos, nos hacen referencia a lo que el aviso nos quiere transmitir, un viaje seguro.

3) Eliseo Verón

Gramáticas. Producción de sentido (semiosis propuesta). Discursos con los cuales se emparenta. Ubicación en la grilla.

Gramáticas de producción y reconocimiento: Según Verón los discursos se instauran, así, como puntos de pasaje del sentido.

Cisterna Rodrigo DamiánComunicación Visual

Aquello que debemos considerar para el análisis de los discurso son "sistemas de relaciones" que todo discurso mantiene con sus condiciones de producción, por un lado; y con sus efectos, por otro. Los objetos que son de interés para analizar no se encuentran "en" los productos significantes, ni fuera de ellos. Es importante tener en cuenta que: todo discurso se relaciona, a partir de determinadas reglas, tanto con sus condiciones de producción como con sus condiciones de reconocimiento. Dichas reglas componen lo que Verón llama gramáticas. Las reglas de generación corresponden a las gramáticas de producción; y las de lectura, a las gramáticas de reconocimiento. Las reglas presentadas en las gramáticas, expresan "operaciones de asignación de sentido en las materias significantes". Estas operaciones se reconstruyen a partir de marcas presentes en la superficie de dichas materias.

En el aviso de “Pirelli” podemos distinguir estos dos tipos de gramáticas: de producción y reconocimiento, el primero al observar la imagen publicitaria, de un camión transportando un “Arca” creada por la marca Pirelli, acompañada por las gramáticas de reconocimiento como los textos en la parte inferior de la imagen, “Power is nothing without contro”l (El poder no es nada sin control), que no hace percibir que a este aviso se le asigna un enfoque significativo para que el receptor pueda identificar el sentido de este aviso.

Producción de sentido :

Eliseo Verón centra su análisis en los discursos sociales. Los "discursos sociales" son textos: es decir, conjuntos presentes en la sociedad que se componen de diversas materias significantes (escritura e imagen; imagen y palabra; escritura, imagen y sonido; etc.), y abarcan una forma de abordarlos, que remite a aspectos extra-textuales. El desarrollo de este proceso se pone de manifiesto a través de huellas que las condiciones de producción han dejado en el texto, a partir de la realización de operaciones discursivas. “Las huellas”, entonces, son propiedades del discurso que se relacionan con los procesos de producción social del mismo. Pueden hallarse desde huellas de valoración, de interpretación, ideológicas de quien produce el discurso, hasta huellas relacionadas con las condiciones sociales en que fue escrito.

La producción social de sentido remite a una visión integral del sistema productivo, el cual implica una articulación entre producción, circulación y consumo. Una teoría que toma en cuenta la producción social de los discursos aborda "lecturas" que conducen a describir tanto el proceso de producción como el de reconocimiento o consumo.

La producción de sentido de este aviso “abarcan una forma de abordarlos, que remite a aspectos extra-textuales” ya que no hay relación entre el Arca y los Neumáticos o el camión, esta “huella” la reconocemos por lo que nos transmite Pirelli fuerza, agarre, seguridad, en un ambiente cómodo y seguro

Cisterna Rodrigo DamiánComunicación Visual

Discursos con los cuales se emparenta

Este aviso publicitario se podría aparentar con un discurso cinematográfico, al ver el arca transportada por un camión (actualización de ese acontecimiento bíblico).

Ubicación en la grilla

Calificación Factualización Legislación

Cualidades

“Pirelli” New truck tyres (nuevos neumáticos para camiones) Safe transport (transporte seguro) Update (actualizado) Power is nothing without control (El poder no es nada sin control)

Hechos

Normas

Cisterna Rodrigo DamiánComunicación Visual

La columna de lo “factual” es la columna donde la gente construye hechos. En este nivel no se analiza si esos hechos son correctos, incorrectos, ficticios o reales, no tiene ninguna importancia. En este caso hay elementos que tienen un cierto contenido mitológico. “Cualifico”: es decir, genero atributos de algo. Hay impresiones subjetivas vinculadas con el pasado y la institución tiene un mito de origen histórico y, además nunca va a desaparecer, va a estar ahí siempre.Estos aspectos, para que se entienda el funcionamiento de la grilla, son propios de cada análisis. El aviso de Pirelli, lo centro en el área de “cualidades y factualizaciòn” ya que este aviso construye hechos, como el transporte del arca (actualizado), dándole un sentido mitológico no solo por el relato bíblico sino por lo que transmite Pirelli y trata de plasmar en esta publicidad generando atributos fuera de lo común de origen histórico como el transporte de esta inmenso arca.