Parasitosis

19
Metazoarios - Nematelmintos (helmintos redondos) *Ascaris lumbricoides, trichuris trichuriura (tricocéfalo),enterovirus vermiculares (oxiuro), Ancylostoma duodenale,Necator americanos,Strongiloides Sterocolaris - Platelmintos (helmintos planos) *Cestodes en forma de cinta y segmentados: tenia saginata,tenia solium, Hyminolepis Nana *Trematodes en forma de hoja no segmentados: Shistosoma mansoni Parasitosis Intestinal Clasificación

description

Pediatria

Transcript of Parasitosis

Page 1: Parasitosis

• Metazoarios

- Nematelmintos (helmintos redondos) *Ascaris lumbricoides, trichuris trichuriura (tricocéfalo),enterovirus vermiculares (oxiuro), Ancylostoma duodenale,Necator americanos,Strongiloides Sterocolaris

- Platelmintos (helmintos planos) *Cestodes en forma de cinta y segmentados: tenia saginata,tenia solium, Hyminolepis Nana *Trematodes en forma de hoja no segmentados: Shistosoma mansoni

Parasitosis Intestinal

Clasificación

Page 2: Parasitosis

• Protozoarios

- Rizópodos: entamoeba histolitica, entamoeba coli, Acanthamoeba naegleira, endolimax nana

- Infusorios: Balantidium coli

- Flagelados: giardia lamblia, tricomonas intestinalis,chilomastix mesnili

Ascaridiasis

- Hábitat: Machos y hembras viven en la luz del intestino delgado

Page 3: Parasitosis

• Manifestaciones clínicas

- Producida por las larvas: síndrome de Loffler

- Producida por las formas adultas: fiebre (infección sobre agregrada), decaimiento, somnolencia, reacción alérgica, dolor abdominal tipo cólico, nauseas, vómitos, déficit ponderal, anemia, pseudo oclusión intestinal, localización errática (vías biliares, apéndice)

- Complicaciones: íleo, perforación intestinal, empiema pleural, gangrena pulmonar, perforación esofágica

- Diagnostico: clínica, examen heces, hematológica (eosinofilia) RX simple abdomen( velamiento asas intestinales, imagen en migas de pan, niveles líquidos en caso de pseudo oclusión intestinal

Page 4: Parasitosis

• Tratamiento

* Pamoato de pirantel: actúa despolarizando la placa mioneural produciendo parálisis espastica.

Dosis: 10 mg x Kg./ peso dosis única

- Presentación: Tamoa - cambatrin

susp: sml=250 mg

* Mebendazol: actúa inhibiendo la absorción de glucosa por el parasito, puede producir migración

Dosis: 200 mgs diarios en dos tomas por 3 días repetir a la semana

- Presentación: Eprofil – vermalon suspensión sml. 100 mgs

Page 5: Parasitosis

* Albendazol: inhibe la captación de glucosa, depleta el nivel energético, expulsándolas por peristaltismo

Dosis: 400 mc dosis única. No usar en menores de 2 años.

Presentación: Sostril – Zentel suspensión 10 ml= 400mgs

* Piperacina: actúa produciendo hiperpolarizacion de la placa mioneural produciendo parálisis flácida.

- Efectos Secundarios: nauseas, vómitos, mareos, urticaria, ataxia, convulsiones.

Contraindicado en pacientes con antecedentes de epilepsia, daño hepático, convulsiones

Page 6: Parasitosis

- Dosis: 50 mg x Kg. x dia durante 7 días

100 mg x Kg. x dia durante 3 días

150 mg x Kg. x dosis única (pseudooclusión)

No debe sobrepasar 3 grs diarios

- Presentación: Upixon , Piperato suspensión 5 ml=1gr

* Trichuriasis (tricocefalosis)

Mayor prevalecía en Venezuela

- Hábitat: en intestino grueso (ciego)

- Clínica: evacuaciones frecuentes de poco volumen, teñidas con sangre, dolor abdominal, nauseas y vómitos, perdida de peso, anemia, prolapso rectal.

- Diagnostico: clínica, examen de heces, rectosigmoidoscopia

- Tratamiento: Albendazol. Mebendazol

Page 7: Parasitosis

*Enterobius Vermicularis (oxiuriasis)

Mas común en grupos familiares o en asilos. La promiscuidad es importante mas frecuente en pre escolares y escolares

-Hábitat:ciego y apéndice.

-Manifestaciones clínicas: prurito anal, infección o abscesos en región anal y perianal, vulvovaginitis, nauseas, vómitos, dolor abdominal, apendicitis, anorexia perdida de peso, irritabilidad.

-Diagnostico: clínica, técnica de Graham

-Tratamiento: Pamoato de Pirantel, Albendazol

-Criterio de curacion:negatividad en cinta durante 7 días consecutivos después de una semana de tratamiento.

Page 8: Parasitosis

*Uncinariasis (Ancylostoma y Necator):

Parasitosis de climas calidos y húmedos.

-Hábitat: intestino delgado (Duodeno y Yeyuno)

-Clínica: piel (sabañones), síndrome de Loffler,disenteria, duodenitis, anorexia, malacia (ingestión de objetos no alimenticios), anemia, hipoprotenemia, edema, caquexia y muerte.

-Diagnostico: clínica, examen de heces.

-Tratamiento: Pamoato de pirantel

Dosis: 20 mg x kg x dia durante tres días repetir a la semana

Mebendazol

Page 9: Parasitosis

Estrongiloidosis( Estrongiloides Estercoralis):

- Hábitat: Duodeno y yeyuno

- Clínica: síndrome de Loffer, dolor abdominal ( después de la comida, diarrea que alterna con periodo de estreñimiento, reacción alérgica, disenteria.

- Dx: clínica, hematología (eosinofilia), examen de heces

- Tratamiento: Mebendazol

Dosis:400 mg diarios por tres días

Page 10: Parasitosis

*Platelmintos

-Shistosomiasis (shistosoma mansoni):

parasitosis endémica en la región central de Venezuela (Carabobo, Distrito Capital, Guarico) mas frecuente en niños de tres a 4 años

-Hábitat: venas mesentéricas que drenan al intestino grueso (segmento terminal del ileon y sistema porta hepático)

-Clínica: Fase Asintomatica(mas frecuente)

Fase Sintomática: aguda:dermatitis cercaría, malestar general, cefalea, anorexia, cólicos abdominales, fiebre, diarrea con moco y sangre.

Page 11: Parasitosis

-Examen físico: Adenomegalia palpable indoloras, hígado blando y doloroso, bazo palpable

-Laboratorio: leucocitosis hasta 20.000, eosinofilia hasta un 70%, prueba de funcionalismo hepático alterado.

-Fase crónica: fase gastrointestinal, vaso obstructiva intra hepática, vaso obstructiva arteria pulmonar, granulomatosa.

-Tratamiento: praziquantel

Dosis: 40 mg x kg dosis única

Page 12: Parasitosis

*Teniasis

Saginata (bovinos), Solium (porcinos)

•Tenia Solium: común en regiones donde se consume carne de cerdo cruda o poco cocida

-Hábitat: intestino delgado (primera porción)

-Manifestaciones clínicas:

Fase de invasión: por lo general pasa desapercibida, cuando produce síntomas estos pueden ser cefalea, mialgias, inquietud, agresividad

Fase de localización: depende del órgano afectado

-ojos: edema de papila

-SNC: cefalea, hipertensión endocraneana, convulsiones, epilepsia, vómitos, trastornos

mentales

Page 13: Parasitosis

-Sist. muscular: nodulos subcutaneo, dolor y debilidad

-Diagnostico: manifestaciones clinicas, epidemiologia, tac, RM, pruebas inmunologicas: anticuerpos anticisticercos

-Criterios diagnostico:

a.- Demostracion histologica de los parasitos

b.- Visualizacion del parasito en fondo de ojo

c.- Lesion quistica en tac o RM

-Criterios epidemiologicos:

a.- Haber estado o vivir en zona endémica

b.- Viaje frecuente a zona endémica

c.- Contacto intrafamiliar con personas positivas para T.Solium

Page 14: Parasitosis

-Tratamiento: *Praziquantel: cestox tabletas 150 mg

mecanismo de acción: permite entrada masiva de calcio al parasito

Dosis: de 20 a 50 mg x kg diarios po 21 dias

*Albendazol

Dosis: 15 mg x kg dia durante 8 dias

•Tenia Saginata: teniasis mas frecuente en Venezuela.

- Hábitat: intestino delgado del hombre

- Manifestaciones Clínicas: anorexia, nauseas, vomitos, dolor abdominal,disenteris, obstrucción intestinal, irritabilidad, insomnio, prurito local y/o generalizado, urticaria.

- Diagnostico: presencia de los anillos de Tenia Saginata en heces o ropa interior, técnica de Graham.

Page 15: Parasitosis

-Tratamiento: Praziquantel

Dosis de 10 a 20 mg x kg de peso dosis única.

*Protozoarios

•Amibiasis: entamoeba histolytica

-Hábitat: intestino grueso

-Manifestaciones clínicas:

Forma intestinal: aguda, crónica, portador sano

Forma aguda: síndrome disentérico amibiano

evacuaciones diarreicas con moco y sangre, dolor abdominal, pujo, tenesmo, náuseas, vomito

Forma crónica: rara en niños

Periodo de diarrea con moco y sangre alternado con constipación y evacuaciones normales

Page 16: Parasitosis

*Amibiasis Extraintestinal:

Forma Hepática: absceso hepático: fiebre, malestar, dolor en hipocondrio derecho, vómitos, anorexia, al examen físico hepatomegalia dolorosa lisa y blanda, puede complicarse con ruptura

Forma Pulmonar: absceso pulmonar: hay dolor en hemi tórax derecho fiebre, tos, disnea

Forma Cerebral: absceso cerebral

Forma Cutánea: rara

-Diagnostico: clínica, examen de heces, recto sigmoidoscopia

Page 17: Parasitosis

-Diagnostico de absceso Hepático: fluoroscopia,RX de tórax: borramiento del seno costodiafragmatico, zona de atelectasia, RX simple de abdomen: ilio paralítico, ascitis, hepatomegalia, tomografía, serologia: Hemaglutinacion indirecta, Elisa, contrainmunoelectroforesis.

-Tratamiento:

Amebisidas de acción luminal:

*teclozan (falmonox)

Dosis:5 mg x kg x dia cada 8 horas durante3 días

Presentación: suspensión 5ml= 50 mg

*Hidroxiquinoleinas (Diodoquin)

Dosis: 40 mg x kg x dia cada 12 horas durante 10 días

Page 18: Parasitosis

Amebisidas de acción tisular:

*Metronidazol: (Flegil)

Dosis: 30mg x kg x dia cada 8 horas durante 7-10 dias

Presentacion: suspensión 5ml= 125mg, 5ml=250mg

*Secnidazol:

Dosis: 30 mg x kg dosis unica

*Tinidazol: (Fasigin)

Dosis: 60 mg x kg dia durante 3 dias

Combinar con antibiotico (paramomicina)

Dosis: 40 mg x kg dia durante 7 dias

*Nitasoxanida: 15mg x kg dia durante 3 dias

presentación Celectan suspensión 5cc 100 mg

Page 19: Parasitosis

•Giardiasis (Giardia lambia)

-Hábitat: mucosa del duodeno y yeyuno

-Manifestaciones clínicas: heces muy laxas, frecuentes, fétidas, pueden ser acuosas, pálidas o de aspecto grasiento ocasionalmente con sangre, epigastralgia, eructos, anorexia, nauseas, urticaria crónica.

-Diagnostica: clínica, examen de heces, estudio del contenido duodenal, biopsia del duodeno.

-Tratamiento: Metronidazol

Dosis: 15mg x kg x dia durante 7 días

Tinidazol: Dosis: 60mg x kg x dia durante 3 días

Furazolidona(Fuoxona) dosis: 5mg x kg x dia cada 8 horas durante 7 días. susp: 15 cc= 50 mg