Paradigm As

7
1 Ciencia e investigación científica Sujeto cognoscente (investigador) Objeto (realidad) Acto de conocer (método) ¿Es posible conocer la realidad tal cual es? ¿Conocemos las cosas tal como las vemos o tal como son? ¿Cómo se concibe la realidad/objeto por conocer? (Gráfico: elaboración propia)

description

excelnte articulo sobre los paradigmas, es recomendable este articulo, muy didactico

Transcript of Paradigm As

  • *

    Ciencia e investigacin cientfica

    Es posible conocer la realidad tal cual es?

    Conocemos las cosas tal como las vemos o tal como son?

    Cmo se

    concibe la

    realidad/objeto

    por

    conocer?

    (Grfico: elaboracin propia)

    Sujeto cognoscente

    (investigador)

    Objeto

    (realidad)

    Acto de conocer

    (mtodo)

    *

  • *

    Ciencia e investigacin cientfica

    Revolucin cientfica: Coprnico, Newton.

    Cambio en la visin del mundo.

    Bacon, Galileo: mtodo cientfico (inductivo).

    Conocimiento: empirismo, racionalismo, realismo, apriorismo

    Descartes y Kant: criticismo.

    Siglos XVI, XVII, XVIII

    Inflexin epocal: efecto en la visin del mundo

    *

  • *

    Ciencia e investigacin cientfica

    Comte: enfoque positivista de la ciencia.

    Crculo de Viena: verificabilidad.

    Popper: falsacionismo

    Kuhn, Lakatos: relativismo en la demarcacin de las ciencias, surgimiento de los paradigmas de investigacin cientfica.

    Paradigma: Va de percepcin y comprensin del mundo (Sandn, 2003, 7).

    -Paradigma clsico, racionalista, cuantitativo.

    -Paradigma emergente, naturalista, cualitativo.

    Desde siglo XIX

    *

  • *

    Ciencia e investigacin cientfica

    Diferenciacin absoluta:

    hechos-valores-creencias.

    Cambios en la concepcin de la ciencia (Sandn, 2003):

    Correspondencia:

    hechos - teora

    Mtodo cientfico:

    demostracin de la verdad = teora

    Progreso del conocimiento cientfico: nuevas teoras.

    No puede dejar de estar influenciada por las creencias y valores.No puede desarrollarse al margen del contexto histrico en que vive el hombre.

    Al observarse una parte de la realidad y de acuerdo a la experiencia del investigador, no puede probarse una teora.

    El mtodo cientfico no prueba la verdad de una teora.

    El conocimiento cientfico progresa por cambio sucesivos en las teoras.

    Positivista y normativa

    Reflexiva, contextual y problematizadora.

    *

  • *

    Ciencia e investigacin cientfica

    Ciencia: actividad organizada, poseedora de ciertos modelos de control de los resultados, que depende no slo de factores lgicos o intelectuales sino, y adems, de factores histricos y sociales.

    Ciencia: sistema de conocimientos racionales, objetivos, sistemticos, verificables, y por tanto falibles que se obtienen mediante el mtodo cientfico.

    Bunge (1975)

    Kuhn (1962)

    Citado por Sandn (2003)

    *

  • *

    Ciencia e investigacin cientfica

    Fuentes consultadas:

    Bunge, M. (1975). Epistemologa: cambio de la ciencia. Lima: Ariel

    Krause, M. (1995). La investigacin cualitativa: un campo de posibilidades y desafos. En: revista Temas de Educacin, 7, 19-39. Pontificia Universidad Catlica de Chile. Consultado el 23 de setiembre de 2008 en: http://groups.google.com/group/ic-investigacion-cualitativa/browse_thread/thread/a97e68d3fe6d137f

    Sandn Esteban, P. (2003). Investigacin Cualitativa en Educacin. Madrid: McGraw-Hill

    *

  • *

    Paradigmas de investigacin cientfica

    Fuentes: Krause (1995); Sandn (2003).

    Tabla: elaboracin propia

    ParadigmcategoraPositivistaPost pospositivistaCrtico Constructi vista InterpretativoOntologaRealista. La realidad existe all afuera. Es posible aprehenderla en forma objetiva.Realista crtica. La realidad existe all afuera. No es posible aprehenderla totalmente. Realista crtica.Realidad es un ideal que se quiere alcanzar. dem pospositivismo.La realidad es construida por los sujetos a travs del lenguaje.La realidad depende de los significados que los sujetos le atribuyen. dem constructivismoEpistemo logaEl conocimiento es objetivo, es la verdad.VerificacinLa objetividad absoluta no es posible.TriangulacinSubjetivo, incluye valores y creencias del investigador.Subjetivo. Resulta de la interac cin: investi gador e investigado.Es subjetivo. Resulta de la interpretacin que hacen los actores de su realidad.Metodo logaComprobacin de hiptesis.Cuantitativa.Experimental. Incluye metodologa cualitativa.Dialgica, transforma tiva. Cualitativa.Hermenutica, dialctica.Cualitativa.Interpretativa. Comprender la realidad y sus significados.Cualitativa.

    *