Parábolas

39
7/17/2019 Parábolas http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 1/39 80 PARÁBOLAS DE LA BIBLIA EXPLICADAS  EN UN CURSO DE MILAGROS   Enero 2008

description

Parábolas de Jesús

Transcript of Parábolas

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 1/39

80 PARÁBOLAS DE LA BIBLIA EXPLICADAS 

EN UN CURSO DE MILAGROS

 

 Enero 2008

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 2/39

 PRESENTACIÓN 

 Extracto del Libro publicado por Foundation for Inner Peace !"n Cur#ode $ila%ro#&' (ue con#i#te en una Re)elaci*n del $ae#tro +e#,#-Contiene fra%.ento# del libro donde #e explican oc/enta parbola# o cita#de la 1iblia' con indicaci*n de la parte del libro el n,.ero de p%inacorre#pondiente#- Elaborado por $E$"-

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 3/39

  80 Parbola# de la 1iblia Explicada# En "n Cur#o de $ila%ro# 3

  ( Lista Parcial )

1. Nadie viene al Padre sino por mí. Yo y el Padre somos uno.

2. El Cielo y la tierra pasarán.

3. No nos dejes caer en tentación.

4. Compórtate con los demás como t !uisieras !ue ellos se comporten

conti"o.

#. Ya no $a%rá muerte.

&. E'cepto !ue os volváis como ni(os pe!ue(os.

). *e *ios no se $ace %urla.

+. ,o%re -dán se a%atió un sue(o proundo.

/. 0a pa de *ios !ue supera todo raonar.

1.0os mansos $eredarán la tierra.

11. na curación mila"rosa.

12.Padre perdónalos por!ue no sa%en lo !ue $acen.

13.,ed de un mismo sentir.

14.5aced esto en memoria mía.

1#.Por!ue tanto amó *ios al mundo !ue le dio ,u uni"6nito 5ijo...

1&.7ía es la ven"ana.

1).El Cordero de *ios !ue !uita los pecados del mundo.

1+.8ienaventurados los puros de coraón por!ue ellos verán a *ios.

1/.Cuando 9l apareca :o sea perci%ido; seremos como 9l pues lo veremos tal

como 9l es.

2.El -la y la <me"a y de -ntes de !ue -%ra$am naciera era yo.21.=eme a *ios y o%serva ,us mandamientos.

  >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

? 0i%ro n Curso de 7ila"ros. @oundation or Anner Peace.

 -%reviaturasB C7 0i%roB n Curso de 7ila"ros = =e'to 0E 0i%ro de

Ejercicios 7PE7    7anual para el 7aestro

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 4/39

 

22.7uc$os son los llamados pero pocos los esco"idos.

23.Yo ui un $om%re !ue recordó al espíritu y su conocimiento.

24.*ios creó al $om%re a ima"en y semejana propia.

2#.No ju"u6is y no ser6is ju"ados.

2&.0a raí de todo mal.

2).8usca primero el Deino de los Cielos...

2+.0a ruta pro$i%ida.

2/.0o !ue es el dia%lo.

3.No me de dejes caer en tentación.

31.0a rama !ue no da ruto será cortada.32.,i un $ermano te pide !ue camines con 6l una milla !ue le acompa(es dos.

33.El viaje a la cru el ltimo viaje intil.

34.El Deino está dentro de ti.

3#.0os inconmensura%les dones !ue te a"uardan.

3&.El primer -dvenimiento de Cristo.

3).8usca y $allarás.

3+.ue more en ti la mente !ue esta%a en Cristo Fess.

3/.,i me voy os enviar6 otro Consolador.

4.*e%es ala%ar a *ios.

41.7i yu"o es llevadero y mi car"a li"era.

42.<r6cele tam%i6n la otra mejilla.

43.0o !ue ense(es es lo !ue aprenderás.

44.-"onía del $uerto.

4#.0a resurrección es el sím%olo del compartir.

4&.0a ira de *ios.

4).No $e venido a sem%rar pa sino espadas.

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 5/39

4+.G=raicionas al 5ijo del 5om%re con un %esoH

4/.5ay muc$as cosas !ue todavía no pod6is entender.

#.0a crucii'iónB el sím%olo perecto del IconlictoI entre el e"o y el 5ijo de

*ios.

#1.Estoy siempre con vosotros.

#2.El verdadero si"niicado del -pocalipsis.

#3.El si"niicado del Fuicio @inal.

#4. 0a crucii'ión no esta%leció la E'piación ue la resurrección la !ue lo $io.

##.=odo el poder y "loria son tuyos por!ue ,uyo es el Deino.

#&.0a 8i%lia te e'$orta a !ue te conocas a ti mismo.#).<s dije !ue estaría con vosotros $asta el in del mundo.

#+.0os 5ijos de *ios "oan de perecta i"ualdadJ 9sta es la nica lección !ue

vine a ense(ar.

#/.0a pará%ola del 5ijo pródi"o.

&.El Ker%o se $io carne.

&1.*onde est6 tu tesoro estará tu coraón.

&2.=oda oración reci%irá respuesta.

&3.ue $aya lu.

&4.Por sus rutos los conocer6is.

&#.7i pa os doy.

&&.El costo del pecado es la muerte.

&).*ic$osos los !ue sin ver creyeron.

&+.Yo soy tu resurrección y tu vida.

&/.n nuevo Cielo y una nueva tierra.

).0a 8i%lia os dice !ue os volváis como ni(os.

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 6/39

)1.*ije !ue vendieses todo cuanto tuvieses !ue se lo dieses a los po%res y

!ue me si"uieras.

)2.*ios amó tanto al mundo !ue se lo dio a ,u 5ijo uni"6nito.

)3.8usca y $allarás.

  )4.Pide en el Nom%re de Fesucristo.

  )#.0a caída.

  )&.Casti"ar6 los pecados de los padres $asta la tercera y cuarta "eneración.

  )).0os impíos perecerán.

  )+.0o !ue el $om%re sem%rare eso cosec$ará.

  )/.7ía es la ven"ana dice el ,e(or.  +.Yo $e venido como una lu al mundo.

  .

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 7/39

1; INadie viene al Padre sino por míI. No si"niica !ue yo est6 en modo

al"uno separado de ti o !ue sea dierente e'cepto en el tiempo y el tiempo

no e'iste realmente. 0a airmación tiene más sentido desde el punto de

vista de un eje vertical !ue de uno $oriontal. = estás de%ajo de mí y yo

estoy de%ajo de *ios. En el proceso de IascensiónI yo estoy más arri%a

por!ue sin mí la distancia entre *ios y el $om%re sería demasiado "rande

para !ue t la pudieras salvar. Yo salvo esa distancia por ser tu $ermano

mayor por un lado y por el otro por ser un 5ijo de *ios. 0a devoción !ue

les proeso a mis $ermanos es lo !ue me $a puesto a car"o de la @iliación

!ue completo por!ue ormo parte de ella. =al ve esto pareca contradecir 

la airmación IYo y el Padre somos unoI pero esa airmación consta de dos

partes en reconocimiento de la mayor "randea del Padre. : C7. =. + ;

2; IEl Cielo y la tierra pasaránI si"niica !ue no continuarán e'istiendo como

estados separados. 7i pala%ra !ue es la resurrección y la vida no pasará

por!ue la vida es eterna. : C7. =. / ;

  3; n "uía no controla pero sí diri"e dejando a tu discreción el !ue le si"as o

no. INo nos dejes caer en tentaciónI si"niicaB IDeconoce tus errores y

eli"e a%andonarlos si"uiendo mi dirección.I : C7. =. 1;

4; 0a De"la de <ro te pide !ue te comportes con los demás como t !uisieras

!ue ellos se comporten conti"o. Esto si"niica !ue tanto la percepción !ue

tienes de ti como la !ue tienes de ellos de%e ser idedi"na del

comportamiento apropiado. = no puedes comportarte de manera

apropiada a menos !ue perci%as correctamente. 0a De"la de <ro es la

norma. *ado !ue t y tu prójimo sois miem%ros de una misma amilia en la

!ue "oáis de i"ual ran"o tal como te perci%as a ti mismo y tal como lo

perci%as a 6l así te comportarás conti"o mismo y con 6l. *e%es mirar 

desde la percepción de tu propia santidad a la santidad de los demás.

: C7.=.1 ;

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 8/39

#; El vacío !ue el miedo en"endra tiene !ue ser sustituido por el perdón. Eso

es lo !ue la 8i%lia !uiere decir con Iya no $a%rá muerteI y por lo !ue yo

pude demostrar !ue la muerte no e'iste. : C7. =. 12 ;

&; IE'cepto !ue os volváis como ni(os pe!ue(osI si"niica !ue a menos !ue

reconocas plenamente tu completa dependencia de *ios no podrás

conocer el poder real del 5ijo en su verdadera relación con el Padre.

: C7. =. 13 ;

); I*e *ios no se $ace %urlaI no es una amenaa sino una "arantía. *ios

$a%ría sido %urlado si al"una de sus creaciones careciese de santidad.

: C7. =. 13 ;

+; 0o !ue es más en la 8i%lia se menciona !ue so%re -dán se a%atió un

sue(o proundo mas no se $ace reerencia en nin"una parte a !ue $aya

despertado. El mundo no $a e'perimentado nin"n despertar o

renacimiento completo... ,ólo despu6s del sue(o proundo !ue se a%atió

so%re -dán pudo 6ste e'perimentar pesadillas.... 0o !ue se ve en sue(os

parece ser muy real. : C7. =. 1/ ;

/; Crees en lo !ue consideras valioso. ,i tienes miedo es !ue estás

e!uivocado con respecto a lo !ue es valioso. =u entendimiento

inevita%lemente evaluará erróneamente y al otor"ar el mismo poder a

todos los pensamientos destruirás inevita%lemente la pa. Por eso es por 

lo !ue la 8i%lia $a%la de Ila pa de *ios !ue supera todo raonarI. No $ay

error !ue pueda alterar esa pa en lo más mínimo. *ic$a pa no permite

!ue nada !ue no proceda de *ios te aecte. Este es el uso correcto de la

ne"ación. No se usa para ocultar nada sino para corre"ir el error.

: C7. =. 2;

1;0a E'piación es un compromiso total. Puede !ue an asocies esto con

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 9/39

perder e!uivocación 6sta !ue todos los 5ijos de *ios separados cometen

de una u otra orma. Desulta diícil creer !ue una deensa !ue no puede

atacar sea la mejor deensa. Eso es lo !ue se !uiere decir con Ilos mansos

$eredarán la tierraI. 0iteralmente se apoderarán de ella de%ido a su

ortalea. : C7. =. 22 ;

11; 5a%lar de Iuna curación mila"rosaI es com%inar impropiamente dos

órdenes de realidad dierentes. na curación no es un mila"ro. 0a

E'piación Lel ltimo mila"roL es un remedio y cual!uier clase de curación

es su resultado. : C7. =. 24 ;

12;El perdón !ue procede de una orientación mila"rosa tan sólo orececorrección. No posee elementos de juicio en a%soluto. 0a rase IPadre

perdónalos por!ue no sa%en lo !ue $acenI no evala en modo al"uno lo

!ue las personas en cuestión est6n $aciendo. Es una petición a *ios para

!ue sane sus mentes. En ella no se $ace reerencia al resultado del error

pues es irrelevante. : C7. =. 3 ;

13;El precepto I,ed de un mismo sentirI es la aseveración !ue e'$orta a todos

a !ue est6n listos para la revelación. : C7. =. 3 ;

14;7i rue"o I5aced esto en memoria míaI es una petición a los o%radores de

mila"ros para !ue cola%oren conmi"o. Estas dos aseveraciones :anteriores

13 y 14; no pertenecen a un mismo orden de realidad. ,ólo la ltima

entra(a una conciencia de tiempo ya !ue recordar es traer el pasado al

presente. El tiempo está %ajo mi control pero la eternidad le pertenece a

*ios. En el tiempo e'istimos unos con otros y unos para otros. En la

eternidad coe'istimos con *ios. : C7. =. 3 ;

1#;0a aseveraciónB IPor!ue tanto amó *ios al mundo !ue le dio ,u uni"6nito

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 10/39

5ijo para !ue todo el !ue crea en 9l no pereca mas ten"a vida eternaI

necesita !ue ten"a sentido en este conte'toB I,e lo dio a ,u uni"6nito

5ijoI. *e%e o%servarse con especial atención !ue *ios tiene solamente un

5ijo. ,i todas las creaciones de *ios son 5ijos ,uyos cada una de ellas

tiene !ue ser parte inte"ral de toda la @iliación. 0a @iliación en su unicidad

trasciende la suma de sus partes. Este $ec$o no o%stante !ueda velado

mientras alte una sola de ellas. Por eso es por lo !ue en ltima instancia

el conlicto no se puede resolver $asta !ue todas las partes de la @iliación

$ayan retornado. : C7. =. 3& ;

1&;0a airmaciónB I7ía es la ven"ana dice el ,e(orI es una percepción alsa

mediante la cual uno le atri%uye a *ios su propio pasado ImalvadoI. Esepasado ImalvadoI no tiene nada !ue ver con *ios. 9l no lo creó ni

tampoco lo sustenta. *ios no cree en el casti"o. ,u mente no crea de esa

manera. *ios no tiene nada contra ti por raón de tus malas acciones.

GCómo sería posi%le entonces !ue me $u%iese acusado a mí por ellasH

 -se"rate de !ue reconoces cuán a%solutamente imposi%le es esta

suposición y tam%i6n de !ue procede enteramente de la proyección. Este

tipo de error es responsa%le de una multitud de errores similares

incluyendo la creencia de !ue *ios rec$aó a -dán y lo e'pulsó del Fardín

del Ed6n. uiá por eso piensas a veces !ue no te estoy "uiando %ien...

siempre es posi%le ter"iversar los sím%olos si así se desea. : C7. =. 4 ;

1); Cual!uier orma de sacriicio es una violación de mi e'$ortación de !ue de%es ser 

misericordioso al i"ual como nuestro Padre en el Cielo lo es. - muc$os cristianos

les $a resultado diícil darse cuenta de !ue esto les ata(e a ellos. 0os %uenos

maestros nunca aterrorian a sus estudiantes. -terroriar es atacar y comoresultado de ello se produce un rec$ao de lo !ue el maestro orece

malo"rándose así el aprendiaje.

,e me $a llamado correctamente Iel Cordero de *ios !ue !uita los pecados

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 11/39

del mundoI mas !uienes representan al cordero manc$ado de san"re no

entienden el si"niicado del sím%olo. ,i se entiende correctamente es un

sím%olo muy simple !ue $a%la de mi inocencia. El león y el cordero

tendidos el uno junto al otro sim%olian !ue la uera y la inocencia no están

en conlicto sino !ue viven naturalmente en pa. : C7. =. 4 ;

1+;I8ienaventurados los puros de coraón por!ue ellos verán a *iosI es otra

orma de decir lo mismo. na mente pura conoce la verdad y en eso radica

su uera. No conunde la destrucción con la inocencia por!ue asocia la

inocencia con la uera y no con la de%ilidad.

 

0a inocencia es incapa de sacriicar nada por!ue la mente inocentedispone de todo y sólo se esuera por prote"er su plenitud. No puede

proyectar. =an solo puede $onrar a otras mentes por!ue $onrar a otros es

el saludo natural de los verdaderamente amados $acia los !ue son como

ellos. El cordero M!uita los pecados del mundo en el sentido de !ue el

estado de inocencia o "racia es uno en !ue el si"niicado de la E'piación

es perectamente o%vio. 0a E'piación carece por completo de

am%i"Oedad. Es perectamente ine!uívoca por!ue e'iste en la lu.

nicamente los intentos de ocultarla en las tinie%las $an $ec$o !ue sea

inaccesi%le para a!uellos !ue eli"en no ver. 0a E'piación de por sí sólo

irradia verdad. Es por lo tanto el epítome de la mansedum%re y derrama

nicamente %endiciones. No podría $acer eso si procediese de cual!uier 

otra uente !ue no uese la perecta inocencia. 0a inocencia es sa%iduría

por!ue no tiene conciencia del malQ y el mal no e'iste... 0a resurrección

demostró !ue nada puede destruir la verdad. : C7. =. 4 ;

1/;El 5ijo de *ios es parte de la ,antísima =rinidad pero la =rinidad en sí es

una sola entidad. No $ay conusión entre sus Niveles por!ue 6stos son de

una sola 7ente y de una sola Koluntad. Este propósito nico crea perecta

inte"ración y esta%lece la pa de *ios. Pero esta visión sólo la pueden

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 12/39

perci%ir los verdaderamente inocentes !uienes al ser puros de coraón

deienden la verdadera percepción en ve de deenderse de ella. Puesto

!ue entienden la lección de la E'piación no tienen el deseo de atacar y por 

lo tanto pueden ver correctamente. Esto es lo !ue la 8i%lia !uiere decir 

conB MCuando 9l apareca :o sea perci%ido; seremos como 9l pues lo

veremos tal como 9l es. : C7. =. 43 ;

2;El conocimiento precedió tanto a la percepción como al tiempo y inalmente

los reemplaará. Ese es el verdadero si"niicado de Mel -la y la <me"a el

principio y el in y de M-ntes de !ue -%ra$am naciese era yo. :C7. =. 4#;

21;0a percepción puede y de%e ser esta%iliada pero el conocimiento ya esesta%le. M=eme a *ios y o%serva sus mandamientos pasa a ser MConoce a

*ios y acepta ,u certea. : C7. =. 4# ;

22;,ólo tus percepciones alsas se interponen en tu camino. ,in ellas no $ay

duda de la alternativa !ue ele"irías. Pues una percepción sana induce a

una elección sana. M7uc$os son los llamados pero pocos los esco"idos

de%ería rearB M=odos son llamados pero son pocos los !ue eli"en

escuc$ar. Por lo tanto no eli"en correctamente. 0os Mesco"idos son

sencillamente los !ue eli"en correctamente más pronto. 0as mentes sanas

pueden $acer esto a$ora y al $acerlo $allarán descanso para sus almas.

*ios te conoce sólo en pa y esa es tu nica realidad. : C7. =. 4) ;

23;*ios y ,us creaciones permanecen a salvo y sa%en por lo tanto !ue no

e'iste nin"una creación alsa. 0a verdad no puede lidiar con los errores

!ue t deseas conservar. Yo ui un $om%re !ue recordó al espíritu y su

conocimiento. Como $om%re no trat6 de contrarrestar los errores con el

conocimiento sino de corre"ir el error de raí. *emostr6 tanto la

impotencia del cuerpo como el poder de la mente. -l unir mi voluntad con

la de mi Creador record6 naturalmente al espíritu y su verdadero propósito.

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 13/39

Yo no puedo unir tu voluntad a la de *ios por ti pero puedo %orrar todas las

percepciones alsas de tu mente si la pones %ajo mi tutela. : C7. =. 4) ;

24;0a airmación I*ios creó al $om%re a ima"en y semejana PropiaI necesita

ser reinterpretada. RRAma"enI puede entenderse como IpensamientoI y

IsemejanaI como Ide una calidad semejanteI. *ios eectivamente creó al

espíritu en ,u Propio Pensamiento y de una calidad semejante a la ,uya

propia. No $ay nada más. : C7. =. 4/ ;

2#;5emos $a%lado ya del Fuicio @inal aun!ue no con "ran detalle. *espu6s

del Fuicio @inal no $a%rá nin"n otro. *ic$o Fuicio es sim%ólico por!ue más

allá de la percepción no $ay juicios. Cuando la 8i%lia dice INo ju"u6is y noser6is ju"adosI lo !ue !uiere decir es !ue si ju"as la realidad de otros no

podrás evitar ju"ar la tuya propia. : C7. =. #1 ;

2&;0a ati"a !ue produce el ju"ar continuamente es al"o realmente

intolera%le... 5e $a%lado de distintos síntomas y a ese nivel la variedad

de los mismos es casi ininita. =odos ellos tienen no o%stante una sola

causaB el pro%lema de la autoridad. 9sta es Ila raí de todo malI.

: C7. =. #2 ;

2);*esear implica !ue ejercer la voluntad no es suiciente. ,in em%ar"o nadie

!ue est6 en su mente recta podría creer !ue lo !ue desea es tan real como

lo !ue su voluntad dispone. En ve de I8usca primero el Deino de los

CielosI diB Iue tu voluntad sea antes !ue nada alcanar el Deino de los

CielosI y $a%rás dic$oB I,6 lo !ue soy y acepto mi $erenciaI. :C7. =. #3 ;

2+;5emos $a%lado ya de la caída o separación mas su si"niicado tiene !ue

comprenderse claramente. 0a separación es un sistema de pensamiento

!ue si %ien es %astante real en el tiempo en la eternidad no lo es en

a%soluto. Para el creyente todas sus creencias son ciertas. En el jardín

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 14/39

sim%ólico se Ipro$i%ióI la ruta de un solo ár%ol. 7as *ios no pudo $a%erla

pro$i%ido o de lo contrario nadie la $a%ría podido comer. ,i *ios conoce

a ,us 5ijos y yo te ase"uro !ue los conoce Gcómo i%a a ponerles en una

situación en la !ue su propia destrucción uese posi%leH -l Iár%ol pro$i%idoI

se le llamó Iel ár%ol del conocimientoI. ,in em%ar"o *ios creó el

conocimiento y se lo otor"ó li%remente a todas sus creaciones. Este

sim%olismo se $a interpretado de muc$as maneras pero puedes estar 

se"uro de !ue cual!uier interpretación !ue conci%a a *ios o a ,us

creaciones como capaces de destruir su propio propósito es errónea.

Comer de la ruta del ár%ol del conocimiento es una e'presión !ue

sim%olia la usurpación de la capacidad de autoLcrearse. ,ólo en este

sentido no son *ios y ,us creaciones coLcreadores. : C7. =. #4 ;

2/;0a mente puede $acer !ue una creencia en la separación sea muy real y

aterradora y esta creencia es lo !ue es el Idia%loI. Es una idea poderosa

dinámica y destructiva !ue está en clara oposición a *ios de%ido a !ue

literalmente nie"a su Paternidad. E'amina tu vida y o%serva lo !ue el

dia%lo $a $ec$o. Pero date cuenta de !ue eso !ue $a $ec$o se

desvanecerá completamente a la lu de la verdad ya !ue su cimiento es

una mentira. : C7. =. ## ;

3;No dejes !ue me olvide de mi unción. 0a idea de $oy es simplemente otra

manera de decirB INo me dejes caer en tentaciónI. El propósito del mundo

!ue ves es nu%lar tu unción de perdonar y proveerte de una justiicación

por $a%erte olvidado de ella. Es así mismo la tentación de a%andonar a

*ios y a ,u 5ijo ad!uiriendo una apariencia ísica. Esto es lo !ue los ojos

del cuerpo ven.

Nada de lo !ue los ojos del cuerpo parecen ver puede ser otra cosa !ue

una orma de tentación ya !ue 6se ue el propósito del cuerpo en sí.

5emos aprendido no o%stante !ue el Espíritu ,anto tiene otro uso para

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 15/39

todas las ilusiones !ue t $as orjado y por lo tanto ve en ellas otro

propósito. Para el Espíritu ,anto el mundo es un lu"ar en el !ue aprendes

a perdonarte a ti mismo lo !ue consideras son tus pecados. *e acuerdo

con esta percepción la apariencia ísica de la tentación se convierte en el

reconocimiento espiritual de la salvación. :C7. 0E. 114;

31;0a rama !ue no da ruto será cortada y se secará. S-l6"rate de !ue sea

asíT 0a lu %rillará desde la verdadera @uente de la vida y tu orma de

pensar !uedará corre"ida. No puede ser de otra manera. = !ue tienes

miedo de la salvación estás eli"iendo la muerte. Kida y muerte lu y

oscuridad conocimiento y percepción son conceptos irreconcilia%les.

Creer !ue se pueden reconciliar es creer !ue *ios y ,u 5ijo no puedenreconciliarse. : C7. =. ## ;

32;0a 8i%lia dice !ue si un $ermano te pide !ue camines con 6l una milla !ue

le acompa(es dos. Ciertamente no su"iere !ue le retrases en su viaje. =u

dedicación a un $ermano no puede tampoco retrasarte a ti. ,ólo puede

conducir al pro"reso mutuo. El resultado de una dedicación "enuina es la

inspiración pala%ra !ue si se entiende correctamente es lo opuesto a

ati"a. Estar ati"ado es estar desLanimado mas estar inspirado es estar en

el espíritu. ,er e"oc6ntrico es estar desLanimado mas estar centrado en sí

mismo en el %uen sentido de la e'presión es estar inspirado o en el

espíritu. 0os verdaderamente inspirados están iluminados y no pueden

morar en las tinie%las. : C7. =. #) ;

33;El viaje a la cru de%ería ser el ltimo Iviaje intilI. No si"as pensando en

6l sino dalo por terminado. ,i puedes aceptarlo como tu ltimo viaje intil

serás li%re tam%i6n de unirte a mi resurrección. 5asta !ue no lo $a"as

estarás desperdiciando tu vida ya !ue 6sta simplemente se"uirá siendo

una repetición de la separación de la p6rdida de poder de los esueros

tiles !ue el e"o lleva a ca%o en %usca de compensación y inalmente de

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 16/39

la crucii'ión del cuerpo o muerte. Estas repeticiones continuarán

indeinidamente $asta !ue voluntariamente se a%andonen. No cometas el

pat6tico error de Iaerrarte a la vieja y ru"osa cruI. El nico mensaje de la

crucii'ión es !ue puedes superar la cru. 5asta !ue no la superes eres

li%re de se"uir cruciicándote tan a menudo como !uieras. I9ste no es el

Evan"elio !ue !uise orecerte. =enemos otro viaje !ue emprender...

: C7. =. #) ;

34;Es diícil entender lo !ue realmente !uiere decir IEl Deino de los cielos está

dentro de tiI. Ello se de%e a !ue no es comprensi%le para el e"o !ue lo

interpreta como si al"o !ue está auera estuviese adentro lo cual no tiene

sentido. 0a pala%ra MadentroI es IinnecesariaI. = eres el Deino de losCielos. Gu6 otra cosa sino t es ,u DeinoH Este es el mensaje de la

E'piación mensaje !ue en su totalidad trasciende la suma de sus partes.

= tam%i6n tienes un Deino !ue tu espíritu creó. Este no $a dejado de

crear como consecuencia de las ilusiones del e"o. =us creaciones no son

$u6ranas de la misma manera en !ue t tampoco lo eres. =u e"o y tu

espíritu nunca serán coLcreadores pero tu espíritu y tu Creador lo serán

siempre. =en por se"uro !ue tus creaciones están tan a salvo como t.

: C7. =. && ;

3#;0a 8i%lia $ace reerencia a los inconmensura%les dones !ue te a"uardan

recuentementeQ pero !ue tienes !ue pedir. 9sta no es una condición como

las !ue el e"o esta%lece sino !ue es la "loriosa condición de lo !ue t eres.

: C7. =. &) ;

3&;El Primer -dvenimiento de Cristo no es más !ue otro nom%re para la

creación pues Cristo es el 5ijo de *ios. El ,e"undo -dvenimiento de

Cristo no si"niica otra cosa !ue el in del dominio del e"o y la curación de

la mente. -A i"ual !ue t ui creado en el primero y te $e llamado para !ue

te unas a mí en el ,e"undo. Estoy a car"o del ,e"undo -dvenimiento y mi

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 17/39

 juicio !ue se usa solamente como protección no puede estar tan

distorsionado !ue $asta creas !ue me e!uivo!u6 al esco"erte. =e ase"uro

!ue ese es un error de tu e"o. No lo conundas con $umildad. =u e"o está

tratando de convencerte de !ue 6l es real y de !ue yo no lo soy ya !ue si

yo soy real no puedo ser más real !ue t. Ese conocimiento L y te ase"uro

!ue es conocimiento L si"niica !ue Cristo $a venido a tu mente y la $a

sanado. : C7. =. )1 ;

3);Esta es la pre"unta !ue de%es $acerteB MG-dónde de%o acudir en %usca de

protecciónHI I8usca y $allarásI no si"niica !ue ten"as !ue %uscar cie"a y

desesperadamente al"o !ue no podrás reconocer. 0a %s!ueda !ue tiene

sentido se emprende conscientemente se or"ania conscientemente y sediri"e conscientemente. El o%jetivo de%e ormularse claramente y lue"o

tenerse siempre presente. -prender y !uerer aprender son insepara%les.

=e resulta más ácil aprender cuando crees !ue lo !ue estás tratando de

aprender tiene valor para ti. -$ora %ien no todo lo !ue tal ve !uieras

aprender tiene valor duradero. El e"o cree !ue es una ventaja no

comprometerse con nada !ue sea eterno ya !ue lo eterno sólo puede

proceder de *ios. 0a pre"unta !ue nunca ormulan !uienes se em%arcan

en tales manio%ras dilatorias esB MGPara !u6HI Esa es la pre"unta !ue t

tienes !ue aprender a plantear en relación con todo. Gu6 propósito tiene

estoH ,ea cual uere diri"irá tus esueros automáticamente. Cuando

tomas una decisión con respecto a un propósito tomas una decisión con

respecto a los esueros !ue vas a llevar a ca%o en el uturo. : C7. =. )3 ;

3+;5e dic$o ya !ue puedo ascender $asta lo alto y $acer !ue el Espíritu ,anto

descienda $asta ti mas sólo puedo $acer eso a instancia tuya. El Espíritu

,anto se encuentra en tu mente recta tal como se encontra%a en la mía.

0a 8i%lia diceB Iue more en ti la mente !ue esta%a en Cristo FessI y lo

utilia como una %endición. ,e trata de la %endición de la mentalidad

mila"rosa. =e pide !ue pienses tal como yo pens6 uni6ndote de esta

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 18/39

manera a mí en el modo de pensar de Cristo. : C7. =. + ;

3/;El Espíritu ,anto es la nica parte de la ,antísima =rinidad !ue tiene una

unción sim%ólica. ,e le $a llamado el ,anador el Consolador y el Uuía. ,e

le $a descrito tam%i6n como al"o IseparadoI aparte del Padre y del 5ijo.

Yo mismo dijeB I,i me voy os enviar6 otro Consolador !ue morará con

vosotros para siempreI. ,u unción sim%ólica $ace !ue 9l sea diícil de

entender ya !ue todo sim%olismo se presta a dierentes interpretaciones.

Como $om%re y tam%i6n como una de las creaciones de *ios mi recto

pensar !ue procedió del Espíritu ,anto o Anspiración niversal me ense(ó

en primer lu"ar y ante todo !ue esta Anspiración es para todos. Yo mismo

no $u%iese podido "oar de ella de no $a%er sa%ido esto. 0a pala%raIsa%idoI es apropiada en este conte'to por!ue el Espíritu ,anto está tan

pró'imo al conocimiento !ue lo evocaQ o mejor dic$o acilita su lle"ada. 5e

$a%lado anteriormente de la percepción elevada o IverdaderaI !ue está tan

pró'ima a la verdad !ue *ios mismo puede salvar la diminuta %rec$a !ue

$ay entre ellas. El conocimiento está siempre listo para luir a cual!uier 

parte pero no puede oponerse a nada. Puedes por consi"uiente

o%struirlo pero no perderlo. : C7. =. +1 ;

4;0a 8i%lia airma repetidamente !ue de%es ala%ar a *ios. Esto no !uiere

decir !ue de%as decirle cuán maravilloso es. *ios no tiene un e"o con el

!ue aceptar tal ala%ana ni percepción con !u6 ju"arla. Pero a menos

!ue desempe(es el papel !ue te corresponde en la creación ,u "oo no

será total por!ue el tuyo no lo es. Y 9l ciertamente sa%e esto. 0o sa%e en

,u Propio ,er y en la e'periencia del 5ijo. El constante luir de ,u -mor se

o%struye cuando ,us canales están cerrados y se siente solo cuando las

mentes !ue 9l creó no se comunican plenamente con 9l. : C7. =. ));

41;Cuando te sientas tentado por la vo alsa recurre a mí para !ue te

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 19/39

recuerde cómo sanar compartiendo mi decisión $aci6ndola así an más

irme. -l compartir este o%jetivo aumentaremos su poder para atraer a

toda la @iliación y para restituirla nuevamente a la unicidad en la !ue ue

creada. Decuerda !ue Iyu"oI !uiere decir IuniónI Icar"aI si"niica

ImensajeI. Deormulemos la rase I7i yu"o es llevadero y mi car"a li"eraI

de esta ormaB Inámonos pues mi mensaje es la luI. : C7. =. +# ;

42;Yo oí una sola Ko por!ue comprendí !ue era imposi%le !ue pudiese e'piar 

nicamente para mí mismo. Escuc$ar una sola vo implica !ue $as

decidido compartirla para así poderla oír t mismo. 0a mente !ue esta%a

en mí se siente todavía irresisti%lemente atraída $acia todas las mentes

creadas por *ios por!ue la Plenitud de *ios es la plenitud de ,u 5ijo.Nada puede $acerte da(o y no de%es mostrarle a tu $ermano nada !ue no

sea tu plenitud. 7u6strale !ue 6l no puede $acerte da(o y !ue no le

"uardas rencor pues de lo contrario te estarás "uardando rencor a ti

mismo. Ese es el si"niicado deB I<r6cele tam%i6n la otra mejillaI.

: C7. =. / ;

43;Como ya dije anteriormenteB I0o !ue ense(es es lo !ue aprenderásI. ,i

reaccionas como si te estuvieran persi"uiendo estarás ense(ando

persecución. No es 6sta la lección !ue el 5ijo de *ios de%e ense(ar si es

!ue $a de alcanar su propia salvación. Ense(a más %ien tu perecta

inmunidad !ue es la verdad acerca de ti y date cuenta de !ue no puede

ser atacada. No trates de prote"erla pues de lo contrario creerás !ue es

suscepti%le de ser atacada. No se te pide ser cruciicado lo cual ue parte

de lo !ue yo aport6 como maestro. ,e te pide nicamente !ue si"as mi

ejemplo cuando te asalten tentaciones muc$o menos e'tremas de perci%ir 

alsamente y !ue no las aceptes como alsas justiicaciones para desatar tu

ira. No puede $a%er justiicación para lo injustiica%le. No creas !ue la $ay

ni ense(es !ue la $ay. Decuerda !ue siempre ense(as lo !ue crees. Cree

lo mismo !ue yo y lle"aremos a ser maestros de i"ual cali%re.

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 20/39

: C7. =. 12 ;

44;=u resurrección es tu redespertar. Yo soy el modelo de renacimiento pero

el renacimiento en sí no es más !ue el despuntar en la mente de lo !ue ya

se encuentra en ella. *ios mismo lo puso allí y por lo tanto es cierto para

siempre. Yo creí en ello y por consi"uiente lo acept6 como la verdad.

 -ydame a ense(árselo a nuestros $ermanos en nom%re del Deino de

*ios pero cree primero !ue es verdad pues de lo contrario ense(arás

mal. 7is $ermanos se !uedaron dormidos durante la supuesta Ia"onía del

$uertoI pero yo no pude $a%erme indi"nado con ellos por!ue sa%ía !ue no

podía ser a%andonado. : C7. =. 12 ;

4#;0a crucii'ión no puede ser compartida por!ue es el sím%olo de la

proyección pero la resurrección es el sím%olo del compartir ya !ue para

!ue la @iliación pueda conocer su plenitud es necesario !ue cada uno de

los 5ijos de *ios e'perimente un redespertar. ,ólo esto es conocimiento.

El mensaje de la crucii'ión es ine!uívocoB Ense(a solamente amor pues

eso es lo !ue eres. : C7. =. 14 ;

4&;,i interpretas la crucii'ión de cual!uier otra orma la estarás usando como

un arma de ata!ue en ve de como la llamada a la pa para la !ue se

conci%ió. Con recuencia los apóstoles la interpretaron erróneamente por 

la misma raón !ue otros lo $acen. ,u propio amor imperecto les $io ser 

vulnera%les a la proyección y como resultado de su propio miedo $a%laron

de la Iira de *iosI como el arma de represalia de 9ste. No pudieron $a%lar 

de la crucii'ión enteramente sin ira por!ue sus propios sentimientos de

culpa%ilidad $a%ían $ec$o !ue se sintiesen indi"nados. : C7. =. 14 ;

4);Estos son al"unos de los ejemplos de pensamiento ter"iversado del Nuevo

=estamento si %ien ,u Evan"elio es en realidad nicamente el mensaje

del amor. ,i los -póstoles no se $u%ieran sentido culpa%les nunca me

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 21/39

$a%rían podido atri%uir e'presiones comoB INo $e venido a sem%rar pa

sino espadasI. Esto está en clara oposición a todas mis ense(anas.

: C7. =. 14 ;

4+;*e $a%erme entendido realmente no podrían $a%er descrito tampoco mi

reacción a Fudas como lo $icieron. Yo no pude $a%er dic$o IG=raicionas al

5ijo del 5om%re con un %esoHI a no ser !ue $u%iese creído en la traición.

El Mcasti"o !ue se dijo inli"í a Fudas ue un error similar. Fudas era mi

$ermano y un 5ijo de *ios tan miem%ro de la @iliación como yo. GCómo

i%a a condenarlo cuando esta%a listo para pro%ar !ue condenar es

imposi%leH : C7. =. 14 ;

4/;Cuando leas las ense(anas de los -póstoles recuerda !ue les dije !ue

$a%ía muc$as cosas !ue ellos no entenderían $asta más tarde por!ue en

a!uel entonces an no esta%an completamente listos para se"uirme. No

!uiero !ue dejes !ue se iniltre nin"n vesti"io de miedo en el sistema de

pensamiento $acia el !ue te estoy "uiando. No ando en %usca de mártires

sino de maestros. Nadie es casti"ado por sus pecados y los 5ijos de *ios

no son pecadores. Cual!uier concepto de casti"o si"niica !ue estás

proyectando la responsa%ilidad de la culpa so%re otro y ello reuera la idea

de !ue está justiicado culpar. El resultado es una lección acerca de cómo

culpar pues todo comportamiento ense(a las creencias !ue lo motivan.

: C7. =. 14 ;

#;0a crucii'ión ue el resultado de dos sistemas de pensamiento claramente

opuestos entre síB el sím%olo perecto del Mconlicto entre el e"o y el 5ijo de

*ios. Este conlicto parece ser i"ualmente real a$ora y lo !ue ense(a tiene

!ue aprenderse a$ora tal como se tuvo !ue aprender entonces.

: C7. =. 1# ;

#1;-l ense(arte el poder del Deino de *ios el Espíritu ,anto te ense(a !ue

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 22/39

todo el poder te pertenece. ,u aplicación no importa. Es siempre má'ima.

=u vi"ilancia no esta%lece !ue el poder sea tuyo pero te permite usarlo

siempre y en cual!uier orma !ue sea. Cuando dijeB MEstoy siempre con

vosotros lo dije en un sentido muy literal. Famás me aparto de nadie en

nin"una situación. Y puesto !ue estoy siempre conti"o t eres el camino

la verdad y la vida. = no creaste ese poder como tampoco lo cre6 yo.

@ue creado para ser compartido y por lo tanto no tiene nin"n sentido

perci%irlo como si uese el patrimonio de uno solo a e'pensas de los

demás. =al percepción lo desproveería de si"niicado al eliminar o pasar 

por alto su nico y verdadero si"niicado. : C7. =. 12+ ;

#2;El primer paso $acia la li%ertad comprende separar lo also de lo verdadero.9ste es un proceso de separación en el sentido constructivo de la pala%ra y

releja el verdadero si"niicado del -pocalipsis. -l inal cada cual

contemplará sus propias creaciones y ele"irá conservar sólo lo %ueno tal

como *ios 7ismo contempló lo !ue $a%ía creado y vio !ue era %ueno. -

partir de a$í la mente podrá comenar a contemplar sus propias creaciones

con amor por raón del m6rito !ue tienen. : C7. =. 3+ ;

#3;El t6rmino MFuicio @inal asusta no solo por!ue $a sido proyectado so%re

*ios sino tam%i6n por la asociación de la pala%ra Minal con la muerte.

9ste es un ejemplo so%resaliente de la percepción invertida. ,i se e'amina

o%jetivamente el si"niicado del Fuicio @inal !ueda muy claro !ue en

realidad es el um%ral de la vida. Nadie !ue viva atemoriado puede estar 

realmente vivo. No te puedes someter a ti mismo a tu propio juicio inal

por!ue t no te creaste a ti mismo. Puedes no o%stante aplicarlo

si"niicativamente y en cual!uier momento a todo lo !ue $as a%ricado y

retener en la memoria solo lo creativo y lo %ueno. Eso es lo !ue tu

mentalidad recta no puede sino dictar. El nico propósito del tiempo es

Mdarte tiempo para alcanar ese juicio perecto con respecto a tus propias

creaciones perectas. Cuando todo lo !ue reten"as en la memoria sea

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 23/39

di"no de amor no $a%rá nin"una raón para !ue si"as teniendo miedo.

Ese es tu papel en la E'piación. : C7. =. 3+ ;

#4;0a crucii'ión no esta%leció la E'piación ue la resurrección la !ue lo $io.

,on muc$os los cristianos sinceros !ue no $an entendido esto

correctamente. Nadie !ue est6 li%re de la creencia en la escase podría

cometer tal e!uivocación. ,i se e'amina la crucii'ión desde un punto de

vista invertido parece como si *ios $u%iese permitido e incluso omentado

el !ue uno de ,us 5ijos suriese por ser %ueno. Esta desaortunada

interpretación !ue sur"ió como resultado de la proyección $a llevado a

muc$as personas a vivir sumamente atemoriadas de *ios. =ales

conceptos antiLreli"iosos se iniltran en muc$as reli"iones. El aut6nticocristiano sin em%ar"o de%ería $acer una pausa y pre"untarseB GCómo i%a

a ser posi%le estoH GCómo i%a a ser posi%le !ue *ios 7ismo uese capa

de al%er"ar el tipo de pensamiento !ue ,us Propias pala%ras $an se(alado

claramente !ue es indi"no de ,u 5ijoH : C7. =. 3/ ;

##;Cuando dijeB M=odo poder y "loria son tuyos por!ue ,uyo es el Deino esto

es lo !ue !uise decirB la Koluntad de *ios no tiene límites y todo poder y

"loria residen en ella. ,u uera su pa y su amor son ilimitados. No tiene

límites por!ue su e'tensión es ilimitada y a%arca todas las cosas por!ue

las creó y al crearlas las $io parte de sí misma. = eres la Koluntad de

*ios por!ue así es como uiste creado. *e%ido a !ue tu Creador crea

nicamente a ,emejana Propia eres como 9l. Eres parte de -!uel !ue es

todo poder y "loria y por lo tanto eres tan ilimitado como 9l. :C7. =. 1#&;

#&;0a 8i%lia te e'$orta a !ue te conocas a ti mismo o lo !ue es lo mismo a

!ue ten"as certea. 0a certea es siempre al"o propio de *ios. Cuando

amas a al"uien lo $as perci%ido tal como es y esto te permite conocerlo.

5asta !ue primero no lo perci%as tal como es no lo podrás conocer.

7ientras si"as cuestionando lo !ue 6l es estarás implicando claramente

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 24/39

!ue no conoces a *ios. 0a certea no re!uiere acción. Cuando dices !ue

estás actuando %asándote en tu conocimiento estás conundiendo el

conocimiento con la percepción. El conocimiento provee la uera para el

pensamiento creativo no para la acción recta. 0a percepción el mila"ro y

la acción están estrec$amente vinculados. El conocimiento es el resultado

de la revelación y "enera sólo pensamiento. 0a percepción aun en su

orma más espiritualiada incluye al cuerpo. El conocimiento procede del

altar interno y es intemporal por!ue "oa de certea. No es lo mismo

perci%ir la verdad !ue conocerla. : C7. =. 44 ;

#);5e venido como una lu a un mundo !ue en verdad se nie"a todo a sí

mismo. 5ace eso simplemente al disociarse de todo. *ic$o mundo es por lo tanto una ilusión de aislamiento !ue se mantiene vi"ente por miedo a la

misma soledad !ue es su ilusión. <s dije !ue estaría con vosotros siempre

incluso $asta el in del mundo. Por eso es por lo !ue soy la lu del mundo.

,i estoy conti"o en la soledad del mundo la soledad desaparece. No

puedes mantener la ilusión de soledad si no estás solo. 7i propósito pues

si"ue siendo vencer el mundo. Yo no lo ataco pero mi lu no puede si no

desvanecerlo por raón de lo !ue es. 0a lu no ataca a la oscuridad pero

la desvanece con su ul"or. ,i mi lu va conti"o a todas partes t

desvaneces la o%scuridad conmi"o. 0a lu se vuelve nuestra y ya no

puedes morar en la o%scuridad tal como la o%scuridad no puede morar allí

donde t vas. -cordarte de mí es acordarte de ti mismo así como de -!uel

!ue me envió a ti. : C7. =. 1#/ ;

#+;...= mente es el medio por el cual determinas tu propia condición ya !ue

la mente es el mecanismo de decisión. Es el poder mediante el !ue te

separas o te unes y consecuentemente e'perimentas dolor o ale"ría. 7i

decisión no puede imperar so%re la tuya por!ue la tuya es tan poderosa

como la mía. *e no ser así los 5ijos de *ios no "oarían de perecta

i"ualdad... Nada !ue *ios creó puede oponerse a tu decisión de la misma

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 25/39

manera en !ue nada !ue *ios creó puede oponerse a ,u Koluntad. *ios le

dio a tu voluntad el poder !ue ella posee y yo no puedo sino respetarlo en

$onor de su poder. ,i !uieres ser como yo te ayudar6 pues s6 !ue somos

i"uales. ,i !uieres ser dierente a"uardar6 $asta !ue cam%ies de parecer.

Yo puedo ense(arte pero t tienes !ue ele"ir se"uir mis ense(anas.

GCómo podría ser de otra manera si el Deino de *ios es li%ertadH Nadie

puede aprender lo !ue es la li%ertad si está sometido a cual!uier clase de

tiranía y la perecta i"ualdad de todos los 5ijos de *ios no se podría

reconocer si una mente ejerce dominio so%re otra. 0os 5ijos de *ios "oan

de perecta i"ualdad en lo !ue respecta a su voluntad por ser todos ellos la

Koluntad del Padre. Esta es la nica lección !ue vine a ense(ar.

: C7. =. 1&1 ;

#/;Escuc$a la pará%ola del $ijo pródi"o y aprende cuál es el tesoro de *ios y

el tuyoB el $ijo de un padre amoroso a%andonó su $o"ar y pensó !ue $a%ía

derroc$ado toda su ortuna a cam%io de cosas sin valor si %ien no $a%ía

entendido en su momento la alta de valor de las mismas. 0e da%a

ver"Oena volver a su padre por!ue pensa%a !ue lo $a%ía $erido. 7as

cuando re"resó a casa su padre lo reci%ió ju%ilosamente toda ve !ue el

$ijo en sí era su tesoro. El padre no !uería nada más. 0o nico !ue *ios

desea es ,u 5ijo por!ue ,u 5ijo es ,u nico =esoro. = deseas tus

creaciones tal como 9l desea las ,uyas. =us creaciones son tu re"alo a la

,antísima =rinidad creadas como muestra de a"radecimiento por tu propia

creación... : C7. =. 1&# ;

&;0a 8i%lia diceB MEl Ker%o :o pensamiento; se $io carne. Estrictamente

$a%lando eso es imposi%le puesto !ue parece implicar !ue un orden de

realidad pasó a ser otro. 0os distintos órdenes de realidad al i"ual !ue los

distintos "rados de diicultad de los mila"ros tan sólo dan la impresión de

e'istir. El pensamiento no se puede convertir en carne e'cepto mediante

una creencia ya !ue el pensamiento no es al"o ísico. El pensamiento no

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 26/39

o%stante es comunicación para lo !ue sí se puede usar el cuerpo. Este es

el nico uso natural !ue se puede $acer de 6l. sarlo de orma antinatural

es perder de vista el propósito del Espíritu ,anto y conundirse con

respecto al o%jetivo de ,u plan de estudios. : C7. =. 1&/ ;

&1;0o !ue la Koluntad de *ios $a dispuesto para ti es tuyo. *ios le $a dado ,u

Koluntad a ,u =esoro para !uien esa Koluntad es su propio tesoro. -llí

donde est6 tu tesoro estará tu coraón tal como el ,uyo está allí donde se

encuentra ,u tesoro. = a !uien *ios ama eres completamente %endito.

 -prende esto de mí y li%era la santa voluntad de todos a!uellos !ue son

tan %enditos como t. : C7. =. 1&) ;

&2;0a 8i%lia su%raya !ue toda oración reci%irá respuesta y esto es

a%solutamente cierto. El $ec$o mismo de !ue se $aya pedido al"o al

Espíritu ,anto "arantia una respuesta. Es i"ualmente cierto no o%stante

!ue nin"una de las respuestas !ue 9l d6 incrementará el miedo. Es posi%le

!ue ,u respuesta no sea oída. Es imposi%le sin em%ar"o !ue se pierda.

5ay muc$as respuestas !ue ya $as reci%ido pero !ue todavía no $as oído.

Yo te ase"uro !ue te están esperando. : C7. =. 1+2 ;

&3;Gu6 se de%e $acer entoncesH Cuando *ios dijoB Mue $aya lu $u%o lu.

GPuedes acaso encontrar lu analiando la o%scuridad tal como $ace el

psicoterapeuta o reconociendo la o%scuridad en ti mismo Vtal como $ace el

teólo"oL y %uscando una lu distante !ue la disipe al mismo tiempo !ue

enatias lo lejos !ue estáH 0a curación no es un misterio. Nada puede

cam%iar a menos !ue se entienda ya !ue la lu es entendimiento.

: C7. =. 1/1 ;

n terapeuta no cura sino !ue deja !ue la curación ocurra

espontáneamente. Puede se(alar la o%scuridad pero no puede traer lu

por su cuenta pues la lu no es de 6l. No o%stante al ser para 6l tiene !ue

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 27/39

ser tam%i6n para su paciente. El Espíritu ,anto es el nico =erapeuta. 9l

$ace !ue la curación sea evidente en cual!uier situación en la !ue 9l es el

Uuía. 0o nico !ue puedes $acer es dejar !ue 9l desempe(e ,u unción.

9l no necesita ayuda para llevarla a ca%o. =e dirá e'actamente lo !ue

tienes !ue $acer para ayudar a todo a!uel !ue 9l te envíe en %usca de

ayuda y le $a%lará a trav6s de ti si t no interieres. Decuerda !ue eres t

el !ue eli"e el "uía !ue $a de prestar la ayuda y !ue una elección

e!uivocada no constituirá nin"una ayuda. Pero recuerda asimismo !ue la

elección correcta sí lo será. Conía en 9l pues ayudar es ,u unción y 9l

es de *ios. - medida !ue despiertes otras mentes al Espíritu ,anto a

trav6s de 9l y no a trav6s de ti te darás cuenta de !ue no estás

o%edeciendo las leyes de este mundo. : C7. =. 1/2 ;

&4;Este curso orece un marco de ense(ana muy claro y muy simple y te

provee de un Uuía !ue te dice lo !ue de%es $acer. ,i le o%edeces verás

!ue lo !ue 9l te dice es lo !ue da resultado. 0os resultados !ue se derivan

de se"uir ,u dirección son más convincentes !ue ,us pala%ras. =e

demostrarán !ue las pala%ras son ciertas. ,i"uiendo al Uuía adecuado

aprenderás la más simple de todas las leccionesB MPor sus rutos los

conocer6is y ellos se conocerán a sí mismos. : C7. =. 1/2 ;

&#;En el Deino no $ay idólatras sino un "ran aprecio por todo lo !ue *ios

creó de%ido al sereno conocimiento de !ue cada ser orma parte de 9l. El

5ijo de *ios no sa%e de ídolos pero sí sa%e ui6n es su Padre. En este

mundo la salud es el e!uivalente de lo !ue en el Cielo es la valía. No es mi

m6rito lo !ue te aporto sino mi amor pues t no te consideras valioso.

Cuando no te consideras valioso enermas pero la valía !ue te adjudico

puede curarte por!ue la valía del 5ijo de *ios es una y la misma. Cuando

dijeB M7i pa os doy eso es e'actamente lo !ue !uise decir. 0a pa te

lle"a de parte de *ios a trav6s de mí. Es para ti aun!ue t no la pidas.

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 28/39

: C7. =. 2& ;

&&;0os ritos del dios de la enermedad son e'tra(os y muy estrictos. En ellos

la ale"ría está pro$i%ida pues la depresión es la se(al de tu lealtad a 6l. 0a

depresión si"niica !ue $as a%jurado de *ios. ,on muc$os los !ue tienen

miedo de la %lasemia mas no entienden lo !ue 6sta es. No se dan cuenta

de !ue ne"ar a *ios es ne"ar su propia identidad y en este sentido el costo

del pecado es la muerte. Esto es así en un sentido muy literalB ne"ar la

vida $ace !ue se perci%a su opuesto de la misma manera en !ue toda

orma de ne"ación reemplaa lo !ue e'iste con lo !ue no e'iste. Nadie

puede realmente $acer esto aun!ue es induda%le !ue t puedes pensar 

!ue puedes y creer !ue lo $as $ec$o. : C7. =. 21 ;

&);Es imposi%le no creer en lo !ue ves pero es i"ualmente imposi%le ver lo

!ue no crees. 0a percepción se construye so%re la %ase de la e'periencia

y la e'periencia conduce a las creencias. 0a percepción no se esta%ilia

$asta !ue las creencias se cimientan. *e $ec$o pues lo !ue ves es lo !ue

crees. Eso es lo !ue !uise decir conB M*ic$osos los !ue sin ver creyeron

pues a!uellos !ue creen en la resurrección la verán. 0a resurrección es el

triuno deinitivo de Cristo so%re el e"o no atacándolo sino trascendi6ndolo.

Pues Cristo ciertamente se eleva por encima del e"o y de todas sus

Mo%ras y asciende $asta el Padre y ,u Deino. : C7. =. 22/ ;

&+;Yo soy tu resurrección y tu vida. Kives en mí por!ue vives en *ios. Y todos

tus $ermanos viven en ti tal como t vives en cada uno de ellos. GCómo

i%as a poder entonces perci%ir indi"nidad en un $ermano sin perci%irla en ti

mismoH GCómo i%as a poder perci%irla en ti mismo sin perci%irla en *iosH

Cree en la resurrección por!ue 6sta ya se $a consumado y se $a

consumado en ti. Esto es tan cierto a$ora como lo será siempre pues la

resurrección es la Koluntad de *ios uien no sa%e de tiempo ni de

e'cepciones. Pero no $a"as e'cepciones o de lo contrario no perci%irás

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 29/39

lo !ue se $a consumado para ti. Pues ascendemos $asta el Padre juntos

como ue en un principio como es a$ora y como será siempre pues esa es

la naturalea del 5ijo de *ios tal como su Padre lo creó.

No su%estimes el poder de la devoción del 5ijo de *ios ni el poder !ue el

dios al !ue venera ejerce so%re 6l pues el 5ijo de *ios se postra ante el

altar de su dios tanto si es el dios !ue 6l inventó como si es el *ios !ue lo

creó a 6l. Por eso es por lo !ue su esclavitud es tan total como su li%ertad

pues o%edecerá nicamente al dios !ue acepte. El dios de la crucii'ión

e'i"e !ue 6l crucii!ue y sus devotos le o%edecen. ,e cruciican a sí

mismos en su nom%re creyendo !ue el poder del 5ijo de *ios emana del

sacriicio y del dolor. El *ios de la resurrección no e'i"e nada pues no es,u Koluntad !uitarte nada. No e'i"e o%edienciaQ pues la o%ediencia e'i"e

sumisión. 0o nico !ue !uiere es !ue te des cuenta de cuál es tu voluntad

y !ue la $a"as no con un espíritu de sacriicio y sumisión sino con la

ale"ría de la li%ertad.

0a resurrección no puede sino atraerte irresisti%lemente a !ue le orecas tu

lealtad con a"rado por!ue es el sím%olo de la dic$a. ,u irresisti%le poder 

reside en el $ec$o de !ue representa lo !ue t !uieres ser. 0a li%ertad de

a%andonar todo a!uello !ue te $iere te $umilla y te atemoria no se te

puede imponer pero se te puede orecer a trav6s de la "racia de *ios. Y t

puedes aceptarla mediante ,u "racia pues *ios es misericordioso con ,u

5ijo y lo acepta sin reservas como ,uyo. Gui6n es entonces tuyoH El

Padre te $a dado todo lo !ue es ,uyo y 9l 7ismo es tuyo junto con todos

tus $ermanos. Prot6"elos en su resurrección pues de lo contrario no

despertarás en *ios rodeado de la se"uridad de lo !ue es tuyo para

siempre.

No $allarás pa $asta !ue $ayas e'traído los clavos de las manos del 5ijo

de *ios y $ayas sacado la ltima espina de su rente. El -mor de *ios

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 30/39

rodea a ,u 5ijo a !uien el dios de la crucii'ión condena. No ense(es !ue

mi muerte ue en vano. Ense(a más %ien !ue no morí demostrando !ue

vivo en ti. Pues poner in a la crucii'ión del 5ijo de *ios es la tarea de la

redención en la cual todo el mundo jue"a un papel i"ualmente importante.

*ios no ju"a a ,u inocente 5ijo. 5a%i6ndose dado a ,í 7ismo a 6l

Gcómo i%a a poder ju"arloH

=e $as cruciicado a ti mismo y te $as puesto una corona de espinas so%re

la ca%ea. -un así no puedes cruciicar al 5ijo de *ios pues la Koluntad

de *ios no puede morir. ,u 5ijo $a sido redimido de su propia crucii'ión y

t no puedes condenar a muerte a !uien *ios $a dado vida eterna. El

sue(o de la crucii'ión an descansa pesadamente so%re tus ojos pero lo!ue ves en sue(os no es la realidad. 7ientras si"as perci%iendo al 5ijo de

*ios como cruciicado es !ue estás dormido. Y mientras creas !ue puedes

cruciicarle estarás simplemente teniendo pesadillas. = !ue estás

comenando a despertar todavía eres consciente de tus sue(os y an no

los $as olvidado. =e olvidarás de ellos y co%rarás conciencia de Cristo

cuando otros despierten para compartir conti"o tu redención.

*espertarás a tu propia llamada pues la llamada a despertar se encuentra

dentro de ti. ,i vivo en ti t estás despierto. No o%stante tienes !ue ver 

las o%ras !ue llevo a ca%o a trav6s de ti o de lo contrario no perci%irás !ue

las $e llevado a ca%o en ti. No pon"as límites a lo !ue crees !ue puedo

$acer a trav6s de ti o no aceptarás lo !ue puedo $acer por ti. Esto no

o%stante ya $a tenido lu"ar y a menos !ue des todo lo !ue $as reci%ido no

sa%rás !ue tu redentor vive y !ue $as despertado con 6l. 0a redención se

reconoce nicamente comparti6ndola.

El 5ijo de *ios está a salvo. 0leva nicamente esta conciencia a la

@iliación y tu papel en la redención será tan importante como el mío. Pues

tu papel tiene !ue ser como el mío si lo aprendes de mí. ,i crees !ue el

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 31/39

tuyo está limitado no $aces sino limitar el mío. No $ay "rados de diicultad

en los mila"ros por!ue todos los 5ijos de *ios tienen el mismo valor y su

i"ualdad es su unicidad. =odo el poder de *ios reside en cada una de sus

partes por i"ual y nada !ue contradi"a ,u Koluntad es "rande o pe!ue(o.

0o !ue no e'iste no tiene tama(o ni medida. Para *ios todo es posi%le. Y

a Cristo le es dado ser como el Padre. : C7. =. 23 ;

&/;El mundo !ue t perci%es no pudo $a%er sido creado por el Padre pues el

mundo no es tal como t lo ves. *ios creó nicamente lo eterno y todo lo

!ue t ves es perecedero. Por lo tanto tiene !ue $a%er otro mundo !ue no

estás viendo. 0a 8i%lia $a%la de un nuevo Cielo y de una nueva tierra mas

esto no puede ser cierto en un sentido literal pues lo !ue es eterno nopuede volver a ser creado. Perci%ir de manera dierente es sencillamente

perci%ir de nuevo lo cual implica !ue antes o en el ínterin no esta%as

perci%iendo en a%soluto. GCuál es entonces el mundo !ue le espera a tu

percepción cuando inalmente lo veasH

=odo pensamiento amoroso !ue el 5ijo de *ios jamás $aya tenido es

eterno. 0os pensamientos amorosos !ue su mente perci%e en este mundo

constituyen la nica realidad de 6ste. ,i"uen siendo percepciones por!ue

6l todavía cree estar separado. 7as son eternos por!ue son amorosos. Y

al ser amorosos son semejantes al Padre y por lo tanto no pueden morir.

El mundo real ciertamente se puede perci%ir. 0o nico !ue ello re!uiere es

!ue est6s dispuesto a no perci%ir nada más. Pues si perci%es tanto el %ien

como el mal estarás aceptando lo also y lo verdadero y no estarás

distin"uiendo claramente entre ellos.

El e"o tal ve vea al"o %ueno. Esa es la raón de !ue sus percepciones

sean tan varia%les. No rec$aa la %ondad por completo pues eso sería

inacepta%le para ti. Pero siempre a(ade a lo real al"o !ue no es real

conundiendo así la ilusión con la realidad. Pues las percepciones no

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 32/39

pueden ser parcialmente verdaderas. ,i crees tanto en la verdad como en

la ilusión no podrás sa%er cuál de ellas es cierta. Para esta%lecer tu propia

autonomía trataste de crear de manera dierente de cómo crea tu Padre

creyendo !ue lo !ue $iciste podía ser distinto de 9l. No o%stante todo lo

!ue es verdad es como 9l. Perci%ir nicamente el mundo real te conducirá

al Cielo real ya !ue te capacitará para comprenderlo.

Perci%ir la %ondad no es conocimiento mas ne"ar lo opuesto a la %ondad te

permite reconocer una condición en la !ue los opuestos no e'isten. Y 6sta

es la condición del conocimiento. ,in esta conciencia no $a%rás satisec$o

sus condiciones y $asta !ue no lo $a"as no sa%rás !ue ya dispones de 6l.

5as conce%ido muc$as ideas !ue $as interpuesto entre tu Creador y t yestas creencias constituyen el mundo !ue perci%es. 0a verdad no está

ausente a!uí pero está velada. No sa%es cuál es la dierencia entre lo !ue

t $as a%ricado y lo !ue *ios creó y de este modo no sa%es cuál es la

dierencia entre lo !ue t $as a%ricado y lo !ue t $as creado. Creer !ue

puedes perci%ir el mundo real es creer !ue puedes conocerte a ti mismo.

Puedes conocer a *ios por!ue ,u Koluntad es !ue se le conoca. *e todo

lo !ue $as a%ricado el mundo real es el nico !ue el Espíritu ,anto $a

conservado para ti y la salvación consiste en perci%ir nicamente eso ya

!ue es el reconocimiento de !ue la realidad es nicamente lo !ue es

verdad. : C7. =. 232 ;

);0a 8i%lia os dice !ue os volváis como ni(os. 0os ni(os reconocen !ue no

entienden lo !ue perci%en y por lo tanto pre"untan cuál es su si"niicado.

No cometas la e!uivocación de creer !ue entiendes lo !ue perci%es pues

su si"niicado se te escapa. 7as el Espíritu ,anto $a preservado su

si"niicado para ti y si t le permites !ue lo interprete 9l te devolverá lo !ue

t despreciaste. ,in em%ar"o mientras creas !ue sa%es cuál es el

si"niicado de lo !ue perci%es no verás la necesidad de pre"untárselo a 9l.

: C7. =. 234 ;

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 33/39

)1;=e pedí una ve !ue vendieses todo cuanto tuvieses !ue se lo dieses a los

po%res y !ue me si"uieras. Esto es lo !ue !uise decirB si no inviertes tu

atención en nin"una de las cosas de este mundo puedes ense(arle a los

po%res dónde está su tesoro. 0os po%res son sencillamente los !ue $an

invertido mal Sy vaya !ue son po%resT Puesto !ue están necesitados se te

$a encomendado !ue los ayudes pues te cuentas entre ellos. <%serva lo

%ien !ue aprenderías tu lección si te ne"ases a compartir su po%rea pues

la po%rea no es otra cosa !ue insuiciencia y sólo $ay una insuiciencia ya

!ue sólo $ay una necesidad. 0a nica carencia !ue realmente necesitas

corre"ir es tu sensación de estar separado de *ios. : C7. =. 1# ;

)2;5e dic$o antes !ue *ios amó tanto al mundo !ue se lo dio a ,u 5ijo

uni"6nito. *ios ama ciertamente el mundo real y a!uellos !ue perci%en la

realidad de 6ste no pueden ver el mundo de la muerte pues la muerte no

orma parte del mundo real en el !ue todo es un relejo de lo eterno. *ios

te dio el mundo real a cam%io del mundo !ue t a%ricaste como resultado

de la división de tu mente el cual es el sím%olo de la muerte. Pues si

pudieses realmente separarte de la 7ente de *ios perecerías.

El mundo !ue perci%es es un mundo de separación. uiá est6s dispuesto

a aceptar incluso la muerte con tal de ne"ar a tu Padre. ,in em%ar"o 9l no

dispuso !ue uese así y por lo tanto no es así. =u voluntad si"ue siendo

incapa de oponerse a lo !ue la ,uya dispone y 6sa es la raón de !ue no

ten"as nin"n control so%re el mundo !ue a%ricaste. No es 6ste un mundo

!ue proven"a de la voluntad pues está re"ido por el deseo de ser dierente

de *ios y ese deseo no tiene nada !ue ver con la voluntad. El mundo !ue

$as a%ricado es por lo tanto completamente caótico y está re"ido por 

Mleyes ar%itrarias !ue no tienen sentido ni si"niicado al"uno. ,e compone

de lo !ue t no deseas lo cual $as proyectado desde tu mente por!ue

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 34/39

tienes miedo de ello. ,in em%ar"o un mundo así sólo se puede encontrar 

en la mente de su $acedor junto con su verdadera salvación. No creas !ue

se encuentra uera de ti ya !ue nicamente reconociendo dónde se

encuentra es como podrás tener control so%re 6l. Ciertamente tienes

control so%re tu mente ya !ue la mente es el mecanismo de decisión.

: C7. =. 24& ;

)3;El e"o está se"uro de !ue el amor es peli"roso y 6sta es siempre su

ense(ana principal. Nunca lo e'presa de este modo. -l contrario todo el

!ue cree !ue el e"o es la salvación parece estar proundamente inmerso en

la %s!ueda del amor. El e"o sin em%ar"o aun!ue alienta con "ran

insistencia la %s!ueda del amor pone una condiciónB !ue no se encuentre.,us dictados por lo tanto pueden resumirse simplemente de esta maneraB

M8usca pero no $alles. 9sta es la nica promesa !ue el e"o te $ace y la

nica !ue cumplirá. Pues el e"o persi"ue su o%jetivo con anática

insistencia y su juicio aun!ue seriamente menosca%ado es

completamente co$erente.

0a %s!ueda !ue el e"o emprende está por lo tanto condenada al racaso.

Y como tam%i6n te ense(a !ue 6l es tu identidad su consejo te em%arca en

una jornada !ue siempre aca%a en una percepción de autoLderrota. Pues

el e"o es incapa de amar y en su ren6tica %s!ueda de amor anda en

pos de lo !ue teme encontrar. 0a %s!ueda es inevita%le por!ue el e"o es

parte de tu mente y de%ido a su ori"en 6l no está totalmente dividido

pues de lo contrario carecería por completo de credi%ilidad. =u mente es

la !ue cree en 6l y la !ue le otor"a e'istencia. ,in em%ar"o es tam%i6n tu

mente la !ue tiene el poder de ne"ar su e'istencia y eso es sin duda lo !ue

$arás cuando te des cuenta e'actamente de la clase de jornada en la !ue el

e"o te em%arca.

GNo te das cuenta de !ue el e"o sólo puede em%arcarte en una jornada

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 35/39

!ue nicamente puede conducirte a una sensación de utilidad y depresiónH

8uscar y no $allar no puede ser una actividad !ue %rinde elicidad. GEs

6sta la promesa !ue !uieres se"uir manteniendoH El Espíritu ,anto te

orece otra promesa la cual te conduce a la dic$a. Pues ,u promesa es

siempreB M8usca y $allarás y %ajo ,u dirección no podrás racasar. 0a

 jornada en la !ue el Espíritu ,anto es tu Uuía es la jornada !ue te conduce

al triuno y el o%jetivo !ue pone ante ti 9l 7ismo lo consumará. Pues 9l

nunca en"a(ará al 5ijo de *ios a !uien ama con el -mor del Padre.

No podrás por menos !ue %uscar ya !ue en este mundo no te sientes a

"usto. Y %uscarás tu $o"ar tanto si sa%es dónde se encuentra como si no.

,i crees !ue se encuentra uera de ti la %s!ueda será en vano pues loestarás %uscando donde no está. No recuerdas cómo %uscar dentro de ti

por!ue no crees !ue tu $o"ar est6 a$í. Pero el Espíritu ,anto lo recuerda

por ti y te "uiará a tu $o"ar por!ue esa es ,u misión. - medida !ue 9l

cumpla ,u misión te ense(ará a cumplir la tuya pues tu misión es la misma

!ue la ,uya. -l "uiar a tus $ermanos $asta su $o"ar estarás si"ui6ndolo a

9l. : C7. =. 24+ ;

 

)4;0os dones de *ios rara ve pueden reci%irse directamente . -un los

maestros de *ios más avanados sucum%en a las tentaciones de este

mundo. G,ería justo entonces !ue se les ne"ara la curación a sus alumnos

por esa raónH 0a 8i%lia diceB MPide en el Nom%re de Fesucristo. GEs esto

simplemente una invocación a la ma"iaH n nom%re no cura ni tampoco

puede una invocación "enerar nin"n poder especial. Gu6 si"niicado

puede tener entonces apelar a FesucristoH Gu6 coniere el invocar su

Nom%reH GPor !u6 orma parte de la curación pedir en su Nom%reH

 

5emos repetido en muc$as ocasiones !ue al"uien !ue $aya aceptado

perectamente la E'piación para sí mismo puede sanar el mundo. En

eecto ya lo $a $ec$o. 0a tentación podrá volver a acosar a otros pero

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 36/39

nunca a 9se. 9l se $a convertido en el 5ijo de *ios resucitado. 5a vencido

a la muerte al $a%er aceptado la vida. ,e $a reconocido a sí mismo tal

como *ios lo creó y al $acerlo $a reconocido !ue toda cosa viviente orma

parte de 6l. -$ora su poder es ilimitado por!ue es el Poder de *ios. *e

esta manera su Nom%re se $a convertido en el Nom%re de *ios pues ya no

se considera a sí mismo separado de 9l.

  Gu6 si"niica todo esto para tiH ,i"niica !ue al recordar a Fess estás

recordando a *ios. =oda la relación del 5ijo de *ios con el Padre radica en

Fess. ,u papel en la @iliación es tam%i6n el tuyo y el $ec$o de !ue 6l

completó su aprendiaje "arantia tu 6'ito. G,e encuentra 6l an

disponi%le para venir en tu ayudaH Gu6 dijo 6l mismo al respectoHDecuerda sus promesas y pre"ntate $onestamente si sería posi%le !ue no

las uese a cumplir. GPuede *ios allarle a ,u 5ijoH GY puede !uien es

uno con *ios ser distinto de 9lH El !ue trasciende el cuerpo trasciende

tam%i6n toda limitación. GCómo no i%a a estar disponi%le el más "rande de

los maestros para a!uellos !ue lo si"uenH

  El Nom%re de Fesucristo como tal no es más !ue un sím%olo. Pero

representa un amor !ue no es de este mundo. Es un sím%olo !ue se puede

usar sin ries"o para reemplaar a los innumera%les nom%res de todos los

dioses a los !ue imploras. Constituye el sím%olo resplandeciente de la

Pala%ra de *ios tan pró'imo a a!uello !ue representa !ue el ínimo

espacio !ue $ay entre ellos desaparece en el momento en !ue se evoca su

Nom%re. Decordar el Nom%re de Fesucristo es dar "racias por todos los

dones !ue *ios te $a dado. Y la "ratitud $acia *ios se convierte en la

manera en !ue 9l es recordado pues el amor no puede estar muy lejos de

una mente y un coraón a"radecidos. *ios puede entonces entrar 

ácilmente por!ue 6stas son las verdaderas condiciones !ue $acen posi%le

tu retorno al $o"ar.

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 37/39

  Fess $a se(alado el camino. GPor !u6 no $a%ías de estarle a"radecidoH

=e $a pedido amor más sólo para 6l poder dártelo a ti. = no te amas a ti

mismo. Pero para Fess t $ermosura es tan a%soluta e inmaculada !ue

ve en ella la ima"en de su Padre. = te conviertes en el sím%olo de su

Padre a!uí en la =ierra. 9l tiene sus esperanas puestas en ti por!ue no ve

límites en ti ni manc$a al"una !ue opa!ue tu $ermosa perección. 0a

visión de Cristo resplandece en sus ojos con perecta constancia. 9l $a

permanecido conti"o GNo te "ustaría aprender la lección de la salvación

vali6ndote de lo !ue 6l ya aprendióH GPara !u6 empear de nuevo cuando

6l ya recorrió la jornada por tiH : C7. 7PE7. &4 ;

  )#;0a idea de carencia implica !ue crees !ue estarías mejor en un estado !uede al"una manera uese dierente de a!uel en el !ue a$ora te encuentras.

 -ntes de la Mseparación !ue es lo !ue si"niica la Mcaída no se carecía

de nada. No $a%ía necesidades de nin"una clase. 0as necesidades

sur"en de%ido nicamente a !ue t te privas a ti mismo. -ctas con el

orden particular de necesidades !ue t mismo esta%leces. Esto a su ve

depende de la percepción !ue tienes de lo !ue eres. : C7. =. 14 ;

)&;*e acuerdo con la interpretación del e"o MCasti"ar6 los pecados de los

padres $asta la tercera y cuarta "eneración es una aseveración

especialmente cruel. ,e convierte simplemente en un intento de parte del

e"o de "arantiar su propia supervivencia. Para el Espíritu ,anto la rase

si"niica !ue en las "eneraciones posteriores 9l todavía podrá reinterpretar 

lo !ue las "eneraciones previas $a%ían entendido mal anulando así la

capacidad de dic$os pensamientos para suscitar miedo. :C7. =. /&;

));0os impíos perecerán se convierte en una declaración de E'piación si se

entiende la pala%ra M perecerán con el si"niicado de Mserán desL$ec$os.

=odos los pensamientos no amorosos tienen !ue ser desL$ec$os pala%ra

6sta !ue el e"o ni si!uiera puede entender Para el e"o des$acer si"niica

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 38/39

destruir. El e"o no será destruido por!ue orma parte de tu pensamiento

pero como no es creativo y es por consi"uiente incapa de compartir

será reinterpretado de otra manera para así li%erarte del miedo. 0a parte de

la mente !ue le diste al e"o re"resará simplemente al Deino donde a toda

ella le corresponde estar. Puedes demorar la compleción del Deino pero

no puedes introducir el concepto de miedo en 6l. : C7. =. /&;

)+;Para el Espíritu ,anto Mlo !ue el $om%re sem%rare eso cosec$ará !uiere

decir !ue lo !ue consideres di"no de ser cultivado lo cultivarás en ti mismo.

Considerar !ue al"o es valioso es lo !ue lo $ace valioso para ti. :C7. =. /&;

 

)/;7ía es la ven"ana dice el ,e(or puede reinterpretarse ácilmente sirecuerdas !ue las ideas se e'panden sólo al compartirse. 0a aseveración

su%raya el $ec$o de !ue la ven"ana no se puede compartir. *ásela por 

lo tanto al Espíritu ,anto uien te li%rará de ella puesto !ue no le

corresponde estar en tu mente la cual orma parte de *ios. : C7. =. /& ;

 

+;Cuando dijeB MYo $e venido como una lu al mundo lo !ue !uise decir ue

!ue vine a compartir la lu conti"o. Decuerda mi reerencia al espejo

tene%roso del e"o y recuerda tam%i6n !ue dijeB MNo mires a$í. =odavía

si"ue siendo cierto !ue es a ti a !uien le corresponde decidir donde $as de

%uscar para encontrarte a ti mismo. 0a paciencia !ue ten"as con tu

$ermano es la misma paciencia !ue tendrás conti"o mismo. GNo es acaso

di"no un 5ijo de *ios de !ue se ten"a paciencia con 6lH 5e tenido ininita

paciencia conti"o por!ue mi voluntad es la Koluntad de nuestro Padre de

!uien aprendí lo !ue es la paciencia ininita. ,u Ko esta%a en mí tal como

está en tiQ e'$ortándonos a tener paciencia con la @iliación en Nom%re de

su Creador.

 -$ora de%es aprender !ue sólo la paciencia ininita produce resultados

inmediatos. -sí es como el tiempo se intercam%ia por la eternidad. 0a

7/17/2019 Parábolas

http://slidepdf.com/reader/full/parabolas-568be4ef0bdc0 39/39

paciencia ininita recurre al amor ininito y al producir resultados a$ora

$ace !ue el tiempo se $a"a innecesario. 5emos dic$o repetidamente !ue

el tiempo es un recurso de aprendiaje !ue será a%olido cuando ya no sea

necesario. El Espíritu ,anto !ue $a%la a avor de *ios en el tiempo

sa%e tam%i6n !ue el tiempo no tiene sentido. 9l te recuerda esto en todo

momento por!ue ,u unción especial consiste en conducirte de re"reso a la

eternidad y permanecer allí para %endecir tus creaciones. 9l es la nica

%endición !ue realmente puedes dar pues es verdaderamente %endito.

Puesto !ue *ios te dio el Espíritu ,anto li%remente tienes !ue darlo tal

como lo reci%iste. : C7. =. /) ;