Paper Terminado

download Paper Terminado

of 9

Transcript of Paper Terminado

  • 7/25/2019 Paper Terminado

    1/9

    I MACROEVENTO DE LAS REDES DE INVESTIGACIN 2015 FCNM-UNFV

    Anlisis y demostracin de oscilaciones electromagnticas aplicadas ala implementacin de transmisores

    Jos Carlos Snchez Soto, Alejandra Ayulo Cumpalli, Bryan Laguna Tello, iriam

    !ste"ani Ames#uita Jauregui, $orita Salazar %ojas&'ni(ersidad )acional *ederico +illareal *-sica La.oratorio $e *-sica Agustino Jirn %io Chepe

    %!S'!)

    En el presente trabajo se muestra el anlisis e implementacin de un circuito transmisor defrecuencia modulada (FM), el cual est conformado por tres etapas que son: acoplamiento,amplificacin de la seal acoplada; y transmisin ,donde se transmite la onda electroman!ticaconformada por un oscilador "#$ "a onda electroman!tica que se transmite contiene informacinque es modulada en su frecuencia$ %e muestra el anlisis a detalle, en de cada etapa, as'como las ecuaciones ocupadas$ ambi!n se muestra el circuito implementado, y su

    comportamiento sen la composicin de la antena$*asicamente nuestro trabajo consistio en anali+ar cada una de las etapas y obserar como secomporta la seal el!ctrica -asta que llea a la antena y por un poceso de transduccin la sealel!ctrica se transforma en una onda electromanetica en donde se anali+o para diferentesmateriales asi se mostro cual de ellos era el material mas efectio$

    AST%ACT

    .n t-is paper t-e analysis and implementation of a transmitter circuit of frequency modulation (FM),/-ic- consists of t-ree staes are s-o/n: couplin coupled sinal amplification; and transmission,/-ere t-e electromanetic /ae consists of an "# oscillator is transmitted$ -e electromanetic/ae t-at is transmitted contains information t-at is modulated in frequency$ -e detailed analysis

    in eac- stae and busy equations$ -e implemented circuit and t-eir be-aior is also s-o/n byt-e composition of t-e antenna$

    *asically our /or0 consisted of analy+in eac- of t-e staes and /atc- t-e electrical sinalbe-aes until it reac-es t-e antenna and for 1ursin #are 2rocess transducin t-e electrical sinalis transformed into an electromanetic /ae /-ere . /as analy+ed for different materials t-ats-o/ed t-at /-ic- of t-em t-e most effectie material /as$

    /& 0)T%1$'CC02)

    3$ En nuestro pa's se tienetransmisores de FM, 4M y de la

    5, que actualmente soncoordinadas y diriidas por el.62 cuya presidenta es la %ra$Mar'a "uisa Mlaa, el #onsejo#onsultio de 6adio y eleisines un rano autnomo y pluralde carcter consultio cuyo fin esafian+ar el desarrollo de la radioy teleisin en el 2er, !steconsejo consultio est presididopor la %ra$ 6osa Mar'a 4lfaroMoreno$

    7$ 8oy en dia las randes emisorastoman en cuenta la potencia desu onda electroman!ticatrabajando con nieles muy

    eleados de potencia sin tomaren cuenta el material de suantena$

    3& A)T!C!$!)T!S

    9$ &urante el silo . el -ombrecarec'a de tener unacomunicacin mejor, sinembaro con el desarrollo de laeor'a de Ma/ell delelectromanetismo, se pudo

    lorar una comunicacin aproimidad $#on esto

  • 7/25/2019 Paper Terminado

    2/9

    I MACROEVENTO DE LAS REDES DE INVESTIGACIN 2015 FCNM-UNFV

    aparecieron los primerostransmisores que tras sersometidos a arias pruebas sefueron perfeccionando$

    4& 1BJ!T0+1S5

  • 7/25/2019 Paper Terminado

    3/9

    I MACROEVENTO DE LAS REDES DE INVESTIGACIN 2015 FCNM-UNFV

    diferencial parcial

    denominada ecuacin de onda$

    El dispositio que dise para

    producir ondas

    electroman!ticas consist'a endos barras metlicas del mismo

    tamao alineadas y muy

    primas por uno de sus

    etremos y que terminaban en

    una bola metlica por el otro$

    C$ &onde nosotros llearemos a;

    donde debemos tomar en cuenta

    la constante del tiempoC=RC

    7K$ 1e

    t

    RC

    VC(t)=

    31. &onde obtendr'amos una

    rafica aproimandamente de la

    siuiente manera :

    73$

    77$

    7L$ Fiura (C)$79$ 6epresentacin rfica del

    circuito A6#B3 2ara el circuito A"#B$En este caso

    debemos saber que el circuito A"#B es un

    oscilador $El #ircuito "# tambi!n se le

    denomina circuito resonante es uncircuito formado por una bobina" y

    un condensador el!ctrico#$ En el

    circuito "# -ay una frecuencia para la

    cual se produce un fenmeno

    de resonancia el!ctrica, a la cual se

    llama frecuencia de resonancia, para la

    cual la reactancia inductia (parte

    imainaria de la impedancia de la

    bobina) es iual a la reactancia

    capacitia (parte imainaria de laimpedancia del condensador) (

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_ondahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bobinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Resonancia_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_de_resonanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_ondahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bobinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Condensador_el%C3%A9ctricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Resonancia_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Frecuencia_de_resonancia
  • 7/25/2019 Paper Terminado

    4/9

    I MACROEVENTO DE LAS REDES DE INVESTIGACIN 2015 FCNM-UNFV

    )$ 2or lo tanto,

    laimpedanciaser m'nima e iual a

    laresistencia -mica$7 2ara la obtencin de diferencia de

    potencial de cada transistor se usaronlos clculos anali+ando la+o por pa+o$

    7$

    37. Etapa nro 1 (amplificacin de

    la seal elctrica)

    38.Para la d!"r"#$a d"%&'"#$al "# "l 'ra#(('&r)a("-)a(" (" *(a+

    3,.V))R)) I))/V)"/R5 I"2

    0.L*"4& %ara la #'"#(dad d"$&rr"#'" "# la )a(" *(a&(+

    1.I)Ie

    +1 ..3

    2.D" 2 "# 3 (" &)'*6&+

    3.I"

    VbbVbe

    R5+ R3

    +1

    2.80x0.7

    4.67 k+4.67

    101

    0.1A

    .V) V)" / I"

    5.V)0.7/100 0.1 A

    .V)0.716

    7.Para la #'"#(dad "# "l$&l"$'&r *(a&( la (4*"#'"!&r*la+

    8.I$ +Ib 0.05A

    ,.V"109 0.1 A

    50.V".16

    51. Para "l6&l'a:" "# "l $&l"$'&r *(a&(

    52. V$I$ R$126

    53. V$.056

    5.

    55.Etapa n 2( creacion de la

    onda portadora)

    5. Para "lS"4*#d& 'ra#(('&r+

    https://es.wikipedia.org/wiki/Impedanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Impedanciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctrica
  • 7/25/2019 Paper Terminado

    5/9

    I MACROEVENTO DE LAS REDES DE INVESTIGACIN 2015 FCNM-UNFV

    57. R))

    4.7k x 2.2k

    4.7 k+2.2k 2,89

    58. I"2

    Vb2 Vbe2

    1k+2498 / 9 v0.7 v

    1k+2498 /

    3.22A

    5,. I)23.22mA

    100+1 0.3

    A

    0. V)2V)"2/19I"20.7/19 3.22A

    1.V)23.,26

    2.IC2 I)2100 0.3

    30 A

    3.V"219 3.22 V 3.226

    .V$2V$$,6

    5.V$",6-3.226 5.786

    .P30 A

    5.7860.17M;

    7.Para la l'*d d" d" daa%l$a&(

    8.6

    es#!em$tico

    76.

    77. Fi!ra (4) diarama por %lo#!es

  • 7/25/2019 Paper Terminado

    6/9

    I MACROEVENTO DE LAS REDES DE INVESTIGACIN 2015 FCNM-UNFV

    funcionan con amplificadores

    como lo muestra nuestro

    diarama de bloques&'. Fi!ra (4).

    /& 9& AT!%0AL!S 8!T1$1S

    =3$ En el presente proyecto

    empleamos una metodolo'a

    cient'fica (obseracin,

    eperimentacin y conclusiones),

    buscamos primer luar en el

    internet de como pod'amos

    desarrollar un transmisor,

    posteriormente empe+amos a

    construir , y lueo empe+amoslas pruebas para comprobar su

    eficiencia ; la eidencia se

    muestra en unas fotos que nos

    tomamos con respecto a la

    eperimentacin, y finalmente

    concluimos las tipos de ondas

    que eist'an en nuestro trabajo y

    as' como tambi!n -allar su

    frecuencia en este caso de la

    N$M$

    =7$ 2ara dic-o proyecto nosotros

    requerimos de los siuientes

    materiales:

    7roto.oard$Es en donde armaremos

    nuestros circuitos y colocaremos la

    antena y as' como tambi!n un micrfono=L$

    %esistores de car.n$#on ellos

    armaremos circuitos A6#B, dentro del

    circuito son un total de CK y con

    resistencias de 3 6esistencias C0 C6esistencia C9O C 6esistencia $=0 3

    6esistencias CKO 3 6esistencias L$

  • 7/25/2019 Paper Terminado

    7/9

    I MACROEVENTO DE LAS REDES DE INVESTIGACIN 2015 FCNM-UNFV

    transistor, esta etapa se caracteri+a por

    ser donde la seal de nuestra o+

    aumenta para alcan+ar un olumen

    mimo en el receptor$

    7$ En este paso es armar la etapa de latransicin y que est formado por un

    circuito A"#B, colocamos el inductor y el

    capacitor ariable en paralelo, lo -acemos

    para que se produ+ca una onda

    electroman!tica oscilante y que parte de

    esta onda E$M$ sala atrees de la antena

    para que esas seales lleuen al emisor,

    la caracter'stica principal del transmisor es

    donde se produce la onda

    electroman!tica y se la onda portadora yla onda de audio

    L$ #olocamos el pequeo micrfono en la

    parte inicial del transmisor para que reciba

    las ondas sonoras9$ #olocamos la antena cerca del circuito

    A"#B, para que puedan salir las ondas

    electroman!ticas$ #olocamos una fuente cerca del circuito

    A6#B, para enerar corriente el!ctrica y as'

    tambi!n un capo el!ctrico y un campo

    man!ticoK$

    0

    5

    10

    15

    20

    Grafca N1

    Distancia vs Material de la ante

    Material de la antena

    Distancia (metros)

    >C$ &educimos que podemos -allarla ener'a que iaja del trasmisor

    al receptor usando solamente la

    ecuacin de Einstein>3$ %e lle tambi!n a una rfica

    terica de la onda portadora

    sen su frecuencia para

    CKKM-+

  • 7/25/2019 Paper Terminado

    8/9

    I MACROEVENTO DE LAS REDES DE INVESTIGACIN 2015 FCNM-UNFV

    >7$

    GrDierencia de

    Tie mpo

    Dierencia d

    F3&C1)CL'S01)!S>9$4l termino de este proyecto se

    lleo a las siuientes

    concluciones:U 2ara la obtencion de un sonido

    nitido y sin interferencias es

    necersaria la modulacion del

    inductor del circuito inductio Vcapasitio$

    U "a antena, su diseo y

    composicion , es un factor

    eperimental importante en la

    buena emision de ondas

    electromaneticas$U "a ausencia de dispositios

    electronicos y antenas nos

    permitio obtener el resultado

    esperado al sintoni+ar frecuenciasreuladas por el condensador

    ariable$U "a onda electromanetica emitida

    en condiciones faorables es

    recepcionada a 3Kmetros de la

    ubicacin del transmisor$G El aluminio y el latn son los

    mejores conductores para la

    emisin de las ondas

    electroman!ticas

    F4&F@&AH%A$!C00!)T1S>=$ 4radecemos al ayudante de la

    facultad, el personal ANscarB por

    brindarnos la llae de la-abitacin asinada para los

    f'sicos y as' como tambi!n como

    el profesor 6ub!n *runa y #esar

    "o+ano por asesorarnos a como

    deb'amos -acer el proyecto$

    FF& %!*!%!)C0ASU ICJ %ears y Wemans0y, f'sica

    uniersitaria ol$ 3,

    decimoseunda edicin, editorial

    persoon , M!ico 3KK>U I3J Marcelo 4lonso y Ed/ard j$

    finn,f'sica olumen .. campos y

    ondas,edicin en espaol, fondo

    educatio enteramericano,cumanX

    C>

  • 7/25/2019 Paper Terminado

    9/9

    I MACROEVENTO DE LAS REDES DE INVESTIGACIN 2015 FCNM-UNFV

    CC9$CC$

    CC$

    C3K$

    />/&

    />>&

    C37$

    C3L$

    C39$

    C3$

    127.