PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

79
| p. INSIGHTS IDEAS RESULTS Bienvenido a OMD PANORAMA DE MEDIOS 2014

Transcript of PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

Page 1: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

Bienvenido a OMD PANORAMA DE MEDIOS 2014

Page 2: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

1 | Macroindicadores

Page 3: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Demografía

Macroindicadores 1

3 Fuentes: INEC, Cia World Fact Book, Index Mundi.

15,753,154 hab. (May 2014)

Mestizo; 73%

Montubio; 7%

Afroecuatoriano; 7%

Indígena; 7% Blanco; 6%

2 1.9 1.9

1 1.2 1.3 1.5

0.9 1.5 1.4 1.4

Page 4: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Demografía

Macroindicadores 1

4

10 Ciudades más Pobladas de Ecuador

Proyección 2014 *

Guayaquil 2,403,732

Quito 2,263,303

Cuenca 505,585

Santo Domingo 368,013

Ambato 329,856

Portoviejo 280,029

Machala 245,972

Duran 235,769

Manta 226,477

Riobamba 225,741

Total Top 10 Ciudades 7,084,477

67%

33%

En 2013, 50% de la población de Ecuador se concentró en las Top10 ciudades.

En 2014 habría disminuido al 45% como producto de la urbanización constante

de cantones que hasta hace poco eran considerados sólo pueblos pequeños.

Prácticamente la mitad de la Población Urbana de

Ecuador se encuentra en las 3 ciudades más

grandes: Guayaquil, Quito y Cuenca.

Fuentes: CIA World Fact Book, INEC (Población Ciudades como Proyección INEC en base a Censo 2010)

Tasa de Crecimiento de las Poblaciones Urbanas en

Ecuador.

Page 5: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Economía

Macroindicadores 1

5 Fuentes: BCE, INEC, Index Mundi. 2014*: Previsiones y/o Actual (Mar 2014) según INEC, FMI, BM, Chase-JP Morgan

0%

1%

2%

3%

4%

5%

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014*

PIB (USD MM) vs. INF. ACUM. ANUAL (%)

PIB Inf. Acum. Anual

0

200

400

600

800

1,000

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014*

PIB PER CAPITA (USD) vs. RIESGO PAÍS

PIB Per Capita Riesgo País

39% 47% 51% 55% 52% 50%

52% 47% 44% 40% 43% 44%

9% 6% 5% 5% 5% 6%

2009 2010 2011 2012 2013 2014*

INDICADORES MERCADO LABORAL

Ocupación Subempleo Desempleo

36

38

40

42

44

46

48

50

110

115

120

125

130

135

140

145

150

2009 2010 2011 2012 2013 2014*

IPC vs. ICC

Ind. de Prec. al Consum. Ind. Confianza del Consum.

Page 6: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Exportaciones

Macroindicadores 1

© 2012. Proprietary and confidential. 6 Fuente: The Observatory of Economic Complexity (2011)

¿Qué exporta Ecuador? ¿Hacia dónde?

USD 24.5 Bn

Page 7: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Importaciones

Macroindicadores 1

© 2012. Proprietary and confidential. 7 Fuente: The Observatory of Economic Complexity (2011)

¿Qué importa Ecuador? ¿Desde dónde?

USD 24.2 Bn

Page 8: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

635

450

628 178

7

0

100

200

300

400

500

600

700

Ingreso Familiar Canasta Vital Canasta Básica

Economía

Macroindicadores 1

8

Brecha entre las 2 canastas 178 USD

Superávit Mensual 7 USD

Fuente: INEC. 2014*: Boletín Oficial Enero.

349 384

422 467

594

635

529 534 559

596 612

628

0

200

400

600

800

2009 2010 2011 2012 2013 2014*

INGRESO FAMILIAR vs. CANASTA BASICA

Ingreso Familiar Costo Canasta Basica

Conjunto de 73 productos, en menor cantidad y calidad que la canasta básica, que marca el límite de supervivencia de

una familia.

conjunto de 75 productos que sirven para monitorear la subida de precios y su relación con las remuneraciones de la población y su capacidad de consumo.

Definido como el ingreso de 1.6 perceptores del S.M.V. en un hogar de 4

miembros, donde sólo 2 de ellos trabajan.

El Ingreso Familiar

Básico en Ecuador cubre la Totalidad

de la Canasta Vital y la Canasta Básica

Familiar

Page 9: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Telecomunicaciones

Macroindicadores 1

9 Fuentes: Telefonía Fija, Internet, Banda Ancha, TV Pagada (Supertel Ecuador). 2014*: Mar – Abr 2014 Telefonía Celular, Smartphone (TGI Ecuador / Guayaquil + Quito). 2014*: Proyección Lineal.

15%

82%

25%

74%

55%

16%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014*

ACCESO A LAS TIC EN ECUADOR

Telefonía Fija Telefonía Celular TV Pagada Internet Banda Ancha Smartphone

Page 10: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Canales de Distribución – General Ecuador

Macroindicadores 1

© 2012. Proprietary and confidential. 10 Fuente: TGI Ecuador 2013. Guayaquil + Quito. Hipermercados*: No incluye alimentos ni refrescos.

Total

NSE Alto

NSE Medio

NSE Bajo

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Shopping MallAbarrotes

Tiendas Dept.Catálogo

Hipermercados*Galerías

InternetOtros Lugares

41%

40%

25%

10%

5% 2% 2% 3%

69%

34%

41%

20%

11%

0% 4%

0%

49%

39%

27%

11%

4% 3%

3% 4%

27%

42%

20%

7%

3% 2%

1% 3%

PENETRACION DE CANALES DE COMPRA POR NSE

Page 11: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Canales de Distribución – Grandes Superficies

Macroindicadores 1

© 2012. Proprietary and confidential. 11 Fuente: TGI Ecuador 2013.

28%

3%

32%

9% 7%

13%

9% 9%

1% 0% 2%

21%

3%

9%

3% 4%

24%

16%

21%

25%

8%

5%

Tía Multiahorro Tía Mi Comisariato Mini Comisariato Hipermarket Supermaxi Megamaxi AKI Santa María Mega SantaMaría

Otros

GUAYAQUIL QUITO

Corporación ‘El Rosado’ y ‘Favorita’ forman un fuerte Oligopolio con un campo de acción que se ha diversificado de los

Supermercados hacia otros sectores como Tiendas por Departamento, Shopping Malls, Comidas Rápidas y Medios de Comunicación.

Almacenes Tía cuenta con más locales en provincias pero tiene menor peso económico cuando es comparado con los 2 grupos más

grandes y se enfoca 100% en retail.

Page 12: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

2 | Indicadores Sociales

Page 13: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

(A)Alto 1.9%

(B) Medio Alto 11.2%

(C+) Medio Típico 22.8%

(C-) Medio Bajo 49.3%

(D) Bajo 14.9%

Caracterización de Hogares por NSE Ecuador

Indicadores Sociales 2

13 Fuente: Encuesta de Estratificación del Nivel Socioeconómico INEC 2011

12% dispone de Servicio Telefónico, 43% tiene refrigeradora, 10% tiene minicomponente, 9% usa internet. Poseen 1 celular y TV a color en casa. Jefe

de Hogar es comerciante, obrero u operador de maquinarias y sólo completó la educación primaria.

Sólo 11% está afiliado a algún tipo de seguro.

83% posee Servicio Telefónico, 96% tiene refrigeradora, 67% posee lavadora, minicomponente, 62% posee computador y 90% usa Internet. Poseen 2 celulares y 2 TV a color. Jefe de hogar es

trabajador de servicios, comerciante u operador de maquinarias, y completó la educación secundaria. 77% está afiliado a seguro

estatal y 20% a seguro privado.

52% dispone de Servicio Telefónico, 84% tiene refrigeradora, 48% tiene minicomponente, 11% posee computador y 43% usa internet. Poseen 2

celulares y 1 TV a color. Jefe de Hogar es trabajador de servicios, comerciante u obrero y sólo completó la educación primaria. Sólo 48% está afiliado a seguro

estatal y 6% a seguro privado.

100% posee Servicio Telefónico y refrigeradora, 95% posee lavadora y minicomponente, 100% posee un computador y 99% usa Internet.

Poseen 4 celulares y 2 TV a color. 80% tiene más de 1 vehículo para uso del hogar. Jefe de Hogar es científico, intelectual miembro del poder

ejecutivo, legislativo u ocupado un cargo administrativo alto en empresas públicas o privadas; y tiene instrucción superior completa con una

mayoría que llegó a Postgrado. 95% está afiliado a seguro estatal y 79% a seguro privado.

97% posee Servicio Telefónico, 99% posee refrigeradora, 80% posee lavadora y minicomponente, 50% posee un computador, 98% usa Internet. Poseen 3 celulares y 2 TV a color. Tienen 1

vehículo para uso del hogar. Jefe de Hogar es profesional científico, intelectual o profesional de nivel medio, y completó la instrucción

superior. 92% está afiliado a seguro estatal y 47% a seguro privado.

Page 14: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Índice de Desarrollo Humano

Indicadores Sociales 2

14

Fuente: Human Development Index Report, ONU 2013. NOR: Noruega. NIG: Níger.

Desde el año pasado se añadieron 3

nuevos componentes al cálculo del Índice

de Desarrollo Humano según el estudio

realizado por la ONU:

• Desigualdad de Oportunidades.

• Desigualdad de Género.

• Pobreza Multidimensional.

Muy A

lto

Alto

Bajo

M

edio

Al cumplirse 7 años de la administración de Rafael Correa, los logros inicialmente alcanzados en materia de Educación y Salud se han comenzado a ver opacados por las críticas generalizadas referentes a los temas de: • Represión a la Libertad de Expresión Periodística. • Dominio hegemónico de los 3 poderes del Estado. • Falta de Consenso con Opositores Políticos. • Fallas detectadas en el Sistema Educativo Público. • Estancamiento en el Crecimiento Económico.

NOR 0.955

NIG 0.304

ECU 0.724

0.724

0.880

0.679 0.637

IDH Salud Educación Ingresos

Page 15: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Dos Mercados Principales

Indicadores Sociales 3

© 2012. Proprietary and confidential. 15

Son las 2 potencias económicas del Ecuador con perfiles históricos, geográficos, culturales, ideológicos y climatológicos muy distintos.

Guayaquil Puerto Principal

Quito Ciudad Capital

Conservadora y Centralista Autónoma e Independendista

Fundada al pie de un Río y rodeada por brazos de mar. Plana y poligonal. Calor constante. Sólo dos

estaciones: seca y húmeda (6 meses de lluvia al año)

Promedio

30°C Promedio

14°C

372 Km2 / 2,263,303 hab. (Proy. 2014)

El quiteño: reservado, ahorrador, comprador

reflexivo, protocolario, más conocido como

«serrano»

Fundada en un valle rodeado por montañas. Forma alargada y con pendientes. Frío la mayor parte del año,

lluvias escarpadas y cielo despejado.

4 msnm.

El guayaquileño: extrovertido, parlanchín, comprador impulsivo, chabacano, más conocido como «mono»

2,850 msnm.

Fuente: INEC, OMD.

345 Km2 / 2,403,732 hab. (Proy. 2014)

Page 16: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

3 | Mercado Publicitario

Page 17: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Media Split (Ene-Mar 2014)

Mercado Publicitario 3

© 2012. Proprietary and confidential. 17

0

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

PRENSA RADIO REVISTA SUPLEMENTO TV VP

YTD 2013 YTD 2014

332 354 389 (USD MM) +7% +10%

410

En el 2014 Vía Pública mantiene su tendencia de ser el medio con el mayor crecimiento, afectando la participación e inversión de Televisión. También se redujo en 17% la participación de Revistas.

+6%

24% 21% 22% 19% 20%

5% 5% 5% 5% 10% 5% 5% 5% 4%

2% 4% 3% 4%

3% 3%

58% 62% 61% 64% 57%

4% 3% 3% 4% 8%

2010 2011 2012 2013 2014*

VP

TV

SUPLEMENTO

REVISTA

RADIO

PRENSA

338*

-17%

Fuente: Ibope Time Ecuador (Next). Tarifa Publicada con Descuento. 2014* (Proyección)

MEDIOS 2010 VAR% 2011 VAR% 2012 VAR% 2013 YTD 2013 VAR% YTD 2014

PRENSA 79,233,502 -4% 75,780,708 14% 86,227,120 -8% 79,593,604 16,616,409 2% 16,927,039

RADIO 17,056,957 13% 19,253,467 11% 21,349,020 6% 22,532,718 5,671,999 45% 8,218,563

REVISTA 17,780,284 4% 18,451,065 0% 18,401,535 -14% 15,754,551 2,534,628 -17% 2,094,005

SUPLEMENTO 12,259,477 -18% 10,099,443 40% 14,171,167 -10% 12,772,071 2,223,269 3% 2,285,552

TV 193,238,019 13% 217,815,121 9% 236,696,934 12% 264,125,465 56,673,311 -15% 47,994,549

VP 12,296,123 1% 12,365,415 -3% 11,994,337 29% 15,465,357 3,016,596 131% 6,982,090

TOTAL 331,864,361 7% 353,765,219 10% 388,840,112 6% 410,243,766 86,736,211 -3% 84,501,798

Page 18: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Top 10 Agencias (Ene-Mar 2014)

Mercado Publicitario 3

© 2012. Proprietary and confidential. 18

Rnk. 2014

Agencia Ene-Mar

USD (000)

1 9,584

2 7,979

3 Táctica 5,001

4 4,294

5 3,781

6 3,405

7 3,060

8 2,991

9 2,552

10 1,846

Directos (20%) 17,298

Otros (10%) 8,273

Fuente: Ibope Time Ecuador (Next). Tarifa Publicada con Descuento. 2014* (Proyección).

Por 1era. vez en mucho tiempo Initiative abandona el top10 y aparece un nuevo player de la mano de Lowe (Delta) en el 10mo. lugar. GrupoM (JWT) mantiene aún su posición de líder en inversión, seguido de BBDO/OMD y Táctica (Grupo Antón). Universal Media de McCann escala posiciones y se coloca delante de Zenith.

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

40,000,000

45,000,000

50,000,000

2010 2011 2012 2013 2014*

INVERSIÓN ANUAL 2010 - 2014* PROY.

JWT / GRUPO M

BBDO / OMD

TACTICA

UM / MCCANN

PUBLICITAS / ZENITH

MARKPLAN / STARCOM

AAG / CARAT

MARURI / GREY

R&H / Y&R

LOWE-DELTA

Page 19: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Top 10 Categorías (Ene-Mar 2014)

Mercado Publicitario 3

© 2012. Proprietary and confidential. 19

Fuente: Ibope Time Ecuador (Next). Tarifa Publicada con Descuento. 2014* (Proyección). Excluye Categorías: Televisoras, y Candidatos Políticos.

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

YTD 2013 YTD 2014

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

40,000,000

45,000,000

50,000,000

2010 2011 2012 2013 2014*

INVERSIÓN ANUAL 2010 - PROY. 2014* PROY.

INST. PUBLICAS

SERV. CELULARES

VEHICULOS

RIFAS Y SORTEOS

SUPERMERCADO

BANCOS

UNIVERSIDAD

TARJ. CREDITO

ALM. ELECTROD.

EVENTOS

No. CATEGORIA 2010 VAR% 2011 VAR% 2012 VAR% 2013 YTD 2013 VAR% YTD 2014

1 INST. PUBLICAS 33,037,951 14% 37,713,949 22% 46,157,972 -17% 38,317,915 6,867,895 42% 9,758,319

2 SERV. CELULARES 20,639,603 7% 22,109,295 3% 22,714,078 7% 24,296,206 4,545,257 12% 5,101,037

3 VEHICULOS 19,703,331 -36% 12,694,664 4% 13,216,023 3% 13,656,042 2,713,769 -13% 2,358,911

4 RIFAS Y SORTEOS 8,119,352 9% 8,823,890 9% 9,656,260 2% 9,867,048 2,552,489 -9% 2,326,047

5 SUPERMERCADO 5,248,559 26% 6,638,969 18% 7,862,925 20% 9,461,320 1,623,489 37% 2,230,645

6 BANCOS 5,934,317 37% 8,139,464 25% 10,191,284 -25% 7,686,074 1,237,586 62% 2,000,300

7 UNIVERSIDAD 4,176,587 -10% 3,754,282 17% 4,396,143 -5% 4,165,950 1,116,882 54% 1,719,916

8 TARJ. CREDITO 5,784,286 19% 6,885,768 -16% 5,788,244 2% 5,917,086 938,218 83% 1,717,300

9 ALM. ELECTROD. 7,749,106 19% 9,240,376 7% 9,841,195 -3% 9,571,731 1,301,811 13% 1,477,314

10 EVENTOS 3,548,694 21% 4,306,106 11% 4,797,988 -13% 4,179,062 629,684 101% 1,263,984

Page 20: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Top 10 Anunciantes (Ene-Mar 2014)

Mercado Publicitario 3

© 2012. Proprietary and confidential. 20

Fuente: Ibope Time Ecuador (Next). Tarifa Publicada con Descuento. 2014* (Proyección).

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000YTD 2013 YTD 2014

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

2010 2011 2012 2013 2014*

INVERSIÓN ANUAL 2010 - PROY. 2014* PROY.

GOB. NAC.

CONECEL (CLARO)

LOT. NAC.

OTECEL (MOVISTAR)

GENOMMA LAB.

LA FABRIL

J&J

UNILEVER

TESALIA SPRINGS CO.

DIREC TV

No. ANUNCIANTE 2010 VAR% 2011 VAR% 2012 VAR% 2013 YTD 2013 VAR% YTD 2014

1 GOB. NAC. 24,435,592 10% 26,839,864 16% 31,200,577 -24% 23,845,748 3,978,999 62% 6,457,982

2 CONECEL (CLARO) 12,088,129 10% 13,281,684 2% 13,497,767 15% 15,476,301 2,567,050 57% 4,042,266

3 LOT. NAC. 8,312,044 15% 9,538,702 8% 10,303,131 -3% 10,041,854 2,691,473 -13% 2,331,477

4 OTECEL (MOVISTAR) 7,694,705 14% 8,742,669 -4% 8,390,990 20% 10,108,768 1,967,636 9% 2,149,790

5 GENOMMA LAB. 4,337,421 12% 4,872,439 17% 5,717,966 30% 7,415,706 1,486,489 35% 2,002,848

6 LA FABRIL 2,954,585 11% 3,289,098 49% 4,909,771 51% 7,420,718 1,166,683 71% 1,989,211

7 J&J 7,325,209 15% 8,420,771 0% 8,458,944 -9% 7,712,250 2,424,288 -19% 1,960,311

8 UNILEVER 10,095,905 18% 11,952,080 17% 13,992,890 36% 19,002,205 3,362,464 -44% 1,879,764

9 TESALIA SPRINGS CO. 1,759,910 -39% 1,074,743 -29% 765,592 350% 3,444,826 567,157 219% 1,808,681

10 DIREC TV 1,708,563 73% 2,952,667 23% 3,643,525 51% 5,503,000 1,143,473 52% 1,741,597

Page 21: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Top 10 Marcas (Ene-Mar 2014)

Mercado Publicitario 3

© 2012. Proprietary and confidential. 21 Fuente: Ibope Time Ecuador (Next). Tarifa Publicada con Descuento. 2014* (Proyección).

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000YTD 2013 YTD 2014

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000

16,000,000

18,000,000

2010 2011 2012 2013 2014*

INVERSIÓN ANUAL 2010 - 2014* PROY.

CLARO

MOVISTAR

DIREC TV

TIA

PRESIDENCIA REP.

LOT. NAC.

MUNICIP. GQUIL.

CONSEJO NAC. ELECT.

NOSOTRAS

MIN. EDUC.

No. MARCA 2010 VAR% 2011 VAR% 2012 VAR% 2013 YTD 2013 VAR% YTD 2014

1 CLARO 12,075,376 -9% 10,961,995 23% 13,493,393 15% 15,474,555 2,565,710 58% 4,041,093

2 MOVISTAR 7,689,674 14% 8,736,476 -4% 8,380,883 20% 10,095,049 1,967,636 9% 2,145,695

3 DIREC TV 1,708,563 73% 2,952,667 23% 3,643,365 51% 5,497,613 1,143,473 52% 1,741,597

4 TIA 2,689,333 -9% 2,442,387 8% 2,630,115 35% 3,541,747 662,900 86% 1,233,046

5 PRESIDENCIA REP. 3,542,524 13% 4,002,304 -16% 3,360,431 -17% 2,786,428 145,036 711% 1,175,661

6 LOT. NAC. 2,753,891 8% 2,961,985 9% 3,241,119 33% 4,322,085 1,008,931 0% 1,006,973

7 MUNICIP. GQUIL. 2,187,582 9% 2,377,825 25% 2,983,880 18% 3,528,386 565,424 44% 811,867

8 CONSEJO NAC. ELECT. 194,222 314% 804,542 16% 929,992 5% 974,993 663,288 14% 753,725

9 NOSOTRAS 1,871,166 17% 2,192,182 22% 2,663,655 -1% 2,638,273 615,159 15% 707,314

10 MIN. EDUC. 347,710 -67% 114,669 188% 330,811 144% 808,267 18,185 3531% 660,358

Page 22: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

4 | Consumo General Medios

Page 23: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Penetración vs. Atencionalidad Medios Ecuador

Consumo General Medios 4

23 Fuente: TGI Ecuador 2013.

TV Abierta y Vía Pública son los medios con mayor Penetración y Atencionalidad en el país. Los medios más nicho son Revista y Cine. En general todos los medios van a variar en su idoneidad de acuerdo a las características de cada target y los propósitos de campaña.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%

ATE

NC

ION

ALI

DA

D

PENETRACION

Via Pública

Radio

Prensa

Cable

Internet

Revista

Cine

( + )

( + )

( + )

( + )

TV Abierta

TARGET: TOTAL POBLACION ECUADOR 2013

MEDIO PENET. AFF ATT

PRENSA 54% 100 24%

REVISTA 33% 100 17%

TV ABIERTA 99% 100 38%

TV PAGADA 37% 100 38%

RADIO 78% 100 21%

CINE 22% 100 15%

VIA PUBLICA 96% 100 33%

INTERNET 21% 100 21%

Page 24: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Penetración vs. Atencionalidad & Afinidad (Amas)

Consumo General de Medios 4

24 Fuente: TGI Ecuador 2013.

Vía Pública y TV Abierta son los medios con mayor Penetración. Cable cuenta con tanta atencionalidad como TV Abierta pero aún no alcanza la masa crítica de la TV Nacionalen el target Amas de Casa. Prensa y Radio son los otros 2 medios que pueden servir como medios complementarios en campañas dirigidas a este target.

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50 60 70 80 90 100 110

ATE

NC

ION

ALI

DA

D

AFINIDAD

Via Pública

Radio

Prensa

Cable

InternetRevista

Cine

( + )

( + )

( + )

( + )

TV Abierta

TARGET: AMAS DE CASA ECUADOR 2013

MEDIO PENET. AFF ATT.

PRENSA 53% 100 24%

REVISTA 29% 93 15%

TV ABIERTA 99% 98 37%

TV PAGADA 33% 98 37%

RADIO 72% 88 19%

CINE 16% 66 10%

VIA PUBLICA 93% 95 31%

INTERNET 17% 72 15%

Page 25: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Audiencia de Medios Por Horario

Consumo General Medios 4

25 Fuente: TGI Ecuador 2013. Guayaquil + Quito.

Day Early

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

06:00am -

08:59am

09:00am -

11:59am

12:00pm -

02:59pm

03:00pm -

05:59pm

06:00pm -

07:59pm

08:00pm -

09:59pm

10:00pm -

11:59pm

12:00am -

01:59am

02:00am -

05:59am

TV Abierta Via Publica Cable Radio Impresos Internet Cine

Prime Late

Page 26: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Estaciones de Radio y Televisión en Ecuador

Consumo General Medios 4

26 Fuente: Reporte Supertel Ecuador a Jun 2013.

Page 27: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

5 | TV Abierta

Page 28: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Evolución Universos TV Ecuador

TV Abierta 5

Fuente: IBOPE Ecuador, TV Data 4.0 Nota: Desde 2007 se unificaron los universos de Amas y Hogares ya que técnicamente se estableció la correspondencia de una Ama de Casa por cada Hogar medido.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

(MM

)

Hogares

Amas de Casa ABC

Pers 18-99 ABC

Niños 3-11 ABC

Jóvenes 12-17 ABC

Hombres 18-99 ABC

Mujeres 18-99 ABC

Page 29: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Highlights

TV Abierta 5

29

Canal Líder en la Sierra

• Ha bajado en su participación en el encendido pero se mantiene entre los 3 primeros lugares.

• Respeta los cupos de espacios publicitarios, pero en lugar de CPR maneja Negociaciones de Descuento por Volumen y mantiene costos altos en su estructura comercial.

• Producción Nacional, incluyendo noticieros, de buena calidad. Mayor peso en Comedias y Reality Shows.

• Su desempeño puede medirse nacional pero mantienen comercializaciones por separado para Quito y Guayaquil.

• En su Programación se reflejan convenios que mantiene con Telemundo y Globo de Brasil.

• Este canal domina la franja prime de Lunes a Viernes con 3 géneros, Telenovelas / Series Humorísticas (Producción Nacional) y Noticieros.

Noticieros Líderes & Telenovelas

Page 30: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Highlights

TV Abierta 5

30

Fuerte Competidor en Guayaquil

• Canal propiedad del mexicano Ángel Gonzáles.

• Creció en el consolidado gracias al Reality Show de producción nacional, “Combate”, en el Prime.

• Ha implementado con éxito un tono sensacionalista e informal en todos sus noticieros, logrando subir los niveles de rating para estos programas.

• Mantiene el programa de farándula “Vamos Con Todo” con niveles aceptables de audiencia en AA y el Noticiero Deportivo Copa con ediciones en Day y Prime.

• Manejan varios tipos de negociación: CPR, Descuentos, Paquetes.

Reality Shows & Sensacionalismo

Page 31: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Highlights

TV Abierta 5

31

Canal fuerte en la Sierra

• Pelea el 3er puesto en la Sierra con GAMATV y 4to. en el ranking consolidado.

• Apuesta mucho por la Producción Nacional con Comedias, Reality Show (Yo me llamo), Revistas Informativas y programas de investigación periodística.

• El Noticiero “24 Horas” no es el noticiero con mayor audiencia en la noche pero es el más costoso.

• Divide parte de su programación entre Televisa y TV Azteca de México.

• Toda la producción nacional se venden en formato Paquete de Auspicio.

• Un inconveniente es que a pesar de tener comercialización nacional tiene señal dividida por lo que la compra que implique un programa en Guayaquil puede incluir un programa totalmente distinto en Quito y eso implica una revisión de las ubicaciones de los comerciales.

Reality Shows, Noticieros y Series de Comedia.

Page 32: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Highlights

TV Abierta 5

32

Dirigido al Ama de Casa de la Sierra

• Canal incautado por el Estado.

• Pelea el 3er puesto en la Sierra.

• Su fuerte está en las Telenovelas que vienen de Televisa México; y RCN y Caracol de Colombia.

• Le apuestan a su Reality show “Idolos”, que es un programa Concurso de Música Popular Ecuatoriana (Pasillos, Cumbia, generos tropicales, etc.), ya van por su segunda temporada.

• Tienen el programa diario de entrevistas Pato’Marte La Noche en la franja Late.

• Comparte junto a TC, Canal Uno y Ecuador TV, los derechos para la transmisión del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.

• Su fortaleza, este año será el Mundial de Futbol BRASIL 2014, posee los derechos de transmisión de los 64 partidos y contenidos adicionales relacionados con el Mundial, estos derechos los comparte con otro canal TC Television.

Telenovelas y Reality Shows

Page 33: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Highlights

TV Abierta 5

33

Fuerte Performance en Guayaquil y Costa

• Canal incautado por el Estado.

• Tiene su fuerte en Guayaquil y Costa, que por su mayor peso demográfico lo colocan en competencia directa con RTS y Ecuavisa, en consolidado ocupa el 2do lugar en el target Amas de Casa.

• Canal abierto a negociaciones, que invierte en Producción Nacional en géneros: Concurso, Variedades, y entretenimiento.

• En la actualidad lidera en el ranking de Amas de Casa con su programa “Apuesto por Ti” de los domingos

• Adicional tiene en el ranking los 2 programas concursos de lunes a viernes, “Soy el Mejor” en el PRIME y “Calle 7” en la franja AA haciéndole competencia por género a ‘Combate’ de RTS que transmite en PRIME.

• Comparte junto a Gamatv, Canal Uno y Ecuador TV, los derechos para la transmisión del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.

• Su fortaleza, este año será el Mundial de Futbol BRASIL 2014, posee los derechos de transmisión de los 64 partidos y contenidos adicionales relacionados con el Mundial, estos derechos los comparte con otro canal GAMATV.

Sólida Posición en la Costa

Page 34: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Highlights

TV Abierta 5

34

Enfoque en el Estrato Bajo

• Último en el ranking consolidado y por ciudades.

• Canal Uno dejó su perfil netamente deportivo para abrir su programación hacia géneros de mayor audiencia, pero dándole un tinte más ‘popular’.

• Implementan programas de tipo sensacionalista como “En Carne Propia” y “En La Polémica”.

• Les está funcionando su programa “BAILA LA NOCHE”, que empezó como un programa de baile y ahora se convirtió en un Reality show concurso, con un alto rating.

• Compraron los derechos para transmitir “Show Match” con buenos resultados, y van a retransmitirlo en su nueva temporada.

• Normalmente se maneja por negociación a CPR y por su baja audiencia están abiertos a distintos formatos de activación publicitaria que otros canales no permiten.

• Lo anterior da la oportunidad a marcas que por presupuesto normalmente no saldrían en TV.

Cambios nuevos en su programación

Page 35: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Tendencia Share Consolidado

TV Abierta 5

35 Fuente: IBOPE Time, TV Data. Target: Amas de Casa Total, All Day.

Page 36: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Tendencia Share Guayaquil

TV Abierta 5

36 Fuente: IBOPE Time, TV Data. Target: Amas de Casa Total, All Day.

Page 37: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Tendencia Share Quito

TV Abierta 5

37

Fuente: IBOPE Time, TV Data. Target: Amas de Casa Total, All Day.

Page 38: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Canales TV Abierta

TV Abierta 5

Fuente: IBOPE Time, Tv Data. Target: Amas ABC, Consolidado, All Day

Page 39: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Evolución Encendido por Franja en Hogares

TV Abierta 5

Fuente: IBOPE Ecuador, TV Data 4.0

15 15 15 14 15 16 15

42 41 41 43 42 41 43

28 28 27 26 26 26 25

15 16 17 17 17 17 17

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Day (06:00 - 12:59)

Early (13:00 - 18:59)

Prime (19:00 - 23:59)

Late (00:00 - 01:59)

Page 40: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Cambios en el Panorama

TV Abierta 5

• Con la NUEVA LEY DE COMUNICACION el modelo de negocios dejó de enfocarse en el CPR y ahora todos los canales se manejan bajo el modelo de DESCUENTOS en base a MONTO ANUAL DE INVERSION.

• Los clientes buscan a toda costa la eficiencia de costos, sacrificando innovación y creatividad.

• Por el incremento en la competitividad y los costos en TV, los grandes anunciantes están optando por la reducción de segundajes para optimizar Costos y TRPs.

• Por la regulación del Estado se redujo el tiempo de Publicidad por programa de 18 a 15 minutos, y esto junto a las presentes campañas políticas provocan un alza importante de tarifas por lo que este año se espera una inflación de TV del 60%.

Page 41: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

6 | TV Pagada

Page 42: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Cobertura de Cable

TV Pagada 6

42

Suscriptores 2013 COL 7,748,779 ECU 1,435,943 PER 2,546,186 BRA 25,365,335 ARG 10,694,347 URU 735,816

Feed Andes / Latam

• Ecuador se encuentra en el Feed Andes o Latinoamericano.

• En la mayoría de los Networks, Ecuador comparte cobertura de señal con Centroamérica y los países de la Región Andina desde Centroamérica hasta Chile.

• La mayoría de vendors tienen oficinas representantivas locales, lo que facilita comprar cable desde Ecuador cuando se trata de campañas no regionales o promociones que se limiten sólo al territorio ecuatoriano.

• La Supertel de Ecuador estima un 30% audiencia adicional de cable que piratea la señal de cableoperadores locales o que cuentan con sistemas FTA, por lo que sería aprox. +960,000 personas.

Fuentes: Suscriptores Latam (Business Bureau). Suscriptores Ecuador, Supertel Jun 2013.

Page 43: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Networks con señal comercial en Ecuador

TV Pagada 6

43

Page 44: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Networks Canales Representante de

Ventas

Representante

Local

Networks con Representación Local

TV Pagada 6

44 Nota: Sony Pictures Entertainment tiene su representante de Ventas para Ecuador en Caracas Venezuela.

VIP Service (Quito)

Page 45: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

7 | Radio

Page 46: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Radios Ecuador

Radio 7

46

Un Panorama Diverso

• La Radio es uno de los medios con mayor Penetración en Ecuador (78%).

• Multiplicidad de emisoras (AM y FM) la mayoría consideradas musicales pero suelen contar en sus emisiones programas de opinión, y retransmisión de noticieros de TV.

• Por tipos de programas, son los noticiosos y deportivos los de mayor audiencia.

• Los géneros musicales de mayor preferencia son: Géneros Tropicales, Música del Recuerdo y Música de Moda en Español.

• El estudio de audiencias en Ecuador lo provee la compañía Tendencias, asociada a Infomedia que es la misma compañía que realiza las mediciones de inversión publicitaria.

Gracias a su alcance y bajo costo, la Radio es un medio tradicional de apoyo para campañas de consumo masivo en Ecuador.

Fuente: Supertel Jun 2013, TGI Ecuador.

Page 47: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Audiencia Lun-Vier Guayaquil

Radio 7

47

Fuente: Investigadora de Mercados ‘Tendencias’, Marzo 2014.

Page 48: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Audiencia Lun-Vier Quito

Radio 7

48

Fuente: Investigadora de Mercados ‘Tendencias’, Marzo 2014.

Page 49: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Ranking Guayaquil

Radio 7

49

Total Radioyentes Personas 18+

Fuente: Investigadora de Mercados ‘Tendencias’, Marzo 2014. 06:00 – 20:00 (Sin incluir emisoras religiosas)

Page 50: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Ranking Guayaquil (Amas de Casa)

Radio 7

50 Fuente: Investigadora de Mercados ‘Tendencias’, Marzo 2014. 06:00 – 20:00 (Sin incluir emisoras religiosas)

Page 51: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Ranking Quito

Radio 7

51

Total Radioyentes Personas 18+

Fuente: Investigadora de Mercados ‘Tendencias’, Marzo 2014. 06:00 – 20:00 (Sin incluir emisoras religiosas)

Page 52: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Ranking Quito (Amas de Casa)

Radio 7

52 Fuente: Investigadora de Mercados ‘Tendencias’, Marzo 2014. 06:00 – 20:00 (Sin incluir emisoras religiosas)

Page 53: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

8 | Diarios & Suplementos

Page 54: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Diarios

Diarios & Suplementos 8

54

2do. medio en inversión.

• Principales diarios nacionales: Universo, Comercio, Extra, Expreso, Hoy, Últimas Noticias.

• Diarios regionales: La Hora, El Mercurio (Azuay), El Diario (Manabi), El Correo (El Oro).

• Diarios locales y zonales en Guayaquil y Quito: Albonoticias, MetroHoy, MetroQuil, La Voz del Sur, Viva Samborondon, Viva Guayauil.

• Son rankeadas por estudio de KANTAR MEDIA.

• Es un medio principal para categorías como: aerolíneas, vehículos e inmobiliarias.

• Existen alrededor de 23 diarios, 18 de las cuales son monitoreadas por la compañía Infomedia en Ecuador.

Alrededor de 23 Diarios existen en Ecuador

Existen diarios nacionales, regionales y locales.

Page 55: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Suplementos de Diario

Diarios & Suplementos 8

55

Los suplementos en Prensa ayudan a segmentar la audiencia

• Debido a que son una fórmula ganadora como medio publicitario, este grupo de publicaciones han crecido de ser 22 títulos en el 2011 a 62 en el 2013.

• Son secciones interiores de los diarios, funcionando como revistas semanales en papel periódico, satinado o Couche.

• Son rankeadas a traves de estudio de KANTAR MEDIA.

• Suplementos con mayor lectoría circulan los domingos junto con los diarios nacionales de mayor circulación: UNIVERSO y COMERCIO.

• Adicionalmente existen temáticas para audiencias específicas como: Familiares, Infantiles, Automotores, Economía y Jóvenes.

Existen alrededor de 60 Suplementos de Prensa

La multiplicidad de suplementos permite aumentar la frecuencia del mensaje de las campañas publicitarias

Page 56: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

9 | Revistas

Page 57: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Revistas Ecuador

Revistas 9

57

Medio con Alta Segmentación

• Mercado recuperándose de una reciente saturación de títulos que sobrepasaba la demanda.

• De 46 títulos en el 2011 ahora quedan 30.

• Se produjo una depuración natural con el cierre de publicaciones que no prosperaron.

• Grupo Vistazo es el grupo con mayor diversificación de su portafolio tiene revistas en los generos de: HOGAR, SOCIAL, JOVENES, DEPORTES, POLITICA, ECONOMIA.

• Los mayores niveles de lectoría los tienen las revistas femeninas y de interés general.

Aprox. 30 Revistas son medidas en Ecuador

Page 58: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

| Revistas 9

58

Fuente: KMR Print Plan. Oct 2013.

Ranking de Revistas Top 20 Personas 18+

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

Page 59: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

10 | Vía Pública

Page 60: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Panorama en Vía Pública

Vía Pública 10

60

Un panorama diverso

Entre Quito y Guayaquil hay aprox.:

• 11 Proveedores de Pantallas LED.

• 5 Proveedores de Paletas

• 9 Proveedores de Paraderos, más de 257 paraderos

• 1 Proveedor de relojes públicos con +80 soportes.

• +20 Proveedores de Vallas de Gran Formato.

• Las vallas de gran formato tienen un costo promedio anual bruto de 18,000 USD en Guayaquil (10x4m) y 16,000 USD en Quito (8x4m todos los formatos).

• Existen restricciones contra consumo de alcohol (sólo se puede presentar botella y marca), y contaminación visual. Por lo que los anunciantes compiten por ubicaciones y se han realizado campañas con vallas móviles y otros formatos alternativos.

Existen multiplicidad de Formatos

La creatividad es un elemento muy importante para el impacto.

Page 61: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Formatos en Vía Pública

Vía Pública 10

61

Vallas

Pantallas LED

Page 62: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Formatos en Vía Pública

Vía Pública 10

62

Transporte Público

Vallas Móviles y Camiones

Page 63: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Formatos en Vía Pública

Vía Pública 10

63

Buses Urbanos y en Provincias Paraderos de Sistema Urbano de Buses

Page 64: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

11 | Cines

Page 65: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Cadenas en Ecuador

Cines 11

65

Mercado dominado por Supercines, Multicines y Cinemark

• Supercines y Cinemark son las principales cadenas en Ecuador. La capacidad promedio de una sala por función es de 140 personas.

Supercines 170 Salas*

Cinemark 32 Salas

Multicines 37 Salas

Maxinema 06 Salas

Imax 01 Sala

Ochoymedio 03 Salas

Casa Cultura UIO 01 Sala

Casa Cultura GYE 01 Sala

Más de 250 Salas de Cine en Ecuador

Los cines ofrecen varios formatos además de spots, siendo populares las claquetas estáticas y las activaciones de marca antes de las películas (stands o volanteo) * Habilitadas para publicidad 66 Salas

Page 66: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

12 | Internet

Page 67: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

< 15 min;

1%

15 - 30 min;

11%

30 min - 1

hr; 27%

1 - 2 hrs;

44%

2 - 3 hrs;

15%

> 3 hrs; 0%

Tiempo consumiendo Contenido Online

(% de encuestados)

Consumo de Internet y Teléfonos Móviles

Internet 12

67 Fuentes: Supertel Ecuador Marzo 2014. TGI Ecuador 2013. Personas que accedieron a Internet Ult 30 días

Usuarios de Internet (MM)

Teléfonos Móviles (MM)

Si; 51% No; 49%

Click en Avisos Online para conocer más (% of respondents)

2013 2008 2009 2010 2011 2012

Usuarios de Internet (MM)

Teléfonos Móviles (MM)

11.08 1.63 1.99 3.10 5.50 7.32

17.6 11.5 13.3 15.0 15.8 16.8

2014

11.6

17.9

+22% +52% +77% +33% +51% +5%

+16% +13% +5% +6% +5% +2%

Page 68: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Rankeo Sitios Web Más Visitados Ecuador

Internet 12

68

Fuente:

Nota: Mayo 2014.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 69: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Top 10 Visitantes Únicos Sitios Web Ecuador

Internet 12

© 2012. Proprietary and confidential. 69 Fuente: Google estimación en base a nivel de búsqueda y normalización de Google Trends Datos de Medios locales en base a su analytics. Mayo 2014

8,000,000

7,200,000

4,000,000

2346000

2152000

1,533,000

1,000,000

696000

571,213

550000

410,000

264087

203,000

40,588

0 2,000,000 4,000,000 6,000,000 8,000,000 10,000,000

Google

Facebook

Youtube

El Comercio

El Universo

Ecuavisa

Teleamazonas

Studio Fútbol

Multitrabajos

Ecuagol

Imujer

Fútbol Ecuador

Bendito Fútbol

GamaTV

Page 70: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

86%

78% 70%

61% 59% 59% 57% 55% 55% 54%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Acceder aRedes

Sociales(Facebook,Myspace,

etc.)

CorreoElectrónico

ActualizarPerfil de Red

Social enInternet

Mirar / bajarfotos o videos

Subir videoso fotos paracompartir

EscucharMúsica

MensajeríaInstantánea

Consultaspara tarea

escolar

CompartirFotos enInternet

Descargarfotos deInternet

Top 10 Actividades en la Web

Internet 12

70

Nota: Target Total Personas. Actividades realizadas con más frecuencia por personas que accesaron a internet en los ult 30 días. Fuente: TGI Ecuador 2013.

Page 71: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

Consumo Radio Online

Internet 12

71

Fuente: TGI Ecuador. Guayaquil + Quito. Penetración en Porcentaje y Audiencia en Personas.

2% 3% 3% 4% 5% 6%

82% 80% 80% 81% 81%

78%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Online Al Aire

+295%

+13%

2,459,000 2,782,000

54,300

215,000

Page 72: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

13 | Nueva Ley de Comunicación

Page 73: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

LEY DE COMUNICACIÓN

Ley de Comunicación. 12

73

ANTECEDENTES

• De acuerdo a la actual Constitución Ecuatoriana vigente desde el 2008, a los Grupos Empresariales que estén vinculados a la Banca se prohíbe que tengan participación accionaria con Medios de comunicación.

EL VIERNES 14 DE JUNIO DEL 2013, SE APROBÓ EL PROYECTO DE LEY ORGANICA DE COMUNICACIÓN CON 108 VOTOS DE 137 ASAMBLEISTAS

• La LEY ES ORGANICA; es decir, se caracterizan principalmente por ser necesarias, desde el punto de vista constitucional, para regular algún aspecto de la vida social. Es importante señalar que tienen una competencia diferente a las leyes ordinarias y presentan algunos requisitos extraordinarios, tales como la mayoría absoluta a la hora de su aprobación.

• Consta de un REGLAMENTO, conjunto de normas jurídicas, de común aplicación dictadas por la función ejecutiva, o la administración publica general, que facilitan el desenvolvimiento de las instituciones del estado.

• La Ley tiene un alcance NACIONAL.

• Cuenta con un CONSEJO DE REGULACION Y DESARROLLO DE LA INFORMACION, formado por 1 representante de: Presidencia (quien lo Preside), Consejos Nacionales, Consejo de Participación Ciudadana, Gobiernos autónomos descentralizados y Defensoría del pueblo.

• El Consejo de Regulación, clasifica los contenidos, franjas horarias y elabora reglamentos necesarios para el cumplimiento de la ley.

Page 74: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

LEY DE COMUNICACIÓN

Ley de Comunicación. 12

74

Regulación de Contenidos

• Se establece 3 TIPOS DE AUDIENCIA con sus correspondientes franjas horarias, tanto para la programación de los medios de comunicación de Radio y Televisión, incluidos los canales locales de los sistemas de Audio y Video por suscripción, como para la publicidad comercial y los mensajes del Estado

• Suspensión de publicidad.- De considerarlo necesario, y sin perjuicio de implementar las medidas o sanciones administrativas previstas en esta Ley, la Superintendencia de la Información y Comunicación podrá disponer, mediante resolución fundamentada, la suspensión inmediata de la difusión de publicidad engañosa

FAMILIAR RESPONSABILIDAD

COMPARTIDA ADULTOS

Franja

06h00 a 18h00

Programación

Todo Publico

Franja

18h00 a 22h00

Programación

Supervisión adulta

Franja

22h00 a 06h00

Programación

Mayores de 18

Page 75: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

LEY DE COMUNICACIÓN

Ley de Comunicación. 12

75

Obligaciones Medios Audiovisuales

• Los medios de comunicación audiovisuales de señal abierta (Nacional y Local) tendrán la obligación de prestar gratuitamente los siguientes servicios sociales de información de interés general

Mensajes de Interés general que disponga el Presidente de la República y/o la entidad de la Función Ejecutiva.

Destinar una hora diaria, no acumulable para programas oficiales de teleeducación, cultura, salubridad y derechos.

Obligaciones Medios Impresos

• Tendrán la obligación de incluir, en cada publicación que editen, un espacio en el que se especifique el número total de ejemplares puestos en circulación, como medida de transparencia y acceso a la información.

Page 76: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

LEY DE COMUNICACIÓN

Ley de Comunicación. 12

76

Archivo de Soportes

• Toda la programación y la publicidad de los medios de comunicación de radiodifusión sonora y de televisión deberá grabarse y se conservará hasta por ciento ochenta días a partir de la fecha de su emisión.

Protección de derechos en publicidad

• Se prohíbe la publicidad engañosa así como todo tipo de publicidad o propaganda de pornografía infantil, bebidas alcohólicas, de cigarrillos y sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

• Los medios de comunicación no podrán publicitar productos cuyo uso regular o recurrente produzca afectaciones a la salud de las personas.

• La publicidad de productos destinados a la ALIMENTACIÓN y la salud deberá tener autorización previa del Ministerio de Salud.

• La publicidad que se curse en los programas infantiles será debidamente calificada por el Consejo de Regulación.

Page 77: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

LEY DE COMUNICACIÓN

Ley de Comunicación. 12

77

Inversión en Publicidad Privada

• Al menos el 10% del presupuesto anual destinado por los anunciantes privados para publicidad de productos, servicios o bienes que se oferten a nivel nacional en los medios de comunicación se invertirá en medios de comunicación de cobertura local o regional.

Espacios para producción nacional

• Destinarán de manera progresiva, al menos el 60% de su programación diaria en el horario apto para todo público, a la difusión de contenidos de producción nacional.

• Este contenido de origen nacional deberá incluir al menos un 10% de producción nacional independiente, calculado en función de la programación total diaria del medio.

Page 78: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

|

LEY DE COMUNICAION

Ley de Comunicación. 12

78

Producción de Publicidad Nacional

• La publicidad que se difunda en territorio ecuatoriano a través de los medios de comunicación deberá ser producida por personas naturales o jurídicas ecuatorianas, cuya titularidad de la mayoría del paquete accionario corresponda a personas ecuatorianas o extranjeros radicados legalmente en el Ecuador, y cuya nómina para su realización y producción la constituyan al menos un 80% de personas de nacionalidad ecuatoriana o extranjeros legalmente radicados en el país. En este porcentaje de nómina se incluirán las contrataciones de servicios profesionales.

• Se prohíbe la importación y utilización íntegra de piezas publicitarias producidas fuera del país por empresas extranjeras

• Para efectos de esta ley, se entiende por producción de publicidad a los comerciales de televisión y cine, cuñas para radio, fotografías para publicidad estática, o cualquier otra pieza audiovisual utilizada para fines publicitarios. También se incluyen en esto producciones promocionales como BTL y Merchandising.

• No podrá difundirse la publicidad que no cumpla con estas disposiciones, y se sancionará a la persona natural o jurídica que ordena el pautaje con una multa equivalente al 50% de lo que hubiese recaudado por el pautaje de dicha publicidad. En caso de la publicidad estática se multará a la empresa que difunde la publicidad.

Page 79: PANORAMA DE MEDIOS ECUADOR 2014

| p.

I N S I G H T S • I D E A S • R E S U L T S

Gracias PANORAMA DE MEDIOS 2014