Palomas Cuidados

2
PALOMAS CUIDADOS: Lo primero a tener en cuenta es el lugar donde se van alojar las palomas, se les debe proporcionar un espacio amplio, donde se sientan cómodas y sea higiénico. Se recomienda facilitar un ladrillo o algo similar que sirva de plataforma para que la paloma pueda posarse dentro de la jaula La jaula debe de estar lejos del alcance de los perros, gatos y otros animales domésticos. Deben tener una buena ventilación. La jaula debe limpiarse con regularidad, las palomas prefieren los lugares secos. Mantener una correcta vigilancia sobre los alimentos que comen, ya que a menudo, debido a la falta de atención, las palomas se contaminan comiendo sus propias heces y eso puede conducir a enfermedades. PALOMAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES: INFECCION POR PARAMIXOVIRUS Los primeros síntomas en las palomas son una mayor ingestión de agua y reducción en el consumo de alimentos, adelgazamiento, excremento acuoso. A esto le sigue parálisis en ambas alas y patas, aumento en las convulsiones, desviación de la cabeza, movimientos del cuerpo, las palomas enfermas andan marcha atrás y ceguera. La mayoría de las palomas mueren. SALMONELOSIS (PARATIFOSIS) Los síntomas son: infección del intestino y aparece crecimiento retardado, adelgazamiento, y muertes aisladas. Los embriones infectados con salmonelas mueren en muchas casos después de la puesta o en los primeros días de vida. TRICOMONIASIS (CANCRO) Se detecta una pérdida de vitalidad tanto en las palomas enfermas adultas como en las palomas enfermas jóvenes en vuelo. En el transcurso posterior a la infección en las palomas se forman puntitos amarillos en la mucosa del paladar. Hay que tener cuidado con estos depósitos y no desprenderlos ya que esto provocaría una hemorragia al animal.

description

Palomas castillas

Transcript of Palomas Cuidados

Page 1: Palomas Cuidados

PALOMAS CUIDADOS:

Lo primero a tener en cuenta es el lugar donde se van alojar las palomas, se les debe proporcionar un espacio amplio, donde se sientan cómodas y sea higiénico.

Se recomienda facilitar un ladrillo o algo similar que sirva de plataforma para que la paloma pueda posarse dentro de la jaula

La jaula debe de estar lejos del alcance de los perros, gatos y otros animales domésticos. Deben tener una buena ventilación. La jaula debe limpiarse con regularidad, las palomas prefieren los lugares secos. Mantener una correcta vigilancia sobre los alimentos que comen, ya que a menudo,

debido a la falta de atención, las palomas se contaminan comiendo sus propias heces y eso puede conducir a enfermedades.

PALOMAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES:

INFECCION POR PARAMIXOVIRUS 

Los primeros síntomas en las palomas son una mayor ingestión de agua y reducción en el consumo de alimentos, adelgazamiento, excremento acuoso. A esto le sigue parálisis en ambas alas y patas, aumento en las convulsiones, desviación de la cabeza, movimientos del cuerpo, las palomas enfermas andan marcha atrás y ceguera. La mayoría de las palomas mueren.

SALMONELOSIS (PARATIFOSIS)

Los síntomas son: infección del intestino y aparece crecimiento retardado, adelgazamiento, y muertes aisladas. Los embriones infectados con salmonelas mueren en muchas casos después de la puesta o en los primeros días de vida.

TRICOMONIASIS (CANCRO)

Se detecta una pérdida de vitalidad tanto en las palomas enfermas adultas como en las palomas enfermas jóvenes en vuelo. En el transcurso posterior a la infección en las palomas se forman puntitos amarillos en la mucosa del paladar. Hay que tener cuidado con estos depósitos y no desprenderlos ya que esto provocaría una hemorragia al animal.

ASCARIDIOSIS Y CAPILARIOSIS

Los síntomas de la enfermedad: las palomas enfermas 10-12 días después de la ingestión de los huevos infecciosos o de un huésped intermediario con la comida o el agua potable. Al principio el apetito aumenta, pero disminuye con la presencia progresiva de las lombrices por lo que los animales adelgazan. Y en caso de una invasión extrema se observan modificaciones del comportamiento, abatimiento, apatía y plumaje erizado y estropeado.

RINITIS CONTAGIOSA

Los síntomas de la enfermedad al principio se observa estornudos y un derrame nasal fluido, que en un caso agudo se vuelve viscoso y purulento, de color amarillo-marrón. Los primeros trastornos del estado de salud general consisten en una disminución en la ingestión de comida y de agua potable. Además a estos síntomas hay que añadir la parada de la muda y las pocas ganas de volar.

Las carúnculas y zonas escamosas presentan una coloración grisácea. Las palomas se rascan en la cabeza y la nariz. Con el pico abierto la flema viscosa y fuertemente adherida a la lengua y al paladar, tira de estas.