Palma Africana FINAL

79

Transcript of Palma Africana FINAL

Presentación

Introducción

1. Para entender el contexto: Agrocombustibles, la apuesta energética1.1. El lavado de conciencia: Energía “verde”1.2. La palma africana1.3. América Latina hace eco. ¿Para quién son los agrocombustibles?1.4. En Guatemala ¿para quién se produce los agrocombustibles?

2. Sacrificando territorios para producir Agrodiésel: El Estado de Guatemala avala el cultivo de la palma africana

2.1 Programas con piel de oveja: la palma en un programa de seguridad alimentaria2.2 El Programa de ProRURAL: ProMAÍZ y ProPALMA2.3. Percepciones sociales2.4. La Franja Transversal del Norte: escenario de megaproyectos y fomento de palma

3. El contexto de los territorios indígenas y el monocultivo de palma: Chisec3.1 El trabajo agrícola en la región3.2 La palma africana invade los territorios3.3 El mito de la diversificación en el cultivo de la palma africana3.4 Situación laboral en la palma3.5 ¿Y el trabajo de las mujeres?

4. La Palma africana y su influencia en el sistema alimentario de la población de Chisec

4.1. Situación socioeconómica en Chisec 4.2 Ante este panorama ¿se puede hablar de seguridad alimentaria?4.3 Los riesgos en la Seguridad alimentaria para la población de Chisec

5. A manera de reflexión

Bibliografía

ANEXO 1. Listado de empresas que utilizan otras materias primas para la producción de agrodiésel en Guatemala

ANEXO 2. Organigrama de ProRURALANEXO 3. Listado de proyectos financiados por FONADES en el área de estudio:ANEXO 4. Informe financiero de ProRURAL, del FONADES, proyecto palma africana,

para la Asociación de Agricultores para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Chixoy –ADINC-

Listado de entrevistas realizadas Índice de CuadrosÍndice de GráficasÍndice de FigurasListado de siglas utilizadas

3

5

1112161823

27

28303334

38 3940474850

53

545759

62

65

69

707172

7575767676

Indice

2

© Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos -CIIDH-5ta. calle 1-49 Zona 1. Ciudad de Guatemala, Guatemala, CA

www.ciidh.org / [email protected]

Coordinación:Evelyn Blanco y Jorge Santos.

Área de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y AmbientalesDESCA

Revisión y edición: Jorge Santos, Virgilio Reyes y Oscar López

Investigadoras: Sindy Hernández y Flor Castañeda

FLACSO Guatemala

Director:Dr. Virgilio Alvarez

Fotografías: Sindy Hernández y Flor Castañeda

Diseño : Nestor Pérez • [email protected]

Con el apoyo de:

Guatemala, enero de 2011

El Programa de Palma Africanacomo Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala

Las ideas, afirmaciones y opiniones que se expresen en este material no son necesariamente las de Welthaus. La responsabilidad de las mismas pertenece única-mente a sus autores.

Se autoriza la reproducción y difusión de material contenido en este informe para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción del material contenido en este producto informativo para reventa u otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor.

3

Presentación

El Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos –CIIDH- y la Facultad Lati-

noamericana de Ciencias Sociales –FLACSO- han aunado una serie de esfuerzos conjuntos para desarro-

llar la investigación denominada El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en

Guatemala, que tenemos a bien presentar en esta oportunidad.

El objetivo central de este estudio pretende comprender las nuevas dinámicas que se han establecido en

diversos ámbitos, a partir de la implementación de programas públicos encaminados a desarrollar el cultivo

de Palma Africana en Guatemala; por lo tanto el estudio hace alusión a cómo desde el ámbito internacional

se plantean lógicas a determinados países periféricos para cultivar dicha planta y como estas son asumidas

en el ámbito nacional , tanto por el Estado guatemalteco como por productores privados y particular-

mente hace alusión a las lógicas y las formas bajo las cuales esta plantación se ha impuesto sobre la Franja

Transversal del Norte –FNT- y culmina reduciendo su campo de observación en el municipio de Chisec

del departamento de Alta Verapaz.

De tal cuenta, que es en ese espacio territorial, el municipio de Chisec del Departamento de Alta Verapaz,

en donde se realiza la observación y el análisis detallado respecto a los impactos que sobre la seguridad

alimentaria y el Derecho a la Alimentación de la población ha tenido el impulso del megaproyecto de cul-

tivo de Palma Africana.

Es así que para el CIIDH y para FLACSO este esfuerzo de investigación representa no sólo un aporte al

entendimiento del fenómeno de dicho megaproyecto, sino de los impactos que sobre las poblaciones ha

tenido el mismo, así como un aporte a la construcción de escenarios y herramientas para el desarrollo de

estrategias que mitiguen los impactos negativos y que permitan la elaboración de estrategias de resistencia

frente al avance de dicho cultivo.

4

5

…Como los criollos vivían del trabajo de los indios, es-tos tenían que ser, en una u otra forma, la preocupación cardinal del gran testimonio criollo que es la Recordación. Pero al mismo tiempo, siguiendo una ley válida para todos los grupos explotadores, los criollos querían disimular la verdadera procedencia de su bienestar y su riqueza, y ese móvil los llevaba a negarle méritos a los indios, a borrar la gran importancia de su trabajo, agigantando sus posibles deficiencias ocultando el origen económico de las mismas, inventado muchas otras y socavando por todos los medios del prestigio de los nativos. Así, pues, la peculiaridad más notoria de la crónica de Fuentes y Guzmán en relación con el tema del indio es una actitud negativa, pesimista, inclina-da siempre en restarle valor a aquel gran grupo social…

Martínez, Severo, 1994, La Patria del Criollo, Capítulo quinto: El Indio. La negación del indio.

Los cambios en la agricultura, la expropiación y se-paración del que vivía de la tierra y la transforma-ción de la misma en propiedad privada y mercancía, están en el origen histórico del surgimiento del ca-pitalismo y de las sociedades industriales y urbanas. En la etapa de la globalización, se está realizando una transformación aún más radical y fundamental para el mantenimiento del sistema.

Las consecuencias de la globalización neoliberal para el desarrollo territorial plantea más amenazas que oportunidades. La economía, la política y la cul-tura emergen de un espacio global de interdepen-dencias, flujos y movilidades, que según Bervejillo (1996) despliega un conjunto de sistemas globales, cuyos componentes funcionan altamente integra-dos a pesar de la dispersión y la distancia. Las nue-vas dinámicas globales tienen a su vez una creciente incidencia en los territorios y sociedades singula-res, provocando el aumento en la complejidad de cada territorio en donde crece la incertidumbre en relación a su futuro desarrollo.

Así, en las tendencias del desarrollo de países como el nuestro, los dueños de los agronegocios, -par-ticularmente del cultivo de la palma africana y la caña de azúcar-, han cambiado su estrategia para instalar sus negocios, principalmente desde dos ni-veles. Uno, utilizando al Estado y dos, a la población dueña de tierra ubicada en territorios estratégicos; es con estos, con quienes los empresarios llevan a cabo un contrato para que se hagan cargo del cul-tivo de la palma africana. Y son estos dueños de la tierra quienes ofrecen trabajo a los habitantes más pobres, “los sin tierra”, para que realicen las labores más pesadas. Resulta entonces que bajo esta estra-tegia, el motivante del progreso es la competencia, en donde triunfará el más fuerte, los débiles serán utilizados hasta donde aguanten y posteriormente serán desechados.

En esta preferencia de “modelo de desarrollo” al que Guatemala le apuesta, encaja bien lo que Bolí-var Echeverría (1998) señala como “un orden legal que tiene como objetivo preservar las ganancias, el poder de una élite y maximizar las ingresos…

Introducción

en donde el uso de la violencia que monopoliza el estado de la sociedad civil está ahí para garantizar el buen funcionamiento de la circulación mercantil, sin importar la violación de los derechos humanos o laborales, destruyendo la naturaleza”.

Es en este modelo en donde muchas de las leyes existentes no han dado respuesta a los rezagos sociales -rurales y urbanos- de la mayoría de la población pues éstas se encaminan a apoyar a los grandes sectores de la economía guatemalteca; en donde el gobierno se encarga de disfrazar su “pro-yecto social”, en las políticas públicas de desarrollo, y al mismo tiempo ignorando y marginando deman-das que han sido construidas desde el consenso de diversas organizaciones de la sociedad civil, como la Política de Desarrollo Rural Integral.

De tal forma, las políticas públicas neoliberales a las que le apuntan los diversos gobiernos de Guate-mala, han desprotegido las dinámicas del área rural, la apertura comercial ha afectado negativamente la producción agrícola provocando entre otros una descampenización del área rural y el éxodo hacia zonas urbanas, trayendo implicaciones sociales que también son nacionales, pues la pobreza se agudiza tanto en lo rural como en lo urbano.

Bajo estas mismas políticas prevalecen las grandes desigualdades del país y que ahora no solamente se manifiesta en la tenencia de la tierra (pese a que esta es la principal fuente de alimento de los que viven en el área rural), sino también en el acceso al empleo, a la educación, a la alimentación, a los servicios.

Los rezagos en materia alimentaria prevalecen, ci-fras del último Censo de Talla y Peso (2009) reali-zado por el Ministerio de Educación, y cifras de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN- (2010) develan que la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años afecta al 50% de los mismos, siendo éste el índice más alto en América Latina, en donde Guatemala se posiciona en el cuarto lugar a nivel mundial. Estos niveles de desnutrición afectan principalmente a la población

8

indígena, concentrada en áreas con déficit de re-cursos, con acceso limitado a los alimentos y con vulnerabilidad a los fenómenos naturales.

Es bajo estas circunstancias en donde se articula a Guatemala un megaproyecto, el cual consiste en contribuir al cambio de la matriz energética de países de Europa y Estados Unidos, que ahora le apuestan a materias primas como la caña de azú-car, el piñón, la palma africana, la soya, entre otras, porque servirán para producir etanol o aceite, y así “disminuir las emisiones de CO2, y producir ener-gía verde”.

Sin embargo, resulta que para lograr ese cambio en la matriz energética, son necesarias grandes exten-siones de tierra que sobrepasan el área para culti-var esas materias primas o agrocombustibles que puedan abastecer y satisfacer todas las necesidades de los países industrializados.

Se recurre entonces a Guatemala porque es uno de los países de la región que presenta mayores posibilidades para el cultivo, pues además de que se puede penetrar cómodamente por las facilida-des que ofrece el Estado en conjunto con el sec-tor privado; cuenta con características climáticas y fisicogeográficas necesarias para el desarrollo de determinada materia prima.

Así, Estado y sector privado se unen para contribuir al desarrollo de los países industrializados, pues mientras estos buscan fuentes alternas de energías, menos contaminantes y menos costosas en el largo plazo, Guatemala le apuesta a una matriz energética a base de una de las fuentes más contaminantes para el ambiente, el carbón, sin importarle las ex-ternalidades socioambientales en el largo plazo.

En este contexto, se plantea la presente investiga-ción sobre el megaproyecto de la palma africana, impulsado desde el Estado de la mano con el sec-tor privado, en el territorio de la Franja Transversal del Norte1. Es en este espacio geográfico desde el cual se hace una aproximación a la vinculación de los efectos que el cultivo tiene y tendrá en la seguridad alimentaria de la población del munici-pio de Chisec. La investigación toma en cuenta lo global, lo nacional, lo territorial y local. Muestra las interrelaciones que hay entre una y otra; separar-

los, como se ha hecho, no ha contribuido mucho a entender los problemas, pero tampoco a construir estrategias que puedan hacerle frente a los efectos económicos, sociales y ambientales que como se verá, estos megaproyectos conllevan. Analizamos así la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –PNSAN- por ser la que dicta desde un plano bastante alentador y esperan-zador, los lineamientos para enfrentar los proble-mas de la inseguridad alimentaria; porque a la fecha se ha quedado en ello, pues se encuentra estancada y sin fuerza para arrancar, dado que las entidades que debieran ejecutar sus programas, están com-prometidas con otras políticas públicas y progra-mas de gobierno.

Tenemos así una PNSAN que pareciera haber sido formulada aislada de la realidad, porque en sus fun-damentos margina los acuerdos y aperturas co-merciales; acuerdos bilaterales2 y, que por lo tanto en el momento de querer implementarla resulta inviable pues la política de gobierno plantea otros lineamientos en donde ya tiene comprometidos a los entes ministeriales con los que debe coordinar-se la PNSAN incluido el mismo ente coordinador de ésta –la SESAN3-, al que únicamente instrumen-talizan. Es en este sentido que analizamos un programa de gobierno, el Programa Nacional de Desarrollo Ru-ral –ProRURAL4-, de manera específica el progra-ma ProMAÍZ-, que tiene como objetivo Fomentar la

1. La Franja Transversal del Norte actualmente abarca los municipios de Nentón, San Mateo Ixtatán, Barillas, Jacaltenango, Santa Ana Huis-ta y San Antonio Huista, todos del departamento de Huehuetenango; Ixcán, Chajul y Uspantán en el departamento de Quiché; Cobán, Chi-sec, San Pedro Carchá, Lanquín, Senahú, Cahabón, Chahal, Fray Bar-tolomé de las Casas en el departamento de Alta Verapaz; y por último, los municipios de Puerto Barrios, Morales, Livingston, Los Amates y El Estor en el departamento de Izabal.2. Como tratados de libre comercio o el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, ratificado el 22 de marzo de este año, en el que para el Comisario europeo de Comercio, Karel De Gu-cht: “Es un paso importante hacia la entrada en vigor de este acuerdo verdaderamente interregional. Es un acuerdo ambicioso y exhaustivo, que impulsará el comercio y la inversión entre nosotros, que ayudará al crecimiento y a la creación de empleo, como también a la integración regional de América Central.”3. Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, SESAN.4. ProRURAL a través del programa ProPALMA, al momento de la investigación (2010) es el ente encargado del cultivo de la palma afri-cana, sin embargo, según declaraciones de gobierno y en medios de prensa se ha manifestado que ProRURAL será absorbido por el Minis-terio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA-, y ProPAL-MA estará también bajo la dirección de dicho Ministerio.

9

disponibilidad alimentaria con énfasis en la producción de granos básicos para contribuir a la autosuficiencia alimentaria del país, a través del cultivo de tres gra-nos: maíz, frijol, arroz y además palma africana. Así la PNSAN a través de este programa devela serias contradicciones, pues por un lado impulsa la dis-ponibilidad de alimentos y por otro el cultivo de la palma africana; propiciando la competencia de una condición esencial, la tierra para cultivar ali-mentos. De esta forma se sacrifican los suelos para cultivar palma africana y extraer aceite, el cual será exportado en su mayoría principalmente a Estados Unidos y Europa quienes lo utilizarán para producir agrodiésel.

El proyecto se ubica en la Franja Transversal del Norte y lo impulsa una asociación local, con la ase-soría de ProRURAL y una empresa privada Palmas de Ixcán, con la que firma un contrato por veinti-cinco años para desarrollar su “proyecto de seguri-dad alimentaria”.

Pero, ¿cuáles son las que implicaciones que tiene la palma africana en la disponibilidad de alimentos? Lo analizamos desde dos actores: el de gobierno y el de los y las trabajadoras en el cultivo de la palma, para luego, contraponerlo con los lineamientos que marca el contexto político de la seguridad alimen-taria.

El texto se desarrolla a través de cuatro capítulos orientados desde lo general a lo particular. En el primero se facilita la ubicación y discusión teórica de los agrocombustibles desde un ámbito mundial, estableciendo las ventajas y desventajas en su pro-ducción y consumo nacionales dentro de una lógica tecno-económica globalizante. Se trata de ubicar las estrategias e intereses globales y cómo estos intervienen en los sistemas locales, pasando por América Latina hasta ubicar la situación en el país.

El segundo capítulo se refiere a la reconfiguración de los territorios locales a través de la política pú-blica en donde el Estado guatemalteco se constitu-ye en protector de los intereses económicos em-presariales –para el cultivo de la palma africana-en la zona de estudio. Posteriormente en el tercer capítulo, se hace un análisis del trabajo agrícola en el monocultivo de palma africana; las nuevas recon-figuraciones y actores que entran a jugar en este

proyecto; así como las ventajas y desventajas según la posición particular de los sujetos en estudio. En el cuarto, se realiza un recorrido por las lógicas co-munitarias y la intervención estatal en Chisec don-de se plantea el reto de la seguridad alimentaria, sus riesgos y posibilidades de acuerdo a la situación concreta y la percepción comunitaria. Para termi-nar con algunas reflexiones.

Conscientes de las limitantes que suponen el tiem-po, recursos económicos y algunas dinámicas lo-cales específicas, estamos seguras que esta inves-tigación acerca a un problema poco conocido; al mismo tiempo abre el debate sobre si este debe ser el modelo de desarrollo que necesita la ma-yoría la población; debate el papel de las políticas públicas que a la fecha continúan siendo excluyen-tes, pues no intervienen en corregir fallas o ausen-cias de mercado frecuentes en el mundo rural que afectan en particular a los pequeños y medianos productores y empresarios, contentándose con su-plir o amortiguar algunas de ellas con los recursos de los “proyectos de desarrollo”, sólo para verlas reaparecer al término de los mismos.

Por lo general estas políticas y modelos de desa-rrollo fallan en articularlas a acciones específicas en el área rural, con aquellas de carácter macro, provocando que la viabilidad y sustentabilidad de las primeras sean seriamente cuestionadas. Estas políticas impulsadas en el área rural carecen de capacidad de ser adecuadas a las potencialidades y restricciones específicas que presenta cada loca-lidad o, a la inversa, no incorporan desde el inicio consideraciones de replicabilidad y amplificación de buenas experiencias.

En un sentido más amplio, no considera los efec-tos potenciales que un determinado desarrollo del núcleo urbano pudiera tener tanto en la transfor-mación productiva de la actividad rural como en las condiciones de vida y de trabajo de la población, en particular de los más excluidos.

FLACSO • CIIDH10

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 11

Los agrocombustibles5 más conocidos en el sector económico como biocombustibles, son productos obtenidos a partir de la utilización de fuentes vege-tales para generar energía.

Actualmente los Estados Unidos y la Unión Euro-pea impulsan dos propuestas que plantean contri-buir a la solución del problema energético: la pri-mera son los agrocombustibles líquidos6, como el agroetanol (Bioetanol o alcohol carburante), los que se obtienen a partir de un proceso de fermen-tación y destilación de materias primas azucaradas (caña, remolacha), amiláceas o cereales (maíz, yuca) o la celulosa (madera); éste sustituye el uso de la gasolina (Ballesteros, 2008; Pérez: 53, 2008).

La segunda propuesta, que es el centro de éste documento, lo constituye el agrodiésel (biodiésel), obtenido a partir de plantas oleaginosas conven-cionales, como la palma africana, la soya, o a partir de oleaginosas alternativas (Jatropha, Cynara cardun-culus, higuerilla, etc.), desechos de aceites vegetales/animales o los aceites de fritura usados. Es un com-bustible para motores diésel y que en buena medi-da sustituye la utilización del mismo. La producción de este tipo de combustible tiene un ciclo agrícola (siembra, cultivo y cosecha de la planta), y un ciclo industrial o de transformación de la materia prima en agrodiésel de palma. Sin embargo Pérez (2008) advierte sobre la necesidad e importancia de eva-luar tanto en los dos ciclos los respectivos impac-tos ambientales.

Las primeras pruebas técnicas con agrodiésel se llevaron a cabo en 1982, en Austria y Alemania, construyéndose en 1985 en Silberberg (Austria), la primera planta piloto productora de RME (Rape-seed Methyl Ester -metil éstero aceite de semilla de colza). Alemania, Austria, Canadá, Estados Uni-dos, Francia, Italia, Malasia y Suecia son pioneros en la producción, ensayo y uso del agrodiésel en automóviles. Sin embargo en 1900 Rudolf Diesel expresó la importancia que los aceites tendrían en el futuro, quizá igual o mayor que el petróleo, de-

1. Para entender el contexto: Agrocombustibles, la apuesta energética

mostrando cómo funcionaban motores a través del aceite de manía.

Para producir agrodiésel, el aceite se extrae de la semilla cultivada, es refinado y sometido a la tran-sesterificación, y como derivado se produce gliceri-na. El agrodiésel puede usarse en forma pura (100% agrodiésel) o mezclado en cualquier proporción con diesel regular para su uso en motores de igni-ción a compresión.

En Europa es producido principalmente a partir del aceite de la semilla de canola7 -colza8- y metanol el cual es utilizado en las máquinas diesel puro o mezclado con aceite diésel, en proporciones que van desde un 5% hasta un 20%.

En cuanto a las materias primas más importantes para la producción de agrocombustibles se encuen-tran: la soya, la remolacha, la caña de azúcar, la colza; sin embargo resulta más barato el fruto de la palma africana o el de la soya, porque además de su ren-dimiento, provienen de países menos desarrollados, en donde la mano de obra es más barata (Cua-dro 1) uno de ellos es Guatemala, de hecho en los próximos años exportará al mercado estadouni-dense y europeo principalmente aceite de palma y etanol. El siguiente cuadro muestra el porcentaje de rendimiento de los cultivos energéticos:

5. A lo largo de este documento se utilizará el término Agrocombusti-ble para referir al que se produce con biomasa directamente quemada (materia orgánica de origen animal o vegetal, la cual incluye materiales procedentes de su transformación natural o artificial, como los recursos forestales, las plantas terrestres/acuáticas, los cultivos, los residuos y subproductos agrícolas y ganaderos).6. Los agrocombustibles líquidos son aquellos combustibles obteni-dos a partir de biomasa y que están en estado líquido en condiciones normales de presión y temperatura. Se emplean en calderas para la producción de calor y electricidad o en motores de combustión interna, en cuyo caso se denominan biocarburantes (Ballesteros, 2008).7. Canola, es una variedad hibrida de la colza; marca registrada para una variedad híbrida de colza producida en Canadá. Un conjunto de variedades con niveles menores de ácido erúcico y glucosinolatos se obtuvieron en Canadá y se le dio el nombre de Canola, acrónimo en inglés de Canadian oil low acid, aceite canadiense bajo en ácido, luego este nombre se ha aplicado indistintamente a variedades cultivadas de colza sin importar sus niveles de ácido. 8. Colza, Raps canola o nabicol, colinabo, nabo, nabo blanco, entre otros (brassica napus) es una planta cultivada de la familia de las bra-sicáceas.

FLACSO • CIIDH12

Cuadro 1Rendimiento de cultivos energéticos

Los países europeos no se dan abasto para produ-cir toda la materia prima necesaria que supla sus necesidades energéticas, es por ello que expanden su proyecto a países de África, Asia y América La-tina argumentando que contribuyen a reducir el efecto invernadero a través del pago de bonos de carbono9.

1.1. El lavado de conciencia: Energía “verde”

La necesidad de adoptar políticas oficiales orien-tadas a disminuir la dependencia del petróleo en países como Brasil, Estados Unidos, la Unión Eu-ropea -UE-, Japón, China, India, entre otros, plan-tean un cambio en la matriz energética a través de la utilización de biomasa para la generación de energía. Estos países favorecen el protagonismo de sus corporaciones transnacionales (petroleras, agroquímicas, del agronegocio, entre otras), en la producción y comercialización de combustibles de fuentes vegetales.

Otro argumento que obliga repensar el cambio del uso de combustibles fósiles por los provenientes de materia vegetal, es el denominado cambio cli-mático10, un problema específico provocado por actividades humanas que estimulan el calentamien-to de la Tierra y que preocupa e interesa tanto por sus connotaciones científicas como por el conjun-

El principal productor de agrodiésel en el mundo es Alemania concentrando el 63% de la producción, seguido de Francia con el 17%, Estados Unidos con el 10%, Italia, el 7% y Austria, 3% (el cuadro 2 mues-tra una estimación hasta el 2009 de la producción de agrocombustibles en el mundo).

Cuadro 2Estimación de la producción mundial de agrodiesel por países,

2009

Cultivo Rendimiento (L/ha/año) TipoPalma 5500 BiodieselCocotero 4200 BiodieselHiguerilla 2600 BiodieselAguacate 2460 BiodieselJatropha 1559 BiodieselColza 1100 BiodieselSoja 840 BiodieselCaña de azúcar 9000 BioetanolRemolacha 5000 BioetanolYuca 4500 BioetanolSorgo dulce 4400 BioetanolMaíz 3200 Bioetanol

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Colombia, 2009

Fuente: Traducción propia del estudio presentado en Global Renewable Fuels Alliance (GRFA), 2009.

País Millones de lt Materia PrimaUnión Europea 9,848 Semillas de Colza (50%); aceite

de soya (40%), palma (5%) y grasa animal (5%)

Estados Unidos 1, 682 Soya (40%); sebo (20%), canola (20%)

Brasil 1,386 Soya (80%), sebo (10%), otros aceites vegetales (10%)

Argentina 1,250 SoyaTailandia 614 PalmaMalasia 284 PalmaColombia 205 PalmaChina 191 Desechos de aceite vegetal Corea del Sur 182 Palma (33%), soya (33%), desechos

de aceite vegetal (33%)Indonesia 170 PalmaSingapur 124 PalmaFilipinas 108 CocoCanadá 102 grasa animalO.S. América 63 PalmaO. Europa 58 Semillas de colzaAustralia 57 Desechos de aceite vegetal

Taiwán 43 Palma (33%), soya (33%), desechos de aceite vegetal (33%)

O.N. & C. Am 38 PalmaIndia 23 Desechos de aceite vegetalO. Oceanía 6 Desechos de aceite vegetalO. Asia 5 Desechos de aceite vegetalMundo 16,439

9. En el sistema de bonos de carbono que forman parte de las he-rramientas financieras llamadas Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL), las empresas industriales en los países ricos que emiten gran-des cantidades de CO2, tienen que financiar proyectos de captura de emisiones de carbono en los países del tercer mundo, acreditando tales disminuciones como si hubiesen sido hechas en territorio propio.10. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), definió al cambio climático como el cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 13

to de sus efectos sobre la Tierra, la vida, la sociedad, la economía y el orden internacional.

Por lo tanto, el incremento de los precios del pe-tróleo, los fenómenos meteorológicos alarmantes ocurridos que ratificaron el cambio climático11, ha hecho volcar a la atención de la mayoría de los paí-ses en torno a las relaciones entre cambio climáti-co, desarrollo sustentable y el uso adecuado de la energía fósil.

Este fenómeno que denota la intersección de di-versos factores poco antes considerados como esenciales para el progreso de la sociedad y que ahora son percibidos como probables amenazas riesgos y desafíos para la misma, con el alcance glo-bal, es lo que ha empezado a dominar el campo de las nuevas formas de producción de energía, para tener seguridad energética12.

Y es en este sentido que países miembros de la UE13 y Estados Unidos principalmente, están to-mando medidas para cambiar su matriz energética, la que se basa en la seguridad energética. Europa ha establecido un aumento significativo del uso de agrocombustibles y que para 2020, según los Pla-nes de Acción Nacionales, estos proporcionarían el 9,5% del combustible para transporte terrestre. Más del 90% de los agrocombustibles procederá de cultivos alimentarios (Bowyer, 2010).

Los efectos de estas políticas conllevan al plantea-miento de Bervejillo (1997) a una macrotendencia en la globalización de la economía, de la política y la cultura que se redefinen en el contexto mundial, y se manifiesta en la emergencia de un único espa-cio global de interdependencias, flujos y movilida-des que cubre el mundo entero y se superpone al viejo territorio estructurado como un mosaico de continentes, países y regiones. Es este espacio en donde se despliega un conjunto de sistemas globa-les, cuyos componentes funcionan altamente inte-grados a pesar de la dispersión y la distancia.

Las nuevas dinámicas globales tienen a su vez una creciente incidencia en los territorios y sociedades singulares, resultando el incremento de la comple-jidad de cada territorio, creciendo la incertidumbre en relación a su futuro desarrollo, y al mismo tiem-po mostrando las dinámicas territoriales de mu-

chos países de África, Asia y América Latina.

Una nueva fuerza geopolítica que es impulsada por parte de compañías y gobiernos se orienta a con-trolar la rama energética a escala global. En su afán presentan a los agrocombustibles como energía ver-de, ambientalmente correcta. No obstante, conforme aumenta la fiebre mundial por la producción de agrocombustibles, se acumulan las evidencias rela-tivas a los muy graves impactos que la producción y comercialización de los mismos a escala masiva traen para el ambiente, las comunidades rurales y poblaciones urbanas, de los países en donde se cul-tiva dicha fuente vegetal. El problema de producir agrocombustibles se ma-nifiesta en la escala de expansión de la biomasa. La gravedad de los daños ecológicos y ambienta-les supera lo local, porque para suplir las necesi-dades energéticas globales y lograr una reducción significativa del efecto invernadero, serían nece-sarias millones de hectáreas de tierras agrícolas y la incorporación de otras poniendo en riesgo los ecosistemas naturales, provocando el desencade-namiento de más problemas socioambientales.

Bowyer (2010) señala en un estudio que los planes para aumentar el uso de agrocombustibles en Eu-ropa durante los próximos diez años requerirán el uso de hasta 6,9 millones de hectáreas de nuevo

11. Los países que hasta la fecha han sido los mayores causantes de las emisiones de dióxido de carbono –CO2-, y por lo tanto que contribu-yen al incremento del efecto invernadero (más conocido como cam-bio climático), son los interesados en otras formas de generación de energía, utilizando fuentes vegetales, debido a que en el actual modelo energético, el ser humano adiciona a la atmósfera elevadas cantidades de CO2 a un ritmo tal que la naturaleza es incapaz de reciclar dicho compuesto; este CO2 originado por el modelo de consumo, se debe básicamente al cambio en el uso del suelo (principalmente por la defo-restación); al proceso de industrialización; al excesivo uso de combus-tibles fósiles principalmente.12. La Seguridad energética, es definida como la capacidad de un país para satisfacer la demanda nacional de energía con suficiencia, opor-tunidad, sustentabilidad y precios adecuados, en el presente y hacia un futuro, que suele medirse por lustros y decenios más que por años.13. La UE ha dejado muy claro su interés por el desarrollo de los agro-combustibles, a través del diseño de una serie de políticas que fomen-tan su producción. En el Informe elaborado en 2006, se presentan las políticas y lineamientos para la producción de los agrocombustibles; algunos de estos lineamientos políticos son: 1. Estimular la demanda de biocombustibles; 2. Actuar en provecho del medio ambiente, 3. De-sarrollar la producción y distribución de biocarburantes; 4. Ampliar el suministro de materias primas; 5. Potenciar las oportunidades comer-ciales; 6.Apoyar a los países en desarrollo; 7. Apoyar la investigación y el desarrollo.

FLACSO • CIIDH14

suelo en todo el mundo repercutiendo más en el efecto invernadero.

Significa que, si los países europeos no cambian sus planes para obtener combustibles para el transporte a partir del cultivo de grandes extensiones de tierra, se pone en peligro los bosques y los ecosistemas naturales en muchos países, además de perjudicar la alimenta-ción de los lugares en donde se produce la materia prima para los combustibles (Bowyer, 2010).

Sin embargo existen análisis de autores como Bra-vo (2007); Amorín, (2007); Miguélez (2007); Castro et. al. (2007); Agarwal (2007); Avellaneda (2010), en-tre otros, quienes cuestionan la existencia de una reducción sustancial de las emisiones de CO2 con el uso de agrocombustibles; para ellos resulta lo contario, al quemar un agrocombustible, se quema un carbono que ya estaba en la atmósfera y que fue absorbido por las plantas a través de la fotosíntesis.

Por su parte Crutzen y Smith, de la Universidad de Edimburgo (2007) determinaron que la destilación de vegetales utilizados en la producción de etanol y diésel, libera más del doble de lo que se suponía hasta el momento se descargaba de óxido nitroso (potente gas invernadero), a causa del empleo de fertilizantes que contienen nitrógeno. Para Steen-blik (2007) director de investigaciones de Global Subsidies Iniciative del Instituto Internacional para el Desarrollo Sustentable, en Ginebra (2007) es otra forma de subsidiar a las grandes corporaciones agroindustriales y constituye una distracción del pro-blema real, que es reducir las emisiones de gases de invernadero.

Para otros, el planteamiento tiende a orientarse a que la producción de agrocombustibles requie-re una inversión de menor costo en comparación con otras fuentes de energía que actualmente se utilizan. Son renovables y ésta es una de las razo-nes que plantean el lado positivo de este cambio porque son una opción “verde global y local” para reducir la contaminación atmosférica su uso pro-duce emisiones contaminantes nocivas en un grado mucho menor al petróleo.

Otra de las ventajas presentadas por los interesa-dos en el cambio de la matriz energética para “re-ducir las emisiones de CO2” por empresarios de la

agroindustria, de la industria automotriz, gobiernos, entre otros, es, que el cultivo de la palma africa-na, tiene un crecimiento rápido y excelente rendi-miento, (después de los cuatro años de haber sido sembrada la planta, el fruto produce grasa vegetal durante todo el año), es por ello que actualmente el cultivo de la palma se está posicionando como el segundo aceite vegetal en volumen de consumo en el mundo.14 Sin embargo existen vacíos de información en el balance energético a lo largo del ciclo de vida de la biomasa; las ventajas en este aspecto son muy mo-destas cuando se mezcla agroetanol y agrodiésel en la gasolina o en el diésel que se utiliza para los vehículos (Pérez, 2008); y si a esto le sumamos los impactos sociales y ambientales que la producción de estos genera, los resultados obtenido serán más costos que beneficios.

14. Sobre este último punto en: Solares, Carlos (2003) Plan de Ne-gocios para un Proyecto de Cultivo de Palma Africana en el Departa-mento de El Petén, Tesis de grado, UFM, Guatemala. Consultada en: http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/3731.pdf

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 15

El siguiente cuadro, resume algunas de las ventajas y desventajas de la producción de los agrocombus-tibles basados en información recopilada durante el trabajo de campo.

Cuadro 3Ventajas y desventajas de la producción de agrocombustibles

Hablar de un cambio en la matriz energética no solamente implica cambiar la fuente primaria que produce la energía, implica además una reingeniería de los medios de transporte, generación de nue-vos aparatos y/o equipos que son movidos a través de fuentes provenientes de petróleo que supone la conformación estratégica de mercados y nego-cios, la construcción de coaliciones, redes y alian-zas de capitales transnacionales y nacionales como alianzas entre empresas productoras de vehículos, empresas de energía, de semillas, fertilizantes y em-presas que especulan con el mercado de carbono15 (estas alianzas se configuran también en institu-ciones que buscan certificar los agrocombustibles “sustentables” y a las compañías que se han apro-piado de los mercados de los agrocombustibles que hoy representan uno de los commodities16 que más precio gana en el mercado). Además necesita el espacio territorial que le proporcione la materia prima. Bravo (2007) cita como ejemplo a Holanda, quien para abastecer la demanda del sector auto-motor requeriría sembrar con cultivos energéticos una superficie 2.5 veces superior al total de su área agrícola.

La materia prima utilizada para la producción de agrocombustibles se obtiene a través de la agricul-tura extensiva, la que necesita de pesticidas y abo-nos químicos, los cuales son elaborados a base de petróleo, significa que la dependencia de materias a base de petróleo seguirán siendo necesarias, y dado que el objetivo del cultivo de los agrocom-bustibles es un cambio en la matriz energética, im-plicaría abastecer a los más de ochocientos millo-nes de carros que existen en el mundo.

Ventajas DesventajasGeneración de empleoIngresos económicos diferenciados para los que trabajan en las plan-taciones, para los pro-cesadores de la materia prima y los vendedores del procesamiento del agrocombustible.

Sociales: antepone la producción de biomasa con destino energético sacrificando la produc-ción para consumo de alimentos (palma afri-cana, soya, maíz, caña de azúcar, entre otros, son los más cuestionados). Peligra la seguri-dad alimentaria de las poblacionesAumento en los precios de la canasta básica; aumento en los precios de cereales (especu-lación)Consumo de comida chatarra, cambio de hábitos alimenticios que no necesariamente contribuyen a mejorar la nutrición de las po-blacionesExplotación laboral Venta de tierras, desplazamientos humanosEnfermedades (generación de nuevas enfer-medades)

Ahorro de energía fósilLa biomasa se esparce en cualquier país del mundoBiomasa, se renueva permanentementeContribuyen a reducir los gases de efecto inver-nadero (aunque aún es cuestionado por algunos académicos)

Ambientales: Problemas agudos de deforest-ación de bosques primarios, selvas, resultando cambio del uso del suelo (degradación) y su consecuente pérdida de diversidad biológica (flora y fauna).Falta de eficiencia por reducir de manera signif-icativa las emisiones de los gases de efecto in-vernadero, causantes del calentamiento global (emisiones de CO2, Co, NOx, SO2, metano).El proceso de fabricación de biodiesel libera la glicerina, la cual todavía constituye un prob-lema por su contenido tóxico (moderado) y contaminante.Aporta un 10% de óxidos nitrosos a la atmós-fera (lluvia ácida) con respecto a los combus-tibles fósiles.Reducción de las fuentes de agua y contami-naciónUtilización de materiales a base de petróleo (pesticidas, abonos)

Incremento de autosufi-ciencia energéticaDivisasEficiencia energética (95%) cuando se reem-plaza completamente el petróleo por el agrodié-selTecnología y diseño au-tomotrices o generado-res de energía modernos (desarrollo masivo)

Económicas: Dependencia en la importación de alimentos, concentración de la propiedadCuando se agrega un 20% de agrodiésel al gasoil, el ahorro del petróleo es de 19%Beneficios económicos a los mismos sectores, industria automotriz, el agronegocios. (Ej., Cargill, DuPont, Syngenta, Bunge, Monsanto, ADM, Disagro, etc., empresas energéticas y otras), industria biotecnológicaGastos en adquisiciones, además ingresos económicos extras, por la Política Agrícola Común de la UE que estableció un pago espe-cial para los cultivos “energéticos”, además de los incentivos por “contribuir” a la reducción de emisiones de CO2 En países de la UE subsidios para los cultivos “energéticos”Incentivos tributarios

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del trabajo de campo, de Pérez (2008) e IICA (2010).

15. Por ejemplo, Repsol (agrupación de una serie de compañías, que se dedica a la exploración, producción, transporte y refinamiento del petróleo y el gas; además fabrica y comercializa derivados del petró-leo, productos petroquímicos y gas licuado, vende gas natural. Ac-túa en países como: Argelia, España, Libia, Marruecos, Mauritania, Angola, Argentina, Estados Unidos, Sierra Leona, Bolivia, México, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Brasil, Cuba y Guyana), se alío con BUNGE (el mayor productor de aceite vegetal del mundo; se ha aliado a REPSOL, para suministrarle biodiesel, para lo que construirán dos plantas, estas plantas se construirán cerca de las plantaciones de oleaginosas en Bilbao y Cartagena, las que proveerán semillas de soya a Acciona y ésta será la responsable de producir el combustible (El Confidencial, 2006, http://www.elconfidencial.com/economia/noticia.asp?id=6329, consultada en diciembre 2010).Repsol, se alió también con el grupo mexicano Kuo, y crearon KUO-SOL, empresa que se dedicará a la producción de agrocombustibles a partir de Jatropha (Kuosol, Biodiesel, 2010). 16. Los commodities, son bienes transables, bienes comercializables en la bolsa de valores.

FLACSO • CIIDH16

Espacialmente es imposible que los países deman-dantes puedan abastecer la totalidad de la materia prima para satisfacer sus necesidades energéticas. Por ello tanto la UE como Estados Unidos, se ven en la necesidad de importar agrocombustibles (en el caso particular de la palma, agrodiésel y no la materia prima, porque pasados dos o tres días de haber cortado el fruto, éste empieza a fermentar-se, y así, deja de ser útil para los fines energéticos perseguidos.

Por ello ciertos estudiosos del tema han desarro-llado el concepto conocido como “cambio indi-recto del uso de la tierra” (ILUC, por sus siglas en inglés), sugiere que algunos agrocombustibles podrían conducir a un incremento en las emisio-nes que provocan el efecto invernadero, el cambio indirecto del uso de la tierra producido por la mayor necesidad de superficie agraria, los agrocombustibles emitirán entre 27 y 56 millones de toneladas de gases de efecto invernadero cada año.

En la siguiente gráfica, es posible visualizar la ten-dencia y el comportamiento exponencial de la pro-ducción del agrodiésel de su primera producción industrial hace veinte años. Visto así, se presenta como una amenaza para el desarrollo de territo-rios concretos, porque en las regiones en donde se ha cultivado cualquier tipo de biomasa para la producción de agrocombustibles, paralelo al la ex-pansión del cultivo, se expande la pobreza; amenaza que para Bervejillo (1997) se manifiesta en la con-sagración del subdesarrollo, la consolidación de la exclusión o propicia un maldesarrollo, contrario a los intereses de la sociedad local.

Gráfica 1 Estimación mundial de la producción de agrodiesel

Si bien es cierto que en la actualidad el abasteci-miento regular de energía limpia y renovable es uno de los mayores retos de la humanidad, también se buscan combustibles que suplan las necesidades energéticas de la población y al mismo tiempo pro-tejan el ambiente, sin olvidar que los agrocombus-tibles no son una solución al problema energético por sí solos.

La cuestión de fondo no es sólo buscar un reem-plazo para el petróleo, sino tratar de reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia, lo cual requiere un cambio de hábitos y de tecnología. El agrodiésel y el agroetanol pueden ser sólo una so-lución parcial, y quizás temporal, además, su pro-ducción y uso conllevan una dosis alta de conflictos sociales, ambientales técnicas y políticas que supe-rar o por lo menos aclarar (Castro, 2007).

La Unión Europea tiene que dejar de promover falsas soluciones que siguen expoliando los recursos del Sur y afrontar urgentemente una reducción en la demanda de energía en el transporte17, González (2010).

1.2. La palma africana

La palma aceitera o palma africana es nativa de África tropical, se extiende desde el Congo hasta Sierra Leona, en donde las poblaciones locales em-plearon la palma para los más diversos usos, des-de alimenticios hasta medicinales, pasando por el aprovechamiento de las fibras y el uso de la savia para fabricar vino de palma (Carrere, 2003). En un mundo globalizado, el uso y aprovechamien-to de la palma africana, se ha extendido más allá de las poblaciones africanas, ahora, se ha introducido en países asiáticos y latinoamericanos bajo la óptica ya no alimentaria o medicinal, menos cultural, sino ha entrado en la dinámica económica del mercado de la acumulación; redefiniendo el contexto mun-dial. Ahora, la palma africana pasa de ser una espe-cie silvestre, o de cultivársele a una escala pequeña en las tierras de África occidental, a convertirse en extensos monocultivos, con fines industriales, para obtener aceite que será utilizado como combusti-ble principalmente de vehículos.

Fuente: Global Renewable Fuels Alliance, 2009.

Biod

iesel,

milli

on lit

res

18,000

14,000

12,000

10,000

8,000

6,000

4,000

2,000

0

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

17. Consultado en: http://www.wikio.es/article/uso-agrocombustibles-podria-agravar-cambio-climatico-227694389

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 17

Al igual que cualquier otro cultivo, el problema no es la palma, sino el modelo abarcador, extensivo, devastador y de subordinación, ya que las planta-ciones de palma africana inducen procesos de de-forestación (sobre todo de la selva tropical), la des-trucción ecológica (grandes impactos en la flora, fauna, suelos, recursos hídricos locales); puesto que el aprovechamiento de la planta puede durar por lo menos veinticinco años impidiendo la regeneración de la selva por el uso intensivo de herbicidas, abo-nos, químicos en general.

Pasado el período productivo de la palma, los sue-los quedan desnudos, expuestos a las lluvias tro-picales, generando intensos procesos erosivos. Las agroindustrias, liberan grandes cantidades de efluentes -2.5 toneladas por cada tonelada de acei-te-, además de la utilización de grandes cantidades de agua, sobre todo para la fase en la que la planta se encuentra en el vivero y aún más en la época seca, en donde no hay lluvia, y en algunos casos, contaminación de los cursos del agua.

Otros impactos provocados por la expansión de los monocultivos y que afectan a las poblaciones en

Fuente: Presentación Power Point, 2008. Palmas del Ixcán Limitadas. Proyecto de Palma en Guatemala.

En el cuadro cuatro, se describe de manera resumi-da el proceso para obtener aceite de palma, desde la etapa inicial del cultivo hasta su etapa de produc-ción industrial.

Cuadro No. 4Etapas y productos en la cadena productiva derivados del

cultivo de la palma africanca

ETAP

AS

Agroindustria Industria de aceites y grasas

Fase agrícola Fase industrial primaria

Fase industrial avanzada

Cultivo Beneficio Transformaciónindustrial primaria

Transformaciónindustrial avanzada

PROD

UCTO

S

Fruto Aceite CrudoAlmen-dra de

palma o palmiste

Aceite de palma RBDOleína de palma

Estearina de palmaÁcidos grasos

Torta de palmisteAceite de palmisteOleína de palmiste

Estearina de palmiste

Aceites comestiblesMargarinas

Grasas para freírGrasas para hornear

Grasas para confiteríaGrasas para helados

Vanaspati Jabones

Alimentos concentra-dos para animales

AlcoholesCombustibles

Emulsificaciones

donde estos se instalan, son efectos generalmen-te invisibilizados e ignorados pese a ser evidentes, pues las plantaciones no se ubican en áreas des-habitadas, así la población local que vive rodeada por el cultivo resiente como impacto más grave la apropiación de su tierra por las empresas planta-doras.

En la mayoría de los países tropicales las comunida-des locales no poseen títulos legales de propiedad sobre la tierra; las empresas plantadoras reciben concesiones o títulos de propiedad sobre la misma tierra, así como apoyo gubernamental para dar una imagen social que “está llevando desarrollo, es in-cluyente y se les toma en cuenta dentro de los pla-nes de gobierno”; o para reprimir cualquier tipo de resistencia por parte de las comunidades locales.

Desde el punto de vista de la macroeconomía, Ca-rrere (2003) comenta que los gobiernos del Sur parecen no haber aprendido nada de experien-cias pasadas, de los cultivos “milagrosos”; ejemplos como la fluctuación de los precios y caída del café, algodón, cacao, banano, cardamomo, caña de azúcar, entre otros, son consecuencia del enfoque de desa-rrollo que ha tenido América Latina, beneficiando y priorizando la agroexportación de materias primas, convirtiendo a los países en agroimportadores.

La amplia promoción de determinado cultivo en la mayor cantidad de países, es una sobreoferta y la competencia dentro y entre países para acceder al mercado, pero quienes se ven orillados a car-gar con las externalidades son los productores y trabajadores locales (no los empresarios), cuyos ingresos se vuelven crecientemente menores, o los contribuyentes locales en los casos en que la pro-ducción sea apoyada con subsidios por el gobierno. Al final, los beneficiarios pese a todo lo anterior, son los dueños de empresas procesadoras y co-merciales que pueden entonces acceder a materia prima abundante y barata, asegurándose ganancias fértiles.

Otras industrias que también vislumbran ganancias y beneficios de la producción de la palma africana, es la biotecnológica. Corporaciones agroquímicas transnacionales como Monsanto, Syngenta, DuPont, Bayer, entre otras, que trabajan en el desarrollo de palmas transgénicas, que no sólo aumentarán los problemas ya existentes, sino además, propiciarán nuevos y desconocidos.

FLACSO • CIIDH18

1.3. América Latina hace eco. ¿Para quién son los agrocombustibles?

En 2004 el gobernador del Estado de Chiapas18 se reunió con empresarios guatemaltecos producto-res de palma africana en el norte del país -inversio-nistas en Chiapas-para tratar sobre la producción de aceite de estos cultivos, pues será la materia pri-ma para producir 25 mil litros diarios de agrodiésel B10019, y éstos se utilizarán para el transporte pú-blico de los chiapanecos (Castro, 2009).

Por su parte, dos grandes potencias económicas vienen negociando desde 2007, Estados Unidos y Brasil, ambos, le apuestan a los agronegocios, ya han firmado un Acuerdo Bilateral para impulsar el “Desarrollo y uso de los Agrocombustibles en las Américas”. La Organización de Estados America-nos es incluida como institución colaboradora en la implementación de dicha alianza y es quien ha tenido el liderazgo en la promoción de programas y proyectos de “bioenergía” sostenible en la región.

Otros de los proyectos que se encuentran bajo la alianza Estados Unidos-Brasil son:

a) la evaluación de las condiciones nacionales para la producción de agrocombustibles en El Salva-dor, Haití, República Dominicana, y St. Kitts & Nevis;

b) la asistencia técnica para el Desarrollo de Mer-cado de agrocombustibles en El Salvador y Re-pública Dominicana;

c) el estudio de factibilidad para la producción de agrocombustibles en ingenios existentes en El Salvador;

d) estudio de factibilidad para la producción de “bioenergía” en República Dominicana;

e) el apoyo para un plan de acción en “bioenergía” en Haití;

f) la articulación de otros proyectos en Guatemala, Honduras y Jamaica.

En los últimos años América Latina ha sido el lugar en donde más agrocombustibles se han sembrado. Brasil tiene un interés particular en el azúcar y el etanol, en términos tecnológicos es el país más avanzado en la producción y uso de este último como combustible, seguido de los Estados Unidos y Argentina (este a partir de la soya).

Brasil ha promocionado el cultivo de agrocom-bustibles desde 2006 en otros países de la región, principalmente de Centroamérica. Muchas de las exportaciones que realiza Brasil a Centroamérica y el Caribe son para aprovechar las ventajas arance-larias que Estados Unidos ha establecido en estos países, así empresas con capital brasileño que des-hidratan el etanol, lo reexportan a Estados Unidos (su mercado final).

Bravo (2007) señala la posibilidad de que Brasil quiera incrementar sus exportaciones de etanol a Estados Unidos a través de Centroamérica y el Caribe, porque Estados Unidos aplica un arancel del 54% al alcohol importado20, pero éste puede entrar libre de aranceles a la importación, si lo im-portado de Centroamérica y el Caribe no excede el siete por ciento de la producción doméstica es-tadounidense. Por ello varias empresas brasileñas están invirtiendo en los agronegocios en Centro-américa, con el objetivo de entrar a través de esta vía al mercado estadounidense sin pagar impuestos, lo cual explica por qué Brasil promueve la adopción de agrocombustibles en esta región. En el acto de la firma del Tratado de libre Comer-cio con los países del triángulo del norte (El Salva-dor, Honduras y Guatemala) en agosto 2007 -en Medellín-, Colombia se comprometió a instalar las plantas productoras de agrodiésel en los tres paí-ses.

Un mes después el entonces Ministro de Agricul-tura y Desarrollo Rural del mismo país firmó con sus homólogos de Costa Rica, El Salvador, Hon-duras, México y Guatemala, memorandos de en-tendimiento para fortalecer y promover los lazos de cooperación en el campo de la producción de agrocombustibles.

Así, Centroamérica avanza entretejiendo una se-rie de alianzas para desarrollar el proyecto de los agrocombustibles; uno de los espacios es el pro-

18. La región de Chiapas conocida como el Soconusco y la Selva, es una de las principales productoras de aceite de palma de México, y tienen gran interés en utilizar el aceite como combustible.19. En la jerga utilizada por el sector de los palmicultores, la B refiere a un factor que indica la cantidad de Agrodiésel en cualquier mezcla de combustible (B, de biocombustible). El valor 100 es el porcentaje de agrodiésel, es decir que un B100 es un combustible puro, sin mezcla; así un B20, significaría 80% de agrodiésel y 20% de diesel de petróleo.20. Estados Unidos lo que hace es una protección a la industria local estadounidense, aplicando una cuota.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 19

yecto Mesoamérica21 (antes Plan Puebla Panamá), en donde cada país que lo integra incluye una línea específica para el tema de los “Biocombustibles”.

El Programa Mesoamericano de Biocombustibles, sin importar la biomasa cultivada, ha instalado en diferentes países, plantas extractoras para exportar agrodiésel o agroetanol (Cuadro 5).

Para citar algunos ejemplos, en 2009 Colombia y México suscribieron un convenio de cooperación técnica y científica mediante el cual oficializó la construcción de una planta piloto de producción de agrodiésel en el Estado de Chiapas, con inversio-nes más o menos de dos millones de dólares. Por su parte el Comisionado Presidencial para el Pro-yecto de Mesoamérica y Alto Comisionado para la Competitividad y las Regiones, Miguel Peñaloza señaló que para Colombia este proyecto significa seguir manteniéndose como líder, después de Brasil, en la producción de biocombustibles en América Latina.

La planta de Chiapas hasta 2009 fue la tercera con tecnología colombiana entregada en los países de la región mesoamericana. La primera de ellas, ubi-cada en El Salvador fue entregada formalmente por el Canciller colombiano Jaime Bermúdez en mar-zo, en una visita a dicho país; la segunda instalada en Honduras se inauguró por el Presidente Álvaro Uribe a mediados de marzo; y en ese mismo año también se instalaron otras dos plantas en Panamá y República Dominicana.

El ex presidente Álvaro Uribe (2009) expresó que con la instalación de este complejo (de plantas ex-tractoras) para producir agrocombustibles, se está dando cumplimiento a los compromisos pactados en el marco del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, en el que Colombia es líder en el tema de biocombustibles. Su instalación y posterior uso cien-tífico ayudarán a los países a innovar en la producción de energías renovables, de urgente desarrollo en la re-gión22.

21. El Proyecto Mesoamérica es un mecanismo de diálogo y coordi-nación que articula intereses regionales y desarrolla proyectos especí-ficos de impacto regional. Lo integran diez países: Belice, Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, México, Panamá y República Dominicana.22. Boletín Proyecto Mesoamérica, febrero 2009, consultado en ene-ro 2011, http://www.proyectomesoamerica.org/boletin/externo/Bole-tin022009.htm

FLACSO • CIIDH20

País Ubicación Fecha de inauguración Materia prima

Capacidad planta Lt

Posibles mercados

El Salvador CENTA, San An-drés, departamento La Libertad

6 de marzo de 2009, por el canciller colombiano D. Jaime Bermúdez

Higuerilla o aceite veg-etal usado

10,000 lt/día • Maquila de empresas que estén interesadas en producir agrodiésel para autoconsumo.• Producción de agrodiésel para la flota de vehículos oficiales del CEN-TA y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador.

Honduras Sede Cooperativa Agrícola Salamá, Municipio de Tocoa, Departamento de Colón.

16 de marzo de 2009, por el presidente de Colombia Dr. Álvaro Uribe Vélez

Aceite de palma africana

10,000 lt/día • Producción de agrodiésel para la flota de vehículos, buses, tractores y plantas eléctricas de la Coopera-tiva Agropecuaria Salamá.• Comercialización de agrodiésel en la región, para empresas de servicio de transporte de pasajeros y carga.

México Estado de Chiapas Jatropha 10,000 lt/díaGuatemala Municipio de Joco-

tán, Departamento de Chiquimula

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia en conjunto con la Cancillería colom-biana en la búsqueda de cofinanciación para la planta de Guatemala ante los organismos finan-cieros internacionales como CAF, BID y BCIE. En respuesta a esos esfuerzos, el BCIE manifes-tó el interés en estudiar la posibilidad de apoyar esta iniciativa. Colombia cuenta con una planta extractora de aceite, los tanques de almacenamiento de alco-hol, aceite y agrodiésel, equipos que podrían ha-cer parte de un nuevo proyecto de cooperación con Guatemala, una vez se apruebe la financia-ción por BCIE y contrapartida de Guatemala.

Jatropha 10,000 lt/día

Trinidad y Tobago

Avances: La propuesta preliminar de solicitud de recursos a la CAF fue presentada por CORPOICA a la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional de Colombia, quién tramitará la cooperación internacional

10,000 lt/día

Costa Rica Avances:Avances: Convenio Marco de Cooperación Téc-nica entre los Ministerios de Agricultura.

Aceite de Palma

africana

10,000 lt/día

En el siguiente cuadro se resumen los avances en la instalación de las plantas extractoras de agrodiésel en los países del Proyecto Mesoamérica del Programa Mesoamericano de Agrocombustibles y la materia pri-ma que utilizan, que principalmente es la palma africana, el higuerillo y la jatropha, y únicamente El Salvador emplea aceite vegetal usado.

Cuadro No. 5Plantas extractoras en algunos países del Proyecto Mesoamérica

En el caso de Guatemala aún se negocia un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Eco-nómica –BCIE-, para la instalación de la planta extractora, la cual se estaría ubicando en Jocotán, Chiquimula.

Casi todos los países de América Latina han manifestado el interés en los agronegocios, al mismo tiempo que se observa un cambio y dinámica de transformación en ciertos territorios como una nueva reconcen-tración de la tierra (compra, renta), creándose y/o fusionándose oligopolios.

Otro ejemplo es el de Nicaragua, con el grupo Pellas quienes han sido uno de los principales beneficiarios de la ley 467 y 532 aprobadas en 2005, la cual exime a los empresarios que desarrollan proyectos ener-géticos del pago de impuestos al Derecho Arancelario de Importación -DAI-; pagos de Impuesto al Valor

Fuente: Elaboración propia con datos del Programa Mesoamericano de Biocombustibles, 2009, página de internet consultada en enero 2011, http://www.fedebio combustibles.com/v2/nota-web-id-205.htm

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 21

Agregado –IVA-; del impuesto sobre la Renta –IR-; de todos los impuestos municipales y del pago de timbres fiscales. Este Grupo se ha beneficiado con varios proyectos energéticos, en el Casitas, Chinan-dega a través del uso de etanol y de eucalipto23.

En 2007 el ex Ministro de la Presidencia y Presiden-te del Centro Empresarial Pellas, Antonio Lacayo, dijo que con el apoyo de la Cuenta Reto del Mile-nio24, sembraron cuatro mil manzanas de Eucalipto al pie del Volcán Casitas para producir energía.

El Grupo Pellas también se benefició de los de-cretos establecidos en las leyes, pues es el dueño del Ingenio San Antonio que controla el 50% de la producción azucarera, el Ingenio Monte Rosa del Grupo Pantaleón de Guatemala con el 35%, y en menor grado la familia Peñalba del Ingenio Monteli-mar y Cuadra Schulz del Ingenio Benjamín Zeledón, que juntos representan un poco más del 12% de la producción nacional25.

La empresa Nicaragua Sugar Estates Limited –NSEL- propietaria del Ingenio San Antonio, es ahora un complejo agroenergético que se dedica también

Cuadro 6Principales materias primas empleadas para la fabricación de agrocombustibles en América Latina

a la producción de etanol y energía eléctrica, con lo cual el consorcio Pellas se beneficia doblemente de la ley 467 porque en él también se estableció que los contribuyentes del régimen de retención definitiva no estarían sujetos al pago mínimo del IR. Dicho régimen es un sistema de pago de impues-tos especiales en el que se encuentran incluidas la Bolsa Agropecuaria y las transacciones a través de la Bolsa de Valores.

Se podría continuar con más ejemplos que eviden-ciaría las redes de los agronegocios que involucran a las familias oligarcas de los países de Centroamé-rica y América Latina en general, sin embargo se recomienda consultar los estudios realizados por Solano (2007, 2010, 2011) quien profundiza más en el tema.

En el siguiente cuadro se presenta una lista de paí-ses de América Latina que apoyan la política ener-gética de Estados Unidos y de la Unión Europea en donde la materia prima utilizada para la producción de agrodiésel o agroetanol (soya, palma africana, caña de azúcar entre otros), es antepuesta a la pro-ducción de alimentos.

País Región/territorio Cultivo AgrocombustibleArgentina Pampa húmeda, Yunga, Chaco. 6 provincias, la mayoría cercana a las

zonas de embarque de la provincia de Santa Fe y sur de la provincia de Buenos Aires

Soya Agrodiésel

Bolivia Se intenta introducir en La Paz, El Beni (provincias de Ballivàn y Mamorè); Cochabamba (el Chapare en las partes menos húmedas); Tarija (Bermejo); Santa Cruz.

Caña de azúcarSoya

Agroetanol

Chaco (en Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz); Beni, Norte de La Paz, Pando, Cochabamba y Santa Cruz. 26

Piñòn, palma, macororò, otros. Agrodiésel

Brasil Centro-Sur (85%); São Pablo (62%) y Norte-Noroeste (15%). Mata At-lántica, Amazonia, selvas tropicales, Pantanal, Caatinga

Caña de azúcar, soya Agroetanol agrodiésel

Chile Región mapuche (región templada fría) Cultivos forestales (celulosa: pino y eucalipto), Se estudian: maíz, caña de azúcar, remolacha, papa, madera, papel y desechos vegetales.Soya, colza, algodón y girasol

Agroetanol agrodiésel

Colombia Cauca, selva amazónica, Choco (región del pacifico del sur); región de Bajo Atrato; Pacífico del departamento de Nariño (colindante de Ecua-dor)

Caña de azúcar, maíz, yuca, sorgo o biomasa (celulosa)Palma africana,

Agroetanol agrodiésel

23. En 2007 el ex Ministro de la Presidencia y Presidente del Centro Empresarial Pellas, Antonio Lacayo, dijo que con el apoyo de la Cuenta Reto del Milenio , sembraron cuatro mil manzanas de Eucalipto al pie del Volcán Casitas para producir energía. 24. El principal objetivo de la Cuenta Reto del Milenio es reducir la pobreza en León y Chinandega a través del apoyo a los pequeños y medianos productores. 25. Según datos del Comité Nacional de Productores de Azúcar la industria azucarera, exportó 80 millones de dólares en 2007, que representó el 56.4 % de la producción y vendió en el mercado nacional el 43.6 %. De ese total generó ingresos fiscales de apenas 30 millones de córdobas, 1.5 millones de dólares.26. Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Proyecto: Bolivia: Estudio de Caso para la Mesa Redonda sobre Biocombustibles Sostenibles Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, junio 2008, Año 17, No. 163.

FLACSO • CIIDH22

Costa Rica Zona del pacìfico central (región de Quepos) y pacìfico sur. En la región del atlántico (Batàn)27

Posibles fuentes: cascarilla de arroz, cacao, café, madera aserrada, bagazo de caña de azú-car, palma africana, aceite de tempate e higueri-llo (plantas experimentales)

AgroetanolAgrodiésel

Cuba Centro y sur de la isla principalmente, Isla de la Juventud y en Guan-tánamo (desarrolla el proyecto con plantas oleaginosas)

Caña de azúcar, n proyecto: biomasa forestal, cultivos de oleaginosas Jatropha curcas

AgroetanolAgrodiésel

Ecuador Zona andina, Selva amazónica Palma africanaEl Salvador Sonsonate, Santa Ana, San Salvador, Morazàn, La Libertad, Usulutlàn,

San Miguel.Regiòn central (Valle de San Andrès, cercanías de Apopa y la parte costera de El Salvador)Planta de producción para agrodiesel ubicada en Zapotitlàn.

Caña de azúcar (melaza), Aceite de tempate e higuerillo, Aceite vegetal usado, Grasas anima-les

AgroetanolAgrodiésel

Guatemala Costa SurFranja transversal del Norte (norte de Cobán, Ixcán, Chisec, Fray Bar-tolomé de las Casas, Sayaxché, sur de Petén); región del Polochic El Estor, Panzós, -Izabal-);

Caña de azúcar, Palma africana, JatrophaAceite vegetal usado

AgroetanolAgrodiésel

Honduras Región Norte, Valles de Lean y Aguan, valle del Caribe Aceite de pescado (tilapia), palma africana AgrodiéselJamaica Caña de azúcar AgroetanolMéxico Sur de México, el Soconusco Chiapas; Cadereyta , Nuevo León, cerca

de MonterreyCaña de azúcar, Palma africana, grasas anima-les y vegetales de desecho

AgroetanolAgrodiésel

Nicaragua Kubra Hill (zona costera del Caribe); Chinandega, noroeste de Mana-gua

Palma africana, yuca y jícaro (poco desarrolla-das actualmente)

AgroetanolAgrodiésel

Panamá Pacífico sur; Caña de azúcar, palma africana AgroetanolAgrodiésel

Paraguay Choré, departamento de San Pedro; comunidades de Yagurarón, Sa-pucái, Ybycuí.

Tártago28, soya (el coco, la colza, la caña de azúcar y la yuca han sido identificados para ob-tener de otras fuentes agrocombustibles)

AgroetanolAgrodiésel

Perú Selva central; el puerto Bajovar (en el pacífico); Caña de azúcar, en proyecto, la papa AgroetanolRepública

DominicanaProducción en Santiago y Puerto Plata. Sur oeste del país.

Proyecto a través de la remolachaCaña de azúcar. Higuereta, piñòn. Son potenciales la palma africana, cocotero (co-cos nucìfera) y moringa oleífera

AgroetanolAgrodiésel

Uruguay Existen como emprendimientos en: Soriano, Paysandú, Tacuarembó, Colonia.

Caña de azúcar. En proyecto, sebo vacuno, soya, y girasol

AgroetanolAgrodiésel

Venezuela Estado de Zulia. En planificación Tachira. Caña de azúcar. En proyecto, granos y plantas oleaginosas,

AgroetanolAgrodiésel

Fuente: Elaboración propia con datos de Bravo (2007), Honty, 2007, Lefèvre (2010).

El interés en los agronegocios por parte de los paí-ses de América Latina y particularmente en el caso de Centroamérica y el Caribe, obedece principal-mente a las aperturas comerciales originadas por los diferentes tratados y acuerdos internacionales. En el caso del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Do-minicana –DR-CAFTA- firmado en agosto 2004 y ratificado en 200529, reduce barreras arancelarias que permiten la expansión de oportunidades co-merciales de productores, consumidores y provee-dores de servicios de los países signatarios.

El Salvador por ejemplo bajo la cuota que aplica la Iniciativa de la Cuenca del Caribe –ICC-30, éste puede a través de sus plantas de deshidratación

(Gasohol, y American Renewable Fuel Suppliers) entrar directamente a Estados Unidos en cualquier momento, comprando etanol hidratado de cual-quier parte del mundo.

27. Consultado en: http://www.asd-cr.com/paginas/espanol/articulos/bol31-2sp.html 28. El tártago, conocido también como ricino, higuerillo (Ricinus communis), es una planta de la familia Euphorbiáceae, misma que la pascua o la yuca, originaria de África tropical y posiblemente de la India. Sus semillas son ricas en aceites, el más conocido es el de ricino o castor. 29. En Guatemala la firma de este Acuerdo estuvo a cargo del anterior presidente de la República, Óscar Berger (2004-2008).30. La Iniciativa de la Cuenca del Caribe -ICC-otorga un tratamiento comercial preferencial (ya sea libre comercio o aranceles preferencia-les más bajos que los aranceles aplicables) para la mayoría de pro-ductos importados de los países de la Cuenca del Caribe considerados como beneficiarios.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 23

Otro interés se relaciona al Sistema General de la Unión Europea y el Régimen Especial del Desa-rrollo Sostenible y la Gobernanza, más conocido como SGP-Plus (o SGP+), que entró en vigencia en 2005 y cubre cerca de 7,200 productos que pue-den entrar libre del pago de aranceles a la UE.

Según Lefèvre (2010) pueden aplicar al SGP+ los países en desarrollo en situación de vulnerabilidad por su falta de diversificación e insuficiente integra-ción en el comercio mundial; en cambio los países beneficiarios de la UE deben cumplir una serie de criterios para demostrar que su economía es esca-samente diversificada, también ratificar y aplicar 27 convenios internacionales referentes a derechos humanos y laborales, protección del medio am-biente y gobernanza.

Mientras que para países miembros de la UE de-ben cumplirse convenios laborales y los derechos humanos, en los países del Sur estos son negados y violados cada vez más. En el Sur lo que importa es la trayectoria empresarial generando un desarro-llo de sus territorios singulares, dando respuesta al nuevo paradigma tecno-económico y a la globaliza-ción el cual para reproducirlo transgrede la diversi-dad técnica, sociocultural y biológica.

A la fecha la tendencia es que las decisiones econó-micas diseñadas (fuera de las necesidades y deseos particulares de los territorios en donde se instalan los megaproyectos y a costa de los intereses ma-yoritarios de cada uno de los países), ya han sido tomadas. El desarrollo planteado desde arriba in-visibiliza así toda necesidad y vulnerabilidad local.

Así los agronegocios llevados principalmente en territorios estratégicos de América Latina forman parte del fenómeno de la globalización existiendo, según Bervejillo (1996) dos aspectos prioritarios y complementarios respecto a las estrategias territo-riales: la primera, obedece a la construcción «interna» de capacidades, posicionamiento e inserción «externa» en el escenario globalizado; estas acciones correspon-den a conformar, estructurar; complejizar el territorio local, desde un enfoque multidimensional.

La segunda supone comunicar; insertar y posicionar el territorio local en las redes interterritoriales y en los sistemas globales. En conjunto, las nuevas orientacio-nes suponen una revalorización de la oferta territorial

específica, y a la vez un impulso al protagonismo del sistema de actores local y regional.

Sin embargo es importante que como resultado de los procesos de reestructuración global de la economía, sean verificados los complejos efectos y manifestaciones territoriales, en los cuales es tan importante la valorización de los recursos como la participación de los agentes, públicos y privados, como de la comunidad.

Nos encontramos así en una tensión compleja en-tre la uniformización y la diferenciación, porque por un lado emergen sistemas globales de producción, valorización y consumo de bienes culturales, fuer-temente apoyados en medios masivos de comu-nicación; los territorios locales aparecen como receptores pasivos frente a esta expansión de la oferta global; y por otro, se fortalecen los particula-rismos (étnicos, religiosos, regionales), algunos con fuerte inscripción territorial. Esta reemergencia de particularismos territoriales coexistiendo con la expansión de los circuitos globales aparece en ma-yor o menor medida asociada a un debilitamiento de las unidades culturales nacionales, como se verá más adelante en el caso de Guatemala.

1.4. En Guatemala ¿ para quién se producen los agrocombustibles?

En enero de 2009, el Gobierno de Guatemala, plan-teó el Programa Nacional de Emergencia y Recu-peración Nacional, con el objetivo de contrarres-tar los efectos de la desaceleración de la economía mundial. Al igual que la mayoría de países desarro-llados y emergentes, se propuso dar continuidad a sus acciones como gobierno frente al panorama internacional negativo mediante la aplicación de un programa de emergencia y reactivación económica a través de once políticas.

El numeral cinco de estas políticas que aparece dentro del Programa, representa a las Políticas Sec-toriales Prioritarias, y refiere a: políticas de energía, desarrollo rural, vivienda y microcrédito. Para el caso de la Energía, plantea la implementación de acciones como:

FLACSO • CIIDH24

a) impulsar el cambio de la matriz energética del país, atrayendo inversiones privadas que trans-formen y modernicen esa matriz mediante la ejecución de proyectos de generación de ener-gía;

b) fortalecer la interconexión eléctrica Guatemala-México y ejecutar proyectos de electrificación rural;

c) las nuevas inversiones incluyen tres proyectos de tipo térmico, uno ya en construcción (Duke Energy)31 y otros dos que iniciarán en 2009 (ESI S.A. y Jaguar Energy)32;

d) también se encuentran en construcción cinco proyectos de generación hidroeléctrica. Se es-pera que inicien su construcción nueve proyec-tos más de generación hidroeléctrica, con po-tencia esperada de 373 MW;

e) licitar cinco anillos para interconectar las redes de transmisión eléctrica Metropacífico, Hidráu-lico, Atlántico, Oriental y Occidental;

f) impulsar nuevos proyectos de explotación petro-lera. (Responsables: Instituto Nacional de Elec-trificación -INDE-, Ministerio de Energía y Minas y Comisión Nacional de Energía Eléctrica).33

Esto significa que en Guatemala la estructuración de la matriz energética, se impulsa mediante inver-siones a base de carbón y plantas hidroeléctricas, -pese a que Guatemala no tiene minas de carbón-, lo cual implica la necesaria importación del mineral para generar energía eléctrica, bajo el argumento de que sale más barato que importar petróleo.

Sin embargo el precio del carbón, según el Portal de Información Minera Colombiana (2011)34, se ha incrementado en más de un 35% de octubre 2010 a la fecha debido principalmente a condiciones ad-versas al clima; el mal tiempo en casi todos los princi-pales exportadores de carbón térmico ha desatado una ansiedad cada vez mayor por los problemas de abas-tecimiento generalizado, lo que obligó a los analistas a elevar sus previsiones de precios.

Sin importar los precios, el gobierno de Guatemala cambia su matriz energética basándola en la impor-tación de carbón proveniente de Estados Unidos o Canadá; y paralelamente, Canadá y Estados Unidos cambian su matriz energética por una “menos con-taminante” porque el carbón es considerado como uno de los grandes causantes de gases efecto in-vernadero.

Por lo mismo algunos sectores ambientalistas se pronunciaron en contra del uso de carbón como fuente generadora de energía; por citar un par de ejemplos, el director de la Fundación para el Eco-desarrollo y la Conservación -FUNDAECO- Marco Cerezo Blandón, señaló que la utilización de carbón genera además de CO2, dióxido de azufre -causante de la lluvia ácida-. (El Periódico, 2008); también se proclamó en contra, el Director del Centro de Ac-ción Legal-Ambiental de Guatemala (CALAS) Yuri Melini, señalando que si bien la planta Jaguar Energy repercutirá en la matriz energética del país, no se está promoviendo la producción por medio de energías lim-pias como solar y eólica. Expresó que la inversión de Jaguar es apreciable en su monto, pero genera impacto ambiental, como las descargas de carbono (por el ho-llín) y esto aumentará la contribución de Guatemala al calentamiento global.

De manera que en Guatemala el proyecto del cul-tivo expansivo de palma africana, por el momento, no necesariamente es para producir energía en el país; pues la Comisión de Energía Eléctrica espera para el 2022 generar energía a base de carbón y que ésta se incremente de 13.18% a 37.17% (Polí-tica Energética, 2008). Entonces, si la matriz ener-gética de Guatemala tiene su base en el carbón y las hidroeléctricas ¿por qué producir agrocombus-tibles? ¿para quién es?

Pese a que en Guatemala los productores de aceite de palma africana niegan que la producción de este sea para la exportación y para la generación de agrodiésel35, las negociaciones entre países del sur, el norte de América y Europa, señalan lo contrario.

31. La Laguna en Amantillan de 35 megavatios, Arizona en Escuintla de 160 megavatios, Las Palmas I; en Escuintla de 90 megavatios y la más reciente planta de carbón Las Palmas II (Noticias en Guate-mala, consultado en diciembre 2010, http://noticiasenguate.blogspot.com/2008/09/duke-energy-guatemala-coloca-la-primera.html)32. Tanto ESI como Jaguar Energy, son plantas generadoras de energía térmicas, con tecnología a base de carbón. 33. Gobierno de Guatemala (2009), Programa Nacional de Emergencia y Recuperación Nacional. 34. Colombia, a nivel mundial, es uno de los principales productores y exportadores de carbón mineral. Otros países de América que tienen minas de carbón y exportan lo exportan son Estados Unidos, Venezuela y Canadá. 35. En el Diario de Centroamérica, del 8 de octubre de 2008, se publi-có una nota tras la presentación del estudio Caña de Azúcar y palma africana: combustibles para un nuevo ciclo de acumulación y dominio en Guatemala, realizado por Alberto Alonso Fradejas, del Instituto de Estudios Agrarios y Rurales (IDEAR), la Gremial de exportadores ar-gumentó que no se produce absolutamente nada de biocombustible a partir del aceite de palma, por lo cual no existen exportaciones de este producto.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 25

Pues durante la década pasada se observaron las aperturas y negociaciones de Guatemala con varios países.

Sin embargo, la empresa guatemalteca Agrocaribe, exporta aceite de palma africana a la empresa sal-vadoreña Bio Energía S.A. –primera planta de pro-ducción de agrodiésel en ese país y la primera en utilizar aceite de palma como materia prima- (So-lano, 2011).

Así también el Instituto Interamericano de Coope-ración para la Agricultura –IICA- publicó en 2010 el volumen dos del Atlas de la Agroenergía y los Biocombustibles en las Américas, dedicado espe-cíficamente al Biodiésel. En este informe presenta la situación actual y las perspectivas del agrodiésel en los países de América. El documento presenta entre otros, un capítulo general “sobre la evolución reciente de la producción, comercialización y con-sumo de biodiésel y los avances alcanzados en el hemisferio”; así como “un capítulo seccionado en cuatro partes (Cono Sur, Región Andina, América Central y República Dominicana, y América del Norte), donde se incluye una descripción particu-lar acerca de las políticas de estado de los países, la existencia y características del marco institucional y normativo, la situación en materia de investiga-ción y desarrollo, y el grado de involucramiento e interés de los sectores privado y público”. El anexo 1, muestra un cuadro en donde se resumen otras materias primas cultivadas en Guatemala para la producción de agrodiésel.

Si las negativas que hacen los productores de palma en Guatemala son reales, ¿por qué en 2006 Ste-phen Huete (Consejero Agrícola, USDA) expresó que Guatemala puede producir biodiesel a partir de aceite de palma y visitó en compañía de Enrique Arriola (Gerente General AgroCaribe) la distribu-ción de los sitios de producción de aceite de palma del país?

Y ¿por qué la Gremial de Palmicultores de Gua-temala (2010)36 y otros miembros de la Cámara del Agro, manifestaron la importancia de mejorar sustancialmente las condiciones actuales de acceso a mercados con la Unión Europea, a través de la consolidación del Sistema Generalizado de Prefe-rencias -SGP plus-?

Según comentarios hechos por integrantes de em-presas guatemaltecas dedicadas al cultivo de la pal-ma africana en el norte del país, Guatemala presenta características óptimas para la producción de palma africana37, sobre todo en la región norte, con el agregado que supera la producción de aceite de otros países y duplica el promedio mundial de pro-ducción de agrodiésel a base de palma africana. La Franja Transversal del Norte es una zona apta para cul-tivos permanentes como el cacao, el hule y la palma, y la meta con ProRURAL38 es sembrar 3000 manzanas de palma en 311 comunidades, teniendo seguro un mercado internacional.

También en la FTN se encuentra asentada Agro-Caribe, una importante empresa dedicada a la pro-ducción de aceites y agrocombustibles que según la página de internet será para satisfacer la creciente demanda de energía “limpia” proveniente de sembra-díos cuidadosos del medio ambiente, lo que requiere de proveedores de materia prima que utilizan para produ-cirlos, la palma africana39.

En 2007 el entonces Ministro de Agricultura, Gana-dería y Alimentación, Bernardo López, dijo en una de sus declaraciones que…en los próximos años se verá un fuerte crecimiento en el cultivo de palma afri-cana, se evidenciará una importante consolidación del sector azucarero, porque ambos cultivos están posicio-nados en los mercados commodities y son idóneos para la producción de biodiesel y etanol.

Durante el actual gobierno, el presidente Colom junto al Ministerio de Energía y Minas -MEM-, re-

36. La Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA) es una asociación civil, autónoma, apolítica y no lucrativa, que reúne a productores de palma de aceite. Es miembro activo de la Cámara del Agro (Camagro) y la Asociación Centroamericana de Extractores y Refinadores de Aceite (ACCEA). Sus miembros también participan en el proceso de consultas gubernamentales acerca del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y la Unión Europea (TLC CA UE), con el fin de tratar los temas de interés para el sector. Consulta en la pági-na de internet el 3 de enero de 2010. http://www.grepalma.org/about/Index.html37. Entrevista a Agusto Cordón, socio de la empresa Palmas de Ixcán, en la comunidad de Playitas, municipio de Chisec, septiembre 2010 y al Ingeniero Tobar, en entrevista llevada a cabo en septiembre 2010, en las instalaciones de la Asociación de Agricultores para el Desarrollo Integral de la Cuenca Norte del Río Chixoy (ADINC), Playitas, Chi-sec, Alta Verapaz38. ProRURAL es el Programa de Desarrollo Rural impulsado por el gobierno de Álvaro Colom, más adelante se explica cómo funciona.39. Consultado en FundaSistemas, Sistemas Autoimpulsados. http://www.transformacionlocal.org/sistemas_autoimpulsados.php?idSistema=6, enero 2011

FLACSO • CIIDH26

cibió de la Fundación brasileña, Getulio Vargas, la primera fase del Estudio de Factibilidad para la Producción de Biocombustibles en Guatemala, el objetivo, según el MEM es que el país cuente con un análisis técnico para potenciales inversionistas en torno a zonas geográficas y plantas con características especiales para la producción de los biocarburantes, y que no riñan con la producción alimentaria de los guatemaltecos.

El estudio señala que en Guatemala se puede pro-ducir agrocombustible a base de por lo menos cua-tro fuentes de materia prima: la caña de Azúcar, el Pasto Elefante, Palma Africana y Eucalipto.

Alfredo Pokus, Viceministro de Minería e Hidrocar-buros del MEM, en 2008 explicó que éste es el re-sultado de un acuerdo de entendimiento suscrito entre los Gobiernos de Estados Unidos y Brasil, así como el Plan de Desarrollo de Biocombustibles

impulsado por el Ministerio, y el aporte financie-ro no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo –BID-. Por su parte Javier López, Sub-director de Hidrocarburos (2008) explicó que en el marco de los biocombustibles, el MEM tiene dos programas de cooperación internacional; con la Organización de Estados Americanos –OEA- y el BID.

El aceite de palma africana más allá de los fines comestibles, se posiciona como uno de los aceites más eficientes para producir grandes cantidades útiles para la generación de combustible.

Así, Guatemala como parte de dichos acuerdos, proveerá a Estados Unidos y países de la Unión Europea materia prima para producir agrodiésel, a costa de las tierras ubicadas en el trópico del país; perjudicando la riqueza, diversidad biológica y a la población que en este territorio vive.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 27

Guatemala se caracteriza por tener un sector que produce para la exportación y otro para el merca-do interno, aquí se ubican los productores de gra-nos básicos y otros alimentos. Sin embargo estos productores disponen de poca tierra para abaste-cer de alimentos, a causa de que la tenencia de la tierra continúa presentando una mala distribución, pues pocos persisten teniendo mucha y muchos poca tierra.40

Debido a esta mala distribución, la producción de alimentos para la población guatemalteca se ve afectada, y provoca que esta sea deficitaria; además el almacenamiento y preservación de alimentos se ha visto afectado desde que se inició la reduc¬ción del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimen-tación (MAGA) en 2007 y del Instituto Nacional de Comercialización Agrícola (INDECA), que ha teni-do desde 2008 una limitada recuperación. Si a esto le sumamos la ampliación de los mono-cultivos de exportación que cada vez incrementa el área de cultivo, al mismo tiempo incrementa la in-seguridad y la pérdida de soberanía alimentaria del país y el deterioro del medio ambiente. Pues según datos de FAO (2010) después de ser productores y exportadores de maíz ahora se importa maíz de manera formal e informal principalmente de Méxi-co y El Salvador y frijol de Argentina y Nicaragua.

Y que tanto programas de gobierno y como ac-ciones políticas, a la fecha poco han hecho en be-neficio de la mayoría de la población guatemalteca, que cerca de un 51% vive en pobreza, (un 71%, se encuentra concentrada en el área rural siendo en su mayoría población indígena, 56%).

La desigualdad persiste y continúa siendo un tema dejado de lado por el análisis económico hegemó-nico, peor aún, aparece integrada como causa del subdesarrollo entre los líderes del análisis econó-mico dominante. 40. Consultar Situación actual de Guatemala del informe elaborado por

el Observatorio del gasto social (2010).

Sin embargo desde el discurso de la élite econó-mica, la existencia de esta desigualdad se justifica para concretar su proyecto de “desarrollo”: el de-sarrollo económico de unos pocos; pues mientras existan pobres, personas a quienes se pueda ex-plotar, la excusa para los explotadores, será que como el Estado es débil, es gracias a ellos que los pobres pueden tener empleo; un buen ejemplo son los agronegocios, disimulando así la explotación y mostrando su contribución para el “desarrollo” del país, de los más pobres.

Vemos que el sector privado le apuesta a un rol más activo del Estado, comparado con la ortodoxia prevaleciente hasta hace poco, pues tienen como lección lo que señaló Montenegro (2007-2008) para prevenir que el capitalismo se descarrile se nece-sita un gobierno activo e inteligente.

Hoy, tenemos un Estado que en la coyuntura eco-nómica y sociopolítica mundial, trasciende el ámbi-to local y nacional al marco regional o mundial, de-rivando una influencia, en algunos casos decisiva en los negocios que se emprendan. Algunos negocios que están en manos de empresas privadas transna-cionales, han sido traspasados a los Estados involu-crados, o como ejemplo reciente en Guatemala, el cultivo de la palma africana, si bien está en manos del sector privado, utiliza al Estado para poder in-troducirlo en algunos territorios sin considerar los efectos y repercusiones socioambientales.

Estas combinaciones entre empresas privadas y Estado, involucran un negocio que tiene influencia geoestratégica; en el caso particular de Guatemala, la globalización favorece el desarrollo de los com-plejos agroindustriales, aunque sus estrategias se vinculan a los estímulos o bloqueos de las políticas y acciones gubernamentales, así como a los proce-sos regionales y locales.

2. Sacrificando territorios para producir Agrodiésel: El Estado de Guatemala avala el cultivo de la palma africana

FLACSO • CIIDH28

Es en esta etapa de la globalización en la que el desarrollo territorial presenta dos lados, uno, que supone la creación de un espacio mundial de inter-dependencias, flujos y movilidades, que constituye el ámbito de la nueva economía y cultura global; y otro que comporta la reestructuración de los te-rritorios preexistentes, con una nueva división del trabajo internacional e interregional, y una nueva geografía del desarrollo con regiones ganadoras y perdedoras (Bervejillo, 1996).

Y, que para el Estado guatemalteco, lo anterior se refleja a través de alianzas privadas que compro-meten y sacrifican los territorios en donde se pro-duce alimentos para obtener combustible. Así la globalización presenta amenazas y oportunidades, en donde las primeras se concretan en perspec-tivas de marginalización, subordinación, crisis so-cioambiental y/o fragmentación de las viejas unida-des territoriales. Las segundas (oportunidades), se apoyan en la combinación de globalización y cam-bio tecnoeconómico, concretándose como “ven-tanas de oportunidad” tecnológicas, comerciales y financieras para dar un salto cualitativo a una nueva dinámica del crecimiento.

Este planteamiento se sitúa en la Franja Transver-sal del Norte –FTN-, y se analiza a una escala más local, en el municipio de Chisec, en donde se ma-nifiesta el enfoque de “desarrollo” promovido por el Estado, favoreciendo el impulso de los complejos agroindustriales.

2.1 Programas con piel de oveja: la palma en un programa de seguridad alimentaria

En la Franja Transversal del Norte los efectos di-rectos de la globalización se presentan como la emergencia de un conjunto de sistemas globales que operan en un espacio mundial de flujos y co-municación, bajo la lógica de la descentralización integrada; a la vez que la globalización tiene su con-traparte en la desestructuración y reestructuración de los territorios. Y, como se está manifestando en este territorio, es a través de cambios drásticos, que afectan la división interregional y organización del trabajo, alterando el potencial de desarrollo

(visto desde la población) y la competitividad de territorios singulares.

El poder ejercido por los agronegocios en el marco del capitalismo global, produce una dinámica que se expresa en la ocupación del Estado nacional, donde sus agentes disfrazan las políticas corporativas en políticas públicas.

Es a través de un programa de desarrollo rural en donde el Estado guatemalteco entra a jugar un pa-pel importante en la implementación de políticas que pretenden favorecer el área rural.

El programa de granos básicos promovido en el Programa Nacional de Desarrollo Rural, en sus diversos ejes promueve la seguridad alimentaria; sin embargo manifiesta una relación contradictoria inherente en el discurso, pues además de promo-ver la producción de maíz, frijol y arroz, fomenta el cultivo de la palma africana, justificando y aludiendo a que éste puede ayudar a las familias a disponer de alimentos41.

Dicho programa se justifica porque debe llegar a la población en situación de extrema pobreza de forma focalizada, que en el plano operativo sus ac-ciones se reducen al área geográfica limitada por el Consejo de Cohesión Social, los 135 municipios seleccionados por su mayor exposición a la insegu-ridad alimentaria.

Algunas contradicciones que presenta el programa es que si bien el actual presidente se pronunció a favor de reducir la pobreza sin asistencialismo, se observa que pese a la existencia de traslado de co-nocimientos a nivel comunitario, al mismo tiempo se impulsa el apoyo del cultivo de la Palma Africana, promovido desde agroempresas nacionales.

Otra incoherencia radica en el hecho de que las empresas palmeras están compitiendo por el te-rritorio de las poblaciones de la Franja Transversal del Norte, pues la empresa que negocia con Pro-RURAL tiene como meta la instalación de tres mil hectáreas de palma, reduciendo así el área destina-da para el cultivo de granos básicos.

41. ProRURAL es una de las entidades que debe implementar la Es-trategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2009-2012, desarrollando el programa de la disponibilidad de alimentos.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 29

Además, se promueve la entrega a los campesinos de semillas de maíz híbridas que desplazan a las semillas criollas, favoreciendo empresas privadas como MONSANTO (a quien se le compra la semi-lla); el desplazamiento se traduce en la dependen-cia de semillas híbridas y fertilizantes, pues estas afectan el desarrollo de semillas criollas, es decir que necesariamente el campesino debe contar con capital para comprar los insumos agrícolas, ¿enton-ces cómo hace una familia que vive en extrema po-breza?

Otra incoherencia es que pese a que ProRURAL fue diseñado para apoyar a los campesinos más em-pobrecidos (por ello priorizan en los municipios que con mayor inseguridad alimentaria), éste se im-plementa en asociaciones locales (ya organizadas) estableciendo como requisito mínimos de hectárea de tierra para poder entrar al programa; de manera que quien no tiene tierras o no llega al mínimo de área, queda excluído.

Si ProRURAL es un programa que fomenta la segu-ridad alimentaria, y al menos en el caso del progra-ma de granos básicos, lo que se está fomentantan-do es la inseguridad alimentaria, entonces, ¿cómo concibe el Estado de Guatemala la seguridad ali-mentaria?

Desde los años setenta se establecieron los linea-mientos de una Política Nacional Alimentaria sin embargo, es hasta tres décadas después que se lo-gra la creación de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional -PNSAN-, aprobándose el Decreto 32-2005, el cual establece la Ley del Sis-tema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutri-cional -SINASAN-.

La PNSAN tiene como objetivo primario, propor-cionar un marco estratégico coordinado y articula-do, eficiente y permanente entre el sector público, la sociedad civil y organismos de cooperación in-ternacional que permita alcanzar la seguridad ali-mentaria y nutricional.

Esta política promueve el acceso, disponibilidad y consumo adecuado de alimentos en calidad y can-tidad para toda la población, pretende incidir en el mejoramiento de las condiciones de salud y de am-biente necesarias para una óptima utilización bioló-gica de los alimentos ingeridos; vela por la calidad

de los alimentos de consumo nacional; así como por la implementación de un marco regulatorio ins-titucional y operativo para los programas de ayuda alimentaria incluyendo situaciones de emergencia; el desarrollo y fortalecimiento de mecanismos de prevención y tratamiento de problemas nutricio-nales por escasez o exceso con prioridades en los grupos de mayor riesgo; el establecimiento de políticas y mecanismos de coordinación entre las instituciones nacionales e internacionales involu-crados en la temática para la ejecución coherente y coordinada de los programas de seguridad alimen-taria y nutricional a fin de optimizar los recursos y capacidades.

Resulta entonces que la PNSAN es uno de los ins-trumentos esenciales para erradicar el problema de la desnutrición y el hambre, los cuales son bas-tante agudos en Guatemala, sin embargo, algunos programas del actual gobierno, distan de alcanzar esta meta.

Es por ello que ProRURAL, quien a través de Pro-MAÍZ fomenta además del maíz, el frijol y el arroz, el cultivo de la palma africana, plantea una discusión y un cuestionamiento sobre la manera en que pien-sa resolver los problemas de la seguridad alimen-taria.42

Este programa se instala en una de las regiones más pobres del país, en la Franja Transversal del Norte –FTN-, región que presenta graves rezagos socia-les y que a lo largo de por lo menos los últimos sesenta años ha estado invisibilizada de las accio-nes del Estado. Sin embargo para la agroindustria, para algunos grupos sectores empresariales, y para el Estado mismo, esta zona es estratégica y tiene gran importancia por las condiciones biofísicas que presenta; su alta humedad, el clima, la temperatura y los suelos, pero también la pobreza, el analfabetis-mo, y la necesidad de la población que habita este territorio, son perfectos para instalar el proyecto de los agrocombustibles.

42. Además de ProRURAL, la Comisión Presidencial de Desarrollo Local también fomenta el cultivo de la palma africana en comunidades de la FTN; el gobierno tiene interés en propiciar un efecto multiplica-dor de este experimento, con el argumento de que el fomento de éste y los otros cultivos van a “garantizar la seguridad alimentaria”.

FLACSO • CIIDH30

2.2 El Programa de ProRURAL: ProMAÍZ y ProPALMA

El actual gobierno se ha caracterizado por demos-trar gran interés en sus proyectos de carácter so-cial, sin embargo paralelo a estos, cohabitan como ya mencionamos, incoherencias que lejos de redu-cir la pobreza y reducir la inseguridad alimentaria, contribuyen a acelerarla; un ejemplo de ello es el fomento de la palma africana dentro de un pro-grama de seguridad alimentaria, la cual plantea la pregunta de si es posible lograrla, dadas las con-diciones en las que se inserta, pues lo que se vis-lumbra es todo lo contrario, incluso peor, un poco más de lo mismo, ¿será que se va a repetir la misma historia sólo que ahora, no con café, algodón o car-damomo?43.

En septiembre de 2008 el gobierno de Guatemala lanzó un programa destinado a mejorar las con-diciones de vida de las familias guatemaltecas, es-pecialmente en el área rural, que es en donde se acentúa la extrema pobreza. Este es el Programa de Desarrollo Rural –ProRURAL-, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo –FONADES- crea-do a través del Acuerdo Gubernativo 448-2006, el 24 de agosto de 200644, fideicomiso que original-mente fue establecido para culminar las obras del desaparecido Fondo de Inversión Social.

ProRURAL conforma una de las seis grandes líneas de actividades que desarrolla el Programa de De-sarrollo Agrícola y de Asistencia Alimentaria del MAGA45 y es coordinado por la Comisión Nacio-nal de Desarrollo Rural (CNDR) a cargo de Rober-to Dalton46 (el anexo 2 presenta el organigrama de ProRURAL).

La tendencia del programa se orienta a un desarro-llo empresarial en el agro guatemalteco, utilizando a ciertas organizaciones o asociaciones del área rural; su propuesta se encamina al incremento pro-ductivo del campo, pues en sus siete programas47 concentran sus actividades principalmente en fa-vorecer el negocio de: fertilizantes, semillas mejo-radas, las cadenas comerciales-productivas, pese a que el objetivo que debe alcanzar es “Fomentar la disponibilidad alimentaria con énfasis en la produc-ción de granos básicos para contribuir a la autosu-ficiencia alimentaria del país”. Las siguientes son las

principales acciones de los proyectos productivos de ProRURAL y consisten en:• Proveer de cupones para la compra de fertili-

zantes y semillas, cobertura nacional con énfasis en 130 municipios priorizados.

• Proveer Paquete Tecnológico, infraestructura y capacitación a beneficiarios de 54 municipios priorizados (programa ProMAIZ: maíz, frijol, arroz y palma)

• Proveer de paquete tecnológico, infraestructura, sistemas de riego y capacitación a 6,890 bene-ficiarios de ProHORTALIZAS en 54 municipios priorizados.

• Asesoría, apoyo tecnológico, infraestructura, ca-pacitación y comercialización a productores de leche

43. Bartra (2010) señala y ejemplifica como a fines del XIX la penín-sula de Yucatán, el Soconusco chiapaneco y el norte guatemalteco es invadido por plantaciones de café, las selvas, son abiertas al saqueo masivo de maderas preciosas y a la extracción de chicle, las riveras del Usumacinta se llenan de platanares y las huleras se extienden por estos territorios. Todo para satisfacer las urgencias de una industria en constante renovación y el gusto europeo y estadounidense por lo exó-tico. Pero la contraparte del humeante café, los tabacos aromáticos, los muebles de caoba, el suave rodar de los automóviles sobre llantas de caucho y el placer de rumiar chicle es el infierno social en que se trans-forman las regiones tropicales de México (de Guatemala) y del mundo. El trabajo forzado, la esclavitud por deudas, las cárceles privadas, los castigos corporales son el lado podrido del “milagro”…44. El FONADES cuenta con un presupuesto de Q 500 millones la fecha de vencimiento es el 28 de noviembre, de 2011.45. El Programa de Desarrollo Agrícola y Asistencia Alimentaria del MAGA se subdivide en dos subprogramas: 1. Seguridad alimentaria y 2. Agricultura a pequeña escala.46. Roberto Dalton es amigo personal del presidente Álvaro Colom y gerente de la empresa Distribuidora Agrícola Guatemalteca –DISA-GRO, se dedica a la comercialización de fertilizantes y agroquímicos en Guatemala, importa el 75% de los fertilizantes en el país. Para Pro-RURAL tiene asignado un presupuesto de Q1,800 millones, superando el presupuesto total del MAGA (Fernández, 2009). Según el Obser-vatorio del Gasto Social (2009) el Gobierno a través de ProRURAL impulsa la emisión de bonos para la distribución de fertilizantes, según contrato administrativo 6-2008 suscrito entre el Ministerio de Agri-cultura, Ganadería y Alimentación y DISAGRO Sociedad Anónima. Esta empresa, ha sido una de las mayores contratistas del Estado en el mercado de los fertilizantes, y por lo menos durante los últimos ocho años había tenido un porcentaje establecido con el MAGA para la en-trega de fertilizantes, este año decidió no presentar ninguna oferta para mejorar su reputación con los clientes, porque según Rodrigo Chacón, vicepresidente de operaciones de DISAGRO, se les ha “atacado infun-dadamente en los últimos años”, y prefirieren “no ofertar para que los rumores terminen”(Nota de Prensa, La Hora, 2010).47. Maíz, café, hortalizas, actividad pecuaria, turismo, artesanías y energía (FONADES, ProRURAL, 2010)

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 31

• Capacitación, acompañamiento técnico, infraes-tructura tecnológica y asesoramiento mercado-lógico orientados a mejorar el rendimiento, la calidad de los cultivos, los ingresos y rentabili-dad de los pequeños productores de café, cacao y cardamomo

• Extensión rural: asistencia técnica, capacitación y transferencia de tecnología a pequeños y me-dianos productores así como implementación del componente mejoramiento del Hogar Ru-ral y fortalecimiento de Género con Equidad en 650 comunidades de 54 municipios

• Implementación de Combos Productivos (es-tufas ahorradoras de leña + filtros de agua) y capacitación para su instalación y utilización a beneficiarios de 54 municipios

En la FTN se presenta lo contario del fomento ali-mentario con énfasis a la producción de granos, pues se impulsa el cultivo de la palma africana, pese a que ésta es una importante región como fuente de distribución de maíz; se propicia la reducción de granos, y por ende la importación; dando como resultado que los principios o pilares de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –PNSAN- (disponibilidad y consumo nacional de alimentos), prácticamente queden anulados.

Sin embargo, para ProRURAL y la CNDR un “en-cadenamiento productivo”, propiciará un vínculo entre el campesino productor, ahora “empresario” y las grandes empresas que compran la materia pri-ma que se produce en los territorios seleccionados.

Actor Responsable 2009 2010 2011 2012 Total MAGA 166,02 179,30 193.65 209.14 748.10

PRORURAL 268,55 290,03 313.24 338.30 1210.12Componente:

Disponibilidad de alimentos

Fuente: PESAN 2009-2012, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, 2009.

Mientras ProRURAL y el sector de los agronego-cios se ven favorecidos por el Estado, se debilita al MAGA, institución que debiera propiciar el al-macenamiento y preservación de alimentos y que en coordinación con otras tendría que impulsar acciones para contribuir a la disponibilidad alimen-taria del país, tal como lo establece la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN en su Plan Estratégico 2009-2012.

Así, el MAGA tiene una presencia cada vez más marginal en el área rural, por la reducción pre-supuestaria que, desde 1995 -con el gobierno de Arzú- denota una tendencia a debilitarlo, sin em-bargo paralelo a ello, tenemos a un ProRURAL que por el contrario, es apoyado por el Estado, logran-do tener presencia en el campo.

Según el portal de internet del Sistema de Contabi-lidad Integrada –SICOIN- del Ministerio de Finanzas en 2010 al MAGA se le fue recortado el presupues-to en Q 120 millones de quetzales, afectando sobre todo tres de sus programas: Agricultura competiti-va ampliada (Q21.02 millones); Desarrollo Agrícola y Asistencia Alimentaria (Q116.95) y Sostenibilidad de los Recursos Naturales (Q15.45 millones).

El debilitamiento del MAGA y el privilegio al en-foque de ProRURAL puede observarse en el pre-supuesto que fue destinado para llevar a cabo las actividades orientadas a cumplir el objetivo del componente de Disponibilidad de Alimentos del PESAN 2010-2010, pues el presupuesto de ProRU-RAL es mayor al del MAGA (cuadro 7).

Cuadro 7.Asignaciones presupuestarias a ProRURAL y MAGA en el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2009-2012

(millones de quetzales)

FLACSO • CIIDH32

48. Palmas de Ixcán es una empresa privada guatemalteca, subsidiaria de una de las principales empresas productoras de agrocombustible de Estados Unidos, Green Earth Fuels. Palmas de Ixcán tiene cultivos de palma africana en municipios de la FTN: Ixcán y Chisec. El ex alcalde de Cobán, Tito Leal vendió a esta empresa la Finca Las Victorias, ubi-cada en una comunidad colindante a Playitas, Chisec, en donde Palmas de Ixcán instaló sus oficinas, ahora con el nombre de Finca Chiriviscal. En Las Victorias vivían familias q’eqchi’es con autorización del due-ño, en donde podían cultivar maíz. Sin embargo luego de la venta, des-de hace poco más de tres años 32 familias tuvieron que salir y ubicarse según las familias, frente a la Finca, en Islas del Norte, en donde ahora tienen únicamente lotes (catorce manzanas) y no parcela, es decir no tienen en donde sembrar.49. ADINC fue fundada en 2002. Está ubicada está ubicada en la co-munidad de Playitas, municipio de Chisec, del Departamento de Alta Verapaz, limita al norte y Oeste, con el municipio de Ixcán, Quiche; al sur con Cobán, Alta Verapaz, y al Este con Sayaxché, Peten.50. Nota de prensa, El Periódico 1de julio de 2008.51. Entrevista al director de ProPALMA, septiembre 30, 2010, en la sede de ADINC, Playitas, Chisec.52. El presupuesto destinado en 2009 para este componente, sobrepasó los doscientos millones de quetzales, de los que más de la mitad de esta asignación fue destinada en buena parte para la producción de palma africana.

Ixcán ha comprado tierras en Playitas, comunidad de Chisec, en donde instaló un vivero, para surtir así de la materia prima a los productores. Más ade-lante se explica con mayor detalle cómo funciona esta empresa y las dinámicas locales laborales.

Como ya se mencionó el impulso de palma africana es parte del componente que fomenta la disponibi-lidad de alimentos, ProMAÍZ, incluido en el PESAN 2009-201252 y que según el entonces coordinador ejecutivo de ProRURAL (2008), Roberto Dalton estos programas servirán para mejorar integralmen-te las condiciones de vida de las familias del área rural a través de proyectos productivos, asegurando la soste-nibilidad de los recursos naturales y la conservación del medio ambiente;… trabajan en la identificación de los proyectos productivos que se adapten a las necesidades y microclimas de cada región (La Gente, 2008).

Resulta contradictorio que en un componente de Seguridad alimentaria y nutricional y sobre todo el de disponibilidad de alimentos se incluya la pro-ducción de la palma africana. Sin embargo desde el discurso que maneja ProRURAL y Palmas de Ixcán, este cultivo genera empleos, y con el pago que se les hace a los productores independientes, provee-dores de la materia prima, estos pueden comprar comida, resolviendo así el tema de la disponibilidad de alimentos.

Sin embargo hasta junio de 2010, ProRURAL se había dedicado a ejecutar el programa de Exten-sión rural (Q11.29 millones) y el de insumos, es decir, fertilizantes, beneficiando a cerca de la mi-tad -350,969- de personas que fueron proyectadas -601,978-.

Es así como ProRURAL (como ya se mencionó con recursos del FONADES) en conjunto con una empresa privada, Palmas de Ixcán48, implementan más o menos desde 2008 en una región de la FTN el cultivo de la palma africana, la meta es cultivar tres mil manzanas de palma en Ixcán, Cobán y Chisec, con la Asociación de Agricultores para el Desarrollo Integral de la Cuenca Norte del Río Chixoy –ADINC-49, (los socios de esta asociación son propietarios de las tierras). Según esta empre-sa ayudará a los productores independientes para que puedan trabajar su propia tierra y vender sus productos con facilidades a la empresa, proporcionándoles mate-riales genéticos, suministros, el valor de los fertilizantes por los dos primeros años y un contrato para comprar la fruta producida al valor del mercado50.

En el marco del Contrato PRY-26 -2009 FONADES, el proyecto Cultivo de Palma Africana, apoyó financiera y técnicamente a 307 beneficiarios, 75 mujeres y 232 hombres, para el establecimiento y mantenimiento de 3,000 manzanas de palma africana, que según el coor-dinador del programa de Palma africana de ProRURAL, éste es el mínimo de manzanas para poder instalar una planta extractora51. El Proyecto tuvo cobertura en catorce comunidades de Chisec; nueve de Co-bán y en 22 comunidades de Ixcán. El monto de la inversión autorizado es de Q.12, 682,830.00, el cual equivale al 100% de los fondos programados (ProRURAL, 2010). En el anexo 4 se presentan cuadros con las liquidaciones de los desembolsos realizados de 2009 y 2010, según estos cuadros, en 2010 conformaban el proyecto de la palma 57 beneficiarios, con 600 manzanas sembradas (de las tres mil).

ProRURAL contrata así a la empresa Palmas de Ixcán para brindar asesoría técnica y dotar de in-sumos agrícolas para que los productores indepen-dientes puedan echar a andar el proyecto. En el ane-xo cinco se presenta un detalle de los desembolsos llevados a cabo para poder realizar el cultivo de la palma africana, recursos para la empresa. Palmas de

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 33

2.3. Percepciones sociales

Algunas percepciones y comentarios de institu-ciones gubernamentales y organizaciones sociales sobre las acciones que el actual gobierno encamina y orienta en relación a la política agrícola y sobre todo a la de seguridad alimentaria y nutricional del país, son cuestionadas.

En entrevistas realizadas a personal de la SESAN, se señala que ProRURAL nació como una iniciativa no para apoyar el desarrollo rural, no al pequeño produc-tor. Nació como un espacio para una persona de una familia muy poderosa del país; con esa visión oligarca sus objetivos no son ni el desarrollo del país ni aportar a resolver el problema de la seguridad alimentaria; está más visto como alianzas con iniciativa privada, negocios que no estarían mal si la gente más pobre se benefi-ciara de ellos. El programa de fertilizantes ha sido muy cuestionado; al hacer números, era evidente que la em-presa que proveía el fertilizante era la que estaba ga-nando y el dueño de la empresa -que es el director de ProRURAL- colocó personas para dirigir los programas, la mayoría de ellas, gente de mucho dinero que ni si-quiera conoce cuál es la situación de la población rural (en donde se instalan sus proyectos o negocios); no hay un análisis desde lo social, lo que argumentan es que “esta gente es pobre porque no es buena negociante, porque no es buena comerciante”, cuando lo que pasa es que mucha gente no tiene para producir lo mínimo, no tiene las condiciones mínimas para su desarrollo.

En estas mismas entrevistas se constató que para la SESAN tanto ambientalmente como económica-mente, los beneficios que se reciben de las planta-ciones de palma son mínimos; pues comentan que ambientalmente los monocultivos afectan y desgastan los suelos; al haber menor variabilidad de cultivos ma-yor susceptibilidad a las plagas y enfermedades. En cuanto a la seguridad alimentaria de las personas más necesitadas, esta expansión de palma africana, si bien es quien les puede dar empleo, también les está redu-ciendo las áreas para producir granos básicos.

Pese a estos comentarios, se visualiza el poco po-der y peso político que tiene la SESAN, contrario al poder del sector empresarial, el sector de los agronegocios. Estos grupos empresariales (intere-sados en la producción y exportación de agrodié-sel) buscan la competitividad en el mercado glo-

bal utilizando las coyunturas territoriales y locales. Actúan desde el gobierno, pues este les sirve de sombrilla institucional para instalar su negocio con asignación presupuestaria del Estado, entrando en las comunidades bajo una bandera institucional.

Helmer Velásquez de la Coordinación de ONG’s y Cooperativas53 comenta que el gobierno al bajarle el presupuesto al MAGA se lo ha incrementado a ProRURAL, lo cual representa una estrategia elec-toral, que le permite al gobierno incorporar a muchos activistas de la campaña en puestos de dirección y de asesores agrícolas, sirve para efectos clientelistas. Ade-más, a través de ProRURAL, es más fácil manejar el recurso financiero que a través del MAGA (por ejemplo por las licitaciones).

En Guatemala es normal que cada gobierno se man-tenga haciendo campaña política, pues entre otros tienen como fin continuar en el poder; sin embar-go lo grave es cuando los tentáculos del gobierno continúan favoreciendo los intereses de sectores que durante décadas han conducido la economía del país, tal es el caso del sector empresarial agrí-cola que renovando los vínculos con el sector gu-bernamental a lo largo del tiempo se la ha pasado “expropiando, fomentando y creando necesidades”.

Contrario al peso político del sector de los agro-negocios, vemos como la SESAN refleja y manifies-ta poco poder y peso político en materia de accio-nes reales para atender el tema de la inseguridad alimentaria del país, los grupos empresariales loca-les (interesados en la producción y exportación de agrodiésel) buscan la competitividad en el mercado global utilizando las coyunturas territoriales y lo-cales.

En términos económicos, resulta más rentable, es un gana-gana, para el gobierno y para el sector agroindustrial, porque gana (haciendo creer a la po-blación que está llegando a los lugares más abando-nados, validando el discurso de favorecer a los más pobres, por lo tanto que está contribuyendo al “de-sarrollo”. También gana el sector de los agronego-cios, porque además de los recursos económicos que le brinda el Estado, ocupa territorios óptimos para el cultivo de la palma africana, pues cohabitan los aspectos biofísicos (necesarios para que crezca

53. Entrevista realizada por INFORPRESS Centroamérica en 2009.

FLACSO • CIIDH34

Intervención empresarial en la zona de estudio

Desde la década del 70 bajo el contrato 1-85, la empresa extractora de petróleo Perenco -conocida inicialmente como Basic Resources-, inició la explotación del suelo en la zona de Alta Verapaz dejando pocas ga-nancias al Estado. Mientras que en los años noventa también lo hacía Pentagon Petroleum al obtener cuatro contratos de explotación (uno de ellos cedido en 1994 a la empresa estadounidense Triton Energy y el segundo cedido en 1997 a Basic Resources) que estaban localizados al norte y occidente de Petén e Ixcán en Quiché. 55

Es entre los años de 1994 y 1997 en que operan en Fray Bartolomé de Las Casas las empresas Mexpetrol Guatemala Corp y la estadouniden-se Underwater; [éstas] encuentran indicios de la existencia de crudo de la mejor calidad sin embargo suspenden operaciones por problemas financieros y con el MEM [...] Entre 1996 y 1999 el gobierno y Basic Resources intervienen de manera conjunta en la construcción de asfalto y mantenimiento de las carreteras de Petén y el norte de Alta Verapaz.

Anteriormente hemos hecho una revisión global de las implicaciones que tiene el paradigma tecno-económico globalizante en los territorios, cuando parte de diferenciar regiones ganadoras y perde-doras. Así la reestructuración territorial que afec-ta a nuestro país es producto de una mezcla de procesos geopolíticos con intereses diferenciados que acentúan a través de nuevos mecanismos las formas de subordinación y dominación de las po-blaciones indígenas y mestiza (ladina).

La intromisión a las comunidades y sus territorios no resulta ser en la historia del país una novedad, sin embargo se agrava a partir de los nuevos cam-bios globales que las colocan como entes recepto-res pasivos. Aquí, se interrelacionan los intereses empresariales con la institucionalidad pública, la que además, en una farsa política, intenta plantear una planificación u ordenamiento territorial basado en el “consenso” en la “voluntad” y la “prospecti-va” que consigan mejorar las condiciones de vida de las personas, mediante procesos de desarrollo económico impulsando el sector energético, la ex-plotación desmedida del suelo, el sector turístico (que vuelve a folclorizar el conocimiento ancestral de hombres y mujeres indígenas), la cuestión co-municacional y de movilidad territorial.

Para la zona de la Franja Transversal del Norte in-tegrada actualmente por los municipios de Nentón, San Mateo Ixtatán, Barillas, Jacaltenango, Santa Ana Huista y San Antonio Huista, todos del departamen-to de Huehuetenango; Ixcán, Chajul y Uspantán en el departamento de Quiché; Cobán, Chisec, San Pe-dro Carchá, Lanquín, Senahú, Cahabón, Chahal, Fray Bartolomé de las Casas en el departamento de Alta

la palma: clima, humedad, suelos), y lo social, porque están las mayores cifras de analfabetismo, pobreza y desnutrición, así, cualquier proyecto, es bienvenido, porque el gobierno por fin llegó. Para ProPALMA54, esta materia prima es de gran utilidad, porque su objetivo final es la exportación para la generación de agrodiésel, aquí deviene su expansión en el nor-te del país.

Continuamos teniendo así una integración vertical del sector agroalimentario con características dis-tintas al concepto tradicional que aquella tenía en la agricultura en donde existía una relación orgá-nica entre unidades agrícolas e industriales, donde éstas constituían el polo integrador, de modo tal que el ciclo de reproducción de la economía agrí-cola campesina se incluiría en el de las industriales (Jáuregui, et. al.1980).

2.4. La Franja Transversal del Norte: escenario de megaproyectos y fomento de palma

El proceso histórico de los municipios que integra la FTN está marcado por las exigencias de las em-presas transnacionales y la presencia de militares, pero además, de múltiples formas de resistencia desde lo comunitario. Solano (2005) hace una re-flexión sobre las formas de explotación y acapara-miento de los recursos en la zona de estos proce-sos, una síntesis particularizando los municipios de Chisec, Cobán, Ixcán (Quiché) y Sayaxché (Petén): se presenta en el siguiente recuadro.

54. ProPALMA conforma los programas de ProRURAL, es el encar-gado de las actividades del cultivo de la palma africana. Esto significa que cuenta con recursos propios. Sin embargo oficialmente es Pro-MAÍZ el que se encarga de este (en el anexo 2 se muestra el organigra-ma de ProRURAL). 55. Solano (2005) indica que es en la zona de las vertientes de los ríos Ixcán y Xalbal (de gran potencial petrolero) en donde se concentraron conflictos sociales con divergencias provocadas por las exploraciones petroleras para los años de conflicto armado.

Nuevamente en 2005 el Ministerio de Energía y Minas promueve la lici-tación de áreas petroleras en dos bloques ubicados en la FTN y sur de Petén. Hace referencia a los contrator 6-2005 y 7-2005 localizados el primero en Rubelsanto. Alta Verapaz (que había vendido en 2005 y había operado anteriormente por Basic Resources), el 7-2005 que se encuen-tra en Las Tortugas (Alta Verazpaz) en donde se encontró petróleo en los setenta por Basic Resources y Shenandoah Oil y donde hay pozos perforados conocidos como “Nueve Cerros y Atzam” (Solano, 2005).

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 35

Verapaz; y por último, los municipios de Puerto Ba-rrios, Morales, Livingston, Los Amates y El Estor en el departamento de Izabal; la estrategia empresarial se orienta al impulso de cuatro grandes megapro-yectos: hidroeléctricas, explotación minera, la fina-lización y mantenimiento de la carretera, así como el impulso del monocultivo de palma. 56

La FTN ha sido representada desde décadas atrás como un escenario estratégico, por lo mismo con-sideramos importante dar un contexto histórico de la misma; así nos ubicaremos inicialmente en la Franja para ir acercándonos a la región de estudio, el municipio de Chisec ubicada al norte del depar-tamento de Alta Verapaz; hasta llegar al análisis de las estrategias que conduzcan a una seguridad ali-mentaria a través de los programas específicos del actual gobierno con los que se piensa el desarrollo rural desde el Estado.

Si bien es desde el gobierno militar de Carlos Ara-na Osorio (1970-1974) en que a través del decreto 60-70 se establece a lo largo de estos cuatro de-partamentos del norte del país una zona de desa-rrollo agrario de la cual el Instituto Nacional de Transformación Agraria –INTA- tendría un papel fundamental en su planeación; será hasta el gobier-no de Oscar Berger (2004-2008) y del actual go-bierno cuando se retoma y se da un nuevo impulso a la región.

En el análisis territorial al que invita Bervejillo, los flujos de capital y las movilidades en el espacio re-gional resultan fundamentales desde una perspecti-va de Estado supranacional, con gobiernos locales que pese a asumir distintas tendencias ideológico-políticas se enmarcan dentro de los intereses ori-ginados en estos planes, como el Proyecto Mesoa-mérica (antes Plan Puebla Panamá) y el DR-CAFTA.

Según fuentes oficiales (MICIVI y Congreso de la República) la cons-trucción prevista de la FTN está valorada en US$242 millones, más USS$43 millones adicionales para mantenimiento. El Banco Cen-troamericano de Integración Económica (BCIE) financiaría el 85% del costo del proyecto, mientras que la empresa contratada se haría cargo del resto. La construcción de la carretera se estima con una duración de tres años y el contrato de mantenimiento, por un plazo de diez. Al concluir la construcción, el gobierno realizará pagos anuales no mayores a US$20 millones a la empresa constructora. Según el MCIV, el gobierno deberá cancelarle US$60 millones a dicha empresa durante los 30 años posteriores a la finalización de la obra. De ese monto, US$315 millones corresponderán a costos de financiamiento (Martínez, et. al. 2009)57

Desde la visión del gobierno los megaproyectos se justifican a partir de concebirse como una forma para evitar el eventual aumento del desempleo, favo-reciendo la contratación transitoria de fuerza de traba-jo cuando las condiciones no permitan su contratación permanente, a través de la “ampliación y mejora de la infraestructura vial, con especial atención a la uti-lización intensiva de mano de obra (Martínez, et. al. 2009). Más adelante se desarrollará la problemática de las relaciones laborales en el cultivo de palma.

En el impulso económico en la zona, muchas han sido las justificaciones para promover el desarrollo agroindustrial como fuente de empleo: como estra-tegias urgentes que permiten la comercialización a través de la mejora de infraestructura, como forma de resguardo de las áreas protegidas frente a posibles invasiones campesinas, legitimando la intervención empresarial en un absoluto despojo del territorio, violentando y marginando a la población local. En una concepción desarrollista se juegan varios facto-res que involucran programas asistencialistas y que procuran la aceptación del discurso político de la población rural, las que son legitimadas por las au-toridades municipales.

56. Según el Diagnóstico de la Franja Transversal del Norte (SEGE-PLAN, 2010) ésta posee un centro estratégico intermedio al centro de la FTN representado por la cabecera de Chisec en Alta Verapaz, eje articulador entre la FTN y el centro estratégico regional de Cobán. Una Mancomunidad: Frontera del Norte, ubicada en Huehuetenango y que aglutina 2 de los 3 municipios de éste departamento que se vinculan de manera directa con la FTN. Además la Villa de Barillas (municipio del mismo nombre) ciudad comercial y agrícola, representa un centro estratégico intermedio vinculando el eje noroeste-frontera de México con la FTN. La presencia de dos centros poblados: Fray Bartolomé de las Casas en Alta Verapaz como eje articulador centro norte con la Frontera con Belice-Modesto Méndez; y Playa Grande en Quiché, eje articulador de la FTN con el noroeste del país y la zona centro específi-camente con los municipios del triangulo Ixil en Quiché. La ocupación no planificada de 6 centros periurbanos en toda la FTN representados por las cabeceras de los municipios que complementan la FTN. Sa-yaxché, centro estratégico intermedio y de vinculación directa entre la FTN y con la región del Petén y el norte del país. 57. El diario de Centroamérica publicó el 25 de agosto de 2009 el De-creto 22-2009 bajo el cual se retoma la construcción y regulación de la Franja, en donde el Congreso faculta al Ejecutivo para que adquiera la deuda de US$240 millones para el proyecto de la Franja Transversal del Norte.

FLACSO • CIIDH36

Como hemos expresado con anterioridad, desde una concepción hegemónica de desarrollo la par-ticipación de los pueblos de la zona sólo se reali-za mediante una integración formal; se prioriza la puesta en marcha de megaproyectos y las familias continúan sin gozar de los derechos humanos fun-damentales, se flexibilizan las relaciones laborales; se rompe el tejido social comunitario; se exige la “participación política” pero sin poder real de deci-sión; se rechazan los procesos organizativos comu-nitarios, trastocando la identidad a partir de nuevas relaciones sociales.

Desde esta complejidad, el Estado a través de la Secretaría de Planificación y Programación (SEGE-PLAN) y en la línea del ordenamiento territorial que se exige de un país “competitivo” ha intentado impulsar la propuesta del Plan de Desarrollo Te-rritorial en la Franja Transversal del Norte, el cual, tiene sus fundamentos en tres premisas fundamen-tales: ser socialmente justo, económicamente competiti-vo, ambientalmente responsable en donde participan gobierno (MAGA, MARN, CONAP, CAMINOS, en-tre otros) y distintos sectores.

De acuerdo a la propuesta, existen ocho ejes cen-trales: Inversión social, desarrollo rural, manejo de la biodiversidad, desarrollo urbano, movilidad re-gional, desarrollo arqueológico y de cultura, segu-ridad y desarrollo institucional. El Plan como tal ha sido socializado, discutido a nivel local con COMUDES; los cuatro CODEDES departamentales; se han hecho encuentros con organizaciones de base; sin embargo, no se ha podido reflexionar a profundidad. Se visualiza como una herramienta de inversión a largo plazo en donde se coordinen los esfuerzos que hace el mismo Estado como de la Cooperación Internacional y de las Municipalidades, que se tenga una lógica de planifi-cación y no sólo de inversión inmediata. Se trata de un fortalecimiento de producción local para la región y para el país.58

La propuesta supone un proceso de diálogo entre sectores para el fortalecimiento de las economías campesinas que puedan sostener el abastecimien-to nacional, al mismo tiempo en que son las au-toridades locales quienes –desde un enfoque de desarrollo territorial- deben ser partícipes de las formas de regulación de la agricultura extensiva y del mejor manejo de los recursos naturales en un

proceso en donde el Estado se reconoce así mismo incapaz para realizarlo.

La disyuntiva en la propuesta gubernamental estri-ba en que de manera formal se intenta promover el desarrollo productivo sin romper lógicas locales pero al mismo tiempo se ubica al territorio como un espacio estratégico para la agroindustria. Espe-cialmente la zona de Chisec, Alta Verapaz en que por su posición geográfica se constituye en un vín-culo entre Cobán y Petén, pero además, con la carretera que se está habilitando puede tener una cercanía al Puerto de Santo Tomás…, que le daría la posibilidad de darle un valor agregado al café, al cardamomo, ca-cao…, a productos de la región. Parte de lo que se gestiona actualmente como financiamiento es para estructura productiva como tal, para darle esa lógica de seguridad agroindustrial.59 Así también para el caso del cultivo de palma además de la cercanía al embarque del puerto, otro valor importante es el oleoducto de la FTN (el cual conduce al puerto), y que según el director del programa de Palma afri-cana de ProRURAL, de aquí en unos años será útil para transportar aceite y no petróleo60.

La misma lógica de desencuentros es la que se apli-ca para el manejo de la diversidad biológica, tanto entre el sector conservacionista estatal como las prácticas económicas-ambientales de la población q´eqchi’. Si bien desde esta planificación territo-rial se procura el reconocimiento de las formas de organización local y la institucionalidad que existe alrededor de los bosques comunales (por ejemplo) también se trata de potencializar circuitos turísti-cos, que involucran zonas de reserva natural a tra-vés de la capacitación y asesoría a las comunidades.

Encontramos entonces en el tramo de la Franja Transversal del Norte, un modelo económico que se impone sobre una realidad étnica diversa con economías paulatinamente deterioradas61, tan-to con el proyecto de la construcción del tramo carretero como con la nueva estrategia económi-

58. Entrevista a personal de SEGEPLAN, octubre 2010. 59. Entrevista a personal de SEGEPLAN, octubre, 201060. Entrevista al director del programa de Palma africana de ProRU-RAL –ProPALMA-, septiembre 30, 2010, sede de ADINC, Playitas, Chisec.61. En la FTN se encuentran las poblaciones Q´eqchí, ladino, Chuj, Q´anjobal, Ixil, Kiché, Poptí, Achí, Akateko, Garífuna, Mam, Poqom-chí´. SEGEPLAN (2009).

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 37

Principios rectores de la socialdemocracia Acciones en la Franja Transversal del NortePreocupación por los pobres, por el marginado, el oprimido A través de programas solidarios: MIFAPRO

ProRURAL: ProMAíZ, ProPALMA, ProTURISMOCreencia en la equidad, distribución de la propiedad, inter-relaciones entre las clases sociales

Mercado de tierras

Distribución del poder y de los beneficios de la industria y otras relaciones capitalistas

La empresa palmera negocia con asociaciones locales para que les provea la materia prima (fruto de palma), le otorga poder como entes intermediarios entre el campesino/a, gobierno y la empresa, el conjunto ejerce poder sobre quien tiene parcelas sobre el que no.La empresa es quien realiza el proceso de refinamiento, la exporta y consigue los mayores beneficios sobre el producto.Se establecen contratos por veinticinco años.

Control estricto del medio ambiente Reconfiguración del territorio: transiciones de selvas tropicales y subtropicales a cultivos de arroz, maíz, cardamomo, cultivos de piña, sandía, ocra, potreros y en los últimos cinco años al monocultivo de palma africana.Explotación petrolera.Contaminación de ríos

Colectivismo, propiedad privada y la economía mixta son com-patibles en diversos grados de igualdad, la libertad, la demo-cracia, la explotación, los sentimientos de clase, la democracia industrial, financiera y el crecimiento económico

Prevalece la propiedad privada, el que es dueño de la tierra, tiene el derecho a venderla sin importar los derechos colectivos como el agua, el ambiente, los recursos naturales, la alimentación adecuada.Sector privado vuelve socios a asociaciones rurales campesinas La desigualdad se matiza entre los que tienen parcela y los que no, estos últimos son los que trabajan en los cultivos de la palmaComercialización de la materia prima (fruto de palma africana)

Fuente: Elaboración propia en base a Solís (2008).

ca impulsada para el cultivo de palma africana, se vislumbra un escenario en el que si bien, habrán beneficios, estos no necesariamente serán para la población más pobre.

Siendo la FTN una zona de alta conflictividad agra-ria (debido al desarrollo histórico de la tenencia de la tierra, las migraciones forzadas dentro del perío-do de conflicto armado, la apropiación de tierras comunales y de fincas baldías por generaciones de terratenientes en la zona, la llegada y acaparamien-to de tierras por militares, el corrimiento de la frontera agrícola, etc.); de altos índices de pobreza

El escenario y los costos en términos alimentarios, económicos y socioambientales que la población de la FTN tendrá que pagar con la expansión del cultivo de la palma serán invaluables, sin embargo para cuando esto suceda ya no estará ni gobierno ni empresa privada.

En las siguientes páginas se trata de mostrar que el proyecto en la FTN “socialmente incluyente y económicamente rentable”, sigue siendo parte de políticas neoliberales, que continúa marginando y peor aún, abriendo la brecha de pocos que tienen mucho y muchos que poseen poco.

Cuadro No. 8Representación de los principios rectores de la socialdemocracia en la FTN

El proyecto de la palma muestra su perversidad, pues de manera disfrazada presenta tanto el Estado como el sector privado, escenarios alentadores y optimistas para la población local; sin embargo en el largo plazo los daños colaterales serán pagados principalmente por las poblaciones locales.

y pobreza extrema; con la mayoría de municipios “priorizados” por los proyectos de SAN; con es-casos servicios básicos (energía, agua potable, es-cuelas, centros de salud, etc.); consigue ser un es-cenario en donde se puede contrastar claramente el modelo político al que se hace alusión desde los programas de gobierno frente a la realidad que se vive estando en el territorio.

En el siguiente cuadro se pretende presentar una traducción de cómo los principios rectores de la socialdemocracia (ideología política del actual go-bierno) se representan en la FTN.

FLACSO • CIIDH38

62. La Conferencia Episcopal de Guatemala (1988), menciona en una carta un comentario realizado en un informe de la AID en el que se-ñalan que Guatemala se caracteriza por desigualdades asombrosas en la distribución de tierras, es la situación más grave que en ningún otro País de América Central y en la mayoría de los otros países de América Latina.63. El estudio realizado por SEGEPLAN, 2010 señala que uno de los mayores riesgos en la FTN se debe a las inundaciones, especialmente los centros poblados cercanos a cuencas hidrográficas y zonas mon-tañosas.

Para fines de investigación hemos definido la zona de estudio en el municipio de Chisec, Alta Verapaz pues es en donde el programa del cultivo de Pal-ma africana de ProRURAL se instala y en donde la Asociación local con la que establece vínculos tiene su sede. Haremos mención a lo largo del capítu-lo, a las relaciones que el monocultivo de palma permite en los municipios cercanos, partiendo de la delimitación territorial que se realiza desde el proyecto de palma, los actores locales, así como el desarrollo del trabajo; lo que nos lleva a considerar un espacio más amplio (siempre dentro de la FTN) que involucra los municipios de Cobán y Chisec en Alta Verapaz, Ixcán en Quiché y Sayaxché en el departamento de Petén.

Chisec, es uno de los municipios que concentra a nivel departamental mayor población q´eqchi’; en términos laborales, se caracteriza, por realizar mi-graciones temporales a las partes bajas del Petén y a la costa (en la época de zafra; corte de banano o plátano), debido principalmente al limitado acceso a la tierra62; limitado acceso a las innovaciones tec-nológicas; deficiente funcionamiento de los merca-dos agropecuarios y forestales; limitado desarrollo de actividades productivas no agropecuarias; baja capacidad local para la prestación de servicios pú-blicos; insuficiente y deficiente infraestructura de apoyo a la producción agropecuaria y forestal; bajo nivel educativo de la población rural; deficientes ni-veles de salud de la población rural; al acelerado deterioro ambiental, entre otros (Observatorio del gasto social, 2008).

En el mismo informe del Observatorio del gasto social (2008), se señala que las cifras de la tenencia de tierra en Guatemala y particularmente en Alta Verapaz, no han variado mucho en los últimos años y muestran una fuerte concentración de la propie-dad de la tierra en los productores excedentarios y comerciales.

Además, los municipios del norte de Alta Verapaz como Chisec y Cobán, se encuentran en un 80% en pobreza y 35% en pobreza extrema; el índice

de desarrollo humano para la región Alta Verapaz Norte está por debajo del promedio regional (SE-GEPLAN, 2010).

Es en este mismo territorio en donde se da una fuerte disputa territorial el 81% de las fincas o pro-ductores están todavía en la categoría de fincas sub fa-miliares, las cuales tienen menos de siete Ha y poseen en conjunto el 27% de la superficie de la tierra. Sin em-bargo por parte del sector agroindustrial hay una fuerte demanda de estos territorios para instalar el cultivo de la palma africana.

Los municipios de Chisec y el norte de Cobán, son territorios que afrontan la expansión del mono-cultivo de palma africana. Cobán, es considerado dentro de la FTN como centro estratégico regio-nal a nivel nacional pues está muy vinculado con el centro y norte del país. Chisec se constituye en un centro estratégico intermedio al centro de la FTN63.

Así se puede señalar que en esta región se esta-blecen dos grandes momentos en su desarrollo económico-social que implican: el período de colo-nización, migración, despojo y nuevas ocupaciones de tierras y en segundo momento, la redefinición territorial, cultural y económica que se genera a partir de la transformación paulatina del agro con la introducción del monocultivo de palma.

A manera general podemos mencionar los proce-sos de colonización en la zona de estudio, al este de Quiché (entre el río Xalbal y el río Tzejá) y hacia el sur a partir de 1970 cuando el gobierno empezó a otorgar tierras en usufructo a través del INTA, en Ixcán Chiquito y Zona Reina. Este proceso se facilitó con la

3. El contexto de los territorios indígenas y el monocultivo de palma: Chisec

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 39

entrada de las primeras carreteras de terracería de la zona, primero hasta el pozo petrolero de Rubelsanto y luego a un pozo cerca del río Xalbal. (SEGEPLAN, 2010).

Hurtado (s/f) menciona un último proceso migra-torio promovido por la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (AID) que in-tegró cerca de 24 aldeas con familias procedentes del oriente ladino, de las verapaces y de la costa sur [en la zona noreste] antes de que comenzara la destrucción de las aldeas y las masacres en 1982.

El proceso migratorio que supuso el conflicto ar-mado para las familias de la región noroccidental en su mayoría indígena hacia el sur de México y hacia otros departamentos, fue utilizado por el gobierno para declarar en estado de abandono las tierras de las familias [...] para justificar la entrega a otros ocupantes. De esta forma muchas aldeas de Ixcán fueron repobla-das con una mezcla de pobladores nuevos y antiguos (SEGEPLAN, 2010).

Este proceso condujo a grandes transformaciones del modelo agrícola campesino (que establecía diversidad de producción) pero además de reor-ganización del espacio, cuadrando el territorio en espacios más reducidos, empujando los parcela-mientos a los alrededores y en buena medida al mismo tiempo sus procesos de identidad: La violen-cia hizo que todo esto se perdiera porque como aquí quemaron la municipalidad en el 82 tuvimos que salir huyendo. Muchos se fueron a la montaña, nosotros logramos escapar metidos en las áreas urbanas como Carchá pero todas nuestras pertenencias se perdieron. Cuando regresamos ya el ejército estaba aquí y había cuadrado Chisec. No respetó cómo estábamos antes, por eso está Chisec así.64

Para la región en estudio y a partir del trabajo de campo realizado, podemos ubicar en el municipio de Chisec, grupos de familias que para 1992 migra-ron de fincas establecidas en el municipio de Santa Cruz y de Carchá (en su mayoría como colonos) en búsqueda de tierra para asentarse y poder cultivar. La historia de este departamento está definida por el desarrollo del café como producto de exporta-ción, por la utilización de mano de obra forzada y en colonato a través del régimen liberal y las inter-venciones políticas de los terratenientes- migran-tes alemanes y sus descendientes en Guatemala.

3.1 El trabajo agrícola en la región

Varios son los intentos fallidos promovidos desde las instituciones del Estado e instituciones parti-culares para promover nuevos cultivos en función de alcanzar el desarrollo rural. La continuidad del modelo monocultivista y de productos ajenos a la región de Alta Verapaz como “...el pejibay, rambo-tán, la ocra y más recientemente la vainilla proyecto promovido por AID..., prometían resolver la vida de las familias… 65 . Sin embargo sus resultados han con-seguido reproducir la pobreza e implantar proce-sos de siembra, cuidado y cosecha que desgastan el sentido comunitario del uso del suelo, del trabajo y de patrones alimenticios.

La historia del desarrollo del trabajo de la población rural en Alta Verapaz, Quiché y el sur de Petén, está definida por la intervención estatal y empresarial en la búsqueda de la explotación de recursos natu-rales y mano de obra forzada, estacional o en co-lonato. Los procesos agrarios que en su momento definieron Alta Verapaz como región dedicada a la exportación de café, condicionaron a comunidades enteras al monocultivismo, a considerar el valor del trabajo en relación a la sobrevivencia, entender las relaciones sociales a partir de la estructura econó-mica creada en base a la contradicción latifundio – minifundio.

Desde una perspectiva histórica, el despojo conti-nuo efectuándose bajo el imaginario dicotómico de vagancia-trabajo; civilización-salvajismo; atraso-pro-greso, concretándose en el período conservador a través de concesiones de tierras por una parte por su utilización como base de una economía de subsis-tencia para los trabajadores agrícolas indígenas, y por otra, como base económica y fuente de ascenso social para los pioneros de los monocultivos exportables así como de privatización de tierras declaradas baldías durante el período liberal “fuesen éstas nacionales o comunales” (Taracena, 2004). El impulso de una economía agroexportadora nacional en el XIX ba-sada en la grana, posteriormente en el café, el algo-dón, el azúcar y el banano construyó un imaginario alrededor del trabajo agrícola y por consecuencia sobre la vida sociocultural de los y las trabajadoras

64. Entrevista a Asociación APROB’ASANK, septiembre, 2010. 65. Entrevista a Asociación APROB’ASANK, septiembre, 2010.

FLACSO • CIIDH40

a partir del colonato y las nuevas formas laborales según la orientación económica del país y la re-gión.66

La memoria social de los pobladores narra la pro-gresiva intervención territorial de militares en el gobierno, de empresas extranjeras y de capital gua-temalteco incrustado en el Estado (con actividades petroleras, hidroeléctricas y recientemente palme-ra), pero además la violencia en 1982 que obligó a muchas familias campesinas a huir a ciertas áreas urbanas de otros municipios o hacia la montaña y a reconfigurar el territorio: cuando regresamos, el ejér-cito estaba aquí y había cuadrado Chisec. No respetó cómo estábamos antes, nos puso en cuadros de tierra más reducida. Mi madre se frustró porque no podía hacer nada y mi papá tampoco podía trabajar…, los militares empezaron a empujar el parcelamiento hacia los alrededores pero había que caminar casi una o dos horas. Yo soy q´eqchi’, mis abuelos eran campesinos, tenían producciones, parcelas diversificadas, montón de aves de patio, todo lo pecuario. La violencia hizo que todo esto se perdiera.67

El trabajo socialmente diferenciado en la región se reforzó con la llegada de nuevas familias ya sea indígenas en colonato o alemanes como nuevos dueños quienes según Milián, et. al (2002) las cons-tituyeron orientadas a la explotación forestal entre los años 40´s y 60´s. En forma paralela, grupos de fa-milias q´eqchí´ sin tierra, generalmente mozos de fincas cafetaleras y mayormente de la región de Santa María Cahabón, emigraron desde el sur de Alta Verapaz para fundar comunidades en tierras baldías, o ingresar como mozos colonos a las fincas forestales.

De esta cuenta tenemos ahora que la nueva diná-mica rural territorial expresada en el monocultivo de palma, garantiza la consolidación de grupos eco-nómicos y la competitividad en los mercados inter-nacionales a través de la explotación de la fuerza laboral que trae consigo altos costos y riesgos para las familias campesinas. El XXI ha sido inaugurado en Guatemala, atendiendo el esquema planteado por el modelo neoliberal y las necesidades de los países europeos y de Estados Unidos. Con una re-ducción presupuestaria nacional para la producción de granos básicos, con la introducción y expansión de nuevos cultivos ajenos a los sistemas de alimen-tación de los pueblos indígenas; con características renovadas de explotación de la fuerza laboral, de

los usos del suelo, de la dinámica política comunita-ria y de nuevos conflictos agrarios.

Las mujeres y hombres q´eqchi’, mestizos y quichés que integran comunidades cercanas al megaproyec-to FTN en la zona de estudio, se ven obligados a adaptar e incluir su fuerza de trabajo a las nuevas condiciones climáticas, económicas, geográficas y temporales que impone el desarrollo del mono-cultivo. Uno de los mayores problemas que afec-ta a las comunidades de la región en estudio es la transformación del trabajo: de ser campesinos pro-ductores se convierten en trabajadores asalariados dependientes.

Según su condición genérica así son las formas en las que hombres y mujeres se han insertado den-tro de este modelo de plantación que tiene como base de ganancia el principio de flexibilidad laboral. Los problemas que trae consigo no están ligados solamente al trabajo sino al relacionamiento social, conflictos provocados por venta de tierra, división entre comunitarios por el estar o no de acuerdo con el cultivo, etc. El Estado, posibilitando estas circunstancias estimula el vínculo y defensa de lo privado al mismo tiempo en que contradictoria-mente supone el fortalecimiento de la participación comunitaria a través del sistema de descentraliza-ción.

3.2 La palma africana invade los territorios

Una definición compleja sobre territorio nos la ofrece Hurtado (2010) cuando expresa que más allá de una delimitación de espacios geográficos éste también implica otras dinámicas económicas; procesos históricamente construidos; identidades e imaginarios locales. Pero también es un espacio donde confluyen intereses de corporaciones transnacio-nales poderosas, que además resultan responsables de su gobernabilidad o ingobernabilidad, del bienestar o de la pauperización de sus pobladores, así como de la degradación ambiental que contradice los objetivos primarios de sus propósitos declarados.

66. Más adelante trataremos los cambios en el trabajo a partir de la in-troducción de la palma africana en la región de la FTN y puntualmente entre los municipios de Sayaxché, Petén; Ixcán, Quiché; y Chisec, Alta Verapaz. 67. Entrevista a asociación APROB’ASANK, septiembre 2010.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 41

En la intervención económica del territorio en estudio podemos encontrar una intersección de capitales israelí (empresa Solel Boneh, que obtu-vo la licitación de la carretera FTN); mexicano (en la compra de semillas); francés (empresa Perenco extractora de petróleo); entre otros, que conjunta-mente con el Estado han redefinido las relaciones sociales a partir del trabajo agrícola y la propiedad de la tierra, los patrones de consumo, y el manejo de recursos, principalmente.

El monocultivo de palma fue introducido recien-temente (2008-2009) en los municipios de Ixcán, Quiché, Cobán y Chisec, con posterioridad a la ex-periencia en Tierra Blanca -municipio de Sayaxché- al sur del departamento de Petén. Este proyecto comenzó a desarrollarse hace casi cuatro años sem-brando entre cuatro y cinco mil hectáreas en terreno fértil que Palmas de Ixcán fue adquiriendo o que ya era de su propiedad. Y es que la modalidad que la empresa había utilizado era la compra total de la tierra y así po-der quedarse trabajando solos, sin ninguna negociación o intervención. Cuando comenzaron a introducirse en el área de Ixcán no midieron el conflicto que se les venía, comenzaron a comprar tierra y se dejaron guiar por lo barato del precio y por las condiciones de humedad apropiadas para la palma. En el conflicto entre las comunidades y la empresa intervinieron otros actores, como la Pastoral social en Ixcán. Por último, aquí en la región de Alta Verapaz la estrategia fue diferente, invo-lucrando al Fondo de Tierras en la adjudicación de te-rrenos a los campesinos para luego de que estuviera re-gularizado todo este proceso ellos pudieran venderle.68

Es interesante observar que varias de las personas entrevistadas señalaron como estrategia de entra-da de la palma en la región el acompañamiento que el Registro de Información Catastral (RIC) ofrecía a las comunidades, con la finalidad de permitirles tener certeza jurídica sobre la tierra. Paralelo a esto se publicitó en la región la idea de que es-tar en propiedad colectiva puede obstaculizarles el progreso. Dentro de las instituciones que se dieron a esta tarea están: la Municipalidad local, RIC, Mercy Corps, JADE –Asociación de Juristas para el Desa-rrollo Legal-69. Lo que hicieron fue empezar a motivar a la gente para que desmembrara las fincas, esto resul-tó ser buen negocio para los agrónomos, para los inge-nieros civiles, para los abogados…, hay todo un interés de la Municipalidad en pretender cobrar el IUSI.70

Tal y como hemos mencionado en el Capítulo 2 (inciso 2.2) el Estado a través de ProRURAL y su programa ProMAÍZ entró al territorio q´eqchi’ y quiché (Chisec e Ixcán) a través de la mediación de asociaciones locales que contaran con recono-cimiento y cierta trayectoria relacionando al desa-rrollo comunitario, creándose así el vínculo entre los y las propietarias, el Estado y la empresa.

Este es el caso de la Asociación de Agricultores para el Desarrollo Integral de la Cuenca Norte del Río Chixoy (ADINC). Asociación que nació en el 2002 con apoyo del MAGA integrando a pequeños productores de maíz y frijol en diecisiete comuni-dades de los tres municipios en mención pertene-cientes a la zona de la Franja Transversal. La idea básicamente era apoyar el margen de ganancia de los pequeños productores (asociados) reduciendo la can-tidad de intermediarios comerciales. Los procesos se fueron dando junto al rendimiento alto en la cuestión de los granos básicos. Siendo ésta un área tradicional-mente de hambruna, ADINC ha resultado fundamental porque ahora la comercialización si es rentable porque se consiguen mejores precios.71

Esta Asociación cuenta desde mediados del 2009 con dos grandes proyectos: Producción y comer-cialización de granos básicos y siembra de palma africana. Ambos se realizan dentro del Programa de Apoyo ProMAÍZ (que a su vez integra ProPAL-MA).

Para el caso del primer programa, el mecanismo se centra en la facilitación de créditos a los aso-ciados a manera de capital semilla para capitalizar los fondos, cancelables a cierto tiempo. Los socios hacen un aporte anual de Q400 como cuota úni-ca. La asociación ha impulsado la siembra de material resistente, es decir, híbridos. Los HB83 son mejorados (semilla DK –producida en México) por la empresa Monsanto S. A. Se piensa que esta semilla es de mejor calidad aunque el precio está 50% arriba de las semi-llas nacionales. Trabajamos con maíz blanco, cristalino, es pesado, de alto rendimiento. ADINC está inscrita con

68. Entrevista a productor de palma, socio de ADINC en Chisec, Alta Verapaz, septiembre, 2010.69. En Alta Verapaz, JADE trabaja de cerca con Mercy Corps en el diseño y la implementación del proyecto “Promoviendo soluciones pacíficas a los conflictos de la tierra”” financiado por la USAID y la Cooperación del Desarrollo de Irlanda.70. Entrevista a asociación APROB’ASANK, septiembre, 2010.71. Entrevista a Asociación ADINC, Playitas, Chisec, julio, 2010.

FLACSO • CIIDH42

el Programa Mundial de Alimentos, ellos observan el proceso de cultivo e invitan a licitar al igual que como lo hace MASECA. Los precios varían por temporada, oscilan entre Q104 o Q105 el quintal, dependiendo de las licitaciones. Por cosecha se está sacando un prome-dio de 400,000 quintales por 2 cosechas al año. En el proyecto de maíz se cuenta con 289 familias, hombres y mujeres. A ellos se les da el paquete tecnológico: semilla, tratadores de semilla, fertilizantes, herbicidas, y otros.72

Ahora bien, como se explicó también en el capí-tulo 2 (inciso 2.2) la introducción del cultivo de palma se realizó bajo contrato de compra entre la empresa Palmas de Ixcán y ADINC con respal-do financiero y técnico de ProRURAL. Se fijó un contrato con cada socio/a por 25 años -tiempo que dura la producción de la planta-; pagando la empresa a ADINC el valor del fruto de la palma en base al precio internacional “Sis Roterdam” (co-rrespondiente a la quincena anterior) estipulado por tonelada de aceite.

Los fondos para impulsar la plantación y establecer compromisos directos entre campesino-propieta-rio y la empresa (en cuanto a la siembra, cuidado y producción del fruto y la compra del mismo para el procesamiento de aceite) provienen del Fondo Nacional de Desarrollo (FONADES), plan que ga-rantiza el acompañamiento a los pequeños pro-ductores a través de cinco grandes desembolsos administrados por las Asociaciones locales y que contemplan: medición (pagada a técnicos de la em-presa); compra de fertilizantes a empresas extran-jeras; del almácigo a Palmas de Ixcán y del pago por transporte.

Para uno de los empresarios que brinda asesoría técnica a ADINC (2010), este cultivo se visualiza como una alternativa para la región, para aquellas co-munidades en donde la gente se dedicó especialmente a producir maíz pero que en rendimiento no superaron los 40 ó 50 quintales por manzana. A pesar de que se estaba tratando con buena semilla y fertilizante, las características del suelo no permitieron un mejor rendi-miento. Además, con la caída de los precios del ganado y con ello el mantenimiento de potreros, de los hatos de ganado, la gente ya se ha cansado. Este proyecto es una alternativa en relación al uso de las áreas que habían sido abandonadas y que no se estaban aprove-chando.73

Sin embargo, el proyecto de monocultivo de palma en la región no responde necesariamente al uso de tierra baldía o no apta para la agricultura, más bien a condiciones hidrográficas, climáticas y que se vinculan a la extensión de propiedad.

Por su naturaleza y destino comercial, la palma afri-cana es un monocultivo de grandes extensiones; en la ubicación espacial de la planta “los surcos se orientan de norte a sur y hay entre cada uno 7.80 mts. de calle. Las palmas al estar en triángulo permiten la búsqueda de luz, quedan establecidas a 9 metros una de la otra, haciendo un total de 143 plantas por hectárea”.74

Es posible afirmar que el proyecto sólo podría es-tar ubicado en los departamentos de San Marcos, Quiché, Zacapa, Alta Verapaz e Izabal75 y que en cuanto a la propiedad campesina de la tierra incor-pora obligadamente a familias extensas, si lo que se plantea es lograr una producción con aceptable rendimiento.

En comunidades de los municipios de Ixcán, Chisec y Cobán el proyecto centró su interés inicialmen-te en cubrir una extensión de tres mil manzanas, independientemente de la cantidad de asociados pero sí, con un requisito fundamental: destinar al cultivo una extensión de propiedad comprendida entre 8 y 15 manzanas.76 El promedio de tierra que ADINC registra por asociado o asociada ya sea en propiedad o en arrendamiento comprobado es de 10 manzanas. Para julio de 2010, ADINC contabili-zaba un total de 307 asociados de los cuales 75 son mujeres y 232 son hombres, consideran que se han generado 1500 empleos directos, 2000 indirectos. Sin embargo, según fuente de ProRURAL en 2010 habían 14 beneficiarias mujeres del ProPALMA y

72. Entrevista a Asociación ADINC; Playitas, Chisec, julio, 2010.73. Entrevista a Junta Directiva Asociación ADINC, septiembre, 2010. 74. Entrevista productor asociado de palma, septiembre, 2010.75 Entrevista extensionista de ProPALMA en los municipios de Cobán y Chisec, Alta Verapaz e Ixcán, Quiché. ProPALMA tiene presencia en Cobán con 9 comunidades, en Chisec con 14 y en Ixcán con 22, haciendo un total de 45 comunidades, julio, 2010. 76 Según entrevista con personal de ProPALMA en Playitas, Chisec, para ser asociado las personas deben presentar fotocopia de su escritura de tierra o algún documento en donde pueda comprobarse que se cuen-ta con un contrato de arrendamiento que cubra los 25 años que estipula el ciclo de cultivo de la palma. Se hace mención de la participación de las mujeres, cuando algunas de ellas son dueñas de las parcelas y otras aparecen registradas como arrendadoras a sus esposos. Se acepta que para ser socio/socia se cuente con tierras separadas puesto que el contrato es de tipo individual, julio, 2010.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 43

43 beneficiarios hombres, es decir 57 beneficiarios que juntos suman 600 manzanas de terreno con cultivo de palma77 (anexo 4).

La puesta en marcha del principio pensar global y ac-tuar local llevó a la empresa palmera a modificar su estrategia del negocio de la palma africana debido a que no pudo concretarse como inicialmente fue diseñado en Ixcán, puesto que no contemplaron las dinámicas locales/particulares, viéndose obligados en buscar otros espacios y formas para insertar su proyecto y se encaminaron al norte de Cobán, y Chisec.

En el caso del norte de Cobán, particularmente en la zona de influencia del Parque Nacional Laguna Lachuá –PNLL-, se basaron en la compra desme-dida de extensiones de tierra (en 2008), tierra que había sido adquirida años atrás por varios militares (el área sumaba un total de trece caballerías, en San Marcos, Cobán, comunidad ubicada frente al PNLL) y que no les pudieron ser adjudicadas por el Fondo de Tierras puesto que no cumplían el perfil reque-rido (por no ser campesinos).

La empresa pretendía abarcar la totalidad de la tie-rra con pleno conocimiento e interés sobre la zona de influencia al Parque, que se constituye también como parte del área protegida y que posee condi-ciones propias de un humedal de importancia in-ternacional.

Pese a las características de estar en el área de influencia del PNLL78, Palmas de Ixcán inicia su proyecto sin llevar a cabo un estudio de impacto ambiental, no obstante bajo presiones de la organi-zación comunitaria Bosque Modelo Lachuá79 y bajo resolución del MARN No. 1605-2009 (al momen-to de solicitar el aval del estudio en mención que recomienda que cualquier cultivo introducido en la eco región debe ser coherente con el manejo que se le ha dado a la zona), se detuvo el proceso de convencimiento y compra que se venía realizan-do sobre otros comunitarios/as. Lograron establecer el cultivo en otras zonas a partir del mes de julio del 2009 en comunidades como Zapotal I (al noroeste del PNLL).

Personal del PNLL señala que la mayor parte del cultivo está en San Marcos y en Santa Lucía. Siembra

de palma hay también en Santa Cruz Nacimiento, en Las Promesas y en Nuevo León. En total 278 manza-nas. Las personas a quienes tanto les ha costado ser dueños y que FONTIERRAS les de su título… hoy lo primero que hacen es vender la tierra, y qué sucede, se van buscando comprar otros terrenos más reducidos o se van a invadir a otros lados. 80

En este nuevo desencuentro de sectores dentro del mismo gobierno (ambientalista y empresarial: ProRURAL), se argumentó desde los interesados que la intención de expandir el cultivo estaba enfo-cada en procurar la captura de carbono, reforestar lo que antes era potrero y convertirlo en bosque verde, ofreciéndole rentabilidad económica a los nuevos asociados.81

Según Hurtado, de acuerdo a la encuesta agropecua-ria del año 2007 había un total de 1,452 caballerías de palma, y los cálculos demuestran un crecimiento muy acelerado: ya para el año 2010, se proyecta un total de 2,220 caballerías de palma africana en Guatemala82.

Ya sea a través de las asociaciones locales o por compra intensiva de tierra por parte de la negocia-ción entre la empresa Palmas de Ixcán y las fincas ganaderas (o fincas con proporción boscosa que será convertida por un lapso de tiempo corto en finca de ganado), como de negociaciones forzadas con pequeños propietarios; el primer paso supone sembrar la planta y cerrar el acceso público. Las co-munidades que tenían que pasar por estas fincas para llegar a la carretera se ven obligadas por la palmera a

77. Es importante mencionar que los beneficiarios pertenecen a comu-nidades de Chisec, Cobán e Ixcán. De estos, 11 son beneficiarios de Chisec, con 92 manzanas (6 mujeres y 5 hombres) y 8 beneficiarios, con 91.50 manzanas, en Cobán (todos hombres). (ProRURAL, 2010)78. El Parque Nacional Laguna Lachuá es un área protegida de gran importancia para la región pues provee servicios ambientales, como la recarga hídrica (característica relevante para las comunidades aledañas al Parque).79. Organización regional en donde participan asociaciones producti-vas, COCODES y el Parque Nacional Laguna Lachuá. Su función es atender la problemática socioambiental eco regional y ejercer auditoría social. Está integrado por la Asociación ATZAM HA’, ASODIR (de Rujá Pompilá), KATBALCON (Salawín), ASOSELNOR (Catalpec), APROCHILCO (en Saulon), ADIMIL (de mujeres y artesanías) y los COCODES ACODECEREZA (en el norte) y ACOCOCEREZA (sur). Entrevista Parque Nacional Laguna Lachuá. 80. Entrevista al personal Parque Nacional Laguna Lachuá, noviembre, 2010.81. Datos de entrevista personal del Parque Nacional Laguna Lachuá, noviembre, 2010. 82. Alianza por la Vida y la Paz de Petén (2009), Antes le decían des-pojo…Ahora le llaman compra-venta.

FLACSO • CIIDH44

negociar la venta de sus tierras; así fue como comenzó en el sur de Petén, del lado nuestro han comprado las fincas a las faldas de la Sierra Chinajá que son fincas ganaderas, luego entran en las comunidades compran-do parcelas, mandan coyotes, compañeros indígenas q´eqchi’. Vienen a negociar parcela y sueltan el platal, no hay límite de precio…83

Paralelo a esto y contradictorio a lo que reflejan los diagnósticos realizados en el área por varias instituciones, la palmera consigue acaparar el re-curso hídrico y de vuelta se contamina el suelo, los afluentes de agua, los ríos, debido a que existe un uso intensivo de pesticidas. Para estos municipios, que en su mayoría carecen de agua potable y que dependen de los afluentes esto constituye un ries-go.

Denuncias aisladas de comunitarios sobre talas ilícitas presentadas ante el Ministerio Público y que parcialmente fueron atendidas por el Institu-to Nacional de Bosques (INAB) en los municipios de Chahal, Fray Bartolomé de las Casas, Raxruhá y Chisec desde el año 2009, dan cuenta de los abusos que la empresa Palmas de Ixcán lleva a cabo con la finalidad de introducir el cultivo de palma. En refe-rencia de la respuesta municipal a los conflictos ge-nerados en el área, se explicaba que éstas personas no solicitan autorización municipal, además, en las condiciones en las que se desarrolla el poder local no se tendría capacidad de manejo de situaciones de este tipo. Fue precisamente el CODEDE de Alta Verapaz quien pidió un reconocimiento (en 2008) para ver qué era lo que estaban haciendo las empresas Pal-mas para el Desarrollo (PADESA) y Palmas de pues el INAB cuenta con un plan de manejo que aplica según la Ley de Bosques (artículo 101-96), para que en situa-ciones en que se pretenda botar el bosque debe existir un estudio técnico que exponga las razones por las que se permita dar el cambio al uso del suelo.84

El problema estriba en que el suelo, siendo un re-curso renovable solamente después de períodos largos de tiempo, al momento del desmonte co-mienza procesos de erosión. Al introducir la plan-tación de palma el desgaste es mayor. Conside-rando que la capa fértil de suelo en la región de la Franja es muy delgada mayormente por la intensi-dad de la lluvia (situación que cambia al contar con cobertura forestal puesto que absorbe el agua y la

coloca paulatinamente en el suelo), lo que se espe-ra en estas plantaciones son mayores correntías e inundaciones, las cuales ya se están dando.

Pero además de los problemas ambientales, que también son sociales, las tierras para cultivar maíz y frijol principalmente están siendo reducidas y susti-tuidas para un cultivo del que pocos se benefician, y que deja en el largo plazo externalidades las cuales tendrán que asumir los habitantes de la región.

Los procesos de resistencia que se iniciaron en la región en el acuerdo de comunidades, que se abs-tienen a vender sus parcelas a las empresas pri-vadas, puede considerarse como un factor que contribuyó a que ProRURAL y su programa de fomento de palma cambiara su estrategia de esta-blecimiento en la FTN. La estrategia varió, puesto que ahora no es la empresa quien adquiere la tierra de manera directa y negociada sino que aparecen nuevos intermediarios.

El proceso de introducción del monocultivo de palma, se vio mediado por estrategias diferencia-das según el municipio. A partir de constituirse en productores/productoras asociadas (como en el caso de ADINC) o personas no asociadas, quienes asumiran los mayores riesgos frente al monoculti-vo, como: la erosión paulatina de la tierra, la depen-dencia de agroquímicos en el mantenimiento de la planta, el trabajo intensivo sin remuneración duran-te los primeros cuatro años, la inversión de tiempo y fuerza de trabajo para una producción aceptable.

Para los pequeños agricultores/as que no cuentan con más recursos que su propio trabajo y las par-celas con las que se introdujeron al proyecto de palma, la jornada de trabajo es ardua, sin ninguna remuneración, esperando que la cosecha pueda darse. En el siguiente cuadro se describe el trabajo realizado para el cuidado de la plantación en parce-las para pequeños productores/as:

83. Entrevista a asociación APROB’ASANK, septiembre, 2010.84. Entrevista con personal de INAB, sede Cobán, agosto 2010.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 45

Ciclo agrícola Proceso técnico agrícolaSiembra y primeros años de crecimiento de la planta

El asociado o asociada al destinar como mínimo 8 manzanas de terreno para la producción de palma, debe considerar lo siguiente: • El Estado aporta capital para que la empresa Palmas de Ixcán realice una medición topográfica del terreno. Esto se hace para

medir el área y el estaquillado (por la distancia en que la palma se siembra). • El proceso inicia dándoles Q200.00 a cada asociado para que limpien la tierra. La limpia es por su cuenta (“deben botar todo”). • De 1 a 4 años el agricultor trabaja en la chapia, aplica fertilizante y control de plagas. • La empresa aporta por manzana Q400.00 que después les cobra a los asociados pero sin intereses, ellos lo cancelan a partir de

los 4 años cuando ya hay producción. • Es necesario mantener el entorno de la planta limpio, chapear constantemente. En el caso de que existan cultivos en asocio se

requiere de utilizar más cantidad de abono puesto que se está empobreciendo el suelo. • Pese a que técnicamente no es posible utilizar insecticidas/herbicidas porque eliminan los insectos que polinizan a la planta

además de contaminarla, muchos asociados si lo están aplicando al no poder contratar mano de obra para este trabajo. Con esto corre el riesgo de que no se logre la polinización85.

• Si la planta no está suficientemente nutrida y con el cuidado debido puede tornarse de color amarillo, por lo que dará solo flores macho. Si el productor/a no pudo realizar correctamente el trabajo, el proceso se interrumpe y se pierde toda la siembra. La planta decide un año antes si dará flores hembra, lo hace a la hora de producir un bulbo floral en el raquis de la hoja (figura 1, 2, 3 y 4).

• El proyecto está diseñado para que el campesino/a haga todo el trabajo. La empresa asume la compra del producto, el cual depende de la calidad (figura 5 y 6).

• Palmas de Ixcán a través de ADINC hacen visitas semanales a los productores para entregarles y asesorarles en el paquete tecnológico.

• La zona en donde se ubique palma debe considerar un nivel aceptable de recurso hídrico, en caso esté cerca de mayores afluen-tes, éstos deben drenarse.

En este negocio el Estado aporta el capital para la compra del abono (que frecuentemente se realiza con la empresa DISAGRO) y de la palmita, que oscila cerca de $5 como parte del precio internacional. Para el caso de la Asociación ADINC, ésta le compra a Palmas de Ixcán el almácigo. En el transporte de la planta hay un capital de Q3.60 por plantita que se le da al agricultor. Si el agricultor es pobre él solo hace el trabajo de la siembra que es lo que más cuesta, en las etapas que vienen se incorporan jóvenes, los hijos. Si alguna persona ya no quiere ser socio o desiste, se le da a otra persona el derecho a través de ProRURAL. Si los pequeños productores desean vender la tierra y salir del proyecto, se hace una serie de trámites, además deben cancelar la deuda. Si muere el propietario, pasa la deuda a la mujer (esposa) o a los hijos. No es posible sembrar palma si no se cuenta con un contrato definido, nadie lo compraría.86

Fuente: Elaboración propia con información del trabajo de campo, Julio-Noviembre de 2010.

Figura 1.Inflorescencia Femenina

Figura 2.Inflorescencia Masculina

Fuente: Manual de la Palma aceitera Fuente: Manual de la Palma aceitera

Cuadro No. 9Proceso técnico agrícola para pequeños/as productores/as asociados al monocultivo de palma africana

85. La palma africana produce flores masculinas y femeninas en inflorescencias distintas y de forma separada en una misma planta, de tal manera que se necesita trasladar el polen de una flor a otra; por esta razón se necesitan agentes polinizadores que aseguren una buena fructificación.86. Entrevista con Junta Directiva ADINC, septiembre, 2010.

FLACSO • CIIDH46

Figura 3.Arriba: Racimos polinizados correctamente.Abajo: Racimos polinizados incorrectamente

Figura 5.Almácigos con plántulas de palma africana para ser

transplantadas, Finca en la comunidad Carolina, Chisec

Figura 7.Cultivo de la palma africana, San Marcos Lachuá, Cobán.

Figura 4.Racimo de la palma africana

Figura 6.Trasplante de la plántula al terreno,

Finca en la comunidad Carolina, Chisec

Fuente: Manual de la Palma aceitera

Fotografía: Flor Castañeda, 2010

Fotografía: Sindy Hernández, 2010

Fotografía: Flor Castañeda, 2010

Fotografía: Sindy Hernández, 2010

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 47

3.3 El mito de la diversificación en el cultivo de la palma africana

En el discurso construido en la expansión del mo-nocultivo de palma, es frecuente hacer referencia a la combinación de siembra de maíz, frijol o arroz en asocio con la palma africana. Esto, consideran-do que el campesino o campesina que ha sembra-do palma en sus parcelas no obtendrá durante los próximos tres o cuatro años producto alguno que le permita abastecerse de alimentos (por ende a su familia), mucho menos un excedente para comer-cializar. Por el contrario, la palma le demanda limpia y minuciosos cuidados bajo un trabajo extenuante y un gasto directo si se contrata otras personas.

Mientras que la diversificación agrícola como teo-ría y práctica que permite el desarrollo comunita-rio con participación y decisión desde abajo, ex-presa un interés de trabajo interrelacionando las dimensiones agroecológica, social, económica y cul-tural; por ende, asegurando alimentos y por ende mejora la calidad alimenticia y nutricional de las familias, mediante procesos prácticos y sostenibles que afianzan el autoconsumo y la reproducción de conocimientos populares y tradicionales así como la permanencia en mercados locales87.

Más allá de lo que representa el trabajo y la con-secuente dependencia en la compra de alimentos, hay una tendencia a romper los ciclos agrícolas de siembra y cosecha, el tratamiento comunitario de los recursos naturales (en la construcción, la me-dicina, la alimentación, entre otros) las redes de apoyo y los procesos de construcción de identidad.

Gamboa y Mingorría (2010) en un estudio antro-pológico sobre el desarrollo rural en la región del Valle del Polochic logran establecer las diferencias del uso del tiempo en la lógica del trabajo agrícola y la producción del monocultivo de palma. En men-ción al estudio de caso en la comunidad de Balan-dra: la cosecha de la palma se da durante todo el año, pero principalmente en los meses de Junio a Noviem-bre, coincidiendo con la cosecha de maíz (septiembre), la roza (octubre) y la siembra (noviembre). El tiempo dedicado a la producción de maíz viene determinado por los llamados a trabajar desde la empresa de pal-ma, obstaculizando el cumplimiento del calendario de tareas que requiere el cultivo del maíz.88

El monocultivo está pensado a partir de patrones de rentabilidad, por lo que si bien puede generar ingresos en un plazo de cuatro años y ganancias reales posteriormente a los diez, no logra resolver las necesidades básicas de la población. Al mismo tiempo, no trasciende a la organización comunitaria sino instrumentaliza los espacios públicos de deci-sión política.

Esto se refleja en el concepto de territorio como categoría política en la expansión monocultivis-ta señalado por Hurtado (s/f), quien diferencia tres estrategias empresariales para la apropiación del suelo y los recursos naturales: 1) la cancela-ción de la vieja relación de colonato y la compra o arrendamiento de tierras finqueras o latifundios que conlleva a la cancelación de las relaciones con sus mozos colonos y trabajadores temporales, 2) la concentración de las propiedades agrarias campe-sinas; 3) la regularización de los terrenos estatales a favor de los grupos empresariales.

Fíjese, a un campesino le ofrecen unos Q200 mil, para una parcela de media... para él es mucho dinero pero en el momento de vender no piensa en que tiene mu-chos hijos, entre cinco, seis… hasta ocho hijos. Nosotros nos preguntamos ¿a dónde irán ellos? Porque ya se está viendo. Por ejemplo, la gente que vendió en San Marcos para la siembra de la palma, quedaron como colonos de los propietarios del terreno y ya no pudieron salir, ya habían gastado el dinero... Las autoridades mu-nicipales dicen que no hay salida a este problema, por lo que menciona la Ley de Propiedad. Lo que nosotros hacemos es presionar un poco al gobierno, a la munici-palidad para que atiendan a las comunidades; nuestra preocupación está en estos cuatro megaproyectos: la palmera, la empresa petrolera, la carretera y la represa. La lucha de Aj Waklesinel y de Alianza Campesina es la búsqueda de fincas para que los campesinos puedan sembrar y mantener a sus hijos. 89

87. Una referencia amplia sobre el tema se encuentra en: Construyen-do procesos: Metodología de Campesino a Campesino. PIDAASSA, 2006. 88. Entrevista Asociación Aj Waklesinel. Esta asociación se conforma por decisión unánime durante una asamblea, en donde las 34 comuni-dades ubicadas en la zona de influencia del Parque Nacional Laguna Lachuá (norte de Cobán), tomaron la determinación de organizarse el 16 de enero de 2010. por motivo de la presión que ejercen los megapro-yectos en la zona). El nombre tiene su significado de un concepto del Popol Wuj, “en donde dice que todos se levanten que se llamen a todos, que no haya un grupo, ni dos grupos entre nosotros que se queden atrás de los demás”. (Entrevista presidente de la Asociación, julio, 201089. Entrevista Asociación Aj Waklesinel.

FLACSO • CIIDH48

Otro de los conflictos que se genera en este tipo de mecanismos es el aparecimiento de nuevos inter-mediarios, dueños de fincas que pretenden incor-porarse al cultivo concentrando tierra e introdu-ciéndole temporalmente ganado; al mismo tiempo se dividen las comunidades indígenas/campesinas cuando se contrata a personas del lugar para que inicien el proceso de ubicación y convencimiento de los posibles vendedores de tierra.

3.4 Situación laboral en la palma

El proceso histórico del trabajo y del salario agrí-cola en Guatemala ha estado vinculado a la diferen-ciación del valor del trabajo dentro de lo urbano y lo rural, a la existencia o inexistencia de regulación por parte del Estado y a la apropiación desmedida de latifundistas y empresarios sobre la riqueza que producen las manos de los y las trabajadoras.

La problemática de la situación laboral dentro del modelo capitalista neoliberal no solamente se cen-tra en la relación existente entre el salario real y el costo de vida, sino debe ser interpretado en un marco general de violaciones a derechos humanos, siendo estos parte sustancial del modelo político democrático en el que se inscribe nuestro país.

En el primer caso, es necesario reflexionar para una estimación del costo de la calidad de vida digna de las poblaciones que, es preferible tomar como base el salario real, es decir, el salario expresado en medios de sustento, calculado a los precios corrientes de dichos medios en el momento y lugar de estudio […] puesto que el salario es el precio de la fuerza de trabajo, y no el valor del trabajo mismo (Bartra, 1976). En el agro guatemalteco existen actualmente colonos de fincas, trabajadores y trabajadoras estacionales/temporales, jornaleros, jornaleras, en desempleo visible, que ganan por debajo del salario mínimo y este como se sabe se ha mantenido históricamente por debajo del costo de la canasta básica; situación que se agrava con el desempleo.

La zona de la Franja Transversal del Norte tiene como denominador común la intervención de cua-tro megaproyectos de los cuales, la plantación de palma africana es uno de los que contempla formas distintas de empleo, como el “trabajo voluntario”

(de herencia liberal) y el pago de jornales con la intencionalidad de no reconocer relaciones labo-rales.90

Sin embargo, desde una perspectiva jurídica-legal toda relación puede ser comprobable mediante se cumpla con algunas condiciones básicas las cuales de-terminan el vínculo laboral entre empleado y emplea-dor. Primeramente, que existan condiciones de subor-dinación, es decir, que exista una relación económica y jurídica, prestación personal del servicio, que exista una dependencia continuada por encontrarse dentro de la estructura organizativa, se ubiquen elementos de dirección (dar y acatar directrices sobre el qué hacer cotidiano) además de una retribución obligada (Argue-ta, 2007).

En el monocultivo de palma, el trabajador y tra-bajadora agrícola están en desventaja, y a medida que avanza el modelo de acumulación, flexible para la producción de agrocombustibles se le arrebatan los medios de sustento, de reproducción sociocul-tural, los vínculos con la tierra y todo lo que en ella produce.

Señala Hurtado (2010) que para establecer una relación “moderna” capitalista con sus trabajadores a través del salario -en el caso de los trabajadores per-manentes de planta- o bien del pago por jornal para la mano de obra temporal no calificada […] las fin-cas son reagrupadas en propiedades agrarias aún más grandes y unidades productivas de nuevo tipo, [aquí] los mozos colonos y trabajadores temporales son des-pedidos masivamente y desalojados […] En algunos casos, estos últimos logran establecer negociaciones para que los patronos les paguen salarios y prestacio-nes adeudados con pequeñas parcelas, la mayoría de las veces en tierras marginales al cuerpo de la finca y en áreas de baja productividad.

90. Gamboa y Mingorría (2010) registran para el caso de las planta-ciones de palma en la región del Valle del Polochic que la empresa IN-DESA exige a sus trabajadores este tipo de trabajo “voluntario” en las tareas de poda durante la época seca, para que en la época de máxima cosecha del fruto se les considere en la lista de trabajadores priorita-rios. Y cuando son llamados a trabajar, los contratos son generalmente temporales, con lo cual la empresa se evita las indemnizaciones por despido. En términos de seguridad laboral, la empresa no provee de protección adecuada a los trabajadores para la aplicación de agroquí-micos tóxicos, y tampoco se hace responsable por el trabajo infantil que se concentra en la época alta de la cosecha y que en muchos casos es causa de ausencia escolar.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 49

Experiencia del cultivo de la palma africana en la Comunidad Isla del Norte

Nosotros venimos y ya había otras familias aquí. Eran unas diez familias pero ahorita ya somos treinta y dos familias en total. Nos dedicamos a cultivar solo en el área de la finca, solo milpa y frijol, solo eso. Nosotros nunca le arrendamos a don Tito Leal pero le trabajábamos por ejemplo, con postear potrero. Él nos pagaba a veces Q10.00 por día, porque como ahí nos daba dónde vivir, era más como guardián, parte de la finca. Era entonces cuando la finca se llamaba Las Victorias que venía desde la esquina en donde colinda San Miguel, donde está el mojón de Playitas.

Ahora desde hace unos tres años se llama finca Chiriviscal91, es propiedad privada de la empresa palmera, toda la finca fue vendida, todas las áreas, incluyendo donde estábamos nosotros. Aquí nos pasaron recta esta línea y las áreas que quedaron libres como cuchillo, es donde está esa laguna, el río Limón y hasta donde está el Chixoy. Aquí es ahora la aldea Isla del Norte, así nos llamaron ellos. Ahí enfrente es donde la empresa tiene el vivero, donde están los almácigos. Cuando se vendió la finca, la empresa nos dijo que si vamos a aceptar salir por la buena entonces íbamos a quedar de acuerdo. Nos ofrecieron trabajo, a Q80.00 el jornal…, así dijeron. Dijeron que iban a apoyarnos con casas, una escuela, esa fue la casaca que metieron, cuando estaba viviendo la gente en esa calle, cuando era todavía Finca del ex alcalde. Así fue que poco a poco comenzaron a medir la finca, toda la tierra, a sacar las fotos, etc. (sic)

Ahorita donde estamos es un terreno de 14 manzanas para 32 familias, no tenemos escritura, todavía está en proceso. El problema es que no tenemos dónde cultivar, antes estábamos acostumbrados a sembrar unas 8 manzanas de frijol pero ahorita no hay por dónde salir, aquí estamos encerrados. No nos vamos a meter a la fuerza. A veces si tenemos pisto buscamos manzana para arrendar, nos llega a costar hasta Q800.00 solo en un tiempo del maíz, cuando sale la cosecha se termina el contrato

Cuesta mucho para los que no tienen parcela y porque si no trabajan en la palma no tienen nada. En la empresa nos contratan por 32, 26 a veces 20 días, así está el contrato. Al día nos pagan Q52.00 el jornal, todo se termina cuando se termine el proyecto de sembrar palmitas y trasplantar. Es difícil la contratación, aquí se tiene un contratista pero no busca gente del lugar sino la trae de Rubelsanto o del Limón.

Por ahora el trabajo es transplantando palmita, durante todo el día. De estar en almácigo se traslada a una bolsa grande para llevársela. Este trabajo es aburrido, y el jornal no alcanza, más que todo lo que se compra es aceite, azúcar… pero la libra ahora está a Q4.00, más todo lo que se consume en la cocina. Cuando hay para sembrar es menos gasto porque hay maíz, tortilla o tienes tu frijol. Ahorita se está pasando el tiempo de siembra de milpa, si tuviera por lo menos una manzana para cardamomo para que me pagaran Q11.00 la libra... Si tuviera otra manzana, sembraría el abono para que quede algo bueno, para no usar fertilizante. Cuando tuvimos antes, sembramos abono de bejuco, de frijol, ahí no se usó fertilizante, solo el abono de frijol, nos dejamos lo que podíamos consumir y para vender otro poco. Aquí en el lote se podría sembrar, pero cuando hay verano la tierra queda seca, muy seca.92

Si el Estado ha existido como instrumento polí-tico de los poderes económicos, para este poco importan las violaciones a los derechos humanos y específicamente los laborales de los “ciudadanos”. Precisamente porque el imaginario social sobre el que se basan las nuevas formas de despojo, solo han cambiado la forma, pues las y los campesinos indígenas siguen siendo el instrumento a utilizar en el desarrollo económico del país. Antes lo fueron con el café, con el acaparamiento de tierras y la creación de fincas de mozos que les aseguró el tra-bajo gratuito a cambio de arrendamiento de tierras, mínima para producir alimentos para la subsisten-cia93; durante más de cien años esta mano de obra fue empleada para obras viales y como satisfactor de necesidades en las fincas cafetaleras.

Ahora con la palma, el trabajo ha dejado de ser en colonato o como trabajadores estacionales para procurar mano de obra por jornal transitoria, con contratos a todas luces violatorios de sus derechos laborales y que por consiguiente violentan otros derechos elementales como el de la alimentación.

Por la trascendencia de la experiencia de la aldea Isla del Norte, ubicada en el municipio de Chisec, Alta Verapaz, consideramos importante detallar su proceso migratorio, laboral y de nuevas formas de depen-dencia, ésta, desde el punto de vista de un comunitario. Posteriormente se harán las diferenciaciones respectivas según el tipo de trabajo que se realiza dependiendo de la ubicación del trabajador/a dentro de la cadena de producción de la palma.

91. Es necesario profundizar en esta información. Hasta el 2003, la Finca Chiriviscal no aparece ni en el X censo de población del INE (1994) ni en la Base de Datos de la Unidad Técnica de la Municipali-dad de Chisec que presenta la división política de Chisec; sin embargo según el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Palmas de Ixcán (2008) es en la Finca Chiriviscal será en donde se establecerá la etapa de construcción0020operación y abandono, es en esta finca en donde se ubican las oficinas de la empresa y el establecimiento de previvero. 92. Entrevistas en comunidad Isla del Norte, Chisec, septiembre 2010. 93. Siguiendo a McCreery (1989) Tierra, mano de obra y violencia en el altiplano guatemalteco: San Juan Ixcoy; González, Matilde (2002) Se cambió el tiempo. Conflicto y poder en territorio K´iché, En: Ta-racena, Arturo (2002) Etnicidad, estado y nación en Guatemala 1808-1944, Guatemala. Vol. I

FLACSO • CIIDH50

En este juego de capitales, el gobierno desde que retoma el megaproyecto de la FTN es capaz de sostener en su discurso que la construcción de la carretera evitará el eventual aumento del desempleo, nuevamente a través de infraestructura vial o en plantaciones ajenas a la cultura y a los procesos so-cioeconómicos de los pueblos indígenas y mestizos de la zona.

En relación directa con la empresa Palmas de Ixcán, encontramos trabajadores y trabajadoras en los vi-veros trasplantando las palmitas (por jornales), como peones (trabajando con machete de labranza que les produce accidentes). Las mujeres trabajan más como cocineras y secretarias, aquí la situación es difícil por-que nosotros estamos solos.94 Sin embargo, en esta cadena también existen productores medianos de palmas quienes en fincas más pequeñas reprodu-cen el modelo de contratación con las figuras del caporal y del contratista, empleando trabajadores generalmente procedentes de comunidades lejanas.

En la comunidad Carolina del municipio de Chisec, -podemos ubicar en estas condiciones -a alrede-dor de 22 a 25 trabajadores por finca, a quienes se les obliga a sembrar cerca de 30 matas de palma por jornal (cada una con un peso aproximado de 30 libras). En la versión del encargado de la finca, el pago diario se acerca a los Q50.00, él muestra tranquilidad cuando se consulta sobre la certeza del trabajo, considerándolo seguro para un plazo de diez años en donde generalmente se contrata personas jóvenes que tengan capacidad de rendi-miento, de cumplir con la producción diaria en la que los horarios se alargan según la cantidad míni-ma de palma que se ha sembrado. El día de descan-so es el domingo.

En la versión de uno de los trabajadores, el pago del jornal se mantiene entre los Q30.00 a Q40.00, puesto que para ninguno de ellos es fácil cumplir la meta. Todo es proporcional, si sembramos por ejemplo solo 25 plantas nos pagan Q30 o Q35. Es muy redu-cido el número de trabajadores de la finca que poseen parcela, antes, se podía sembrar frijol, arroz, o se podía arrendar. Ahora las tierras están muy caras, no pode-mos. Yo tengo 9 hijos, tengo 32 años, mi esposa 31... 95

3.5 ¿Y el trabajo de las mujeres?

Las mujeres también trabajan en las labores del cul-tivo de la palma. Para comprender las formas en las que se insertan en este trabajo, hay que partir de la premisa de que todo sistema económico está amalgamado con un sistema genérico de relaciona-miento, es decir, se combina desde formas sutiles hasta las más concretas con la ideología patriarcal que aparece como el mecanismo de apropiación y dominación del ser mujer en el sentido amplio (que abarca desde el afecto, la utilización del ingreso, la decisión sobre la maternidad, lo que implica social-mente ser mujer, los mecanismos de poder en el espacio laboral, etc.).

En Guatemala el mercado laboral atrajo la mano de obra femenina de manera subordinada. Si bien como indica Carillo Padilla (2004) a inicios del XX, por trabajo femenino se reconocían las actividades como obreras en fábricas, oficinistas, en el comer-cio y a domicilio, así como el trabajo de las mujeres campesinas. Todas estas actividades estaban vincu-ladas mayormente a la necesidad y a la pobreza, menos a la emancipación.

En este período las mujeres indígenas se encontra-ban en su mayoría trabajando dentro del proceso de recolección y selección de café a la cual (como refieren fuentes documentales) hacían su arribo presentándose voluntariamente. Según comenta Ca-rrillo (2004) es en 1925 en que sucede la primera huelga de mujeres obreras contra los finqueros ale-manes en el beneficio de café Gerlach.

La autora subraya la desvalorización del trabajo en el campo y particularmente el de las mujeres en el sistema de trabajo estacional y en los procesos de transformación del trabajo, que sucedieron a través de la diversificación de los productos agrícolas en América Latina. En el agro, después del auge de los precios del café en las décadas de los sesenta y seten-ta, la crisis por la caída de dichos precios, sumada a la inestabilidad financiera y contracción de la actividad económica, crearon condiciones para la introducción de cultivos no tradicionales. Estos cultivos representaron un área captadora del trabajo femenino, fundamental-

94. Entrevista a comunitario de la microregión Playitas, Chisec, julio 2010.95. Entrevista a trabajador jornalero en finca comunidad Carolina, Chi-sec, octubre 2010.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 51

mente en las tareas de selección. A lo largo de dos décadas ha crecido el trabajo rural femenino, como re-sultado del impulso que han recibido estos programas internacionales de desarrollo (hortaliza para exporta-ción) […] A pesar de que la importancia económica de esos cultivos es creciente, la condición de las mujeres campesinas no se ha modificado sensiblemente: Para las décadas de los ochenta y noventa, la situación de la mujer campesina sigue siendo considerada de riesgo.

En esta nueva etapa de capitalismo globalizante que se inaugura a finales de la década del 80 y que se agudiza en los últimos años, se ha producido un desgaste en las economías locales en los sistemas alimentarios y en el desarrollo del trabajo. El traba-jo de las mujeres ha venido desarrollándose adap-tado al principio de la flexibilidad, asumido como trabajo complementario puesto que el ingreso de las mujeres en sus hogares no representa para las empresas contratantes una obligación por cumplir, en este aspecto, existe un alto índice de diferencia-ción salarial por cada quetzal recibido como pro-ducto del trabajo masculino.96

Si bien el patriarcado ha diferenciado el trabajo en productivo y reproductivo, el Estado se ha valido de él para profundizar las brechas de desigualdad. Para las mujeres rurales, el poco reconocimiento de su ciudadanía y de sus derechos humanos ha sido una constante tanto en lo laboral como en su partici-pación política comunitaria. En el caso particular en comunidades de Chisec, podemos encontrarlas en el espacio reproductivo -cuidado y atención de hijos/hijas y pareja, acompañando procesos de sa-lud materno-infantil-, son también promotoras del saneamiento comunitario, incorporadas al trabajo agrícola (en este caso de la palma) por jornal, con ventas informales.

La interconexión que existe en la zona de Chisec con el sur de Petén, no solamente se debe al espa-cio cultural en donde podemos ubicar a la pobla-ción q´eqchi’ sino a los flujos de trabajo transitorio que se abren con la llegada de la palma a la región.

Para el caso de las mujeres en la comunidad Caro-lina, en Chisec, la llegada de la palma ha significado una forma de subsistencia a falta de parcela y vi-vienda propia (del total de la población en Carolina, cerca de un tercio cuenta con propiedad para la siembra). El sistema de contratación de mano de

obra femenina no calificada parte de la necesidad de la empresa cuando no cuenta con suficiente mano de obra masculina y se destina particular-mente para los trabajos de cuidado de la semilla/planta en el vivero.

Así lo explica una trabajadora de la comunidad Carolina. Nos ponían a trabajar, a llenar bolsas o a limpiar la planta, no usábamos machete sino cuchillo o también navaja para arrancar las hojas que van sa-liendo porque como ahí permanece más limpio que mi patio…, se va uno surco por surco para limpiar. Si no alcanzaban los trabajadores para sembrar, nos ponían a sembrar la pepita [semilla]. En eso se pone la pepita en la bolsa y se va uno por los tablones, se va uno sem-brando. Después que ya nacieron [la plántula] lo sacan de las mesas donde están y lo pasan a la bolsa grande, para todo ese trabajo otra vez lo vuelven a ocupar a uno. Esto era lo que hacíamos, otras también iban abo-nando…, de primero nos daban mascarilla pero como no estamos haciendo trabajo duro, solo de llenado, des-pués las quitaron. No hay un día que no haya trabajo.97

En cuanto al salario diario de las mujeres, este tam-bién es medido por productividad. La entrevistada nos comenta: sacábamos nuestro dinero, pero depen-día, porque si trabajábamos todo el plan sacábamos Q1,800.00 al mes, ahora, si perdíamos días, al día eran Q50.00.

Con un promedio de natalidad entre los 8 y 12 hijos/as por mujer, los ingresos por trabajo no ca-lificado están destinados a la compra de produc-tos básicos alimenticios (aceite, arroz, café, frijol y otros como jabón). Sin agua potable las enferme-dades más recurrentes en los niños y niñas son la gripe, tos y diarrea98.

96. Desde un enfoque de pobreza, SEGEPLAN (2010) en el Tercer Informe de Avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarro-llo del Milenio, Objetivo No. 3: Promover la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, citando a UNFPA (2009), Derechos económicos de las mujeres, Guatemala, se hace referencia que por cada quetzal que gana un hombre, la mujer gana 63 centavos (37 menos) en el área urbana, y 69 centavos (31 menos) en el área rural. 97. Entrevista ex trabajadora jornalera en la palma, Chisec, octubre 2010.98. Hacemos referencia a esto puesto que socialmente el cuidado fami-liar es un trabajo propio de las mujeres, que se reproduce en las niñas y jóvenes aún cuando las madres y/o abuelas consiguen salir al trabajo productivo.

FLACSO • CIIDH52

La dependencia económica del salario de los es-posos (para quienes solo trabajan en el hogar) es recurrente, mujeres entrevistadas en la comunidad de San Marcos Lachuá, Cobán consideran impor-tante que los hombres puedan tener ingresos, por lo menos ellos que puedan trabajar. Nosotras no sabe-mos para qué sirve [el monocultivo de palma] tal vez hasta cuando vaya a dar los frutos vamos a saber si va a dar trabajo, o si no, ¿para qué está? Algo será trabajar un día, algo para un mi chicle.

El pago diario o semanal de los hombres da una leve esperanza a las mujeres, especialmente cuando no se cuenta con dinero para arrendar. Aquí todo sube, el quintal de maíz está a Q90.00, en la tienda

compramos frijol, a Q5.00 la bolsa y nos alcanza para un día nada más. La leña también la compramos, está como a Q8.00 el metro y aquí en la tienda compra-mos la comida (huevos, fideos, y lo más barato). Si conseguimos dinero pagamos tierra para sembrar si no pasamos todo el año comprando maíz. En Sayaxché, Petén, la palmera recibe trabajadoras por jornal que son ocupadas durante aproximada-mente seis meses, regularmente viajan en grupos entre quince y veinte mujeres comprendidas en las edades de 18 a 60 años, provenientes de diferentes comunidades de Chisec (Carolina, Tierra Blanca, entre otras) así como de diferentes municipios que se han incorporado como trabajadoras de planta.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 53

99. Chisec, municipio de Calta Verapaz tiene apenas un área de 121,125 km2, y que según el censo (2002) posee una población mayo-ritariamente q’eqchi’ que vive en el área rural (89.2%) (Arévalo, 2009).100. Cuyo objetivo final es la producción de agrodiésel.101. Quien introdujo el cultivo de la palma africana en Guatemala en los setenta fue Olmeca. Hay cinco empresas grandes que son las que controlan el mercado de aceite en el país y que son las principales ex-portardoras, como CON, que es la dueña de la empresa de aceite Ideal, (familia de origen alemán), la materia prima que utiliza es una mezcla de aceite de girasol, soya y maíz, pero que los últimos años empieza a utilizar también el de la palma, importándolo de Honduras de DI-NANT; a partir de entonces sacan al mercado el aceite marca Patrona, que en realidad es una marca mexicana; Con es la competencia de Ol-meca. La empresa CON y los Facucé de Honduras, se alían y compran 5,000 ha en Sayaxché (sur de Petén), para sembrar palma africana que tiene unos dos años (Solano, entrevista 2010).102. Hugo Armando Molina Espinoza, este empresario (dueño de Ol-meca), tiene plantaciones de palma africana en Sayaxché (Petén), en Coatepeque (Quetzaltenango), Ocós (San Marcos) (Hurtado, 2008). 103. Entrevista a Luis Solano, 2010.

Entre las empresas y los Estados hay una transición geopolítica, en que las decisiones y las acciones que se adopten tienen repercusiones en las personas y por ende en las sociedades; los efectos en el corto, mediano y largo plazo que tienen y tendrá el culti-vo de la palma africana sobre la población de Chi-sec, es sólo un caso de entre varios, pues existen otras poblaciones como las que viven a lo largo de la FTN, en el Polochic y el sur de Petén que tendrán las mismas repercusiones.

Las actuales decisiones relacionadas a la agroindus-tria y en general el sistema agroalimentario presen-tan una tendencia en la declinación de la agricultura como actividad productiva específica y en el viejo papel del productor independiente, así como en la acción decreciente de los gobiernos.

Según Chauvet (1999) los que encabezan la com-petencia en la producción y distribución de alimen-tos son los complejos agroindustriales, que pueden integrar compañías semilleras, agrobiotecnológicas, agroquímicas agroindustriales y alimentarias, y son quienes tienen la capacidad de colocar sus produc-tos y servicios en diferentes partes del planeta.

Para el caso de Chisec99 los complejos agroidus-triales (agronegocios y agroindustria alimentaria) van de la mano, pues en este municipio y en las otras zonas de la FTN en donde se expande el cultivo de la palma africana), los empresarios que promueven dicho cultivo100, son los mismos que tienen alianzas en la industria alimenticia, como lo es aceite Olmeca101 del grupo HAME102 que ade-más de aceite produce banano, galletas, entre otros y el aceite Ideal, tiene además redes en países de Centroamérica, cambiándole únicamente el nom-bre comercial a sus productos.

La empresa extractora del Atlántico, del grupo em-presarial Torrebiarte y Arriola Fuxet, es socia de la empresa privada Palmas de Ixcán, es decir, que es el mismo grupo familiar que controla el mismo nego-cio, con capital guatemalteco y estadounidense; am-

bas son socias de un consorcio mayor, Agroamérica, corporación guatemalteca, exportadora de aceite de palma, de frutas y de banano (es la compañía más grande exportadora de banano a Europa), en-lazan el proyecto de plantaciones de palma en el sur de México con la FTN, generando así una zona exclusiva de palma africana para suministrar aceite de palma en México, aceite comestible y produc-ción de agrodiésel103.

La agroindustria ha presentado serias y profundas amenazas para la población que habita Chisec (y en general el territorio por el que se expande el cultivo); específicamente en el tema alimentario, para un grupo de personas entrevistadas, existen grandes expectativas con el “proyecto de la palma”, para otras, representa poco o bastante de lo mis-mo. Solamente en algunos casos, se percibe como un riesgo para la seguridad alimentaria de los ha-bitantes, porque es de entender que en este es-pacio es en donde los efectos globalizadores han permeado de manera acelerada, desestructurando y reestructurando el territorio; las necesidades bá-sicas no han sido satisfechas. No importa qué es lo que se come, lo importante es sobrevivir; el futu-ro no existe, por lo tanto la seguridad alimentaria tampoco, lo que importa es tener algo para llevarse a la boca.

4. La Palma africana y su influencia en el sistema alimentario de la población de Chisec

FLACSO • CIIDH54

Esto recuerda un párrafo de Berger (2006) ¿Qué piensan los campesinos del futuro? …Una clase de su-pervivientes no puede permitirse el lujo de creer en una meta en la cual la seguridad o el bienestar están asegurados. El único futuro es la supervivencia y esto es ya un gran futuro…

4.1. Situación socioeconómica en Chisec

La participación del Estado en de este municipio, ha sido poca o ninguna desde décadas, y es por ello que se encuentran rezagos sociales profun-dos, los servicios básicos de salud y educación son precarios o no existen. De la población total del municipio, según el diagnóstico de la Franja Trans-versal del Norte (2009) en Chisec, la incidencia de la pobreza, se ubica entre un 60 a 76% y un 40 a 60% de pobreza extrema. En términos educativos, según el Índice de Avance Educativo Municipal para 2006 elaborado por el Ministerio de Educación, el porcentaje de educación preprimaria fue de 26%; 8% en básicos, con un promedio de cobertura edu-cativa de 40%. Solo el 50% de los estudiantes ter-minan la primaria y el 9% la secundaria. Chisec está considerado dentro de los municipios de la FTN y de Guatemala con la menor cobertura educativa; las tasas más bajas de terminación de ciclos educa-tivos y altas tasas de inasistencia escolar, (28%), ésta

última por razones económicas (Censo Nacional de Población, 2002).

Chisec, también es uno de los municipios de Gua-temala con menos infraestructura de salud, son po-cos los lugares que disponen de agua entubada. Un comunitario de Islas del Norte (2010) comenta, el agua que tomamos es del río Limón, pero vemos que está contaminada, pero la estamos hirviendo… lo que queremos es agua potable, pero no nos dan, no tene-mos pozos y el alcalde de Chisec nos dijo que como no hay nacimiento cerca no se puede meter agua potable; pero nacimiento si hay, solo que está a unos diez kiló-metros de aquí, lo que tenemos que hacer es halar con tubos, el problema es que los parcelarios den permiso para que pasen los tubos por sus parcelas.

Además de estas carencias y problemas, Chisec, está dentro del listado de municipios prioritarios para los Programas sociales que impulsa el gobier-no, dadas las altas tasas de desnutrición aguda y de desnutrición crónica. El siguiente cuadro, trata de resumir los principales problemas de educación, salud, nutrición de Chisec, según datos del Cen-tro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (2010); mismos que ayudan a sustentar que ante este escenario los agronegocios, pueden entrar de manera fácil y sencilla, dadas las condicio-nes socioeconómicas y ambientales que presenta el municipio y en general la zona.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 55

Cuadro No. 10Situación y condiciones socioeconómicas de las familias de Chisec, Alta Verapaz

SERVICIO SITUACIÓN/CONDICIONES

SALUD

En su mayoría, las comunidades de Chisec no cuentan con Centros de Convergencia y Puestos de Salud. En los casos en que existe, la infraestructura es deficiente y no se atiende en días de descanso, además, la atención en salud no se realiza en el idioma local y se carece de personal médico graduado para enfermedades comunes y específicamente oftalmología.

Algunas comunidades acuden a la clínica de la compañía [petrolera] (EPI) para consulta médica, sin embargo, sólo se receta medica-mento.

En cuanto a salud materno-infantil es necesario equipo para la atención del parto y para el trabajo de las comadronas, camillas para evacuar pacientes porque hasta ahora existen comunidades en donde esto se hace por medio de hamacas o sillas.

Siendo común el escaso acceso a medicamentos, especialmente en casos graves, èstos solo pueden ser adquiridos en la cabecera mu-nicipal o departamental (Cobàn); lo que implica gastos de transporte. A partir de la entrega de transferencias monetarias condicionadas del Programa MIFAPRO, algunas farmacias elevaron los precios de los productos.

Enfermedades recurrentes: Paludismo, diarrea, sarampión. La mayoría de niños y niñas se ven afectadas por tos ferina, disentería, amebas, diarrea, tétanos, dengue, paludismo (el cual se redujo en algunos al contar con pabellones a través de donaciones), rotavirus y desnutrición. En casos de desnutrición, no se cuenta con mayor apoyo del servicio de salud.

Se reconoce que el sistema de higiene familiar por lotes de habitación es deficiente. No se da tratamiento a la basura en las comunidades como tampoco lo hace con sus desagües la compañía [petrolera]. Comunitarias/os ven con urgencia la necesidad de aljibes para el almacenamiento del agua.

EDUCACIÓN

Las comunidades están conscientes de la importancia de educarse.No todas las comunidades cuentan con escuela primaria, deben asistir en otras comunidades o barrios alejados, se debe contemplar un gasto en el transporte.

De la población infantil que asiste, algunos interrumpen sus clases por falta de dinero, por el trabajo que deben realizar en las parcelas o por creencias familiares.

Es común encontrar escuelas con maestros que atienden multigrado, en algunos casos monolingües. En determinados barrios del casco urbano de Chisec los índices de educación son más altos y se tiene acceso a útiles escolares.

Infraestructura y servicios: las familias demandan un espacio (campo) para educación física, aulas, pupitres y pizarrones. Sobre la alimentación en horario de estudio es común recibir refacción escolar mínima aunque en temporada seca no se cuenta con el recurso agua, por lo que no puede elaborarse la refacción. Las familias no cuentan con recursos para cubrir este tiempo de comida.

Demandas: Se necesita mayor personal docente. Se denuncia que existen casos en los que éstos no cumplen los horarios y no mani-fiestan vocación. Las solicitudes que se le hacen a dependencias del MINEDUC, no son tomadas en cuenta.

Debido al nivel de analfabetismo que afecta a la población adulta (falta de institutos de educación media) la mayoría de comunidades necesitan programas como los que desarrolla IGER.

ALIMENTACIÓN

Está determinada por lo que pueden producir y lo que se puede comprar. La mayoría, no cuenta con tierra (parcelas) para cultivar, la tenencia es mínima; la opción es el arrendamiento.

De las cosechas al año no hay ganancia suficiente, tienden a vender barato y a comprar los alimentos con precios elevados. De 4 tareas que se siembran de maíz, apenas se consiguen 5 quintales.

Además del trabajo en la agricultura, se emplean en las plantaciones de palma.

En la época seca, la comida escasea y es cuando se ven obligados a consumir productos de las tiendas locales, contrario a la época de lluvia. Siempre son las zonas urbanas las que presentan mejor alimentación.

Se cultiva: Ayote, güisquil, hierba buena, hongos, papaya, camote, aguacate, sandia, banano, melocotón, maíz, frijol, zanahoria, chile, carne*, hongo, hierba, yuca, cebollín, plátano, piña, quequexque, macuy, arroz, naranja, nance, malanga. En la generalidad son el maíz y el frijol el alimento básico.

Se compra: azúcar, arroz, tomate, huevo, fideo, jabón, papas, frijol, aceite, leche, mosh, sopa, sal, cal, zanahoria, chile, carne de pollo y res, hierba, cebolla, ajo, arroz, güisquil, azúcar, sal, cilantro, repollo, consomé, canela, pasta INA, apio, café, cal.

Hay familias que están conscientes que los productos que se compran en el mercado no tienen alimento, como: mayonesa, fideos Lakymen, aguas gaseosas. Son de alimento: pepinos, coliflor, hierbas, güisquiles, papayas, papas, pollo criollo, chuntos criollos, huevos criollos.

FLACSO • CIIDH56

Todas estas condiciones socioeconómicas que pre-senta la población de Chisec, facilitan la entrada de los agronegocios, puesto que quienes intervienen en el proceso, utilizan todas estas carencias y de-ficiencias del Estado en un discurso que justifica su participación, pues para ellos, los proyectos del cultivo de la palma africana y los megaproyectos en la FTN, son generadores de empleo; en su discurso que se ampara en los estudios de impacto ambien-tal, e informes del MAGA, que dicen que la FTN “es una zona no apta para la agricultura, pero si para la palma o el ganado”. En general señalan que su pro-yecto en términos sociales y ambientales está bien, poque incluso contemplan “actividades de benefi-cio para las comunidades” (Evaluación de Impacto Ambiental, 2008).

En el discurso de responsabilidad social empresa-rial, Palmas de Ixcán ha considerado el desarrollo de actividades que beneficien a las familias de las comunidades del área de influencia (al cultivo de la palma). Según el Estudio de Impacto Ambiental (2008), en su propuesta consideran: • Programas de hogares saludables: Este pro-

grama tiene componentes como: saneamiento básico, seguridad alimentaria y mejorar la aten-ción primaria de salud del grupo materno in-fantil

• Programas de educación ambiental con escue-las del área de influencia al cultivo

• Apoyo a programas ambientales e investigación de los recursos naturales en la zona

• Fomento y desarrollo de emprendimientos productivos locales.

Estos programas resultan incoherentes y contra-dictorios, pues hemos señalado anteriormente los diversos daños ambientales que provoca el cultivo. El uso del agua para el riego, según el mismo es-tudio de impacto ambiental (2008), señala que la palma demanda importantes cantidades de agua para su desarrollo óptimo… el riego es para el previvero y vivero… el agua para riego en el distrito Chiriviscal, se obtiene por medio de dos tomas de agua, una sobre el río Limón y otra sobre el río Chixoy.

También el director del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente –IARNA- Juventi-no Gálvez (2011) señala que los cultivos bajo riego de caña de azúcar, banano y palma africana son los ma-yores consumidores de agua en el segmento agrícola.

En este discurso ambiental manejado por Palmas de Ixcán se presenta otra incoherencia, el uso de fertilizantes, pues sabemos que estos dañan el am-biente (sobre todo por las cantiades y recurrencia de aplicación del químico) afectando los suelos y las aguas de los ríos, por lo tanto la salud de la población, que como se mencionó no cuenta con la infraestructura para surtirse de agua potable y utiliza el agua de los ríos.

ALIMENTACIÓN No se observa diversificación de cultivos.

Demandas: más y mejores empleos, educación alimentaria, acceso al agua potable.

*es muy reducido el número de productores de carne de res y pollo. De uno a tres en comunidades específicas. Son los productos que en la generalidad se consumen una vez al mes por familia.

EMPLEO

El trabajo se desarrolla en parcelas propias o arrendadas (agricultura: maíz, frijol, arroz, chile en su mayoría para autoconsumo, muy poco para la venta que también es mal pagada). De los productos que siembran para la venta y muy poco para su consumo: piña, maíz, guineo, naranja, malanga.

Se emplean además como trabajadores en parcelas de otros comunitarios, en cuadrillas en las fincas de palma (considerando el trabajo muy duro y mal pagado. Como ejemplo Q30.00 - Q45.00 – Q50.00 por tarea al día en el sur de Petén). Un alto porcentaje de familias en la zona urbana del municipio de Chisec, cuenta con terrenos propios.

Mujeres: existen actividades diferenciadas desde lavar ropa, juntar la basura, mantenimiento de los hijos, aseo, cuidado/alimentación de animales. Hay mujeres que no reciben fondos de Mi Familia Progresa porque no están en los listados. Quienes son jefas de hogar consiguen trabajos temporales (días), al no conseguir emplearse se integran a la economía informal.

El trabajo se realiza en función de manutención familiar, para que los hijos puedan dedicarse al estudio. Son ellos quienes en algunas ocasiones salen de la comunidad, es poca la migración. Es común que no sean aceptados en otros tipos de trabajo porque no cuentan con estudios y porque la mayoría es monolingüe.

Demandas: al no tener tierra dónde sembrar se ven urgidos de la generación de trabajo estable. Las comunidades solicitan construcción de carretera (caminos) para sacar sus productos y poder comercializarlos (además de que ayuda en caso de emergencia). Demandan la introducción de agua potable, tinacos o tanques para almacenamiento de agua y poder iniciar proyectos de cultivo de hortalizas.

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del Diagnóstico sobre pobreza y seguridad alimentaria y nutricional, CIIDH, 2010.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 57

Así, lo que parece es que esta empresa únicamente disfraza y aparenta tener una labor social, algo así dice el dicho “una de cal y una de arena”, porque el proyecto expansivo es perjudicial social y ambien-talmente pues los daños ecológicos, alimentarios en el largo plazo no se podrán subsanar.

Resulta incoherente plantear un programa de se-guridad alimentaria cuando muchas de las tierras están siendo utilizadas para cultivar palma en vez de productos para fines alimenticios; además el personal de ProPALMA señala que el cultivo de la palma fomenta la disponibilidad de alimentos para que las personas compren productos en la tienda, pero ¿qué tipo de productos son los que compran? ¿será que estos brindan los necesarios para tener una buena alimentación? O ¿solamente se está utili-zando el término de la seguridad alimentaria como un eslogan, que se usa porque está de moda?

A la fecha ninguno de estos componentes contem-plados dentro de la “responsabilidad social empre-sarial” se han implementado en Chisec.

4.2 Ante este panorama ¿se puede hablar de seguridad alimentaria?

Si utilizamos el concepto de Seguridad Alimentaria que sustenta la Política Nacional de Seguridad Ali-mentaria y Nutricional (2005) como el Derecho de toda persona a tener acceso físico, económico y social, oportuna y permanentemente, a una alimentación ade-cuada en cantidad y calidad, con pertinencia cultural, de preferencia de origen nacional, así como a su ade-cuado aprovechamiento biológico, para mantener una vida saludable y activa.

Podemos señalar de manera inmediata, que en Chisec, no se puede hablar de seguridad alimen-taria. En principio, las comunidades no saben el significado de este concepto, para la población lo importante es tener “algo” que comer. En épocas menos grises, se decía, “con frijol, tortilla y chile tengo”, hoy, pese a que para lo que se compra en la tienda no alimenta, lamentablemente el patrón alimentario se observa cada vez más agudo, pues la agroindustria, presenta precios más accesibles para los compradores.

Así, alcanzar la seguridad alimentaria que plantea la PNSAN es inviable porque desde el punto de la disponibilidad y oferta agregada de alimentos no es ni suficiente, ni estable, ni autónoma, ni sustentable ni inocua. Lo que existe en este caso particular en un nivel de suficiencia crítico y con baja o ninguna autonomía.

La crisis de la autosuficiencia se ve afectada porque en vez de producir, se está importando y compran-do más caro los productos que pueden ser pro-ducidos por las personas locales. La reducción de tierra para cultivar palma está reemplazando la pro-ducción de alimentos necesarios y nutritivos para la población de Chisec, y además, solamente unos pocos se benefician remunerativamente (temporal-mente) de las labores del cultivo de palma y, por supuesto a costa de una sobreexplotación.

El cultivo de maíz principalmente, está reducién-dose, y por lo tanto, lo que corresponde es que los precios de éste se incrementen. Algunas muje-res entrevistadas, que no tienen parcela, y que por lo tanto tienen que arrendar para poder sembrar (imposibilitándose este ejercicio por temporadas, especialmente por los altos precios que han al-canzado las parcelas) se ven obligadas a comprar en la tienda, lo que resulta muy caro, tenemos que comprar por libra, pero esto solo nos alcanza para un día.104

Los alcances de la política alimentaria son limitados, en primer lugar, según Shejtman (2005), porque una parte sustancial, del valor agregado de los bienes que componen el patrón alimentario de la pobla-ción está constituido por aportes de sectores dis-tintos al agropecuario; en segundo lugar, porque el comportamiento del propio sector agrícola suele estar condicionado por las determinaciones ema-nadas de lo sectores a los que se encuentra articu-lado (como demandante de insumos y medios de producción o como proveedora de insumos a la agroindustria de transformación); en tercer lugar, porque, si el objetivo último de la política alimen-taria es asegurar la satisfacción universal de las ne-cesidades alimentarias básicas de la población, los problemas de demanda insatisfecha pasan a tener más importancia que los problemas de una dispo-nibilidad agregada satisfactoria. 104. Entrevista a mujeres comunitarias de San Marcos Lachuá, Cobán, octubre, 2010.

FLACSO • CIIDH58

Cuadro No. 10Principios rectores de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, amenazas y/u oportunidades

para la población de Chisec por el cultivo de la palma africana

Principio rectores Amenazas Oportunidades

Disponibilidad de alimentos

Expansión de la palma africanaReducción de la tierra para la producción de alimentosIncremento de desnutrición y pobreza

Aprovechamiento de los cultivos nativos de la región en la diversificación (no dentro del cultivo de la palma pero si en el del maíz, y otros)Todavía existe población que consume ali-mentos nativos más saludablesAutoconsumo

Acceso físico, económico y social

Tierras erosionadaInestabilidad en los precios de la canasta básicaEscasa disponibilidad de agua y/o contaminación de éstaDependencia del salario y condiciones laborales de los dueños de las parcelas que tienen palmaNecesidades creadas

Organización local ante una amenaza para la población, que pudiera poner límites en la expansiónCondiciones en el cultivo

Oportuna ypermanentemente

CíclicoPérdida de patrones locales de consumoDependiente de la existencia de trabajo, solo cuando se contrata a la persona que va a trabajar el cultivo de la palma se tiene remuneración, ¿qué sucede el período en que no hay trabajo?

Alimentación adecuada(cantidad y calida)

Comida industrializadaFortalecimiento de las redes y alianzas de la agroindustria y los agronegocios

Origen Nacional

Compra de alimentos industrializadosFavorece la importaciónAbandono de la agricultura y economía campesina (autoconsumo)Disminución de área destinada para la producción de maíz, frijol, tubérculos y otros Disminución de la mano de obra dedicada al cultivos tradicionales para dedicar-se a las actividades de la palma

Recuperación de agrosistemas locales en los espacios en donde no se cultiva la palmaRevalorizar los cultivos locales

Adecuado aprovechamientode los alimentos

Asimilación insuficiente de minerales, vitaminas, micro y macronutrientesGeneración de nuevas enfermedades (obesidad, gastritis, cáncer en el estóma-go, desnutrición, etc.)

Fuente: Elaboración propia, en base al planteamiento de Bervejillo (1997).

En el siguiente cuadro se desglosan los principios rectores de la PNSAN y al mismo tiempo estos se traducen en amenzas y portunidades en el contexto de Chisec (que también son extensivos al resto de territorios en donde se propaga el cultivo de la palma).

Si las políticas que se encaminan a la seguridad alimentaria, no observan, analizan y consideran dentro de sus planes operativos, estrategias u otros, que todo sistema alimentario está constituido por una determi-nada estructura de producción y distribución (estructura productiva) y por una determinada estructura de consumo conformada por un conjunto de modelos de consumo o patrones de demanda alimentaria, la tendencia a la inseguridad alimentaria, permanecerá y se agudizará.

Algunas de las características de la estructura productiva del Sistema Alimentario, que habría que observar con mayor atención para mejorar la implementación de la política alimentaria, según Shejtman (2005) son: 1) la heterogeneidad de las unidades productivas y de distribución que lo conforman; 2) la asimetría de las relaciones entre agentes y, 3) la insuficiente articulación entre la producción primaria y el sector de transformación.

Particularmente, en Chisec, la estructura de producción-distribución del Sistema Alimentario, si bien es cierto ha perdido y está en riesgo de perder su carácter de heterogeneidad (de la economía), porque en él coexisten unidades campesinas con asociaciones agrícolas, (ej. ADINC, ésta distribuye maíz al resto del país); existe un potencial turístico, que a la fecha ha estado en manos del sector privado, pero que podría ser empleado como parte de otra actividad generadora de ingresos; el aprovechamiento del tipo de suelos

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 59

mentación, incluida el agua; el derecho a un trabajo digno y bien remunerado; el derecho la educación; el derecho a la salud; el derecho a una vida digna han sido negados y violados.

Lamentablemente ante esta ausencia o mínima par-ticipación del Estado, la población tiene que optar por estrategias de sobrevivencia, algunos migran, los que tienen tierra la venden porque los precios en la canasta básica han subido y las oportunidades para encontrar un trabajo no existen o cada vez se dificulta más acceder a éste; estudiar no es una prioridad, u oportunidad, porque a ésta sólo puede ingresar el que tiene recursos económicos, pero además ¿estudiar para qué?, si como ya se mencio-nó, no existe un campo laboral incluyente.

Paralelo a esto, el imaginario que el sector agrícola representa para aquellos que trabajan la tierra, se ha fracturado; las estrategias del consumo y los me-dios de comunicación (radio, televisión, propagan-da, entre otros), son los que construyen el imagina-rio de las nuevas generaciones, en donde la tierra, para muchos, pierde valor y es más provechoso y significativo, por ejemplo tener un celular. En este sentido, el campo, la tierra, va perdiendo valor para quienes la podrían trabajar y recuperar de los inte-reses y negocios de las empresas privadas naciona-les e internacionales.

Así, el sector de la agroindustria ha sabido aprove-char bastante bien la debilidad del Estado, es más, contribuye a debilitarlo más, y se ha dado a la tarea de llegar a quienes más lo necesitan, llega hasta el más pobre, a los lugares más alejados; en pocas pa-labras, la pobreza es importante para el incremen-to de la economía de los que más tienen. Para el caso de la alimentación que es lo que interesa en este apartado, la reproducción del imaginario im-puesto desde la agroindustria, conlleva entre otros, tendencias que en el largo plazo pueden ser los generadores de nuevos y más problemas sociales. Pues es este sector en conjunto con los medios de comunicación los que se han dado a la tarea de promocionar y definir el modelo de consumo, a precios accesibles incluso para el más pobre.

Se puede afirmar así, que los pobres no comen lo que quieren ni lo que deberían comer, pues la falta de educación ni las condiciones económicas permi-ten preocuparse por ello. La tendencia más bien es

que tiene la zona, en donde la producción de cítri-cos es grande; y la ubicación geográfica estratégica, ya que puede conectarse con la cabecera departa-mental (Cobán), Petén, Izabal, Ixcán (Quiché) y la frontera de México.

Actualmente dentro de la heterogeneidad de las unidades de producción-distribución de Chisec, se pueden identificar dos grandes categorías de agen-tes: 1) la constituida por unidades de tipo familiar, en algunos casos incluso sub-familiar en las que, por definición, las relaciones salariales no están presen-tes o lo están de un modo marginal y que cons-tantemente corren el riesgo de perderse; y 2) las unidades de tipo empresarial (capitalistas privados, empresas estatales, empresas transnacionales) en las que las relaciones salariales son predominantes o exclusivas, y es hacia donde se encamina Chisec.

Ante este panorama, y para poder abordar de ma-nera prudente y realista el problema de la inseguri-dad alimentaria, posiblemente será más pertinente hacerlo desde la perspectiva que Shejtman (2005) plantea, desde el Sistema Alimentario entendido como un conjunto de relaciones socioeconó-micas y técnico-productivas que inciden de un modo directo en los procesos de producción primaria, transformación agroindustrial, acopio, dis-tribución, comercialización y consumo de los pro-ductos alimentarios. Además, considerar el sistema alimentario como un flujo de valores, que debe ser concebido también como un flujo de información que va desde los productores de insumos y medios de producción para la agricultura, hasta los con-sumidores y viceversa. Lo cual permitirá además de entender el contexto particular de Chisec, sus actores y dinámicas, establecer lineamientos enca-minados a la mejora de las condiciones alimentarias de la población.

4.3 Los riesgos en la Seguridad alimentaria para la población de Chisec

Para la población de Chisec la seguridad alimenta-ria se plantea en un horizonte bastante alejado de la realidad, exigirla como parte de las obligaciones del Estado, es todavía más ilusorio. En este muni-cipio, como en otros del país, el derecho a la ali-

FLACSO • CIIDH60

comer para satisfacer una necesidad, el apetito, de manera que comen lo que pueden, lo que tienen a la mano.

Según Aguirre (2000) las restricciones al acceso de los alimentos determinan dos fenómenos simultá-neos, que son las caras de una misma moneda: 1) los pobres están desnutridos porque no tienen su-ficiente para alimentarse, y 2) son obesos porque se alimentan mal, con un desequilibrio energético importante; los alimentos que tienen a su alcance son productos industrializados, de producción ma-siva, indiferenciados y baratos. Esta tendencia se empieza a percibir en Chisec y en general en el país.

En Chisec se puede observar que es más barata una galleta que un huevo, o que una libra de to-mate, o que incluso una libra de maíz, y productos como las frutas, verduras y granos, suelen ser esca-sos y caros, porque los traen de otros municipios, o porque los productores locales han disminuido la producción.

Ante esta situación, la tendencia es que la mayoría de la población opte por comprar en la tienda y seleccione productos ricos en carbohidratos, gra-sas y azúcares que, aunque les impiden gozar de una nutrición adecuada, satisfacen su apetito.

Por su parte, la industria de la alimentación favo-rece ese comportamiento al segmentar la oferta y comercializar productos masivos, de baja calidad y mayor contenido de grasas y azúcares que son di-rigidos a los sectores con menor poder adquisitivo.

La agroindustria ha reconocido así el “mercado de los pobres”, este sector trata de explotarlo por medio del cambio de orientación de su producción: ofrecen alimentos industrializados, masivos, indife-renciados, con baja calidad y marcas secundarias o terciarias, a la vez que conservan la oferta de alimentos artesanales de alta calidad y marcas de primera línea para los sectores de ingresos altos, en zonas urbanas.

Aguilar (2000) señala también, que los productos de consumo popular no difieren solamente en el embalaje, la publicidad y la distribución, la calidad, también cambia con el precio: la misma empresa que fabrica fideos, los comercializa con dos marcas, calida-des y precios diferentes para cada sector de ingresos.

Se puede concluir entonces, que la agroindustria encontró un “nicho vacío” y lo explotó con la lógi-ca de la economía del mercado.

Pero para la población de Chisec la comida rica en grasas, azúcares, y carbohidratos, resulta valio-sa, porque le sustenta, y le da la energía necesaria para desarrollar el trabajo altamente demandan-te de energía que requiere la palma. Así, ahora la agroindustria, ofrece productos que refuerzan esas características dentro de un circuito de retroali-mentación positiva en donde la demanda condi-ciona la oferta y, a su vez, la oferta específica crea la demanda, unos comen barato lo que les gusta y otros ganan dinero. Sin embargo, desde el punto de vista nutricional, el circuito se retroalimenta en forma negativa y es cada vez más difícil modificar los hábitos de consumo.

Si analizamos esta situación en el largo plazo, con-duce a por lo menos dos situaciones: obesidad y/o desnutrición con las enfermedades particulares que cada una conlleva. Pero para la población de Chisec esto no representa problema alguno, pues la falta de educación e información no permiten verlo así105, manifestándose lo que Aguilar (2000) plantea, el ideal social de la población al que pertene-ce es tener un cuerpo fuerte, no necesita acercarse al ideal social de delgadez y belleza de los sectores de mayores ingresos. El silencio en torno a su cuerpo solo se rompe cuando el organismo se deteriora o se pre-senta dolor. Los procesos que llevan a la obesidad con deficiencias nutricionales son lentos.

Además de la obesidad, existen otros problemas que ya se perciben en la población de Chisec y que según personal del Centro de Salud, el cambio en los patrones de consumo, están generando cada vez más enfermedades, como la gastritis, el cáncer en el estómago, hipertensión y diabetes; sin em-bargo como los síntomas manifestados con estas enfermedades muchas veces, no son comunes, las personas tienden a no ir con los médicos, a igno-rarlos. Pero además hay otro factor importante, es que estas enfermedades requieren mayor deteni-miento para su identificación, y por lo tanto de mé-

105. Como se mencionó anteriormente, el sistema de salud pública es bastante precario y a penas se atienden las enfermedades básicas y visibles, y como para la cultura q’eqchi’, al contrario estar delgado representa estar enfermo, mientras estar con varias libras de más, re-presenta salud.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 61

dicos calificados, pero como ya se comentamos, en Chisec no se cuenta ni con el personal competente ni con el equipo para poder atenderlas.

Para los médicos encargados de los centros de salud y que trabajan en los temas de seguridad alimentaria es muy difícil trabajar bajo las condi-ciones actuales, porque no cuentan con suficiente presupuesto ni personal. Hay muchas comunida-des y estas se encuentran alejadas unas de otras lo que dificulta la movilización, así que ellos hacen lo que se puede, pero están concientes de los graves problemas alimenticios con los que se enfrentan los pobladores. A veces la gente no tiene nada en el estómago y lo que hace es tomarse un agua cola con una chuchería y esto contribuye a desarrollar gastritis, y si no se trata, se puede convertir en un cáncer106. 106. Entrevista personal del Centro de Salud de Chisec, A.V., septiem-

bre, 2010.

Tenemos entonces un problema que implica repen-sar y replantear el modelo económico impulsado en el área rural pues difícilmente podrá impulsarse e implementarse la política de seguridad alimen-taria y nutricional con programas como ProPAL-MA impulsado en Chisec y otros municipios de la Franja Transversal del Norte, pues todo apunta a una agudización de la inseguridad alimentaria dado que el problema no solamente radica en la dispo-nibilidad de alimentos sino en el acceso, la calidad de los alimentos y los costos económico, sociales, ambientales y culturales (que ya se empiezan a per-cibir), que deja el monocultivo y que seguramente la tendencia en el mediano y largo plazo será más crítica.

FLACSO • CIIDH62

Si bien es cierto en Guatemala existe un marco regulatorio legal para poder emprender medidas nacionales que disminuyan los graves rezagos so-ciales en salud, educación, alimentación y trabajo, de la mayoría de la población, estos no podrán ser satisfechos mientras el modelo de desarrollo, se enmarque en resolver las necesidades de otros, bá-sicamente de los países industrializados.

El cultivo de la palma africana, es solo un ejemplo de lo que en un territorio del país acontece; refleja las dinámicas y juegos establecidos entre una di-versidad de actores que como novedad, involucra y utiliza al Estado para darle sentido social a los agro-negocios; el programa de “Desarrollo Rural”, es el impulsor del desarrollo pero de territorios ajenos a los nuestros, dejando en el mediano y largo plazo territorios nacionales erosionados.

Corporaciones de capital privado, nacional y ex-tranjero confluyen, renovando las viejas formas de explotación. Las figuras de la hacienda, la finca, el mozo y jornaleros/as reaparecen en la historia de Guatemala con nuevas implicaciones, nuevas for-mas de despojo. El reordenamiento del territorio tanto internacional como a lo interno del país se dirige hacia estos objetivos. Si antes lo territorial se trataba de una organización económica-política nacional que segregaba a los pueblos indígenas hoy se traduce en una reorganización económica de inter-dependencias, flujos y movilidades que intentan anular sociedades locales, aspiraciones comunitarias, nue-vas resistencias.

Los q’eqchi’es que nacieron en una finca, y huye-ron buscando tierra para vivir, un espacio propio para trabajar y en donde pudiera estar su familia, hoy se encuentran de nuevo con el terrateniente; solamente han cambiado las relaciones sociales de producción y de empleo; vemos cómo la situación que muy certeramente describió Severo Martínez en los setenta hoy se manifiesta con otros actores -incluido el Estado-, con otras estrategias pero si-guiendo la línea de la explotación.

Hoy, ya no necesariamente es el criollo, el alemán, el militar, o el oligarca, el que tiene dinero y el que

5. A manera de reflexión

manda, ahora intervienen nuevos actores que ne-gocian con el mozo, con el más pobre; es el due-ño de la parcela quien condiciona a su igual en el arrendamiento, al que no tiene tierra, pero que tie-ne necesidad de comer y alimentar a una numerosa familia.

Y ¿por qué si ha costado mucho conseguir y pagar la tierra, ahora la venden? Un acercamiento a esta respuesta puede señalar como responsable -ade-más del Estado- a las estrategias utilizadas por los negociantes ya sea para comprar la tierra o para arrendarla. Son atractivos precisamente, porque ya antes hubo un trabajo mediático de “enajenamien-to”, que contribuye a inclinarse por “comprar lo que antes no se tenía”, sea necesario o no. Pero también por la pobreza de los pobladores que se ven obligados a vender. Así las nuevas dinámicas globales tienen a su vez una creciente incidencia en los territorios y sociedades singulares.

El nuevo colonato o neocolonato, retoma las tie-rras de quienes lucharon por legalizar sus parcelas, sin necesidad de comprarlas. La estrategia se da a través de la mediación local con reconocidas aso-ciaciones ya conformadas, lo que facilita a la em-presa privada, pues ésta se evita ir de persona en persona haciendo la labor de convencer o vender la idea del proyecto; más bien, ahora se dirige a la junta directiva para que sea esta quien se encargue de convencer a los socios de las “ventajas de sem-brar palma africana”.

Entonces, firmar un contrato por veinticinco años es suficiente para continuar la reproducción de los capitales privados, y que al concluir el proyecto de-jan externalidades, costos socioambientales para los habitantes de los territorios en donde se sem-bró la palma y que fueron ignorados tanto por el Estado como por la empresa palmera, pues para ellos no resultan importantes.

Hoy las necesidades de la población que vive en el área rural, continúan sin resolverse, éstas se pre-sentan más agudas, porque el fenómeno de la glo-balización y de la libre empresa se ha encargado de crear “necesidades” que se traducen en estatus, en

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 63

alienación y en pertenencia; reflejando la pérdida de identidad e imaginarios; formas locales de con-sumo y de los procesos históricos culturales que alguna vez fueron construidos.

Uno de los problemas que acompañan los proce-sos globalizadores, como el de la expansión del monocultivo de la palma africana, es que se pre-sentan amenazas vinculadas al desarrollo que se va construyendo en los territorios; rompe con las formas locales de agricultura y de mercado local, conduciendo una fragmentación de las relaciones sociales, en donde prevalece lo individual.

Otras amenazas más notorias, se observan en los problemas de acceso y disponibilidad de alimentos, enmarcados en la Ley de seguridad alimentaria y nutricional, pues en la incoherencia manejada en los programas de gobierno, los planes y estrategias que orientan sus esfuerzos a paliar, detener o disminuir la desnutrición, se quedan en eso, en planes, porque la velocidad con la que actúan los agronegocios es más veloz que la implementación de las estrategias; cuando por fin se lograron aprobar o entendieron estas, el tiempo pasó, se terminó el período de go-bierno y los nuevos gobernantes traen el propio.

La industria de la palma africana está en expansión en Guatemala, poniendo en duda seria y razonable la viabilidad de la implementación de la Política Na-cional de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la FTN. El cultivo de la palma africana reconfigura so-cial, ambiental y culturalmente el territorio, con lo cual los siguientes pilares de la Política se tornan in-viables: 1) disponibilidad de alimentos: el cultivo de palma africana para producir combustibles desplaza la producción de granos básicos para alimentar a la población; 2) acceso económico a los alimentos: al sustituir áreas de cultivo de maíz por la palma, aumenta la demanda del grano, y con ello se incre-menta su precio; 3) alimentación adecuada: al cam-biar el uso de la tierra, los alimentos producidos localmente son remplazados por comida procesa-da de muy bajo contenido nutricional, agudizando la desnutrición; y, 4) el consumo de alimentos de origen nacional debe ser prioritario, oportuno y permanente: la comida procesada que remplaza la producción local muchas veces es importada, y al vender la tierra a los productores de la palma afri-cana, se pierde la fuente oportuna y permanente de producir alimentos locales.

En el escenario en el que la implementación de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutri-cional es inviable, el bienestar económico de unos pocos continuará anteponiéndose al bienestar so-cial de la mayoría de la población. Mientras se con-tinúen impulsando industrias cuya competitividad se base en la explotación de mano de obra barata, y con ello persista la inequidad en la distribución de la riqueza, la inseguridad alimentaria en la población de la FTN persistirá, y peor aún, se agudizará.

La industria de la palma aparenta generar bienestar humano presente. Sin embargo, el problema social, y especialmente de inseguridad alimentaria que está agudizando, tendrá serias implicaciones en el bienestar futuro. Peor aún si se reflexiona sobre el hecho que las personas más afectadas en el fu-turo, hoy en día sufren el flagelo de la pobreza y la desnutrición. Así, la falta de bienestar humano pre-sente, será castigada con un déficit futuro aún peor.

FLACSO • CIIDH64

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 65

Bibliografía

Aguirre, Patricia, 2000, Aspectos socioantropológi-cos de la obesidad en la pobreza, En: Peña, Manuel y Jorge Bacallao, La Obesidad en la pobreza. Un nuevo reto para la salud pública. Organización Pa-namericana de la Salud, Washington, D. C.

Ambiente y Desarrollo Consultores, S.A. 2008, Es-tudio de Impacto Ambiental del Proyecto Palmas de Ixcán, fase agrícola, Guatemala.

Arévalo, Marcel, 2009, Programas Sociales 2004-2008, Una mirada desde lo local, Serie de debates y propuestas sobre la pobreza, No. 6, FLACSO, Gua-temala.

Argueta, Alejandro, 2008, El disfraz de la relación laboral en Guatemala. Unión Guatemalteca de Tra-bajadores –UTG-, Guatemala.

Alianza por la Vida y la Paz de Petén, 2009, Antes le decían despojo… ahora le llaman compra-venta. La Otra Cooperativa, Guatemala.

ASD Costa Rica, http://www.asd-cr.com/paginas/espanol/articulos/bol31-2sp.html Ballesteros, M. (2008). Los Biocarburantes. http://imagenes.racc.es/pub/ficheros/adjuntos/ad-juntos_mercedes_ballesteros_jzq_ed94ed27.pdf

Bartra, Armando, 2010, Indios, Campesinos y Revo-luciones. Lo que va de Carrillo Puerto a Evo Mo-rales, México.

Bartra, Roger, 1973. Breve Diccionario de Sociolo-gía Marxista, Grijalbo, México.

Berger, John, 2006, Puerca tierra, Alfaguara, Madrid.

Bowyer, Chaterine, 2010, Anticipated Indirect Land Use Change Associated with Expandeed Use of Biofuels and Bioliquids in the UE –An Analylis of the National Renewable Energy Antion Plans, Insti-tute for European Environmental Policy.

Bravo, Elizabeth, 2007, Encendiendo el debate so-bre los biocombustibles: biocombustibles, cultivos energéticos y soberanía alimentaria en América Latina, Capital Intelectual, Buenos Aires, Argentina.

Carrere, Ricardo, 2003, El amargo fruto de la palma aceitera, En: Riechemann, Jorge, 2003, Cuidar la T (t)ierra. Políticas agrarias y alimentarias sostenibles para entrar en el siglo XXI, Icaria Editorial, Barce-lona.

Carrillo Padilla, Lorena, 2004, Luchas de las guate-maltecas del siglo XX, Mirada al trabajo y la parti-cipación política de las mujeres. Ediciones del Pen-sativo, CIRMA, Guatemala.

Castro, P., Coello, J., Castillo, L. 2007, Opciones para la producción y uso del biodiesel en el Perú. Perú: Soluciones Prácticas -ITDG. Centro Internacional para Investigaciones en De-rechos Humanos –CIIDH-, 2010, Diagnóstico so-bre pobreza y seguridad alimentaria y nutricional, Guatemala.

Claridades Agropecuarias, 2007, Análisis de la Ca-dena de Energía y Sistemas Conexos, En: Clarida-des Agropecuarias No. 169, Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, Órgano Descon-centrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Alimentación, México, D. F.

Conferencia Episcopal de Guatemala, 1998, Carta Pastoral Única, Guatemala.

Construyendo procesos: metodología de campesi-no a campesino, 2006, Programa de Intercambio, Diálogo y Asesoría sobre Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria –PIDAASSA-

Diario de Centroamérica, 2009, Decreto 22-2009, Congreso de la República de Guatemala, Guatema-la

Duke Energy Guatemala coloca la primera piedra de su nueva planta energética Las Palmas II, En: No-ticias en Guatemala, 2008, http://noticiasenguate.blogspot.com/2008/09/duke-energy-guatemala-co-loca-la-primera.html

Echeverría, Bolívar, 1998, Valor y uso de la utopía, Siglo XXI editores, México.

FLACSO • CIIDH66

El Confidencial, 2006, Acciona se alía con Bun-ge para suministrar biodiesel a REPSOL, España, http://www.elconfidencial.com/economia/noticia.asp?id=6329, consultada en diciembre 2010

FAO, 2008, Biocombustibles, Perspectivas, Riesgos y Oportunidades. En: El estado mundial de la agricul-tura y la alimentación.

FAO, 2008, El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 2008. Biocombustibles: Perspectivas, Riesgos y Oportunidades.

FAO, PMA, 2010, Informe Especial ´Misión FAO/PMA de Evaluación de Cosecha y Seguridad Ali-mentaria en Guatemala.

Gálvez, Juventino, 2011, Situación del agua en Gua-temala, En: Suplemento del Periódico, Observato-rio Ambiental No. 2, Guatemala.

Gamboa, Gonzalo y Mingorría, Sara, 2010, Políticas de desarrollo rural y relaciones de dependencia en hogares y comunidades campesinas Q´eqchí del Valle del Polochic, Guatemala. En: IDEAR/CON-GCOOP, Revista Territorios, No. 5, noviembre. Guatemala.

Global Renewable Fuels Alliance (GRFA), 2009, GHG Emission reductions from world biofuel production and use. http://www.globalrfa.org/pdf/120809_final_report_ghg_emissions_bio-fuels_1.pdf.

Gobierno de la República de Guatemala, 2005, Po-lítica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricio-nal, 2008, Guatemala.

Gonzalez, Blanca, 2010, Energy Information Admi-nistration.2006, Annual Energy Outlook, United States. http://www.eia.doe.gov/oiaf/archive/aeo06/pdf/0383(2006).pdf.

Hurtado, Margarita s/f, El fenómeno migratorio en las políticas públicas. El caso del departamento de Petén”. En: VII Congreso Latino-Americano de So-ciología Rural.

Hurtado, Laura, 2010, Son los “esquemas de sos-tenibilidad” aprobados por la UE una alternativa frente a los impactos de los agrocombustibles? En: Revista Territorios, No. 5, noviembre. IDEAR/CONGCOOP, Guatemala.

Infropress Centroamérica, 2009, Entrevista con El-mer Velásquez, director de CONGECOOP, http://www.inforpressca.com/notas_libres/libre_1793.php

Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Proyecto: Bolivia: Estudio de Caso para la Mesa Redonda sobre Biocombustibles Sostenibles Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, junio 2008, Año 17, No. 163.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura –IICA-, 2010, Atlas de la agroenergía y los biocombustibles en las Américas: II Biodiésel, Programa Hemisférico En: agroenergía y biocom-bustibles, San José, Costa Rica.

Instituto Nacional de Estadística 2002, Censo Na-cional XI de Población y VI de Habitación, Guate-mala.

Jáuregui, M., Et. Al., 1980, Un caso de integración vertical de la agricultura, Centro de Investigaciones del Desarrollo Rural, Nueva Imagen, México.

Kuosol, Biodiesel, 2010, En: Nextfuel, Portal de Información y noticias sobre biodiesel y energías renovables, http://biodiesel.com.ar/4458/kuosol-biodiesel#more-4458 (consultado en diciembre 2010).

Lefèvre, Anne, 2010, Un vistazo a los biocombus-tibles en Centroamérica. Diez preguntas básicas. Fundación para el Desarrollo –FUNDE-, San Salva-dor, El Salvador, Centroamérica.

Martínez Aniorte, Juan Carlos, (Coord.) 2009, Con-flicto por el uso de la tierra, INTRAPAZ/URL, Gua-temala.

Martínez, Peláez, Severo, 1994, La Patria del Crio-llo. Ensayo de interpretación de la realidad colonial guatemalteca, decimotercera edición, Ediciones en Marcha, Guatemala.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 67

Ministerio de Educación de Guatemala, 2007, Índice de Avance Educativo Municipal 2002-2006, Gobier-no de Guatemala, Guatemala.

Ministerio de Educación de Guatemala, 2009, Ter-cer Censo Nacional de Talla en escolares. Informe final. Guatemala.

Ministerio de Energía y Minas, 2008, Política Ener-gética, República de Guatemala, Guatemala.

Milián, Bayron, Grünberg, Georg y Mateo Cho B., 2002, La conflictividad agraria en las tierras bajas del Norte de Guatemala: Petén y la Franja Trans-versal del Norte, FLACSO.

Montenegro, Arturo, 2007-08, El debate sobre la economía del desarrollo, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Cuadernos de Desarro-llo Humano, Serviprensa, Guatemala.

Nota de Prensa, 2008, Duke Energy invierte US$150 millones en planta eléctrica, En: El Periódi-co, Economía, Guatemala.

Nota de Prensa, 2008, Fondos Estadounidenses realizan inversión en el agro guatemalteco, En: El Periódico, Economía, 1 de julio de 2008, Guatemala

Nota de Prensa, 2008, ProRural dará la vacuna más efectiva para combatir la pobreza, En: DeGua-te, sección Nacionales, 12 de septiembre de 2008, Guatemala. http://www.deguate.com/artman/pu-blish/noticias-guatemala/pro-rural-dara-la-vacuna-mas-efectiva-para-combatir-la-pobreza.shtml

Observatorio del gasto social, 2008, La tenencia de la tierra y la conflictividad agraria en Guatemala, CONGECOOP, CNOC, CIIDH, Guatemala.

Pérez Rincón, Mario Alejandro, 2008, Los Agrocom-bustibles ¿Solo canto de sirenas? Análisis de los impactos ambientales y sociales para el caso co-lombiano, En: Agrocombustibles “Llenando tanques vaciando territorios”, CENSAT Agua Viva y el Pro-ceso de Comunidades Negras en Colombia PCN, ECOFONDO, Colombia.

Programa Nacional de Desarrollo Rural –ProRU-RAL-, Fondo Nacional de Desarrollo –FONADES-, 2010, Plan Operativo Anual, 2010, Gobierno de Guatemala.

Programa Nacional de Desarrollo Rural, ProRU-RAL, junio 4 de 2010, Guatemala.

Políticas y Programas Misionales. Empresarización de Actividades Agropecuarias, Biocombustibles, 2010, En: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Colombia, http://www.minagricultura.gov.co/02componentes/05biocombustible.aspx

Portal de Información Minera Colombiana, 2011, Producción de carbón de Colombia se ubicó en 75 millones de toneladas en el 2010, En: Boletín Minero, No. 169, Colombia. http://www.imcportal.com/index.php

Programa Nacional de Emergencia y Recuperación Económica, 2009, Guatemala.

Programa Nacional de Competitividad –PRONA-COM- http://www.pronacom.org/web/index.php

Secretaría de Planificación y Programación, SEGE-PLAN, 2009, Diagnóstico de la Franja Transversal del Norte. Un corredor de Desarrollo (versión preliminar), Guatemala.

--------------- 2010, Tercer Informe de Avances en el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Objetivo No. 3: Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Gua-temala.

Shejtman, Alexander y Manuel, Chiriboga, 2009, Desarrollo Territorial. Soberanía y Seguridad Ali-mentaria, Documento de trabajo No. 62, Programa de Dinámicas Territoriales Rurales, RIMISP-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Chile.

Sistema de Contabilidad Integrada –SICOIN- (2010), Ministerio de Finanzas Públicas, Gobierno de Guatemala. https://sicoin.minfin.gob.gt/sicoin-web/login/frmlogin.htm

FLACSO • CIIDH68

Solano, Luis, 2008, El negocio de la electricidad: transformación de la matriz energética y sus impac-tos, En: Recursos naturales y energéticos en manos privadas, El Observador, Año 3, No. 16. Guatemala.

------------ 2005, Guatemala: petróleo y minería en las entrañas del poder. Inforpress Centroamerica-na. ------------ 2010, El Observador, Entrevista realiza-da por Geiselle Monje.

Solís, Fernando, 2008, El gobierno de Álvaro Colom y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE): Una lectura política, En: El Gobierno de “Solidaridad” de Colom, El Observador, Año 3, Nos. 11 y 13. Gua-temala.

Taracena, Arturo (Coord.) 2004, Estado, Etnicidad y Nación en Guatemala, CIRMA, Vol. II.

Vélez Hildebrando e Irene Vélez, 2008, Los espe-jismos de los agrocombustibles, En: Agrocombusti-bles. “Llenando tanques, vaciando territorios, CEN-SAT, Agua Vida, El Proceso de Comunidades Negras en Colombia, ECOFONDO, Editorial Bochita, Co-lombia.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 69

ANEXO 1Listado de empresas que utilizan otras materias primas

para la producción de agrodiesel en Guatemala

Empresa Descripción Materia prima Alianzas/apoyo económico Área cultivadaBiocombustibles de

Guatemala S.A.

(Octagon S.A.)

Investigación para la producción de aceite vegetal para agrodiésel. Cuenta

Jatropha curca Inicia con el apoyo financiero no reembolsable de 90 mil euros, y el apoyo de la Alian-za en Energía y Ambiente del gobierno de Finlandia y Cen-troamérica

Hasta 2006 contaba con 10 fincas sembradas con Ja-tropha curca L. en 10 puntos geográficos. Actualmente posee 600 hectáreas sem-bradas.

Technoserve - ICTA Desarrolla núcleo empresarial de productores de jatropha

Jatropha curca Agencia de los Estados Uni-dos para el Apoyo Internacio-nal (USAID) CONCYTProyecto participativo de in-vestigación y recolección de materiales criollos; Proyecto respuesta de Jatropha

100 hectáreas para la pro-ducción y comercialización del aceiteApoya la siembra de cerca de 500 ha al norte del país, estableciendo un centro de extracción de aceite.

Departamento deIngeniería Química

Facultad de Ingeniería, Universidad

del Valle de Guatemala

Caracterización de aceite de piñon, variedades cabo verde y criolla. Producción de biodiesel de varias materias pri-mas, utilización de glicerina para la producción de glicoles.Producción de “aceites microbianos” utilizando glicerina como fuente única de carbono.

Jatropha,macadamia

palma africanaaceites

recicladosmicroalgas

SG Biofuels Empresa ubicada en San Diego California, investiga sobre el mejoramiento del rendi-miento y productividad de la jatropha, a travès de biotecnología con el interés de mejorar la rentabilidad del cultivo y de poderlo utilizar en plantaciones a gran escala en América Latina.

Otros ensayos: relacionados a la disminución del costo del cultivo e insumos agrícolas, me-joramiento de la utilización y absorción de fer-tilizantes, uso del agua, tolerancia a inundacio-nes, resistencia a enfermedades e insectos.

Jatropha En Guatemala cuenta con un centro de investigación, estu-diando cerca de 350 varieda-des de esta planta

Fuente: Elaboración propia con datos del Atlas de la agroenergía y los biocombustibles en las Américas -IICA- 2010.

FLACSO • CIIDH70

ANEXO 2Organización de ProRURAL

CoordinadorEjecutivo CNDR (1)

Gerente de Unidad de Apoyo

a CEDER (1)

Gerente de Unidad de Apoyo

a CEDER (1)

Asistente de Coordinación (1)

Asistente de Gerencia de Unidad de Apoyo a

CEDER (1)

Secretaría de Director Ejecutivo PRORURAL

(1)

Seguridad (4)

Unidad Técnica

Secretaría de Unidad de Apoyo a CEDER

(1)

Piloto DirectorEjecutivo PRORURAL

(1)

Gerente de Unidad de Macro Proyectos (1)

Supervisor Técnico Rural I (4)

Secretaria deDirectores (2)

Enlace Agronegocios (1)

Secretaría Gerente Área No Agrícola (1)

Director de Programa Asociación (1)

Encargada de Género (1)

Director de Pro Energía (1)

Secretaría de Unidad de Macro Proyectos (1)

Supervisor Técnico Rural II (2)

Director de ProHortalizas (1)

Director de ProTurismo (1)

Enlace con Agexport (1)

Director de Programa de Insumos (1)

Director Comunicación Social (1)

Director de Programa Comercio (1)

Piloto Automovilista (1)

Asistente deSupervisión (1)

Director de Pro Café (1)

Director de Pro Artesanías (1)

Secretaría de Directores (1)

Director de Programa de Riego (1)

Asistente de Prensa(1)

Gerente Área No Agrícola (1)

Asistente de Logística (1)

Encargado Mercados Cantonales (1)

Director Pro Pecuario (1)

Director de Programas de Crédito (1)

Director de Pro Comunidad (1)

Director de ProgramaMercadeo (1)

Director de Programa Extensión Rural (1)

Secretaría deExtensión Rural (1)

Supervisor Regional (4)

SupervisorDepartamental (13)

Asistente de Campo (2)

Extensionista pra el Hogar Rural (39)

Extensionista Rural (120)

Promotor Rural (820)

Sub-Director Pro Leche (1)

Sub-Director Región Occidente PROMAíZ (1)

Sub-Director Palma Africana (1)

Director Pro Maíz (1)

Sub-DirectorPropecuario (1)

Sub-DirectorPropecuario (1)

Asistente de Gerencia de Unidad de Macro

Proyectos (1)

Piloto Coordinador Ejecutivo (1)

Supervisor Servicios Técnicos No Agrícola

(1)

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 71

ANEXO 3 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL -ProRURAL-

Fideicomiso Fondo Nacional de Desarrollo, FONADES PROGRAMAS Y PROYECTOS 2,009

No. Nombre del Proyecto Municipio Departamento Programa1 Realizacion de los estudios de pre inversion de infraestructura de ser-

vicios eco turisticos en el circuito Turistico Lachua, finca Salinas, del municipio de Coban, departamento de Alta Verapaz.

Coban Alta Verapaz ProTurismo

7 Producción de grano Comercial de maíz en 6,300 manzanas en Chisec, departamento de Alta Verapaz, por la Asociación Maya Kutan

Chisec Alta Verapaz ProMaiz

8 Producción de grano Comercial de Maíz en 1,700 manzanas en playitas Chisec, departamento de Alta Verapaz, por la Asociación de Desarro-llo de Desarrollo Integral de Agricultores de la cuenca del Rio Chixoy, ADINC.

Chisec Alta Verapaz ProMaiz

9 Producción de Grano Comercial de Maiz en 2,500 manzanas por la Aso-ciacion Maya-Kutan

Chisec Alta Verapaz ProMaiz/Frijol/Arroz

10 Produccion de Grano Comercial de Maiz en 2,600 manzanas por la Aso-ciacion de Desarrollo para la Produccion de Granos Basicos del Norte -ASOGRANO-

Chisec, y Cahabon Alta Verapaz ProMaiz/Frijol/Arroz

12 Producción de Grano Comercial de Maiz en 550 manzanas por la Aso-ciación de Agricultores para el Desarrollo Integral de la Cuenca Norte del Rio Chixoy -ADINC-

Chisec Alta Verapaz ProMaiz

14 Produccion de Grano Comercial de Arroz, en 450 manzanas por la Aso-ciacion de Desarrollo para la Produccion de Granos Basicos del Norte ASOGRANO, de Chisec, Alta Verapaz

Chisec Alta Verapaz ProMaiz/Frijol/Arroz

15 Produccion de Cultivo de Palma Africana, para la comercializacion de racimos de fruta fresca en 3000 manzanas de terreno propiedad de pequeños y medianos parcelarios en la zona norte de Alta Verapaz y Quiche.

Chisec, Ixcan Alta Verapaz, Quiche ProMaiz/Palma Africana

54 Produccion de Grano Comercial de Maiz, en 72 manzanas por la Asocia-cion de Desarrollo Agricola yPecuario Aldea Nueva Libertad ADAPNL, del caserio Nueva Liberta, municipio de Sayaxche, departamento de el Peten.

Sayaxche Peten ProMaiz

55 Produccion de Grano Comercial de Maiz en 261 manzanas, por la Asociacion de Agricultores para el Desarrollo Integral y de Autogestion Comunitaria de la Microrregion el Pato, ADIAC del Caserio el Pato, mu-nicipio de Sayaxche, departamento del Peten.

Sayaxche Peten ProMaiz

56 Produccion de Grano Comercial de Maiz, en 260 manzanas, por la Asociacion de Agricultores de Micro-Region de Mario Mendez AMIR, Comunidad Mario Mendez, municipio de Sayaxche, departamento de el Peten

Sayaxche Peten ProMaiz

57 Produccion de Grano Comercial de Maiz en 359 manzanas, Por la Aso-ciacion de Desarrollo Agropecuario Santo Tomas ADAST, Caserio Santo Tomas, municipio de Sayaxche, departamento del Peten

Sayaxche Peten ProMaiz

59 Producción de grano comercial de maíz, en 2,000 manzanas en Ixcan, Quiche, por la alianza para el desarrollo de Ixcan, COSI-ASCIMI.

Ixcan Quiche ProMaiz

60 Producción de semilla certificada de maíz HB-83 en 50 manzanas en Ixcan.

Ixcan Quiche ProMaiz/Frijol/Arroz

Fuente: Elaboración propia con datos de ProRURAL.

FLACSO • CIIDH72

ANEXO 4Informe financiero de ProRURAL, del FONADES, proyecto palma africana,

para la Asociación de Agricultores para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Chixoy –ADINC-

4. 1. Liquidación del cuarto desembolso 2009

NOMBREDE COMUNIDAD

MUNICIPIO BENEFICIARIOS ÁREAMz

EJECUCIÓN POR RUBRO (Q) TOTALCOMUNIDADM H TOPOGRAFÍA PLANTAS TRANSPORTE FERTILIZANTE

Chiquibul Chisec A.V. 3 1 40 2,400.000 126,440.00 14,400.00 25,864.40 169,104.40

Limón Imperial Chisec A.V. 1 10 600.00 31,610.00 3,600.00 6,466.10 42,276.10

Limón norte Chisec A.V. 1 10 600.00 31,610.00 3,600.00 6,466.10 42,276.10

Linterna II Chisec A.V. 2 2 60 3,600.00 189,660.00 21,600.00 38,796.60 253,656.60

Quimala Chisec A.V. 1 10 600.00 31,610.00 3,600.00 6,466.10 42,276.10

Tierra Blanca Chisec A.V. 4 45 2,700.00 142,245.00 16,200.00 29,097.45 190,242.45

El Afán Ixcán Quiché 1 6 360.00 18,966.00 2,160.00 3,879.66 25,365.66

Paraíso de Adán Ixcán Quiché 1 12 720.00 37,932.00 4,320.00 7,759.32 50,731.32

El Prado Ixcán Quiché 2 12 720.00 37,932.00 4,320.00 7,759.32 50,731.32

El Recuerdo Ixcán Quiché 4 26 1,560.00 82,186.00 9,360.00 16,811.86 109,917.86

Las Flores Ixcán Quiché 1 1 20 1,200.00 63,620.00 7,200.00 12,932.20 84,552.20

Las Muñecas Ixcán Quiché 1 6 360.00 18,966.00 2,160.00 3,879.66 25,365.66

Los Olivos Ixcán Quiché 1 3 46 2,760.00 145,405.00 16,560.00 29,744.06 194,470.06

Monterrey Ixcán Quiché 2 20 1,200.00 63,220.00 7,200.00 12,932.20 84,552.20

Nueva Máquina Ixcán Quiché 1 1 20 1,200.00 63,220.00 7,200.00 12,932.20 84,552.20

Nuevo Paraíso Ixcán Quiché 1 11 660.00 34,771.00 3,960.00 7,112.71 46,503.71

Ribera del Río Chixoy Ixcán Quiché 1 5 300.00 15,805.00 1,800.00 3,233.05 21,138.05

San Isidro Ixcán Quiché 1 1 840.00 44,254.00 5,040.00 9,052.54 59,186.54

San Pablo Ixcán Quiché 2 11 660.00 34,771.00 3,960.00 7,112.71 46,503.71

Santa Ana Ixcán Quiché 9 80 4,800.00 252,880.00 28,800.00 51,728.80 338,208.80

Sonora Ixcán Quiché 1 14 840.00 44,254.00 5,040.00 9,052.54 59,186.54

Tres Lagunas Ixcán Quiché 1 10 600.00 31,610.00 3,600.00 6,466.10 42,276.10

Nueva Providencia Ixcán Quiché 1 14 840.00 44,254.00 5,040.00 9,052.54 59,186.54

Tres Ríos Ixcán Quiché 2 14 840.00 44,254.00 5,040.00 9,052.54 59,186.54

Monte Alegre Ixcán Quiché 2 4 84 5,040.00 256,524.00 30,240.00 54,315.24 355,119.24

TOTAL 12 47 600 36,000.00 1,896,600.00 216,000.00 387,966.00 2,536,566.00

MONTO TOTAL CUARTO DESEMBOLSO 36,000.00 1,896,600.00 216,000.00 387,966.00 2,536,566.00

MONTO TOTAL EJECUTADO 36,000.00 1,896,600.00 216,000.00 387,966.00 2,536,566.00

SALDO PENDIENTE DE EJECUTAR 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PORCENTAJE DE EJECUCIÓN 100%

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 73

COMUNIDAD MUNICIPIOS BENEFICIARIOS NO. de Mz.

Topografía Plantas Transporte Fertilizante TOTALCOMUNIDADM M

Chiquibul Chisec A.V. 1 1 20.00 1,200.00 63,220.00 7,200.00 12,932.20 84,552.20Limon Imperial Chisec A.V. 1 10.00 600.00 31,610.00 3,600.00 6,466.10 42,276.10Quimala Chisec A.V. 1 3.00 180.00 9,483.00 1,080.00 1,939.83 12,682.83Rubelsanto Chisec A.V. 1 5.00 300.00 15,805.00 1,800.00 3,233.05 21,138.05Tierra Blanca Chisec A.V. 4 2 54.50 3,270.00 172,274.50 19,620.00 35,240.25 230,404.75El Zapotal Coban A.V. 1 3.50 210.00 11,063.50 1,260.00 2,263.14 14,796.64Pie de Cerro Coban A.V. 2 24.00 1,440.00 75,864.00 8,640.00 15,518.64 101,462.64San Marcos Coban A.V. 2 20.00 1,200.00 63,220.00 7,200.00 12,932.20 84,552.20Santa Marta Salinas Coban A.V. 2 15.00 900.00 47,415.00 5,400.00 9,699.15 63,414.15Santa Cruz Nacimiento Coban A.V. 1 8.00 480.00 25,288.00 2,880.00 5,172.88 33,820.88El Paraiso de Adan Coban A.V. 2 21.00 1,260.00 66,381.00 7,560.00 13,578.81 88,779.81Las Flores Ixcan Quiche 2 4 72.00 4,320.00 227,592.00 25,920.00 46,555.92 304,387.92Las Muñecas Ixcan Quiche 1 10.00 600.00 31,610.00 3,600.00 6,466.10 42,276.10Lorena Ixcan Quiche 1 10.00 600.00 31,610.00 3,600.00 6,466.10 42,276.10Monte Alegre Ixcan Quiche 2 26.00 1,560.00 82,186.00 9,360.00 16,811.86 109,917.86Nuevas Ilusioines Ixcan Quiche 3 30.00 1,800.00 94,830.00 10,800.00 19,398.30 126,828.30Nueva Maquina Ixcan Quiche 1 15.00 900.00 47,415.00 5,400.00 9,699.15 63,414.15Nueva Providencia Ixcan Quiche 1 7.00 420.00 22,127.00 2,520.00 4,526.27 29,593.27Nueva Villa Hermosa Ixcan Quiche 1 7.00 420.00 22,127.00 2,520.00 4,526.27 29,593.27San Francisco Ixcan Quiche 1 1 20.00 1,200.00 63,220.00 7,200.00 12,932.20 84,552.20San Isidro Ixcan Quiche 3 1 45.00 2,700.00 142,245.00 16,200.00 29,097.45 190,242.45San Jose La 20 1 2 30.00 1,800.00 94,830.00 10,800.00 19,398.30 126,828.30 San Lucas Ixcan Quiche 1 10.00 600.00 31,610.00 3,600.00 6,466.10 42,276.10 San Pablo Ixcan Quiche 2 11.00 660.00 34,771.00 3,960.00 7,112.71 46,503.71 Santa Ana Ixcan Quiche 1 10.00 600.00 31,610.00 3,600.00 6,466.10 42,276.10 Santa Cruz Ixcan Quiche 2 24.00 1,440.00 75,864.00 8,640.00 15,518.64 101,462.64 Santo Domingo Ixcan Quiche 2 20.00 1,200.00 63,220.00 7,200.00 12,932.20 84,552.20 Tres Rios Ixcan Quiche 1 14.00 840.00 44,254.00 5,040.00 9,052.54 59,186.54 Vergel II Ixcan Quiche 1 1 30.00 1,800.00 94,830.00 10,800.00 19,398.30 126,828.30 Victoria 20 de Enero Ixcan Quiche 1 15.00 900.00 47,415.00 5,400.00 9,699.15 63,414.15 Vista Hermosa Ixcan Quiche 1 10.00 600.00 31,610.00 3,600.00 6,466.10 42,276.10

TOTAL 14 43 600 36,000.00 1,896,600.00 216,000.00 387,966.00 2,536,566.00

36,000.00 1,896,600.00 216,000.00 387,966.00 2,536,566.0036,000.00 1,896,600.00 216,000.00 387,966.00 2,536,566.00

Q. Q. Q. Q. Q.100 %

EJECUCIÓN POR RUBRO Q.

4. 2. Liquidación del cuarto desembolso 2010

MONTO TOTAL QUINTO DESEMBOLSOMONTO TOTAL DE LO EJECUTADOSALDO PENDIENTE DE EJECUTARPORCENTAJE DE EJECUCION

Fuente: Programa de Desarrollo Rural, ProRURAL, 2010.

FLACSO • CIIDH74

4. 2. Detalle de los desembolsos por actividad de la totalidad del monto del proyecto

RENGLON ACTIVIDAD DESEMBOLSOS TOTALPrimero Segundo Tercero Cuarto Quinto

188 Topografía y diseño 36,000.00 36,000.00 36,000.00 36,000.00 36,000.00 180,000.00215 Compra de plantas 1,896,600.00 1,896,600.00 1,896,600.00 1,896,600.00 1,896,600.00 9,483,000.00142 Servicio Carga y transporte de plantas. 216,000.00 216,000.00 216,000.00 216,000.00 216,000.00 1,080,000.00263 Adquisición de fertilizante 387,966.00 387,966.00 387,966.00 387,966.00 387,966.00 1,939,830.00

TOTAL 2,536,566.00 2,536,566.00 2,536,566.00 2,536,566.00 2,536,566.00 12,682,830.00

Fuente: Programa de Desarrollo Rural, ProRURAL, 2010.

El Programa de Palma Africana como Política de Seguridad Alimentaria en Guatemala 75

LISTADO DE ENTREVISTAS REALIZADAS:

1. Asociación APROBASANK en Chisec, Alta Verapaz2. Asociación para la Educación y el Desarrollo ASE-

DE, sede en Chisec, Alta Verapaz3. Extensionista del programa ProPALMA de ProRU-

RAL en Chisec, Alta Verapaz4. Extensionistas ProRURAL en Chisec, Alta Verapaz5. Director del Programa de Palma africana de ProRU-

RAL -ProPALMA-6. Integrante del Consejo Comunitario de Desarrollo

micro región Playitas, Chisec, Alta Verapaz.7. Integrante del Consejo Comunitario de Desarrollo,

comunidad Isla del Norte, Chisec, Alta Verapaz.8. Integrantes Asociación ASOGRAN, Chisec, Alta Ve-

rapaz.9. Integrantes de Asociación Aj Waklesinel, sede co-

munidad Santa Lucía Lachuá, Cobán, Alta Verapaz10. Junta Directiva Asociación de Agricultores para el

Desarrollo Integral de la Cuenca Norte del Río Chixoy (ADINC)

11. Madre monitora (apoyo en servicios de salud), co-munidad Carolina, Chisec, Alta Verapaz

12. Mujeres trabajadoras agrícolas y en el hogar, comu-nidad San Marcos, Cobán, Alta Verapaz.

13. Personal de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), Guatemala, capital.

14. Personal de la Secretaría General de Planificación (SEGEPLAN)

15. Personal del área de Fortalecimiento Forestal Muni-cipal y Comunal –BOSCOM- de INAB, Cobán, Alta Verapaz

16. Personal del área de salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en Chisec, Alta Verapaz

17. Personal del Instituto Nacional de Bosques (INAB), con sede en Cobán, Alta Verapaz.

18. Personal del Parque Nacional Laguna Lachuá, Co-bán, Alta Verapaz.

19. Representante del Consejo Departamental de De-sarrollo (CODESAN), sede Cobán, Alta Verapaz

20. Técnicos de la organización Talita Kumi con sede en comunidad Carolina, Chisec, A.V.

21. Técnicos del programa Mi Familia Progresa en Chi-sec, Alta Verapaz

22. Trabajadora agrícolas en palma, comunidad Caroli-na, Chisec, Alta Verapaz

23. Socios de la Asociación de Agricultores para el De-sarrollo Integral de la Cuenca Norte del Río Chixoy (ADINC).

ÍNDICE DE CUADROS:

Cuadro No. 1 Rendimiento de cultivos energéticos. Pág. 8

Cuadro No. 2 Estimación de la producción mundial de agrodiésel por países, 2009. Pág. 8, 9

Cuadro No. 3 Ventajas y desventajas de la producción de agrocombustibles. Pág. 12

Cuadro No. 4 Etapas y productos en la cadena produc-tiva derivados del cultivo de la palma africana. Pág.15

Cuadro No. 5 Plantas extractoras en algunos países del Proyecto Mesoamérica. Pág. 19, 20

Cuadro No. 6 Principales materias primas empleadas para la fabricación de agrocombustibles en América La-tina. Pág. 21, 22, 23

Cuadro No. 7. Asignaciones presupuestarias a ProRU-RAL y MAGA en el Plan Estratégico de Seguridad Ali-mentaria y Nutricional 2009-2012 (millones de quetza-les). Pág. 35

Cuadro No. 8 Representación de los principios recto-res de la socialdemocracia en la FTN. Pág. 42, 43

Cuadro No. 9 Proceso técnico agrícola para pequeños/as productores/as asociados en el monocultivo de palma africana. Pág. 53

Cuadro No. 10 Situación y condiciones socioeconómi-cas de las familias de Chisec, Alta Verapaz. Pág. 66, 67

Cuadro No. 11 Principios rectores de la Política Na-cional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, amenazas y/u oportunidades para la población de Chisec por el cultivo de la palma africana. Pág. 70

FLACSO • CIIDH76

ÍNDICE DE GRÁFICAS:

Gráfica No. 1 Estimación mundial de la producción de agrodiesel. Pág. 12

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Inflorescencia femenina. Pág. 54

Figura 2. Inflorescencia masculina. Pág. 54

Figura 3. Arriba: Racimos polinizados correctamente. Abajo: Racimos polinizados incorrectamente. Pág. 54

Figura 4. Almácigos con plántulas de palma africana para ser transplantadas, Finca en la comunidad Carolina, Chisec. Pág. 55

Figura 5. Trasplante de la plántula al terreno, Finca en la comunidad Concepción, Chisec. Pág. 55

Figura 6. Cultivo de la palma africana, San Marcos, Lachuá, Cobán. Pág. 56

LISTADO DE SIGLAS UTILIZADAS:

AID Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados UnidosAPROBA SANK Asociación pro Bienestar en Acción BID Banco Interamericano de DesarrolloCALAS Centro de Acción Legal AmbientalCOCODE Consejo Comunitario de DesarrolloCODEDES Consejo Departamental de DesarrolloCOMUDES Consejo Municipal de DesarrolloCONAP Consejo Nacional de Áreas ProtegidasFONADES Fondo Nacional de DesarrolloFTN Franja Transversal del NorteFUNDAECO Fundación para el Ecodesarrollo y la ConservaciónILUC (Cambio indirecto por el uso de la tierra, por sus siglas en inglés)PADESA Palmas para el DesarrolloIUSI Impuesto Único Sobre Inmuebles INTA Instituto Nacional de Transformación Agraria MAGA Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónMARN Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesMEM Ministerio de Energía y MinasOEA Organización de Estados AmericanosPESAN Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y NutricionalPNLL Parque Nacional Laguna LachuáPNSAN Política Nacional de Seguridad Alimentaria y NutricionalPRONACOM Programa Nacional de CompetitividadProPALMA Programa para el incentivo de la PalmaProRURAL Programa Nacional de Desarrollo Rural RIC Registro de Información CatastralSINASAN Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y NutricionalUE Unión Europea