Página_12 __ El País __ Una Investigación Sobre El Estado de Fayt

2
Imprimir | Regresar a la nota El dictamen fue presentado por la diputada kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, presidenta de la comisión. El país | Miércoles, 13 de mayo de 2015 Diputados aprobó en comisión iniciar un proceso para determinar las “condiciones psicofísicas” del juez Una investigación sobre el estado de Fayt Con 19 votos a favor y 9 en contra, la Comisión de Juicio Político de Diputados propuso una serie de medidas probatorias tendientes a saber si el juez de 97 años está en condiciones de ejercer en la Corte. La oposición habló de “tortura psicológica”. Por Sebastian Abrevaya El Frente para la Victoria avanzó ayer en el inicio de un “proceso de investigación” para determinar si el juez de la Corte Suprema Carlos Fayt mantiene, a sus 97 años, las “condiciones psicofísicas” necesarias para continuar desempeñándose como miembro del máximo tribunal. En el marco de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, el kirchnerismo aprobó con 19 votos a favor y 9 en contra el dictamen presentado por su presidenta, la diputada Anabel Fernández Sagasti, en el que se proponen distintas medidas probatorias, como la citación a funcionarios de la Corte, abogados y periodistas, entre otros. La oposición, en minoría, argumentó cuestiones reglamentarias y acusó al oficialismo de ejercer una “tortura psicológica” sobre Fayt y de buscar “impunidad” avasallando la independencia del Poder Judicial. En un contexto de tensión con un sector del Poder Judicial y ante las irregularidades denunciadas en la elección (por un cuarto período consecutivo) de Ricardo Lorenzetti como presidente de la Corte Suprema, el kirchnerismo impulsó ayer la citación a trece personas para que puedan aportar información sobre el estado de salud de Fayt, quien ocupa un lugar en la Corte desde 1983. Según fuentes judiciales, el magistrado no concurre al tribunal hace más de un mes. Sin embargo, la acordada del 22 de abril que definió la tercera reelección de Lorenzetti sostiene que el juez Fayt y sus colegas, Elena Highton y Carlos Maqueda, se encontraban “reunidos en el salón de acuerdos del tribunal”. El texto afirma incluso que Fayt y Maqueda “proponen a la doctora Elena Highton” como vicepresidenta, cuando Fayt en verdad nunca estuvo presente, sino que la documentación fue luego llevada a su domicilio para que la firmara. “Me preocupa que se le dé a Fayt un rol activo que no tuvo”, afirmó ayer el diputado y abogado Héctor Recalde, quien explicó que sin el aval del ministro decano no se podría conseguir la mayoría de 3 votos necesaria para dictar sentencia. En la misma línea, su par Luis Cigogna aclaró que no se le está imputando una actitud incorrecta a Fayt, sino que el conflicto apunta al presidente del cuerpo: “La objeción no es que firmó en su casa. Es que el señor Lorenzetti le hizo decir cosas que no dijo. Habló de que hizo propuestas en una reunión, algo que era imposible porque no estaba”, insistió. Al leer su informe, Fernández Sagasti detalló los nombres de quienes serán citados para responder preguntas en las próximas reuniones de la comisión, que ayer pasó a cuarto intermedio. Se trata del secretario general y de Gestión de la Corte, Jorge Kraut; los secretarios letrados de la Corte, Cristian Abritta, Pablo Hirschmann, Cecilia Hockl, Gisela Dambrosi, Marcos Morán; al chofer de Fayt, Mario Degamba; los integrantes de la secretaría privada de Fayt en la Corte Adriana Vázquez y Rosario Horno. Por otro lado, se citará al periodista de Página/12 Horacio Verbitsky, quien reveló las irregularidades en la elección de Lorenzetti, a la periodista de CN23 Ana Wainer y los productores del programa Gente de Derecho de Leonardo Scolpatti y Sergio Paz. Los periodistas de Radio América fueron los que realizaron la grabación difundida el sábado en el programa que conduce el abogado defensor de Fayt, Jorge Rizzo. En ese audio, el ministro de la Corte asegura que está bien y que continúa trabajando. “Se ha instrumentado un gran operativo mediático para simular una situación en la que se está llevando al juez a una situación de indignidad”, denunció la diputada Teresa García, encargada además de refutar los Página/12 :: El país :: Una investigación sobre el estado de Fayt http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/elpais/1-272592-2015-05... 1 de 2 13/05/2015 15:14

description

ágina_12 __ El País __ Una Investigación Sobre El Estado de Fayt

Transcript of Página_12 __ El País __ Una Investigación Sobre El Estado de Fayt

  • Imprimir | Regresar a la nota

    El dictamen fue presentado por la

    diputada kirchnerista Anabel Fernndez

    Sagasti, presidenta de la comisin.

    El pas | Mircoles, 13 de mayo de 2015

    Diputados aprob en comisin iniciar un proceso para determinar las condiciones psicofsicas del juez

    Una investigacin sobre el estado de Fayt

    Con 19 votos a favor y 9 en contra, la Comisin de Juicio Poltico de Diputados propuso

    una serie de medidas probatorias tendientes a saber si el juez de 97 aos est en

    condiciones de ejercer en la Corte. La oposicin habl de tortura psicolgica.

    Por Sebastian Abrevaya

    El Frente para la Victoria avanz ayer en el inicio de un proceso de

    investigacin para determinar si el juez de la Corte Suprema Carlos Fayt

    mantiene, a sus 97 aos, las condiciones psicofsicas necesarias para

    continuar desempendose como miembro del mximo tribunal. En el

    marco de la Comisin de Juicio Poltico de la Cmara de Diputados, el

    kirchnerismo aprob con 19 votos a favor y 9 en contra el dictamen

    presentado por su presidenta, la diputada Anabel Fernndez Sagasti, en

    el que se proponen distintas medidas probatorias, como la citacin a

    funcionarios de la Corte, abogados y periodistas, entre otros. La

    oposicin, en minora, argument cuestiones reglamentarias y acus al

    oficialismo de ejercer una tortura psicolgica sobre Fayt y de buscar

    impunidad avasallando la independencia del Poder Judicial.

    En un contexto de tensin con un sector del Poder Judicial y ante las

    irregularidades denunciadas en la eleccin (por un cuarto perodo consecutivo) de Ricardo Lorenzetti como

    presidente de la Corte Suprema, el kirchnerismo impuls ayer la citacin a trece personas para que puedan aportar

    informacin sobre el estado de salud de Fayt, quien ocupa un lugar en la Corte desde 1983. Segn fuentes

    judiciales, el magistrado no concurre al tribunal hace ms de un mes. Sin embargo, la acordada del 22 de abril que

    defini la tercera reeleccin de Lorenzetti sostiene que el juez Fayt y sus colegas, Elena Highton y Carlos

    Maqueda, se encontraban reunidos en el saln de acuerdos del tribunal. El texto afirma incluso que Fayt y

    Maqueda proponen a la doctora Elena Highton como vicepresidenta, cuando Fayt en verdad nunca estuvo

    presente, sino que la documentacin fue luego llevada a su domicilio para que la firmara.

    Me preocupa que se le d a Fayt un rol activo que no tuvo, afirm ayer el diputado y abogado Hctor Recalde,

    quien explic que sin el aval del ministro decano no se podra conseguir la mayora de 3 votos necesaria para dictar

    sentencia. En la misma lnea, su par Luis Cigogna aclar que no se le est imputando una actitud incorrecta a Fayt,

    sino que el conflicto apunta al presidente del cuerpo: La objecin no es que firm en su casa. Es que el seor

    Lorenzetti le hizo decir cosas que no dijo. Habl de que hizo propuestas en una reunin, algo que era imposible

    porque no estaba, insisti.

    Al leer su informe, Fernndez Sagasti detall los nombres de quienes sern citados para responder preguntas en

    las prximas reuniones de la comisin, que ayer pas a cuarto intermedio. Se trata del secretario general y de

    Gestin de la Corte, Jorge Kraut; los secretarios letrados de la Corte, Cristian Abritta, Pablo Hirschmann, Cecilia

    Hockl, Gisela Dambrosi, Marcos Morn; al chofer de Fayt, Mario Degamba; los integrantes de la secretara privada

    de Fayt en la Corte Adriana Vzquez y Rosario Horno.

    Por otro lado, se citar al periodista de Pgina/12 Horacio Verbitsky, quien revel las irregularidades en la eleccin

    de Lorenzetti, a la periodista de CN23 Ana Wainer y los productores del programa Gente de Derecho de Leonardo

    Scolpatti y Sergio Paz. Los periodistas de Radio Amrica fueron los que realizaron la grabacin difundida el sbado

    en el programa que conduce el abogado defensor de Fayt, Jorge Rizzo. En ese audio, el ministro de la Corte

    asegura que est bien y que contina trabajando.

    Se ha instrumentado un gran operativo meditico para simular una situacin en la que se est llevando al juez a

    una situacin de indignidad, denunci la diputada Teresa Garca, encargada adems de refutar los

    Pgina/12 :: El pas :: Una investigacin sobre el estado de Fayt http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/elpais/1-272592-2015-05...

    1 de 2 13/05/2015 15:14

  • cuestionamientos reglamentarios de los bloques opositores.

    Tanto el PRO como la UCR y el GEN consideraron que la Comisin de Juicio Poltico no tiene facultades para iniciar

    este procedimiento porque no existe una denuncia o un pedido formal de juicio poltico. Mario Negri, el jefe de la

    bancada radical, agreg que el expediente por el que se origina el proceso es una nota de 2014 del jefe de

    Gabinete, Anbal Fernndez, por entonces senador nacional. Segn el radical, se encuentran vencidos los plazos

    para su tratamiento, ya que se produjo un cambio en el perodo parlamentario. Estamos discutiendo sobre la nada

    misma, insisti. La comisin solo puede actuar si hay una denuncia de juicio poltico. El expediente de Anbal

    Fernndez es simplemente un pedido de investigacin, por lo cual, la comisin no es competente para su

    tratamiento ni para producir medidas de prueba, coincidi el macrista Pablo Tonelli.

    Para la precandidata presidencial Margarita Stolbizer, el oficialismo est dispuesto a llegar a la tortura psicolgica

    a un juez de la Corte porque le molesta su independencia. Otros opositores como el radical Manuel Garrido

    consideraron que tomar como criterio los casi 100 aos de edad del ministro es una actitud estigmatizante y

    discriminatoria. Estn haciendo una verdadera caza de brujas, remat el ex fiscal anticorrupcin.

    Tanto Cigogna como Recalde recordaron la legislacin vigente que establece edades de 65 aos para la jubilacin

    en distintas reas de la administracin pblica, basados en la disminucin de las facultades cognitivas conforme el

    deterioro biolgico producto de los aos. Adems, desde el FpV rechazaron los acusaciones sobre la presunta

    discriminacin de los adultos mayores y retrucaron con las polticas de inclusin impulsadas por Nstor y Cristina

    Kirchner como la reestatizacin de las AFPJ, el saneamiento del PAMI, la implementacin de tarjetas de crdito y

    de facilidades para el turismo.

    Sobre el estado parlamentario de la presentacin realizada por Fernndez, Garca afirm que no se trat de un

    proyecto presentado por el entonces senador, sino de una nota y que sta no fue archivada por la comisin.

    Adems, seal que si bien la comisin tiene como objeto iniciar el procedimiento de juicio poltico bien puede

    investigar y preguntar. Quien puede lo ms, puede lo menos, cit Garca, en referencia al principio general del

    Derecho.

    Tambin hubo espacio ayer para consideraciones polticas ms generales sobre la situacin del mximo tribunal,

    que se encuentra con tres miembros activos tras las muertes de Carmen Argibay y Enrique Petracchi, y la jubilacin

    de Ral Zaffaroni. Estamos inmersos en un enorme problema poltico. La Corte debe funcionar con cinco

    miembros, no slo por una cuestin de nmeros impares, sino porque se necesitan cinco cabezas que puedan

    pensar y tomar decisiones, concluy Recalde.

    2000-2015 www.pagina12.com.ar | Repblica Argentina | Todos los Derechos Reservados

    Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

    Pgina/12 :: El pas :: Una investigacin sobre el estado de Fayt http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/elpais/1-272592-2015-05...

    2 de 2 13/05/2015 15:14