Pagina web

5
Modelos de negocios en la economía digital Mercadotecnia Electrónica

Transcript of Pagina web

Page 1: Pagina web

Modelos de negocios en la economía digital

Mercadotecnia Electrónica

Page 2: Pagina web

B2B (Negocio a Negocio)

Existe un tipo de marketing que es denominado como B2B (Business-to-business), en el cual se realizan las operaciones completamente de manera electrónica y aunque ha sido un tanto difícil que los consumidores confíen en las empresas que ofrecen estos servicios, este tipo de negocios han crecido de manera importante.

Page 3: Pagina web

El B2B representa grandes ventajas.

• Permite compras rápidas y seguras

• Los datos del comprador ingresan de manera automática a los sistemas informáticos del ofertante

• Al tener más canales de oferta, se pueden aumentar el número de consumidores a comparación de los que atrape la competencia

• Como la compra es despersonalizada, se evitan negociaciones que deriven en mayores ofertas

• Adiós, regateo. Los compradores no pueden exigir un precio menor, para delicia del ofertante

• Es posible que el consumidor se informe de mejor manera acerca de lo que va a comprar, garantía, forma de uso y otras especificaciones importantes, así como comparar el precio con otras empresas

Page 4: Pagina web

B2C (Negocio a Cliente)• Las siglas B2C se refieren a un término anglosajón "Business to

Consumer". Traducido vendría a significar del comercio al

consumidor, y se refiere a un modelo de negocio muy extendido

en nuestros días, de comercio directo. Aunque ya existía en el

comercio tradicional, la llegada de Internet y el comercio online

ha posibilitado que sea el propio productor el que venda

directamente, sin intermediarios entre él y el consumidor final, lo

que ha permitido la proliferación de este sistema en aras del B2B

(Business to Business), mayoritario hasta hace unas décadas.

Page 5: Pagina web

B2G (Negocio a Gobierno)• B2G es la abreviatura de Business to

Government y consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública.

• En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos, diputaciones...) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios Podríamos llamarlos de "empresa a Administración".