p.plataformaintegra.net2).docx · Web viewLos mestizos fueron ampliamente rechazados en la época,...

9
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad GESTION ACADEMICA GA-FTO: 01 Versión: 1 GUIA DE CLASE EVALUACION Fecha: julio 2020 No. (Intermedia, periodo, quiz) AREA: SOCIALES ASIGNATURA: DOCENTE: GLORIA GUIZA PEREZ PERIODO: TERCER GRADO: OCTAVO FECHA: 3/9/2020 TEMA: AMÉRICA EN LA COLONIA LOGRO: Identificar la situación de América antes de la independencia. INSTRUCCIÓN: 1. VER VIDEO CON LA EXPLICACION DEL TEMA 2. LEER COMPRENSIVAMENTE LA GUIA 3. EN EL CUADERNO ESCRIBIR EL TITULO DE LA GUIA 4. RESPONDER LAS PREGUNTAS. 5. SUBIR AL PIZARRON DE TAREAS EN LA PLATAFORMA NOMBRE ESTUDIANTE: ISAAC DANIEL SANABRIA GRADO Y GRUPO: 8-B AMÉRICA EN LA COLONIA https://www.youtube.com/watch?v=FdizSgFEuR8 https://www.youtube.com/watch?v=LaEPIQFzYsA América es nuestro continente, está rodeado por el océano Pacífico al occidente y por el Atlántico al oriente, ocupa prácticamente todo un hemisferio, desde el polo norte casi hasta el polo sur, es el segundo continente más grande y es muy rico en recursos naturales. Para estudiarlo, usualmente se le divide en América del norte, con Estados Unidos y Canadá, América central, desde México hasta Panamá y América del sur, desde Colombia hasta la Patagonia. Pero desde el punto de vista cultural, otros la estudian como América anglosajona con los países de habla inglesa y además Latinoamérica, con los países que hablan español, portugués o francés. Otros, la SITUACIÓN DE AMÉRICA EN LA COLONIA CONOCIMIENTOS PREVIOS 1. ¿Cuál es la situación actual de América? 2. ¿Qué sabes de la historia de América, tu continente? 3. ¿Por qué América lleva este nombre? 4. ¿Cómo era América en la colonia? Imagen 1. América

Transcript of p.plataformaintegra.net2).docx · Web viewLos mestizos fueron ampliamente rechazados en la época,...

Page 1: p.plataformaintegra.net2).docx · Web viewLos mestizos fueron ampliamente rechazados en la época, e incluso se llegaron a prohibir, no era bien visto la unión de un blanco y una

INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGACarrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad

GESTION ACADEMICA

GA-FTO: 01

Versión: 1

GUIA DE CLASE EVALUACION Fecha: julio 2020No. (Intermedia, periodo, quiz)

AREA: SOCIALES ASIGNATURA: DOCENTE: GLORIA GUIZA PEREZPERIODO: TERCER GRADO: OCTAVO FECHA: 3/9/2020TEMA: AMÉRICA EN LA COLONIALOGRO: Identificar la situación de América antes de la independencia.INSTRUCCIÓN: 1. VER VIDEO CON LA EXPLICACION DEL TEMA2. LEER COMPRENSIVAMENTE LA GUIA 3. EN EL CUADERNO ESCRIBIR EL TITULO DE LA GUIA 4. RESPONDER LAS PREGUNTAS.5. SUBIR AL PIZARRON DE TAREAS EN LA PLATAFORMA

NOMBRE ESTUDIANTE: ISAAC DANIEL SANABRIA GRADO Y GRUPO: 8-B

AMÉRICA EN LA COLONIAhttps://www.youtube.com/watch?v=FdizSgFEuR8https://www.youtube.com/watch?v=LaEPIQFzYsA

América es nuestro continente, está rodeado por el océano Pacífico al occidente y por el Atlántico al oriente, ocupa prácticamente todo un hemisferio, desde el polo norte casi hasta el polo sur, es el segundo continente más grande y es muy rico en recursos naturales. Para estudiarlo, usualmente se le divide en América del norte, con Estados Unidos y Canadá, América central, desde México hasta Panamá y América del sur, desde Colombia hasta la Patagonia. Pero desde el punto de vista cultural, otros la estudian como América anglosajona con los países de habla inglesa y además Latinoamérica, con los países que hablan español, portugués o francés. Otros, la estudian desde el punto de vista económico y encuentran países industrializados, Estados Unidos y Canadá, frente a países no industrializados, que son el resto, con algunos que parecen destacarse actualmente como Brasil, México y Chile. También es necesario mencionar a los grupos de islas del mar Caribe, que se conocen como Antillas menores y Antillas mayores. Originalmente este

continente estaba poblado casi en su totalidad por diferentes grupos de aborígenes, entre los que se destacaron los Incas, los Mayas y los Aztecas, sin desconocer la importancia de muchas otras etnias, que tenía cada una de ellas gran riqueza cultural.

Cuando los europeos se vieron obligados a buscar rutas para acceder al comercio con el oriente por la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, alimentados por las teorías de Copérnico de que probablemente la tierra no era plana sino esférica, Colón patrocinado por los reyes de España llega en 1492 a este continente, creyendo que arribaba a la India.Desde ese momento las dos culturas chocan sobre todo por la avaricia y violencia de los europeos, y ninguna de las dos sabía de la existencia de la otra.

SITUACIÓN DE AMÉRICA EN LA COLONIACONOCIMIENTOS PREVIOS

1. ¿Cuál es la situación actual de América?2. ¿Qué sabes de la historia de América, tu continente?3. ¿Por qué América lleva este nombre?4. ¿Cómo era América en la colonia?

Imagen 1. América foto

Page 2: p.plataformaintegra.net2).docx · Web viewLos mestizos fueron ampliamente rechazados en la época, e incluso se llegaron a prohibir, no era bien visto la unión de un blanco y una

Posteriormente, los europeos no solamente se adueñan, saquean, asesinan y violan, si no que comienzan a traer población desde África para ser esclavizada, completando el choque de las tres culturas. Con este panorama América entra a la historia de Europa. El continente recibe el nombre de América, porque quien primero se da cuenta de que es otro continente es Américo Vespucio. Sin embargo, las tribus ya le tenían nombre a esta tierra siendo uno de los más aceptados del de Abya yala.

A partir de la llegada de los europeos, hubo conflicto entre las potencias europeas de la época por el dominio de las tierras encontradas. Portugal y España acuden al Papa para solucionar el problema, y éste decide otorgarles a los primeros la zona que creyó más extensa, sin darse cuenta que terminaba beneficiando a los españoles, puesto que de la línea imaginaria que trazó hacia el occidente prácticamente le estaba otorgando toda América a España (tratado de Tordesillas). De esa manera, lo que hoy en día es Brasil le correspondió a Portugal y casi todo el resto de nuestro continente a España. A partir de allí los españoles iniciaron un periodo de organización de este territorio en el que expedicionarios llegaban a nuevos lugares y los declaraban parte de la corona española junto con las riquezas que se encontraran, sin importar quién vivía allí, en un periodo que se conoció como la conquista. Posteriormente, subdividieron su gran colonia en virreinatos, capitanías y provincias, nombrando virreyes, capitanes, corregidores y otros cargos para administrar la colonia.

Económicamente, se asignaron tierras a señores españoles con las figuras de encomienda, mita y resguardo, que parecían una especie de copia del feudalismo europeo, puesto que el español tenía el derecho sobre la tierra con el objetivo de explotar los recursos económicos que allí se encontraran, así como el derecho a administrar las personas que trabajarían la tierra, en este caso los indígenas y más tarde los africanos. A cambio, los encargados de administrar la tierra debían pagar impuestos teniendo en cuenta que esa tierra se consideraba del Rey. Además, se explotaron las minas de plata y oro, de manera que los europeos, especialmente España, se adueñaron de inmensas cantidades de riquezas y se las llevaron para su continente.

Social y culturalmente, se presentaron diferentes formas de violencia. Por una parte, en la primera etapa de la llegada de los europeos que se llamó conquista, venían en su mayoría hombres blancos solos, entonces además del saqueo de riquezas y el robo de las tierras, se produjeron violaciones y asesinatos de manera repetida por todo el continente. Luego, una vez iniciada la colonia, es decir cuando los europeos se asentaron y en ciudades de nuestro continente, comenzó otro proceso de violencia física y cultural conocido como el mestizaje. Era la mezcla de las razas, pero con dos consecuencias muy graves para las poblaciones subalternas. La primera, se llevó a cabo una mezcla racial en la que los europeos se ubicaron por su propia gracia en la cima de la pirámide social y de allí hacia abajo se definían las clases sociales, siendo más alta entre más blanco se

fuera, entonces se hablaba de un sistema social de estratificación por castas, lo que implicaba el acceso o el rechazo a privilegios, estudio, puestos de trabajo, negocios, dependiendo si se era más claro o más oscuro. Además, es necesario reconocer que la esclavitud practicada en este periodo de la historia de nuestro continente fue brutal, por la cantidad de personas que murieron en el transporte de África a América, el trato indigno a los africanos y sus descendientes y la situación que implicaba la pérdida de la libertad para tantos millones de personas. La segunda consecuencia violenta fue una forma de violencia cultural, porque se impusieron las costumbres, creencias y formas de pensamiento de los blancos como si fueran las únicas válidas, rechazando lo indígena, lo negro y lo mestizo como si fuera salvaje e insignificante. Este sistema colonial estuvo vigente entre los siglos XVI hasta comienzos del XIX cuando se van presentando los procesos de independencia, con algunas excepciones de regiones que se independizan hasta finales del mismo siglo.

Imagen 2. Virreinatos en la colonia.

Imagen 3. Pirámide social en la colonia

Imagen 4. Las castas

Page 3: p.plataformaintegra.net2).docx · Web viewLos mestizos fueron ampliamente rechazados en la época, e incluso se llegaron a prohibir, no era bien visto la unión de un blanco y una

Sin embargo, esto sucedió en la mayoría de América dominada por los españoles y portugueses, es decir lo que se conocía como Iberoamérica. Mientras tanto, en otras regiones del continente, sobre todo el norte y algunas de las Antillas, el proceso tuvo algunas diferencias.En norte América, en las tierras que hoy corresponden al occidente de Estados Unidos, la colonización se llevó a cabo por familias provenientes de Inglaterra, que huían de las guerras religiosas, entonces no tenían en mente regresar sino establecerse en dichos territorios. Estas sociedades se conocen como los colonos y se ubicaron en las famosas 13 colonias sobre el océano atlántico, siendo cada colonia un territorio independiente de los otros, con una organización social propia y diferente religión, aunque dependientes de la corona británica. Por su parte, las colonias pertenecientes a Francia, algunas de las Antillas como Haití, llevaron a cabo una colonia de extracción de

riquezas y no les interesó realmente establecerse en el continente.

Estas características van a marcar algunas diferencias en la historia de cada región del continente, pero lo que no se puede negar es que el despegue del progreso europeo y la consolidación del capitalismo moderno pudo ser posible por la explotación de los recursos naturales en beneficio para el capitalismo europeo, explotación de millones de indígenas y negros, y la dominación de la raza blanca sobre las demás.

Desarrollo

1) La actualidad de América es preocupante se ha quebrado la tendencia de los primeros siete años de la década de los noventas que genero muchas expectativas optimistas sobre el futuro de América

2) Antes de la colonización europea de América a finales del siglo XV y principios del XVI la región albergada a muchos pueblos indígenas algunos de los cuales tenia civilizaciones avanzadas principalmente de norte a sur los olmecas, maya, muisca, e inca

PREGUNTAS DE APRENDIZAJE5. Elabora un mapa de América ubicando: océanos Atlántico y pacífico, Estados Unidos, golfo de México, península de Yucatán, Colombia. 6. ¿Cuáles son las tres formas de estudiar al continente que se mencionan en la lectura?7. ¿Por qué llegan los europeos a América?8. ¿Cuáles son las dos ideas que se mencionan en la lectura con respecto al nombre de nuestro continente?9. Explica la organización política de la colonia a partir de la imagen 2. 10. Explica cómo era la organización económica de la colonia. 11. ¿Qué fue el mestizaje? 12. Explica las imágenes 3 y 4. 13. ¿Por qué se puede concluir que el mestizaje fue violento y clasista?14. ¿Por qué se afirma que también se presentó una forma de violencia cultural en la colonia?15. Escribe un párrafo en el que reflexiones sobre las implicaciones de la esclavitud. 16. ¿Cómo se llevó a cabo la colonia en Estados Unidos?17. Elabora un cuadro comparativo para presentar las diferencias entre la colonia llevada a cabo por españoles y la llevada a cabo por ingleses.18. ¿Qué consecuencias pueden tener las diferentes formas de colonizar en lo que sucede en el presente?19. ¿Por qué se afirma que el progreso de Europa es posible por América?

Imagen 5. Las Trece colonias.

Page 4: p.plataformaintegra.net2).docx · Web viewLos mestizos fueron ampliamente rechazados en la época, e incluso se llegaron a prohibir, no era bien visto la unión de un blanco y una

3) El 11 de mayo de 1499 nuestro continente paso a llamarse América en honor a américo Vespucio, quien se percato de que las tierras descubiertas por colon no pertenecida a india

4) La exploración y colonización española de América fue con diferencia el mas importante de entre todas las europeas en poco mas de un siglo, la corona de Castilla exploro, conquisto y pobló enormes territorios en el norte centro y sur del continente americano

5)

6) El continente de América se estudia así norte, centro y sur7) Después de la llegada de colon los europeos se dieron cuenta que al lugar en el que

habían llegado no estaba conectado por tierra a Europa (tierra conocida) como se

Page 5: p.plataformaintegra.net2).docx · Web viewLos mestizos fueron ampliamente rechazados en la época, e incluso se llegaron a prohibir, no era bien visto la unión de un blanco y una

esperaba de la india sino formaba un continente distinto. Así a partir de 1507 se le comenzó a llamar América

8) Que para los europeos América era un mundo nuevo, que Cristo va colon inauguro América si que el lo supiera ya que él pensaba que estaba en la india

9) Que cuando América se descubrió España puso nombre algunas partes del continente como estados unidos y México le puso nueva España a Colombia le puso nueva granada, a ecuador y Perú le puso Perú y a Bolivia Paraguay, argentina y chile les puso de la plata

10) La estructura gubernativa de los reinos estuvo compuesta por autoridades que actuaban tanto en España como en el nuevo mundo en un primer momento y hasta 1516, fecha de la muerte del rey Fernando el católico, tuvo lugar preponderante el arcediano de la catedral de Sevilla, Juan Rodríguez de Fonseca, que era a la vez miembro del Consejo de Castilla. Fue quien ayudó a Colón para su segundo viaje y asesoró a los reyes en todos los problemas derivados de las expediciones hasta la fecha indicada.

11)El mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan dando nacimiento a nuevas etnias y nuevos genotipos

12)En la imagen 3 y 4 nos muestra como se clasificaban las colonias13)Se puede concluir que el mestizaje fue violento y clasista porque fue un proceso

violento que se dio inicialmente a partir de la conquista, y cuyo proceso de interacción resultó bélico, dado el enfrentamiento entre las razas locales en el nuevo mundo, y las razas europeas, que dieron nacimiento el mestizaje. Los mestizos fueron ampliamente rechazados en la época, e incluso se llegaron a prohibir, no era bien visto la unión de un blanco y una india.

14) Porque se impusieron las costumbres, creencias y formas de pensamientos de los blancos como si fueran las únicas validas, rechazando lo indígena, lo negro y lo mestizo como si fuera salvaje e insignificante.

15)al hacer balance de la historiografía sobre la esclavitud de los negros1. nos no era más que el punto de partida de una reflexión mucho más extensa sobre de tres siglos, Santo Domingo, Patronato de la ciudad colonial de Santo Domingo, de (1966), Historia de San Juan, ciudad murada: Ensayo acerca del proceso.

16)En Nueva Inglaterra, región nororiental del actual Estados Unidos, los puritanos ingleses establecieron varias colonias. Un grupo de puritanos, conocidos como los peregrinos, cruzaron el Atlántico en un barco llamado Mayflower y se establecieron en Plymouth en 1620.

17)Españoles: 1) Se expandieron por todo Centroamérica y América del sur 2)colonización américa en el siglo xv

Page 6: p.plataformaintegra.net2).docx · Web viewLos mestizos fueron ampliamente rechazados en la época, e incluso se llegaron a prohibir, no era bien visto la unión de un blanco y una

3) la conquista española era la evangelización y españolización de los nativos 4) los colonos españoles basaron su economía sobre todo en la minería, seguido por la agricultura y ganadería.Ingleses:1 los ingleses se expandieron por el norte (EEUU y Canadá),2 los ingleses llegaron a América a partir del siglo XVII3 el objetivo de la conquista inglesa era puramente comercial. Por lo tanto, buscaban obtener el máximo beneficio posible creando rutas comerciales4 la economía de los colonos ingleses se basaba en la agricultura y ganadería.

18) 1. HABRIAN SANGRIENTAS GUERRAS

2. SE SEPARARIA DE LA ONU Y LA OMPE

3. SERIA UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL

4. HABRIA MUCHA CORRUPCION EN EL PAIS

19) a conquista de América fue el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo realizado por España y Portugal en el siglo XVI, y en la que participaron otras potencias europeas posteriormente, después de que Cristóbal Colón descubriera América en 1492. La Conquista dio lugar a regímenes virreinales y coloniales muy poderosos, que resultaron en la asimilación cultural de la mayor parte de poblaciones indígenas, y su sumisión a las leyes de las potencias conquistadoras