P 1b-lit00-literatura-v2

40
Lengua Castellana y Literatura 1º Bto. LITERATURA

Transcript of P 1b-lit00-literatura-v2

Page 1: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Page 2: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

¿Qué es la Literatura?

LITERATURA

Page 3: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Page 4: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

géneros literarios

Page 5: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

PROSA verso

Page 6: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

verso •medir versos

• rima

•estrofas y poemas

Page 7: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Page 8: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Anáfora

Salid fuera sin duelo,salid sin duelo, lágrimas corriendo.

Page 9: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Paronomasia

Vendado que me has vendido

Page 10: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Anadiplosis

Ideas sin palabras,palabras sin sentido.

Page 11: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Similicadencia

De carne nacemos, en carne vivimos, en la carne moriremos

Page 12: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Calambur

Si el rey no muereel Reino muere.

Page 13: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Aliteración

Infame turba de nocturnas aves

Page 14: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Paralelismo (isocolon)

A batallas de amor, campos de pluma

Page 15: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Epanadiplosis

Perderte fuera así por no perderte.

Page 16: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Quiasmo

Dulce vida entre hierba verde.

Page 17: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Poliptoton

¡Vive Dios, que la he de ver!Veréis la mayor belleza que los ojos del rey ven.

Page 18: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Hipérbaton

Volverán las oscuras golondrinas,en tu balcón sus nidos a colgar.

Page 19: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

AsíndetonBoguemos, boguemos,la barca empujad,que rompa las nubes,que rompa las nieblas,los aires, las llamas, las densas tinieblas,las olas del mar.

Page 20: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Polisíndeton

Hay un palacio y un río,y un lago y un puente viejo,y fuentes con musgo y hierbaalta y silencio ... un silencio.

Page 21: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Pleonasmo o redundancia

Allí arriba en aquel cerro hay un lindo naranjel que lo cría un pobre ciego, pobre ciego que no ve.

Page 22: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Elipsis

Lo bueno, si breve, dos veces bueno.

Page 23: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Metonimia

Respeto las canas

Page 24: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Comparación o Símil

¡Cuánta nota dormía en sus cuerdascomo el pájaro duerme en las ramas!

Page 25: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Metáfora pura

Coged de vuestra alegre primaverael dulce fruto antes que el tiempo airadocubra de nieve la hermosa cumbre.

Page 26: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Oxímoron

¡Oh desmayo dichoso!¡Oh muerte que das vida!,¡oh dulce olvido!

Page 27: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Metáfora impura

Nuestras vidas son los ríosque van a dar a la marque es el morir.

Page 28: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Antítesis

Tú eras el huracán y yo la altatorre que desafía su poder.

Page 29: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Paradoja

Vivo sin vivir en míy tal alta vida esperoque muero porque no muero.

Page 30: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Hipérbole

Érase un hombre a una nariz pegado,érase una nariz superlativa.

Page 31: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Personificación o Prosopopeya

Sólo se oirá la risa blanca de las estrellaspersiguiendo a las sombras por todos los caminos

Page 32: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Sinestesia

¡Salve al celeste sol sonoro!

Page 33: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Sinécdoque

Se cruzó con el aceroy murió.

Page 34: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Lítote

Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido.

Page 35: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

ApóstrofeInterrogación retórica

¡Ah de la vida!¿Nadie me responde?

Page 36: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Perífrasis o circunloquio

Era del año la estación florida,

Page 37: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Gradación o Clímax

¿De qué sirve sembrar locos amores,si viene un desengaño que se llevaárboles, ramas, hojas, fruto y flores?

Page 38: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Enumeración‘Cuando Roma es cloaca,mazmorra, calabozo,catacumba, cisterna,albañal, inmundicias,ventanas rotas, grietas, cornisas que se caen,...’

Page 39: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Ironía

-¿Qué plato es éste, señor?-Este plato es de alacranesy víboras.-¡Gentil plato!

Page 40: P 1b-lit00-literatura-v2

Lengua Castellana y Literatura 1º Bto.

LITERATURA

Hipálage

El débil trino amarillo del canario