Outsourcing y Out-tasking en la web

17
OUTSOURCING Y OUT-TASKING Extendiendo nuestros límites Martín Alurralde (2012)

Transcript of Outsourcing y Out-tasking en la web

Page 1: Outsourcing y Out-tasking en la web

OUTSOURCING Y OUT-TASKINGExtendiendo nuestros límites

Martín Alurralde (2012)

Page 2: Outsourcing y Out-tasking en la web

Caso práctico

Emprendedor -> IDEA

•Poco capital inicial•Recursos limitados

¿Cómo la hago realidad?

Page 3: Outsourcing y Out-tasking en la web

Es un servicio que pueden contratar empresas o personas para delegar externamente determinadas tareas o procesos. Las personas o empresas que brindan este servicio se responsabilizan y se hacen cargo de todo el proceso delegado.

¿Qué es el outsourcing?

Page 4: Outsourcing y Out-tasking en la web

Modalidad de outsourcing focalizada a tareas específicas. La responsabilidad y la dirección continúan siendo nuestras.

Actualmente en auge y adecuada para pymes y emprendedores independientes.

Out-tasking

Page 5: Outsourcing y Out-tasking en la web

•Liberar tiempos•Reclutar expertos•Abaratar costos•Extender nuestra capacidad•Mejorar la eficiencia

¿Porqué utilizar estos servicios?

Page 6: Outsourcing y Out-tasking en la web

•Desarrollo•Diseño•Editorial•Contenidos•Administración de servidores•Todo lo que se nos ocurra

¿Para qué usarlos?

Page 7: Outsourcing y Out-tasking en la web

•Identificar la tarea o proyecto que queramos delegar.•Especificar todos los requerimientos.•Detallar la tarea o proyecto.•Marcar un lapso de tiempo de entrega.•Buscar a los oferentes adecuados.

¿Cómo usarlos?

Page 8: Outsourcing y Out-tasking en la web

•Portales específicos•Foros o comunidades•Redes sociales•Portales de micro-trabajo•Anuncios clasificados

¿Dónde contrarlos?

Page 9: Outsourcing y Out-tasking en la web

•freelancer.com (ex GAF)•vworker.com•oDesk.com•project4hire.com•getacoder.com•elance.com•guru.com

Portales específicos (en inglés)

Fuente: http://www.hongkiat.com/blog/50-freelance-job-sites-for-designers-programmers-best-of/

Page 10: Outsourcing y Out-tasking en la web

•trabajofreelance.com•mercadoprofesional.com•tecnotrabajos.com•freelancit.com•infolancer.net•qurro.com•projectlinkr.com

Portales específicos (en español)

Fuente: http://blogdesarrollo.com/sitios-web-para-conseguir-trabajos-freelance/

Page 11: Outsourcing y Out-tasking en la web

•forums.digitalpoint.com•marketplace.sitepoint.com•warriorforum.com•webmasterworld.com•webmastertalkforums.com•talkfreelance.com

Foros o comunidades (en inglés)

Page 12: Outsourcing y Out-tasking en la web

•forobeta.com•forosdelweb.com•demene.com•forodewebmasters.com

Foros o comunidades (en español)

Page 13: Outsourcing y Out-tasking en la web

•myntmarket.com (en español)•fiverr.com•fourerr.com•gighour.com•zeerk.com

Portales de micro-trabajo

Fuente: http://www.phillturner.com/like-fiverr

Page 14: Outsourcing y Out-tasking en la web

•Revisar puntuación y reputación•Ver trabajos anteriores•Antiguedad de la cuenta•Comentarios de otros usuarios•Evitar presentaciones pre-armadas

Cuidados al contratar

Page 15: Outsourcing y Out-tasking en la web

•Conocer o asesorarse con idóneos en la materia.•Hacer preguntas antes de contratar.•Tener una comunicación fluida.•Aclarar todo el proyecto antes de comenzar.•No realizar el 100% de pago por adelantado.

Consejos importantes

Page 16: Outsourcing y Out-tasking en la web

•Revisar detenidamente los trabajos entregados.•Exigir el fuente del trabajo (si aplica).•Mantener una buena reputación.•Tener un perfil completo y confiable.

Consejos importantes

Page 17: Outsourcing y Out-tasking en la web

¡ Muchas gracias !

Por su tiempo y la atención prestada.

Martín Alurralde – [email protected] – talu@twitter

http://www.facebook.com/martin.alurralde/