Osteoporosis

12
OSTEOPOROSIS Erica Huang Hou

Transcript of Osteoporosis

OSTEOPOROSISErica Huang Hou

Universidad Latina de Panamá

sede de David

Facultad de Ciencias de la

Salud

Dr. William Gorgas

Docente

Rolando Alvarado

Cátedra

Histologia

Carrera

Medicina III Semestre 1Grupo

Concepto General

• El sistema esquelético esta compuesto por huesos.

• El sistema esquelético brindan soporte y forma al cuerpo.

• El sistema esquelético protege los órganos internos. Ejemplo: el cerebro y el corazón.

Definición

• "Hueso Poroso".

• Es una enfermedad en la que el hueso se vuelve mas poroso, con el aire en su interior, aumentando el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior.

• De esta manera los huesos se hacen más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad.

• Las fracturas son, efectivamente, el síntoma y la principal consecuencia de esta enfermedad.

Tipos

• Osteoporosis Primaria

• Tipo I o postmenopáusica (mujeres de 51-75 años)

• las fracturas más características son las vertebrales y las del segmento distal del antebrazo o muñeca (denominadas fracturas de Colles).

• Tipo II (mujeres y varones de más de 70 años)

• las fracturas más características son las de cuello femoral o cadera, extremidad proximal del húmero u hombro, las de la tibia y la pelvis.

• Idiopática

• característica de personas jóvenes; no se conoce la causa. Afecta por igual a ambos sexos, y se caracteriza por la aparición brusca de dolor óseo y fracturas ante mínimos traumatismos.

Tipos

• Osteoporosis Secundaria

• Favorecida por factores alimentarios

• dieta baja en calcio o problemas en la absorción del mismo.

• Enfermedades endocrinológicas

• diabetes mellitus, hiperparatiroidismo o hipertiroidismo.

• Enfermedades metabólicas

• Intolerancia a la lactosa.

• Amenorrea o falta de la menstruación

• Alcoholismo

• Uso prolongado de determinados fármacos.

¿Causa?

• Factores que favorecen la aparición de osteoporosis

• Envejecimiento

• Factores genéticos

• Dieta pobre en calcio

• Sexo femenino

• Raza

• Algunas patologías

• Inmovilización prolongada

• Algunos medicamentos

• El exceso de tabaco, alcohol o café.

¿Cuáles son los síntomas?

• fracturas de las vértebras

• suelen cursar con dolor agudo o crónico

• deformidades en la columna

• disminución de la talla

• fracturas de cadera

• Generalmente son consecuencia de una caída, y cursan con dolor agudo e incapacidad para movilizar la extremidad afectada.

¿Cómo se diagnostica?

• Historia clínica y exploración física

• Radiografía

• Análisis de laboratorio

• Densitometría

¿Cuál es el tratamiento?

• Medidas no farmacológicas

• Dieta adecuada rica en calcio

• Aporte de vitamina D

• Evitar el consumo de tabaco y alcohol

• No excederse con la cafeína

• Ejercicio físico diario

¿Cuál es el tratamiento?

• Medidas farmacológicas

• Calcio y vitamina D

• Bifosfonatos

• Raloxifeno

• Terapia hormonal sustitutiva

• Calcitonina

• Teripratida

Referencias

• Gema Esteban Gutiérrez. Osteoporosis [INTERNET]. Publicado el 17 de octubre del 2014. Disponible en: http://www.webconsultas.com/osteoporosis/tratamiento-de-la-osteoporosis-661

• Gema Esteban Gutiérrez. Osteoporosis [INTERNET]. Publicado el 17 de octubre del 2014. Disponible en: http://www.webconsultas.com/osteoporosis/causas-de-la-osteoporosis-657

• Gema Esteban Gutiérrez. Osteoporosis [INTERNET]. Publicado el 17 de octubre del 2014. Disponible en: http://www.webconsultas.com/osteoporosis/prevencion-de-la-osteoporosis-662

• Gema Esteban Gutiérrez. Osteoporosis [INTERNET]. Publicado el 17 de octubre del 2014. Disponible en:http://www.webconsultas.com/osteoporosis/sintomas-de-la-osteoporosis-658