Origen y evolución_del_universo

17
Origen y evolución del Universo

Transcript of Origen y evolución_del_universo

Page 1: Origen y evolución_del_universo

Origen y evolución del Universo

Page 2: Origen y evolución_del_universo

Observación con instrumentosObservación con instrumentos

Page 3: Origen y evolución_del_universo

Observación a ojo desnudoObservación a ojo desnudo

Page 4: Origen y evolución_del_universo

ORIGEN DEL UNIVERSOORIGEN DEL UNIVERSOLA TEORÍA DEL BIG BANGLA TEORÍA DEL BIG BANG

Entre 12.000 y 15.000 millones Entre 12.000 y 15.000 millones de años atrás, toda la materia de años atrás, toda la materia del del UniversoUniverso estaba estaba concentrada en una zona concentrada en una zona extraordinariamente pequeña extraordinariamente pequeña del espacio, la cual del espacio, la cual explotóexplotó, , generando la expansión de la generando la expansión de la materia en todas direcciones. materia en todas direcciones. Los choques y un cierto Los choques y un cierto desorden hicieron que la desorden hicieron que la materia se agrupara y se materia se agrupara y se concentrase más en algunos concentrase más en algunos lugares del espacio, lugares del espacio, produciendo la formación de las produciendo la formación de las primeras primeras estrellasestrellas y y galaxias.galaxias.

Page 5: Origen y evolución_del_universo

LAS ESTRELLASLAS ESTRELLAS

Son enormes Son enormes esferas de gas, esferas de gas, principalmente de principalmente de hidrógeno y helio, hidrógeno y helio, a muy alta a muy alta temperatura y temperatura y presión que se presión que se mantienen en mantienen en perfecto equilibrio perfecto equilibrio y cohesionadas y cohesionadas gracias a la gracias a la gravedadgravedad..

Page 6: Origen y evolución_del_universo

LAS GALAXIASLAS GALAXIAS

Una galaxia Una galaxia es un es un grupo de estrellas, grupo de estrellas, gases y polvo estelar, gases y polvo estelar, que se mantiene unido que se mantiene unido por efecto de la por efecto de la gravedad.gravedad.Cada galaxia puede Cada galaxia puede estar formada por estar formada por centenares de miles de centenares de miles de millones de estrellas y millones de estrellas y otros astros.otros astros.

Page 7: Origen y evolución_del_universo

TIPOS DE GALAXIASTIPOS DE GALAXIAS

Galaxias Elípticas: Galaxias Elípticas: Presentan la Presentan la misma apariencia que un núcleo sin misma apariencia que un núcleo sin disco, con una luminosidad disco, con una luminosidad aparentemente uniforme. Carecen de aparentemente uniforme. Carecen de gas y polvo y están formadas por gas y polvo y están formadas por estrellas viejas, amarillas y de baja estrellas viejas, amarillas y de baja metalicidad.metalicidad.

Galaxias Espirales:Galaxias Espirales: Presentan un Presentan un núcleo o bulbo formado por estrellas núcleo o bulbo formado por estrellas viejas, amarillentas-anaranjadas, y de viejas, amarillentas-anaranjadas, y de bajo contenido metálico, y un disco con bajo contenido metálico, y un disco con gran cantidad de gas y polvo gran cantidad de gas y polvo interestelar, lo que indica formación de interestelar, lo que indica formación de estrellas jóvenes, azuladas y muy estrellas jóvenes, azuladas y muy metálicas. metálicas.

Page 8: Origen y evolución_del_universo

TIPOS DE GALAXIASTIPOS DE GALAXIAS

Lenticulares:Lenticulares: Presentan la Presentan la apariencia de un núcleo con un apariencia de un núcleo con un disco, pero sin brazos espirales. disco, pero sin brazos espirales. Están formadas por estrellas viejas, Están formadas por estrellas viejas, poco metálicas, y sin gas o polvo poco metálicas, y sin gas o polvo interestelar.interestelar.

Galaxias IrregularesGalaxias Irregulares: Son galaxias : Son galaxias que no presentan simetría de que no presentan simetría de ningún tipo, no aparece definido un ningún tipo, no aparece definido un núcleo ni un disco. Los ejemplos núcleo ni un disco. Los ejemplos más notables son las dos galaxias más notables son las dos galaxias satélites de nuestra Vía Láctea: las satélites de nuestra Vía Láctea: las Nubes de Magallanes.Nubes de Magallanes.

Page 9: Origen y evolución_del_universo

LA VELOCIDAD DE LA LUZLA VELOCIDAD DE LA LUZ

La velocidad de la luz es de 300.000 (km/s). A esta velocidad: • Se da la vuelta entera a la tierra en 0,02 (s).• Se viaja a la luna en 1,3(s).• Se llega al Sol en 8,3 (min).• Se llega a la estrella más cercana en 4,2

(años).

Un año luz se denomina la distancia que recorre la luz en un año, es decir, 1 año luz = 9,46 millones de millones de kilómetros (9,46· 1012 km).

Page 10: Origen y evolución_del_universo

LA VÍA LÁCTEALA VÍA LÁCTEA

Es nuestra galaxia. Los romanos Es nuestra galaxia. Los romanos la llamaron "Camino de Leche".la llamaron "Camino de Leche".Es grande, espiral y puede tener Es grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de unos 100.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol.estrellas, entre ellas, el Sol.

Page 11: Origen y evolución_del_universo

EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR

Está ubicado en uno Está ubicado en uno de los brazos de la de los brazos de la espiral de la vía espiral de la vía láctea, a unos 30.000 láctea, a unos 30.000 años luz del centro y años luz del centro y unos 20.000 del unos 20.000 del extremo.extremo.Cada 225 millones de Cada 225 millones de años el Sistema Solar años el Sistema Solar completa un giro completa un giro alrededor del centro alrededor del centro de la galaxia. Se de la galaxia. Se mueve a unos 270 mueve a unos 270 (km) por segundo.(km) por segundo.

Page 12: Origen y evolución_del_universo

ORIGEN DE LA TIERRAORIGEN DE LA TIERRA

Page 13: Origen y evolución_del_universo

MODELOS DEL SISTEMA SOLARMODELOS DEL SISTEMA SOLAR

GEOCÉNTRICO: La GEOCÉNTRICO: La Tierra está inmóvil en Tierra está inmóvil en el centro del universo y el centro del universo y todos los astros giran todos los astros giran en torno a ella.en torno a ella.

HELIOCÉNTRICO: HELIOCÉNTRICO: Todos los planetas Todos los planetas giran en torno al Sol.giran en torno al Sol.

Page 14: Origen y evolución_del_universo

LOS PLANETAS SISTEMA SOLARLOS PLANETAS SISTEMA SOLAR

Existen ocho planetas en el sistema solarExisten ocho planetas en el sistema solar

Aquí se presentan numerados según su cercanía al Sol Aquí se presentan numerados según su cercanía al Sol

1. Mercurio1. Mercurio 2. Venus2. Venus 3. Tierra3. Tierra

4. Marte4. Marte 5. Júpiter5. Júpiter 6. Saturno6. Saturno

7. Urano7. Urano 8. Neptuno8. Neptuno

El modelo del sistema solar es heliocéntrico, es decir, El modelo del sistema solar es heliocéntrico, es decir, todos los planetas giran en torno al Sol.todos los planetas giran en torno al Sol.

El sistema solar está formado por una estrella central, el sol, los cuerpos que la acompañan y el espacio que queda entre ellos.

Page 15: Origen y evolución_del_universo
Page 16: Origen y evolución_del_universo

Sistemas SolaresSistemas Solares

Sistema geocéntricoSistema geocéntrico Sistema heliocéntricoSistema heliocéntrico

Page 17: Origen y evolución_del_universo

Fin