Orientacion 3 4 Gantt

5
Centro Educacional Particular Orden De San Jorge Planificaciones – Plan Anual 2015 Unidad Técnico Pedagógica Profesor (a): Educación Media Asignatura: ORIENTACIÓN Primer Semestre Curso: 3°/4° MEDIO Marzo Abril Mayo Junio Julio Aprendizaje Esperado 2 9 16 23 1 6 13 20 27 4 11 18 25 1 8 15 22 1 6 Unidad: 1.- AUTOCONOCIMIENTO. Proponerse un proyecto de vida que sintetice de manera personal el proceso de madurez vivido en la experiencia escolar, como referente orientador de la etapa futura. CONTENIDOS: Anaglifo. Completar letras con frases. ¿Quién soy? ¿Cómo llegué a este curso? ¿Compañeros o amigos? Convivencia de curso. ¿Cómo me está yendo? Técnicas de estudios. ¿Cómo soy? Concepto de autoestima y sus alcances. Me voy a estudiar a otra ciudad. Desafíos Y exigencias en la vida. Nuestras debilidades y fortalezas. Proyecto de Desarrollo Personal. 2.- SOCIABILIDAD. Integrarse y colaborar con grupos de pares afines en pos de la participación en un proyecto generacional.

Transcript of Orientacion 3 4 Gantt

Centro Educacional Particular Orden De San Jorge

Centro Educacional Particular Orden De San JorgePlanificaciones Plan Anual 2015Unidad Tcnico Pedaggica

Profesor (a):Educacin Media

Asignatura:ORIENTACINPrimer Semestre

Curso:3/4 MEDIO

MarzoAbrilMayoJunioJulio

Aprendizaje Esperado29162316132027411182518152216

Unidad:

1.- AUTOCONOCIMIENTO.Proponerse un proyecto de vida que sintetice de manera personal el proceso de madurez vivido en la experiencia escolar, como referente orientador de la etapa futura.

CONTENIDOS: Anaglifo. Completar letras con frases. Quin soy? Cmo llegu a este curso? Compaeros o amigos? Convivencia de curso. Cmo me est yendo? Tcnicas de estudios.4 Cmo soy? Concepto de autoestima y sus alcances. Me voy a estudiar a otra ciudad. Desafos Y exigencias en la vida. Nuestras debilidades y fortalezas. Proyecto de Desarrollo Personal.

2.- SOCIABILIDAD.

Integrarse y colaborar con grupos de pares afines en pos de la participacin en un proyecto generacional.

CONTENIDOS: Cmo nos sentimos? Conociendo nuestra vida. (Completar ficha) Los siete pecados capitales. Lo positivo de la poca en que vivo. La clase como grupo. (Etapas de un Grupo).4 Formas de organizacin y participacin adecuadas. Evaluacin del grupo curso. Necesidades e intereses. (Diagnstico) Etapas de un proyecto.

3.- AFECTIVIDAD.

Expresar y proyectar la dimensin afectivo-sexual de su persona en conductas maduras y responsables, que le preparen para un compromiso pleno y definitivo.

CONTENIDOS: Vocabulario afectivo-sexual. Sexo y sexualidad. La pornografa. Modelos de hombre y mujer. Relaciones prematrimoniales.4 Adolescentes y el sexo en distintas culturas. Ideas del amor sin sexo. Se puede controlar la sexualidad?

Profesor (a):Educacin Media

Asignatura:ORIENTACINSegundo semestre

Curso:3/4 MEDIO

JulAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre

Aprendizaje Esperado2731017241714212851219262916231714

Unidad:

4.- INSERCIN SOCIAL.

Integrar en el proyecto personal de vida la lectura de la realidad circundante como un referente vlido para iluminar y abrir cauces a la autorrealizacin.

CONTENIDOS: Consumo de drogas a nivel juvenil. La cooperacin versus el individualismo. La libertad. Para dnde voy?4 Testimonio de personas que han superado la adversidad. Ms ricos Ms equitativos? Ser lder. Prevenir el alcoholismo. La amenaza de los drogas.

5.- PROYECTO DE VIDA.

Asumir la etapa final de la escolaridad con responsabilidad, generosidad y audacia para delinear un proyecto de vida consistente consigo mismo y abierto a los llamados sociales.

CONTENIDOS: De qu se trata esa profesin? Hacia la Universidad. Invitado profesional para consultas. Proyecto y temores.4 La mstica del trabajo escolar. Obstculos en la eleccin de Carreras Profesionales. Tcnica de la Eleccin Profesional. Actitudes generales para la Educacin Superior.

6.- MORALIDAD Y VALORES

Integrar en su propuesta personal una sntesis original y creativa de la imagen de s mismo, del mundo y de su poca, con los fines vitales que inspiran la forma de pensar, sentir y actuar.

CONTENIDOS: El dinero. Pasin o Apata. La creatividad en la Televisin? Los grupos en Chile (anrquicos) y sus propuestas.4 El propsito de tu vida. Consecuencias del Aborto. Reflexiones sobre la clonacin.(u otro tema de inters) La corrupcin.