Organología e Historia

1
Tablatura Clase 1: En el siglo XVI coexistieron el laúd, la vihuela, y la guitarra renacentista. El laúd se caracteriza por ser periforme, mientras que los otros dos tienen forma de ocho, siendo la vihuela de tesitura tenor y la Guitarra contralto. La vihuela tenía un tiro pequeño, unos 60 cm, y también se la llamaba viola de cuerda (siendo viola todo instrumento musical). Tenía 6 cuerdas afinadas en sol por cuartas, salvo la 3ª que está medio tono bajo. La guitarra de 4 ordenes (7 porque eran dobles salvo la prima), afinadas en La era más pequeña la vihuela, con un tiro de 55 cm. El laúd se formaba por duelas de madera en la parte trasera, no una sola pieza, y solía tener la pala quebrada, a 90º o 100º, con forma de hoz en Italia. Ejemplos de Vihuelas 1. Jaquemart André 2. Quito 3. Nueva vihuela de París Ejemplo de guitarra 1. Belchior Dias, Lisboa. 1581

description

Organología e Historia

Transcript of Organología e Historia

Page 1: Organología e Historia

Tablatura

Clase 1:

En el siglo XVI coexistieron el laúd, la vihuela, y la guitarra renacentista. El laúd se caracteriza por ser periforme, mientras que los otros dos tienen forma de ocho, siendo la vihuela de tesitura tenor y la Guitarra contralto.

La vihuela tenía un tiro pequeño, unos 60 cm, y también se la llamaba viola de cuerda (siendo viola todo instrumento musical). Tenía 6 cuerdas afinadas en sol por cuartas, salvo la 3ª que está medio tono bajo.

La guitarra de 4 ordenes (7 porque eran dobles salvo la prima), afinadas en La era más pequeña la vihuela, con un tiro de 55 cm.

El laúd se formaba por duelas de madera en la parte trasera, no una sola pieza, y solía tener la pala quebrada, a 90º o 100º, con forma de hoz en Italia.

Ejemplos de Vihuelas

1. Jaquemart André2. Quito3. Nueva vihuela de París

Ejemplo de guitarra

1. Belchior Dias, Lisboa. 1581