Órgano de difusión del Servicio Mariano de … · cuando cumplimos el mandato de celebrar el...

12
Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 12/ Nº 125 Junio de 2011/ Colaboración ....«No cesan de resonar en nuestro interior las palabras de Cristo que nos dice: “Yo soy el Pan de vida. El que viene a mí, nunca tendrá hambre; y el que cree en mí, nunca tendrá sed” (Jn 6,35). Así pues, los católicos nos sentimos comprometidos a hacer de la Eucaristía el centro y culmen de nuestra vida. Lo hacemos cuando cumplimos el mandato de celebrar el domingo, Día del Señor, y cuando diariamente participamos en la Celebración Eucarística, visitamos al Santísimo y realizamos la adoración eucarística. Así, la Eucaristía seguirá siendo Pan de Vida para Venezuela». Fuego del Espíritu en Pentecostés inflama corazones para anunciar a Cristo, dice el Papa.../2 En asamblea Obispos de EEUU rechazan eutanasia../4 Obispo: Cruz de JMJ levanta esperanza en muchos../8 Valencia, «puerta de entrada» para la Jornada Mundial de la Juventud Estracto del Mensaje Final del IV Congreso Eucarístico Nacional de Venezuela../11 Paternidad es don de Dios, recuerda Obispo en Día del Padre../3 El Papa pide a los esposos cristianos el testimonio de la fidelidad conyugal../3

Transcript of Órgano de difusión del Servicio Mariano de … · cuando cumplimos el mandato de celebrar el...

Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 12/ Nº 125 Junio de 2011/ Colaboración

....«No cesan de resonar ennuestro interior las palabras deCristo que nos dice: “Yo soy elPan de vida. El que viene a

mí, nunca tendrá hambre; y elque cree en mí, nunca tendrá

sed” (Jn 6,35). Así pues, loscatólicos nos sentimos

comprometidos a hacer de laEucaristía el centro y culmen de

nuestra vida. Lo hacemoscuando cumplimos el mandatode celebrar el domingo, Día del

Señor, y cuando diariamenteparticipamos en la Celebración

Eucarística, visitamos alSantísimo y realizamos la

adoración eucarística. Así, laEucaristía seguirá siendo Pan de

Vida para Venezuela».

Fuego del Espírituen Pentecostés

inflama corazonespara anunciar aCristo, dice el

Papa.../2

En asamblea Obisposde EEUU rechazan

eutanasia../4

Obispo: Cruz de JMJlevanta esperanza en

muchos../8

Valencia, «puerta de entrada» para laJornada Mundial de la Juventud

Estracto del Mensaje Final del IV CongresoEucarístico Nacional de Venezuela../11

Paternidad es don deDios, recuerda

Obispo en Día delPadre../3

El Papa pide a losesposos cristianos el

testimonio de lafidelidad

conyugal../3

Junio de 2011

DIRECTORIODirectores

P. Antonio Larocca, SMCP. Javier Alson, SMC

P. Néstor L. Rojas, SMCRedacción y DiagramaciónMaría G. Flores de Zabeta

COLABORADORES:Lic. Rafael Lucena

PublicidadLic. Eduardo SilvaProf. Sofía Zerpa

Página WebLic. Stefania Valota

Impresión: Servicio Mariano deComunicación

Telf-Fax: (0251)[email protected]

Apdo. 512Barquisimeto-Venezuela

RIF. J-08531794-5

VATICANO, 12 Jun. 11 / 08:05 am (ACI/EWTN )Al presidir el rezo del Regina Caeli este domingoluego de haber celebrada la Misa por la Solemnidadde Pentecostés, el Papa Benedicto XVI señaló queen este día los corazones de los cristianos recibenel fuego del Espíritu Santo para anunciar que “Cristoes el Señor”. En sus palabras previas a la oración mariana enla Plaza de San Pedro, el Papa recordó quePentecostés, además de marcar la conclusión deltiempo de Pascua, constituye “el ‘bautismo’ de laIglesia, bautismo en el Espíritu Santo”. “Como narran los Hechos de los Apóstoles, lamañana de la fiesta de Pentecostés, un fragor comode viento embistió el Cenáculo y sobre cada uno de

Fuego del Espíritu en Pentecostés inflama corazones paraanunciar a Cristo, dice el Papa

los discípulos descendieron lenguas como de fuego”. Luego citó a San Gregorio Magno quien sobre esta fiesta afirmaque “hoy el Espíritu Santo ha descendido con sonido improvisosobre los discípulos y ha cambiado las mentes de seres carnalesen el interior del su amor, y mientras aparecieron en el exteriorlenguas de fuego, en el interior los corazones se volvieron defuego, puesto que, acogiendo a Dios en la visión del fuego, ardieronsuavemente por amor”.. “La voz de Dios –dijo el Papa– hace divino el lenguaje humanode los Apóstoles, que se volvieron capaces de proclamar de modo‘polifónico’ al único Verbo divino. El soplo del Espíritu Santo colmael universo, genera la fe, arrastra a la verdad, predispone la unidadentre los pueblos. ‘Al producirse aquel ruido la gente se congregóy se llenó de estupor al oírles hablar cada uno ensu propia lengua’ por las ‘las maravillas de Dios’”. El Espíritu Santo, prosiguió Benedicto XVI,“‘que es Señor y da la vida’ –como rezamos en elCredo–, está unido al Padre por medio del Hijo ycompleta la revelación de la Santísima Trinidad.Proviene de Dios como soplo de su boca y tieneel poder de santificar, abolir las divisiones,disolver la confusión debida al pecado”. Seguidamente, indica la nota de Radio

Vaticana, el Papa explicó que elEspíritu Santo, “incorpóreo einmaterial, prodiga los bienesdivinos, sostiene a los seresvivos, para que actúen enconformidad al bien. Come Luzinteligible da significado a laoración, da vigor a la misiónevangelizadora, hace que ardanlos corazones de quien escuchael feliz mensaje, inspira el artecristiana y la melodía litúrgica”. “Queridos amigos, el EspírituSanto, que crea en nosotros la feen el momento de nuestroBautismo, nos permite vivir comohijos de Dios, conscientes yconformes, según la imagen delHijo Unigénito. También el poderde perdonar los pecados es dondel Espíritu; en efecto, al aparecera los Apóstoles la noche dePascua, Jesús sopló sobre ellosy dijo: ¿Recibid el Espíritu Santo.A quienes perdonéis lospecados, les quedanperdonados’”.

Una iglesia local que celebra un Congreso Eucarístico es un paso por vivirla renovación eclesial. La Eucaristía es pedazo del miocardio de Jesús, nos lleva a la

pureza de Dios. El corazón de María es el modelo del corazón de la Iglesia, el primer corazón que se hizo Eucaristía,ofrenda al Padre, pura y limpia en el Hijo, por el Hijo y con el Hijo, gracias a la fuerza y el poder del Espíritu Santo.Estos tiempos de mucha cizaña, el Misterio Eucarístico nos llama a ser Eucaristía, trigo de Dios para ofrendarnoscomo hostia pura, inmaculada y santa. Mientras crece la cizaña y nos duele cada nueva manifestación del mal,seguimos cada vez más llamados a ser Eucaristía, Cuerpo de Cristo, y nos adentramos más y más en la historia dela salvación, en la escatología, en la maduración de la fe y de la vida cristiana para llegar a tener la estatura deCristo. La Iglesia está en tiempos de renovación eclesial, vivir la comunión de manera más abierta, profunda,plena; manifestar el Misterio Eucaríastico en cada instancia y circunstancia de la Iglesia, ser fermento de comuniónpara el mundo, tan dividido por la cizaña, deprimido por la acción del mal que golpea sin mirar, donde más duele.Cristo nos llena de esperanza al mostrar el resultado de la cruz, la realidad eucarística trasciende todo el mal y traela Vida de Dios. La comunión vence a la muerte.Las tinieblas quieren invadirlo todo pero se convierten en aliadosde la luz; muestran mejor sus rayos; la muerte se convierte en aliada de la Vida; le permite manifestarse nuevamentedesde la nada; la cizaña se vuelve ayuda del trigo; le ayuda a madurar, a hacerse cada vez más trigo limpio deDios; la historia humana, con todas sus manifestaciones amenazantes, opresivas, destructivas, se hace aliada de laEucaristía, Cuerpo del Amor divino y humano que comienza ya la eternidad del Reino aquí en la tierra.

Junio de 2011 NOTICIAS INTERNACIONALES

Telf: 0251-2330602 Cel: 0414-5229314Barquisimeto -Lara

Calle 26 entre 25 y Av. VenezuelaRIF. J-V 03821130-30

RIF. J-29531862-6

Calle 19 Esquina Carrera 11 CasaNº. 1, Sector Santo Domingo. ElTocuyo, Edo. Lara - Telefax:(0253)6632569

ROMA, 09 Jun. 11 / 12:28 pm (ACI/EWTN Noticias). En elpanteón de los grandes polacos, en Varsovia, la capital de Polonia,se exhibe desde el domingo en la Iglesia de la Divina Providenciaun retazo ensangrentando de las vestiduras del ahora Beato PapaJuan Pablo II, que portaba en el momento del atentado de mayo de1981. El domingo 5 de junio por la noche miles de personasparticiparon en la procesión solemne con la reliquia desde el centrode la capital hasta la iglesia en el barrio periférico de Wilanow.

VATICANO, 01 Jun. 11 / 09:42 am (ACI/EWTN Noticias). Alpresidir, la fiesta de la Visitación de la Virgen, la procesión y el rezodel Rosario al finalizar el mes de mayo, el Papa Benedicto XVIexhortó a que la Madre de Dios permita que los cristianos respondancada vez más generosamente al plan del Señor, abrazando la cruz, aejemplo del Papa Juan Pablo II. En sus palabras el Santo Padre hizovotos para que la Virgen María “nos guíe a una respuesta cada vezmás generosa e incondicional a sus proyectos, también cuandoestamos llamados a abrazar la cruz”.

MANAGUA, miércoles 8 de junio de 2011 (ZENIT.org).- Losobispos de Nicaragua, el pasado 31 de mayo, en la fiesta de laVisitación de María, han escrito una carta pastoral sobre “ElMagnificat: una oración para tiempos nuevos”, en este paíscentroamericano que vive un “año de oración”, decretado por laConferencia Episcopal. Mientras se encaminan hacia un día de ayuno nacional porNicaragua el próximo 1 de julio, los prelados invitan a implorar a laVirgen por la situación del país, comprometiéndose a rezar el rosariopersonalmente, en las familias y en las comunidades.

CIUDAD DELVATICANO, miércoles 8 dejunio de 2011 (ZENIT.org).-El Papa Benedicto XVIrecordó hoy a las familiascristianas que el primertestimonio que estánllamadas a dar es el de lafidelidad de los esposos. El Papa recordó queprecisamente la clausura dela Jornada Nacional de lasFamilias era su principalobjetivo en este viajeapostólico.

Que María nos ayude a responder a Dios como JuanPablo II, alienta el Papa

Miles en procesión en Polonia con reliquia de atentado deJuan Pablo II

El Magnificat: una oración para tiempos nuevos

El Papa pide a los esposos cristianos eltestimonio de la fidelidad conyugal

“Ha sido muy importante para mí, confirmar en la fe sobre todo a lasfamilias, que el Concilio Vaticano II llamó ‘iglesias domésticas’”, afirmóel Papa, recordando que Juan Pablo II, que visitó tres veces Croacia,“dio una gran importancia al papel de la familia en la Iglesia”.“Con este viaje, he querido dar continuidad a este aspecto de suMagisterio”, afirmó Benedicto XVI. “En la Europa de hoy, las naciones de sólida tradición cristianatienen una especial responsabilidad en la defensa y promoción delvalor de la familia fundada sobre el matrimonio, que es, por tanto,decisiva, tanto en el ámbito educativo como en el social”. Recordando sus propias palabras en la Misa celebrada con lasfamilias en el Hipódromo de Zagreb, el Papa destacó que la primeramisión de los esposos es la de ser fieles uno al otro.“En nuestros días,mientras por desgracia se constata la multiplicación de las separacionesy de los divorcios, la fidelidad de los cónyuges se ha convertido en símisma un testimonio significativo del amor de Cristo”, afirmó. Este amor “permite vivir el matrimonio para lo que es, es decir, launión de un hombre y de una mujer que, con la gracia de Cristo, seaman, y se ayudan durante toda la vida, en la alegría y en el dolor, enla salud y en la enfermedad”.

Paternidad es don de Dios, recuerda Obispo en Día del Padre

TOLUCA, 19 Jun. 11 (ACI/EWTN Noticias) El Obispo de Toluca (México) yResponsable de la Dimensión Episcopal de Familia de la Conferencia del EpiscopadoMexicano (CEM), Mons. Francisco Javier Chavolla Ramos, afirmó que “la paternidadhumana es una participación de la paternidad divina”. Con ocasión de la próxima celebración del Día del Padre,Mons. Chavolla señaló que“Dios ha querido confiar a los papás la crianza de los hijos. En consecuencia el Padre deFamilia está llamado a ser el primero en reconocer la dignidad de los hijos y hacerefectivos sus derechos humanos”. Además, indicó, los padres tienen el deber de formar a sus hijos en “el respeto a laautoridad, el sentido de responsabilidad, el cumplimiento de los propios deberes, elinstinto de protección de los débiles, la productividad, la seguridad, el liderazgo ymuchas otras virtudes y valores humanos”. Mons. Chavolla también recordó que “elpapá es también, comúnmente, marido”, por lo que “no acompaña a los hijos de unaforma aislada, sino en íntima colaboración con la mujer que es esposa y madre. Comocabeza de familia, está llamado a respaldar la autoridad de la madre sobre la prole”. El Obispo de Toluca subrayó que el trabajo es una “expresión de amor” de la paternidad,pues tiene “un significado especial en el crecimiento humano de los hijos: la virtud de lalaboriosidad, al ser el trabajo un bien del hombre, que transforma la naturaleza y quehace al hombre en cierto modo más hombre”.

Junio de 2011INTERNACIONALES

Barquisimeto –Edo. LaraCarrera 18 entre calles 16 y 17 Telf.: 0251 -252.1763

Cabudare – Edo. LaraCalle Santa Bárbara entrela Cruz y Alvizú.Telf.: 0251 -262.83.64

San Felipe – Edo. Yaracuy6ta. Av. Entre calles 11 y 12Telf.: 0254 -231.68.65

Servicio Autorizado

Rif.J-30357255-3

EVENTOS SOCIALES Y CORPORATIVOSMASTER VIDEOGRAPHER

Carrera 22 entre calles 15 y 16. Local 15.Telfs: (0251) 2526373, (0416) 856.89.83

Barquisimeto. Edo. Lara

www.SPOTTV.COM.VE

Alquiler en vestidos de Novia,fiesta y Graduaciones.

Calle 26 entre Carreras 19 y 20 C.C. Siglo XX Local 6.Teléf. (0251)233.43.38 Barquisimeto -Edo. Lara

Boutique de ropa fina para damasROMA, lunes 13 de junio de2011 (ZENIT.org).- Paracelebrar los cien años de lacreación del PontificioInstituto de Música Sacra deRoma fue organizado del 26de mayo al 1 de junio uncongreso internacionalsobre Música Sacra en lasdos sedes romanas delInstituto.El programa contó con unnutrido calendario deactividades: conferencias,mesas redondas, conciertos,encuentros. Entre lospresentes estaba el cardenalRaffael Farina, director de laBiblioteca y de los Archivossecretos del Vaticano.

El Señor ama a las familias y está convosotros, recuerda Benedicto XVI

ZAGREB, 05 Jun. 11 (ACI/EWTN Noticias).Luego dela Misa que presidió estedomingo en Zagreb(Croacia) en ocasión de laJornada Nacional de lasFamilias Católicas Croatas,el Papa Benedicto XVIpresidió el rezo del ReginaCaeli y dijo: “queridas

La música sacra, untesoro para la Iglesiay para la humanidad

BUENOS AIRES, 20 Jun. 11 / 01:13 am (ACI). La Diócesis de RíoGallegos (Argentina), celebra este lunes 20 de junio los veinte años dela ordenanza que declaró a la Virgen de Luján patrona de la ciudad, yque fue promulgada por el entonces intendente Néstor Kirchner.El Concejo Deliberante de Río Gallegos tomó esta decisión el 13 dejunio de 1991. El texto, promulgado el 20 de ese mismo mes, declarópatrona “a la Virgen de Luján, por haber presidido espiritualmentenuestra ciudad y haber sido por muchos años la única Patrona de laProvincia de Santa Cruz, protegiéndonos desde su Sede, la IglesiaCatedral”.

Argentina: Río Gallegos celebra 20 años depatronazgo de Virgen de Luján

En asamblea Obispos de EEUU rechazaneutanasia

WASHINGTOND.C., 19 Jun. 11(ACI/EWTN ). Eljueves 16 de juniolos Obispos deEstados Unidosdieron a conoceruna declaración, laprimera de maneracolectiva sobre el

tema del suicidio asistido, titulada “Vivir cada día con dignidad” enla que se rechaza la idea que tienen algunos de considerar a laeutanasia como una forma compasiva del tratamiento médico. El documento recibió el voto favorable de 191 votos. En él seseñala que la verdadera compasión tiene que ver con “responder alas necesidades de los pacientes y comprometerse con su igual valorcomo seres humanos”. Los obispos también señalan que si se permite el suicidio asistidoen una sociedad, “inevitablemente” se buscará eliminar a personascon enfermedades crónicas y con discapacidades “cuyo sufrimientoes considerado lo suficientemente grave como para el suicidioasistido”. La doctrina católica sobre la eutanasia está contenida en losnumerales 2276, 2277, 2278 y 2279 del Catecismo de la Iglesia endonde se señala con claridad que “cualesquiera que sean los motivosy los medios, la eutanasia directa consiste en poner fin a la vida depersonas disminuidas, enfermas o moribundas. Es moralmenteinaceptable”. “Por tanto, una acción o una omisión que, de suyo oen la intención, provoca la muerte para suprimir el dolor, constituyeun homicidio gravemente contrario a la dignidad de la persona humanay al respeto del Dios vivo, su Creador. El error de juicio en el que sepuede haber caído de buena fe no cambia la naturaleza de este actohomicida, que se ha de rechazar y excluir siempre”.

familias, no temáis. El Señor ama la familia y está con vosotros”. El Santo Padre dirigiéndose a los croatas presentes: “Estoy aquí hoypara confirmaros en la fe; éste es el don que os traigo: la fe de Pedro, lafe de la Iglesia. Pero, al mismo tiempo, vosotros me dais a mí esta mismafe, enriquecida por vuestra experiencia, por vuestras alegrías y porvuestros sufrimientos. En particular, vosotros me dais vuestra fe vividaen familia, para que yo la conserve en el patrimonio de toda la Iglesia”.El Papa Benedicto XVI dijo luego que las familias encuentran “granfuerza en María, Madre de Cristo y Madre nuestra. Por eso, en estemomento, nos dirigimos a ella, espiritualmente orientados hacia suSantuario de Marija Bistrica, y le confiamos todas las familias croatas.

5 Junio de 2011 NACIONALES

Rif: J-30305691-1

EMERGENCIAHOSPITALIZACIÓNAREA QUIRÚRGICATERAPIA INTENSIVAECOGRAFÍA, RADIOLOGÍA,

LABORATORIOUNIDAD DE CONSULTAS

Cirugía GeneralNeurocirugíaTraumatologíaGastroenterología PediátricaCardiologíaDermatologíaCirugía Pediátrica

Obstetricia y GinecologíaPediatríaMedicina InternaAnestesiologíaOdontologíaNeumonología

Calle 15 entre carr. 22 y 23 Nº 22-50 Telf: (0251)251.4652 Fax: 252.4715. [email protected]

Medical del Este C.A.

MATERIAL MÉDICOLABORATORIOMUEBLES

INSTRUMENTAL QUIRÙRGICO

Calle 20 entre carr. 32 y 33. Centro Profesional

Arca Local 3 Telef.: (0251)2529273- Barquisimeto

RIF. J-30231176-4

Carrera 21 entre calles 24 y 25

La Conferencia Episcopal Venezolana antelos ataques a imágenes religiosas

Caracas, 03 de Junio de 2011.- Los obispos que conforman laPresidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana manifestaronsu consternación y su firme repudio ante los ataques infringidos a laimagen de la Divina Pastora y a otras y sagradas y veneradasimágenes en diversos lugares de Venezuela. En su comunicado expresaron que tales acciones vulneran elsentimiento católico de la mayoría del pueblo venezolano, desdicendel espíritu de respeto, tolerancia o afecto hacia lo religioso que estradicional entre nosotros, atentan contra la convivencia pacífica,inciden negativamente en el clima de la seguridad ciudadana, y ponenen peligro el disfrute del derecho fundamental a la libertad religiosay de conciencia consagrado en nuestra Constitución. Además instaron a los organismos competentes a adelantar condiligencia las investigaciones pertinentes que lleven a esclarecer lascausas e identificar y sancionar a los responsables de estos hechos,como muestra de lucha contra la impunidad y testimonio eficaz devigencia del Estado de derecho.

También Reiteraron el firme compromiso de todos los miembrosde la Iglesia católica en trabajar con la fuerza y la gracia de Jesús,Príncipe de la Paz, y con la ayuda de Nuestra Madre Santísima deCoromoto, para que ninguna persona o grupo religioso seacoaccionado o atemorizado ni vea limitadas o impedidas la profesiónpública o la enseñanza de su fe.

La celebración del IVCongreso EucarísticoNacional se realizará enCaracas del 23 al 26 de junio,en el marco de la MisiónContinental, y al cual asistióuna representación de todaslas diócesis de nuestro país.

Este Congreso nosconvocó A glorificar, comonación cristiana, a Jesúspresente en el SantísimoSacramento; A reafirmar yproclamar nuestra fe en elCristo eucarístico, el Cristodel sacrificio supremo por lahumanidad; A reunirnos comoIglesia alrededor de nuestroSeñor y Dios para dar unacontribución y un impulsoespecial a la nuevaevangelización, partiendo dela asamblea eucarística, de laPalabra y de la oración encomún; A hacer presente elmandato de Cristo: “Como elPadre me ha enviado, asítambién los envío yo” (Jn 20,21). Es el envío que hace elPadre, a través del Hijo, a laIglesia que camina en lahistoria, guiada por elEspíritu Santo. Después de haberrealizado una preparación

previa, con talleres, Hora Santa, Retiro,bajo las orientaciones del Padre OmarGutiérrez, párroco de la Iglesia SanNicolás de Bari de Sarare, y Asesor dela Pastoral de Liturgia, la Arquidiócesisde Barquisimeto participó con unadelegación de más de cincuentapersonas, representando así a todaslas pastorales, movimientos, gruposparroquiales, sacerdotes, religiosos(as), seminaristas, que hacen vidaactiva en esta Arquidiócesis. Además se unieron al grupo 500jóvenes del Camino Neocatecumenalque participaron en la misa de clausuraque se celebró el domingo 26 de junioen la Avenida Francisco de Mirandade Chacao a partir de las10:00 a.m.

IV Congreso Eucarístico NacionalVenezuela 2011

Presidente de la CEV,Mons. Ubaldo Santana,

Nombrado Presidente delDepartamento de

Comunión Eclesial yDiálogo del CELAM

La Iglesia Católica Venezolana sellena de júbilo al conocer que Mons.Ubaldo Santana, presidente de laConferencia Episcopal Venezolanafue nombrado presidente del Dpto.de Comunión Eclesial y Diálogodel Consejo EpiscopalLatinoamericano (CELAM). Mons. Santana sustituye aMons. Carlos Aguiar Retes,Arzobispo de Tlalnepantla, ésteúltimo quien ha sido nombradopresidente del CELAM para elperíodo 2011 – 2015.

¡FELICITACIONES!

Junio de 2011REGIONALES

Médico Cirujano - Ecografía Integral

CONSULTAS: Lunes a Viernes de 8:00 a.ma 11:00 a.m. Tarde: 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y

Sábados de 8:00 a.m a 11:00 a.m.Unidad Clínica Santa Mónica. Av. La Salle frente alI.V.S.S. Pastor Oropeza, 2do. Piso. Teléfs. (0251)928.06.15 Cel. 0414.522.96.05 Consultorio Nro. 11

La visión evangelizadora ymisionera que se le ha dado alEncuentro de Preparación alMatrimonio busca erradicar de lasmentes de facilitadores y de noviosel concepto de “REQUISITO”, que loveamos como una oportunidad deformación individual y de pareja, decrecimiento espiritual pero ante todo,un Encuentro Personal con Dios. Elservicio parroquial del encuentrofacilita que las parejas de novios y desantificación de hogares lo realiceny se pueda ofrecer el acompañamientodespués del matrimonio. Estos tres años de caminar en elprograma han sido una pruebaconstante a nuestra voluntad y fe enDios, han sido innumerables las

III Aniversario del Programa Preparación al Matrimonio

dificultades y resistencia quehemos encontrado a lo largo delcamino, pero como soldados deCristo todos juntos, loscoordinadores del programa,miembros de equipos:Arquidiocesano, Zonales yParroquiales hemos ido haciendola obra del Señor.

Hoy día contamos con194 Matrimonios faci-litadoras en toda ladiócesis, en las 11 zonaspastorales que cubrensiete (7) de los nueve (9)municipios del estado; elPrograma de Preparaciónal Matrimonio de laPastoral Familiar en este año 2011, esta ofreciendo 52 Encuentrosde Preparación Al Matrimonio, en las distintas parroquias.En este momento estamos en la etapa de estudio y aplicación delManual Nacional de Preparación al Matrimonio, invitamos a losseñores Párrocos, Matrimonios Sacramentados a ponerse en

contacto con el Equipo Zonal a que correspondepara que conformen el equipo de su parroquia.En el marco de la celebración de los tres años delprograma se realizó, el día 11 de Junio una Charlacon el Abogado Mauro de Depool, referente alCódigo Civil y derecho Canónico, el continuará eldía 16 de Julio a partir de la 1pm, en el ColegioDivina Pastora, para el cual se invitan a todos losfacilitadores de los equipos Zonales y Parroquiales. Para dar gracias a Dios, por guiarnos en esta suobra durante estos tres años se realizó una misa de

acción de gracias el sábado 11 de Junio a las 6:00 pm en la Parroquia“Nuestra Señora de Coromoto”.Para el día 25 de Junio a partir de la 1 pm se invita a todos losfacilitadores del programa a continuar el estudio del ManualNacional y Culminaremos con un taller titulado: Ternuras y cariciaspara la pareja, a cargo de la lic. Mayida de Mendoza.Gracias a Dios, por guiarnos y animarnos en todo momento. Freddy y Mary, Coordinadores del P.P.M.

Peregrinación Eucarística

INVITACIÓN

A las Pastorales de la ArquidiócesisA los Movimientos de Apostolado

Grupos ParroquialesSacerdotes, Seminaristas, Religiosos y Religiosas

SÁBADO 2 DE JULIOHORA: 10:00 A.M.

LUGAR: DESDE LA IGLESIA SANTA CRUZ HASTA LAIGLESIA CATEDRAL

¡Participa, te esperamos con tu estandarte!

Con motivo de la Celebración del IV Congreso Eucarístico

RIF. J-08535042-0

Avenida 20 entre calles 23 y 24Telf. 0251-231.26.12

Barquisimeto -Edo. Lara

R.I.F. J-304323964

RIF. J-08535042-0

Carrera 24 entre calles 26 y 27Telfs: 0251-231.19.10 -232.19.12

Cel. 0416-651.63.17 -Bqto. Edo. Lara

Alquiler de andamiostubulares - Puntalesmetálicos - Perros yCorbatas para encofrados

Final Av. Los Leones con Av. LibertadorC.C.C. Las Trinitarias - Local 19-D y 1-C

Barquisimeto. Edo. LaraTelf: 0251-254.89.21

RIF: J-30188609-7

Zapateríac.a.

Junio de 2011 7

San Antonio dePadua, nace en Lisboaen 1195. A los 27 añosse hizo franciscano ytomó el nombre deAntonio en recuerdo deSan Antonio Abad. Fuea evangelizar al Africapero el clima y el trabajolo enfermaron. Se embarcó paraEspaña pero unatempestad lo llevó aItalia. Allí y en Franciapredicó previniendo a lagente para que no sedejara engañar por losherejes albigenses.

San Antonio de Padua, Doctor de la Iglesia13 de Junio

Fijó su residencia en Padua, ciudad universitaria. Allí consiguió losmejores frutos de sus sermones y adquirió una fama inmensa. LeónXIII lo llamó “el santo de todo el mundo”, porque su imagen y sudevoción se encuentran por todas partes.

Fue un evangelizador incansable. Repetía que el gran peligro delcristiano es predicar y no practicar, creer pero no vivir de acuerdo conlo que se cree.Los favores que consigue son inmensos. Es más amadoe invocado por el pueblo humilde que ve en él un protector de lospobres y necesitados.

Murió el 13 de junio de 1231, a los 35 años. La ciudad de Padua haconservado sus restos con enorme devoción durante más de sietesiglos, construyéndole una bellísima basílica. Dios quiso glorificar

BUDAPEST, viernes 3 de junio de 2011 (ZENIT.org).- En el contextode la nueva evangelización propuesta por el Papa Benedicto XVI, unpapel importante puede ser llevado a cabo por los santuarios, meta deperegrinaciones de personas de todo estrato social, edad y procedencia,y ocasión para una primera evangelización o un renovado encuentrocon Dios.Lo recordó monseñor Antonio Maria Vegliò, presidente del ConsejoPontificio de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes este viernes en suintervención en la Conferencia sobre el diálogo interreligioso cristiano-judío-musulmán celebrado en Gödöllö, cerca de Budapest (Hungría),organizada en el semestre de la Presidencia de Hungría del Consejo dela Unión Europea.En su discurso, monseñor Vegliò – – recordó las líneas de acción parala pastoral de los santuarios propuestas por el Papa Benedicto XVI ensu Mensaje al II Congreso Mundial de Pastoral de las peregrinacionesy santuarios, que tuvo lugar en Santiago de Compostela (España) enseptiembre de 2010. En el Mensaje, el Pontífice propone cinco ideas: “valerse delatractivo que caracteriza las peregrinaciones”, “cuidar el tipo de acogidaque ofrecemos”, “sintonizarse con las preguntas que surgen del corazóndel peregrino”, “ser fieles al carácter cristiano de la peregrinación, sinreduccionismos”, “ayudar al peregrino a descubrir que su camino tieneuna meta precisa”.En cuanto al primer punto, el arzobispo subrayó que las peregrinacionespermiten a la Iglesia poner en práctica su vocación de evangelizar atodos los pueblos, porque “tienen la capacidad de reunir a ampliossectores de la sociedad, a personas de toda edad y condición social”.Para algunos de los que llegan a los santuarios, además, “estoconstituye el único vínculo que les une a la comunidad eclesial”.En este contexto, es importante “cuidar la acogida del peregrino”. “Aquí

¿Cuál es el papel de los santuarios en lanueva evangelización de Europa?

está ela s p e c t ovisible de lacaridad dels a n t u a r i o ,que provocauna reflexiónen el pere-grino que ses i e n t eacogido porDios y loshermanos”.

su sepulcroobrando allíinfinidad demilagros. ElP a p aGregorio XIlo declarósanto al añode muerto.Pío XII lod e c l a r ó“ D o c t o rEvangélico”.La genteexperimentaque élconmueve alos ricospara ayudara los pobresy consigueb u e n o smatrimonios.

8 Junio de 2011ESPECIAL

Telf: 0251-2692250

ZONA INDUSTRIAL III CALLE 8 ENTRE CARRERAS1 Y 2 GALPON 165

RIF. J-08507407-4

Día 13/06/2011. La Jornada Mundial de la Juventud 2011 (JMJ)que se celebrará en Madrid entre el 16 y el 21 de agosto espera laacogida de un millón y medio de asistentes. Previamente, la diócesisde Valencia —al igual que otras muchas en toda España— celebrarálos denominados «Días en Diócesis» que acogerán del 11 al 15 deagosto a peregrinos procedentes de todo el mundo, antes de partirhacia la capital de España para la jornada que presidirá el papaBenedicto XVI. Más de 20.000 jóvenes peregrinos, procedentes de diferentes paísescomo Francia, Bielorrusia, Malawi, Nigeria, Estados Unidos, Argentina,Pakistán, Qatar, Australia o Nueva Zelanda, han elegido celebrar losdías previos a la JMJ en Valencia. Mientras que a Barcelona irán 15.000,a Segovia 2.500 o a Salamanca 3.000.Celebraciones en ValenciaLos jóvenes peregrinos, que serán alojados en hogares, parroquias,colegios o en polideportivos, participarán en Valencia en celebracionesreligiosas y actividades junto a fieles valencianos. Finalmente, el día15 de agosto los peregrinos se trasladarán hacia Madrid para participaren la capital en los actos centrales de la JMJ.

Jóvenes de Portugal, Perú y España premiados en concursoperiodístico de JMJ

MADRID, 10 Jun. 11 / 02:15 pm (ACI/EWTN Noticias) Los Premios Internacionalesde Comunicación ‘Centinelas del mañana’, otorgados por la Fundación españolaCrónica Blanca http://www.cronicablanca.org, ya tienen ganadores. El jurado del concurso ha premiado los mejores trabajos periodísticos sobre laJornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Madrid del 16 al 21 de agosto.Entre todos los trabajos recibidos, el jurado ha premiado un documental peruano,un artículo portugués y dos programas de radio y una página web españoles. Estos premios han sido un éxito de convocatoria a nivel mundial, ya que se hanrecibido trabajos periodísticos de un gran número de países: Portugal, Ucrania,

ESPECIALIDAD EN: SOMBREROS BORSALINOS –BARBISIOS GORRAS NACIONALES E IMPORTADAS

– MERCANCÍA EN GENERAL

Atendidos por sus Propios DueñosAvda. 20 Nº 30-81 entre calles 30 y 31 – Telf.: 232.60.32

Edif. Fran-Mar –Barquisimeto – Edo. Lara

CasaEl Milagro

Obispo: Cruz de JMJ levantaesperanza en muchos

CÓRDOBA, 19 Jun. 11 / 12:26 pm (ACI/Europa Press) El Obispode Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, ha destacado que el pasode la Cruz de los Jóvenes la pasada semana por la Diócesiscordobesa, en concreto por una veintena de pueblos y por la propiacapital, “ha levantado la esperanza de muchos” y ha servido deconvocatoria general para participar en la Jornada Mundial de laJuventud (JMJ) en Madrid el próximo agosto. En su carta pastoral semanal, recogida por Europa Press, Mons.Fernández ha subrayado que “la Cruz de los Jóvenes ha pasadopor nuestra diócesis convocándonos a todos a la JMJ2011 enMadrid. Han sido días de intensa participación en todos los lugarespor donde ha pasado”. Por eso, “cuando algunos afirman ligeramente que las JMJ sonalgo superficial, no están midiendo el alcance que para toda unageneración han tenido estas convocatorias y su participación enlas mismas por parte de millones de jóvenes de todo el mundo”. “Existe siempre el peligro de quedarnos sólo en lo superficial,pero estas son ocasiones para llevar a los jóvenes a la profundidadde una vida cristiana auténtica, que además necesita de expresionesvisibles, aunque sean tan sencillas como una Cruz”. En este sentido, el Obispo de Córdoba ha insistido en que elpaso de la Cruz de los Jóvenes por la provincia cordobesa “ha sidouna ocasión de gracia, un torrente de misericordia para tantaspersonas que se han acercado y han intercedido por otros ante laCruz”. Así alentó a pedir que “aprovechemos este tirón para insistiren la invitación a la JMJ en Madrid. Que acudan muchos jóvenes,que se corra la voz entre ellos.

Italia, España, EEUU,Guatemala, Cuba, Colombia,Brasil, Argentina y Australia.El concurso se suma así elespíritu internacional deesta Jornada, que recibirá enMadrid a personas venidasde todas partes del mundo.Cada uno de los ganadoresrecibirá 1.000 euros y unmáster de comunicaciónimpartido en unauniversidad española.

Valencia, «puerta de entrada» para laJornada Mundial de la Juventud

Junio de 2011

Ginecología y Obstetricia Amniocentesis

Dr. Alberto N. Morales RomeroUnidad Quirúrgica Los Leones, Av. Los Leones,

entre Av. Lara y Calle Madrid. Edif. Grasalvi 2do.Piso Consult. Telf.: 0251-2542178 -0416-6512346 -Lunes a Viernes: 1:00 a 7:00 p.m. Previa Cita

Barquisimeto -Edo. Lara

FORMACIÓN BÍBLICA/LITURGIA 9

La Bienaventurada VirgenMaría es la mujer elegida paraser la madre del Dios por quiense vive. La humanidad estabacaída por el pecado, postrada,pero vino el prometido de lostiempos: Enemistad pondréentre ti y la mujer, y entre tulinaje y su linaje: él te pisarála cabeza mientras acechastú su calcañar. (Gn 3,15).

El Espíritu de Dios nopodía posarse sobre lahumanidad caída; Espíritu deVerdad y de Amor, porque elcorazón del hombre estabapervertido, incapaz derecibirlo. Pero el corazón deMaría fue puro desde elprincipio de su existencia.Incluso el anciano Simeón lepredice a María: ¡y a ti mismauna espada te atravesará elalma! - a fin de que quedenal descubierto lasintenciones de muchoscorazones. (Lc 2,35).

Este sufrimiento de lacruz, padecido por María comomadre y fiel creyente yseguidora de las enseñanzasde Jesús, le hace vivir laexperiencia más dolorosa yprofunda, humana y divina, desu vida; la prueba más terribleque algún corazón pudiesesoportar. Un corazón nuevo,un espíritu nuevo, comopredice Ezequiel: yo les daréun solo corazón y pondré enellos un espíritu nuevo:quitaré de su carne elcorazón de piedra y les daréun corazón de carne, (Ez11,19)

Un corazón libre delmal donde pueda asentar elEspíritu de Dios y realizar suobra; llevarnos a serplenamente imagen ysemejanza de Dios, hijos deDios, llenos de su gracia, y

liberarnos del poder del mal,que quiere mantenernosatrapados, con el corazón llenode intenciones confusas,mezcladas, apegadas a valoresy sentimientos que no son deDios, apegados a la corrupcióny a la muerte, y no apegadosal Dios de la Vida, de laEsperanza y del Amor. Elhombre, por influencia del mal,atraído hacia la muerte, hacialo que termina, hacia lomaterial, que no es Dios, yllamado por el Espíritu haciala Vida, lo Eterno, la Presenciade Dios.

En el corazón deMaría se jugó la guerra másprofunda que pueda darse, ladel Amor infinito de Dios alcual se oponeencarnizadamente el mal, quepretende vencerlo todo,invadirlo todo, y convertirse enun dios sustituto. Larecuperación de la gracia enel ser humano, la presenciarenovada de lo divino en elcorazón del hombre tandañado por la influencia delmal, requería una graciaextraordinaria en el corazón dela madre de Aquel que ibadefinitivamente a expulsar lastinieblas de la humanidad, elRedentor del hombre.

La prueba de la cruzla lleva a transformarseademás en la madre de losredimidos, incluso la madre detodos los hombres, tal como loprueba la Coromoto, que semanifiesta a personas nobautizadas. Madre que ama demanera entrañable, como todamadre, y que estáintencionada con ese amor demadre, a que lleguemos conJesús al Reino del Padre, a quenos salvemos en nuestro

espíritu. A quep o d a m o srecibir elEspíritu Santoy por suacción irentrando alReino de Dios,i rconvirtiéndonoscada día, irsantificándonoshasta llegar ala plenitud dela vocaciónque Dios nosha dado alcrearnos, aser la perfectaimagen de suHijo Jesucristo.

María nos invita desde su corazón inmaculado a caminarcon confianza hacia el Padre, ella es la prueba de que eso esposible; ya Cristo venció al pecado y su primer fruto es María,su propia madre; ella es la obra maestra del Espíritu Santo, suexpresión más acabada; la perfecta hija del Padre, la discípulamás fiel de Jesús. A nosotros nos corresponde aceptar esainvitación, caminar en la fe, crecer en la esperanza, practicar lacaridad de manera cada vez más valiente y libre. Tambiénparticipamos de los sufrimientos de Cristo, también participamosdel parto del Amor en la humanidad; también participamos de lapersecución del mal, también vamos sacando a la luz nuestrasintenciones y podemos liberarnos de lo malo y asumir lo bueno,

convertirnoscada día másen trigo deDios, Euca-ristía, Iglesia,N u e v aC r e a c i ó n ,Cuerpo deCristo, Reinode Dios. Quela SantísimaVirgen nosayude con suc o r a z ó nmaternal al o g r a rplenamente elobjeto den u e s t r av o c a c i ó n .Amén.

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

10 ECUMENISMO Junio de 2011

Urbanización Almariera. Avenida LaMontaña. Local Nº 8. Lote 16. Telf:

(0251)2618331. Cabudare. Edo. Lara

ESPECIALIDAD EN CARNESDE PRIMERA EN TODOS

SUS CORTES

-Interzona C.C. Universitario: Calle 8 entre Av 20 y 21, local 2-Interzona C.C. Metrópolis: Av. Florencio Jiménez, local 235-Interzona C.C. Cosmos: Calle 26 con Carrera 22, local 189-Interzona C.C. San Benito: Panadería San Benito/Cabudare, local B-1-Interzona C.C. Atlántico: Calle 26 con Carrera 18, local 5

Centro Integral de Comunicaciones

Barquisimeto- Edo. Lara

KÖNIGSTEIN, lunes 6 de junio de 2011 (ZENIT.org).- La formaciónes la base para lograr un auténtico diálogo entre cristianos ymusulmanes y el respeto está en la base del diálogo. Lo indicó monseñor Callistus Onaga, obispo de Enugu, en la zonaoriental de Nigeria, con ocasión de una visita a la asociación caritativainternacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN). El prelado subrayó que “la condición previa es que la vida seaconsiderada un don y que la otra persona sea respetada como unreflejo de Dios o de Alá, y no considerado un enemigo o un infiel”.Entre tanto, el obispo precisó que es necesario rechazar el principiosegún el cual quien asesina un infiel o es asesinado por uno de ellosse gana el paraíso.Adentrándose sobre la situación de Nigeria, en particular de losdesórdenes registrados en el norte, después de las eleccionespresidenciales del pasado mes de abril, el obispo consideró que lacausa reside en las no resueltas diferencias étnico-políticas.Entretanto mirando más allá de los problemas inmediatos, consideróque para el futuro del país africano es fundamental que sea garantizadoa todos el acceso a la instrucción, especialmente a una serie de tribusque conocen el Corán y no mucho más.

SAN PETERSBURGO, miércoles 8 de junio de 2011 (ZENIT.org).–La discriminación religiosa sólo podrá vencerse a través de laampliación de un diálogo que implique a los Estados, las organizacionesinternacionales, las distintas confesiones y los representantes de lasociedad civil. El sínodo de la Iglesia ortodoxa rusa lo indica en un recientedocumento que trata con “una profunda inquietud” el aumento de losepisodios de cristianofobia en el mundo, informa L’OsservatoreRomano. Para el patriarca de Moscú, la cristianofobia “se manifiesta sobretodo cuando las diferencias religiosas se utilizan con fines políticos,principalmente por grupos extremistas cuyos objetivos sonincompatibles con el bien de la sociedad en su conjunto”.

Obispo nigeriano: la formación, base deldiálogo islamo-cristiano CIUDAD DEL VATICANO, viernes 17 de junio de 2011 (ZENIT.org).-

El Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianosha anunciado el inicio de la sexta ronda de conversaciones con losrepresentantes de movimientos pentecostales en este comunicadoenviado a ZENIT. Católicos y pentecostales: sexta ronda de conversaciones Roma, 10-16 de junio de 2011 El diálogo internacional entre el Consejo Pontificio para la Promociónde la Unidad de los Cristianos y algunos representantes clásicospentecostales e iglesias ha inaugurado la sexta fase de susconversaciones en Roma, del 10 al 16 de junio. El tema general paraeste quinquenio es “Carismas en la Iglesia: su significado espiritual,discernimiento, e implicaciones pastorales”. El diálogo, comenzado en 1972, no busca establecer la unidadestructural. Su objetivo consiste en promover el mutuo respeto yentendimiento en materias de fe y vida. Un genuino y franco intercambiosobre posiciones y costumbres de las perspectivas tradiciones hacaracterizado y guiado las conversaciones, que incluyen momentosdiarios de oración en común.

Sexta ronda de conversaciones entrecatólicos y pentecostales

La Iglesia ortodoxa rusa publica undocumento sobre la cristianofobia

SAN PETERSBURGO,martes 21 de junio de 2011(ZENIT.org).– Una visitaecuménica del vice-decano delcolegio de cardenales ypresidente emérito de losConsejos Pontificios Justicia yPaz y Cor Unum, el cardenalEtchegaray a San Petersburgomarcó la fiesta de Pentecostésen Rusia. El purpurado estuvo en SanPetersburgo del 9 al 15 de juniopara las celebraciones dePentecostés, invitado por laIglesia ortodoxa rusa, infomó aZENIT el padre dominicoHyacinthe Destivelle, párrocode la parroquia Santa Catalinade San Petersburgo.

Visita ecuménica delcardenal Etchegaray a

San Petersburgo

Junio de 2011 11

LOS MEJORES BENEFICIOS*MEDICINA GENERAL*CONSULTAS MÉDICAS*COBERTURA DE ENFERMEDADESPREEXISTENTE SIN LIMITE DEEDAD*DISPONIBILIDAD INMEDIATA ENEMERGENCIAS DE CLINICAS*EXCELENTES Y CÓMODOS PLANESDE PAGOS PARA LA CIRUGÍASESTÉTICAS*PLANES DE MATERNIDAD

¡OFRECE BONO MÉDICO, DISPONIBLEPARA TODA LA FAMILIA!

Calle 17 entre carrera 25 y Av. Venezuela, Edif. BMD,piso 1 –Barquisimeto –Edo. LaraTeléf. 0251- 252.51.59 y 252.42.42

Celebrado en Caracas del 23 al 26de junio de 2011 en la sede delColegio San José de TarbesA nuestros hermanos católicos, ya todos los hombres y mujeres debuena voluntad en Venezuela1- Guiados por el Espíritudel Señor y bajo el lema“Eucaristía: Pan de Vida paraVenezuela” hemos tenido la dichade realizar el IV CongresoEucarístico Nacional. Más de miltrescientos delegados de lasdiversas diócesis y vicariatosapostólicos del país hemospodido compartir la oración y lasenseñanzas en torno a la

Estracto del Mensaje Final del IV Congreso Eucarístico Nacional de VenezuelaEucaristía, misterio de la fe. Los obispos,presbíteros, diáconos, seminaristas,religiosos, religiosas y laicos que noshemos encontrado en este IV Congresoqueremos saludar y animar a todos loshermanos de nuestra hermosa naciónpara que sigamos haciendo deVenezuela un país consagrado alaugusto Sacramento de la Eucaristía.2- Un Congreso Eucarístico esun momento singular en el cual la Iglesiase congrega para adorar a Jesucristo,vivo y presente en la Eucaristía. Es unaespecial manifestación del cultolitúrgico, que convoca al pueblocristiano, presidido por sus pastores,alrededor de Cristo en su misteriopascual. Todo Congreso Eucarístico

nos permite profundizar en la doctrina y teologíasobre el “misterio de nuestra fe”, la Eucaristía, yasí proclamar que es el centro y cumbre de la vidade la Iglesia, con el propósito de hacer de laEucaristía la fuente que enriquece la vida y eltestimonio de cada creyente que ha de actuarsiempre en nombre de Jesucristo, realmentepresente en ella. La Iglesia convoca a quienes creenen Jesucristo Resucitado: para eso cuenta con elPan de la Palabra y el Pan de la Eucaristía. Así podráexperimentar cómo la Eucaristía hace la Iglesia yésta, a la vez, hace la Eucaristía.3- Este Congreso quiere seguir impulsandola renovación del apostolado y del culto eucarísticopromovida por el Magisterio de la Iglesia. Es unmodo privilegiado de poner en práctica loslineamientos que nos señaló el Concilio Plenariode Venezuela, que nos invita a “fomentar con

diligencia laactualización litúrgicatanto en los obisposcomo en los sacerdotes,diáconos, religiosos ylaicos, a fin de que sepromueva laparticipación activa,

consciente y fructuosa” de los mismos en lascelebraciones litúrgicas, con especial énfasis en lacelebración eucarística.4- El lema de nuestro Congreso Eucarísticodebe constituir un desafío y un compromiso: denuestra santidad, testimonio y entusiasmo dependeráque nuestro apostolado despierte y concientice ennuestras comunidades que Cristo es Pan de vidapara nuestro pueblo. Desde la vivencia de esteCongreso Eucarístico y en la continuidad de la misiónevangelizadora de la Iglesia en nuestra Patria noshemos propuesto: reconocer, profundizar y celebrarel misterio y el don de la Eucaristía, fortalecer la fe yel testimonio de cada uno como Iglesia; centrar lapastoral evangelizadora, renovadora y misionera enla celebración de la Eucaristía, y orar fervientemente

por la abundancia de vocaciones al serviciosacerdotal y a la vida consagrada.5. Por otra parte, este Congreso nos alienta a seguirla huella apostólica de los discípulos del Señor y detodos los evangelizadores que encontramos a lolargo de la historia, de un modo especial aquellosque nos trajeron la fe a nuestras tierras. Al igual quelos discípulos de Emaús, quienes corrieron

presurosos a anunciar a JesúsResucitado, reconocido en la fraccióndel Pan, la Eucaristía nos impulsa aseguir proclamando el Evangelio, sobretodo con el actual compromiso de laMisión Continental Evangelizadora ennuestra Patria.6- Imploramos al Espíritu Santopara que nos conceda la gracia de unadecidida fe y un profundo amor al grandon de la Eucaristía, regalo que haceya ciento doce años agradecimosconsagrándonos como nación alSantísimo. Que Nuestra Señora deCoromoto, Madre de Dios y Mujer

Eucarística, nos acompañe con su intercesión. Quela vivencia de la fuerza pacificadora y reconciliadorade la Eucaristía, Pan de Vida para Venezuela, seacada día una realidad más palpable en la vida delpueblo venezolano.¡Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar!Con nuestro afectuoso saludo, los participantes enel Congreso Eucarístico, Caracas, 26 de junio de 2011

Junio de 2011PUBLICACIONES12

LIBROS CATÓLICOS

Autor: Antonio Pérez Villahoz Este libro recoge algunos de lostextos más significativos del PapaBenedicto XVI desde el inicio de supontificado en 2005 hasta el año2010, acerca de la Virgen María,nuestra madre y modelo. Susreflexiones, sus enseñanzas, y suspalabras resultan de una inmensariqueza espiritual y humana. Entre los temas tenemos:Alégrate, porque Dios está contigo,está con nosotros; María MujerObediente; María me sostiene comoPapa en mi servicio diario a la Iglesia.Entre otros.

Autor: Jose Pedro Manglano Las homilías de Benedicto XVIconstituyen una de las actividadesde este Papa que, sin duda, pasaráa la historia. No son muyconocidas, ni suelen hacerdemasiado ruido. Sin embargo, la homilía es ungénero que valora y cuida de modosingular. Cada una de ellas es unapequeña obra de arte. Son claras,bellas, profundas, piadosas,exigentes, cercanas, teológicas…En ellas hablan los símbolos, losgestos, los Padres de la Iglesia,los santos… Se escuchan lasvoces del pueblo judío en sussiglos de existencia y en suscostumbres, junto con las vocesdel nuevo pueblo de Israel, lasvoces del hombre contemporáneocon su rechazo al mensajecristiano y con su sed de Dios.

Autor: Jesús Azcárate Fajarnés La devoción a la Virgen Maríaes camino que conduce a su Hijo,Cristo Jesús, nuestro Salvador yRedentor; es también llave seguraque abre las puertas del Cielo.Además, da el coraje, la energía yel amor suficientes para -connuestras pisadas en pos de Cristo-dejar marcadas en los senderos dela tierra unas huellas que puedanseguir otros hombres y mujeres ensu encuentro con Dios. Que seaSanta María quien guíe nuestrospasos por los caminos del mundopara anunciar a Cristo, orientandola peregrinación terrena hacia la luzde la gloria. En la “Escuela de María” seaprende a tener el corazónencendido de amor a Dios; acorresponder a las gracias que sereciben del Cielo; y a mantener lallama siempre ardiente de lacaridad.

Autor: Antonio Pérez VillahozTextos para preparar laJornada Mundial de la

Juventud 2011 “Queridos jóvenes, laIglesia cuenta con vosotros.Necesita vuestra fe viva,vuestra caridad creativa y eldinamismo de vuestraesperanza. Vuestra presenciarenueva la Iglesia, larejuvenece y le da un nuevoimpulso. Por ello, las JornadasMundiales de la Juventud sonuna gracia no sólo paravosotros, sino para todo elPueblo de Dios. La Iglesia enEspaña se está preparandointensamente para acogeros yvivir la experiencia gozosa dela fe”. Benedicto XVI

HOMILÍAS DE BENEDICTO XVI

En la Escuela de María

SOBRE LA VIRGEN MARÍADiscursos de Benedicto XVI

Mayor y al Detal en Artículos deLibrería, ArtefactosElectrodomésticos

Av. Lisandro Alvarado con calle 10 y 11, Edif.La Fortuna -Teléf. 0253-6632160

Rif. J-316674053

El Tocuyo -Edo. Lara

RIF. J-08507029-0REPOSTERIA

Para toda ocasión...

Calle 37 entre 16 y 17 Nº 16-52Tlf.: (0251) 445.97.81

Barquisimeto -Estado Lara

RIF. V-03721281

FERRETERÍA

Carrera 19 entre calles 12 y 13

Nº 12-43 Telef. 2528916

Barquisimeto - Estado Lara

RIF.J-08500785-7