Organización Política

13
1 Abraham Del Caño 11'

description

Un notebook pasado a pdf con información básica sobre la organizaicón politica

Transcript of Organización Política

Page 1: Organización Política

1

Abraham Del Caño 11'

Page 2: Organización Política

2

Cada Estado tiene unas instituciones que sirven para organizar su territorio. España, por ejemplo, está organizada en municipios, provincias y comunidades autónomas.

No todos los Estados son iguales. Políticamente, un Estado, se caracteriza sobre todo por la figura del jefe del Estado y por la forma de participación de los ciudadanos en al toma de decisiones que afectan a ese Estado.

Según el tipo de jefe de Estado pueden ser una:

LA MONARQUÍA Y LA REPÚBLICASegún la autoridad que figura al frente del estado, podemos distinguir las modalidades siguientes:* Los estados monárquicos, es decir, lo que tienen como jefe de estado un rey.* Los estados republicanos, es decir, los que tienen como jefe de estado un presidente elegido democráticamente.

Page 3: Organización Política

3

El estado se organiza según la voluntad de una única persona o de un pequeño grupo. (Autocracia)

Según la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones estatales , podemos distinguir entre democracia y autocracia...

LA DEMOCRACIA Y EL TOTALITARISMOLa democracia es un sistema político en que los ciudadanos mayores de edad escogen en elecciones libres a las personas que han de gobernar en un territorio determinado.Según quién elige a los representantes políticos de un estado podemos distinguir las modalidades siguientes:* Los estados democráticos, en que los ciudadanos eligen a sus representantes políticas por medios de unas votaciones.* Los estados totalitarios, en que los ciudadanos no eligen a sus representantes.

Page 4: Organización Política

4

El rey Juan Carlos I es el jefe del Estado Español. El rey representa al Estado ante otros Estados, convoca las Cortes Generales y nombra al 

presidente del Gobierno

La Constitución de 1978 es la ley fundamental. Todas las instituciones del Estado y los ciudadanos deben cumplir la 

Constitución. Además, en ella se establece cómo debe ser la organización del Estado. Esa organización se apoya en 

cuatro instituciones primordiales.La Monarquía, las Cortes Generales, el Gobierno y el 

Tribunal Constitucional.

Aprueban las leyes y controlan la acción del Gobierno. Incluyen dos organismos:

Congreso de los Diputados: 350 diputados

Senado: alrededor de 256 senadores.

Los diputados y los senadores son elegidos por los ciudadanos por

medio de elecciones generales. En la mayoría de cuestiones el Congreso tiene mayor poder que el Senado

Monarquía Cortes Generales

Page 5: Organización Política

5

Elabora las leyes y dirige el Estado. Está al frente el

presidente del Gobierno que, entre otras funciones, es el encargado de nombrar a los

ministros.

Son los jefes o directores de cada uno de los ministerios: Sanidad, Justicia, Educación..

Controla que las leyes se ajusten a lo que se establece en

la Constitución

Tribunal Constitucional

Page 6: Organización Política

6

España es una monarquía parlamentaria:

* El Rey asume funciones simbólicas y de representación del Estado, pero no gobierna* El monarca tiene le título de Rey de España.* Tiene carácter vitalicio, es decir, dura toda la vida del monarca.* Es una monarquía hereditaria, ya que pasa de padres a hijos.

Es un estado monárquico y democrático.

Sistema político del Estado español, todos los ciudadanos españoles son incluido en el censo electoral al cumplir los 18 años.

*  La Elecciones Generales sirven para la elección de los representantes del Estado. Miembros de las Cortes Generales, diputados y senadores (durante 4 años). También se elige, dentro de las Cortes, al presidente del Gobierno que nombra un Consejo de Ministros.* En las Elecciones Autonómicas se elige a las personas que nos representarán a nivel autonómico, es decir, los miembros del Parlamento autonómico. Entre ellos, el Presidente de la Comunidad Autónoma.* En las Elecciones Municipales se elige a los concejales. Entre los candidatos más votados se escoge al Alcalde.

Page 7: Organización Política

7

La Asamblea:Está formada por 111 diputados que son elegidos democráticamente y se encargan de elaborar las leyes.

Estatuto de Autonomía:Rige la organización política de la CAM Refleja los derechos y deberes de los

ciudadanos y las leyes que sirven para su organización

El Consejo de Gobierno:Dirige la política y la administración de la comunidad.Formada por el presidente, los vicepresidentes y los consejeros.

Presidente de la Comunidad: Elegido por la Asamblea y nombrado por el rey.Dirige y coordina el Consejo de Gobierno.

Page 8: Organización Política

8

La Unión Europea es una organización internacional de la cual forman parte veinticinco estados europeos: Francia, Italia, Luxemburgo, Bélgica, los Países Bajos, Alemania, el Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Grecia, España, Portugal, Suecia, Finlandia, Austria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y la República Checa.En el tratado de la Unión Europea, firmado en la ciudad holandesa de Maastricht en el año 1992 por la mayoría de estados miembros, se fijaban los siguientes cinco objetivos:- La libre circulación de mercancías.- La libre circulación de personas.- La libre circulación de dinero.- La creación de una unión económica y monetaria.- La defensa de la libertad y la democracia, y el respeto de los derechos humanos.

Page 9: Organización Política

9

Controla la contabilidad de

la Unión Europea

Su función es garantizar el

cumplimiento de las leyes

comunitarias

Se encarga de controlar las

actividades del Consejo y de la

Comisión

Su misión es velar por el

cumplimiento de las decisiones de la

Unión

Su función principal es la

elaboración de leyes

comunitarias

LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

Consejo Europeo

Comisión Europea

Parlamento Europeo

Tribunal de Justicia

Tribunal de cuentas

Page 10: Organización Política

10

LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS

La Organización de Naciones Unidas (ONU)

+ Mantener la paz y la seguridad internacionales.+ Fomentar las relaciones amistosas entre Estados.+ Cooperar en la solución de problemas internacionales de tipo económico, social, cultural o humanitario.+ Estimular el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales.+ Servir de centro que aúne los esfuerzos de los Estados para alcanzar estos propósitos comunes.

Es la organización internacional más importante. Es la única organización que intenta resolver los asuntos que

conciernen a la humanidad en su conjunto.

Page 11: Organización Política

11

Organización de las Naciones Unidas para

la Educación, la Ciencia y la Cultura

ORGANISMOS ESPECIALIZADOS (ONU)

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Organización de las Naciones Unidas para la 

Agricultura y la Alimentación

Page 12: Organización Política

12

ORGANISMOS ESPECIALIZADOS (ONU)

Organización Mundial de la Salud

Organización Mundial del Comercio

Alto Comisionado

de las Naciones

Unidas para los Refugiados

OMS

ACNUR

OMC

Page 13: Organización Política

13

(Autocracia)

¡RECUERDA!

Abraham Del Caño 11'