Organizacion celular

26

description

Organizacion celular, reinos , virus, dominios, etc,

Transcript of Organizacion celular

Page 1: Organizacion celular
Page 2: Organizacion celular

Teoría celular

Postulados de la teoría celular 2. Todos los organismos vivos están compuestos por una o

más células.3. Las reacciones químicas de un organismo vivo, incluidos

sus procesos liberadores de energía y sus reacciones biosintéticas, tienen lugar dentro de la célula.

4. Las células se originan de otras células.5. Las células contienen la información hereditaria de los

organismos de los cuales son parte.

Page 3: Organizacion celular

CELULAS CELULAS EUCARIONTESEUCARIONTES

CELULAS CELULAS PROCARIONTESPROCARIONTES

Page 4: Organizacion celular
Page 5: Organizacion celular

TIPOS CELULARES DEL UNIVERSO BIOLÓGICOTIPOS CELULARES DEL UNIVERSO BIOLÓGICO

Page 6: Organizacion celular

Características Procarionte Eucarionte

Características del ADN

Presencia de Núcleo

Compartimentos Membranosos

Ribosomas

Pared celular La célula animal no tiene, pero la vegetal sí tiene

TIPOS CELULARES

Circular Lineal

No tiene Sí tiene

No tiene Sí tiene Sí tiene

Sí tiene

Sí tiene

Célula Procarionte Célula Eucarionte

Page 7: Organizacion celular
Page 8: Organizacion celular
Page 9: Organizacion celular
Page 10: Organizacion celular
Page 11: Organizacion celular
Page 12: Organizacion celular

CELULAS EUCARIONTES

Page 13: Organizacion celular
Page 14: Organizacion celular
Page 15: Organizacion celular

Modelo básicos de células eucariontes

Célula

Animal

Célula

Vegetal

Característica a comparar Célula Animal Célula Vegetal

Diferencias

Semejanzas

Presenta centríolos, lisosomas, a menudo cilios y flagelos. No tiene plastidios, ni pared celular.

Presenta plastidios (cloroplastos), pared celular, grandes vacuolas.

Ambos tipos celulares presentan mitocondrias, retículo endoplasmaticos, sistema de Golgi, núcleo.

Page 16: Organizacion celular

Estructuras extra de la célula vegetal

Vacuola

Pared Celular

Cloroplasto

Page 17: Organizacion celular

REINO PROTISTA

Page 18: Organizacion celular

REINO PROTISTALos miembros de este reino, corresponden a células de tipo eucariontes. Unicelulares que por lo general viven solitarios, aunque algunos forman colonias. La mayoría son microscópicos; aunque algunos como las algas pardas son macroscopicas. Poseen diversos modos de nutrición. Reproducción por ciclos asexuales y sexuales (meiosis). Móviles e inmóviles. Pertenecen a este reino organismos flagelados y ciliados como la ameba, las diatomeas y los paramecios.

Page 21: Organizacion celular

REINO FUNGI Corresponde a los Hongos, organismos

unicelulares y pluricelulares constituidos por células eucariontes. Se alimentan absorbiendo nutrientes del ambiente o tienen vida parasitaria. En este reino se incluyen las levaduras (unicelulares), el hongo penicillium (moho), los hongos silvestres o setas y los líquenes. Un moho consiste en filamentos ramificados llamados Hifas. Las hifas a su vez forman un agregado que se denomina micelio. Las hifas que forman el micelio, crecen hacia arriba y forman Esporangios, que no es otra cosa que un saco de Esporas, dentro de cada esporangio se desarrollan racimos de esporas.

Page 22: Organizacion celular
Page 23: Organizacion celular
Page 24: Organizacion celular
Page 25: Organizacion celular
Page 26: Organizacion celular